You are on page 1of 18
” ” semen spts Satis! tat, gee racer scores SERVICIO e\ 2014ER0031394 URNA mu my cnnian a See? (Qe occ exces CN Para contoslr ce Ravicato SGC No: 2014400014191 Pe ta D.C. Marzo 7 de 2014 Bogota Marzo 7 de 20' = Ws No 2014-109-0014191 Doctora ANA MARIA SILVA BERMUDEZ Contralora Delegada para el Sector de Minas y Energia Contraloria General de la Reptiblica Ciudad REF: Solicitud de Informaci6n con radicado CGR 2014EE0034291 Apreciada Dra. Ana Maria, En atencién a la solicitud de la referencia, anexo me permito enviarle el documento que contiene el informe de sismicidad en el municipio de Puerto Gaitén Meta y la relacién de los sismos registrados en la Red Sismolégica Nacional de Colombia RSNC, en la zona de este municipio, ‘Quedamos pendientes de cualquier aclaracion al respecto Cordialmente, Zaz Zz a Ain Zi OSCAR EDES ZAPATA Directof General (lagonal $3 N* 34-53, Bopots, D.C, Colombia, PX (571) 2200000, 2200100, 2200700 fax: 2220757 wo se gaveo dy) : SERVICIO “OM : GEQLOGICO fey sishoudecca waco cotomatano {iI oreatowan emacs, INFORME DE SISMICIDAD PUERTO GAITAN (META) Bogoté, marzo de 2014 Diagonal 5 N.° 34-53, Bogota, D.C.,. Colombia pposeeepaD PARA TODOS ep Sssoctea NactonAk SERVICIO —~ GEOLOGICO COLOMBIANO seco Nacional de Colombia (RSNC), en Area rural del municipio de Puerto Gaitan (Meta), permitimos reportar la siguiente informacién de cardcter técnico. A partir del dia 2 de abril do 2013 se ha registrado una sismicidad superficial (0-30 (Figura 1) Figura 1. Localizacién del area en el pats. Histéricamente no se tiene registro de sismicidad que permitiera considerar ol qrea magnitud MI 2.3 y profundidad 5.3 km, ocurrido el 16 de septiembre de 2012, el bual aparece como el sismo mas occidental en la figura 2. Diagonal 53 N.” 34-59, Bugoté, 0.6., Colombia PAX (571) 2200000, 2200100, 2200200 Fax 2220797 clentamsge.gov.co hwww.s9¢.90%: sacs 7S ee os Seon Dentro del programa ampliacién de la Red Sismolégica Nacional de Colombia, el 27 de septiembre de! 2013, entré en operaciin una nueva estacién sismolégica, ubicada en inmediaciones de Puerto Gaitén (PTGC), con el objetivo de mejorar el cubrimiento de la RSNC hacfa el oriente colombiano, dicha estacién ha peritido mejorar la localizacion de la sismicidad registrada en el area descrita (ver figura 2). SERVICIO GEOLOGICO COLOMBIANO SISMICIDAD REGISTRADA POR LA RSNC oe PUERTO GAITAN - META ABRIL 2 DE 2013 A FEBRERO 25 DE 2014 Prone kon) apt (a jguira 2. Sismicidad registrada por la RSNC en Inmediaclones de Puerto Gaitén. Cada punto corresponde al epicentro de cada sismo, e! color indica la profundidad y el tamafio la magnitud. Las etiquetas en azul corresponden a los municipios cercanos y las etiquetas en negro corresponden a ia localizacion de las estaciones sismolégica en el drea flustrada Diagonal 53 N.* 34-5: PBX (671) 2200000, Gliente@sge.gov.ce /ivwnv.sge-gov.c0 OSE arene SERVICIO lf) Bie Eaenmonse GEOLOGICO ssunidorcanscona COLOMBIANO Seaton” OO La figura 3 presenta el ntimero de sismos diarios registrados desde el 16 de septiomifre de 2012'hasia la fecha, Se pueden observar algunos periodos en los cuales no fse registra actividad sismica y un incremento notable durante el mes de febrero de 2014; Numero de sismos diarios Figura 3. Numero de sismos por dia. En la figura 4 se muestra el ndmero acumulado de sismos (238) para el mismo peribdo de tiempo, en ella se evidencia de manera clara el incremento ocurtido el tiltime thes como un cambio fuerte en la pendiente de la grafica. sada nas Figura 4, Nimero acumulado de sismos. aN: gc, D.C., Colonia “ szosremx0 71} 2800000, 2200160, 2200000 Fax: 2220797 ERS waanTsss3 Cenie se. gov co ht. s9e go.co SERVICIO GEOLOGICO ‘COLOMBIANO B fe stsmouncica nncionat La energia liberada por cada sismo, calculada a partir de la magnitud local (MI), en todo el periodo analizado (figuras 5 y 6), permite hacer algunas observaciones: Un periodo entre, abril y mediados de julio de 2013, con una cantidad importante de sismos de magnitudes entre 1,7 y 3,8, que produce un ascenso marcado en la curva de energia liberada acumulada; otro periodo entre julio de 2013 y 31 de enero de 2014, con una tasa baja de sismos de magnitudes entre 1.5 y 3.5, donde la curva de energia acumulada tiende a ser horizontal y finalmente el periodo de febrero hasta Ia fecha, donde la curva de energia acumulada crece répidamente, influenciada por la ocurrencia de un sismo de magnitud local (Ml) igual a 4, ol 31 de enero y la mayor tasa de acurrencia de sismos en todo el petiodo analizado. TENT Energia por sismo 6,E+17 nest? Lee? | ooo MR THIL dhe SSEHARHSSATAVSAASAMABASH ALARA ARSSSA Figura 5. Energia liberada en ergios por cada evento, calculada a partir de la magnitud MI. Diagonal 53 N.” 34-53, Bogor, D.C... Colombia PBX (871) 2200000, 2200100, 2200200 Fax: 2220797 cliante@sge.gav.co hua sge.gou.co. Dito ep sisMOLOGICA NACIONAL SERVICIO GEOLOGICO COLOMBIANO peeouonme Acumulado de Energia liberada (Ergios) : as aeaa3 sags Rg Figura 6. Energia liberada acumulada, calculada en Ergios. Diagonal 88 N.” 84-83, Bogota, B.©., Colombia 7200300 Fax: 2220797 sows joys SERVICIO —~\ Geolocico fen sisuoioces netomat COLOMBIANO ne La figura 7 muestra la distribucién de los sismos por rangos de magnitudes. Las magnitudes mas recurrentes se encuetran en el rango de 2.0-3.0 Ml, alcanzando 149 sismos. Se han registrado 5 eventos con magnitudes mayores a 3.5. Numero de sismos vs rangos de magnitud 80 70 60 50 “0 Ei 20 10 ° 152.0 2125 26-30 3135 35 Rangos de magnitud Numero de sism: Figura 7. Nimero de eventos sismicos por magnitud Ml. Las figuras 8 y 9 muestran la localizacién de los sismos acurridos antes y después de la instalacién de la nuova estacién sismolégica de Puorto Gaitan (PTGC). La inclusion de esta estacién represent6 una disminicisn en los errores de localizacién en profundidad y en longitud geografica del orden del 60 %, y una redistribucién relativa de epicentros, tal como lo muestran dichas figuras. Adicionalemte se observa una concentracién de parte de la simicidad en tomo a las coordenadas 3.9°N/-71.6°W. Diagonal 59 N." 94-63, Bopeta, D.C., Colombia ae eee PBX (571) 2200000, 2200100, 2200800 Fae 2220787 ERE PATER cliente @sge gov.co Mu 98.909.60 SERVICIO iC ~ Geoomerorfs GEOLOGICO (RED SISMOLOGICA NACIONAL, COLOMBIANO (@) DECOLOMEIA Localizacion antes del 27/09/2013 im zl i z 3,700 Longitud Oeste Figura 8. Localicacién de los sismos ocurridos antes de la instalacién de la estacion de Puelto Gaitan (PTGC). Localizacion a partir del 27/09/2014 , 400 ‘4000 3,900 3,800 ttud Norte 3.700 3,400) “7,00 72,90 7180 71,60 “nA Longitud Oeste Figura 9. Localicacién de los sismos ocurridos a partir de la instalacién de la estacién Puel i Gaitan (PTGC)., n20 jo | piagonal 63 N.° 34-53, Bogotd, D.6., Colombia PBX (671) 2200000. 2200106, 2200200 Fax: 2220797 dliente @sge.gov.co fen. sge-90%.60 ESS arrose = Dr service ff Geoame ceoiocico (f// xpssowacawcou cotomsiano Hi BECOLOMBIA Como se puede observar en la figura 10, los dias domingos se presenta un incremento en la simicidad respecto de los otros dias de la semana, seguido por los dias viemes y sdbado. Adicionalmente, los horarios mas recurrentes en los que se presentan los eventos corresponden a las horas noctumas (figura 11). Esta distribucién temporal no es tipica de actividad sismica natural. Es importante sefialar que segtin el Mapa Geolégico de Colombia (INGEOMINAS 2006), la estructura més cercana a la zona epicentral es la Falla del rio Meta, ubicada alrededor de 180 km al norte. Numero de sismos por dia de la semana k 4 | E 15 Lunes Mattes Mieecales ewes, Viernes sstado——Pomingo Figura 10. Numero de eventos por dia de la semana. Diagonal 63 N.84-53, Bogoti 0.6, Colombia ee PBX (571) 2200000, 2000 00, 200200 Fax: 2220797 OES lente spc gor.o0lmwege.gov.co ‘pROsPERIDAD PARA TODOS tS oo (() IGE ocr} ona i COLOMBIANO ae ICA NACIONAL “ff Heese} NUMERO DE Sis40s 1 Hata 3094 5 6 7 8 9 1011 2 13 8 15 16 47 18 19 20 24 22 HORRLOCAL Figura 11. Nimero de sismo por hora del fa CONSIDERACIONES Y RECOMENDACIONES, + Enel drea de esta actividad sismica se localizan instalaciones donde se realian operaciones de exploracién y explotacién de hidrocarburos. Debido a que efias actividades implican un conocimiento estructural detallado del drea de intefés, serfa de gran utiidad para el entendimiento de esta sismicidad, que la Ageficia Nacional de Hidrocarburos solicite informacién estructural, y de registro continuo de presiones y profundidad de los pozos que son operados en esta epicenteral, y demas actividades exploratorias y extractivas que se realizan rea, con el fin de establecer la posibles relacién entre tales actividades sismicidad documentada. * La condicién de superficialidad de todos los sismos, la tendencia tempor. ciertos dias de la semana, la distribucion de la energia liberada concentracién de ésta en un area sin actividad tecténica superficial manifidsta, sugiere una causa antropica para la sismicidad, Sin embargo, para establbcer con mayor exactitud el tipo de fuente sismica, es indispensable insfalar estaciones sismolégicas en el area para obtener registros en el campo cercaho a la fuente y facilitar la caracterizacién de esta sismicidad, Diagonal 53.N" 34453, Bog ®BX (571) 2200000, 2200100, lente @age.gov.co Awe sgC.gav.c0 D.C. Colombia 00 Fax: 22201 7 CO) RRRHSBER SERVICIO Genamenaras 7 GEOLOGICO (Fe) sep sneudeca rou cotomsiano Hi Becovonan * De conformidad con lo previsto en la Ley 1523 de 2012, por la cual se adopta la politica nacional de gestién del riesgo de desastres y se establece el Sistema Nacional de Gestion del Riesgo de Desastres y se dictan otras disposiciones y debido a que en el SGC existen reportes de la comunidad que habita en torno al Area epicentral y notas de prensa en donde se mencionan eventos sismicos sentidos, se debe solicitar a las empresas que operan en la zona, realizar un estudio macrosismico en el drea para determinar si esta sismicidad genera algin grado de amenaza para las poblaciones cercanas, de acuerdo a Io establecido en el aiticulo 42. “Andlisis especificos de riesgo y planes de contingencia. Todas las entidades puiblicas o privadas encargadas de la prestacién de servicios pliblicos, que ejecuten obras civiles mayores 0 que desarrollen actividades industrials 0 de otro tipo que puedan significar riesgo de desastre para la sociedad, asi como las que especificamente determine la Unidad Nacional para la Gestion del Riesgo de Desastres, deberan realizar un andlisis especitico de riesgo que considere los posibles efectos de eventos naturales sobre la infraestructura expuesia y aquellos que se deriven de ios darios de la misma en su rea de influencia, asi como los que Se deriven de su operacién. Con base en este andlisis disefiaré e implementarén las medidas de reduccién del riesgo y planes de emergencia y contingencia que seran de su obligatorio cumplimiento". Pp eateace Soca boSocnbon Foe. 220797 @CSSE meres Torpedo orgon Losaacn © Na Mose Ato Hora QUT) Lata Longing Pt Magus Maga Lee 16 2012 805023 3977s et 28 ph 22013 1940430 «3793s S38 Saw «3 2013 te@ona 38 fist tne 6 mois oumsss 3a ia? 262? She 9 2013 207 383 3H Ga 10 20s) Saag Sng m2 asa Tike 10 2013 1501287 4B Qnw 10 2013 aagaua a8) 33 307 Qaw ti 2013

You might also like