You are on page 1of 8
Alfabetizacion académica y lectura inferencial 4.3.2 Ejercicios de relaciones referenciales Alescribir un texto, el autor busca evitar las redundancias a través del uso de palabras denominadas deicticos, es decir, términos que, por si mismos, no poseen un significado particular, sino que hacen referencia a informacin que ya se ha enunciado (referencia anaférica) 0 que se pretende enunciar posteriormente (referencia cataforica); ambas se encuentran al interior del texto y se denominan referencias endoféricas. En ocasiones, el autor apela a un conocimiento compartido con el lector que no se encuentra explicito en la lectura y que requiere informacién adicional proveniente del contexto (referencia exoférica). El lector auténomo tiene la habilidad para moverse hacia adelante y hacia atrds en el texto y encontrar la idea a la que se refiere un defctico; en esta medida, evitaré problemas de ambigiiedad y estaré en capacidad para comprender enunciados globales que brindan secuencialidad al texto. Los ejercicios inician sefalando defcticos para formular luego la palabra interrogativa cuya respuesta corresponde al término reemplazado. Al intentar dar respuesta a este interrogante, ser necesario que el lector se devuelva o adelante en el texto, o bien, haga uso de sus preconceptos, de manera que se dé cuenta de la necesidad de una lectura no lineal. Més adelante, el estudiante deberé reconocer el referente sin la ayuda de la palabra interrogativa y, finalmente, estard en capacidad de identificar términos con funcién pronominal para hallar, por s/ mismo, el concepto al que se refieren. Generalmente, el autor recurre a los defcticos para no repetir las palabras en un texto, situacién necesaria por la continuidad tematica que los Constituye como tales. Esta situacién se le hace ver al estudiante para que lo incluya también en sus procesos de escritura; como mecanismo para desarrollar esta habilidad se proponen ejercicios con textos donde se repite el mismo término y se solicita al estudiante reemplazarlo por un dejctico que concuerde seméntica y gramaticalmente con el contexto. Como ejercicio para el cierre, se propone una correccién colaborativa entre pares, con reescritura posterior. Ademés, el estudiante deberd disefiar su propio ejercicio de relaciones referenciales buscando un texto de interés general en el cual identifique los deicticos y formule las preguntas que facilitan la identificacién de los términos. 148 Mireya Cisneros Estupién - Giohanny Olave Arias - llene Rojas Garcia TALLER DE INFERENCIAS LEXICAS Y REFERENCIALES ll, EJERCICIOS DE RELACIONES REFERENCIALES PREVIO Cuando el autor escribe un texto, busca evitar las redundancias a través del uso de palabras denominadas deicticos, es decir, términos que, por si mismos, no poseen un significado particular sino que hacen referencia a nformacién que ya se ha enunciado (referencia anaférica) o que se pretende enunciar posteriormente (referencia cataférica); ambas se encuentran al nterior del texto y se denominan referencias endoféricas. En ocasiones, =! autor apela a un conocimiento compartido con el lector que no se encuentra explicito en la lectura y que requiere de informacién adicional proveniente del contexto (referencia exoférica). El lector auténomo tiene la habilidad para moverse hacia adelante y hacia atrds en el texto y encontrar 2 idea a la que se refiere un deictico; en esta medida evitard problemas de ambigiiedad y estard en capacidad para comprender enunciados globales qe brindan una secuencialidad al texto. ‘a identificar adecuadamente la informacién a la que hacen referencia ‘s deicticos es necesario prestar atencién a las ideas que se encuentran antes y después de ellos, teniendo en cuenta que posean concordancia gamatical, es decir, que conserven la persona, el género y el nimero: Les procesos de investigacién son un objetivo de la educacién superior, 2ilise fomentan para generar conocimiento. Este es una construccién que m=quiere de los procesos mencionados y de aquello que le genera mds Sficultades a la ciencia: la confiabilidad. Pera identificar facilmente la informacién referida, puede realizarse preguntas como gd6nde, cémo, cuando, quién?, segtin el término que Sencione como deictico: tes procesos de investigacién son un objetivo de la educacién superior, :d6nde?) se fomentan para generar conocimiento. Este (jqué?) es una i 8 2 149 Alfabetizacién académica y lectura inferencial construccién que requiere de los procesos mencionados (;cudles?) y de aquello (;qué?) que le genera (ja quién?) mas dificultades a la ciencia: la confiabilidad. Con las respuestas a las preguntas entre paréntesis, tenemos que el andlisis de las relaciones referenciales arroja que: * Alli se refiere a la educacién superior por Andfora * Este mismo se refiere al conocimiento por Anafora * Mencionados se refiere a los procesos de investigacion por Anafora * Aquello se refiere a la confiabilidad por Catafora * Le se refiere a la ciencia por Catafora EJERCICIO 1 Identifique la informacién a la que hacen referencia los deicticos sefialados: 1. Una vez que los datos se han codificado, transferido a una matriz y guardado en un archivo, el investigador procede a analizarlos (sa quiénes?) 2. Un investigador busca observar. en una comunidad rural comportamientos de intolerancia familiar. Al hacerlo (jhacer qué?) nota la presencia de conductas agresivas e intolerantes hacia las mujeres que deciden trabajar. Adaptado de Hernandez, R. y otros. (2007). Fundamentos de metodologia de la investigacion. Madrid: Mc GrawHill. p. 61 3. Elcuestionario de motivaci6n seria desarrollado y adaptado al contexto del estudio en la fase del proceso de investigacién; lo mismo ocurriria(¢qué es lo mismo?) con el procedimiento para medir el “absentismo laboral”. Adaptado de: Hernandez, R. y otros. (2007). Fundamentos de metodologfa de la investigacién. Madrid: Me GrawHill. p. 91 4. El proceder estadistico es parte integral de la cultura humana, y este(squién?) se da en diferentes niveles. 5. Hay que elegir entre alinearse a las normas de investigacion vigentes en otros paises, o bien, mantener una estructura original, sobre la cual( cual?) 150

You might also like