You are on page 1of 5
SE RESUELVE: Articulo 1.- Declarar Patrimonio Cultural de la Nacion a la Obra artistica de Joaquin Lopez Antay, emblematico artista popular y retablista nacido en la ciudad de Ayacucho, en reconocimiento a su significativa trayectoria artistica y la trascendencia de su obra, la que ha destacado por su riqueza visual y estética asi como por haber expandido la capacidad de nuestra sociedad para apreciar la belleza del arte en todas sus formas y estilos, contribuyendo de manera fundamental en la valoracién del arte tradicional como pilar constitutivo de la memoria histdrica y la identidad del pueblo ayacuchano y peruano. Articulo 2.- Disponer la publicacién de la presente Resolucién Viceministerial en el Diario Oficial El Peruano y su difusién conjuntamente con el Informe N° 000239- 2016/DPI/DGPC/VMPCIC/MC en el Portal Institucional del Ministerio de Cultura (www.cultura.gob.pe). Articulo 3.- Notificar la presente Resolucién Viceministerial y el Informe N° 000239-2016/DPI/DGPC/VMPCIC/MC al sefior Edward Pavel Lopez Cardenas, la sefiora Patricia Adelaida Mendoza Lopez, a la Municipalidad Provincial de Huamanga y a la Direccién Desconcentrada de Cultura de Ayacucho, para los fines consiguientes. REGISTRESE, COMUNIQUESE Y PUBLIQUESE Cuando Alicia Bustamante las descubris, las cajas sanmarcos exan un gé- nero victualmente extinguido. Los arrieros habian sido casi totalmente desplazados por los camiones, y con su desaparicién quedé cortado el vinculo entre los artistas y la clientela andina. Desde sus primeros contactos con los esuiltores (es el calificativo que Lépez Antay otorga a su profesién), Alicia les sugiri6 que hicieran nuevas modalidades de caja. Les propuso una nocién inusitada para ellos: en vez de repetir los estereotipos habituales de animales y santos, cuye significado magico ella probablemente no apre- cid, les recomend6 que, a semejanza de los artistas citadinos, modelaran escenas de la vida cotidiana. Asi surgieron los resablos con la temética banal © pintoresca tan conocida: bailes, corridas de toros, peleas de gallos, Naci- mientos, sombrereros y tantos mas con la suerte muy dispar que corrieron en cuanto a su interés plastico (161), «Artes del hartazgo», segtin el califica- tive implacable de André Malraux, que chan nacido de la muertey del arte populas, 159, Triptico con representacién de la Virgen de Ie Punifieeién y varios Santos. Pasta y madera, Inicios del siglo xn La mayoria de estos tefpticos provie- nen de Chucuito (Puno), aunque fueron ejecutados probablemente en Ayacucho, Por fin la obra de Joaquin Lopez Antay es Patrimonio Cultural de la Nacion El maestro ayacuchano fue el primer “artista popular” en conseguir el Premio Nacional de Cultura. Cada afio su obra adquiere mas importancia.

You might also like