You are on page 1of 10
De donde proceden los aceites esenciales? Las plantas elaboran los aceites esenciales con el fin de protegerse de las enfermedades, ahuyentar insectos depredadores (fenoles y terpenos) y para atraer insectos benéficos que producen la polinizacién. Estos aceites esenciales se encuentran presentes en distintas partes de la planta. En las flores: como Lavanda, Jazmin, Rosa y Azahar. El objetivo de las flores es atraer a los insectos polinizadores y por tanto la quimica de atraccién es vital para la relacién entre la planta y el insecto En todo el arbol como sucede con el Eucaliptos, En las hojas como Citronela. Es en las hojas donde tiene lugar la fotosintesis, gracias a la cual con la ayuda del sol, el carbono, hidrogeno y ‘oxigeno son transformados en azucares. Asi el proceso de la fotosintesis es vital para la planta y para su floracion y reproduccion. Los aceites esenciales de las hojas protegen estos érganos, tan importantes para la supervivencia del ataque de hongos y microbios, asegurando asi que la planta tenga las mejores condiciones para producir su alimento. En la madera como en el Sandalo o el Cedro. Estos arboles contienen los aceites esenciales en el duramen de sus troncos y ramas. Existen indicios de que estos aceites protegen las estructuras internas de la madera del ataque de escarabajos y otros insectos, otros arbustos como la Mirra, Incienso y Benjui segregan una sustancia rica en aceites que es la resina, con el fin de proteger la cortéza de posibles grietas y dafos, En la raiz como en el vetiver. Los tejidos de las plantas consiguen minerales y agua a través de las raices que, ademas les dan soporte y estabilidad para que puedan crecer. Algunas raices aromaticas como la Curcuma o el Vetiver que crecen en zonas tropicales desagradan profundamente a gusanos, escarabajos y otros insectos. De este modo, mediante los aceites esenciales, las raices protegen sus tejidos y pueden absorber la mayor cantidad de agua posible En la cascara de los frutos como ef limén, la naranja y la bergamota. De la corteza de todos los frutos citricos se pueden extraer aceites esenciales. ‘También se encuentran en las bayas de algunos arbustos como el Enebro. Los frutos y bayas son el resultado final del procesote floracién y pueden ser aromaticos para hacerlos mas apetitosos a pajaros y otros animales. Las semillas no se pueden digerir; por lo que son excretadas enteras al suelo, aumentando asi su posibilidad de germinar con éxito la proxima temporada. Usos de los aceites esenciales El uso principal de los aceites esenciales artificiales es en perfumeria y productos farmacéuticos. Hoy, muchas lociones, jabones, champu, pastas dentales, velas, perfumes y productos de belleza incluyen en sus componentes aceites esenciales (Menta, Alcanfor y Eucaliptos) aunque hay otros que agregan fragancias sintéticas y se venden desefortunadamente bajo el nombre de aromaterapia lo cual no produce los mismos efectos terapéuticos por cuanto estos no poseen el equilibrio quimico propio de la planta.. Otro uso es en la terapia alternativa denominada aromaterapia, (La palabra “aroma’ significa olor dulce, y "terapia"). Terapia complementaria que promueve la autosanacién a través de los aromas y cualidades quimicas de los aceites esenciales, ayudando al reestablecimiento positive del equilibrio de la salud, tanto fisica como emocional y espiritual Estos aceites esenciales actiian a través de dos canales basicos: * Penetrando a través de la piel hasta las zonas afectadas (por ejemplo el aceite de lavanda es usado para las heridas y quemaduras, y el aceite de jazmin es usado como relajante (Aromaterapia Cientifica) * Movilizando la memoria olfativa haciendo que el cerebro envie ordenes sanadoras al cuerpo y psiquis. (Psicoaromaterapia.o Aromaterapia Emocional)) La aromaterapia, es un medio complementario para ayudar al individuo en diferentes situaciones: Contrarrestar el insomnio Reducir el stress Disminuir la ansiedad Aliviar el dolor Quitar la depresion Aumentar las defensas inmunologicas Corregir problemas estomacales crénicos Otros padecimientos Observacién: cuando adquiera algun aceite esencial lea cuidadosamente la etiqueta verificando lo siguiente: + Puro = 100% puro indica que no se encuentra diluido + Natural = no es sintético, es decir que no es artificial y posee todas las, propiedades + Pais de origen = generalmente debe provenir del mejor lugar de cosecha + Orgénico = ha sido cultivado cuidadosamente sin pesticidas Nota: Es muy importante conocer los conceptos basicos de la aromaterapia asi como las diferentes propiedades y aplicaciones de cada aceite esencial antes de usarlos Psicoaromaterapia o Aromaterapia Emocional El offato, en el humano, es uno de sus cinco sentidos mas importantes puesto que estamos expuestos en cualquier momento a las fragancias del ambiente, de la naturaleza, de las personas o de las cosas. Cuando pasamos por delante de una preciosa y olorosa flor, la fragancia de esta es motivo suficiente para detenernos, olvidar nuestras cavilaciones, sumergir nuestra nariz entre los pétalos y aspirar su perfume. Todos estos perfumes que aspiramos y disfrutamos con tanto entusiasmo son los aceites esenciales, que salen de su encierro por el contacto directo o por el calor del sol Estas fragancias u olores los percibimos por la nariz aleanzando asi la mucosa offativa, donde se encuentran las células olfativas sensoriales, las células de sostén y las células basales. El moco acuoso es el encargado de transportar los aromas a los cilios que transforman estos olores en sefiales quimicas. Las prolongaciones nerviosas de las células offativas alcanzan el bulbo olfatorio terminando asi en los glomérulos que es donde se procesan las sefiales aromaticas que son conducidas por las células receptoras especiales hacia el sistema limbico y al hipotalamo. Un poco de tiempo después parte de la informacién olorosa alcanza la corteza cerebral haciendo consciente el aroma percibido. La psicoaromaterapia es la psicologia que estudia los olores y sus efectos en la mente humana, ya sea desde los estimulos relajantes y aromatics que nos puedan ofrecer algunas fragancias como la rosa o manzanilla hasta asociar algunos olores con los sentimientos, al igual que los colores ya que ambos se manejan en el sistema limbico que es el manejo de emociones. La mayoria de las veces relacionamos los olores con las personas, reconocemos estos olores personales al tener un encuentro cercano con esta persona, por esta misma razén podemos recordarnos de alguien al percibir Cierta fragancia o perfume que esté en el ambiente. La aromaterapia, al igual que la terapia floral, va encaminada a fortalecer las, capacidades del organismo de autocuracién. Por un lado nos relaja, que buena falta nos hace en estos momentos que pasamos de estrés general, y por otra parte nos estimula la alegria de vivir. La clave de los aceites esenciales, utilizados en aromas, esta en la capacidad alquimica de las plantas para unificar en si mismas las propiedades elementales de la vida. Materia y Espiritu, Cielo y Tierra, confluyen en procesos ‘como la fotosintesis donde se fusionan la luz y la materia, dando como resultado un producto final que concentra todas las virtudes de la planta y expresa su poder en el aceite esencial aromatico

You might also like