You are on page 1of 6
|B BB *F/a8 Herramiont Métodos de PUES Tia 060-500 Puestaa Tierra Efectiva (ver Anexo 8) El camino a tierra de los circuitos, equipos o cubiertas de conductores abe ser permanente y continuo, y debe tener suficiente capacidad para ‘conducir con seguridad cualquier corriente probable que se produzca, y -ctricldad mgobpe Direceisn General de Ministerio de Energia y Minas ‘email: nen httpdiwww minem.go.p= CODIGO NACIONAL DE ELECTRICIDAD - UTILZACION debe tener una impedancia suficientemente baja para limiter la tension a fierra y para faciltar la operacién de los dispositivos de sobrecorriente en ol circutto. 060-502 Conductor Comun de Puesta a Tierra La ceca es adequade. Los problemas relativos involucrados en el aspecto practico de mantener las puestas a ‘ierras especificadas por segmento en instalaciones bajo el agua, fueron reconocidos y se eximid el uso de cables de suministro bajo el agua con un neutro de calibre ‘apropiado. De manera practica, para tecorridos largos se requerira un neutro completo alrededor de coda fase para asegurar la répida operacion de los dispositives de proteccién y para limitar el dafio a los otros cables cuando fala un cable. 036.B. Verificacién - Sistemas puestos a tierra en un punto La experiencia ha mastrado en algunas areas que un tipo de electrodos logrard los resultados descados, de lo contrario, puede ser necesario ofectuar medidas individuales de resistencia de electrodo. Obviamente, durante la instalaciin se debe probar cada electrode de puesta a tierra on un sistoma con una puesta a tiorra para ‘determinar si debe afiadirse un segundo electrodo de puesta a tierra o utilizar un tipo diferente de electrode, pero tales requerimiontos no se aplican a sistemas con miltiples puestas a tierra. Como regia practica, muchas empresas de senicio piblico \erifican Ia resistencia a tierra de todes o de algunos electrodos a fin de determinar las necesidades de puesta a tierra Véase las Reglas 121, 214 y 313 que indican los requerimientos actuales de inspeccién y prueba. 037. Separacién de los Conductores de Pussta a Tierra Cuando Ia falla de un tinico conductor de puesta a tierra puede producir potenciales inconvenientes en el equipo y en otros aparatos, es aconsejable utiizar conductores separados de puesta a tierra Una cbjecién al uso de un conductor comin de puesta a tierra para diferentes clases ‘de equipo es que, en el caso de dafiarse el tinico conductor de puesta a tierra, una ‘gran cantidad de equipos quedarian sin proteccién. Asimismo, existe la posibilidad de que en el caso que circule una gran cantidad de corriente por el conductor comiin de puesta a terra proveniente de una de las fuentes conectadas, la impedancia del conductor de puesta a tierra pueda ser suficiente para ocasionar diferencias inconvenientes de potencia entre el equipo conectado y la tierra, MISTEODE ENERGIA Y MAS. 54 cael al a (e) ( Componentes de un Sistema de Puesta a Tierra Todos los componentes de un dispositive temporal de puesta a tierra deben poseer una capacidad igual a la del componente con menor capacidad. Se debe tomar en cuenta lo siguiente: = Duracion de Ia falla_ = Nivel de tension = Corriente de falla. = Capacidad del conductor. = Accesorios de conexién. = Conectores. Resistividad Eléctrica del Terreno Debe determinarse la resistencia de puesta a fierfa en el lugar deseado. La resistividad del terreno varia con la profundidad, el tipo y concentracién de elementos quimicos, el contenido de humedad y la temperatura del terreno. La presencia de agua superficial no indica necesariamente una baja resistividad. La Tabla A2-06 siguiente presenta valores de _ resistividad referenciales para diferentes tipos de terreno. 4m) 613% ‘100% Figua 12 Mewdologts de Media Precision Esti dada por la no intewceiin de eleetodos (garanizada al usar una tierra lejana), por I ubicacion del electrodointemedio (el 61.8% garantiza la ubicacin en la meseta def curva), porel mimero de medidas (se deben tomar {res) y por as earacteristeas del equipo empleada 036. 036.A. CODIGO NACIONAL DE ELECTRICIDAD (SUMINISTRO 2011) SECCION 3: METODOS DE PUESTA A TIERRA PARA INSTALACIONES DE SUMINISTRO ELECTRICO Y COMUNICACIONES Pagina 37, Requerimientos de resistencia de puesta a tierra General 036.B. Los sistemas de puesta a tierra deberan ser disefiados para minimizar peligros eléctricos al personal y deberan tener resistencias a tierra ‘suficientemente bajas para permitir la rpida operacian de los dispositivas de proteccién de circuitos. Los terns de pa a ta puden cana de conductores enterrados y de varios fipos de puesta a tierra. NOTA: Pueden presentarse casos especiales donde los valores de resistencia celéctrica del sistema de puesta a tierra cumplan con lo indicado en estas reglas, pero si las condiciones de seguridad y disefio 0 el sentido prictico y la ‘experiencia, obliguen a disponer de una menor resistencia para esta situacién ‘especial, ~ indisfintamente se cumpla — lo que siempre deberé asegurarse del sistema es que ante una falla no se presenten tensiones de toque o de paso, 0 tensiones transferidas peligrosas. Estaciones de suministro Las estaciones de suministro pueden requerir amplios sistemas de puesta a fierra que consisten de mitiples conductores desnudos enterrados, de varios tipos de electrodes de puesta a tierra, o una combinacién de ambos conectados entre ellos. Los sistemas de puesta a tierra deberan ser disefiados para limitar las tensiones de toque, de paso y las tensiones transferidas, segin practicas vigentes. NOTA: Puede utilizarse como guia para el cumplimiento de estos requerimientos a norma IEEE Std 80-2000 “Guide for Safety in AC Substation Grounding” ‘otras normas internacionales relacionadas. Resistividad ‘Simbolo del Media Terreno Terreno [Q.m] Grava de buen grado, mezcla de cw 600-1000 grava y arena Grava de bajo grado, mezcla de GP 1.000 - 2.500 grava y arena Grava con arcilla, mozcla de gravay| GC 200 ~ 400 arailla Arena con limo, mezcla de bajo SM 100 — 500 grado de arena con limo Avena con arcilla, mezcia de bajo sc 50-200 grado de arena con arcilla Avena fina con arcilla de ligera ML 30-80 plasticidad Avena fina o terreno con limo, MH 80300 terrenos elésticos Arcilla pobre con grava, arena, limo cL 25-60 Arcilla inorganica de alta plasticidad CH 10-55 Nota: Estas resistividades clasificadas segun el terreno estan fuertemente influenciadas por la presencia de humedad.

You might also like