You are on page 1of 6
3) ERA PARTE | Normas de Disefto e Instalacién del Cristal T=MPL= >< & 1. Normas Generales 2. Caracteristicas Basicas de Disefio 3. Distancia entre cristales 4,Puertas de Cristal 4,1 Holgura en crstales para puertas batientes 4.2 Dimensiones recomendables de puertas batientes 43 Dimensiones recomendables de puertas corredizas s f 5. Contravientos 5.1 Recomendaciones para el uso de Contravientos 5.2 Tipos de Contravientos 6.Cristales empotrados con canales 0 bruiias 6.1 Tipo de canales 0 brufas 7.Diseiios tipicos de ventanas 8 Disefios tipicos de mamparas re QS) os reas NORMAS DE DISENO E NSTALACION DEL CRISTAL Ti 1.Normas Generales Teniendo en cuenta que el problema que tenemos que resolver € cuir con crstales TEMPLEX unérea especfca, delimitada por un grupo de paredes y/o estructuras metlcas es necesario considerarlos siguientes factors a) Lapresin del viento. b) Movimiento de la ecfcacgn_(especiimenteenlaszonas sismicas ©) Desnivelesenla construccliny del suelo, d) El peso propio del cristal TEMPLEX. 6 Esfuerzos por el movimiento de algunos ‘elementos de la instalacién (puertasventanasetc]. 4) isos por lainstalacién de las bisagras y ceraduras) 49) Muros (por el entorilado delos elementos de faci). fy Las normas de fabricacion del cristal TMPLEX indicadas en el capitulo anterior 2. Caracteristicas Basicas de Disefio 1=MPLex <> -lndependenciacon respect ala edfcacion: El diseio con crstales TEMPLEX en relacén al cojunto de paredes y/o estrcturas metlicas a insalardebers estar factada porta libertad de movimiento de dchainstalacion, = Independencia con respecto a cada uno delos cristae Un iseho con cistales TEMPLEX, puede estar compuesto de varias iminas de cristal juntos en pataeo o uno sobre ato En caso de que se produjera la ruptura de un cristal cualquiera, éste no produce la cada de toda la instalacién © parte del resto de el x&> 3. Distancia entre cristales Debido a fs posibles movimientos de la edificacién as como la dlatacén de los propios cistales se debe considerar una separaciin minima de 3-4 mm, +2mm, entre cristal y cristal, asi como entre cristal y los costados del vano, En caso de que fuese necesario estas juntas son selladas con slcona, 4, Puertas de Cristal TEMPLE x @ ‘Antes de proceder als dss y posterior abricain de las puerta es necesario conocer las necesidades del client para defn tipos de bisagras de ceradurs (al piso, de pomo 0 chapa etic) y adores a usarse en a instalacié, 4.1 Holgura en cristales para puertas batientes a) Envano ale 0 ewes yrs He Ae h bd *eoance rina equa Tercera Parte @ 5.1 Recomendaciones para el uso de Contravientos El uso del contraviento se hars cada vez que sea necesario ‘aumentarlarigidez, resistencia de todo o parte dela instalacié. 4.2 Dimensiones recomendables de a) Con bisagras alas (111) bajas (112), ® 1750-800 2100 10 80-1100 | 2100-2200 2 80-1100 | 2100-2200 ») Conbisagras simples (113) y dobles (121) ‘ 750-300 2100 10 1730-500 00 43 Dimensiones recomendables de puertas corredizas 00-1100 2100 000-400 2100-2300 5.Contravientos Son ctistales TEMPLEX, de pequefas dimensiones que se colocan| cen forma perpendicular al conjunto de I instlacén y sive para asegurar [a resistencia y estabilidad de todo o parte de la instalacén, Es recomendable el uso de los contraventos en los siguientes puertas batientes casos Fijacién con accesorios SiXZ-+YZ> 1400 mm Fijacién por empotramiento SiXZ +¥Z> 1600 mm a cnuwcansh Fijacén con accesorios SixXZ-+YZ 2500 mm Fijacién por empotramiento SiXZ +¥Z2 2800 mm Fijacn con accesorios SiXZ+¥Z 1600 mm Fijacién por empotramiento SiXZ-+YZ 2 1800 mm

You might also like