You are on page 1of 7
INFORME TECNICO N° 08-2015-ACACH/LOCUMBA-JBG- A ING. URIEL V. MONTALVO AGURTO Jefe de la Oficina de Programacién e Inversiones DE Ing. Mec. Electricista AQUILES CARLOS ARCE CHIPANA, Evaluador de Proyectos (consultor externo) ASUNTO Evaluacién del PIP “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE ENERGIA ELECTRICA RURAL MEDIANTE SISTEMA. CONVENCIONAL EN EL VALLE DE CINTO, DISTRITO DE LOCUMBA, PROVINCIA JORGE BASADRE - TACNA", Cédigo SNIP 325429 [REFERENCIA : Carta N° 007-2015-OPL_GM/MPIB, FECHA Villa Locumba, 03 Diciembre del 2015 ‘Tengo el agrado de ditigirme a Usted, para saludarlo cordialmente, e informar respecto a la evaluacidn del PIP menor “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE ENERGIA ELECTRICA RURAL MEDIANTE SISTEMA CONVENCIONAL EN EL VALLE DE CINTO, DISTRITO DE LOCUMBA, PROVINCIA JORGE BASADRE - TACNA” EVALUACION DEL PIP ANEXO SNIP 16 I. DATOS GENERALES TITULO “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE ENERGIA ELECTRICA RURAL ‘MEDIANTE SISTEMA CONVENCIONAL EN EL VALLE DE CINTO, DISTRITO DE LOCUMBA, PROVINCIA JORGE BASADRE - TACNA”. CODIGO SNIP 325029 ‘NIVEL DE ESTUDIO PERFIL ‘MONTO TOTAL DE LA INVERSION V. 192412471 (precio de mercado) UNIDAD FORMULADORA I. Unidad Formuladora ‘OPI RESPONSABLE ProgramaciOn e Inversiones7 Municipalidad Provincial Jorge Basadre. Il RESULTADO DE LA EVALUACION. Luego de la revision, andlisis y evaluacién det estudio de pre inversién a nivel de Perfil del proyecto “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE ENERGIA ELECTRICA RURAL MEDIANTE SISTEMA CONVENCIONAL EN EL VALLE DE CINTO, DISTRITO DE LOCUMBA, PROVINCIA JORGE BASADRE ~ TACNA” cédigo SNIP 325429, este ha sido declarado: El resultado de la evaluacién del PIP es: ‘VIABLE i ‘OBSERVADO RECHAZADO, II. ANTECEDENTES DEL PROCESO DE EVALUACION. Mediante Informe N° 0199-2015-PCHV-UF/MPJB e informe N° 365- 2013.OEP_ISDA/MPJB solicitan la evaluacién del estudio de pre inversién proyecto “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE ENERGIA ELECTRICA RURAL MEDIANTE \CIONAL EN EL VALLE DE CINTO, DISTRITO DE LOCUMBA, PROVINCIA JORGE BASADRE ~ TACNA" Con INFORME TECNICO N° 01-2015-ACACH/LOCUMBA-JBG-TACNA ef evaluador, pone observaciones al estudio citado Con Informe N° 565-2015-OEP-GMMPB, la oficina de estudios y proyecto solicita 2° evaluacion del PIP. Con INFORME TECNICO N° 03-2015-ACACH/LOCUMBA-JBG-TACNA el evaluacor, pone observaciones al estudio citado. Con Informe N° 724-2015-OEP-GMMPB, la oficina de estudios y proyecto solicita 3° evaluacion del PIP. 1¥. DEL PROYECTO. 41 LOCALIZACION. LOCALIDAD CINTO DISTRITO. LOCUMBA [PROVINCIA eee (SAD REGION Td | 42 DEL PROBLEMA EL proyecto se origina en el deficiente servicio de suministro electrico, a la poblacion y sector agricola del Valle de Cinto - Locumba, y que cuenta con alrededor de 126 vivienda y més de 504 pobladores: fo que permitiré que la poblacién cuente con este servicio hasico mejorado, logrando asi, una mejora de calidad de vida ast como un adecuado sistema eléetrico para la extraccién de agua, ‘mediante el bombeo con electrobombas, para expandirse econémicamente reatizando actividades de agricultura, trabajo tipieos de la zona. En la actualidad el vatte de Cinto cuenta con redes eléctricas de! tipo Bifésico, y en algunas partes inexistente, lo que origina una limitacién en la profundidad de extraccion de aguas subterrdneas, ei riego tecnificado, limitando la frontera agricola y de produccién de las existentes. 43 OBJETIVO DEL PROYECTO. El proyecto consiste en el mejoramiento para lograr “Eficiente Servicio de Swministro Eléctrico en el Valle del Cinto det Distrito Locumba’”. 44 DESCRIPCION ¥ COMPONENTES DEL PROYECTO. 44.1 PLANTEAMIENTO DE LA ALTERNATIVA N° OL COMPONENTE N° 01 RED PRIMARIA A través de Ampliaciones y remodelaciones de redes primarias (30) desde ios circuits troneales trifésicos que legan al valle del cinto que alimeman a las subestaciones de las localidades existentes COMPONENTE N° 02 RED SECUNDARIA. Las redes secundarias trifisicas en 380/220 V. son derivaciones de las subestaciones de distribucién hacia las viviendas de las localidades, las cuales deben ser reforzadas y optimizadas para brindar un mejor servicio de calidad seguridad y sostenibilidad. COMPONENTE N° 03 ~ CAPACITACION. ‘Se capacitara a los pobladores det vate de Cinto, para el mejor uso de las redes secundarias trifsicas y de los beneficios del uso de maguinas y equipos de energia triflsica en 380/220 V. optimizadas para brindar un mejor servicio de calidad seguridad y sostenibilidad. 442 PLANTEAMIENTO DE LA ALTERNATIVA N° 02: 45 SISTEMA NO CONVENCIONAL, —INSTALACION. DE_—-PANELE FOIOVOLTAICOS. ‘Se instalaran 126 paneles solares, serén instalados sobre postes de madera de 6 m. de altura ubicados en la parte exterior de las viviendass Los elementos que conformaran cada uno de tos paneles son: 02 Panel Fotovoltaicos 80 Wp y soporte, 01 bateria de 100 Ah. 12 VCC, 61 Controlador de carga, 01 juego de conductores, 03 equipos de iluminacién de 9 W. 03 interruptores de un polo y 01 eaja de conexiones. Se ha seleccionado el uso de paneles solares como segunda alternativa porque las condiciones metereologicas como la estacién del afo y la latitud del lugar, el mumeero de horas de sol y en la inclinacin de tos rayos respecto de la horizontal -generen una mayor cantidad de energia en relacién con otras altemnativas de fuente ‘20 convencional. MONTO DE INVERSION DEL PROYECTO COSTOS DE INVERSION PRECIOS DE MERCADO ~ ALTERNATIVA 01 '8)_[costos DE INVERSION 1.00 |imtangies 31,500.00 Iconstancia GRA, 15,500.00, lexpedente tunica deservidumire: 10,000.00, Declaratoria deimpacto Ambiental (DIA) [capacitacion Social 5,500.00 2.00_[Actives Fos 3.287,11222 2.10_nwersiénen Actho Fil: Red Primaria ySubestacones| 664,795.16 Suministro de Materiales importados Suministro de Materiales Nacionales 527,63459 [momaye Vectromecsrica 220,718.54 fransporte 2638173 2.20 |inersiénen Active Fo: Red Seeundara 352,317.08 Suminis to de Materiales Nacionales 352205.3 [Monte flectromeesnico 192,312.46 Transports 171927 230_|Iwersisn en Active ij: Conexiones dome [suministo de Materiales Importados [suministo de Materiales Nacionales 00. [MontajeElectomecdnico 0.00. [ransporta 2.00. 3.00 [oral costo DIRECTO. i276? 3.40 [castos yoerales (1259 153433.47 a1 [Uvlidades (5%) 6393061 sub Totalde a Obra 3.495876.29 200 [icv 15%) 26927573 16.00_|Valor Referenda TOTAL PRESUPUESTODEOBRA) | 1,765,252.03, 7.00 [supervisidn 43) ms1008 3.00 |uquidacién (1%) 1785282 9.00 [espedtente Tecnico (2) 35,505.04, 10.00 |castos de Orgarizaciény Gestion del Proyecto (2x) | 35,305.04 32,00 [Total Costotndirecto lone ESTRUCTURA DE COSTOS ALTERNATIVA 1,00|infraestructura Pag. 4de7 1.10|Suministro de materiales 3,185 520,00] 1.20|Montaje Electromecanico 206,240.58 1.30/Transporte 159,276.00) 2,00] Costo Directo infraest. 3,551,03658| 2.10|Gastos Generales 12% (edinfr.) 426,124.39 2.20|Utilidad 5% (ed.infr.) 17,551.83] '3.00|Sub Total {cdvgesut) 4,154,712.80| 4.00] GV (18% st) 747,248.30 5.00] Valor Referencial (st¥igy) 4/902,561.10] 6:00|Capacitacion 9,443.30] 7.00|Mitigacion 0.00} 8.00|Supervisién (82) 196,102.44 2.00] Liquidacién (19%) 49,025.61 10.00] Expediente Tecnico (2% VR) 98,051.22 11,00|Gastos de Organizacién y Gestion del Proyecto (3%) 147,076.83] INDICADORES DE RENTABILIDAD SOCIAL. \CUADRO: NIG} ESTRUCTURA DE COSTOS DE LA ATERNATIVA OL A PRECIO SOCIALES [ALTERNATIVA1 | 2,357 367 25 25.05% [ALTERNATIVA 2.108.677 79 14.20%) MARCO LOGICO DE LA ALTERNATIVA SELECCIONADA. 7 Tiger Ga aE | Wnis Be |i | ESB Ws a amerite [oman uabetrat| ar esge as | conta los tees | ee ems ae pee ee cos man imme as ia reat eae mao sto St FRORORTTO | Teas oar ene | Faas —e | a apr eee eee [eee eee eee Pig Se 7 Tocalidades TNE ‘Consos | mantenimienio det benefciadae: Nacionales 2007, .X1 | proyecto Del 65% en ef | de poblacién y VT de 02016 Locumba. ) vivienda; sistema de E1758 para el ano: | facturacion de la 2020 Locunba, ‘concesionaria loca, COMPONEN: | Infracstructura elecirica. | 267 Km. De red | Tnformes de La mamicipalidod ms Redes primarias Primaria seguimiento » | provineiat de Jorge Redes Secundarias y|1L9 Km De red | monitoreo de Ia | Basadre como entidad { Alumbrade Pablico secundaria consiruccién de ta | financiera y Capacitacion. Infraesiructura supervisora de ia eléctrica, registro de | efeeucién del Tos acuerdos | proyecto. Esa comeniosfirmados | realmente capacinda por tox stinctner | para realizar esto involucradas. Vise | area | de campo de | Las _instinciones | Blecrosur S.A involucradas cumplen bos wexerdesy comenionfirmados | JCCIONES | Trstalacion de Te) Exp, Tzio | Regisro contable de | Los prevapuesion | infraestructura eléctrica: | 35305,04; —redes | la entidad ejecutora | requerides se obtienen Redes Secundariasy | primarias | del prosecto dle manera cportuna Alumbrado Piiblico. secundarias | Expediente wenica. Los acuerdos Tnsalacion de sistemas | 143320784 Sistema de | contratae » dle medicion yacometidas | capactacion 70800 | facturaciin de 1a | adgusiciones se hacen | domicitorias aaltigacion concesionaria local. | de manera oportna, | 38384.57 Inerés de tas Supervision tstituciones 70610.08: involucradae en ta Liguidacton jecucion eet 1768252 project. Obtener | organizaciin oy apoyo dela poblacin | fetion 35305.04 @ Ia ejecucion det | proyecto | Vv. ANALISIS. @) ——Anilisis de las caracteristicas generales de la inversién. + El presente estudio de pre inversidn a nivel de perfil, califiea como proyecto de inversion piiblica, porque se enmarca dentro de la definicion de un PIP, de acuerdo a la normatividad del sistema nacional de inversion piiblica, asimismo €/ servicio en intervencion se encuentra dentro de las funciones y competencias del gobierno local. ‘+ La propmesia de intervencién, presenta planos de intervencion especificos segiin codificacién de postes de red primaria de Electrosur, en consecuencia es precisa, en la zona de intervencién, y cuenta con plano de planimetria general de los lugares y zonas a intervenirse. 8) Evaluacién de la pertinencia del PIP © El perfil se ha sustentado y justificado de una forma correcta, al tener consistencia y relacién de los tipos de beneficiarios y del porque debe mejorarse ¢l sistema elécirico existente, a diferencia del sistema eléctrico existente o é La informacién respecto a la oferia y demanda, tiene correlacién con el documento de factibilidad emitido por Electrosur S.A. La propuesta de inervencién del PIP en cuanto los objetivos, componentes y sus acciones representan una solucién a la problemética cenirat identificada en el PIP, la misma que esté sujeta a cambios de acuerdo a las observaciones descritas en el presente informe. La presente propuesta de intervencién es consistente con tos lineamientos sectoriales y comperencias de gobierno local y otros planes regionales y nacionales. Evaluacién de ta rentabilidad Social det PIP. Ambito de influencia del PIP. EIPIP tiene como émbito de influencia, el valle de Cinto y localidades dentro dei ‘mismo, que se encuentra geograficamente dentro del distrito de Locumba. Brecha Oferta y Demanda En el Balance oferta y demanda, se ha considerado la oferta y demanda de la energia eléctrica, y se encuentra en relacién con otros Items descritos Localizacién y Tecnologia, El dimensionamiento de la infraestructura de electrificacion de Redes Primarias ) secundarias es claro, debido a que se ha sustentado con planos en referencia de Jos postes existentes de Electrosur S.A. y han sido mejorados en su ubicacion y lugares a intervenirse. Rentabilidad Social. Es correcta la metodologia pero debe ser mas explicita, ademas debe ser revisada en funcién a las modificaciones que se realizaran Los indicadores de Remtabilidad Social, propuestos; son adecuados para ei presente estudio, sin embargo es necesario actualizar los célculos en funcién a Jas modificaciones que deriven de la reformulacién Evaluacion de la Sostenibitidad PIP. Los estudios definitivos financiados por la municipalidad provincial Jorge Bavadre. Para la ejecuctén de la Obra, se cuemta con el financiamiento de la municipatidad Jorge Basadre Grohman, o seré realizado con recursos municipales provenientes de Canon, El mantenimiento post obra, no es considerado por tratarse de una obra que serd entregada a ta concesionaria de disiribucién eléctrica, para su patrimonio, acministracion y mantenimiento del mismo por parte de Electrosur S.A. Evaluacién de la rentabilidad Privada del PIP. De acuerdo a los indicadores obtenidos como resultado de la evaluacién del proyecto ia alternativa elegida es Ia Alternativa N2 1, con un monto de inversisr Pig 7407. total a precios de mercado de S/. 2,357.367.26 00/100 Nuevos Soles; ¢ indicadores de rentabilidad con un VAN a precios sociales de S/. 1,924.124.71 00/100 nuevos soles y TIR de 25.05%, EI indice antedicho nos indica que justifica Ia inversién pues innegablemente los resultados se traducirén en mayores réditos sociales. INDICADOR [ALTERNATIVA 4 2,367.367.25| 25.05% [ALTERNATIVA 2 2,109,677.79] __ 14.49%| Pf) Evaluacion de la rentabilidad Social det PIP. La matriz de Marco Légico planteado en el presente estudio, del Valle de Cinto, se encuentra bien ideniificada y sustentada, teniendo como principal objetivo la ‘mejora de terreno a cultivarse, siendo actualmente: terrenos cultivados aprox 292.40 his de las 513.7.hds disponibles y cuya eédula de cultivo principal esté conformada por Durazno, Palta y Vid seguido por otros cuitivos en menor proporcion. Presenta indicadores medios de verificactén y supuestos para medir los resultados de los objetivos a nivel de actividades a proposito y fin del proyecto, pero con modificacién en datos que tienen que ser evaluados en funcién de las modificaciones iV. CONCLUSIONES ¥ RECOMENDACIONES 4.1 Conclusion La Evaluacién del PIP fue a través del FORMATO SNIP 03, Ios items son verificados en el documento presentado; En respuesta a los resultados que presenta el proyecto en términos sociales. El PIP CUMPLE con las especificaciones minimas requeridas para la formulactén, por lo que se DECLARA VIABLE, con la recomendacién que se inicie la siguiente etapa del proyecto. 42, Recomendacién EL PIP es de importancia para los agricultores y pobladores del “Valle de Cinto Locumba, por su contribucion al desarrolio social y econdmico de la poblacién, por Jo que se recomienda un pronto inicio de la siguiente etapa. Es todo cuanto informo a usted, para los fines correspondicntes. Tacna 03 de Diciembre del 2015 ‘dj. Expeionte PP Cevarchive, ar Pita RGR

You might also like