You are on page 1of 192
Médulo de Resolucién de Problemas roevremoll Mantial para.el docente ler. Grado de Educacion Secundaria * ira, lunasrento oe EDUcACION Médulo de Resolucién de Problemas - Resolvamos 1 ‘Manual para el docente ‘ler. Grado de Educacién Secundaria Elaboracién ‘avid Emesto Palomino Alva Colaboracién en ia elaboracén Jenny Rios Poma Revision académica Luis Enrique Eyzagurre Espino (Coerdinador) Carlos Albert Calderén Arévala Danie! Giovanni Poles Patricio Femando Del Castile Oyarce ls Alberto az Nunia, {ls Daniel Chumptaz Malpartida ‘Marco Antonia Tello Mena Tery Revision pedagégica Pedro David Callanqui Diaz Roger Justniano Saavedra Salas Correccion de estilo Raquel coro Tinoco Casallo Diseho, dagramacién elustraciones Freddy losé Salazar Cubilas 2 Nhl cde ats ial CPEDITO it # Ministerio de Educacién Calle El Comercio N* 293 -San Bora Lima 41 - Pera Telefono: 615-5800 www: mined gab pe Primera ediciin: 2022 Tia: 36 206 ejemplares Impresoen e Pri / Printed in Peru Impreso en Empresa Editora El Comercio S.A 4c Juan del Mary Bernedo 1318 (Chacra Rios Su, Lima OL Hecho el Depésito Lega en la Biblioteca Nacional del Peri: N° 2012-08528 OMinstrio de Educacién Todos los derechos. reservados. Prohibida la reproduccién de este libro por cualquier mecio, total ‘ parcialment, sin permisoexpreso de editor. Presentacion a a actividad de resolver problemas es una de las principales y més importantes en la educacion matematica, desarrolarla es un proceso de construccién personal que se tenriquece diaa dia y se nutre delintercambio de experiencias que orienta alestudiante construirmejores estrategias para resolver diversos tipos de problemas. Porello,como parte de la Mowilizacién Nacional parla Mejora de los Aprendizajes, el Ministeriode Educacién, através de la Direccién de Educaci6n Secundaria, ha diseRado el Médulo de esolucién de Problemas para que acompafiey seintegreen el desarrollo del Area ‘de Matematica, el cual est’ compuesto por un Cuaderno de trabajoparaelestudiante yun Manual parael docente. El enfoque que encontraras en el cuaderno Resolvamos 1 se fundamenta en los siguientes principios: + Existen consensos en la psicologia cognitiva y sus investigadores (Piaget, Bruner ¥ otros) respecto al desarrollo cognitivo conforme crecen los estudiantes. Se desprende de esta teorias que las edades de 10 a 14 afios son cruciales en el {desarrollo de formas de razonamiento formal. Silas personasaprenden métodos adecuados de razonar durante estos afos, esos buenas habitos serin de ayuda permanente por el resto de sus vidas; por el contrario, adquirir métods, inadecuados a esa edad ocasiona que su capacidad para resolver problemas se ‘era mermada en el futuro, + Resolver problemas adecuadamente es posible, pero este aprendizaje no se desarrolla esponténeamente, requiere de condiciones pedagéicas, recursos didacticos y una orientacién mediadora eficiente. Si bien la mayoria de las, Investigaciones se han focalizado en trabajos individuales, existe evidencia de rmejoras de las capacidades en resolucin de problemas al trabajar en equipo. + Aprender a resolver problemas requiere de interaccién con alguien. Pocos individuos son habs paracriticar su propio razonamientoyestoes especialmente Certo enlos estudiantes. Ademas, necesitan oportunidades para probarycorregir ‘susestrategias, atgumentosy formas de razonar,confronténdolos conlosde otros. + Aprender relativamente unas pocas técnicas habilita al individuo a trabajar ‘efectivamente con Ia mayoria de tipos de problemas. Estas técnicas son valiosas nosolo en matematica, sino en otras areas yen la vida cotiiana, + Lasmayores barreras para mejorar laresolucin de problemas son sicolégicas més ‘que intelectuales. Muchos estudiantes estan acostumbrados a tener a alguien ‘cerca para que les resuelva sus problemas, asi que ellos simplemente no tratan {de resolverlos por sus propios medio. Estos principios se crstalizan en el Cuaderno de trabajo Resolvamos 1. Uno de los objetivos subyacentesde esta propuesta es lograr que ls estudiantes pierdan el temor 2 enfrentarse a situaciones problemiticas planteadas en diversos contextos y que desarrollen diversas estrategias de resolucin, se motiven a afrontar retos de a vida cotidiana ytomen decisiones adecuadas para lograr sus propésitos.. Elcuademo se divide en 28 actividades que constan de cuatro tareas cada una, las cuales presentan situaciones prablematicas en los més diversos contextos, desde locatidiano, escolar o laboral hasta el 4mbito liico o fantastico. Al seleccionar los problemas, hemostenido en cuenta elenfoque del rea expresadaen el DCN, resatando el valor social que conileva el aprendizaje de la matemstica; esto sin dejar de lado eldisfrute yel placer que se experimenta al resolver un enigma, una paradoja oun 2 Nn Nema 8 rene ame

You might also like