You are on page 1of 134
CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA DEPARTAMENTO DE AUDITORIAS ESPECIALES UNIDAD DE AUDITORIAS ESPECIALES Resumen Ejecutivo Informe Final de Auditoria N° 107, de 2019, Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas Junta Nacional de Jardines Infantiles Objetivo: Realizar una auditoria al cumplimiento de los servicios contratados mediante la licitacién ID N° 85-15-LR17, para la ejecucién del Programa de Alimpntacién Escolar y Parvulos, PAE/PAP, llevado a cabo por la Junta Nacional de Auxiio Escolar y Becas, JUNAEB, y la Junta Nacional de Jardines Infantiles, JUNI, correspondiente al suministro, de. raciones alimenticias durante el periodo comprendido entre el 1 de marzo y el,21 de octubre de 2018, a fin de determinar si el desarrollo de! programa se ajusta a las disposiciones legales y reglamentarias, coms también, que la entidad auditada haya efectuado los controles respectivos. Cabe indicar que, si bien la JUNAEB es Ia responsable del programa, la JUNJ! también participa en la entrega de la alimentacién a lactantes y, por tanto, en la supervision del cumplimiento de los servicios prestados por las concesionarias. Preguntas de auditoria: + 48e han cobrado multas por incumplimientos a las empresas proveedoras del servicio de alimentacién adjudicadas en la licitacién en analisis? + ee han implementado medidas efectivas de control en el desarrollo del programa por parte de la JUNAEB y de la Junta Nacional de Jardines Infantiles, JUNJI segtin les corresponde, para verificar el cumplimiento de los servicios contratados por parte de las empresas que prestan el servicio de alimentaci6n? Principales resultados: + Al mes de febrero del afio en curso, la JUNAEB no habia ejecutoriado' multas relativas a la licitacién ID N° 85-15-LR17, en analisis, y por ende, no habia efectuado cobros por dicho concepto, encontrandose en el proceso de cobro de licitaciones anteriores, lo’ qué advierte una tardanza en la aplicacién de las mismas. En efecto, en su respuesta al preinforme de observaciones, la JUNAEB remitié antecedentes que dan cuenta que respecto de los procesos concursales ID N°* 85-35-LP11 y 85-16-LP12, realizados en los afios 2011 y 2012, respectivamente, ha recaudado por concepto de multas, al 28 de noviembre de - 2018, la cifra de $ 6.453.866.479, de un total ejecutoriado de $ 20.761.439.488, restando por cobrar un monto de $ 14.307.573.009, lo que representa el 68,9 %. Respecto de las dos uiltimas licitaciones mencionadas, ademés, se determiné una excesiva demora en el proceso de notificacién de las multas, pues desde la dictacién del respectivo acto administrativo que las da por ejecutoriadas hasta su B notificacién al respectivo proveedor, el tiempo promedio transcurrido es de 1.039 1 instincia en donde a la resolucién que Impone la muta no se le han interpuesto recurso de reposicén, o habiéndose presertado, este fue rechazado total o parcalmente & a 79 CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA stax DEPARTAMENTO DE AUDITORIAS ESPECIALES UNIDAD DE AUDITORIAS ESPECIALES dias, aleanzando una de ellas hasta los 2.401 dias. Esta Contraloria General acumularé tales antecedentes al sumario que se encuentra realizanda sobre la materia, y que fuera instruido mediante la resolucion exenta N° 404, de 25 de julio de 2018, de este origen, + Ademas, esa reparticién debera dar cumplimiento al plan comprometido, con el objeto de agilizar sus procedimientos de determinacién y ejecucién de multas, evitando con ello que se produzcan demoras como las advertidas en el presente informe, comunicando su avance ene plazo de 30 dias habiles contados desde la fecha de recepcién de este documento. * La JUNAEB y la JUNJI no contrslan el cumplimiento de las contliciones establecidas en las bases administrativas, relativas a las modalidades de preparacién de los alimentos comprometidas por las empresas concesionarias, a saber, convencional?, mixta? y centralizada‘, pues no cuentan con. dicha informacién. Esto, conlleva al riesgo de que los proveedores no den cump imiento a aspectos tales como, cantidad de manipuladoras requerida, equipamiento, o al porcentaje maximo de raciones preparadas mediante los sistemas de cocina mixta 0 centralizada. Dicho aspecto también sera incluido en el proceso sumarial que se encuentra realizando esta Entidad de Control Por otra parte, si bien la JUNAEB efecttia inspecciones a las bodegas mediante la aplicacion de la variable de supervision “Control del cumplimiento de las Buenas Practicas de Fabricacién, BPF, en toda la cadena productiva correspondiente a la elaboracién del servicio o donde se entregue el programa’, C7, en las visitas a terreno efectuadas por este Ente de Control se detectaron incumplimientos a los estandares establecidos en las bases de licitacién, tales como, falta de mantencién de la linea de frio, riesgos de contaminacién y desorden en el almacenamiento de los productos e incbservancia en el procedimiento de manejo. de productos no conformes, entre otros, lo que advierte que esa entidad no esta velando eficientemente por el cumplimiento, por parte de los proveedores, de las referidas buenas practicas Ademés, se advirtidé que las empresas Consorcio Merkén SpA y Saludatle SpA, no habian presentado el correspordiente plan de mejora de sus nivales de cumplimiento en materias criticas, establecido en las bases de licitacién, toda vez que, de acuerdo a los respectivos informes de gestién elaborados en el mes de enero de 2019, por la Unidad de Desarrollo Proyectos Estratégicos del Departamento de Alimentacién Escolar de esa reparticién, ellas mantenian porcentajes de incumplimientos acumulados definidos como criticos supetiores al 20%, en relacién a la aplicacién de los instrumentos “Control del servicio de alimentacién escolar" C1-A; "Control de Infraestructura y Equipamiento en Establecimiento", C6, y “Control del cumplimiento de las Buenas Praclicas de 2 Convencional: La preparacién de las raciones de almentecién se efecti mediante equipemiento tradicional. 4 Mito: La preparacién de las raciones almentcia se realiza en forma combinada mediante la ‘preparacion se algunos ‘Componentes en una central industial de almentacién y de otros en las cocinas de los establecimientos educacio ales, 4 Centvalzado: Sistema en que la totaltdad de las raciones son preparadas en una central o planta elaboradora (ista para el ‘consuma) ytrasladadas al establecimiento educacional pars su consumo, 2 7 la cocina del establecimionto educecional, CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA DEPARTAMENTO DE AUDITORIAS ESPECIALES UNIDAD DE AUDITORIAS ESPECIALES Fabricacién, BPF, en toda la cadena productiva correspondiente a Ja elaboracin Jel servicio o donde se entregue el programa’, C7, situacién que se arrastraba desde el mes de septiembre de 2018. La JUNAEB deberd acreditar, documentadamente, en un plazo de 60 dias nabiles, a contar de la recepcién del presente informe, las medidas adoptadas ‘endientes a verificar que las empresas concesionarias hayan subsanado las abservaciones detectadas, y que éstas cumplen con los esténdares de los servicios contratados, seguin las bases administrativas y técnicas que tigen la icitacién en comento. Por su parte la JUNJI, si bien ha aplicado revisiones a través de la certificaci6n iaria de raciones y de las actas de supervision de la variable C1- A, en las visitas ‘pfectuadas por este Organismo de Control a 15 jardines infantiles de la Region Metropolitana de Santiago, se detectaron incumplimientos por parte de las ‘empresas, tales como, deficiencias en la instalacion, mantenci6n yio limpieza de estructuras y/o equipamiento; falta de unidades de frio y/o en mal estado, falta de elementos de seguridad para manipuladoras y de rigurosidad en la aplicacion de orocedimientos, y carencia de medidas de prevencién de riesgos, entre otros La JUNJI debera acreditar, documentadamente, en un plazo de 60 dias habiles, a contar de la recepcién del presente informe, las medidas adoptadas tendientes a verificar que las empresas hayan subsanado dichas observaciones y que las concesionarias cumplan con los estandares de los servicios contratados. En la visita realizada por esta Entidad de Fiscalizacién al Jardin Infantil y Sala Suna Mis Primeras Huellas, cuyo prestador del servicio es el Consorcio Merkén SpA, se efectud una prueba con la leche MacroFood al 26% de materia grasa, advirtigndose grumos y sustancias oscuras flotantes al momento de su oreparacion, no constando al efecto, estudios efectuados por una entidad independiente a dicha empresa que dé cuenta de la inocuidad de tal prodtcto. El servicio debera aplicar la variable “Control de alimentos y materias primas”, C3, Suyo objetivo es controlar la calidad de composicién nutricional, ‘quimica, microbiolégica, fisica y formas parasitarias de los alimentos, conforme a lo zomprometido en su respuesta. Asimismo, debera informar tal situacién a la Secretaria Regional Ministerial de Salud. Ambas acciones deberdn se acreditadas en el plazo de 60 dias habiles contado desde la recepcidn de este documento. Ademas, tanto la JUNAEB como la JUNJI, segtin sea su competencia, deberan velar para que, en la entrega de los servicios de alimentacion, las empresas cumplan con las exigencias dispuestas en las correspondientes bases de icitacion Finalmente, dado que existe una denuncia‘en la Fiscalia Nacional Econémica, FNE, por la. eventual colusién de las firmas Consorcio Merkén SpA, Fedir S.A., Comercial de Alimentos S.A. y Fedir Chile SpA. y en atencién a que en.la presente auiditoria se determinaron diversas situaciones que podrian dar cuenta de una eventual relacién entre las empresas mencionadas, esta informacion sera ouesta a disposicién de la FNE, de manera de complemehtar los antecedentes 3

You might also like