You are on page 1of 13
3.1. Enfoque y organigrama de la geografia Como el espacio geogritfico es tan grande y la sustancia geogrifica es tan abundante, dificilmente puede ser investigada como una sola unidad. Por tal motivo, es necesario Es — posible analizar un determinado “trozo de espacio” (limitado verticalmente), en el cual todas las esferas parciales estarin presentes. Este —_amétodo, cominmente, es utilizado por la denominada “Geografin Regional”. La otra posibilidad es observar separadamente cada una de las capas o esferas, analizarlas y entregar los resultados. En ellas se buscan sus formas y estructuras, se cada esfera: por ejemplo, rocas y relieve para la litésfera, y flora y fauna para la bidsfera. Por eso podemos denominar a la Geografia General como una teoria de los geofactores, Se estudian la forma, estructura, funcionamiento procesos de cada _geofactor, intentando fijar las leyes y reglas predominantes. Estas leyes son de caracter fisico, quimico 0 bioldgico, y actian, por ejemplo, en dividirlo en objetos mis pequefios para su investigacion, Un ejemplo, para comprender esto, es imaginarse al espacio geogrifico como una torta de mil hojas. Es comiin, dividir Ia tora en trozos ‘mas pequefios para su consumo, los cortes verticales permiten mostrar todas las capas de la torta, y con cortes horizontales es posible separar capa tras capa empezando desde la mas superficial. examinan las funciones y los procesos que suceden. Este método es el camino utilizado por la “Geografia General”. De esta manera, mientras que la Geografia Regional centra su interés en los rasgos particulares de un espacio como conjunto, las subdiseiplinas de la Geografia General se enfocan en cada uno de los “geofactores”. Los geofactores son los principales elementos de la formacién de rocas, en la conformacién del clima, la génesis de suelos 0 el equilibrio hidrico, Estas leyes se estudian con métodos cientificos y son el objetivo central de la “Geografia Fisica”. De esta manera, el procedimiento de la Geografia General es analitico y sus resultados son nomotéticos 0 normativos. Sin embargo, el ser humano también puede ser considerado como un geofactor debido a su capacidad y posibilidad de crear y modificar la superficie de la Tierra. Las consecuencias para (en) el espacio se estudian también con métodos cientificos, prineipalmente cualitativos, generados por las Humanidades y Ciencias Sociales. Este es el objetivo de la “Geografia Humana”. — La Geografia Humana, también ha sido denominada como Esta clasificacién surgié durante el desarrollo de nuestra disciplina, aunque no es del todo légiea. En la Geografia Fisica, las disciplinas se denominan segin sus fuerzas predominantes (geofactores), mientras que en la Geografia Humana las disciplinas se distinguen segin los resultados espaciales de las __ diversas actividades humanas. El geofactor hombre se diferencia a partir de las Geografia Fisica abarca un enfoque parecido, en el que la relacién reciproca de los factores naturales resalta y se explica’ su concomitancia en un complejo equilibrio natural. Este enfoque integrativo tiene la lamada geo- ecologia. Asimismo, en estas disciplinas sintéticas se tratan conocimientos nomotéticos, sin embargo, se realizan de manera integrada, Antropogeografia 0 incluso, Geografia cultural (de manera amplia).. {CandroN' 2: Alin icin Sls Genres y Huns ‘CaF Geopai emes One eater Comp cpa ane Gnewinéstntmin Oreafatie Coen ar Gest dese caracteristicas de su actividad, ya sea como persona asentada en un lugar, mévil, _reproductora 0 politica. La Geografia social intenta compensar esa indeterminacién 0 pluralidad con un enfoque integrative sobre el impacto espacial causado por el ser humano como individuo, grupo o sociedad. La Geografia social es por ello un enfoque sintético-integrativo dentro de la Geografia Humana, La Por su parte, en la Geografia Regional hay dos —_enfoques fundamentales, los que se diferencian por su opuesto interés de conocimiento. La Corética (Geografia —-Regional_-—_—por individuos) trata de un espacio especifico de tertitorio o paisaje. Esto puede ser un barrio, una comuna, una regién, un pais 0 un lugar especifico (e.g. “El Caribe”, “Desierto de Atacama”, “Patagonia”). Esta area de investigacién se explora por su individualidad en la sintesis de todos los geofactores. Llamamos a este procedimiento ideogrifico. La Geografia del paisaje (Geosinergia) no se ocupa de los individuos espaciales, sino que de los tipos espaciales, Por lo mismo, no se enfoca en un area espacial, sino del tipo de paisaje resultante. Con una metodologia comparativa- ciencin geogrifica. A veces la corética y la geosinergia aparecen como dos disciplinas al lado de la Geografia General 0 a veces se unen bajo el término Geografia Regional (Figura N° 14). Figura N° 14, Esquema bisieo de Ia estructura interna de Ia Geografia aclarar los diferentes accesos al objeto de conocimiento segin las grandes ramas de la geografia. abstractiva intenta sistematizar, clasificar u ordenar a los diferentes paisajes, tales como de alta montafa, las mesetas, las costas, las tierras bajas tropicales © reas con permafrost. La Geografia General y la Geografia Regional (ineluyendo Corética y Geosinergia) forman las principales diseiplinas. de Ia geografia. Aparecen en todos los intentos por ordenar y clasificar la Fuente: Elaboracién propia El siguiente Cuadro N° 3 permite een Bi Veet Ne

You might also like