You are on page 1of 16
NTS We -MINSAIDGSP 01, Norma Técnica de Salud sobre los Patrones de Crecimlento dela Nia y el Nino Menor de 5 aos . NTS Ne -MINSA/DGSP V.01. NORMA TECNICA DE SALUD SOBRE LOS PATRONES DE CRECIMIENTO DE LANINA Y EL NINO MENOR DE 5 ANOS. 4. FINALIDAD Promover # adecuado estado nutricional de la nifia y el nifio menor de cinco afios, mediante una optima evaluacion del crecimiento. 2. OBJETIVO Establecer los Patrones de Crecimiento Infantil racomendados por le Orgenizacion Mundial de la Salud como referencia para la evalvacién del crecimiento de las niias tiihos menores de cinco afios en el marco de la atencién integral de salud 3, AMBITO DE APLICACION La presente Norma Técnica de Salud es de aplicaciér. en tados los establecimiontos de salud a nivel nacional y de cumplimiento obligatorio por los prestadores det sector salud (MINSA, ESSALUD, Sanidad de tas Fuerzas Armadas y Policiales, Servicios de Salud da las Municipalidades, Establecimientos Privados) y otras insliluciones que brindan atencién de salud a las nifias y nitios menores de 5 afios. 4. BASE LEGAL Ley N° 26842 — Ley General de Salud ‘Ley N° 27657 — Ley del Ministerio de Safud Ley N° 27813 — Ley del Sistema Nacional Coordinado y Descenirelizado de Salud Decreto Suprema N° 013-2002-SA- Reglamento de la Ley del Ministerio de Salud. Decreto Supremo N° 025-2008-SA Reglamento de Orgarizacién y Funciones del Ministerio de Salud. ~ Resolucién Ministerial N° 626-2005/MINSA “Normas para la Elaboracién de Documentos Normatives del Ministerio de Salud”. = Resolucion Ministerial N° 292-2006/MINSA ~ NTS N° 040-MINSNDGSP-V.01 “Norma Técnica de Salud pera ta Atenci6n Integral de Salud de la Nifa y el Nino”. 5. DISPOSIGIONES GENERALES 5.1 DEFINIGIONES OPERATIVAS Monitoreo dle} crecimiento de la nifia y al nifio menor de 5 afios Conjunto de progedimientos secuenciales individualizados dirigidas a las nifias y ninos con el propésito de asegurer la evolueién adecuada de su crecimiento y el adecuado estado de Salud de! individuo. Vigilancia del crecimiento de {a nifia y el nio menor de 5 anos Descripcidn continua de! estado de crecimiento de una poblacion 0 subgrupo de riftas y nitos, con ta finalidad de tomar decisiones para planificacién, analisis de efectos de politicas y programas, asi camo la prediecion de tendencias futuras. NTS Ke -MINSAIDGSP V.01. Norma Técnica de Salud sobrelos Patronos de Crecimiento de la Nika y el Nite Menor de Safios Evaluacién o Valoracién Nutricional Antropométrica de la menor de cinco aos: Es el procedimiento de mediciin y comparacién de las variables antropométricas de peso y la longitud o talta, con los patrones de crecimiento de ta nifia y el nifto menor de 5 affos. También pueden ser comparadas otras mediciones como pliegues cuténeos, perimetro cefélico, perimetro braquial entre otros. ay nifio Estado nutricional Es el grado de adecuacién de las caracteristicas anatémicas, bioquimicas y fisiolégicas del individuo, con respecto a los paramettos establecidos como normales que se Felacionan con el consumo, utiizacion, excrecién de nutrientes y estado de salud Patrén de referencia de! crecimiento de Ia nifia y el nifio menor de 5 afios Son valores de medidas antropométricas recolectados de una poblacién reprasentativa saludable a través de metodos estandarizados que se utiizan como referencia para comparar valores individuales © colectivos de una poblacién evaluada. Evaluacién o valoracién autricional Es un conjunto de procedimientos antropométricos, dietaticos, bioquimicos y de ‘observacién clinica que permiten determinar el estado de nutricién de un individuo. Peso para la Edad (P/E): indice que retaciona el peso de la nina 0 el nifio con respecto a su edad y el patron de referencia, permite identifcar las niias y nifios en riesgo nutricional, Es mas sensible durante e! primer afio de vida. Peso para la Talla o Peso para la Longitud (P/T 0 P/L): Indice que relaciona el peso de la nifia o el niffo con respecto a su talla o fongitud y permite valorar el estado nutricional actual, es sensible a tos efectos de una inadecuada alimentacion 0 a la presencia de dafios prevalentes para la infancia {infecciones respiratorias, enfermedades diarreicas, et). No se requiere conocer datos de edad y es Util para el diagnéstico de desnutricion, sobrepeso y obesidad al ser comperado con el pattén de referencia. Talla para la Edad o Longitud para la Edad (T/E 0 L/E): indice que relaciona el crecimiento lineal a través de la talla 0 longtud de la nia o el nifio con respecto a Su edad, refleja la historia nutricional. El crecimiento lineal continuo es e| mejor indicador de una dieta y estado nutricional adecuados a largo plazo. indice de Masa Corporal para la Edad (IMC/t Indice que evatua las reservas de grasa corporal, permitiendo evaluar los niveles de desnutricién, sobrepeso u obesidad al comparar con los patrones de referencia. DISPOSICIONES ESPECIFICAS A. COMPONENTE PRESTACION Este componente comprende el conjunto de procedimientos y cuidados que se brindan a todas las nifias y nifios en Ia atencién integral de salud. Le evaluacion nutricional se realizara a todos las nifies y nitos que acuden a los establecimientos de salud. La evaluacién o velorecién nutricional antropométrica aplicaré los Patrones de Crecimiento definidos en la presente norma, NTS N° -MINSAIDGSP V.01. Norma Tésnica do Salud sobre los Patrones de Crecimienta de Ia Nihay el Nilo Menor de ahos B. COMPONENTE ORGANIZACION Comprende la organizacian de tos establacimientos de salud para asegurar la adecuada aplicacién de la valoracién nutricional antropometrica. Organizacién de la Evaluacién Nutricional Se tendra en cuenta: - Reslizer el diagnéstico situacional de los servicios en los aspectos de ‘equipos e instrumentos de medici6n de peso y talla, personal capacitado, procedimientos de la atenci6n, satisfaccién e informacidn a los usuarios. - Acecuar el sistema de informacion a la presente norma. b. Equipes e Instrumentos para ta Atencién y Registro Balanza pediatrica - Balanza de plataforma + Balanza tipo relo} + Tallimetro + Infantémetro + Calzonetas y cunstas + Camné de Crecimiento y Desarrollo + Formatos de registro - Tabla de valoracion - _ Gréficas de crecimiento para ta historia clinica c. Recursos humanos para la atencion El establecimiento de salud contara con personal de salud cap: ‘evalvacién nutricional segin capacidad resolutiva y nivel de atencién. ¢. GOMPONENTE GESTION Este componente comprends los procesos gerenciales que brindan el soporte a la prestacion y organizacion de los servicios de salud. a. Planeamiento y programacién: En el Plan Operativo Anual incluir las actividades de capacitacion, supervision, monitoreo y evaluacién del proceso de implementacién del uso de los patranes de qrecimiento infantil, asi como los recursos necesarios para la dotacién ylo mantenimiento de equipos e instrumentos requeridos para la evaluacién nutricional. b. Supervision La supervisién se realizaré para generar, transferir o fortalecer las capacitades orientadas 2 mejorar ef desempefio del personal en la evaluacion nuiticional. ¢. Monitoreo y evaluacién El monitoreo y evaluacion se realizera a través de indicadores de proceso y de resultado. Indicadores de proceso - Porcentaje de establecimientos de salud con instrumentos cuya referencia son los patrones de crecimiento de la OMS. = Porcentaje de establecimientos de salud segiin nivet de aten ‘con equipos antropometricos calibrados. que cuentan ExnCHORT urs -MINSAIDGSP V.01, Norma Téenlea de Salud sobre los Patrones de Crecimlento de la Nia y el No Menor de 5 aos + Porcentaje del personal de salud evalvado que realiza ta vatoracién nutriclonal antropometrica de acuerdo a los procedimientos establecidos con equipos de medicién antropométrica calibrados. + Porcentaje del personal de salud capacitado en el uso de los patrones de crecimiento de la nifia y el nifio menor de § anos. Indicadores de resultado: - Poreentaje de nifosinitas atendidos con valoracién nutricional antropométiica segin patrones de crecimiento infantil aprobados por el MINSA. - %de nifasinifos normales = %de niftasiniios desnutridas - %de nifiasinifios con obesidad 4. Desarrollo de Recursos Humanos La capacitacion del personal de salud en valoracién nuiticional antropometrica incluye {a aplicacién de fos patrones de crecimiento infantil, y se incorporan en el plan anual de desarrollo dé recursos humanos, el mismo que se realiza como minimo una vez al afio y cada vez que se presente rotacién de personal @. Registro de la informacion Los resultados de la valoracin antropometrica se registran en el formato establecido, de acuerdo a tos codigos incorporadas en el sistema de informacion de salud HIS. Los establecimientos de salud del sistema nacional de salud, analizan trimestraimente la situacion epidemiolégica nutricional del ambito de intervenci6n y actualizan su sala situacional. La retroalimentacién de las resultados de la evaluacién a los usuetius y al equipo ce gestion es permanente. D. COMPONENTE FINANCIAMIENTO En los planes operatives de las dependencias de salud se programan [os recursos requeridos para la implementacion de actividades de contro! de crecimiento de la nifia y ef nifio menor de 6 afios aplicando los patrones de crecimiento infantil, . RESPONSABILIDADES La Direccién General de Salud de las Personas, el Centro Nacional de Alimentacién y Nutricion del Instituto Nacional ds Salud, y las que hagan sus veces en EsSALUD, Sanidad de las Fuerzes Armadas, Sanidad de la Policia Nacional, Entidades Prestadoras de Salud, brindaran asistencia técnica, supervisarén y evaluaran ef debido ‘cumplimiento de la presente Norma Técnica de Salud, de acuerdo a sus competencias. Las Direcciones Regionales de Salud y tas Direcciones de Salud, estén obligadas a velar por el cumplimiento de la presente Norma Técnica de Salud. DISPOSICIONES FINALES 8.1. La presente Norma Técnica de Salud serd revigada periddicamente por la Direccion General de Salud de las Personas, en concordancia con los avances cientificos y tecnotégicos. 8.2- Los Directores Generales de las Direcciones de Salud y de las Direcciones Regionales de Salud, los Directores Ejecutivas, los Gerantes, Diractivos y Jetes de los establecimientos de salut publicos y privados a nivel nacional, serén los responsables de la implementacion, monitoreo y evaluacién en el ambito de su jurisdiccién senitaria, NTS Ww -MINSADGSP v.01. Norma Técnica de Salud sobre los Patrones de Crecimiento del ya} Ni Menor de aos 9. ANEXOS Anexo N° 01 Clasificacién del estado nutricional de la nifa y nite menor de cinco aftos ‘Anexo N° 02 Patrones de Crecimiento Infantil NTS Ne -MINSAIDGSP V.01. Norma Técnica de Salud sobre fos Patrones de Crecimiento de fa Nite y el Nie Menor de 8 ahos. ANEXO N° 01 CLASIFICACION DEL ESTADO NUTRICIONAL DE LA NINA Y NINO MENOR DE CINCO ANOS Indicadores de Crocimiento Desviaciones Estandar Longitud/ Talla Peso para (0k) para Edad [Peso pera Edad | | Tern Re | IMC para Edad — > +3DE Obesidad! Obesidad Obesicad Ano ‘Sobrepeso’ Sobrepeso Sobrepeso ottae Riesgo de. Riesgo de Riesgo de +tae2DE | Normal Alto | soprepeso! Sobsepese Sobrepeso | Normal Normal Normal Normal <-1 ac2pe | Riesgode Talla} Riesgo de Riesgo de Riesgo de Baja desrutricion desnultici6n desnutricion Desnutrido Desnutido <-2 DE Talla Baja Desnutido | (Adelgazadoo | (Adelgazado emaciado) emaciado) Nota: 1. Siuna nifa 0 no cuyo peso para la edad se ubica en este rango puede tener un problema de crecimiento, por ello debe evaisarse el peso para [a lorgituditata o el indice de masa corporal (IMC) para la edad ENLCHTTK, 6 SINO 21 9p guppy cwoREADOW Op FOUORBE [SOYE ¢ © OLUORUBON) Zuqperand SeUIN pepea ej eved einjeysajpn}i5ue7 ‘TILNVANI OLNSINIDSYD 30 SSNOULYd 20 oN OXANV Emcniarteg, 9P OWVaNWDE:D ap SoUENIE, 01 01408 preg BP €2]UD9, ELLON, ‘sours op souey oun 6 LeU SOUVSHIM: si SWO 81 ep Mue WU; oWe!W30,9 ap seuORES EmCMOTTH a, ‘|OUR g 9p 0URH OLIN A RUIN ©] ap oUO|UN3919 ap souaey $0] 21Gos Pres 2p E2199, EULION ‘WA eSOGYSNIN- A BYIN | 9p oWUa}DAND 9p ESUOEY Ho] SAGO PRG 9p B21UD9 1 eULION WR ASONYSNIN NSN SMO 61 0p MUCH oJORUDDI Op EDUDITEe ‘t0ye ¢ 9p zoueM OMY fA ZU e1 2p cqauiaa19 ap SeuOuey SO] 2N90S PrIeS 9p eqU91 eULON “WA dSOONSNIM

You might also like