You are on page 1of 27
Ministerio de Le ES Y ANEXOS DEL CONCURSO DE BECAS PARA CURSOS DEL PLAN DE FORMACION DE DIRECTORES, REGULADO POR DECRETO SUPREMO N? 44, DE 2011, DEL ISTERIO DEE NVOCATORIA AfIO 2019. Solicitud N° 6 8 3 RESOLUCION EXENTA N°: 0726 30,01.2019 SANTIAGO: CONSIDERANDO: Que, el Pian de Formacién de Directores, regulado por el Decreto N° 44, de 2011. del Ministerio de Educacién, y sus modificaciones, contempla el drea temética denominada “Formacién en Competencias para ejercer el cargo de Director de Establecimientos Educacionales" que consiste en la realizacién de acciones para la formacién de los profesionales de la educacién en competencias especificas, habilidades y aptitudes para adquitir fos conocimientos que se requiercn pare ejercer el cargo de director de un establecimiento educacional. Que, Io formacién en competencies para ejercer el cargo de Director de Establecimientos Educacionales se implementaré @ través del financiamiento de becas destinadas a los Profesionales sefialados en el articulo 6° del Decreto Supremo N° 44, de 2011, ya mencionado, para parlicipar en acciones formativas, impartidas por instituciones pUblicas 0 privadas, nacionales 0 intemacionales. Que, en el marco de la agenda de Modemizacién para la Formacién en modalidad Técnico- Profesional, parte de los recursos destinados por el Grea de Liderazgo para el Desarrotio Profesional del Centro de Perreccionamiento, Experimentacién y Experiencia Pedagégica, asi ‘comossu linea de accién para e| ano 2019, comprende el perfeccionamiento para profesionales de la educacién que se desemperien en dichos eslablecimientos. Que, en virlud de lo sefialado, procede convocar al concurs de becas pare cursos del Plan de Formaciin de Directotes, para el afo 2019: y ; VISTO: i Lo dispuesto ena Ley N° 18.956, que Reestructura el Ministerio de Educacién y sus modificaciones; enia Ley 20.903. que Crea el Sisteria de Desarrollo Profesional Docente y Modifica Otras Nomas: en ia Ley N° 21.125, de Presupuestos del Sector Publico para el afio 2019; en la Ley N° 19.880 de Bases de los Procedimientos Administrativos que Rigen los Actos de los Organos de la Administracién dei Estado: en el Decreto N° 44, de 2011, del Ministerio de Educacién y sus modificaciones; en el Decreto con Fuerza de Ley N° 1, de 1996, del Ministerio de Educacién, que Fija el Texto Refundido, Coordinado y Sistematizado de la Ley N° 19.070, que Aprobé el Estatuto de los Profesionales de la Educacién y las Leyes que las Complementan y Mocifican; y en la Resolucién N° 1.600, de 2008, de la Contraloria General de la Republica. RESUELVO: ARTICULO UNICO: Apruébanse las Bases y Anexos del Concurso de Becas para Cursos del Plan de Formacién de Directores, ato 2019, regulado por Decreto N° 44, de 2011, del Ministerio de Educacién y sus modificaciones, cuyo texto es el siguiente: “BASES Y ANEXOS DEL CONCURSO DE BECAS PARA CURSOS DEL PLAN DE FORMACION DE DIRECTORES, ANO 2019, REGULADO POR DECRETO N? 44, DE 2011, DEL MINISTERIO DE EDUCACION, Y SUS MODIFICACIONES” 1. ANTECEDENTES, La evidencia empirica nacional e intemacional ha dejado de manifesto que un Director puede marcar la diferencia en cuanto al aprendizaje de los estudiantes de un establecimiento educacional. De ahi la importancia de contar y formar protesionales que focalicen sus estuerzos mds alld de las funciones adminisirativas y puedan ejercer un fuerte liderazgo directivo centrado enlo pedagégico. En este marco, se crea el Plan de Formacién de Directores, asignacién presupuestaria cuya ejecucién se encuentra reglamentada por el Decreto N° 44, de 2011, de! Ministerio de Educacion sus modificaciones, cuyo propésito consiste en desarrollar acciones tendientes o la adquisicién, desarrollo y refuerzo de competencias para ejercer el cargo de director de un establecimiento educacional. En este sentido, es objetivo del Plan formar directores para dar un empuje significativo ala gestién escolar y mejorar los aprendizajes de los estudiantes. Esta iniciativa liderada por la Subsecretaria de Educacién, a través del Centro de Perteccionamiento, Experimentacién e Invesligaciones Pedagégicas, se ejecutaré por medio de tres dreas teméticas: ~ Formacién en competencias para ejercer el cargo de director de establecimientos ‘educacioneles. - _Evaluacién de competencias de los beneficiarios del Plan de Formacién de Directores. = Evalvacién del Plan de Formacién para Directores, # Grea temética denominada "Formacién en Competencias para ejercer el cargo de Director de Establecimientos Educacionales”. consist en la realzacién de acciones de perleccionamiento tendientes a entregar y desarrolior conocimientos profesionales, competencias especificas, habllidades y aptitudes que se requieran para ejercer el cargo de director de_un establecimiento educacional, las que se implementarén a través del financiamiento de becas para parficipar en acciones formativas, impartidas por instituciones pUblicas 0 privadas, nacionales o intemacionates, Por otra parte, y teniendo presente la agenda de modemizacién para la formacién técnico- profesional, impulsada por el gobierno, fa presente convocatoria, contemplard, ademés, la dictacién de cursos enfocados exclusivamente a la formacién en dicha modalidad, dirigidos a directores y aspirantes a directores de establecimiento educacionales que impertan_to modalidad técnico profesional. En este contexto, los postulantes al Plan de Formaci6n de Directores, convocatoria 2019, que frabajen en un establecimiento educacional que imparta la modalidad técnico profesional, tendran la posibilidad de formarse en cursos de gestién y liderazgo directivo enfocados a su especialidad, sin perjuicio de sujetarse a las normas deniro de las cuales ésta érec tematica se desarrolla. 2, OBJETIVO. # objetivo de esta beca es formar a los profesionales de la educacién establecidos en el articulo 2y que cumplan con los requisites seficlados en el inciso cuarto del articulo 24 del Decreto con Fuerza de Ley N° 1, de 1996, del Ministerio de Educacién, y que se hayan desemperiado a lo menos durante tres afos como profesionales de la educacién en establecimientos educacionales, con el propésito de adauirr los conocimientos, habilidades y aplitudes que se requieran para ejercer el cargo de director de un establecimiento educa Especificamente se busca: 2.1 Que Directores en ejercicio y aspirantes a Director, desarrollen competencias que les permitan llevar a cabo prdcticas directivas que busquen lograr aprendizajes de calidad en todos sus estudiantes, 2.2 Que Directores en ejercicio y aspirantes a Director, desarrolten recursos personales {conocimientos profesionales, habllidades sociales e interpersonales y atioutos personales) que les pemnitan liderar sus escuelas y a los docentes y obtener como resultado aprendizajes de calidad en todos sus estudiantes. 2.3 Favorecer a que los Directores en ejercicio y aspirantes a Director adquieran los aprendizajes y competencias adecuadas al contexto local en el que deban desarrollar su préctica profesional. 3. CONVOCATORIA 3.1 La Subsecretoria de Educacién, a través del Centro de Perteccionamiento, Experimentacin e Investigaciones Pedagégicas, en adelante CPEIP, en el marco de Ia ejecucion del Plan Formacién de Directores, por este acto, convoca al Concurso “Becas Plan Formacién de Directores, afio 2019”, a los profesionales de la educacién establecidos en el aticulo 2° del Decreto con Fuerza N° 1, de 1996, del Ministerio de Educacién, en adelante, Estatuto Docente, y que cumpian con los requisites sefialados en el inciso cuarto del articulo 24 de! mismo cuerpo legal, y que se hayan desempeftado alo menos durante tres (3) afios, como profesionales de la educacién en establecimientos educacionales. 3.2 Esla convocatoria se regiré por las presentes Bases, sus Anexos, por las aciaraciones y Tespuestas que se pubiiquen, si existieren, por el Decreto N? 44, de 2011, del Ministerio de Educacién y sus modificaciones, y por el Decreto con Fuerza de Ley N° I, de 1996, del Ministerio de Educacién y sus modificaciones. En todo lo no regulado, la presente convocaloria se regiré Porlo dispuesto en Ia Ley N° 19.880, que establece las Bases de los Procedimientos Adminisirativas que Rigen los Actos de los Organos de la Administracién del Estado. 3.3 La convocatoria al presente concurso, se efectuard a través de la publicacién de fas Bases _en ja pagina web www.formaciondirectores.mineduc.cl, y_ se encontrarén disponibles durante todo el periodo de postulaci6n para ser descargadas desde el mismo sitio. 3.4 Elpago de las becas que resulten adjudicadas en virlud del presente proceso, para efectos de los compromisos presupuestarios que deban ejecularse durante el afio 2019, estaré supeditado a los recursos que confiera la respectiva Ley de Presupuestos. 4, CONDICIONES Y CARACTERISTICAS GENERALES DE LA BECA. 4.1 La beca del Plan de Formacién de Directores estaré destinada al financiamiento total de cursos sobre gestion y liderazgo directive. 4.2 Los cursos de formacién estardn orientados @ aiferentes perfiles de profesionales de Ia ‘educacién con experiencia profesional docente en establecimientos educacionales, contorme @ las Categorias aue se indican a continuacién, y segun se desemperien en establecimientos educacionales que impartan formacién diferenciada humanistico-cientifica o técnico profesional: 4.2.1. CATEGORIA | (Humanistico-Cientiica y Arfistica): Orientada a docentes que se desempenen en establecimientos que impartan formacién diferenciada humanistico-cientifica y ariistica. Estardn dirigidos a tres niveles, conforme se indica a continuacién: ‘Nivel I: Directores, Jefes de Unidades Técnico Pedagégicas u otros miembros de equipos irectivos, con tres 0 menos afios de experiencia directiva; y profesionales de la educacién aspirantes a Directores, con al menos tres (3) afios o mas Ge experiencia como profesional de la educacién en establecimientos educacionales. ‘Nivel I: Directores, Jefes de Unidades Técnico Pedagégicas v otros miembros de equipos Girectivos con experiencia directiva entre cuatro (4) y siete (7) afos ‘*Nivel I: Directores, Jefes de Unidades Técnico Pedagégicas y otros miembros de equipos Girectivos con ocho (8) 0 mas afios de experiencia directiva. . CATEGORIA Il ("Formacién TP"): Orientada a Directores y/o ospirantes a Directores de establecimientos educacionales que impartan formacién diferenciada técnico profesional Para estos efectos, se entendera por aspirantes a Directores a Jefes de Unidades Técnico Pedagégicas, miembros de equipos directives y profesionales de aula que ospiren a ser Directores, que cuenten con cl menos tres (3) aos © més de ejercicio como profesional de lo educacién 4.3 Todas las categorias antes referidas, se ejecutardn en las siguientes macrozonas: Macrozona 1, Norte. Regiones de Arica y Parinacota; Tarapacé; Antofagasta: | Atacama: Coquimbo. Macrozona 2, Valparaiso. Region de Valparaiso. Macrozona 3, Centro. Regién Metropolitana y Regién del Libertador General Bemardo O'Higgins. Macrozona 4, Centro Sur. Regiones del Maule; Niuble y Biobio. Macrozona 5, Extremo Sur. Regiones dé la Araucania: de los Rios: de los Lagos: de Aysén del General Carios Ibanez del Campo; de Magallanes y de I Ia Antartica Chilena. 4.4.0 postulacién del docente se entender realizada en una de las categorias referidas en e! numeral 4.2, segun el tipo de establecimiento en el cual se desempefie el postuiante. Asf, jratandose de profesionales de la educacién que se desempefien en establecimientos que impartan formacién diferenciada humanistico-cientiica, la posiulacién se entenderé efectuada en la Categoria |. Por su parte, para el caso de profesionales que se desempefien en establecimientos educacionales que impartan formacién diferenciada técnico profesional, la postulacién se entender realizada en la Categoria Il “Formacién TP". Traténdose de establecimientos educacionales polivaientes, esto es, aquellos en que en los niveles de tercer y cuarto ano de ensefianza media se imparte tanto ia modalidad de ensefianza cientifico humanista como la modalidad de ensefianza técnico profesional, Ja postulacion se entenderd efectuada en la Categoria Ii Formacién TP, 4.5 Las becas que se oorguen en el context de este proceso seran asignadas de acuerdo al numero de cupos disponibles y al presupuesto vigente para cada accién formativa, Los postulantes seleccionadios serdn asignados a las macrozones referidas en el punto 4.3., segon la comuna de su domiciio laboral. Sin periuicio de fo anterior, y en casos excepcionaies. los postulantes seleccionados podrdn ser asignados por el Centro de Perfeccionamiento, Experimentacién e Investigaciones Pedagégicas a macrozonas distintas a la de su domiciio laboral, de acuerdo con el nmero de cups disponibles para cada una de elles, la oferta de cursos y ol presupuesto vigente. Traténdose de docentes que postulen en la Categoria |, los niveles respectivos, seran asignados de acuerdo a las funciones y afios de experiencia acredilados en el contexto del proceso de Postulacién, 4 . La duracién de las becos dependerdé de [a extension del curso respective. 4.6 Los beneficios que se oforgaran a cada becario/a sertin los referidos en el numeral 14 de estas Bases, Cualquier gosto que exceda a los montos de los beneficios sefialados en las presentes Bases y/o en el convenio que se-firme con el becario, serén de cargo de éste, segun se establece en el articulo 5° del Decteto N° 44, de 2011, del Ministerio de Educaciéon, y sus modificaciones. 5. POSTULACION S6lo se aceptardn postulaciones que cumplan con lo previsto en las presentes Bases. El incumplimiento de cualquier requisito 0 la no presentacién de los documentos requeridos en las Bases conforme a los numerales siguientes, seré causal para declarar inadmisible la postulaci6n, excluyéndola, por tanto, del proceso. 5.1 Requisitos para la postulacién. Los interesados en postular, deberén cumpiir los siguientes requisitos, conforme a lo sefialado en el atliculo 13 del Decreto con Fuerza de Ley N° 1, de 1996, y en el arliculo 6 del Decreto N° 44, ambos del Ministerio de Educacién: 5.1.1 Ser chileno o extranjero con permanencia definitiva en Chile. 5.1.2 Set profesional de la educacién o cumplir con lo establecido en el articulo 24, inciso cuarto del Decreto con Fuerza de Ley N° |, de 1996, del Ministerio de Educacién, para incorporarse a la funcién docente cirectiva, 5.1.3 Desempenarse en un establecimiento educacional regido por el Decreto con Fuerza de ley N° 2, de 1998, del Ministerio de Educacién, por el Decteto Ley N° 3.166, de 1980, del Ministerio de Educacién, 0 en establecimientos de educacién parviaria financiados con oportes regulares del Estado, de acuerdo a lo dispuesto en el Titulo VI del Decreto con Fuerza de Ley N° I, de 19%6, del Ministerio de Educacién 5.1.4. Contar con el patrocinio del sostenedor 0 administrador del establecimiento en que se desempeha, quien podré delegar esta facultad en el respective Director, en el caso que las actividades, programas 0 cursos se desarrollen durante la jomnada laboral 5.1.5 Haberse desempefiado a lo menos durante tres (3) afios como profesional de Ia educacién en establecimientos educacionales. 5.1.6 No mantener morosidad v obligacién pendiente con instituciones publicas derivadas de su situacién de Becario, como tampoco tener morosidad derivadas del crédito solidario 0 det crédito con aval del Estado. 5.1.7 No encontrarse actuaimente formaiizado en un proceso penal, ni haber sido condenado por ctimen o simple deiito. 5.2 Documentos necesarlos para postular. 5.2.1 Los interesados deberdn presentar su postulacién exclusivamente por via electrénica, a ttavés de la platatorma disponible en Ia pagina web www.formaciondirectores mineduc.ci, debiendo completar los formulorios anexos y acompafiar la informacién requerida con los documentos de respaldo solicitados en estas Bases. 5.2.2 Cada documento requeride en las presentes Bases se deberé subir a Ia platatorma electrénica en formato PDF, DOC 0 DOCX, de no mas de 10Mb; en todo caso, cada documento puede contener mds de una pagina. Los documentos que se agjunten a Ia postulacién deben ser visibles y legibles, y deberén ser copias escaneadas de los insirumentos originales o de sus copias legatizadas. En este ultimo caso, la legatizacién de los documentos debe ser iguaimente visible y legible. Sin periuicio de lo anterior, la Subsecretarfa de Educacién podrd soicitar a los postulantes en ‘cualquier momento los originales 0 copias legalizadas de los documentos de postulacién presentados, 5.2.3 Al momento que el postulante se registre en la plataforma disponible en la pagina web eww formaciondirectores. mit , se desplegard la informacién de sus afios de experiencia, profesional previa y [a informacién del RBD al cual esta adsciito el postulante, de acuerdo ala informacién disponible en la base de datos SIGE. En caso de que el postulante no se encuentre confome con Ia informacion que Ia plataforma despliegue sobre su experiencia profesional histérica, deberé ajuntar a su postulacién todos los contratos de trabajo y/o resoluciones de nombramiento que le permitan acreditar su experiencia profesional folal. En este caso, s6io se considerards la informacién que resulte de la revisién de los antecedents presentados por el postulante. En caso contratio, solo se aceptard un certificado emitido por el sostenedor. que acredite la su experiencia profesional total En coso de que el postulante trabsje como docente en mas de una macrozona, se desplegaré en plataforma todos jos RBD en los cuales ejerce sus labores de docente para que pueda seleccionar aquel respecto del cual efectua su postulacién. De acverdo al numeral 4.4, las postulaciones se entenderén realizados en la Categorla | 0 ala Categoria Il Formacién TP, de acuerdo a los documentos acompafiades en las respectivas postulaciones. De igual modo, los niveles y macrozonas serén determinados para cada caso en base a la informacién de afios de experiencia, funciones y del establecimiento en el cual se desempefe el docente y cuyos antecedentes se acompafien a cada postulacién. Porlo anterior, es responsabilidad exclusiva del postulante, acreditar adecuadamente, mediante ta presentacién de la documentacién requerida en las presentes Bases, su experiencia, los funciones que desempeha y su direccién laboral. 5.2.4 Sin periuicio de lo anterior, la postulacién debera acompatiar todos los documentos sefialados en los literales siguientes: a) b) } Formulatio de postulacién. Seguin el formato indicado en el Anexo N? 4, el que se encontraré disponible a través del sitio web www.tormaciondirectores.mineduc.cl. En dicho formulario el postulante deberd indicar una direccién de comeo electrénico Permanenie, personal, para efectos de realizar las comunicaciones que correspondan, Ensayo del postulante, Seguin formato contenido en el Anexo N? 4 (punto 4 denominado “Antecedentes Motivacionales del Postulante"), el que se enconirara disponible a través del sitio web www.formaciondirectores.mineduc.cl. En este documento deberd expresarse el impacto que podria causar Ia eventual participacién del postulante en el Plan de Formacién Diractores, teniendo como base, las dimensiones que establece el Marco para la Buena Direccién 2015, el que estora disponible en el sitio web www.formaciondirectores.mineduc.cl y considerando el efecto que podria generar en cada uno de los actores de Ia comunidad educativa. Este documento es parte del formulario de postulacién, referido en el iteral precedente. | ensayo de presentacion deberd tener una extensién méxima no mayor 4 los.2.900 caracteres, en letra arial numero 11 e interineado simple. El ensayo deberd referir ia experiencia profesional del postviante en el establecimiento, en que se desempefia, identificando situaciones educacionales desafiantes para su establecimiento escolar y las préscticas de liderazgo que pretende modelar y desarrollar felatives a sy labor habitval que ayudarian a superarias; toles practicas estan refrendadas en las dimensiones y précticas del Marco para la Buena Direccién y el Liderazgo Escolar (MBDLE} y dicen relacién con politicas pubiicas especificas del ambito de la educacién. Para ello, propondré la uiiizacién de heramientas ministeriales, entendiendo por tales, todo aquel documento ministerial que esté al servicio de Ia gestién escolar, por ejemplo, Proyecto Educativo Institucional, Reglamento de Convivencia, entre otros, Declaracién jurada. Segin el formato indicado en el Anexo N° 2 de estos Bases, y disponible en la pagina web y plataforma institucional. En este caso, sdélo se considerarén los requisitos necesarios para participar en el Concurso Plan de Formacion de Directores 2019. Dicha deciaracién contendra: = Sieschileno o extranjero con permanencia definitiva en Chile. - La circunstancia de haberse desempefiado a lo menos durante tres (3} afios como, protesionct de la educacién en establecimientos educacionales o en establecimientos de educacién parviaria financiados con aportes regulares del Estado, de acuerdo a lo dispuesto en el Titulo VI del Decreto con Fuerza de Ley N° de 1996, del Ministerio de Educacién. = Le avtorizacién otorgada ‘al Centro de Perteccionamiento, Experimentacién & Investigaciones Pedagégicas, para obtener y/o solicitar de fas instituciones que ol efecto se requiera, los antecedentes que resulten necesorios para la evolvacin de Ja postulacién. = la autorizacién otorgada al CPEIP para el www formaciondirectores.mineduc.cl para la entrega de ir ‘de convocatoria y postulacién al Concurso Plan de Formacién de Directores 2019 y para la entrega de comunicaciones y notificaciones de adjudicacién, aceptacién o fechazo a la beca, en caso de ser seleccionado, al correo electrénico que regisire al momento de postular ala Beca. ~ El. compromiso de laborar en el sector subvencionado 0 en los establecimientos a ‘que se refiere el Decreto Ley N° 3.166, de 1980, det Ministerio de Educacién, durante el afo escolar siguiente. Si la beca se realizare durante los dos primeros meses del Gio, el compromiso de permanencia se referiré al afio respectivo. = Decloracién de tener pieno conocimiento de lo seficlado en el articulo 13 del Estatuto Docente, en cuanto a los reauisitos que deben cumpii os profesionales de la educacién que postulen a programas, cursos 0 actividades de formacién, que parta el Centro de Perfeccionamiento, Experimentacién e Investigaciones Pedagégicas y lo sefialado en su letra d) y las sanciones asociadas en caso de cumplimiento, dispuestas en el arliculo 13 bis, de la reterida normativa, sin justificacién: indicaré aciemés, ef compromiso en caso de ser seleccionado y que se ‘adjudique la beca, ainformar oporlunamente su decisién de aceptorla orechazarla, yen primer caso, a aprobar en tiempo y forma el programa de formacién en el que. participara de acuerdo a lo establecico en las Bases - El postulante deberd sefalor que. no mantiene morosidad u obligacién pendiente luciones pUblicas derivadas de su situacion de becario, como tampoco tener morosidad derivadas del crédito solidario 0 del crédito con aval del Estado, ni encontrarse actuaimente formalizado en un proceso penal, ni haber sido condenado, por crimen o simple defito. 1d) Patrocinio del sostenedor o administrador del establecimiento que se desempefia, o de! Director en caso de que la facultad se encuentre delegada. Los postulantes deberan ‘acompariar el patrocinio frmacio por Ia persona facultacia para dicho efecto. segun formato contenido en el Anexo N°3. @) Copia legalizada del titulo profesional, certificado de titulo de pregrado o certificade de licenciatura. En caso de que haya sido obtenido en el extranjero, éste deberd encontrarse debidamente convalidado segin los casos, de acuerdo a las disposiciones legales vigentes. f) Los postulantes que no cuenten con titulo de profesor y que se encuentren habiltades 0 ‘autorizados para el ejercicio de la funcién docente, deberan presentar, en caso de comesponder, cettificado de habilitacién 0 autorizacién vigente emitido por la autoridad correspondiente. 9) Postulantes extranjeros con permonencia definitiva en Chile, deberdn presentar cerfificado vigente de permanencia definitva en Chile otorgado por Policia Internacional, el Ministerio del Interior 0 Ia autoridad que corresponda de acuerdo la normativa vigente. Sin perjuicio de lo anterior, el Centro de Perteccionamiento, Experimentacién e investigaciones Pedagégicas, a fin de evoluar adecuadamente cada una de las postulaciones, podrd solicitor, en virlud de fa autorizacién referida en el numeral 5.2.4 letra c) precedente, Ia informacion que dé cuenta de Ia efectividad de no mantener el postulante morosidad u obligacién pendiente con instituciones pUblicas derivadas de su situacién de becario, como tampoco tener morosidad derivadas del crédito solidario 0 del crédito con aval del Estado y de no encontrarse aciyalmente formaizade en un proceso penal, ni haber sido condenado por crimen o simple delito. 5.2.5 Las postulaciones incompletas, asf como aquellas que presenten documentacién y/o antecedentes no solicitados, ilegibles, inconsistentes, incorrectos, contradictorios, inexactos, inverosimiles y/o que induzcan a error, seran decloradas inadmisibles. Cada postulante seré responsable de lo veracidad e integridad de los antecedentes y documentacién entregada. Cade postulante podré presentar sélo una postulacién. En caso de presentarse més de una postulaci6n, todas serén consideradas inadmisibles. $.2.6 Sélo en casos calificados por Ia Jefa del Centro de Perfeccionamiento, Experimentacién Investigaciones Pedagégicas, que afecten conocida y generalizadamente a sectores del pats, tales como fallas presentadas en la plataforma de postulacién o problemas de conectividad, podrdn efectuarse materiaimente las postulaciones. y no a través de la platatorma. Esta decision seré comunicada por I Subsecretaria de Educacién a través de la pagina web. En este caso, la postviacion deberd hacerse en papel y acompariar los formulatios y antecedentes requeridos de la misma forma, adjuntando ademas un CD con toda la documentacién requerida en ‘archivos PDF, DOC 0 DOCX de no mds de 10 Mb cada uno. En estos casos, las postulaciones deberén entregarse hasta las 16:00 horas del trigésimo dia (30) condo, contado desde la publicacién de las presentes Bases , en un sobre cerrado con el titulo "Beca Plan de Formacién de Directores, aho 2019", en las siguientes direcciones: oficina de partes del Centro de Perfeccionamiento, Experimentacién e Investigaciones Pedagégicas, ubicadas en Camino Nido de Aguilas N° 14.557, comuna de Lo Bamechea, Santiago, 0 en Ia oficina de partes del Ministerio de Educacién, ubicadas en Avenida Libertador Bemardo O'Higgins N° 1371, comuna de Santiago, en horario de 07:30 a 12:00 y de 15:00 a 16.00 horas. En estos casos, el postulante deberd adjuntar a su postulacién, ademés de los antecedentes refericios en e! numeral 5.2.4 de las presentes Bases, sus contratos dle trabajo y/o resoluciones de nombramiento para acreditar su experiencia profesional. En caso de que las fallas referidas se presentaren el Ultimo dia de la postulacién, se concederé una prérroga de dos (2) dias habiles adicionales para postular Si se presentare la misma postulacién mediante Ia platatorma y en formato papel, prevaleceré la postulacién realizada a través de la plataforma. 6, NOTIFICACIONES. las notificaciones y comunicaciones referidas en las presentes Bases se efectuarén de conformidad a lo sefalado en el articulo 46 de Ia ley N° 19.880, de Bases de los Procedimientos Administrativos que Rigen los Actos de los Organos de la Administracion del Estado. Sin perjvicio de lo anterior, el postulante podra autorizar la practice de estas notificaciones y comunicaciones al correo electrénico que registre al momento de postular ala beca a través del sitio web www formaciondirectores mineduc.cl. Las notificaciones que se practiquen por este medio produciran iguales efectos y tendrén la misma validez que la referida en el parrafo anterior. 7, PLAZO DE POSTULACION. 7.1 Las postulaciones a esta convocatoria se recibirin desde el dia de la publicacién de las presentes Bases en el portal www.formaciondirectores.mineduc.cl, hasta las 16:00 horas del ‘tigésimo (30) dia condo, contado desde la misma fecha. En caso de enviar postulaciones en Popel, éstos deberdn ser recibidas en Ia oficina de partes de! Centro de Perfeccionamiento, Experimentacién e Investigaciones Pedagégicas 0 del Ministerio de Educacién hasta las 16:00 horas, det trigésimo (30) dia corido, contado desde ta publicacién de las presentes Bases. En caso de que el vencimiento del plazo recayera en dia inhdbil, se proogaré al dia hail siguiente, 7.2 No se recibird por ningin medio, documentacién, antecedentes y/o informacién fuera det plazo mencionado en el numeral anterior; por consiguiente, toda postulaci6n entregada fuera de dicho plazo seré considerada fuera de Bases 8. CONSULTAS, ACLARACIONES, RESPUESTAS E INFORMACIONES. 8.1 Los postulantes podran realizar las consultas que digan relacién con la convocatoria, y que estimen pertinentes, a través de las siguientes vias: a) A través de correo electrénico dirgido « formaciondirectores@mineduc.cl, hasta tas 16:00 horas del décimo quinto (15) dia comido, contado desde fa fecha de publicacién de las presentes Bases. ©} Por vic telefénica al nimero de Ayuda Mineduc (600 600 2626), hasta las 13:00 horas det dia de cieme del proceso. Para facilitar el proceso de postulacién, se encontrard a cisposicién de los postulantes, Publicado en el sitio web www.formacionditectoresmineduc.cl un manual de preguntas frecuentes, y cuyo actualizacién podré efectuarse hasta siete (7) dias antes del ciene del proceso, momento a partir del cual no tendré actualizaciones. 9, SOBRE LA ADMISIBILIDAD Y EVALUACION DE LAS POSTULACIONES. 9.1, De acuerdo a Io indicado en el numeral 4.4 de las presentes Boses, la postulacién se entendera realizadas en una de las Categorias referidas en el numeral 4.2, segun el tipo de establecimiento en el cual se desemperie el postulante. 9.2 La etapa de admisibiliciad, ta evaluacién y seleccién de las postulaciones presentadas en el contexto de este proceso ccincutsal, se efectuarén de manera independiente para cada Categoria, levanténdose Actas de Admisibiidad y de Evaluacién en cada uno de los procesos. De conformidad a lo anterior, la adjudicacién de las becas podré materializarse a través de uno (© mas actos administrativos. 10, ETAPA DE ADMISIBILIDAD DE LAS POSTULACIONES. 10.1 El proceso considera una primera etapa de revision formal de antecedentes, documentos y cumplimiento de los requerimientos establecidos en la presente convocatoria, a cargo de una Comision de Admisibilidad. 10.2 Aquellas postulaciones que no cumplan con uno o més de los requisitos establecidos en estas Bases, serdn declaradas inadmisibles y no posardn a la etapa de evaluacién. 10.3 La Comisién de Admisibiidad estard conformada por funcionarios pUblicos miembros del Centro de Perfeccionamiento, Experimentacién ¢ Investigaciones Pedagégicas, quienes serdn designados por la Jefa del Centro de Perfeccionamiento, Experimentacién e Investigaciones Pedagogicas. a Comisién podré igualmente ser asesorada por profesionales externos al Ministerio de Educacién, designados por la Jefa del Centro en el mismo acto, 10.4 Como resultado de! trabajo de esta Comisién, por cada Categoria, se levontord un acta de admisibiidad. Estas actas, contendrén la némina de postulantes que pasarén a la etapa de evaluacién y seleccién por cumplir con los requisitos y la documentacién solicitada en los Bases. En estas actos se indicard, de igual forma, la némina de las postulaciones que hubieren sido declaradas inacmisibles. indicandose en cada caso, los motivos del rechazo, 11, PROCESO DE EVALUACION Y SELECCION. 11.1 Los postulaciones declaradas admisibles, que consten en las Actas de Admisibiidad, seran evaluadas respecto de cada categoria, por una Comisién de Evaluacién y Seleccin, de contormidad alo dispuesto en el numeral 9.2 11.2 La Comisién de Evaluacién y Seleccién estara presidida por Ia Jefa del Centro de Perfeccionamiento, Experimentacién e Investigaciones Pedagégicas (CPEIP) 0 por ella funcionario publico de su dependencia que ésta designe, mediante el comespondiente memorandum 0 correo electrénico e integrada por funcionarios publicos de su dependencia, designados por ésta. Sin perivicio de ello, la comisién podrd ser asesorada por un equipo de profesionales externos, designados por Ia Jefa del Centro en el mismo acto. 11.3 Lo Comisién de Evaluacién y Seleccién serd la encargada de la evaivacién de las postulaciones presentadas, para cada Categoria, de acuerdo a los criterios de evaluacién y ponderaciones, que se establecen a continuacién: Criterios de Evaluacién de Postulantes a Becarios. Dimensién Indicador |Ponderador | Ponderacién Indicador | Dimensién 1, Antecedentes | Impacto: tamaho de matriculc. setae Establecimiento | Educocional Complejidad del establecimiento: N° de modatidades de ensefianza y tamano de 10% matricula. Soca seen 45% Urgencia: Definida segin calificacién del establecimiento por la Agencia de Calidad de 15% ta Educacién Equidad: Porcentaje de alurnes prioritarios a sobre matricula total. 2, Antecedentes | Dupla de trabajo: de trabajo en | Postuiacién dupla Director-Jefe UTP: Director 0 25% 25% equipo Jefe de UTP - Equipo Directivo u otro. 3. Antecedentes | Conacimiento del Marco para la Buena personales: Direccién y liderazgo Escolar (MBDLE) 3% Ensayo de presentacién | Contenido y argumentacién: ©} Alineacién de situaciones educacionales | 49g, desafiantes con el MBDLE. Contenido y orgumentacién: 'b) Alineaci6n de situacicnes educacionales desafiantes con politicas publicas. Estructura y organizacién del texto. 3% 11.4 Pautas de evaluacién 11.4.1 La pauta para evaiuar cada uno de los criterios del establecimiento y del trabajo en equipo es la siguiente: 3 Tamario de 800 0 Tamano entre Tomaiio hasta Impacto Yamato de mates rescues | 2¥777 | soy cumnos matriculados, jeeiariaeea matriculados. ALTA {102 MEDIA modalidades y {lo2 matricula mayor a | modalidades y BAJA Complejidad del establecimiento: N° de 800) 6 (3 matricula mayor (lo2 modatidades de ensefianza y tamafio modalidades y 400 y menor a | modalidades y de matricula. matricula mayor a 800) 6 (3 matricula 600) 6 (4 modalidades y | menor a 400) modalidades y matricula menor mhatricula mayor a a 600) ) Establecimiento Ugencia:Defride seein cotticaciin | “Eeucatonal” | Elgblecinionto | Esoblecimionto del establecimiento por la Agencia de | clasificado como econ eae Calidad de la Educacién. medio bajo faoaeaae: omicade: : como medio. | como ato. insuficiente. Mayores 0 Equidad: Porcentoje de alumnos Mayores 0 iguales iguales al 48% y Menores al 48% priortarios sobre matricula totai. EIR” | menores al 80% | "(por evar {por cuartil). ‘Dupla de trabajo): Pariicipacién dupia : Director- Jefe UTP; Director Jefede | Dupla Diector- | PYRO Biectoro Bes Unidad Técnica Pedagogica UIP - Jet UTP. | ee eo. Equipo Directivo; otro. 11.4.2 La pauta para evaluar el ensayo motivacional es la siguiente: * Postular en dupla no asegura que tas postulaciones sean declaradas admisibles 0 que amabos postulantes sean asignados a un mismo curso, 10 i 5 4 3 1 dale (Destacado} | (Competente) | (Satistactorio) |_? BSC | iinsatistactoro) Distingue 5 : practicas del] Distingue 4 pete ie Distingue 2 Demvestra vec omete | Ripole cue, | MBDLE que | Raciees 22! | Distingue alo conocimientos ale reconoceave| econece | Nocona | mds 1 practica de! MBDLE. ener | poneseatal | aus See? | del MBDLE y no lomenosa} menosa3 |PEFeRECEN AI) nerenecena| Teconocs las (5%) . menos 2 dimensiones 4 dimensiones | ners? "Imenosa 1 dimensiones | ciferentes. | Smensianes T Gimensién diferentes Las Las sitvaciones Las situaciones educacional | Las situaciones | situaciones | educacionel | Los situaciones es | educacionale | educacionale| es educacionaies Contenidoy | enunciadas,| s enunciadas | s ehunciadas | enunciadas | enunciadas no argumentacion: | estén *| estén estan estan | estén alineadas a) Alineacién | alineadas | alineadas con | aineadas con) alineadas con de situaciones | con 40 més | 3 herramientas 2 cont | henamientas educacionoles [herramientas| ministercles | heramientos | heramionta | ministeriales desatiantes con | ministeriales | relacionados | ministeriales | Ministerol | relacionadas el MBDLE. relacionadas} —conlas | relacionadas | relacionada | con|as (10%) conlas | praclicos conlos con tas practicas practicas | especifcadas | practicas | précticas | especificadas especificade | en el MBDLE. | especificodas | especificada | en el MBDLE senel eneiMBDLE. | senel MBDLE MBDLE ion : sane Pats | ees Contenidoy | etveacional) La solucion ® lcs siyaciones| situactones |tasotvel6n a las argumentacién: = situaciones educacionale | educacional | , Stvaciones gumenvecién: | enunciadas | educacionale | Saucacionele = ‘educacionales situaciones a senunciadas | est alineada | enunciadas | Cnunciados no aineada | esta aiineada es16 alineada edvcacionales | SinPONe, | eres. | cond [estécineada ) Se Beene esationtes con | Cr somes | CONS FON polticas con I poltica] Cn patte Lenten publics | especificas en | .. PUBicos publica | especiticas en pibicas. ; : especiticas en | especifica en ieee he especticas | el ambito de |CsPecticas en | espectica en | oy Gmbito dela ene ambio| laecvencion. 3 loacion ri educocion. see educacién Eltextoes | Eltetoes | eltextoos | Elextoe: | Ellextonoes comprensibt | comprensible. | comprensible | comprensible | comprensible y e Recuiere sélo | demonera | vagamente, | reauiere que el caboimente.| una precision | global, pero | solode | lector interorete Norequiere | de contexio | — requiere manera | sv significado, actaraciones | minima para | aciaraciones | global pero Esructuay | decontexlo | entendersu de contextoy | recuiere Utiiza organizacién | tedicosy | significado | conceptuales | aclaraciones | _enunciacos del texto concepiuale | caboimente. para | contextuales, | incompletos 0 spore comprender | fedricasy | incoherentes (5%) entendersu | Seusan | susignificado. |conceptuales|__queno significado, | enunciodos ‘ésicas pare | contiibuyen ol corectoment| Utica comprender | texto en seuson | econideas | enunciados su general. enunciados | claras, completes | significado, compietos | Utllza_| pero las ideas Eltexto est conidecs | conceptos | son poco utiiza | organizado de 1" clarasy | formalesyno | cloraso | enunciados manera preciscs. * hay repetitivas. | incompietos | confusay sin utiiza | reiteracién de conideas | secuencia conceptos | lasideas, Eltexto no logica de ideas. formates y este ‘no hay Esta bien | suficientemen reiteracion | organizado, te Eltexto no de estas conuna | organizado, esta ideas. secuencia perose | suficienteme légica de consigue nte Este ideas. eniender de | organizado, excelentem manera | porto cual, ente general. | se consigue organizado, entender con una vagamente. secuencia logica de ideas. 11.5 La Comisién elaborara, respecto de cade Categoria, un Acta de Evaluacién y Seleccién, enla que se dejaré constancia, en orden decreciente, de la puntuacién obtenida por cada uno 4e los postulantes, por cada macrozona y nivel referidos en el numeral 4. De igual modo, dejard testimonio de cualquier hecho relacionado con el proceso de evaluacién que le merezca comentar. Dichas Actas serdn los antecedentes fundantes de la adjudicacién. 11.6 Los postulantes serdn asignados a los distintos cursos, seguin las macrozonas y niveles referidos en el numeral 4, hasta completar los cupos disponibles para cada macrozona, considerando la disponibiidad presupuestaria de la Subsecretaria de Educacién y la oferta de cursos, No se aceptarén solicitudes de cambios por parte de los profesionales de la educacion postulantes, sean éstos de institucién ejecutora, macrozona o nivel 11.7n caso de empate en el puntoje resultante de Ia evalvacién y ponderacién, se acudira a los ctiterios de prioridad para seleccionar a los postulantes, segin lo eslablecido en el arliculo 13 del Estatuto Docente, considerdndose especialmente las siguientes circunstancias, en el orden que se indic ) Trabajar en un establecimiento con alta conceniracién de alumnos priortarios, de ‘acuerdo a lo establecido en el inciso ségundo del articulo 50 del Estatuto Docente, o ‘que tenga una aita concentracién de alumnos con necesidades educativas especiales, © en establecimientos educacionales rurales uri, bi o tri docentes, ast como aquellos multigrado 0 en situacién de aislamiento o con aita concentracién de estudiantes de ‘ascendencia indigena o multicultural, de acuerdo alo que defina el reglamento. b) Estar contratado en un establecimiento educacional que se encuentre bajo el promedio nacional del sistema de evalvacién tegulado en los parrafos 2° y 3° del Titulo II de la Ley N° 20.529. ¢) Eigrado de relacién entre la funcidn que ejerce el profesional en el establecimiento y los contenidos de! programa ai cual postula. 11.8 Las Actas de Evaivacién y Seleccién de cada Categoria, podrén contener listas de espera, las que operardn en el caso de que un seleccionado renuncie a su opcién o se encuentre imposibiitade para hacer uso de la beca, en estricto orden de puntaje, segdn cada macrozona y/onivel y de acuerdo al nimero de vacantes producidas. La apicacién de la lista de espera se encontrard sujeta a la disponiblidad presupuestaria de la Subsecretarfa de Educacién, 11.9 Los postulantes seleccionados, no seleccionados, asi come aquellos cuyas postulaciones fueren declaradas inadmisibles, seran notificades por el Centro de Perfeccionomiento, Experimeniacién e Investigaciones Pedagégicas, de contormidad a lo previsto en el numeral 6 de las presentes Bases. 12 Paralelamente el Centro de Perfeccionamiento, Experimentacion Investigaciones Pedagégicas comunicaré a través de las paginas web www.tormaciondirectores,mineduc.cl y www.cpeip cl, los resultados de las postulaciones y Ia némina de los/as seleccionados/as para parlicipar del Pion de Formacién de Directores, por cada Categoria. Esta publicacién, deberd efectuarse dentro del piazo de ciento ochenta (180) dias habiles contados desde el cierre del plazo para ingresar los postulaciones, De ser necesario dicho plazo podra prorrogarse hasta por Yeinte (20) dics hdbiles, contados desde el vencimiento del plazo original. 12, ACEPTACION © RECHAZO DE LA BECA. 12.1 Los selecclonados tendrén un plazo de cinco {5} dias habiles, contados desde ta fecho de! envio de los resultados de la seleccién para informar al Centro Ia aceptacién o el rechazo de ta beca. Dicha aceptacién 0 rechazo deberd comunicase a través del sitio web www formaciondirectores.mineduc.cl 0; en su detecto, a través de correo electrénico dirigido a formacionditectores@mineduc.cl. En caso de que los seleccionades no comuniquen su aceptaci6n 0 rechazo en el plazo establecido, se presumird que renuncian al proceso. 12.2 De operar ia lista de espera y de acuerdo a ésta, se dard aviso al nuevo seleccionade de. conformidad c to previsto en el numeral 6 de las presentes Bases. EI nuevo seleccionado debera manifestar si acepta 0 rechaza Ia beca en el plazo de cinco (5) dias hdbiles, a contar de fa hotificacién de su seleccién. Dicha comunicacién, deberd efectucrse a través del sitio web www.formaciondirectores.mineduc.cl © a través de comeo electrénico dirigido a formaciondirectores@mineduc.cl. Si el beneficiado no contima la aceptacién dentro del plazo referido, se presumird que rechaza la beca. 12.3 Elrechazo produce efectos inmediatos e irevocables, no pudiende el becatio seleccionado retractarse una vez informada su decisién, 0 una vez transcurido el plazo referido en los numerales anteriores sin que Ia hubiera comunicado. 13, ADJUDICACION Y FIRMA DEL CONVENIO 13.1. La Subsecretaria de Educacién aprobaré las néminas y adjudicaré ias becas para cursos del Pian de Formacién de Directores, para cada Categoria, mediante acto administrativo. En et 10s actos administratives que se dicten, se deberd inclui la incividualizacién de los posiuiantes, el puntaje obtenido y curso para el cual hubiere sido seleccionado, 8 resultado final del concurso sera difundido a través de Ia pagina web www.cpeip.cl. La agjudicacién, ademés, deberd ser notificada a los/as postulantes de conformidad a lo previsto, en el numeral 6 de las presentes Bases. Los/as postulantes cuyas postulaciones hubiesen sido declaras inadmisibles © que no fuesen adjudicados, podrén recumir en contra de la decisién de la autoridad, conforme ai los medios aispuestos en la Ley N° 19,880; que establece Bases de los Procedimientos Administrativos que tigen los Actos de ios Organos de la Administracién del Estado. 13.2 Los adjudicados deberén firmar un convenio de beca con la Subsecretaria de Educacion, través de! Ceniro de Perfeccionamiento, Experimentacién e Investigaciones Pedagégicas, de acuerdo a los téminos establecidos en estas Bases, y en conformidad a Io dispuesto en el Decreto N° 44, de 2011, del Ministerio de Educacién y sus modificaciones, el cual le sera remitido por los mecios previstos en el numeral é de las presentes Bases, Este convenio deberé ser remitido o la Oficina de Partes del Centro de Perfeccionamiento, Experimentacién e Investigaciones Pedagégicas, ubicada en camino Nido de Aguilas N° 14.557, ‘comune de Lo Barnechea, dentro del plazo de diez (10) dias corridos, contados desde Ia fecha de publicacién de los resultados en la pagina web www.cpeip.cl. La no recepcion de los convenios o del dacumento referido en el numeral 17 de estas Bases, dentro del plazo antes referido, se entenderé como una renuncia cla beca, Una vez totaimente tramitado el acto administrative que apruebe el convenio, el beneficiado tendrd la calidad de becario y gozard de todos los beneticios establecidos en las presentes Bases y @n al respectivo convenio de beca, quedande obiigade al cumplimiento de todos los compromisos inherentes a su condicién de becario. 13 14. BENEFICIOS DE LA BECA. De acuerdo alo cispuesto en el articulo $ del Decreto N° 44, de 2011, del Ministerio de Educacién, los beneficios que se oforgarén a cada becario son los siguientes: 14.1 Arancel o matricula. Financiamiento comespondiente al 100% del costo total del curso de formacién que le sea adjudicado, el cual sera pagado directamente ala instituci6n de Formacién que ejecute dicho curso. 14.2 Asignacién de manutencién. E| monto de dicho aporte se calculard de acuerdo a Ia tabla contenida en el Anexo N° | de las presentes Bases, en la cual se detallan las disiancias asociodas a los montos de manutencién segin macrozona, a excepcién de los casos referidos en ef numeral 4.4, La distancia entre las diferentes comunas del pais serd la publicada en la pagina www.cpeip.c| cl momento de Publicar estas Bases. Este monto sera calculado en raz6n a los siguientes criterios: ©) Lo distancia en kilémetros entre Ia comuna de realizacién de las clases y la comuna de domicio del Establecimiento Educacional en el que acivalmente se desempena el postulante, de acuerdo o tablas en Anexo 1. En el caso de que el docente se desempefie en mas de un establecimiento, sera aplicado desde et RED que seleccione el momento postular. b) Numero de semanas con clases presenciales, segin lo detalle Ia insfitucién que imparte el curso en la propuesta adjudicada, no pudiendo exceder cuarenta (40} semanas. 14.3 EI pago de esta asignacién se realizard en dos (2) cuotas; la primera cuota se gestionaré una vez que se encuentre totalmente tramitado al acto administrativo que apruebe el convenio. suscrito entre la Subsecretaria de Educacién y el becario. La segunda cuota se gestionaré una vez ejecutado el 50% del curso. 144 Pora efectuar el cdlculo se utllzcré Ia comuna del domiciio del establecimiento educacional del becario, de acuerdo a lo previsto en el numeral 4.5 de estas Bases, y segun la informacién de fa comuna contenida en la base SIGE proporcionada por Mineduc. 14.5 Ademés, se consideroré dentro del monto total de manutencién una cuote por trastado al seminario, para aquellos becarios que acrediten su asistencia a dicha actividad. Esta se calevlaré considerando lo distancia entre ia comuna de domiciio del establecimiento educacional en el que actuaimente traboja, de acuerdo a lo sefialado en el numeral 4.5 de estas Bases, y la comuna donde se reaiice el citado seminario. 14.8 Portifimo, se deberé considerar que el aporte efectuado por este concepto podria no cubrir Ia lolalidad de los costos de traslado a closes presenciales inclvidas en el curso de estudios respectivos, asf como olfos gastos asociados. Cualquier gasto que exceda los montos de los benelicios sefialados en las presentes Bases Concursales y/o en el convenio, sera de cargo del becario segin se establece en el articulo 5° del Decreto N° 44, de 2011 y sus modificaciones. 15. OBLIGACIONES DEL BECARIO. Una vez firmado el converio, el becario debera cumplir as siguientes obligaciones: 15.1 Iniciar el curso de formacién en la fecha establecida por la institucién respectiva. 15.2 Cumplir con los requerimientos exigidos por Ia Insiitucion que imparta el curso de formacién. 153 Entregar toda la documentacién solicitada por ia Subsecretaria de Educacién, o través del Centro de Perfeccionamiento, Experimentacién e Investigaciones Pedagégicas y por las entidades que imparien los programas formativos. 15.4 Aprobar en tiempo y forme el curso de formacién del que participen. 14 15.8 Mantener Ia calidad de alumno regular y Ia continuidad en los estudios durante el periodo establecido por la tespectiva Institucién. 15.6 _Ulilizar los beneficios de la beca Unicamente para el curso adscrito a el/ia becario/a enel Convenio. 15.7 Patticipar de! Seminario Magistral de! Plan de Formacién de Directores, cuando sea solicitade por la Subsecretaria de Educacién, 158 Acteditar Io obtencién de Ia certificacién de aprobacién del curso o equivalente, asi como el cumplimiento de sus obligaciones, una ver finalizada ia beca y de acuerdo a los plazos y condiciones senialados en los respectivos convenios de becas. En caso de incumplimiento de cualquiera de las obligaciones precedentemente descritas, sin causa justificada, lo Subsecretaria de Educacién estara facultada para terminar anticipadamente la beca y exigir la restitucién total de los beneficios econémicos entregados, segén lo dispuesto en el articulo 11 del Decreto N° 44, de 2011, del Ministerio de Educacién y sus modificaciones, y lo dispuesto en el arficulo 13 bis del Estatuto Docente, esto es, no podra acceder a nuevos cursos o programas de formacién durante el plazo de dos afios. Dicho incumplimiento deberd ser declarado por el Centro mediante resolucion fundada, previa audiencia del interesado. 16, OBLIGACIONES DE RETRIBUCION. Una ve? finaizada su porticipacién en un curso de formacién, y seguin lo cispuesto en el arficulo 13, letta d) del Decreto con Fuerza de Ley N°} de 1996, del Ministerio de Educacién, los beneficiorios tendrén la obligacién de laborar en el sector subvencionado 0 en alguno de los establecimientos a que se refiere el Decreto Ley N° 3.166, de 1980, durante el afo escolar siguiente. Con todo, sila beca se realizare durante los dos primeros meses del afio, el compromiso de permanencia se referiré al afio respective. Lo anterior deberé acrecitarse a Ia Subsecretaria de Educacién, por medio de un contrato de trabajo 0 por un documento vigente que acredite su situacién laboral en dicho establecimiento educacional. El becario deberé hacer llegar la documentacién requerida al correo electrénico formaciondirectores@mineduc.ci 17. GARANTIA DE LA BECA. El becario deberd suscribir un pagaré a favor de la Subsecretaria de Educacién, en garantia por el valor total de los beneficios otorgados por concepto de esta beca. Dicho formato de pagaré seré proporcionado por esta Subsecretaria, el que deberd ser fimado ante notario publico y se extenderd de acuerdo a las siguientes instrucciones: 17.1 Deberd incorporar una cidusula en virlud de la cual se faculte la Subsecretaria de Educacién, para exigit el cobro inmediato de! monto total del pagaré, como si fuese de plazo vencido, en caso de incumplimiento por parte del becario de una o mas de las obligaciones convenidas, en el contexto de la presente convocatoria, de manera de asegurar el fiel cumpimiento de sus obligaciones. 17.2 Elbecario deberd declaror que todas las obligaciones derivacias del pagaré se contraen en el caracter de indivisibles, para todos los efectos legales y en especial aquellos contemplados en los articulos 1526 N°4 y 1528 del Cédigo Civil. 17.3 Ei becario deberd liberar alla Subsecretaria de Educacién de la obligacién de protesto; pero si optare por efectuario podré ser hecho en forma bancaria o notarial, a exclusiva eleccién de dicha Subsecretarfa de Estado. 17.4 Se constiluiré domicilio especial para el cumplimiento de las obligaciones emanadas de! instrumento, en la comuna y ciudad de Santiago, en las oficinas que coresponde el lugar de pago del pagaré, prorrogando competencia a los Tribunales de Justicia de la ciudad y comuna de Santiago. 17.5 Los gastos en que incurra el becario para Ia obtencidn de estos documentos serdn de su responsabilidad y no seran restituidos por la Subsecretaria de Educacién. 15 17.8 Este documento deberd ser remitido, a las oficinas de! Plan de Formacién de Directores, Ubicadas en camino Nido de Aguilas N° 14.557, comuna de Lo Bainechea, Santiago, en el plazo de diez (10) dias conidos, contados desde la fecha de publicacién de os resultados en Ia pagina web www.cpeip.cl, es decir, junto con el convenio referido en el numeral 13.2 de las presentes Bases 18, _ INCUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES POR PARTE DEL LA BECARIO. 18.1 La Subsecretoria de Educacién exigiré Ia restitucién de {a tolalidad de los beneficios econémicos entregados respecto de quienes sean eliminados, suspendan o abandonen sus programas sin cause justificada y calificade por esta Subsecretaria de Estado. La restitucién reterida se exigita también en el caso de quienes no cumplan con las obligaciones inherentes a su condicién de beneficiario, establecidas en el presente instrumento o hayan alterado sus antecedentes o informes. 18.2 Por Uitimo, de contormidad a lo previsto en el articulo 13 bis del Decreto con Fuerzs de Ley N° 1, de 1996, del Ministerio de Educacién, el profesional de la educacién que incumpla sin justificacién las obligaciones que le impone su participacién en las acciones formativas cerlificadas por el Centro de Perfeccionamiento, Experimentacién e Investigaciones Pedagégicas, no podré acceder a nuevos cursos © programas de formacién durante el plazo de dos (2) afios. Dicho incumplimiento deberd ser declarado por el Centro mediante resolucion fundada, previa audiencia del interesado. 19. SOLICITUDES DE TERMINO ANTICIPADO DE LA BECA. 19.1 La Subsecretaria de Educacién, a través del Centro de Perfeccionamiento, Experimentacion e Investigaciones Pedagégicas, excepcionalmente y sélo previa evaluacién de los antecedentes correspondientes, aceptaré solicitudes por parte del becario para poner término anticipado ata beca. Para estos efectos, se seguird el procedimiento administrative establecido en la Ley N° 19.880. 19.2 £1 becario deberé presentar su solicitud por escrito, mediante carta certificada dirigida a la direccién Nido de Aguilas N° 14.557, comuna de Lo Barnechee, Santiago, 0 a través de comes elecirénico dirigido a formaciondirectores@mineduc.cl, incicando los motivos de su solicitud y acompajiando los antecedentes que estime necesarios pare acreditar su situacion. 19.3 La Subsecretaria de Educacién, podré hacer efectivo el pagaré, solicitar la devolucién de (os recursos entregados o iniciar las acciones que corespondan a objeto de obtener la integra reslitucién de estos recursos, conforme allo estipulado en el convenio de beca, en aquellos casos ‘en que la interrupci6n se estime injusliicada, por medio de resolucién fundada. 20. INTERPRETACION DE LAS BASES. La Subsecretaria de Educacién, a través del Centro de Perfeccionamiento, Experimentacién e Investigaciones Pedagégicas, se encuentra facultado para interpretar y determinar el sentido y alcance de estas Bases, en caso de duds y/o conflictos que se suscitaren sobre su contenido y oplicocién, 21. MODIFICACION DE LAS BASES. 21.1 En cualquier momento, antes de vencido el plazo para presentar las postulaciones, por acto ‘administrative fundado, la Subsectetaria de Education, podra introducir modificaciones a las presentes Bases y/o a los Anexos aprobades en las mismas, hecho que se comunicaré a través de su publicacién en la pagina web www.cpeip.ci 21.2 En el evento que se produzca alguna modificacién, el Ministerio de Educacién concederé los postulantes de fa presente convocatoria, una prérroga del plazo en la postulacion de cinco (5) dias corridos. a contar de la fecha de publicacién de la modificacién. Igual préroga podra otorgarse en el evento de producitse caso fortuito o fuerza mayor que afecte al Centro de Perfeccionamiento, Experimentacién e Investigaciones Pedagégicas, debidamente calificado por el Ministerio de Educacién y que impida, de cuciquier modo, la postulacién de los interesados Gila convocatoria que por este acto se oprueba, lo que seré comunicado de la misma forma. 16 ANEXO 1 Valores para cdlculo de manutenciones Tabla para céiculo de Ia asignacién de manutencién por macrozona. Valor por semana con actividad presencial. Mai M72 Mz3 Mz4 MIS Macrozona 1, | Macrozona 2, | Macrozona 3, | Macrozona | Macrozona 5, Norte. Valparaiso. Centro. | 4, Centro Sur.| _ Extremo Sur. Regiones de | Regién de Regién _| Regiones del | Regiones de la Aticay | Valparaiso. | Metropolitana | Maule; Nuble | Araucania; de Parinacota; yRegiéndel | yBlobio. | los Rios; de los Hae Tarapacé; Uibertador Lagos; de Aysén Antofagasta; General del General ‘Atacama; Bernardo Carlos Ibériez Coquimbo. O'Higgins. del Campo; de ‘Magollones y dela Antartica Chilena, 0-50 kiiémetros | $10,000 $10,000 $10,000 $10,000 $ 10.000 ee $ 18.000 $18,000 $18,000 $18,000 § 27.864 kilémetros : : 151-300 kilometros $ 27.600 $ 23.000 $ 23.000 $ 23.000 $ 35.880 301 -500 aise $:40.680 $.30.000 $0 $30.000 $40,680 501-750 kllémetros $48,000 $40,000 $0 $0 $48,000 751-1000 ietetiae $ 60.000 $50,000 $0 $0 $75.00 1001 0 mas kilémetros $90,000 $ 60.000 $0 $0 $97.500 Cuota por trasiado al seminario: Distancia Monto 0-50 kilémetros, $15.00 | 51-250 kilémetros $25,000 251 - 500 kilbmetros $50.00 501 - 750 kilémetros $75,000 751 -1000 kiémetros $100,000 1001-1250 kilémetros $120,000 1251 o mas kiémettos $150,000 7 ANEXO 2 BECAS DE ESTUDIOS DEL PLAN DE FORMACION DE DIRECTORES AN'O 2019 DECLARACION JURADA (No es necesatio fimar ante noterio) En confecha: yo, (lugar de declracion) (Fecha deta decoracion) (Nombres y Apeticos) Cédvio Nacional. «des denfidad «= rnmero_. de nacionalidad. ycon domictlio en ; ‘comune de dela cudad de _— declare: «Ser chileno/a 0 extranjero con permanencia definitiva en Chile, sin peruicio de que lo declarado en este numeral pueda ser objeto de verificacién o acreditacién permanente. 2. Haberme desempefiado alo menos durante tres afios como profesional de ta educacién en establecimientos educacionales 0 en establecimientos de educacién parvularia, financiados con aportes regulares del Estado, de acuerdo clo dispuesto en el Titulo lV del DFLN? 1, de 1996, del Ministerio de Educacién. 3._No mantengo morosidad u obligacién pendiente con instituciones publicas derivadas de su situaciOn de becario, como tampoco tener morosidad derivadas del crédito solidario ‘o.del crédito con avat del Estado. 4, No encontrome actualmente formalizado en un proceso penal, ni haber sido condenado por crimen o simple delito. 5. Tenerpleno conocimiento de las Bases que rigen mi postulacién, documentos publicados en la pagina web http://www formaciondirectores.mineduc.cl y de los que se solicitarén ‘al momento de postular. 6. Tener en cuenta las caracteristicas y/o requisilos necesarios para participar en el Plan de Formacién de Directores 2019. 7. Comprometerme, en caso de ser seleccionado y me agjudique la beca, a informar oportunamente de mi decisién de aceptar o rechazar la beca, y en el primer caso, a aprobar en tiempo y forma el programa de formacién del que participaré, de acuerdo a lo establecido en las Bases. 8. Autorizar expresamente al Centro de Perfeccionamiento, Experimentacién € Investigaciones Pedagégicas (CPEIP) para efectuar las comunicaciones y notificaciones previstos en las._—presentes Bases. «através. del_— sitio. web www formaciondirectores.mineduc.cl y/o del correo electrénico que registre al momento de postular ala beca. 9. Autorizar a la Insitucién en la que cursaré el programa, a compartir informacién con el Ministerio respecto de mis notas, asistencia y desarralio del programa que curse. 10, Declaro tener pleno conocimiento de lo senalado en el articulo 13 del Decreto con Fuerza de Ley N°1, de 1996, del Ministerio de Educacién, Estatuto Docente, ef cual se refiere a los requisitos que deben cumpiir los profesionales de la educacién que postulen a los Programas, cursos y actividades de formacién para el desarrollo, que importa el Centro de Perfeccionamiento, Experimentacién e Investigaciones Pedagégicas, como también los que postulen a sus becas, especialmente lo sefialado en su letra d} "En el caso de fos postulantes a beca, junto con la solicitud, deberdn contraer e! compromiso de laborar en elsector subvencionado 0 en los establecimientos a que se refiere el decreto ley N°3.166. de 1980, durante el aiio escolar siguiente, Con todo, sila beca se realizare durante los dos primeros meses dei aio, el compromiso de permanencia se referiré al aio respective”. 18 11, Asimismo, declaro tener pleno conocimiento de lo seftalado en el Articulo 13 bis, del mismo estatuto, el cual sefala: "El profesional de la educacién que incumpia sin justificacién los obigaciones que le impone su parficipacién en las acciones tormativas referidas en el articulo 12 qudter. no’ pods acceder a nuevos cursos 0 programas de formacién durante el plazo de dos afios. Dicho incumplimiento deberd ser declarado por el Centro mediante resoluci6n fundada, previa audiencia del interesado" 12, Autorizar expresamente al Centro de Perfeccionamiento, Experimentacién Investigaciones Pedagégicas (CPEIP) a obtener y/o solicitar de las instituciones que al efecto se requiera, los antecedentes que resulten necesarios para la adecuada evaluacién de mi postulacién. Firma del postulonte RUT ANEXO 3 PATROCINIO: Yo, {nombre de quien frmay Rut enmicalidadde___delestablecimiento (sostenedor/e-airector/a) educacionat (nombre establecimionto oducacionalh ReD________enelcualse desempenta (nombre postulant vengo en otorgar mi patrocinio y en expresar mi compromiso e interés en el gprovechamiento de las actividades de oprendizaje a las cuales postula, para el mejoromiento continuo de la institucién. Se expide este documento a peticién del interesado en a (eusaa, echo] 19 ANEXO 4 FORMULARIO DE POSTULACION A LA BECA DE FORMACION DE DIRECTORES Estimado postulante: La informacién contenida en el presente formulario se encuentra cisponible en el sitio web de posiviacién. Si usted esté postulondo de manera virtual por medio de la Plataforma de Postuiaci6n, ne debe completar este documento en papel. Pora aquelias personas que no pueden realizar la postulacién online por motivos exlraordinatios, se ha puesto c disposicién este Formulatio en version imprimible. En relacién a esto vitimo, si usted va a realizar su postulacién por opel, deberd presentar todos los documentos solcitados en los Bases 2019, de acuerdo al formato establecido en ellas, agjuntando ademés un CD con toda la documentacién requerida en archivos en formato PDF, DOC 0 DOCX de no més de 10Mb cade uno. Usted debe completar todos, los campos solicitados. En algunos casos deberé marcer Ia alternativa que corresponda ¥ en otros casos, escribir la informacién solcitada. Asegurese de adiuntor la documentacién soiicitada para el presente concurs, acorde a lo seftolado en las Bases. FORMULARIO DE POSTULACION A LA BECA DE FORMACION DE DIRECTORES Antecedentes personales del postulante. Primer Nombre Segundo Nombre ‘Apeliido Paterno ‘Apellido Matemo Rut Nacionalidad Fecha de Nacimiento Sexo. Direccién Personal Ciudad Comuna Region Correo electrénico Teléfono fio Telétono mévil aRealiza su Postulacién | NO sl Indique e! Rut del con una Dupls de postulante en Trabojo? : dupla. Sitiene nacionalidad extranjera debe adjuntor el Certificado de Permanencia definitive en Chile otorgado por la cutoridad comesponciente. Adjuntar Declaracién Jurada (Anexo 2) y Patrocinio (Anexo 3} segun formato disponible enla pégina web www.formaciondirectores.mineduc.cl, seccién Documentos. 20 2. Antecedentes laborales del postulante. Marque el tipo de Establecimiento Educacionel ai que pertenece. Municipal DAEM Corporacién Municipal Parficuiar Subvencionado Administraci6n Delegada Marque ei Corgo que desemperia actualmente en el Establecimiento Director{a} Jefe Unidad Técnico- Pedagégica Docente de aula Profesor (a) Encargado det fe Inspector General Otientador Planta directiva (sub- director) Planta técnico-pedagégica ‘Otra en el establecimiento Ota fuera del establecimiento Otro cargo por SEP NIA Para efectos de Acreditar su Experiencia Profesional, debe adjuntor tantas resoluciones de nombramiento y/o contrato labora! corresponda como respaldo. En caso de no presentario se aceptar solamente un cerlificado emitide por el sostenedor/a, que acredite lo expuesto en el parrato anterior. 3. Antecedentes académices y profesionales del postulante. a) Antecedentes académicos del postulante Titulo Académico Nombre de la Institucién Edusacional Aajo Pais a Adjuntar el Cerlificado de Titulo Académico. En caso de que sea habilitado y/o autorizado también debe adjuntar a docurientacién que lo acredile. b) Antecedentes profesionales det postuiante Experiencia laboral vigente Cargo | Nombre del Establecimiento RBD Estoblecimiento : lL Afios en el ‘cargo Direccién det Estoblecimiento Comuna del Establecimiento Region Ciudad Categoria aia que postula: Antecedentes Motivacionales de! Postulante. A confinvacion, usted deberé presentar un breve ensayo que explique el impacto que podria cousar su eventual participacién en el Plan de Formacién Directores, teniendo como base las dimensiones que establece el Marco para la Buena Direccién, 2015 y considerando el efecto que podria generar en cada uno de los actores de la comunidad educative. Debe hacerlo utiizando Fuente Arial, Tamafo 11, Interineado Simple, Margenes Normales y no debe superar los 2900 caracteres. ANEXO 5 DEFINICIONES. Paras los efectos del presente concuso, se entenderd por: Docentes Directivos: Son aquellos profesioncles de la educacién que ejercen funciones de cardcter profesional superior, que sobre la base de una formacién y experiencia docente espectfica para Ia funcién 0 del cumplimiento de-los requisitos establecidos en el inciso tercero del arliculo 24, de! Decreto con Fuerza de Ley N° 1, de 1996, del Ministerio de Educacién, se ‘ocupa de lo atinente ala direccién, administracién, supervision y coordinacién de la educacién ¥ que conlieva tuicién y responsabilidad adicionales directas sobre el personal docente, Poradocente, administrative, auxiliar o de servicios menores, y respecto de los alumnos Funciones docentes: De acuerdo con el articuio 6° del Estatuto Docente, es aquella de carécter profesional de nivel superior, que lleva a cabo directamente {os procesos sistematicos de ‘ensefianza y educacién: lo que incluye el diagnéstico, planificacién, ejecucién y evaluacion de {os mismos procesos y de las actividades educativas generales y compiementarias que tienen lugar en las unidades educacionaies de nivel parvulario, bésico y mecio. Funciones de profesional de la educacién: Son funciones de los profesionales de la educacién la docente y la docente-directiva, ademds de las diversas funciones técnico-pedagégicas de ‘apoyo, de acuerdo con lo sefiaiado en el arficulo 5° del Estatuto Docente, Modalidad dominante: Sistema a través del cual se imparte el curso de formacién, ya sea b- learning, presencial, 0 e-learning. Plan de Formacién de Ditectores: Plan deslinado a profesionales de la educacién, con el propésito de adquirr, desarrollar y reforzar competencias para ejercer el cargo de director de un establecimiento educacional, el que se ejecuta conforme a lo establecido en el arliculo 1° del Decreto N° 44, de 201 1, del Ministerio de Educacién. Profesional de la Educacién: Personas que poseen titulo de profesor o educador concedido por Escuelas Normales y Universidades. Asimismo, se consideran todas las personos legalmente habiitadas para elercer fa funcién docente y las autorizadas para desempenaria de acuerdo con las normas legales vigentes. Del mismo modo, tienen la calidad de profesionales de la educacién las personas que estén en posesidn de un titulo de profesor 0 educador concedido Por Institulos Profesionales reconecidos por el Estado, de conformidad a las normas vigentes cl momento de su otorgamiento. Postulante: Persona natural que presenta sus antecedentes para ser evalucda de acuerdo con las presentes Bases, en los plazos y formas establecidas para dicho efecto. Postulante Seleccionado: Aquél que luego de la evaluacién de sus antecedentes, es notificado de haber siclo escogido parata realizacién det curso comespondiente a su categoria, de acuerdo al lugar que ocupaba en el ranking de evaluacién, conforme al numeral 11.5 de estas Bases. Postulacién inadmisible: Se consiclerard que una postulacién es inadmisible cuando no cumple integramente con los requisitos de postulccién establecidos en las presentes Bases. Adjudicatario: Aquel postulante incorporado en la némina contenida en la resolucién exenta de agjudicacién, a quien ha sido notificada su seleccién y ha aceptado la correspondiente beca en [a forma previsic en el numeral 11 de las presentes Bases, Beca: Conjunto de beneficios pecuniaries otorgados por el Ministerio de Educacién para cursar cursos de formacién, consistente en un monto equivalente al 100% del costo total del curso de formacién comespondiente y una asignacién de manutencién, segin la forma que se determine en las presentes Bases. 23, Becario: que! participante de! presente concurso que ha sido seleccionado, aceptando ta + beca y cuyo convenio ha sido firmado y apropado mediante acto administrative totalmente tramitado. ANOTESE Y PUBLIQUESE EN LA PAGINA WEB yaciondirectt jeduc.cl ‘www.cpeip.cl Distribucié: -CPEP - Archivo = Oficina de partes Total Exp. N° 48.273-2018 24 MODIFICA BASES Y ANEXOS DEL CONCURSO DE BECAS PARA CURSOS DEL PLAN DE Peer FORMACION DE DIRECTORES, REGULADO POR DECRETO SUPREMO N° 44, DE 2011, DEL MINISTERIO DE EDUCACION, CONVOCATORIA ANO 2019, APROBADAS MEDIANTE RESOLUCION EXENTA N° 726, DE 2019, DE LA SUBSECRETARIA DE EDUCACION, QUE APRUEBA Solicitud N° 41112 RESOLUCION EXENTA N°: santiago: 1086 15.02.2019 CONSIDERANDO: TINSTERO DE EDUCACION 2orcez0e \ NTO TOTALWENTE DOCUM ET AMITABO Que, el Plan de Formacién de Directores, reguiado por e! Decreto N° 44, de 2011, del Ministerio de Educacién, y sus modificaciones, contempia el Grea tematica denominada "Formacién en Competencias para ejercer el cargo de Director de Establecimienios Educacionales” que consiste en la realizacién de acciones para ia formacién de los profesionales de Ia educacién en competencias espectficas, habilidades y aptitudes para adauirir os Conocimientos que se requieran para ejercer el cargo de director de un establecimiento educacional. Que, en tal contexto, mediante Resolucion Exenta N° 726, de 2019, de la Subsecretaria de Educacién, se aprobaron las “Bases y Anexos del Concurso de Becas para Cursos del Plan de Formacién de Directores, reguiado por el Decreto Supremo N° 44, de 2011, del Ministerio de Educacién, Convocatoria 2019". Que, durante el proceso de postulacién al concurso, se utilizan los datos que el Ministerio de Educacién dispone en el Sistema de Informacién General de Estudiantes (SIGE), los que se cargan de forma online, segun el RBD que seleccione cada posiulante en la plataforma disponible en la pagina web www.formaciondirectores.mineduc.cl. Que, a través de Minuta N° 23/2019, del Coordinador del Area de Liderazgo para el Desarrollo Profesional del Centro de Perfeccionamiento, Experimentaci6n e Investigaciones Pedagégicas, se informa que el referido Sistema sera objeto de una actualizacién programada enite fos dias 11 y 17 de marzo del afio en curso, la que se realiza todos los afios y de manera inalterable, lo que traeré como consecuencia, una interrupcién dei periodo de postulacién, durante el tiempo que dure la actvalizaci6n del sistema. Que, de'acuerdo al numeral 21 de las Bases Concursales ya mencionadas, en cualquier momento, antes de vencido el plozo para presentar las posiulaciones, por acto administrative fundadbo, la Subsecretaria de Educaci6n, podra introducir modificaciones a Bases y/o a los Anexos aprobados en las mismas, hecho que se comunicard a través de su publicacién en la pagina web www.cpeip.cl. Que, de acuerdo a todo lo antes expuesto, es necesario modificar el piazo de postulacién establecido en el numeral 7.1 de las Bases Concursales ya mencionadgs, en el sentido que mas adelante se expone. VISTO: Lo dispuesto en la Ley N° 18.956, que Reestructura el Ministerio de Educacién y sus modificaciones; en la Ley 20.903, que Crea el Sistema de Desarrollo Profesional Docente y Modifica Oras Normas; en la Ley N° 21.125, de Presupuestos del Sector PUblico para el aio 2019; en la Ley N° 19.880 de Bases de los Procedimientos Administrativos que Rigen los Actos de los Organos de la Administracion del Estado; en el Decreto N° 44, de 2011, del Ministerio de Educacién y sus modificaciones; en el Decreto con Fuerza de Ley N° 1, de 1996, del Ministerio de Educacién, que Fia el Texto Refundido, Coordinado y Sistematizado de la Ley N° 19.070, que Aprobé el Estatuto de los Profesionales de la Educacién y las Leyes que las Complementan y Modifican; en la Resolucién Exenta N° 726, de 2019, de la Subsecretaria de Educacién; en el Oficio N° 010/147, de 08 de febrero de 2019, de la Jefa (S) del Centro de Perfeccionamiento, Experimentacién ¢ Investigaciones Pedagégicas; en ia Minuta N° 23/2019, del Coordinador de! Area de Liderazgo para el Desarrollo Profesional del Centro de Perfeccionamiento, Experimentacién ¢ Investigaciones Pedagégicas; y en la Resolucién N? 1.600, de 2008, de ia Contraloria General de la Republica. RESUELVO: ARTICULO PRIMERO: Modificase el numeral 7.1 de las “Bases y Anexos del Concurso de Becas para Cursos del Plan de Formacién de Directores, reguiado por el Decreto Supremo N° 44, de 2011, del Ministerio de Educacién, Convocatoria 2019", aprobadas mediante Resolucién Exenta N° 729, de 2019, de la Subsecretaria de Educacién, en el sentido de que a continuacién se indica: - Reemplazar en el primer pérrafo del numeral 7.1. fa frase “Las postulaciones a esta convocatoria se recibiran desde el dia de la publicacién de las presentes Bases en el_ portal www.formaciondirectores.mineduc.cl, hasta las 16:00 horas del trigésimo. (30) dia corrido, contado desde la misma fecha”, por la siguiente: “Las postulaciones a esta convocatoria se recibirdn desde el dia de la publicaciin de las presentes Bases en el _ portal www formaciondirectores.mineduc.cl, hasta las 16:00 horas de! décimo tercer (13) dia corrido, contado desde la misma fecha, estableciéndose, con posterioridad a ello, un receso de siete (7) dias corridos. Transcurrido el receso, el plazo de postulacién se reanudaré hasta las 16:00 horas del décimo séptimo (17) dia corrido, contado desde el término del receso”. ARTICULO SEGUNDO: Archivese copia del presente acto administrativo, conjuntamente con la Resolucién Exenta N° 726, de 2019, de la Subsecretaria de Educacién. ANOTESE Y PUBLIQUESE EN LA PAGINA WEB www.formaciondirectores.mineduc.cl SUBSECRETARIO DE DE EDUCACION (s) Distribuctén: ~ CPEIP le = Archivo le + Oficina de partes dc Total 3e Exp. N° 6637-2019

You might also like