You are on page 1of 13
NORMA TECNICA NTP 339.139 PERUANA SUELOS. Determinacién del peso volumétrico de suelo cohesivo SOILS, Deena of desi for coesive si 1 OBJETO Esta Norma Técnica Peruana establece procedimientos para la determinaciin del peso volumeérico de suelos cohesivos 2 REFERENCIAS NORMATIVAS Las siguicntes norms contienen disposiciones que al ser citadas en este texto, constituyen ‘equisitos de esta Notma Técnica Peruana. Las ediciones indicadas estaban en vigencia en el momento de esta publcacién. Como toda Norma est sujeta a revisién, se recomienda a aaguellos que realicen acuerdos en base a ells, que analicen Ia conveniencia de usar las ediciones recientes de las normas citadas seguidamente. El Organismo Peruano de \Normalizacién posce la informacién de las Normas Técnicas Peruanas en vigencia en todo momento. 2 Normas Técnleas Perwanas 2a NTP 339,090:1998, SUELOS, Preparavién en seoo de muestras de suelo para el andlisis granulométrico ezerminacién de las constantes del suelo 212 NTP 339.127:1998 SUELOS. Método de ensayo para determinarel ‘contenido de humedad de un suelo 22 [Normas Téenicas de Asociacion 22.1 BS 1377-Part I: 1990 British Standard Methods of test for Soils for civil engineering purposes. General requirements and sample preparation 222 BS 1377-Part2: 1990 British Standard Methods of test for Soils for civil engineering purpeses. Classification tests a GENERALIDADES 3 ‘Terminologia. En esta NTP, la densidad es expresada en términos d> densidad ‘de masa, La densidad de masa de un suelo, p es la masa por unidad de volumen del deposito de suelo incluyendo el agua que contengs. La densidad seca ps es la masa de suelo seco ‘contenido en una unidad de volumen, Ambas son expresadas on Mg/m’, [> cual es ‘numéricamente semejante @ glen. OTA: La Densidad de peso (peso por ena de volumes) dentao pr ys uso cto caleale a fern ej por une rane sel, ys derivads dela densidad de mast nedante ec: eps. onde: gs ln ncerci dbid raved en rc) EL alr ce (en KNin’) ess mmévcaente acon sp (Mg!) medne i ceunibn:y = 9.279, 32 ‘Tipos de Prucba, Se espevfican tres métodos. El primero se aplienasuelos que ppuedan ser talldos en una forma geométrica regular, cuyo volumen puede sercalculado dese ‘ediciones lieales. En el segundo, el volumen del espécimen es determinado pesindolo ssumergido en agus. En el terceto cl volumen es medio por el desplazamiento del azua. 4 ME-TODO DE MEDICION LINEAL, 41 Generalidades Este método es adecuado para la determinacién de la densidad de una muestra de suelo ‘cohesive de forma regular, incluyendo especimenes preparados para otras pruebas. Las -muestas usadas tienen soemalmente forma de prismas rectangulareso cilindros recto. ‘Se especifican tres procedimientos para la preparacién del espévimen: Procedimiento N° |: Cortando y preperando un espécimen en una forma adecuada a partir de un bloque de muestra inlterada, 1 Procedimicnto N° 2: Extrayéndolo desde un tubo para formar un espécimen cilindrico del mismo diimetro que el ubo. Procedimiento N° 3: Obteniendo un espéecimen cilindrico de diimeto mas pequefio que wn tubo de muestreo, En be Scceim 8 de la referencia 2.2.1 se proporcionan comentarios generales sobre Ia preparacién de especimencs Los requisitos d la Parte 1 de dicha norma deberin aplicarse a este método de prueba, donde sea apropiado. 42 Aparatos Los aparatos requeridos en la Seccién 8.2 de la Referencia 2.2.1, ademés de una balanza con aproximacion a 0,01 g. 43 Preparacién de especimenes 43.1 Procedimiento 1 (Kspécimen obtenido de un bloque de muestra) 43.1 Corte al menos 10 mm. desde la cara externa del bloque y corte un prisma aproximadamente rectangular de suelo ligeramente més grande que las dimensiones finales del cespéeimen, Siclespécimen va a ser usado para algunas otras pruebas su forma serd apropiads para tal prueba. 43.1.2 Haga los exicemos del prisma planos y paralelos usando la caja de ingletes, 0 cortando y verificando cuidadosamente con uns reglay escundra (de comprobscién) sobre una placa de vidio Fl espécimen de prueba puede ser rectangular 0 cilindrieo. 43.1.3 Para un espécimen de forma rectangular, corte las cuatro caras del prism de ‘manera que cllosestén mutuamente perpemliculares yen angus recto als caaslterles. El ‘espesor y cuadratura serin precisos dentro de un 0,5 % de eada dimensign, 43.14 Para un espécimen cindrico coloque el espécimen en un tomo para sues y corte el exceso de suelo en capasdelgadas. Girc e espécimen entre cada corte hasta obtener tun espécimen cilindrico, El espécimen no se allaré mientras se estérotando. Remueva el espécimen del torno, corte a la longitud requevida y haga que los planoslaterales y normales al oje del espécimen estén dentro de 0,5°. Un molde dividido puede ser usado como tuna planilla para gy6 operacién si es de sufeiemte presi, 43.15 Para un espeeimen ciindrico usando un tubo muestreador de pared delgada, ssyete el tubo firmemente al gibilo de fijacién. Empuje el tubo firmemente a velocidad ‘constante dentro del suelo hasta que el tubo estécasilleno, manteniendo el alineamiento del eje del tubo con la dreccién de movimiento. Gire el tubo unos 360° para corcar el espécimen y separe el tubo. Finalmente recupere el espécimen del tubo y tllelo de acuerdo 2 4.3.2 432 Procedimiento 2 (Espécimen directo del tubo de muestreo): EL procedimiento se especfica en 8.3 de la referencia 2.2. 433 Procedimiento 3 (Espécimen extraido en tubos mis pequetios): EL procedimiento se especifica em 84 de la referencia 2.2.1

You might also like