You are on page 1of 5
DE :VICETECNICO NTDE TEL :3305050 2219 SAGO, 2013 19:31 PL 1 | I MINISTERIO DE SALUD Y PROTECCION SOCIAL pEcRETONOMERO™ 1883 pe 2013 DAD 218 Por el cual se reglamenta el articulo 22 de la Ley 1438 de 2011 sobre portabllidad nacional en e! Sistema General de Seguridad Social en Salud EL PRESIDENTE DE LA REPUBLICA DE COLOMBIA En ejercicio de sus facuttades constitucionales y legales, en especial, de las conferidas en e! numeral 11 del articulo 189 de fa Constiuci6n Politica y en desarrollo del articulo 22 de la Ley 1438 de 2641 y, CONSIDERANDO; Que el articulo 22 de la Ley 1439 de 2014, dispone que: “Todas /es Entidedes Promotoras de Salud deberén garantizar el acceso a 108 servicios de salud en @] territonio nacional, a través de acuerdos con prastadores de servicios ce salud y Entidades Prometoras de Selud. Las Entidedes Promoioras de Salud pedcén ofrecer los planes de beneficios en fos dos tegimenes, preservendo jos airfouios de continuded, longitudinelidea. integralidad, y adscrincién individual y familiar a ios equipos basicos de salud y redes integredas de corviios. El acceso a la atencién ds salud seré a través de la cédula de cludadenia u otro documenta de identivad. (..)” Que para garantizar el derecho de los ciudadanos a la portabilidad nacional de su seguro de salud y, en consecuencia, su acceso a los servicios de salud, sin tramites excesivos © innecesarios en cualquier parte de! territorio necional, asi como garantizar ia ordenada operacién de la porlabilidad y-el respective contro! por las EPS, se hace necesario regular sus condiciones de onsracién, DECRET) Articulo 1. Objeto. &! presente decreto tiene por objeto establever jas condiciones y regias para la operacién de fa poriabilidad del seguro de salud en todo el territorio nacional, en el marco det Sistema Genera! de Seguridad Social en Salud. Articulo 2. Ambito de aplicacién. Este decreto se aplica 2 todos los afiliados al Sistema General de Seguridad Social en Salus, en ios Regimenes Contributivo y Subsidiado, a las Entidades Promotores de Salud, a las instituciones Prestadoras de Servicios de Salud y a las autoridades tetriforiales de salud que, en razon de sus debares y facultades, intervengan para garantizar la poriabiidad del segura de salud en ef territorio nacional. Articule 3. Demicilio de afiliacién. Es o| municipio en ol cual tiene lugar la afiiacion de una persone al Sistema General de Seguridad Social en Salud. En dicho municipio, o en un municipio cercano por residencia o facilidad de acceso y | de acuerdo con la eieccién de! aftiad, ia Entidad Promotcra de Salud, debera se Waet+2@ C102 22 “On Spst bes + “ON SNOHa CRAEUNT TORINO 30: LOLS DE :VICETECNICO NTDE TEL :3305050 2219 SAGO. 2013 19931 Pe MN i DECRETO NUMERO | 1683 DE 2013 Pagina 2 de 5 ‘Continuacion det Decreio “or ei cual $e reglamenia 6! erticula 22 dela Ley 1438 de ‘ ey 1438 8 2011 Ponabilidad nacional en @i Sistema General de Seguiridsci Secial en Salud” iil adscribir tanto a éste, como a su nucleo famil de acceso a su red de servicios en dicho muni a una IPS primana, como puerta ipia y por fusra de éi, Pardgrafo: Para los efecios de este decreto, ios disiritos y coregimientos departamentales se asimilan a los municipios. Articulo 4, Portabilidad. Es la garantla de la accesibilidad a los servicios de salud, en cualquier municipio del territorio nacional, para todo afiliado al Sistema General de Seguridad Social en Salud que emigre cel municipio domicillo de afiliacién 0 de aquél donde habitualmente recibe los servidies de salud, en el marco de las regias previstas en el presente decreto, Articulo 5. Operacién de ia portabilidad. Las Entidades Promotoras de Salud garantizaran a sus afiliades el acceso a los servicios de salud, en un municipio diferente a aquél donde habituaimente se reciben los servicics de salud en una IPS primaria, cuando se presente cualquiera de las siguientes circunstancias, producto de la emigracién ocasional, temporal o permanente de-un afilfade: 1, Emigracion ocasional: Entendida como la emigracién por un perlodo no mayor de un (1) mes, desde e! municipio donde habituaimente se reciben los servicios de salud en una IPS primaria a unc diferente dentro del tertitorio nacional. En este evento, iodas las Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud que cuenten con servicios de urgencias, deberan brindar la atencion de urgencias, asi como ta posterior a ésia qua se requiera, independiontomente de que hagan parte o no de ia red de la respectiva EPS, Las Entidades Promotoras de Salud, reconoceran al prestador los costos de dichas atenciones, conforme a la normatividad vigente. Cuando se trate de pacientes en condicién de emigrecién ocacional que solicitan atencién en salud en un servicio de urgencias, ante una IPS debidamente habiltada para prestartas, esta atencién no podra negarse con ‘el argumento de no traterse de una urgencia. 2. Emigracién temporal: Cuando ¢! aftiado se trasiade de su domiclie de afiiacién a otro municipio dentro del territorlo nacional por un periodo superior a un (1) mes e inferior a doce meses (12), la EPS debera garantizarie su adscripcién a una IPS primaris en el municipio receptor y a partir de ésta, el acceso a todos los servicios del Plan Obligatorio de Salud en la ted correspondiente. 3, Emigracién permanente: Cuando fa emigracién sea permanente o definitiva para tedo el nucleo familar, ef afiiado deberé cambiar de EPS, afillandose a una que opere el respective régimen en et municipio receptor. Cuando la emigracién temporal supere los doce (12) meses, ésta se considerara permanente y el afiliado deberd trasiadarse de EPS o solicitar una prérroga por un affo mds, si persiéten las condiciones de temporalidad del trasiado. Cuando ei afliado ai Régimen Subsidiado emigre permanentemente y opte por cambio de EPS, su afiliacién en el municipio receptor se hara con base en el nivel SISBEN establecido para su anterior afiliacién, hasta tanto el a MTT -28 £T@2 Sa “Ow fest bee 2 “CN SNOHE CRASUNT TOMINDO "A + Loss DE :VICETECNICO fo Waotieo NTDE TEL :3305050 2219 5 GD, 2013 19:32 DECRETO NUMER,” 41653 DE 2013 Pagina 3 de 5 smenta e! aticulo 22 de Ia Ley 1438 de 2011 sobre ‘Generel de Seguridad Social an Salud” Gomtinuacion del Decreto “Forel cue! se regia ‘portabildad nacionai en ei Sisterm= cual ef ningiin caso 4. Dispersién de! ndcloo familiar; Cuando por tazones laborates, de estudio, o de cualquier otra Indole, cualquiera de los integrantes del nucleo familiar afiliado, fe su residencia en un municipio dai territono nacional distinto det domiciio de afliacién donde reside ct resto del nucleo familiar, dicho integrante tendra derecho a la prestacién de fos servicios de salud a cargo de la misma Entidad Promotora de Salud, en el municioio donde resida, sin importar que la emigracion sea temporal o permanente. Articulo 6. Procedimiento para garantizar la portabilidad. Las Entidades Promotoras de Salud deberan garantizar la portabilided 2 sus afillados, a traves de sus redes de atencion o mediante acuerdos especifices con prestadores de servicios de salud o Entidades Promotoras oe Salud -EPS, ail! donde no operan como EPS y no cuenten con redes de prestacion de servicios, de conformidad con fa normatividad vigente. En todo caso, la no existencia o no vigencia de dichos acuerdos, no podra ser obstaculo para el ejercicio del derecho a la portabilidad por parte de los afiliados al Sistorna General de Seguridad Social en’Salud que lo requieran y la EPS debera garantizarlo con sujeciOn a las siguientes reglas y procedimiento: 1. Toda EPS debera contar deniro de su pagina WEB con un mintsitio dedleado 2 portabilidad, Fl mini-sitio debe contener como minimo; a. Informacion general sobre el derecha a la portabilidad y su regulaci6n. b. Corres electrinice exclusive para tramites de portabilidad, a través de! cual, el afifado podré informar de su condici6n de emigrante y el requetimiento del ejercicio de la portabilidad de su seguro de salud. ¢. Informacién de las solicitudes de portabilidad con documenta de identidad, fecha de la solicitud, IPS asignaca y observaciones si las hubiere, para consulta de los afiliados y ias IPS. 4d. Espacio para trémite de autorizaciones de actividades, procedimientos, intervenciones © suministros de mayor complefidad, ordenados por la IPS primaria del municipio tecepter u otra instancia autorizada. Para estos tramites, se observardn las condiciones establecidas en las normas vigentes. ¢. Espacio para tramites, comunicacion e informacion entre la EPS y las IPS que atiendan sus pacientes en el marco de la portabilidad En todo caso, depenciendo de ias condiciones de! desarrollo local, la EPS procurard los mecaniamos idéneos para que ol sfiieds pueda acceder ala informacion y al tamite de su requerimiento y tas Direcciones Territoriales de Salud, debarén tener disponible fa informacion pertnente sobre las EPS y brindar apoyo a fos usuarios:que fo requieran para e! tramite del ejercici de su portabilidad. aii sta 3 “oe EoST PES: “ON SWOHE GRBINI “DAUNED “30 PS nda DE :VICETECNICO NTDE TEL :3305050 2219 SAGO. 2013 19:33 Pa M i DECRETONUMERO | - 4 8G3 DE 2013 Pagina 4 de 5 Continuaeion de! Decrato “Por a! cua! se regiamenta el ertfoulo 22 ue ia. Ley 1438 de 2071 sobre sortabiided nacional en ef Sistema Genera! de Seguncac Social en Salud” Un afiiado podré solicitar ants la EPS mediante ia linea telefénica de atenoién al usuario, por escrito, por coreo electronica exclusivo para trémites de portabiidad, personaimente o a través de cualquier otro medio de que disponga la EPS para el efecto, la asignacion de una IPS primaria en un municipio aiferente al domicitio de afillacion, en et marco de las regias aqui pravistas. En ningtn caso la EPS podra exigir fa presentacion personal del afiliado para ei tamite de portabilidad. La solicitud deberé contener come minimo ia siguiente informacion: nombra © identificacion de! afiliado; el municipio receptor: la temperalidad, si ésta s¢ encuentra definida; la IPS a la cual estd adscrita ene! municipio domicilio de sfifiacion y un nimero telefonico, direccién geogréfica 0 direccion electrénica pare recibir respuesta a su solicitud sobre adscripcién a un Prestador, en ef municipio receptor. La presentacién personal det afiliado ante una IPS en el municipio receptor también podra servir para iniciar el tramite de portabiidad entre EPS e IPS, En este caso, mientras se confirma la adscripcién solicitada, procedera la atencién de urgencias 0 como emigracién ocasional 3. LaEPS, dentro de fos diez (10) dias habiles siguientes a la solictud, deberd informar al affiado fa IPS a ta cual ha sido adecrito en ei municipio receptor ¥ las opciones que el afiiado tendrta para cambiarse. Asi mismo, informara 2 la IPS primaria del domicilio da afiliacién de la exclusion de este afiliado de su listado de adscritos. Si la EPS je asigna una IPS primaria dentro de su ‘ed, el afillade no podra escoger oira por fuera de dicha red y solo potira cambiarse de IPS dentro de las opciones de la red de la EPS en el municipio receptor. Si la EPS no informa al afiliado respecto de fa nueva IPS de adsoripcion dentro del término antes indicado, el afliado podrd soilcitar ei servicio ante cualquier prestador de baja compielidad y, por referencia de éste, ante otros de mayor complejidad. En este evento, la IPS estaré obligada a prestar el servicio y la EPS a pagario a las tanfes que tanga. pactadas oon dicho prestador 0, en su defecto, a las tarifas SOAT. Para pormitir aceader a este servicio, Ja IPS deberd verificar la Identidad de la persona, el correo elecirénico que comuica la emigracién y colicita ia portebilidad y la correspondiente afiliacién a la EPS, 4, En cl caso anterior, de libre elecclén de prestador por ausencia de respuesta de Ja EPS, asi como en los casos de urgencias, la IPS debera informar de fa atencién en curso a ia EPS respectiva, dentro de las primeras veinticuatto (24) horas de la atencién, a través de! correo electronico para portabllidad que cada EPS obligatoriaments debe tener habiltado. 5. Hasta tanto se cuente con fa disponibilidad de historia clinica digital en la web, la EPS facilitard la mayor informacién clinica posible ai prestador en el Municipio receptor, mediante tramites directos entre las dos entidades y la IPS primaria de! domicitio de afiliacion, que no deben transferirse como carga al usuario, nt su ausencia o deficiencia converti'se en obstaculo para ia atencién. ONMGUNT TORUNGD"3O = Hoa Ze WBE: S1BE sa “oT EPSP PEE: “ON SNOKA NTDE TEL :3305050 2219 SAGO. 2013 19:34 PS DECRETO NUMERO | 41683 DE 2019 Pagina 5 de 5 ‘Continuscion dei Decreto “Por ei cual se regiamenta 3) articuto 22 de a vey 1438 de 2011 sonra Ponabltdad necional en ef Sistema General de Seguridad Socis! on Salud" Articulo 7. No exigencia de requisitos adicionales a las EPS para garantizar la portabilidad, Para efectos de garantizar la operacién de ia portabilidad como Mecanismo excepcional, a las Entidades Promotoras de Salud no se les requerira nueva habiftacién, autorzacion conde no operan, ni cepacidad de afilacién adicional. Articulo 8, Reconocimiento de UPC. Ei valor a reconocer a una EPS, por el aseguramiento en saiud de un afiliado que emigra de su municipio de affliacion y solicita ta portabilidad, sera siempre el que corresponda.a la UPC asignada al municipio domicitio de afiliacién, sin tener en cuenta si el municipio receptor tiene: asignada una UPC menor 0 mayor. Articulo 9, Financiamiento de la UPC en ta portabilidad en el Régimen Subsidiado. Cuando se trate de la emigtacion de un afiliado dal Ragimen Subsidiado, ia respectiva UPC se financiard con cargo a los recursos y fuentes gue financian y_cofinancian el Régimen Subsidiado de Said en el municipio domicilio de 'a afliacién En relacion con los servicios que presien las Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud a ios afilados al Régimen Subsidiado, en el marco de la portabilidad, las Entidades Promotoras de Salud daran apiicacisn a la medida de giro directo prevista en la normatividad vigente. Articulo 10. Vigencia. El presente decreto rige @ partir de ia fecha de su publicacién y las EPS tendrén un piazo de tres meses para adeouarse a lo aqui Previsto y garantizara plena vigencia de la portabitidad PUBLIQUESE Y CUMPLASE 1 9 AGG 2018 Dado en Bogota D. C.. 2 ios 4 EL MINISTRO DE SALUD Y PROTECCION SOCIAL, ing fA ALEJANDRO GAVIRIA URIBE Td Wdeo:28 etaz 32 ‘SNe Sest pee 'CN SNK ONABINT THRINGD “4D + Laws

You might also like