You are on page 1of 6
“Rehabili INTRODUCCIGN Y OBJETIVOS La hidroterapia es una téeniea antigua que consiste cen el empleo del agua con fines terapéuticos La fina- lidad de este trabajo es orienta, informar y difundit «sta herramienta Kinésica de primer orden que nos da ‘2 posibilidad de acartar los plazos terapéuticos, de recupetar la independencia del paciente en las AVD, teinsertandolo a su medio lboralo familiar en menor tiempo posible, recaperando asi la autoestima, Se ncecsitarin los conacimientos bésicas de los funda ‘nents isis del agua para poder aplicar con criteria ¥y seguridad, os cjercitios analiticas eonespondientes para cada caso, evitando as tener efectos adversos. Los resultados dependern dela disponibilidad animi- a del paciente, de tipo de estiimulo que reeibe, dela profundidad donde realza los ejercicias dl tiempo de las sesiones y de le continuidadl del tratamiento. La hidroterapia casino tiene comtraindicaciones los resultados favorable son gracias al medio faclitador {que nos brinda | agua, donde los pacientes observan con asomibro que pueden realizar movimientos que le san vedados en el "az, recuperando no ssl el tra- ‘smo muscular, la excursion articular, sino devolvin- doles la confisnza seguridad y esperanza de recupe- ‘ar su independencia. INTRODUCCIGN: “El agua es la fuente de energia mis importante que ‘nos proporciona, la naturaeza’ La hidroterapia es el empleo del aqua con fines tera- péuticos, es un métodko muy antiguo, usalo con sabi- dura por nuestros antepasados, objetivo principal de esta presentacion es propor cionar informacién y difusion, de los grandes bencfi- ins que nos proporciona esta herramienta de primet orden, es un vehiculo muy importante para el trata- ‘mento preventivo de miltiples patologias acortanda fos tiempos terapcuticos. Otro de los proptsites es marcar la diferencias, en- trethidroterapiay otras téenicas acusticas que hoy en la actualidad estan de moda’, esto es un campo y téc= nica que nos pertenece y que no debiramos ser indi- ferentes ante la usuepacion de una actividad entera- mente kinésia, dems est decir que los efectos y el HIDROTERAPIA: tacidn en el agua”. Primera Parte AUTOR: Le. Glo Vasque ‘xito del tratamiento, no residen en el agua por si misma; sino en los resultados de su aplicacion de los slferentes estimulos praducides por el agua ya sean ‘Eamicos (calor-friol, mecdnicns (resin o fuerza), © ‘quimicos (temas, o alain preparado medicinal que se agreguel. La hdroterapia es de Fei ejecucicm y aplicaciin , pe ro no esti exentas de riesgos, cuando el tratamiento, na esta prescrip adecuadlamente o ests mal ejeeu= ‘ado porcmos tener efectos aiversos. ES un medio donde liberados "de su peso” se facilita fa manipula- cin segura del profesional, la mowilizacion activa © independiente del paciente, lo eual significa que no solo le devolvemos a estabilidad fisica sina tambien la emocional, MATERIAL Y METODOS Para llevar a cabo esta técnica es imprescindible tener nociones de las propiedad fiscas del agua ylos fun- cdamentos fisiolbgicos que se producen en cl cuerpo: FUNDAMENTOS FISICOS DEL AGUA. PROPIEDADES FISICAS DEL AGUA. El agua es el principal elemento de todo ser vivien- te, e5 [a fuente de eneraia mis importante dela na~ turaleza, considerada en forma indiscutible como factor principal en los origenes de nuestro planeta En el agua se origind la vida, el primer ambiente que nos oftece [a vida es el liquide amnidtico en el ite- ro materno, desde antes de nacer nos encontramos ‘en un lugar acuoso, temperado, agradable y por so- bre todo seguro y faciltados para nuestros primers rmavimientes. Para la mayoria de las personas estar samergidas en

You might also like