You are on page 1of 66
NORMA CHILENA NCh 1928.0f1993 MODIFICADA EN 2009 INSTITUTO NACIONAL DE NORMALIZACION @ _INN-CHILE Albafileria armada - Requisitos para el disefio y calculo Reinforced masonry - Requirements for structural design Tercera edicién : 2009 Descriptores: CIN COPYRIGHT © INSTITUTO NACIONAL DE NORMALIZACION - INN + Prohiida reproduccisn y venta * Direceion : Matas Cousito N° 64, 6° Piso, Santiago, Chile web ‘we ian Miembro de: 1SO (intesnational Organization for Standardization) + COPANT (Comision Panamericana de Normas Técnicas) 34 3.2 44 4.2 43 44 5.1 5.2 5.3 6.1 6.2 Contenido Preémbulo Alcance y campo de aplicacion Referenci Terminologia y simbologia Terminologia Simbologia Disposiciones de disefio Generalidades Cargas de disefio Tensiones de disefio. Ensayos de materiales y pruebas estructurales Criterios de disefio Generalidades Tensiones admisibles Solicitacién sismica Limitaciones de disefio Disposiciones generales sobre armaduras de refuerzo Vigas NCh1928 Pagina vi 10 " " 13 NCh1928 Contenido 6.3 Columnas 6.4 Muros 7 Requisitos constructivos 7.1 Disposiciones sobre el llenado de los huecos Anexos Anexo A (normativo) Materi A.1 Generalidades A.2 Unidades de albafiileria 3 Mortero A.A Hormigén de relleno AS Armadura de refuerzo AS Albai ia Anexo B (normativo) Confeccién y ensayo de prismas de albafileria B.1Alcance y campo de aplicacién B.2 Aparatos B.3_Dimensiones del prisma B.4 _Construccién de prismas en laboratorio y en obra B.S Curado de los prismas B.6 —Refrentado de las caras de apoyo B.7__ Edad de ensayo Pégina 14 15 7 7 18 18 18 20 22 23 23 26 26 26 27 27 27 28 28 Contenido B.8 — Medicién del prisma B.9 Ensayo B.10 Resistencia prismética B.11 Informe de resultados Anexo C (normativo) Disposiciones constructivas C.1— Equipos €.2 _Preparacién y puesta en obra en tiempo frio €.3._ Preparacién y puesta en obra en tiempo caluroso €.4— Mezclado del mortero C.5 —Preparacién y colocacién de las unidades C.6 — Albaftileria armada con hormigén de relleno €.7_ Verticalidad de muros y column: C.8 Tuberfas y ductos €.9 Juntas de construccién ©.10. Canteria €.11 Proteccién y curado de la albaitileria Anexo D (normativo) Inspeccién y control D.1__Inspeccién especializada D.2 Control en obra NCh1928 29 29 30 30 30 30 30 31 31 31 32 32 32 32 33 33 33 Nch1928 Contenido Pagina Anexo E (normativo) Disposiciones especiales para el disefio de de albafileria armada de 1 y 2 pisos 36 E.1 Generalidades 36 E.2 Materiales 36 3° Armadura minima en muros 37 E.4 _ Empalmes por traslape de barras vert 38 E.5 Anclaje de la armadura de refuerzo 38 Anexo F (informativo) Bibliografia 40 Anexo G (informative) Comentarios a la norma y sus anexos 44 Figuras Figura 1 9 Figura 2 16 Figura 3 Tensién axial critica de muros simplemente apoyados en sus cuatro bordes 47 Figura 4 48 Tablas Tabla 1 Tensiones admisibles y médulos de elasticidad en elementos de albafileria armada (Valores expresados en MPa) 8 Tabla A.1 Requisitos de absorcién méxima para los bloques de hormigsn 19 Tabla A.2 Composicin quimica de las cales hidratadas (%) 20 Tabla A.3 Propiedades fisicas de las cales hidratadas 21 NCh1928 Contenido Pagina Tabla A.4 Composicién granulométrica de los éridos para el hormigén de relleno 22 Tabla G.1 Desviacién normal desconocida 53 Tabla G.2 Desviacién normal conocida 54 NORMA CHILENA NCh1928.0f1993 MODIFICADA EN 2009 Albaiiileria armada - Requisitos para el disefio y cdlculo Preaémbulo El Instituto Nacional de Normalizacién, INN, es el organismo que tiene a su cargo el estudio y preparacién de las normas técnicas a nivel nacional. Es miembro de la INTERNATIONAL ORGANIZATION FOR STANDARDIZATION (ISO) y de la COMISION PANAMERICANA DE NORMAS TECNICAS (COPANT), representando a Chile ante esos organismos. La norma NCh1928 ha sido preparada por el Instituto del Cemento y el Hormigén de Chile y en el estudio de su primera versién oficializada en 1986 participaron los organismos y las personas naturales siguientes: Asociacién Chilena de Sismologfa e Ingenieria Antisismica Julio Ibafiez V. Cemento Melén Hernén Medina V. ‘Armando Soto 0 COPRESA Roger Tenney Empresa Nacional de Electricidad S.A., ENDESA Enrique Arias G + V Ingenieros Rodolfo Vergara del P. Grau S.A. Pedro Grau B. INEIN Sociedad Ltda. Fernando Jabalquinto L. Instituto Nacional de Normalizacién, INN Pedro Hidalgo 0. Hernén Pavez G. Ladrillos PRINCESA Emilio Velasco M. Ministerio de Obras Publicas, MOP Hugo Hinrischsen M Ministerio de Vivienda y Urbanismo, MINVU Francisco Osorio M. Jorge Rojas T. Pontificia Universidad Catélica de Chile, Depto. Ingenieria structural, DICTUC Carl Luders Sch. PROINCO Ingenieros Antonio Delpiano P. vi NCh1928 Rivera, Balada, Lederer y Baeza Marcial Baeza S. Servicio de Vivienda y Urbanizacién, SERVIU Edgardo Beckmann C. Ernesto Herbach A. SOPROCAL Juan Martinez M. Sergio Rojas | Universidad de Chile, Depto. Ingenieria Civil Maximiliano Astroza | Universidad de Chile, IDIEM Federico Delfin A. Francisco Véliz A. Fernando Yafiez U. Universidad Técnica Federico Santa Maria Pablo Jorquera D. Con motivo de la revisién de la norma NCh433, se modificé el pérrafo 5.3 de esta norma y Anexo F. En el estudio de estas modificaciones participaron los organismos y las personas naturales siguientes: Instituto Chileno del Cemento Augusto Holmberg F. Instituto de Ingenieros de Chile Julio Ibéfiez V. Instituto Nacional de Normalizacién, INN Arturo Arias S. Pedro Hidalgo 0. Ministerio de Obras Publicas, Direccién de Arquitectura Carlos Diaz I. Pontificia Universidad Cat6lica de Chile, Depto. Ingenieria Estructural y Geotécnica Carl Liders Sch. Rivera, Balada y Baeza, Ingenieros Civiles, Marcial Baeza S. SOPROCAL Juan Martinez M. Sergio Rojas I Universidad de Chile, Depto. Ingenierfa Civil Maximiliano Astroza | Universidad Técnica Federico Santa Maria Patricio Bonelli C. Esta norma se estudié para establecer las disposiciones minimas exigibles al diseiio estructural de las construcciones de albaifilerfa armada Los Anexos A, B, C y D forman parte de la norma. Los Anexos E y F no forman parte de la norma, se insertan s6lo a titulo informativo. La norma NCh1928 modificada anula y reemplaza a NCh1928.011986, declarada Oficial de la Reptiblica por Decreto N°14, de fecha 29 de enero de 1986, del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, publicado en el Diario Oficial del 25 de febrero de 1986. Esta norma ha sido aprobada por el Consejo del Instituto Nacional de Normalizacién, en sesién efectuada el 28 de septiembre de 1993. Esta norma ha sido declarada Norma Chilena Oficial de la Republica por Decreto N° 140, de fecha 20 de diciembre de 1993, del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, publicado en el Diario Oficial del 10 de enero de 1994. vil NCh1928 MODIFICACION 2003 La MODIFICACION a la norma NCh1928 ha sido preparada por la Divisién de Normas del Instituto Nacional de Normalizacién y el Instituto de la Construccién, en el marco del Proyecto FDI Calidad en la Construccién - Actualizacién Técnica de Normas Chilenas Oficisles, y en su estudio participaron los organismos y las personas naturales siguientes: Cemento Polpaico S.A. Patricio Downey A. Yuri Tomicic C. Cerémica Santiago S.A. Gustavo Morales G. Industrias Princesa S.A, Mauricio Cepeda G. Instituto de la Construccién, IC Claudio Acufia C. Instituto Nacional de Normalizacién, INN Federico Delfin A. Agnes Leger A. Laymaco Ltda. Arnaldo Bacchiega B. Servicio de Vivienda y Urbanizacién, SERVIU Metropolitano Joel Prieto V. Universidad Catdlica de Chile Carl Laders Sch. Universidad de Chile, Depto. Ingenieria Civil Maximiliano Astroza | Universidad de Concepcién Gian M. Giuliano M. Esta MODIFICACION es el resultado de la actualizacién de las normas NCh167.0f2001 Construccién - Ladrillos cerémicos - Ensayos, y NCh169.0f2001 Construccién - Ladrillos cerémicos - Clasificacién y requisitos, y considera cambios en Anexo A, Materiales, s6lo en los aspectos relativos a clasificacién, requisitos y ensayos de los ladrillos cerémicos. Se debe hacer presente que los criterios de disefio que establece NCh1928.0f1993 se elaboraron a partir de ensayos realizados en la década de los ochenta, que comprendieron solamente unidades de ladrillo cerémico hechos a méquina de 7,1 cm de altura que cumplian con NCh169.£011973 Ladillos cerémicos - Clasificacién y requisitos y bloques de hormigén de 19 cm de altura que cumplian con NCh181.0f1965 Bloques huecos de hormigén de cemento. El uso de unidades de altura superior implica que el proyectista estructural modifique las disposiciones de disefio de esta norma de acuerdo a los antecedentes experimentales obtenidos con estas unidades, de altura diferente a 7,1 cm. Esta MODIFICACION ha sido aprobada por el Consejo del Instituto Nacional de Normalizacién, en sesién efectuada el 19 de diciembre de 2002. Esta MODIFICACION a NCh1928.011993 ha sido declarada Oficial de la Republica por Decreto N° 216, de fecha 01 de octubre de 2003, del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, publicado en el Diario Oficial de! 20 de octubre de 2003. vin

You might also like