You are on page 1of 253
i i = a ala”) Expanding Possibilities CALCULADORA GRAFICA GUIA DEL USUARIO Para aquellos que requieren mas que la respuesta correcta 7 fe Sistema algebraico computarizado incorporado AVISO Este manual y cualquiera de los ejemplos que contiene se proporcionan “tal como estan’, y se encuentran sujetos a cambios sin previo aviso. Excepto en aquellos casos prohibidos por la ley, la compania Hewlett-Packard no estipula en forma expresa o implicita garantia de ningtin tipo con respecto a este manual y especificamente renuncia su responsabilidad ante garantias implicitas o condiciones de comercializacion y adecuacién para un fin determinado; no siendo la compania Hewlett-Packard responsable por ningtin error, danio incidental o indirecto en conexion con el suministro, desempeno o utilizacién de este manual o los ejemplos aqui expuestos © Hewlett-Packard Company 1999. Todos los derechos reservados. Los programas que controlan stu HP-49G estan protegidos por los derechos de autor, y todos los derechos son reservados, La reproducci6n, adaptacion o traduccién de estos programas, sin el permiso previo por escrito de HP, también esta prohibido. HP 49G CALCULADORA GRAFICA GUIA DEL USUARIO Version 1.2 48 a sa we “a8 a “a “a ml Pca ee HEWLETT" vA PACKARD ing Possibilities Contenido x Prefacio El objetivo de este manual ..... Funciones avanzadas ... La calculadora HP 49G en la red mundial .. Informacion reglamentaria EE.UU. Canada Japon Términos y condiciones para el usuario final Garantia .... Beh Me +i) Fa s 3s Capitulo 1: Teclas Disposicién de las teclas El teclado de la calculadora HP 49G Qué hace cada tecla .. Convenciones de teclas Capitulo 2: Operaci6n basica 2-1 Encendido y apagado Encendido ...... Cambio del contraste de la pantalla 2-3 Apagado ....... 23 Pantalla predeterminada Area de estado Historia Ment Uso de la linea de comando Entradas de varias lineas Ingreso de ntimeros Ingreso de caracteres .. Ingreso de caracteres especiales Ingreso desde la historia 2-138 Edicion de la linea de comando 2 Formularios de entrada .... Campos del formulario de entrada Cierre de un formulario de entrada Modos Contenido i Cambio de modo ..... Modos algebraico y RPN Modos exacto y aproximado Calculos de la linea de comando Administracion de tiempo .. Establecimiento de fecha y hora Cambio del formato de fecha y hora . Alarmas .. Capitulo 3: Creacion y e Creacién de una expresién nueva Edicién de una expresion Uso del Escritor de ecuaciones . Multiplicacion implicita Ingreso de e éi Modos de operacién Trabajo con modos .. Como ve las expresiones el Escritor de ecuaciones Ejemplos .... Ejemplo 1 Ejemplo 2 Ejemplo 3 Teclas del Escritor de ecuaciones ndeexpresiones 3-1 S is et fe ie 2) Capitulo 4: Trazado de graficos 4-1 Trazado grafico basico .... Tipos de graficos .... Graficos de funciones Graficos paramétricos Graficos polares Graficos cénicos Graficos de ecuaciones diferenciales Graficos de validez Graficos de campo de pendiente Graficos de generatrices ... Graficos de seudo-contorno Graficos de seccién en ¥ ... Graficos de mapas reticulados Graficos de superficies paramétricas Graficos tridimensionales rapidos Graficos estadfsticos Movimiento del cursor . ii - - Contenido Movimiento del cursor en modo estaéndar Trazado de graficos .... Coordenadas del cursor .. Ampliacién/reduccién Para ampliar Para reducir Opciones de ampliacién/reduccién Anilisis de funciones Busqueda de rafces Busqueda de valores extremos Busqueda de pendientes Biisqueda de areas Btisqueda de intersecciones .. Tablas .... Personalizacién de valores de tablas . Variables especiales de trazado grafico y tablas_. Capitulo 5: Trabajo con expresiones 5-1 Configuracién de CAS Opcidén numérica Opci6n aproximacién Otras opciones ... Uso del sistema algebraico de la computadora. Trabajo desde la linea de comando Trabajo en el Escritor de ecuaciones Sustituciones .... Expansion y factorizaci6n Expansién de expresiones . Factorizacion de expresiones ... Expresiones exponenciales y trigonométricas Comandos de calculo Ejemplo .... Derivada de una expresiOn paso a paso Configuracion del modo paso a paso Operaciones paso a paso .... Ejemplo de operacién paso a paso .. Contenido iit Capitulo 6: Resoluci6n de ecuaciones 6-1 Acerca de la resolucion de ecuaciones Para resolver una ecuacion .... Ejemplo .. Interpretacién de resultados Resolucién de ecuaciones polinédmicas Ejemplo Cémo buscar el polinomio de un conjunto de rafces . Resolucisn de sistemas lineales ... Representaci6n de sistemas como matrices Ejemplo Resolucidn de ecuaciones diferenciales Uso del solucionador financiero ... . Parametros de cdlculo del valor del dinero en un perfodo de tiempo ..... Calculos del valor del dinero en un periodo de tiempo Amortizacion del calculo Capitulo 7: Almacenado de objetos 7-1 Variables ... Creaci6n de una variable .. Uso de una variable en un calculo Funciones definidas por el usuario. Directorios Creacion de un directorio Seleccion de un directorio 0 variable Administracion de variables y directorios Borrado de una variable o directorio Copiado o traslado de una variable o directorio Cambio del nombre de una variable o directorio . Edicién de una variable Administracién de memoria .. Uso dela memoria de puerto v Contenido Capitulo 8: Vectores, listas, series y matrices 8-1 Vectores Creacion de vectores Matematicas de vectores Creacién de una lista Trabajo con listas Series y matrices Creaci6n de series Movimiento rapido a través de una serie .. Edicién de una serie Aritmética de matrices Cleric) Capitulo 9: Uso de estadisticas Estadisticas descriptivas Inicio de una aplicacién y especificacién de datos Estadisticas de una variable .... Generacién de frecuencias .... Adaptacion de un modelo a un conjunto de datos Calculo de estadisticas resumidas Estadisticas de trazado grafico Estadisticas deductivas Modelos de datos .. Uso de las estadisticas deductivas Pruebas de hipdtesis Intervalos de certeza Contenido v Capitulo 10: Introduccién ala programacién —10-1 Para comenzar ..... Creacién, almacenado y ejecucién de un programa El ment de programacion 10-5 Modos algebraico y RPN .... 10-5 Uso de funciones que requieren argumentos .. Manipulaci6n de dato: Datos de entrada Datos de salida .. Como fluye un programa . Procedimientos anidados . Trabajo con variables Uso de variables locales Establecimiento de variables Establecimiento de una variable local en el resultado de un calculo .. Uso de variables globales . Ejemplo .. Enlazado y bifurcaciones Funciones de comparacién Estructuras condicionales y de enlazado Ejemplo Desvio de errores Ejemplo ... Apéndice A: Conexién con otra calculadora A-l Transferencia de objetos entre calculadoras Transferir datos entre dos HP 49G ... Transferencia de objetos hacia 0 desde una calculadora HP 48 Apéndice B: Mensajes de error B-1 Apéndice C: Unidades C1 vi Contenido Apéndice D: Localizacién y resolucién de problemas La calculadora no se enciende Reajuste de la calculadora Baterias .. La calculadora no responde Parada del sistema Reajuste de la memoria La calculadora se reinicializa continuamente Error al inicializar Poca memoria No hay espacio para la ultima memor Memoria insuficiente Sin memoria a e Es z aoe temporal Apéndice E: Trabajo en el modo RPN E-1 Uso de la memoria temporal Colocacién de objetos en la memoria temporal Ejecucién de célculos RPN Ejemplo de calculos con memoria temporal Uso de un comando de un argumento simple Uso de un comando de argumentos miltiples Calculos con comandos multiples ..... Uso de los comandos algebraicos de la computadora Manipulacién de los datos de la memoria temporal Comandos de la memoria temporal interactiva LEE BUGSL Indice Contenido vii

You might also like