You are on page 1of 21
4 . CALIFICACION [ nro eruroa CICLO PREUNIVERSITARIO ADMISION 2019-1 TIPO DE PRUEBA Marque el tipo de prueba y siga cuidadosamente las instrucciones del profesor Supervisor de Aula, . NUMERO DE PREGUNTAS La prueba consta de 60 preguntas: Matematica, Fisica, Quimica y Aptitud Académica, . HOUA OPTICA La hoja éptica contiene dos partes: identificacién y clave de respuestas, No doble, no deteriore ni humedezca la hoja dplica, Ulilice lapiz N° 2B. a) IDENTIFICACION (parte izquierda) Escrita con letra de imprenta sus apellidos y nombres y los demas datos que se le solicitan, Escriba y rellene los circulos correspondientes a su cédigo CEPRE-UNI en et fecuadro utilizando los Ultimos cinco digitos y a letra correspondiente. Por ejemplo, si su cddigo es 18703544, escriba: b) CLAVES DE RESPUESTAS (parte derecha) En la hoja Optica, rellene nitidamente los circulas que corresponden a la clave de respuestas del 1 al 60. Correcta 50 2,0 En blanco 08: 48 | Incorrecta 00 00 | Respuesta Matematica, Fisica y Quimica Aptitud Académica 5. . TIEMPO DISPONIBLE: 3:00 horas: ESPERE LAINDICACION DEL PROFESOR SUPERVISOR DE AULA PARA INICIAR Y CONCLUIR LA PRUEBA, LOS RESULTADOS SE PUBLICARAN EL DIA DE HOY A PARTIR DE LAS 21h00 EN EL LOCAL DEL CEPRE-UNI Y EN LA PAGINA WEB http://cepre.unt.edu.pe ADMISION 2019 ~ 1 38. Calcule el numero de soluciones de la 39, 40. PRUEBA DE SELECCION - CICLO PREU. NEIVERSITARTO _ ecuacidn ix t-c09(4) sen (3)-—in (012m) Ad D) 4 8) 2 5) 6 oc) 3 RAZONAMIENTO MATEMATICO LQué numero continua en la sucesién STS TORO OF, et Ay a7 DB) 44 B) 46 E) 43 ©) 45 Calcule x partir de 7 = x Ay 4 Db) 4 8) 2 5) 5 o) 3 A 7 D) 23 8) 19 e) 2 c) 21 CEPRE—L 42. Indique ta alterativa que continga en la siguiente secusiicia grafica, Lior) for fs] [1 fo} & ? or] Al Oo x - | A A) B) ©) iO iO | a A D) £) 43. En qué dia, mes y hora del afio 2019 se cumplird que el tiempo transcurrido del afio 8 al tismpo que falta por transcurrir del afio como 2esa7. A) 20/02/2:40 0) 22/03/2:40 B) 20/03/3:40 &) 23/03/20 C) 24/03/2:40 44, Se tione un conjunte A que tiene n elementos y que en total tiene abed subconjuntos; se desea calcular a+b +c4d+n para lo.cual se dispone de Ia siguiente informacién. c+den atbeced= 14 Para resolver el problema: A) 8) c) D) E) Laiinformacién t es sufisiente. Lainformacién Il es suficiente. Es necesario utilizar informaciones, Cada una de las informaciones por separado es suficiente, Las informaciones insufictentes, ‘ambas dadas son lig ADMISION 2019 - 4 45, En lo siguiente igualdad da rzones «49, El grafico muestra en grados las preferencias goomeétricas continua: do un grupo de personas sobre las bebidas d ‘A, B, Cy D. Sila contidad de personas que » fak, Se desea calcular: prefieren Ia babida A es 360, jcuantos Z prefieren la bebida G? +2 y se diapone de ta siguiente 8 aa 120° A 3 6 | 2+ 20° x Para resolver el problema: zi A) La informacién | es suficiente. 8B) La informacién Wes suficiente, A) 1968 D) 4476 C) Es neceserio —utlizar~—ambas 8) 1404 £) 1512 informaciones. ¢) 1440 0) Cada una de las informaciones por separado es suficiente, £) Las informaciones dadas son fi te insuficientes it 48. Sali de mi casa en mi automéuil alas 6:00 de la mafana. Otro automovil que va al doble de Dofinictones ‘mi velocidad salid también de mi casa, me © -Seiescione Iz altemativa que relaciona alcanzé exactamente ala mitad del camino y ——=—ceractamente la definici¢n y la palabra. Niegd 1:30h antes que yo a nuestro lugar de destino, 2A qué hora de la mariana salié el gg, i Gradacién de personas, valores 0 otro automouil? signigades ii, Categorla de una persona con respecto a A) 800 D) 920 su siluscién profesional 0 social 8) 830 z) 10.00 iii, Cada una de las clases establecidas en ©) 900 tina carrera 0 actividad i 47. Hace (n—r) afos la edad de A eran veces arte, “Bdsearule: ceca la edad de 6. Dentro de (n+r) atios A) solamente sera r veces la edad de 8. 40ue 8) edad tenfa Bhace (n ~ +) ailos? 5 A) Dy n(r+4)(2n=r) 8) FE) n(rsapi(nr) c) ©) Analogia Elja el par andlogo al par base escrito en mayasculas, 50. EXIMIO. : EMINENTE A) hogatio. hogarerio. B) inteligible ; — incomprensible 6) didfano velado D) imperioso ; —urgente E) decrecer acrecer pUBligg ADMISION 2019 — 1 CEPRE-L PRUEBA DE SELECCION - CICLO PREUNIVERSITARIO Procisién Loxtea Determine ta palatva que, al susttulr al termina subrayado, resulte la mas adecuada de acuerdo al contexto. 51. A causa del accidente, dos pasajeros del bus se forcieron la rotula, A) destigaron D) rompieron 8) disiocaron E) esquinzaron S) fracturaron Antonimia Contextual Sefiale el termino que, al sustituir la palabra subrayada, exprese el significado opuesto de la oracion, 52. Los gulas @ cargo le ensefiaran a un grips de nifios exploradores a aplacar el fuego con mucho cuidado. A) atizar 0) fomentar 8) aumentar E) estimular C) azuzar Conectores Légicos — Textuates Ejja ta allernativa que, al insertarse en los espacios en blanco, una adecuadamente a las ideas del texto, 53, mostrar un excelente juego colective en la cancha, fa Selecci6n petuana de fitbol no pudo seguir dando competencia en el mundial; esto la inexperiencia de muchos jugadéres a ia falta de ‘competitividad en tomeos intemacionales, A) Apesarde—debidoa—y 8B) Como cansecuencia de ~ por que - es: decir €) Pesea que - pues—0 1D) Afin de— ademas de— incluso E) En vista de — tambien -o sea Informacién Eliminada Elija la oracién que no es pertinente o es redundante con el contenido global del texto. 54.1. Gon sus 5.452 metros de altura, Popocatipell es uno de los dos volcanes mis actives y, por tanto, mas monitoreados de México. tl. El Galeras (Colombia) 5 un volcdn que durante los tltimos afos ha mantenido una actividad constante, con ‘explasiones pequefias, expulsion de ceniza y humo ocasianal. Ill, El volcan mas activo de Peri es Ubinas, el cual esté situado en al departamento de Mequegua, al sur del pals, P-9 ¥.e8 vigilado constantemente por el institute Gaaldgica, Minero y Metalirgico (Ingemmet) Vv. En’ Chile, se calcula qua, aproximadiamento, hay cerca de 95 voleanes actives, V, En Hawai, el volcan Kilanea es: olro de los mas activos a nivel global y entro en erupciin el mes de mayo; en consecuencia, miles de personas fueron evacuadas, A o) 5) Vv BWV com 58. |. El cineasta Woody Allen fue un talento precoz. Il. Woody Allen empezé su carrera apenas a los 16 afos, siempre asociado 3 olros humoristas. ll, Sin embargo, a los 17 comenzd a trabajar individvalmente, por 250, dirigid sus propios espectaculos en Nueva York. IV. A fines de 1953 ingreso a [3 Universidad de Nueva York, donde se especializé en Produceién Cinematografica. V. En 1988, el cineasta fima su primera pelicula: “Toma el dinero y corre", en la que él mismo acta A) ll 1 &) Vv Ev oma Plan de Redaccién Elja la aiternativa que contenga la secuencia correcta ave deben seguir os enunciades para que la estructura del texto sea adecuiada, 86. EL HUEVO COMO SIMBOLO COsMICO |. Segin ota creencia, en la mitraica, popular entre los soldades romanos, el dios principal Mitras nacié de un huevo y liber las fuerras con las que se desarrolié el cosmos, El huevo, fruto de la union sexual y de la fertlizacion, es el simbolo perfecto de la creacion. lil En algunas creencias indias, el huevo principal {el Brahmanda) se separd en dos mitades y origind el cielo y la tierra. IV. Esid presente en mitos del antiguo Egipto, Polinesia, Japén, india y Mesoamerica. V. De este mismo huevo primordial tambien nace el primer hombre anxtrdgino, Prajapati ADMISION 2015 PRUE AY W-tV=ll-V=1 B) -WV-V=tl-t c) -M-W-V-1 BD) ii-il-IW-v-1 E) Ml-IV--V-1 Inclusion de Enunciado Determine fa opeiin que cantenga fa Informacion Recesatia para que, al insertarse, mantenga la ‘egherencia dal texto. 57. |. Cuando tos frigios consuttaren al oraculo a ta hora de elegir a su rey, este les respondié ‘que escogieran al primer hombre que pasara subido, en un cara, Il. Entonees, aquel hombre result ser Gordo. il, IV Una vez prociamado monarcé, Tundo la ciudad que lleva su nome. Vv. Y como agradecimiento deposit su carta como ofrenda en el templo de Zeus, A) Ellos creian mucho en et ardculo, por .€s0, lo consultaban cada mes, B) Ante tal propuesta de los frigios, Gordio Se negd y prioriz6 otras actividades. ©) Ni bien fue proclamado rey, este se convirtié en un tirana y aproveché su poder. ©) Este era un labrador de figia, cvya Unica riqueza eran su carro y sus busyes. £) Tanto su familia como él fueron nvy respetados por los frigios, pues loz consideraban justos, Conerencia y Cohesién Textual Elja el orden comecto que deben seguir los enunciados para que el texto sea cohorente y cohesive. 68. |, Debido a quo los crilicos, editores y agentes literarios britanicos estaban major posicionades para juzgar las obras lterarias extranjeras, II, Estos eran bien acogidos y tenian la esperanza de que su talento fuera transmitido lugares con un mayor pliblico lector, Ill, Gran Bretana siempre ha sido capaz de reconocer voces literarias nuevas a nivel mundial, IV. Ademas, durante mucho tiempo, casi un siglo, Gran Bretafia fue el! lugat_a donde, por ejemplo, escritores africanos y asidtices, acudian. V. Por ejemplo, Iss novelas del escritor afticano J. M. Coetzes deben su popularidad al mercado briténico, NCLO PREUNIVERBITARIO CEPRE — UNI A) i=1=i-IV=v B) il=Iv=1-V=il C) M-t-W-l-v D) W-v=N=1-1V E) M-l-1-1V-¥ Goipresiin de lectura Lea el texto y responda cada pregunta planteags, Texto 1 La humanidad no representa wna evolucién hacia ‘algo mejor, o mas fuerte, 0 més alto, al modo ‘como hey én dla se cree eso, El *progreso” es meramente una idea moderna, es decir, una idea alsa, El europeo de hoy an dia sigue estando, en su valor, profundamente por debaje del europeo del Renacimiento; una avolucién posterior no es sin mas, por una necesidad cualquiera, una elevacion, una intensificacién, un fortalecimiento, En otro ‘sentido se da, en la mas diversas sculturas, un logro continuo de casos singulares, ‘con los cuales un tipo superior hace de hecho ta ppresentacian da sl! mismo: algo que, en relacién ‘con la humanidad en su conjunto, es una especie de superhombre, Tales cases afortunadas de gran logro han sido posibles siempre y seran eas posibles siempre. Es mds, incluso generaciones, estitpes, pueblos enteros cueden fepresentar, en determinadas circunstancias, tal polpe de suerte NIETZSCHE, Friedrich. Ef anticrista 88. Se desprende de! texto que el “progreso" A) es simplemente una idea propia de ta posmodemniciad B) es considerado como una idea viable pero irelevante. ©). 52 podria manifestar come un golpe de suerte infrecuente. D) es un concepto relevante para el autor det taxto. E) se ha manifestado con claridad en el europeo mademno. 60. Si ef autor sostuviere lo contrario respecta del progreso, A) argumentaria que solo se puede manifestar mediante casos particulares. B) sostendtia que solo existe involucion a medida que tanscurre et tiempo. C) aseveraria que el europeo de hoy es superior al europes de! Renacimiento, D) no afinmaria que la humanidad Gnicamente representa una total regresion. E) aseguraria que en ciertos pueblos se manifiesta como un togro continuo, ADMISION 2019 — 1 PRUEBA. DE SELECCION = CICLO PREUNIVERSITARIO CEPRE — UNI ot. 02, FISICA ‘Oe acuerdo al Sistema Intemacional de Unidades, detemmine las proposiciones verdaderas (V) o falsas (F) y marque la altemativa correspondiente, 1 1mA = 107 kA I. Si A=20mW,B=tcom? y C=2yA entonces . 0s equivatente a 9,12. BG mea MI La unidad m-N/s se lee “milinewton por segundo” A) VVE 0) FVF 8) VFV E) FFF c) VFF Si 0 es el centro del cuadrade de lado Ly 4,5 son vectores unitarios, determine el vector © de médulo L en términos de los vectores unitatios a y b, L tees 5 A) ee" Q) eo" B) L(@-2b) &) i(b-/a) c) (b+ 2a) 03. o4. En la figura, se muestra a Zulma de pie sobre un dinamémetro. Determine las proposicianes verdaderas (\/) o falsas (F) y marque la alternativa correspondiente, |. Eldinamémetro registra la magnitud de la fuerza normal que actua sobre Zuima, Il, El peso de Zulma es ta fuerza que actia sobre el dinamémetro. Ill, La reacclén al peso de Zulma, es la fuerza normal que actua sobre ella AVY D)FVF B)VFV E) FFF c)VFF En la figura se muestra una masa m unida mediante una cuerda a otra masa am. Si en el instante t=Osel bloque de masa 3m se mueve con velocidad Vg = +10)", calcule el desplazamiento (en m) del Bloque de masa 3m, desde el instante t= Os hasta el instante en que su velocidad es WV = 5] ™/ 10} Yo Cansidere g A 8) ° ADMISION 2019-2 CEPRE - UNI PRUEBA DE 8) SCION = CICLO PRBUNIY ERSITARTO 0, Una partoula en MCUV, parte del reposo en ig Os con acelemcién de 4 rad/s, Determine el cociente entre el modulo de la aceleracion tangencial y el modulo de la aceleracion centripeta, en t= 2s A) ¥82 Dd) 2 B) 16 BE) 4 e4 06. Respecto a las ondas mecanicas, determine las propesiciones verdaderas (V) 0 falsas (F) y marque la altemativa correspondiente, i, Al aumenlar la frecuencia de fa fuente que genera una onda en una cuerda, aumenta la rapidez de ia onda. IL Dos ondas pueden —_propagarse simplténgamente en una misma cverds, en sentidos opuestos y con diferente rapidez. WWLa energla que transporta la onda la obtiene de! medio en el cual se propaga. a) vv D) FVF 8) VFV &) FFF c) FyY 07. Un bloque con densidad p=4g/em? poss 200 N. Caleule la magnitud de la fuerza (en N) que se necesita pata mantener el bloque en equilibrio sin tocar el fondo del recipiente, si el Bloque se sumerge completamente en el agua. Considere g = 10m/s? A) eo Dy 160 By 120 &) 180 c) 150 Quimica 08, {CuAntos electrones desapareados tiene un Stomo de un elemento en su estado basal, para qué s¢ cumple que en el tercer nivel de su configuracién electronica, tenga 10 electrones en total? As Db) 2 8) 4 a4 c) 3 09, Se tiene el siguiente cuadro comparativo: 4s? 3d! apt Indique verdadero (V) 0 félso (F) segin comesponda 1. Elelemento de mayor radio atémice es 8. Hl, Se cumple que los elemenios A y B son metales. La elactronegatividad de A es mayer que ladeB. A VY D) FEV 8) VEY Ee) FFF o) VF 10. 4Cudtes de las siguientes especies quimicas Cumpten con tener hitridacién sp? en el tomo central, enlaces zovalentes coordinados, gaometria molecular piramidal ya 8 vex S20 una mokécula polar? Nota: Considerar que los atomos centreles cumplen con la regla del octeto L Poty H. $03 ML HECO3 Nimeros atémicos: H=1;0=8;P =15;8 =16;C¢=17 A) Solo itt Dy ty tl B) Solo It | 1,uya ©} Solel AUBINdg P.2 7 ADMISION 2019 ~ 1 CEPRE — UNI FRUEBA DE SELECCION - CICLO PREUNIVERSITARIO 41. Un bain metilico de 123 de capacidad contiene 1600 giamos de oxigeno gaseoso (O,) a 27°C y 10.alm de presién total, Si isotémicamente se deja escapar det balin cierta masa de Q2 hasta que el manémetro acoplado al balén registra una presi6n de Tatm {cual es el nimero de moléculas de oxlgeno quo se dejaron escapar del balén? ‘Suponer que el experimente se lleva a cabo: a nivel del mar, Dato; R = 0,082 atm xL fmol x K Ar(O) = 18 Na = nlmero de avogadro A) SNA D) 20Nq B) 10Nq E) 25Nq C) ASN, 12. Se tiene una cierta sustancia con los siguientes datos de solubilida 20 | 24 [ S(gsto 1100 gH20) | 18 | 78 na) 40 | 45 60 | 60 Si se disuelven 45g de la sustancia en 2009 de agua.a 60°C y se deja entriar hasta 45°C formando una soluci6n salurada, gcuantos gramos de esta ‘sustancia cristalizan? Ay 3 D) 15 8) 5 E) 23 oy 43. Al hacer reaceionar un —_alqueno menofuncional con 0,5 moles de hidrégeno gassoso (Hz), se obtuvieron 159 del aleano correspondiente, en una reacclén de adicién. gcual fue el alquene de partida? Masas atémicas: H 7212 A) eteno D) cictopropeno 8) propeno £) cielobuteno ) 1buteno 44, 16. 47. 18. Indique cual de fas siguientes sustancias representa un polisacdrido: A) sacarosa D) celuiosa 8) glucosa E} maltosa G) fructosa ARITMETICA . SI CA(a) + CA(aa) = (4x)(3x), calcule ia suma de cifras de CA(axa). A) 18 b) 2 B) 19 &) 22 c) 20 eCuantos diviscres naturales tiene E=124 127 A) 16 D) 25 B) 20 E) 28 €) 24 La diferencia entre des niimeros es 44 y la diferencia entre su MCM y MCD es 500. Calcule la suma de cifras de! menor numero. a) 8 Dy 12 B) 10 =) 13 e) 1 La siguiente secuencia de datos esta ordenada en forma creciente y pueden repetirse algunos datos. 8, 10, a,b,c, 15,19 ; donde a,byc ¢ 27. Adamas se cumple que la media y mediana son iguales. Calcule la sua de valores que puede tomar la moda de dichas dates. A) 24 D) 29 B) 25 E) 40 Cy) 28 ADMISION 2019-1 PRUEBA DE GEL CEPRE - | BCCIGN ~ CICLO PREUMIVERSITARIO 49. Calcule ta media arménica do los nuimeres: 2, G, 12, 20, 30, ... , 132. A Me D) 12 8) 2245 E) 24 c) 1 20. 4Cuantas cifras “uno” se han utilizado al escribir los ndmeros naturales desde 1 hasta el menor numero de cuatro cifras, cuya suma de sus cifras sea 137 A) 296 D) 354 B) 304 E) 406 C) 332 ALGEBRA 21. Sea A el conjunto determinado por A= (xeN/x>3ox<6} Caleule el cardinal del conjunto potencia de A A) 2 D) 16 B) 4 E) 32 c) 8 22, Seana y b las raices de la ecuacién x? -2x4+2=0. Caloule el valor de Maaatb+1, pab+t A) -4 BD) 6 B) -2 E) 4 c) 9 23, Sea f: A> & la funci6n dofinida por J (x)= |2-#, paratodo x2A, De las siguientes proposiciones: 1 Si A=([0;rn), entonces f es inyectiva. 1, Si A=(-o0], entonces of es decreciente. Ml. Si A= {0,123.45}, entonces f esta acotada, Indique cudlas son verdaderas. A) Solo! D) Solo lly i 8) Soioll £) Solo! y ill ©) ScloMl 24. Indique la expresion equivalente a ae Ya 82 A) 3492 b) 2-¥4 8) 3-2 =) 6+92 co) 2434 25. Sea S el conjunto solucién del sistema x+y sd y-xs3 "<0 Indique los valores de verdad de las siguientes proposiciones: 1. S esté incluido en el cuarto cuadrante, I. S es una regién acotada. N.S @s la unién de dos regiones disjuntas. D) FEV iS) ver pUBlgg A) VE B) VFV c) FVE ADMISION 2019 ~ 1 CEPRE — UNI PRUEBA DE SELECCION - CICLO. PREUNIVERSITARIO 26, Dada la ecuacion at (x20) = ete Halle ta mayor de sus soluciones. 1 A) ee Dy ev 2 = 2 8) ee E) ef c) GEOMETRIA 27. En fa figura, ABCD es un trepecio de bases AD y BC ¥ Mes punto medio de CD. Si BN=Guy NM=2u, calcule (en u) la fongitud del AN, AS D9 8) 7 E) 10 ) 8 28, En la figura mostrade, O es el centro de tos arcos MPO, y AQB y Oj es el centro de la semicircunferencia OPB, Si mZAOB = 90, entonces la medida del arco AQ es A a ul o Or 8 Ay 18 D) 30 B) 20 &) 45 ¢) 25 29. 0. 34. En la figura mostrada, ABCD es un recténgulo, D es ef centro del arco de cireunferencia CE y M es punto medio de AB. $i (AC) +(B)* -(AE)? = 19002, entonces la fongitud (en u) de OM es 8 s € a ° a3 D) 6 8) 4 &) 6 c) $s En un recténgulo. «= ABCD, la semicircunferencia de diametro AD es tangente. a BC en el punto T; y en el arco AT. se ubica el punto P. Si AP =6u, calcule el rea (en ut) de la regién triangular APS: ADS og B) 6 E) 10 8 En la figura mostrada, © es el centro de ia circunferencia inscrita en el tridngulo ABC, D y E son puntos de tangencia, $i las regiones PBQ y APQC son equivalentes, AP=a y QC =b, entonces la longitud de BD es Ay a+b) b) V2ab 8) arb By fa? +b? c) vab ADMISION 2019 ~ 1 PRUESA DE SELECCION CEPRE - UNI — CICLO PREONIVERSITARIO 32, 33, En la figura mostrada, AB es el ej Gilinaro de revalucion y el punto O centro de fa semicireunterencia AMNB. Si DM=1cm y AB=S.cm, calcule ef volumen fen cm) del sdlido determinado por el silindro. TRIGONOMETRIA Si 8, Cy R son el nimero de grodos sexagesimales, el nimero de grades centesimales y el ndmero de radianes de un mismo angulo, respectivamente y cuipien: Caleute el valor de x. At D) 4 8) 2 gE) 6 Q 3 ‘$e tiene un cuarto de circunferencia AOB (© es el centro}; y se toma ef punto C del arco AB de manera que ef angulo CBO mide @. Se taza la pemendicular CH a 08 (H en OB), y luego OP perpendicular a CB (P en Ci ©, 00=3(AP). Sie! Angulo COA mide 6 (8) 3) ta cual corta con CH en caleule el valor de = eI D) ¢05(20°) E) sen(30") A) eso(30*) B) eot(a0*) ©) tan(20") 35. A) 8) ¢) ») &) 38. P-6 En la circunferencia trigonomeétrica mostraga, mAB <0. Determine el Srea (en u*) de la regidn triangular MPQ, en timings de 9, slendo P punto de tangencia. =F(en(e)- sen(6)) 4 (tan(8)+sen(@)) +4 (sec (0) +sen()) Hten(0)+ sen(6)) Hean(e) -sen(8)) Sk cos(a)+sen(B) = cos(a-B) (0).sen(B) Caloule: n(a})i= eoe(8) a) 2 Dp 4 8) +t By) 2 0 0 Calcule ef maximo valor de la funcién f definida por: 1(x) san? Z ox} sen®(Z-x) A) & oy V5 a a &) AS wi c) = paling Prob (20) Ae & zal a6 E 3x9 =24+7=9 3x7 = 241 5x 4x7 =2+8=10 32x IG) rb (@) oe coy x3+2 6x+11=3@ +2 Bei sap 2x+3=6) calcular: x3+2 Prob Pr _- os oO 0 oO. Za Y AG | bay 1 ce ol | A | | ALT I Rta © Prob (43 Ano 2019(aite comin 365 dias) Transcurrido= 2k Tfalta transcurrir 7 » 2k+ 7k = aio = 365 9k = 365 5 k = 40-dias 9 Et 2k 80 Ut transcurrido = 2k = 80—dias 9 (da 2k = B12di (24) = 5 fies 52) = 2H40min 81 dk En Fe Ma erected ‘ad 31 28 22, 8idias «22-03 2:40am ee si: n(A)= #subconjuntos = 2" = abed 210 = 1024 211 = 2048 Ne+d>n cumple2'y2!2(no basta) IN atb+c+d = 14(solo cumple 244) solo basta IT atd-c Seana - 0) = 3 = k(basta) se cumple: VA _ tb VB tA = et 2 t+1=30 1:30h=t B partié = 9: 30am Prob n-r ntr Pos Pt2 fur x+2n AD one edad A=rEdad E Bx nx + 2n = r(x + 2n) 2n(r — 1) yoo n=r Edad B 1 Hael ago ee) (@ - nates Las Rta suma f total = 36° 2x + 180x360 :(30°) + 360 “4 €:(110°) + 1440 =) RAZONAMIENTOVERBAL Prob CATEGORIA Prob IMPERIOSO: URGENTE Prob (51) FRACTURARON Prob (52) ATIZAR roe @) Apesar de —debidoa —y Prob Vv Prob ($5) I Prob I-IV —-Til-V—-I rb @) Este era un labrador de frigia,cuya tinica riquezaeran su carro y sus bueyes Rta (@) Prob W-1l-W-N-V Rta «) Prob (58) Es simplemente una idea propia de la posmodernidad. Prob Aseveraria que el europeo de hoy es superioral europeo del Renacimienta Rta () eo © Rta Rta Rta Rta © © © Rta o Rta Prob |*0 FISICA fee Prob (1) & nt 1, (VERDADERO) fw u. (PF) In. (F) 107-34 = 1078-1034 DEN @) 1. (VERDADERO) Rta (©) St A=20-m B= lem? C= 2A os hg = 108 PIDEN 4 20-1077 cue BC 10-4m?-2-10-F a : i = Jj = 10-107 9.1% ey * meni ae PIDEN "h" IH. (FALSO) a SE SABE h=—-t? m-N/s (No lleva punto) 2 Ra (@) En DETERMINAMOS "a" Prob) a F,__ (3mg) 5 ea = 75 m/s Moe 4m ~ AHORA ELTIEMPO VeSm/s ,_ av 5 2 a 75 3 a i=-stm mm © Prob(3) Datos é =1(6 - v2) teas verdes area tt he Rta PIDEN © . ST PARA t=2s ae SE SABE ap=a-R=> t= 2s ag = wR = (way $0 t)?-R ag = (ot)? «R => [(4)(2)]?(2) ac = 128 qe ee ae 128 16 Prob(6) 1 (F) SE SABE T Vv i (EN UNA CUERDA) ete H.La(edlocidad de propagacién depende de la tension y de la densidad lineal ut. (F) La obtiene de la fuente Rta Prob(?) ® 9 =10 m/s? 5 = 200N SE SABE oTe F,=F+E PIDEN "F" = F = pug: aV; = 10° (10 V5 im im = =e4y=5 Parogue => a 20 10? =— > MKys0 > >" 4000 : 10 =E= ro? ay t2? => SON a PF=Fg-E F=150N Rta (©) QUIMICA 3 = 2e7 e7 (n= 3) = 10} p > 6e7 d = 2e7 > [ar]4s*3¢? cea « 2 ORBITALES DESAPAREADOS Rta (0) Prob e [Ne]3s?3p* = PERIODO = 8 = [Ar]4s23d!"4p* = PERIOD ; Grupo VIIA 4; Grupo VI A NO METALES wtp] Vaz, P=3 | [ao pea te] foomewra E.N. =O: AUMENTA E.W. i. (V) RA. (B) > RAAD Hi. (F) NO METALES IM. (¥) E.N.(N) > E.N.(B) Prob (0) 1. Pel; Rta PIRAMIDAL (POLAR) PLANA TRIGONAL (APOLAR) Prob @ E=124-12 EB = 12(12—1) 7 CDE) =3x%2x2x2=24 24 Rea Prob ® ., dxp—dxq d(p — a= ei 4 (0) MCM(A,B) — MD(A,B 500 ax pxa-—d=500 d(pXq-1) = 500... (17) d(p—4q) 44 pra _u d(pxq-1) 500 Si MCD (AB) =d ENTONCES: A=dxp y b=dxq pyqson PESI |ADEMAS: MCM(4,B)=d xpxq COMOp y q SON PES! p-q=1 pxq-1=i25 18-7=11 pxq=126 18x 7 = 126 p=18 q=7 d(p—q) = 44 ee dx1l=44 a o24+8=10 pXq-1 125 Prob (48) ORDENADO DE FORMA CRECIENTE 8; 10; a; b; ¢; 15; 19 L 2=Me=b ga StWtatbtet 15419 7 coma wWsachecci15 52+atc=6b ae « Si b=13 + 52+13 +13 = 6(13) Mo=13 S2+at+c=6b a * St = b=13 — 52411415 = 6(13) Mo = 15 Rta (6) a134+15= Prob (19) 2365 125 203 30; Rta (D) Prob MENOR NUMERO DE 4 CIFRAS CUYASUMA DE CIFRAS SEA 13 DEL 1 HASTA 1039 _CUANTAS CIFRAS 1 SE HAN UTILIZADO? a 675 abil T ibe CP ee ee A 1 0 10 1 o oo ai at 241 iL ee ey ee ee Sclege Meee eae) 99 9 10 9xi0-90 3% TOxTT= 100 1001 Lof\o 000 1011 4 19 1 oo1 1021 po2 tad re 10 40 : 10) O39 354 —149+10+90+90+ 100+4410+40 — 354 ra ALGEBRA Prob A{xE Nix >34x< 6} #4: SI SOLO SI ale) n(a) = 2 # CARDINAL P(A) = 2"4) = 4 Rta Prob (22) x?—2x=0 -atb=2 -ab=2 (a+b)? =a? +33 + 3ab(at b) B =a? +b? +12 a +bea—4 (ay b SON LAS RAICES) PIDEN: M = qttetl 4 pabt M=a +3 M R Prob(23) ~ @ fHAoR fate-2): | x€a 1, (PALSA) DE [0;2| REPITE DE[2;4] VALORES PARA UN MISMO RESULTADO. 1, (VERDADERO) DE(= ;0] ES DECRECIENTE. Ml, (VERDADERO) ESTA ACOTADO INF ¥ SUP. ‘Rta Prob @ e+ V2 Ye? Ve-¥24+V27 Ve+ V2 o(VE+ 43) meee 1 (FALSO) H. (PALSO) II. (VERDADERO) Prob @é) 228 (yebmry = y2te (e®)? = (etme = (x)? -(x*)* Lf PIDEN LA MAYOR SOLUCION x=e? Rta (©) GEOMETRIA Prob (2) A BCM ¥A EMD(ALA) BM =EM=8A m4 MED=a LUEGO,EN SANE ISOSCELES: AN = NE SE TRAZA pB, ENTONCES EL b OPB ES NOTABLE DE 30 y 60 LUEGO, POR ANGULO CENTRAL: Rta (0) x= 30 PIDEN: DM = x DATO: AC? + BD® ~ AE? = 2a? = b? = 100... 7 LUEGO,EN EL EL ADC: a? =m? +n?.., I FINALMENTE, EN EL AADE POR EL TEOREMA DE LA MEDIANA B mtn = I+ SE TRAZAOM 1 AP — SOMA = AAHB(ALA) — BH =3 LUEGO: TRIGONOMETRIA rob (3) aso 80R 18° 10 X(9k) _ 3(40k) _ 80 mk 18 10. 20 is =e 3 = x2. PIDEN: BD=x Rta DATO. Sigg Faage= F Prob (34) > Sase = 2Spaq pra o(™ 4 ae (+5 sen8 —P=mtn 6 2P =2m + 2n (a+ m)+(b+n)+(@tm—x+D+n- x) =2m+ 20 ans a#v=atb cP =PB nt g8 = 4ncot® to7@ =4190=2 Luego:cp = 2nV5 OC = OB = 10n 10n on PIDEN: Voy, = r7h 3 “ Reemplazand fis. 30° 3 Vy = 22-8 eemplazando “5 > + cos vs + Ve = 20 Pe rob ©) y oie es 5 = Lisec8l ~ Disenal —e—arrv _ (see = 1)(—send) a a. S=F(tg8 + send) rob cosa + senB = cas(a — B) sta (6) cosa senp (1—sena)(1+ cos) Del date cose + senf = cose cosf + senasenf senB (1 —senc) = cosa(l— cos) senp cose 1-cosB 1—sena 1+ cosh osc senB i-sena cosa. senB "(i —sena)(i+cosp) Prob @) f(x) = sen? € + x) + sen? G -x) _ 3sen6 — sen36 4 —sen3x sen? 6 3sen x) = sen( + 3x) 4 F(x) | sen3x = sen(1 3x) we (€) Prob 6 sen? (2) = sen? () sen? @) (sen? (G) +1) (sen?= - 1) =0 ser (3) =ov¥ sen(2) =1y sen(5) =-1 X= 0,670,120... x= 37,15. + Hay 3 soluciones x= 9n,210 wa ()

You might also like