You are on page 1of 5
ener honcraccte) Catolica del Ecuador prec ur Ee ue) Penceeeake ily n PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL ECUADOR Dominios Académicos y Lineas de Investigacion ‘Av-22.6e octubre 1076 y Ramin Roca ‘Apartado postal 17-01-2185 ‘Telf:(593)2 299.27 00.2365 Quito Ecuador wien puce-edu.ec ts Pontificia Universidad Catolica del Ecuador pe ea RC Ue eee) eee 2.2.1 _Lineas de Investigacion PUCE 2017 Vida digna y salud integral ‘*Salud integral, determinacién social y desarrollo humano ‘Salud y grupos vulnerables Manejo sostenible de recursos naturales *Conservacién de la biodiversidad *Gestién sostenible y aprovechamiento de los recursos naturales *Diddctica y aplicacién de las ciencias fisicas y matem: Identidades, educacién, culturas, comunicacién y valores ‘Artes, disefo, lenguajes, iteratura y oralidad ‘Educacién, comunicacién, culturas, sociedad y valores ‘sEpistemologia y hermenéutica de las ciencias sinvestigacién histdrica de hechos, procesos y ciencias Habitat, infraestructura y movilidad ‘Tecnologias dela informacién y la comunicacién *Disefio, infraestructura y sistemas sociales y ambientales para un habitat sostenible Politica y derecho para la_participacién social y el establecimiento de las relaciones justas Politica econémica, competitividad institucional, innovacién, emprendimiento, productividad y liderazgo % +*Politicas macro, meso y micro econémicas a nivel nacional o internacional ); ‘*Administracién eficiente y eficaz de las organizaciones para la competitividad sostenible local y global ‘Figure 3. Unease vestigacibn PUCE 2037 Fuente: aller nacional Dominios y Linas de ivestigacén ~ PUCE 2017, {laboracin: Direct de Invesigaciin 2017 ‘Apartado postal 7-01-2185 Tel (593) 2299.7 00 ‘v.23 68 octubre 2076 y Ramén Roca | Qiuto~ Ecuador vr puce ed.ec Pontificia Universidad Catolica del Ecuador Perea eet ue) Pieeccan! Linea de Investigacién Inequidades, exclusiones, desigualdades y derechos 12 humanos Descripcién En esta linea de investigacién se busca generar conocimiento acerca de las inequidades, desigualdades y exclusiones en el Ambito politico, social, cultural, juridico y econémico que ‘atentan contra la fortaleza institucional y, aspectos como la inclusién y el establecimiento de relaciones justas en los aspectos de clase, de género, de capital humano, territorial, de discapacidad, religioso, status migratorio, sexual, étnico, etario y demés grupos vulnerables. Con este conocimiento se busca aportar en la construccién de politicas publicas justas, eficientes, efectivas, eficaces y equitativas que aborden las distintas probleméticas. Campo amplio del (03 Ciencias sociales, periodismo, informacion y derecho conocimiento UNESCO 04 Administracién (ces 2014) Sub linea Descripcién Asimetrias, regimenes internacionales y Describe y analiza las tendencias de la cooperacién internacional cooperacién tradicional y no tradicional desde un enfoque multidisciplinario. internacional “Fortaleza iattucona, se refer al establecimlento de roglas daras de Juego en el bit urdco. La enisendia de ests reglas ‘Gebc areata latutela elective de derechos yl desarrlio de mocansmos jurideos que los protean. Asi mismo, requlere un marco Tegal que limite constituionalmente el poder dels gobernos de tumo, la forma ce la adminstrackén de justi, a reforma dele (paca de fscazacibny a reforma educative, 2 fortaleza nstitucona, no se linita a ramas expecias, sino que, su estudio Feauire de una eamprensin transversal yun manejo amplio de los conceptos bésicos dl derecho ‘Av.3a de octubre 2076 yRamén Roca ‘Apartado postal 37-03-28 “elf: 593022983709 -59- Pi Quite Ecuador wunw puce edu ec oS EEEnna EE TEES-CLECELLC CPSP EPPS Pee Pontificia Universidad Catolica del Ecuador piesa te Cae} Preece rece Géneroe Profundiza en el estudio de las relaciones de género y las identidades Interculturalided diversas. Plantea altemotivas desde el Derecho (jridico) 0 los problemas sociales, desde una visién incluyente, intercultural y poniendo como prioridad los derechos de las personas, pueblos, nacionalidedes, colectives y de la naturaleza. Desarrollo, Identifica procesos de produccién politica y social las dindmicas politicas y sostenibilidad y gestién. sociales-nacionales, locales y globoles- que transforman los procesos de produccién de los territorios ancestrales, comunitarios y comunales de los ‘pueblos y nacionolidades. ‘Muttitateralismo, ‘Analiza las convergencias y divergencies de las relaciones econémicas Inequidades y economia _globoles poraentender el trasfondo de las relaciones de poder en el sistema politica Internacional. internacional. Riqueza, pobreza, Exomina y plantea alternativas que fomenten la distribucién equitativa de marginacién y 4a riquezoa y los recursos de la sociedad, y la reduccién de ta pobreza y a | ‘desiqualded. esiquolded. Estado, poder e Analiza procesos politicos de América Lotina, identifica los problemas de Instituciones en América _ las instituciones democréticas y el impacto de la aplicacién de politicas Latina ‘publics en la regidn. Entre otros temas, analiza las diversas formas de participocién ciudadana en la regién Derechos humanos, __Aborde las tendencias de la movilided poblacional en el marco de los ‘movilided poblacional y derechos humanos y, adicionolmente, se analiza los perspectives de desarrollo local en zonas _desorrolio local a partir de las iniciotivas de las/as emigrantes, sus familias ‘de migracién, ¥ las organizaciones sociales vinculadas con estas iniclotivas. fuente: Taller de valéaisn Doni Académiosy Linas de inestgacién ‘Mati consoidada de iness de rvestigaisn a prt de ls infrmaign de UA yDecciones de lvestignién Sedes Linea de Investigacion Derecho, participacién, gobernanza, regimenes politicos 1B Institucionalidad. Descripcién En esta linea de investigacién se busca crear conocimiento acerca de las distintas maneras en que los diferentes actores se articulan y generan procesos de cambio a nivel local, regional y lobal, hacia el desarrollo integral y el cumplimiento del marco normativo. Adicionalmente, se busca identificar y construir conocimientos sobre diversas teméticas que abordan el conflicto, la violencia, las debilidades institucionales, la calidad regulatoria del ordenamiento juridico y la construccién del orden y poder con miras a la construccién de sociedades inclusivas. Ademés, propone integrar las concepciones modernas y tradicionales del derecho, busca a su vez el estudio de la evolucién y cambio de la gestién juridico administrativa, patrimonial, provisién de servicios piblicos, normatividad del sector privado y tutela efectiva de los derechos de la ciudadania, entre otros. ‘Apartado postal 7-01 2384 Telf:(593)2 2992700 (Quito Ecuador winw pice edu ec ete ttn aS ‘hv 22 e octubre 1076 y Ramén Roca | Pontificia Universidad Catolica del Ecuador Doniteet NCEE eT Ute) pyieteceuN CMe een Campo amplio del conocimiento UNESCO (ces 2014) Sub linea Actores sociales y articipacin (03 Ciencias sociales, periodismo, informacién y derecho (04 Administracién Descripcién Contempla los actores sociales desde diversas categorias: clase, generacional, étnica, de género, diversidad, ambiental, moviidad, discapacidd, grupos cludedanos. La participacién comprendida desde ka perspectiva de derechos, desde la Iégica comunitaria y desde la Iégica institucional. Trata los fundamentos clentificos,filoséficos y humanisticos en los diversos sistemas juridicos, busca acercar la préctica del derecho 0 sus principios, para la transformacién de! individuo, la sociedad y su sistema regulatorio de Justicia, Identifica y analiza tas dinémicas politicos y sociales-nacionoles, locales y alobales- que transforman los procesos de produccién de los territorios aancestrales, comunitarios y comunales de los pueblos y nacionalidades. studia los particularidades de la politica exterior en cuanto a enfoques, bburocracia y modelos de toma de decisién Analiza los retos de! manejo de la seguridad multidimensional en ef contexto complejo e interdependiente del sistema internacional. Anoliza os procesos de occeso a la informacién publica de los que disponen Jos ciudadanos dentro la rendicién de cuentas ordinaria que realizan las ‘organizaciones. Se estudion los meconismos de partcipacién y précticas que redurcan Jos posiblidades de corrupcién mediante: 0) gobiernos ‘blertos 6) empoderamiento ciudadano; y ¢) construccién de uno democracia participativa. Fuente: Taller de vliacén Dominios Académicosy Lneas de Investigacion. ‘Matveconsolidada de linens de lnvestgacin a partir de ia informacion de UA y Dieciones e Investigacion Sedes ‘v.22 de octubre 3076 y Ramin Roce ‘Apartado postal 37-01-2185, Tel (593) 22993700 Quito Ecuador ww puce-edu.ec -61- SEE eee ee eee eee ee eee eee eee ee ee eee ee eo eo

You might also like