You are on page 1of 36

El ciclo de Krebs

En este ciclo, la molécula de AcetilCoA (que procede la degradación de carbohidratos de


estructura simple, ácidos grasos y de mayor parte de los aminoácidos), conserva la energía de
oxidación (o parte de la energía de oxidación) de esos combustibles metabólicos ilustrando una
de las características del catabolismo, el generar a partir de compuestos muy diversos un
número relativamente pequeño de intermediarios catabólicos.

A partir de todos estos tipos diferentes de biomoléculas, parte la energía de activación que
conserva el AcetilCoA que ingresa en este núcleo central del catabolismo oxidativo, en el que
la energía almacenada en el enlace tioester, va a ser utilizada para empaquetarla en paquetes
energéticos, de modo que sintetizan transportadores con un gran potencial de transferencia
electrónica (NADH y FADH2), que van a ceder el poder reductor a la cadena de transporte
electrónico mitocondrial, permitiendo la síntesis de otro paquete energético, el ATP, que es
energía metabólica inmediatamente utilizable.

Además de producir estos transportadores con un gran potencial de transferencia electrónica,


produce un transportador con un elevado potencial de transferencia de grupos fosforilo, el GTP.
Este GTP, puede dar lugar a la síntesis de ATP por la acción de la enzima nucleósido difosfato
quinasa. Esa síntesis de GTP, se produce por fosforilación a nivel de sustrato.

El ciclo sucede en el interior de la mitocondria, donde esa unidad acetilo de 2 átomos de C,


transportadas por el AcetilCoA, ingresa (esos dos átomos de C), de manera que se condensa
sobre una molécula aceptora de 4C para dar lugar a una de 6 C.

Esta molécula de 6C, es la que sufre el proceso de oxidación, de manera que, durante el ciclo,
se liberan 2 moléculas de CO2 y los e- son utilizados para ser incorporados de 2 en 2 a los dos
tipos de transportadores electrónicos (NAD+ y FAD). Dado que la incorporación de los 2C
presentes en el AcetilCoA permiten la liberación de dos moléculas de CO2, este ciclo
clásicamente ha sido considerado un ciclo rompedor del enlace C-C. La estequiometria final de
la reacción es que por cada 2C que ingresan en el ciclo, se sintetizan 3 moléculas de NADH, 1
de FADH2, y 1 de GTP.

- Regulación del ciclo de Krebs


Sucede la acumulación de sustratos para que se produzca en una dirección y no hacia la otra,
pero además de eso, sucede que la enzima siguiente, la citrato sintasa tira del ciclo. De manera
que tenemos 3 enzimas, la citrato sintasa, la isocitrato sintasa y la α-cetoglutarato sintasa que
son las responsables de la descarboxilación hasta la molécula de 4 átomos de C que imprimen
el sentido en el que funciona el ciclo de Krebs. Las 3 son reacciones altamente exergónicas, de
manera que, condicionada por el entorno, la malato deshidrogenasa en el ciclo de Krebs realiza
la reacción en el sentido contrario al que lo haría de forma espontánea.

El ciclo de Krebs está regulado por el ambiente redox de la mitocondria, vemos aquí como se
inhiben las enzimas citrato sintasa, isocitrato deshidrogenasa y α-cetoglutarato deshidrogenasa
por NADH, y además la responsable de la primera descarboxilación (la isocitrato
deshidrogenasa), está también inhibida por ATP, de manera que la carga energética también
regula el flujo a través del ciclo, por otro lado, este enzima está activado por ADP. También
vemos como el Ca2+ activa las dos reacciones de descarboxilación, de manera que a medida
que aumenta la concentración de este segundo mensajero en la mitocondria, se produce una
activación del ciclo de Krebs.

Si el ciclo de Krebs produce poder reductor en forma de NADH para sintetizar ATP, si se
produce una situación en la que hace falta más energía, tendrá que activarse el ciclo para
producir más poder reductor. Por otra parte, en procesos como la contracción muscular, se
produce la liberación de Ca2+, lo que contribuye a la activación del ciclo y posteriormente a la
mayor síntesis de ATP.

+ Formas de regulación del ciclo de Krebs

. Control alostérico de las 3 enzimas que catalizan reacciones que presentan una ΔG alta y
negativa por parte del NADH y del ATP (moduladores alostéricos negativos) o del ADP y el
Ca2+ (moduladores alostéricos positivos).

. Control metabólico mediante la regulación concertada de las enzimas participantes en el ciclo


(la carga energética y el estado redox de la mitocondria también influyen sobre la velocidad de
flujo a través de la ruta cíclica).

. Canalización metabólica, ya que todas las enzimas forman parte de un metabolón.

. Bioseñalización por Ca2+.

. Disponibilidad de sustrato (y en eso está relacionada la actividad de la malato


deshidrogenasa).

. Exceso de productos imprimen también una determinada velocidad del flujo.

Todos los metabolitos intermediarios son reciclados en el propio ciclo, de manera que el ciclo
puede ser considerado simplemente como una ruta que lo que permite es oxidar los C que
forman parte de la molécula de AcetilCoA.

La reacción se inhibe cuando aumentan las concentraciones del producto (citrato), y además
cuando hay una alta concentración del SuccinilCoA que es el otro intermediario metabólico del
ciclo que se encuentra metabólicamente activado, en el que se almacena parte de la energía de
oxidación del AcetilCoA en forma del enlace tioester.

Cuando el citrato se encuentra en exceso en la mitocondria no solo inhibe el ciclo de Krebs,


sino que es transportado al citosol por un transportador que ya conocemos, el transportador de
tricarboxilatos.

Ese citrato actúa como señal en el citosol que indica que el estado energético de la célula es
excelente, de manera que activa el metabolismo de los ácidos grasos, para almacenar ese
exceso de energía en forma de ácidos grasos, y además inhibe la glucólisis que es uno de los
procesos fundamentales por los que en el citosol se obtiene energía a partir de la glucosa.

Si sobra la glucosa porque hay exceso de citrato, pues ese metabolito actúa como señal para
inhibir la glucolisis. La velocidad a la que sucede la reacción que cataliza la citrato sintasa
además de venir regulada por todos los mecanismos anteriores, viene también regulada por la
disponibilidad de los 2 sustratos (AcetilCoA y oxalacetato).

El oxalacetato se encuentra en niveles muy bajos en la mitocondria en relación con los demás
intermediarios del ciclo de Krebs, de manera que no solo la abundancia de AcetilCoA sino
también la de ese oxalacetato (que es un punto muy importante de entrada y de salida del ciclo
de Krebs) pues se imprime una velocidad de flujo u otra a través del ciclo.

El Xilema

Se trata de un tejido leñoso de los vegetales superiores que conduce agua y sales
inorgánicas en forma ascendente por toda la planta y proporciona también soporte
mecánico. En las hojas, las flores y los tallos jóvenes, el xilema se presenta
combinado con floema en forma de haces vasculares conductores. Las raíces tienen
un cilindro central de xilema. El xilema formado a partir de los puntos de
crecimiento de tallos y raíces se llama primario. Pero además, la división de las
células del cámbium, situado entre el xilema y el floema, puede producir nuevo
xilema o xilema secundario; esta división da lugar a nuevas células de xilema
hacia el interior en las raíces y hacia el exterior en casi todos los tallos. Algunas
plantas tienen muy poco xilema secundario o ninguno, en contraste con las
especies leñosas; el término botánico xilema significa madera.

El xilema puede contener tres tipos de células alargadas: traqueidas,


elementos vasculares o vasos (tráqueas) y fibras. En la madurez, cuando
desempeñan funciones de transporte, todas estas células están muertas. Las
traqueidas son células alargadas con paredes gruesas caracterizadas por la
presencia de zonas delgadas muy bien definidas llamadas punteaduras. Los
elementos vasculares o vasos son traqueidas especializadas cuyas paredes
terminales están atravesadas por uno o varios poros; una serie vertical de
elementos vasculares que forman un tubo continuo se llama vaso. Las fibras son
traqueidas especializadas de pared muy engrosada que apenas realizan funciones
de transporte y que sirven para aumentar la resistencia mecánica del xilema.

El xilema de las especies más antiguas desde el punto de vista de la evolución,


como los helechos y las coníferas, está formado por traqueidas. En casi todas
las angiospermas (plantas con flor), el xilema contiene también vasos y fibras bien
desarrollados. Como las secuencias de especialización de todos estos elementos
tisulares se observan con bastante claridad, el estudio del xilema aporta
importantes claves para dilucidar la evolución de las plantas superiores.

El Floema:

En las plantas superiores, el floema es un tejido vascular que conduce azúcares y


otros nutrientes sintetizados desde los órganos que los producen hacia aquéllos en
que se consumen y almacenan (en forma ascendente y descendente). El floema está
organizado en haces vasculares, que son los filamentos longitudinales del tejido
conductor, asociados con el tejido conductor de agua o xilema. Los haces
vasculares constituyen importantes órganos estructurales de los tallos herbáceos y
los nervios de las hojas. En el cilindro vascular que atraviesa el centro de la raíz
del ranúnculo, por ejemplo, el xilema forma un núcleo central estrellado en cuyas
ranuras se insertan los haces de floema. De forma típica, el xilema ocupa el lado
del haz vascular más próximo a la médula, aunque no son raras disposiciones
distintas. En las partes más viejas de la planta, las células blandas del floema son
aplastadas y empujadas hacia afuera por el floema nuevo que se va formando en el
proceso de crecimiento. El floema nuevo se crea por la acción del cámbium o zona
de crecimiento, una capa celular que separa el xilema del floema y produce células
de este segundo tipo hacia el exterior de la planta.

El floema consta de dos tipos de células conductoras: tubos cribosos, que son los
elementos más característicos, y células anexas. Los tubos cribosos son células
alargadas con las paredes de los extremos perforadas por numerosos poros
diminutos; a través de ellos pueden pasar las sustancias disueltas. Estos elementos
están conectados en series verticales. Las células están vivas cuando llegan a la
madurez, pero los núcleos se desintegran antes de iniciar la función conductora.
Las células anexas, más pequeñas, conservan los núcleos durante la madurez y
también están vivas; se forman junto a los tubos cribosos y se cree que controlan
el proceso de conducción.

El floema puede tener fibras de líber, que son muy fuertes, y en algunas especies
constituyen la materia prima de la que se obtienen fibras comerciales, como lino y
yute, utilizadas en la confección de tejidos, arpillera y sacos o costales.

Resumen de los tipos de células en los tejidos Vegetales:


COMPRENDIENDO LA FOTOSÍNTESIS: DEFINICIÓN
La fotosíntesis es un proceso químico usado por las plantas mediante el cual producen energía
química a partir de la energía lumínica solar. Gracias a esta energía del sol, las plantas
convierten el agua del suelo y el dióxido de carbono del aire en glucosa, un nutriente esencial
que les provee energía y permite la fabricación de la celulosa.

La fotosíntesis es el proceso químico más importante en la Tierra, mediante el cual se sintetizan


sustancias orgánicas a partir de la energía lumínica solar.

En la naturaleza, existen organismos que se alimentan de otros seres vivos, y son llamados
heterótrofos. También existen unos capaces de sintetizar su propio alimento sin necesidad de
usar materia orgánica de otros seres vivos. A estos organismos se les llama autótrofos. Dentro
de esta categoría se encuentras las plantas verdes, que realizan el proceso de la fotosíntesis.

Todas las plantas, algas y cianobacterias que realizan la fotosíntesis son considerados
organismos fotoautótrofos.
Adicionalmente, todas las plantas, algas y cianobacterias que realizan la fotosíntesis son
considerados organismos fotoautótrofos. La fuente de energía de éstos es la luz del sol y su
principal fuente de hidrógeno es el agua, produciendo como desperdicio, en la mayoría de los
casos el oxígeno vital para la vida en la tierra.

La fotosíntesis, forma básica de nutrición del reino Plantae, tiene lugar en los cloroplastos
donde se encuentran las proteínas especializadas llamadas “Centros de Reacción fotosintético”
que absorben la luz solar y cuentan con un pigmento llamado clorofila. Éste interviene en el
proceso fotosintético y dota del característico color verde a las plantas.
La energía de la luz es usada para desprender electrones de algunas substancias involucradas en
el proceso como el hidrógeno que se toma de una molécula de agua (H2O) para usarlo en la
síntesis de la glucosa, quedando como desecho el oxígeno que es descartado en forma de gas.
Antes de convertirlo en glucosa, el hidrógeno es usado para crear dos compuestos intermedios
empleados para almacenar energía como el NADPH (Nicotinamida adenina dinucleótido
fosfato) y el ATP (Adenosín Trifosfato).
La energía capturada por las plantas para realizar la fotosíntesis en todo el planeta, equivale
aproximadamente a 130 Terawatts (10×12 watts).

Fotosíntesis
→ La ecuación del proceso de fotosíntesis es:
DIÓXIDO DE CARBONO + AGUA + FOTONES → GLUCOSA + OXÍGENO

→ Que se traduce en:


6CO2 + 6H2O → C6H1206 + 6O2
Cada año, los organismos que realizan la fotosíntesis convierten 100,000 millones de toneladas
de carbono en biomasa. De aquí podemos observar la vital aportación de las plantas, consumen
el bióxido de carbono y nos entregan convenientemente oxígeno.

La producción de la glucosa, un tipo de azúcar, es necesaria tanto para la nutrición como para la
respiración de la planta, puede usarse para convertirse en almidón, producir la celulosa que
refuerza y protege la pared celular, y descomponerse durante la respiración.

La velocidad de la fotosíntesis no es siempre igual, pues la temperatura, la intensidad de la luz


y la concentración de dióxido de carbono pueden cambiar la velocidad.

ETAPAS DE LA FOTOSÍNTESIS
Como todo proceso, la fotosíntesis consta de etapas bien diferenciadas, que son básicamente
dos:

FASE LUMINOSA.
Durante la etapa dependiente de la luz, la planta capta la energía solar por medio de la clorofila
en las células de las hojas y fabrica una molécula llamada adenosín trifosfato o trifosfato de
adenosina (ATP), que almacena la energía.

Para hacerlo, cada molécula de clorofila absorbe un fotón de luz y al hacerlo pierde un electrón.
Este electrón pasa a la cadena de transporte de electrones que produce el NADPH y el ATP. La
molécula de clorofila recupera el electrón perdido cuando una molécula de agua que se absorbe
del suelo, es dividida en un proceso llamado fotólisis que libera una molécula de oxígeno a la
atmósfera como desecho del proceso.

La fotosíntesis consta de dos etapas bien diferenciadas: fase luminosa y


fase oscura.
FASE OSCURA.
La energía que la planta obtuvo durante la fase luminosa es usada para sintetizar la glucosa a
partir del agua y el dióxido de carbono captado de la atmósfera terrestre. Se le llama fase oscura
porque a diferencia de la anterior, no necesita la luz solar.
La enzima RuBisCO captura el dióxido de carbono de la atmósfera y en otro proceso llamado
ciclo de Calvin, usa el NADPH y el ATP creados en la fase luminosa y libera azúcares de tres
carbonos que pueden convertirse luego en sucrosa o almidón. Se utilizan seis moléculas de
dióxido de Carbono para generar una molécula de Glucosa.

El ciclo de Calvin, también conocido como ciclo Calvin-Benson, consta de tres etapas:

Etapa 1. Fijación del Carbono, se usa difosfato de ribulosa para formar PGA (Ácido 3-
fosfoglicérico).
Etapa 2. Se reduce el PGA a un azúcar usando el NADPH y el ATP de la fase lumínica.
Etapa 3. Se regenera el difosfato de ribulosa.
Las plantas convierten la luz solar en energía química con una eficiencia del 3-6%.
PARTES DE LA CÉLULA VEGETAL INVOLUCRADAS EN
LA FOTOSÍNTESIS.
Cloroplastos.
Estos orgánulos son exclusivos de las plantas y algas. La principal función de los cloroplastos
es realizar la fotosíntesis, ya que contienen la clorofila y otras enzimas necesarias para llevar a
cabo el proceso.

La clorofila absorbe la energía de la luz solar y la convierte y almacena en moléculas de


NADPH y ATP liberando el oxígeno del agua. Posteriormente usan estas moléculas
proveedoras de energía para hacer moléculas orgánicas a partir del dióxido de Carbono en un
proceso conocido como el Ciclo de Calvin.

Una célula vegetal típica contiene entre 10 y 100 cloroplastos.

MEMBRANA CELULAR.
Permite la entrada y salida a la célula del agua, el gas y las moléculas.

VACUOLA.
Las células vegetales contienen una vacuola central y grande rellena de agua y cubierta por una
membrana llamada tonoplasto. Su función es controlar el movimiento de moléculas entre el
citosol y la savia.

PARED CELULAR.
Está hecha de celulosa que protege el contenido de la célula y otorga fuerza y rigidez a la
misma. Adicionalmente contiene conductos de comunicación con las células adyacentes.

CITOPLASMA.
Contiene las enzimas y las proteínas que la célula necesita para efectuar la fotosíntesis.

NÚCLEO CELULAR.
Es sitio que alberga el ADN de las enzimas y proteínas usadas durante la fotosíntesis.
IMPORTANCIA DE LA FOTOSÍNTESIS PARA LOS SERES
VIVOS
La fotosíntesis es el proceso químico más importante en la Tierra y es completamente
imprescindible para la supervivencia de los seres vivos. Los animales, incluidos los seres
humanos, viven porque las plantas existen y éstas viven gracias a la fotosíntesis.
Debido a que las plantas pueden nutrirse por medio de este proceso, otros organismos obtienen
alimento de ellas: raíces, tallos, corteza, hojas, flores y frutos. Por otra parte, el proceso libera
uno de los productos más importantes para la respiración: el oxígeno.

Durante los últimos tiempos la presencia de las plantas se ha reconsiderado por su capacidad
para reducir los gases nocivos que las industrias y los automóviles liberan a la atmósfera. Es
por eso que los bosques frondosos son una especie de “pulmones” para la Tierra.
HISTORIA DE LA FOTOSÍNTESIS.
El suizo Jean Senebier demostró que las plantas consumen dióxido de
carbono y liberan oxígeno si reciben luz solar.
Durante el siglo XVII, el inglés Stephen Hales planteó la idea que la plantas usaban el aire en
su entorno como fuente de alimento, sin embargo, hasta el siglo XVIII otro inglés Joseph
Priestley descubrió que los vegetales producían oxígeno de alguna forma.

Fue alrededor del año 1778 que Jan Ingenhousz descubrió que las plantas liberaban un gas que
podía intoxicar a la gente, pero que con la presencia de luz solar liberaban oxígeno, benéfico
para la salud. Agregando que la fotosíntesis solo se realizaba en las hojas.

En 1796, el suizo Jean Senebier, demostró que las plantas consumen dióxido de carbono y
liberan oxígeno si reciben luz solar. Al poco tiempo, Nicolás Theodore de Saussure demostró
que adicionalmente requieren agua adicionalmente al CO2 definiendo de esta forma el esquema
básico de la fotosíntesis.

A partir de ahí un diverso grupo de científicos ha aportado nuevos descubrimientos a un


fenómeno que aún quedan un par de asuntos por resolver.

22 Mayo 2018 13:50:40

HISTORIA DE LA BOTANICA

los primeros planteamientos científicos sobre fitología se


remontan a la Grecia clásica, y se considera a Teofrasto de
Eresos (372-288 a.C), discípulo de Aristóteles, como el
fundador de la botánica.
Teofrasto clasificó los vegetales en árboles, arbustos,
subarbustos y hierbas y describió la morfología de algunos
centenares de plantas. Ya en el siglo I de nuestra era, el
médico de las legiones romanas, Dioscórides de Anazarba,
describía en su Materia médica las propiedades terapéuticas
de varios centenares de plantas. Su obra, de notable carácter
empírico, alcanzó gran difusión y extendió su influencia más
allá de la Edad Media.

Fue precisamente a través de las numerosas traducciones y


versiones comentadas de obras como la de Dioscórides, o de
tratados similares acerca de las virtudes de los vegetales,
como el publicado en 1558 por el toscano Pietro A. Mattioli,
como la nueva botánica entroncó con el saber antiguo.

La botánica descriptiva y experimental

Desde sus comienzos, la botánica ha tendido a diferenciarse


en dos vertientes, siempre complementarios en los objetivos
hasta época muy reciente, aunque a menudo no bien
separables, que son la descriptiva y la experimental. Mientras
que el período descriptivo comienza con el inicio mismo de la
botánica y alcanza su máximo apogeo en los siglos XVII y
XVIII, la vertiente experimental se inició en Europa alrededor
del siglo XVI, consiguiendo sus logros más espectaculares
durante los ss. XIX y XX, con el descubrimiento de los
procesos relacionados con la nutrición autótrofa de las plantas
o fotosíntesis y otros aspectos de la bioquímica y la fisiología
de los vegetales.

La búsqueda constante de un criterio racional de clasificación

La consecución de un criterio racional de clasificación de los


vegetales ha sido una preocupación sobresaliente en la
historia de la botánica. En 1576, el flamenco Matthias Lobelius
agrupaba las plantas por su aspecto externo; pero puede
considerarse a Cesalpino en 1583, como el primer inventor de
un verdadero sistema botánico con su plantis libri, aunque no
se libró de las ideas comunes al aceptar la división primordial
en árboles, arbustos, matas y hierbas, seguida desde
Teofrasto de eresos.

El profesor de medicina en Basilea, Gaspar Bauhin, esbozó el


concepto de género e inició la simplificación de la
nomenclatura botánica. En 1649 Rudolf Camerarius, profesor
en Tubinga, demostró definitivamente la condición sexuada de
las plantas en su Epistola ad M. B. Valentini de sexu
plantarum, al considerar los estambres como los órganos
masculinos de la flor. En 1682 el inglés John Ray publica
su Methodus plantarum nova, en el que incluye la descripción
de más de 15.000 especies y plantea la conveniencia de
utilizar un nuevo concepto de especie. Rivino en 1690 dio
preferencia a la corola en la clasificación, incluyendo en ella
toda envoltura floral que no fuera verde. Por su parte, en
1694 el botánico francés de origen provenzal Joseph Pitton de
Tournefort, fue el autor de un sistema de clasificación vegetal
según la corola, siguiendo la misma base de clasificación de
Rivino, y que resultó ser uno de los de mayor éxito y difusión
antes del de Linneo, por su constitución y caracterización
precisa de los géneros.

Desde una perspectiva más experimental, en el mismo siglo


XVII destacan algunas de las aportaciones de los
denominados microscopistas como Robert Hooke, quién en
su Micrographiautilizó por primera vez el término célula para
describir el aspecto del corcho visto al microscopio, o el
boloñés Marcello Malpighi que en 1671 sentó las bases de la
anatomía vegetal con su Anatome Plantarum, conjuntamente
con el inglés Nehemiah Grew, que, pocos años más tarde,
publicaba su The anatomy of plants.

ue en el siglo XVIII, a la par que tomó un nuevo auge la


fisiología experimental, cuando se establecieron
definitivamente las normas de nomenclatura y taxonomía, y
se empezó a utilizar el moderno sistema de clasificación con
el sueco Carl von Linneo. Linneo fue sobre todo un gran
sistemático; ideó una nomenclatura binaria con la que impuso
orden en el caos taxonómico imperante hasta aquellos días.

En 1737 Linneo reunió en su obra Genera plantarum, las


plantas clasificadas en 24 grandes grupos o clases, según las
semejanzas o diferencias en el número y disposición de los
órganos reproductores, y estableció, en las sucesivas
ediciones de su Systema naturae y Species plantarum, el
sistema binario de nomenclatura, que quedó así
definitivamente fijado. El sistema sexual de Linneo, estaba
fundado como toda clasificación artificial en un determinado
carácter, en ideas sencillas y absolutas, sin más fin que el de
la determinación de la especie.

Carl Von Linneo, autor de la nomenclatura binómica


»Biografía«

Mejora del sistema de Linneo y otros intentos de clasificación

El sistema de Linneo fue mejorado por los franceses Michel


Adanson que introdujo, en 1763, la utilización del concepto de
"familia" vegetal y Bernard de Jussieu, y, especialmente, su
sobrino Antoine Laurent de Jussieu con la publicación, en
1789, de su Genera plantarum secundum ordines naturales
disposita. Augusto Píramo de Candolle se valió en 1813 de los
caracteres anatómicos para establecer las divisiones
primordiales de vasculares y celulares.

Los estudios florísticos y las exploraciones adquirieron en el s.


XVIII nuevo auge y se redactaron importantes floras locales y
regionales relativas a las plantas superiores. En cambio el
estudio de las criptógamas, que constituían únicamente una
de los 24 grupos de Linneo, no cobró relevancia hasta el siglo
XIX, especialmente a raíz de los trabajos del alemán
Alexander Braun, que estableció en 1864 las bases de la
taxonomía moderna especialmente en lo referente a los
denominados vegetales inferiores.

Varias otras clasificaciones se intentaron modificando las de


Rivino, Ray, Tournefort y Hermann por Plumier, Boerliave,
Knaut, Ruppio y Pontedera. Les siguieron Magnolio, Ludwig y
Siegesbeck, tomando por base el cáliz y fruto. Cavanilles y
Brotero intentaron simplificar más el sistema de Linneo, pero
éste siguió imperando por muchísimos años, hasta que se
idearon las claves analíticas. Desde entonces, muchos otros
autores además de los ya nombrados, han tenido más o
menos protagonismo, y realizado diferentes clasificaciones o
modificados los ya existentes, entre ellos se pueden destacar:
Bartling, en 1830; Lindley, Bromhead y Endlicher hasta 1840.
Meisner, entre 1836 y 1843; Adolfo Brongniart en 1843;
Sachs en 1868; Van Tieghem y Eichler en 1883 o Adolfo
Engler en 1866.

En definitiva, ningún método de clasificación tuvo el éxito


incomparable del sistema sexual de Linneo, gracias sobre
todo a su nomenclatura binaria, a la precisión y claridad de
las descripciones y de la distinción de especies y variedades, y
a la reunión de todas las conocidas en sus géneros.

23 Mayo 2018
Naureduca
Flor

Partes constitutivas

La flor es un eje o tallo de crecimiento definido, con entrenudos muy


cortos, en el que se insertan hojas modificadas, los antófilos u hojas
florales. En la flor tienen lugar los pasos esenciales de la reproducción
sexual que son la meiosis y la fecundación.

La flor más grande es la de Rafflesia arnoldii, planta parásita de Vitáceas


del sur de Asia. La flor mide más de 1 m de diámetro y pesa más de 7
kg. (Gentry).

Comúnmente las flores se encuentran en la axila de hojas.

Fig.4.1 Impatiens sultanii, alegría del hogar, flores en la Fig.4.2, Pachystachys lutea, flores en la axila
axila de nomófilos de brácteas o hipsófilos amarillos

Fig.4.3 Euphorbia pulcherrima, estrella


Algunas flores se encuentran en la axila de
federal, inflorescencias en la axila de
hojas vegetativas verdes o nomófilos, como hipsófilos rojos
las de la alegría del hogar (Fig. 4.1). A veces
la forma de las hojas se modifica, al pasar al
estado floral, dando lugar a las brácteas o
hipsófilos, generalmente coloridas, como las
brácteas amarillas
de Pachystachys lutea(arriba der.), y las de
color rojo en Euphorbia pulcherrima (der.)

Las flores están acompañadas de profilos o bractéolas, uno de posición


dorsal en monocotiledóneas y dos de posición lateral en dicotiledóneas,
generalmente.

Fig.4.4,Profilo dorsal en
Fig. 4.5, Profilos en Podranea ricasoliana
Canna indica, achira

Fig. 4.6, Esquema de un corte longitudinal de


flor mostrando sus partes.
La flor está unida al tallo por un eje,
elpedúnculo floral, que se ensancha en su parte
superior para formar el receptáculo en el que se
insertan las piezas de los verticilosflorales.

Desde el exterior hacia el interior de una flor


completa se distinguen los siguientes verticilos:

cáliz formado por los sépalos.


corola formada por los pétalos.
androceo formado por los estambres, donde se
forma el polen.
gineceo formado por los carpelos, que albergan
los óvulos.
Fig. 4.7, Lacandonia schismatica, foto MEB

Los dos primeros verticilos constituyen elperianto,


conjunto de piezas estériles. Los dos últimos están
formados por piezas fértiles.

Hasta el momento se conoce una sola


planta, Lacandonia
schismatica(Lacandoniaceae, monocotiledónea) en
la que los 3 estambres están en posición central y
los carpelos, numerosos, están alrededor.

Las piezas de cada verticilo pueden soldarse entre sí, o con las piezas
de otros verticilos. En el primer caso, se habla de cohesión, y en el
segundo de adnación.

Tema 4: Flor

Programa 2002

Hongos
sábado, 2 de marzo de 2013

Los hongos son un grupo de organismos vivos muy particular, razón por la cual
han sido incluidos por los científicos en un reino aparte. Un hongo reúne unas
características típicamente animales y otras vegetales. Ante todo, la
heterotrofia: estos organismos, que no tienen cloroplastos, corpúsculos verdes
presentes en las células vegetales, no son capaces de sintetizar materia
orgánica. Como sustancia de reserva, acumulan en sus tejidos glucógeno (como
los animales) y no almidón (como las plantas), y además sus paredes celulares
poseen gran cantidad de quitina, una sustancia estructural que se encuentra en
el esqueleto de los crustáceos, insectos y escorpiones.

- Características de los hongos

Al mismo tiempo, los hongos son inmóviles, como es fácilmente constatable, y externamente
su aspecto es similar de algún modo al de las plantas. Además, a menudo las estructuras y los
ciclos biológicos de estos organismos son parecidos a los de muchas algas. A este reino
pertenecen formas de vida de aspecto muy diverso, como las conocidas setas comestibles, los
mohos y otros organismos menos comunes. El cuerpo de estos seres está constituido por
delgados filamentos, denominados hifas, que se originan a partir de esporas y que al
entrelazarse forman una gran masa, el cuerpo fructífero o micelio. La consistencia y dureza del
micelio dependen de la densidad de la trama: en los mohos el cuerpo fructífero es lábil,
mientras que en algunos hongos que crecen sobre los troncos de los árboles es duro y
resistencia.

- La alimentación en los hongos

La alimentación de estos seres es muy particular, pues segregan enzimas que digieren las
sustancias nutritivas fuera del cuerpo para posteriormente absorberlas a través de
la membrana celular. Son de hecho típicos organismos saprófitos descomponedores: junto
con las bacterias, contribuyen a la descomposición de los restos orgánicos de animales y
plantas, facilitando de esta forma el reciclaje de todos los elementos útiles para la vida.

- Parasitismo en el reino de los hongos

Existen también hongos parásitos de plantas y animales que para alimentarse absorben el
contenido celular de sus huéspedes a través de filamentos muy finos. Algunos de ellos
provocan daños de consideración a la agricultura.

- Clasificación de las especies de hongos

Las numerosas especies de hongos (alrededor de 100.000) se clasifican en tres grupos


principales: los ficomicetos, más primitivos, que incluyen diversas especies parásitas de
plantas cultivables; los ascomicetos, los más numerosos, que incluyen los mohos y la trufa,
además de especies parásitas, y los basidiomicetos, cuyo cuerpo fructífero está formado por
un típico sombrero y un talo.

- Reproducción

La reproducción de los hongos es un proceso muy delicado que llega a buen término sólo en
situaciones especialmente favorables. Aún hoy se desconoce con exactitud el mecanismo
reproductor de los hongos y, si bien algunas clases son cultivadas artificialmente, quedan
muchos puntos oscuros respecto a una gran cantidad de variedades. Tanto es así, que quizá
sería más correcto hablar de estrategias reproductoras, en plural, de los micófitos. En general, al
igual que los vegetales, los hongos pueden clasificarse según se reproduzcan por medio de
esporas asexuadas (reproducción agámica), mediante esporas femeninas y masculinas
(esporogonia) o bien por reproducción sexual propiamente dicha. En este último caso, algunas
especies transforman todo el talo en un órgano reproductor. Otras están dotadas de órganos
sexuales permanentes.

En ambos casos se observa la formación de esporas contenidas en distintos tipos de cápsulas


productoras. En cambio, como ya se ha mencionado, se desconocen las condiciones particulares
de la puesta en marcha de este proceso.

. /biologia-de-los-hongos prezi
1.
2.

Fitohormonas

Las fitohormonas, también llamadas hormonas vegetales, son compuestos químicos


empleados por las plantas para generar respuestas fisiológicas a largas distancias.
En este sentido son parecidas a las hormonas animales, pero la principal diferencia es
que las hormonas vegetales son generadas en tejidos específicos del cuerpo (como la
insulina en el páncreas, por ejemplo), mientras que las fitohormonas son generadas por
cualquier tejido vegetal.
Imagen 1 La ausencia de alguna fitohormona puede provocar defencos en el desarrollo
normal de las plantas. A la izquierda se aprecia una planta normal, a la derecha una planta
sin auxinas.
Otra diferencia es que las fitohormonas afectar al propio tejido que las sintetiza o a otras
partes de la planta, mientras que las hormonas animales no afectan al propio tejido que las
genera.
Mientras que las hormonas animales son transportadas mediante el sistema circulatorio de
la sangre, las fitohormonas viajan a través de las plantas utilizando el xilema (un sistema de
vasos conductores que transportan agua desde las raíces hasta las hojas) o bien
el floema (que transporta savia con nutrientes desde las hojas al resto de la planta).
Las fitohormonas son responsables de una amplia gama de procesos fisiológicos en las
plantas, como el crecimiento de las raíces y el tallo, la floración, la maduración de los
frutos o la caída de las hojas.
En algunos de estos procesos interviene una única fitohormona, mientras que otros
requieren la presencia de varias. También existen hormonas vegetales antagónicas, que se
bloquean mutuamente al actuar cada una de ellas sobre procesos opuestos. Este es el caso,
por ejemplo, de las giberelinas y el ácido abscísico.
Auxinas
Las auxinas son tal vez las fitohormonas más conocidas, intervienen en procesos de
crecimiento y elongación celular. Son sintetizadas en los tallos apicales y transportadas al
resto de la planta, produciéndose un gradiente de concentración.
Están presentes en plantas, hongos, algas y bacterias, siempre asociadas a fenómenos de
crecimiento. La auxina más extendida en la naturaleza es el ácido indolacético. Se emplean
en agricultura para promover el crecimiento de los cultivos.

Giberelinas
Estas hormonas vegetales cumplen una función complementaria a la de las auxinas.
Mientras que las auxinas promueven el crecimiento longitudinal de los tallos,
las giberelinas fomentan el crecimiento lateral de estos.
Ambas fitohormonas se combinan para que las plantas crezcan de manera adecuada,
evitando los tallos demasiado finos o demasiado cortos. Un déficit de giberelinas en los
cultivos provoca que las platas sufran un “encamado” es decir, se tumben con el viento.
Otra función de las giberelinas es interrumpir el periodo de latencia de las semillas para que
inicien su germinación.

Ácido abscísico
El ácido abscísico es una hormona vegetal antagonista a las giberelinas en el papel de la
germinación de las semillas, pues provoca que estas entren en latencia. Recibe su nombre
ya que interviene en el proceso de abscisión de órganos en las plantas, es decir, caída de
hojas y frutos.
Etileno
El etileno se trata de un gas con aprovechamiento en procesos industriales, para los cuales
es sintetizado artificialmente. En las plantas interviene en procesos de maduración de
frutos y es el principal responsable de la caída de las hojas.
Se trata de un compuesto volátil, por lo que el etileno generado por una planta afecta a las
plantas cercanas. Un ejemplo llamativo y que está presente en muchos hogares se produce
cuando maduran los cítricos y se forma una capa algodonosa de color verde o blanco.

Se trata de mohos del género Penicillium (de los que se obtuvo por primera vez la
penicilina, de ahí el nombre), que emiten una gran cantidad de etileno. Esto provoca que las
frutas cercanas maduren en poco tiempo, favoreciendo que sean infestadas por el moho.
Por este motivo es importante deshacerse de las frutas que empiezan a estar cubiertas por
moho. El etileno tiene aplicaciones en agricultura al permitir cosechar los frutos todavía
verdes y hacerlos madurar artificialmente mediante la aplicación de etileno cuando se
vayan a vender.
Imagen 2 La naranja de la izquierda está cubierta por moho, que libera una gran cantidad de etileno.
Esto provoca que las frutas cercanas aceleren su maduración.

Citoquininas
Estas hormonas vegetales intervienen en procesos de división celular, promoviendo
el crecimiento de los distintos órganos (particularmente los frutos) y de las plantas.
Las citoquininas tienen aplicaciones industriales parecidas a las de las auxinas, usándose
para favorecer el crecimiento. Tienen la ventaja de que la cantidad necesaria para que se
produzca una respuesta es muy baja.
Ácido jasmónico
El ácido jasmónico se trata de una fitohormona volátil que interviene en procesos
defensivos frente a herbívoros o patógenos. Su presencia induce respuestas en las plantas
como la generación de compuestos tóxicos o lignina, un compuesto que reviste las células
vegetales y resulta muy difícil de digerir.
Aplicaciones de lasa hormonas vegetales
El descubrimiento de las fitohormonas es relativamente reciente, y todavía no se conocen
todos los compuestos que intervienen en los procesos fisiológicos vegetales ni las rutas
metabólicas completas de algunas fitohormonas ya descubiertas.

Se trata de un campo sumamente interesante para la agricultura, pues permite un mejor


aprovechamiento de los cultivos.
Por ejemplo, el uso de etileno para coordinar la maduración de los frutos y poder realizar
toda la cosecha en una fecha deseada permite reducir costes en la producción. Así mismo,
mejorar mediante fitohormonas el crecimiento vegetal permite que este se produzca con
mayor rapidez y que el rendimiento sea mayor.

También permite optimizar los tiempos durante el transporte de los vegetales, evitando las
combinaciones que puedan hacer que ciertos vegetales maduren durante el transporte de
mercancías, por ejemplo, en contenedor.

Fuentes:
 Srivastava, L. M. 2002. Crecimiento y desarrollo de las Plantas: hormonas y ambiente natural.
Amsterdam: Academic Press. Page 140.
 Rost, Thomas L., and T. Elliot Weier. Botánica: breve introducción a la biología vegetal. New
York: Wiley. Pages 155-170. ISBN 0-471-02114-8.
 Srivastava, L. M. (2002). Plant growth and development: hormones and environment. Academic
Press. p. 140. ISBN 0-12-660570-X.








Tags BOTÁNICA

Ciencia y Biología
1 JUN 2017

DIAGRAMA FLORAL
SEMILLA
El embrión es una plantita en miniatura en estado de vida latente o letargo. Se
forma generalmente como consecuencia de la fecundación de la ovocélula. La
doble fecundación en Angiospermas da lugar al desarrollo del embrión y del
endosperma, tejido nutricio.

Ciclo de vida de las Angiospermas

El embrión está formado por la radícula dirigida hacia la micrópila,


el hipocótilo que es el corto eje caulinar, los cotiledones que son las
primeras hojas y la plúmula o gémula que es el ápice caulinar y a veces
algunos primordios foliares.

En las Pteridófitas el embrión es unipolar: sólo se establece el polo de


crecimiento correspondiente al vástago, pues las raíces son adventicias.
En cambio en las plantas con semilla, el embrión es bipolar: en un polo
se desarrolla el vástago, y en el otro la raíz.

Fig. 6.79. Embrión de espermatófitas Fig. 6.80. Embrión de pteridófitas


En las Gimnospermas el embrión presenta generalmente dos a varios
cotiledones, dos enGinkgo y 5-18 en Pinus.

En Dicotiledóneas presenta dos cotiledones que pueden tener diverso


aspecto, foliáceos como en el zapallo y ricino; carnosos como en el maní
y arveja; con los extremos retorcidos como en el tomate, plegados de
diversas maneras, características para cada género o familia.

fig. 6.81. Embrión


de Ricinus communis en Fig. 6.82. Embrión de Phaseolus sp., Fig. 6.83. Embrión
corte longitudinal de poroto de Lycopersicum esculentum,
semilla

Esquema de Esau (1977) Esquema de Fahn (1989) Esquema de Hayward (1953)


En Monocotiledóneas presenta un solo cotiledón: su posición es lateral,
igual que la de la plúmula. En Allium es cilíndrico.

fig. 6.86. Embrión


fig. 6.84. Embrión de Pinus Fig. 6.85. Embrión de Allium
de Typha angustifolia, en
taeda en corte longitudinal de cepa, cebolla, en corte
corte long.de semilla
semilla longitudinal de semilla
albuminada

Foto de Stone & Gifford (1997) Esquema de Hayward (1953) Esquema de Goebel (1933)

En Gramíneas el embrión completamente desarrollado es bastante


complejo: presenta las siguientes partes:
Escutelo: cotiledón transformado en órgano absorbente, adosado al
endosperma. La epidermis abaxial es un epitelio secretor, segrega enzimas que
solubilizan las sustancias de reserva, las absorbe y las transporta al embrión. En
algunas especies de Avena y otros géneros el ápice del escutelo se alarga e
invade el endosperma; superficialmente presenta papilas.
Plúmula: presenta varios primordios foliares; en el embrión del trigo están
presentes 6 de las 10 hojas que desarrolla la planta en toda su vida.
Coleóptilo: es una vaina cerrada que encierra la plúmula. Presenta, en el
momento de la germinación, un orificio apical por donde saldrá la plúmula.
Según la interpretación más aceptada es la primera hoja, ya
que Streptochaeta y Jouvea pilosa, gramíneas primitivas, presentan el coleóptilo
abierto, con un haz mediano y márgenes libres.
Coleorriza: es la vaina que envuelve la radícula y la caliptra. En embriones
jóvenes se continúa con el suspensor. Se interpreta como la raíz primaria
abortiva o degenerada, y es perforada por la radícula en el momento de la
germinación. Excepcionalmente, especies de otras familias también presentan
esta estructura: Commelinaceae (monocotiledóneas), Cycadaceae
(gimnospermas) y Lauraceae (dicotiledóneas).
Primordio radical: Fig. 6.87. Embriones de gramíneas, Zea (maíz)
interpretado como la primera y Triticum (trigo)
raíz adventicia, considerando
que la coleorriza es la raíz
primaria.
Epiblasto: es un apéndice
opuesto al escutelo, que falta
en algunas gramíneas. Es un
órgano escuamiforme, que
según la interpretación de
distintos investigadores sería
un cotiledón vestigial, o una
extensión de la coleorriza, o la
vaina del cotiledón.
El procámbium se extiende
como un cordón en el embrión.
Permite reconocer el nudo
escutelar, inmediatamente
encima de la radícula,
consecuentemente no hay
hipocótilo. Las raíces
adventicias nacen por encima
de este nudo.
Hay casos especiales de desarrollo del embrión: en las Orchidaceae el embrión es
totalmente indiferenciado; en Cuscuta, planta parásita, el embrión sólo presenta
plúmula, carece de cotiledones y de radícula.
Fig. 6.88. Clasificación de los embriones

Clasificación de los embriones

Martin (1946) hizo una clasificación de


la semilla basada en la posición, el
tamaño y la forma del embrión. Las
categorías básicas son embrión basal,
embrión periférico y embrión axial.

Los basales, según el tamaño, se


clasifican en rudimentario, amplio,
capitado y lateral (gramíneas). Los
axiales son los más frecuentes, y hay
varios tipos según forma y tamaño:
lineal, pigmeo, micro, espatulado,
doblado, plegado y englobado.
SUSTANCIAS DE RESERVA

Las semillas raramente carecen de sustancias de reserva; las mismas


están ausentes en las semillas de Orchidaceae.
En Hymenocallis (Liliaceae) los tegumentos son verdes y con estomas; el
desarrollo embrionario está en conexión con la actividad de este tejido.

En las Gimnospermas no ocurre la doble fecundación, de manera que no


hay endosperma verdadero. Las semillas almacenan grasas, aceites y
proteínas en el endosperma primario,protalo o gametófito femenino
haploide.

En Angiospermas hay tres posibilidades:

1. Semillas albuminadas o endospermadas: se acumulan en el


endosperma originado en la doble fecundación. Los embriones presentan
frecuentemente cotiledones foliáceos o filiformes. Ejs.: Gramineae,
Liliaceae, Palmae, Euphorbiaceae, Umbelliferae.
En Myristicaceae, Annonaceae y Passifloraceae el endosperma es
ruminado: excrecencias del episperma se incrustan en el endosperma
determinando que la superficie sea irregular.

2. Semillas perispermadas: el perisperma es el tejido nucelar que


perdura y se carga de sustancias de reserva. Se encuentra en
Chenopodiaceae, Amaranthaceae, Polygonaceae, y se considera como
un carácter primitivo.
Algunas semillas tienen también endosperma, como las de pimienta
(Piper nigrum), Nymphaeaceae y Zingiberaceae.

3. Semillas exalbuminadas: Las sustancias de reserva se acumulan en


los cotiledones. Ejs.: nuez, muchas leguminosas: poroto, arveja y maní.
Son las más evolucionadas, el embrión tiene una plúmula con epicótilo
desarrollado y varios primordios foliares.

Fig. 6.89. Piper nigrum, pimienta, fig. 6.90. Rosa carolina, semilla
Fig. 6.89. Atriplex sp., semilla
corte long. de fruto. Semilla con exalbuminada en corte
perispermada
endosperma y perisperma longitudinal de aquenio
Esquema de Goebel (1933) Esquema de Strasburger (1991) Esquema de Robertson (1974)

Sustancias almacenadas

La más común es el almidón. Las semillas con alto contenido en almidón


tienen endosperma farináceo, como las de gramíneas o poáceas.

Proteínas: se encuentran en una capa llamada aleurona en los cereales,


o como gluten, que determina las posibilidades de panificación de las
distintas harinas: capacidad de hacer masas consistentes y plásticas.
También se acumulan en los cotiledones, y tienen gran valor alimenticio,
tanto que reemplazan a las proteínas de origen animal: soja (Glycine
max), arveja, lenteja (Lens culinaris).

Grasas y aceites: Generalmente los lípidos se acumulan en los


cotiledones como en las nueces, el girasol y el maní, que son semillas
oleaginosas.

Hemicelulosas: se acumulan en las paredes celulares, que se vuelven


extremadamente gruesas, duras y pesadas. El endosperma de las
semillas de Phytelephas macrocarpa,palmera que vive desde Panamá
hasta el Perú, es muy duro; constituye el marfil vegetal.

GERMINACIÓN
Es el conjunto de fenómenos por los cuales el embrión, que se halla en
estado de vida latente dentro de la semilla, reanuda su crecimiento y se
desarrolla para formar una plántula(plantita recién nacida).

Para que se produzca deben darse condiciones fisiológicas entre las


cuales las más importantes son oxigenación, temperatura, luz (Lactuca
sativa, Cecropia adenopus) y humedad: la absorción de agua ocurre a
nivel del hilo o la micrópila. El hinchamiento de la semilla producido por la
absorción de agua distiende los tegumentos seminales que finalmente se
rompen en la zona más débil, cerca de la micrópila.

Comportamiento de las distintas partes del embrión

Radícula. Asoma por la micrópila, dando origen a la raíz primaria. Su


duración es efímera en las Monocotiledóneas que generalmente
desarrollan raíces adventicias, mientras en Gimnospermas y
Dicotiledóneas origina la raíz principal que dura toda la vida de la planta.

Hipocótilo. Su crecimiento es importante en la germinación epígea,


eleva los cotiledones por encima del suelo. El episperma se rasga y los
cotiledones, expuestos a la luz, se vuelven los primeros órganos
fotosintetizadores.

Fig. 6.91. Estados sucesivos de la germinación epígea de


una semilla de Phaseolus, poroto.
Dibujo de Rost et al (1979)

.
En la germinación Fig. 6.92. Estados sucesivos de la germinación hipógea
hipógea su desarrollo de una semilla de Pisum sativum
es muy reducido o
nulo, los cotiledones
quedan incluídos en
el tegumento seminal
por debajo de la
superficie del suelo.
Ej.: arveja, Pisum
sativum

fig. 6.93. Estados sucesivos de la


germinación epígea de una semilla
de Pinus, pino
Cotiledones. Su comportamiento varía según que se
trate de semillas exalbuminadas o albuminadas. En las
semillas exalbuminadas se dan dos casos: si la
germinación es hipógea, como en Pisum, ceden las
reservas acumuladas; si es epígea, como en maní y
poroto, ceden las reservas y luego enverdecen.

En las semillas albuminadas también se dan dos casos.


Si la germinación es hipógea cumplen función
haustorial como en Gramineae. Si la germinación es
epígea, como en Pinus, Ricinus, primero tienen función
haustorial y luego enverdecen.

En Allium el único cotiledón crece alargándose durante la germinación.


Su porción apical permanece cubierta por el episperma y funciona como
haustorio, nutriéndose con el endosperma, mientras la parte basal queda
expuesta a la luz y es fotosintetizadora.

fig. 6.94. Estados sucesivos de la germinación de una semilla de Allium

Esquemas de Sachs

Fig. 6.95. Estados sucesivos de la


Epicótilo. Tiene desarrollo precoz solo germinación hipógea
en plántulas de germinación hipógea, de un grano de maíz
como la arveja y muchas
Monocotiledóneas, elevando la plúmula
por encima de la superficie del suelo. En
plantas de germinación epígea el
epicótilo tiene desarrollo tardío.

fig. 6.96. Grano de maíz al iniciar la germinación

Según Duke (1969) la germinación puede ser fanerocotilar, cuando los


cotiledones emergen del episperma y criptocotilar, cuando no emergen
del mismo. La fanerocotilar es más común en Dicotiledóneas, y la
criptocotilar en Monocotiledóneas. El maní es un tipo transicional, y hay
muchos géneros que tienen los dos tipos en diferentes
especies: Acer, Bauhinia, Caesalpinia, Clematis, Couratari, Lecythis, Orm
osia, Passiflora, Phaseolus, Pithecellobium, Prunus, Quercus, Sapindus,
Sterculia, Terminales, Theobroma, etc. EnPhaseolus la criptocotilia es
un carácter genético dominante sobre la fanerocotilia.
Según Eames (1961) la germinación criptocotilar es más avanzada.

Semillas vivíparas: No tienen dormancia, el embrión simplemente crece


fuera de la semilla y el fruto estando éste sobre la planta madre.
Ej.: Rhizophora mangle, mangle.

MORFOLOGIA DE PLANTAS VASCULARES

You might also like