You are on page 1of 3
mt Dribunal Fiscal N° 03539.0.2015 OFICINA DE ATENCION DE QUEJAS EXPEDIENTE N° 13380-2015 INTERESADO, ‘ASUNTO. Queja PROCEDENCIA Lima FECHA Lima, 1 de octubre de 2015 VISTA la queja_presentada por identificado con RUC N° Contra la Intendencia Lima de la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administracion Tributaria - SUNAT, por trabarle indebidamente embargo en forma de retencién bancaria mediante Resolucion Coactiva N° 0230072333661 ‘CONSIDERANDO: ‘Que el quejoso sostiene que se le ha trabado indebidamente un embargo en forma de retencién bancaria mediante la Resolucién Coactiva N° 0230072333661 por supuestamente no haber cancelado el pago fraccionado sefialado en la Resolucion N° 0230170875851 de 25 de junio de 2014; sin embargo, dicha medida genera un doble cobro de la deuda tributaria que fue cancelada en su totalidad ‘Que en respuesta a lo solicitado con Proveido N° 1556-0-2015 (fojas 9 y 10), la Administracion remitio entre otra informacién, el Oficio N® 2430-2015-SUNATI6E2210 (foja 220), adjuntando el Informe N° 1613 2015-SUNATI6E2210 (fojas 215 a 219) e informé, que mediante Expediente Coactivo Acumulador N' 0230061705431", que acumula entre otros, al Expediente N° 0230061792502, se sigue el procedimiento de ‘cobranza coactiva por la deuda contenida en la Resolucién de Multa N° 024-002-0164097 girada por la infraccion tipiicada en el numeral 7 del articulo 177° del Cédigo Tributario; que dicho valor, asi como la resolucién de inicio de cobranza coactiva fueron notificados de acuerdo a ley, y que contra el valor materia de cobranza no se ha presentado recurso impugnatorio, Que asimismo, refiere que mediante Resoluci6n Coactiva N° 0230073751644 dispuso la conclusién del referido procedimiento coactivo al haberse extinguido la deuda Que segiin el articulo 185° del Texto Unico Ordenado del Cédigo Tributario, aprobado por Decreto ‘Supremo N° 133-2013-EF, la queja se presenta cuando existen actuaciones 0 procedimientos que afecten directamente 0 infrinjan lo establecido en este Cédigo, en la Ley General de Aduanas, su reglamento y disposiciones administrativas en materia aduanera; asi como las demas normas que atribuyan competencia al Tribunal Fiscal Que conforme con el inciso a) del articulo 115° del Cédigo Tributario, se considera deuda exigible coactivamente a la establecida mediante una resolucion de muita, notificada por la Administracién y no reclamada en el plazo de ley. Que el articulo 117° del referido codigo establece que el procedimiento de cobranza coactiva es iniciado por e! ejecutor coactive mediante la notificacién al deudor tributario de la resolucién de ejecucién coactiva, que Contiene un mandato de cancelacion de las 6rdenes de pago o resoluciones en cobranza, dentro del plazo de 7 dias habiles, bajo apercibimiento de dictarse medidas cautelares 0 de iniciarse su ejecucion forzada, en caso que éstas ya se hubieran dictado. Que el inciso a) del articulo 118° del indicado codigo establece que vencido el plazo de 7 dias, el ejecutor Coactivo podra disponer que se traben las medidas cautelares previstas en este articulo que considere necesarias, siempre que aseguren de la forma més adecuada el pago de la deuda tributaria materia de la cobranza. "El Expediente Acumulador N* 0230061705431, contiene la cobranza los Valores N° 023-001-5411131, 0240020161607 a (0240020161611 y 0240030160812 2 0240030180815, que segtin a Administracion se encuentra extinguidos, no abstante, no ‘sn materia de qveja, por lo que no se entra pronunciamiente sobre aquélos => ; “hy bund Hiseal N° 03539-0-2015 OFICINA DE ATENCION DE QUEJAS Que segtin el inciso a) del aticulo 104° det aludido cédigo Ia notificacién de los actos administrativos se tealizara por correo certficado 0 por mensajero, en el domicilo fiscal, con acuse de recibo 0 con certificacion de la negativa a la recepcién efectuada por el encargado de la dilgencia, y el acuse de recibo deberé contener como minimo, apellidos y nombres, denominacién o razbn social del deudor tibutaro, numero de RUC 0 nomero de documento de identificacion que corresponda, numero de documento que se notifica, nombre de quien recibe la notficacién y su fra o la constancia de la negatva, y la fecha en que ésta se realza Que el inciso b) del articulo 104° del indicado cédigo, prevé que la notificacién de los actos administrativos se realizar por medio de sistemas de comunicacién electrénicos siempre que se pueda confirmar la entrega por la misma via; es asi que tratindose de correo electrénico u otro medio electrénico aprobado por la SUNAT, que permita la transmision o puesta a disposicion de un mensaje de datos o documento, la notiicacién se considerara efectuada al dia habil siguiente a la fecha del depésito del mensaje de datos 0 documento, agregando que la SUNAT mediante resolucién de superintendencia establecera los requisitos, formas, condiciones, el procedimiento y los sujetos obligados a seguirlo, asi como las demés disposiciones necesarias para la notificacion por los medios referidos en el segundo parrafo de dicho inciso, ue al respecto, mediante la Resolucién de Superintendencia N* 014-2008/SUNAT se regula la notificacién de actos administrativos por medio electrénico, sefialando el inciso e) de su atticulo 1° que debe entenderse por “Notificaciones SOL” al medio electrénico aprobado por dicha resolucién, mediante el cual fa SUNAT depositaré copia de los documentos en los cuales constan los actos administrativos, en el buzén electrénico asignado al deudor tributario en SUNAT Operaciones en Linea. ‘Que el articulo 2° de la mencionada resolucién aprueba las Notificaciones SOL como un medio electrénico a través del cual la SUNAT podré notificar sus actos administrativos a los deudores tributarios. El articulo 3° de dicha resolucién dispone que los actos administrativos que se sefialan en el anexo que forma parte de la mencionada resolucién, podran ser materia de notficacion a través de Notificaciones SOL, y que la SUNAT incorporaré en el citado anexo, de manera gradual, los actos administrativos que podran ser notificados de esta forma. Que mediante el articulo 1° de la Resolucién de Superintendencia N° 234-2010/SUNAT, se incorpora al ‘anexo de la Resolucién de Superintendencia N° 014-2008/SUNAT, a la resolucién coactiva que dispone a acumulacién de expedientes, precisando que no requiere afiiacién a Notificaciones SOL. En su articulo 2° sefiala que se extiende el uso de Notiicaciones SOL para comunicar a los deudores tributarios as resoluciones notificadas a las empresas del sistema financiero a través del Sistema de embargo por medios telematicos (SEMT) que ordenan el embargo en forma de retencién, el levantamiento del mencionado embargo 0 la entrega del monto retenido en moneda nacional, siendo que para dicho efecto no sera ecesaria la afiiacion respectiva sino tan s6lo que el deudortributario haya obtenido el Cédigo de Usuario y la Clave SOL que le permitan acceder a SUNAT Operaciones en Linea. Que mediante Resolucién del Tribunal Fiscal N" 01380-1-2006 de 15 de marzo de 2006, publicada en ot diario oficial "El Peruano" el 22 de marzo de 2006, con cardcter de jurisprudencia de observancia obligatoria, se ha sefialado que procede que el Tribunal Fiscal en la via de queja se pronuncie sobre la validez de la notificacién de los valores y/o resoluciones emitidos por la Administracién Tributaria, cuando la

You might also like