You are on page 1of 44
Nu Municipalidad Distrital de Molino 4+ MEMORIA DESCRIPTIVA “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DE LA INSTITUCION EDUCATIVA N° 33393 DE MIRAFLORES, DISTRITO DE MOLINO - PACHITEA ~ HUANUCO” “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DE LA INSTITUCION EDUCATIVA, 'N°83393 DE MIRAFLORES, DISTRITO DE MOLINO - PACHITEA - HUANUCO” MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MOLINO MEMORIA DESCRIPTIVA PROYECTO: “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DE LA INSTITUCION EDUCATIVA N°33393 DE MIRAFLORES, DISTRITO DE MOLINO - PACHITEA - HUANUCO” 1.- INTRODUCCION El objetivo central o propésito del proyecto esté asociada directamente con la solucién del problema, en consecuencia es: Poblacién escolar de la Institucién Educativa N°33393 De Miraflores, adecuadamente atendida. La Municipalidad Distrital de Molino en el proceso de mejorar la Educacién en nuestro pats, en Ja toma de decisiones para orientar € impulsar el desarrollo del distrito y de unidades territoriales menores. Y para lograr ello se ha tenido en cuenta que la educacién es un derecho de todos los ciudadanos sin ninguna excepcién, tanto en su proteccién como en el deber de contribuir a su promocién y educar. La Municipalidad Distrital ha participado directamente en intervenir en la realizacién del Expediente Técnico Definitivo de la institucién educativa, razones que se encuentra en un mal estado la infraestructura educativa, y atreves de la bésqueda de financiamiento por Gestién ‘Municipal se lograra la mejor atencién en infraestructura y mobiliario a la poblacién estudiantil. Formar personas capaces de lograr su realizacién ética, intelectual, artistica, cultural, efectiva, fisica, espiritual y religiosa promoviendo la formacién y consolidacién de su identidad y autoestima y su integracién adecuada y critica a la sociedad para el ejercicio de su ciudadania en ammonia con su entomo, asi como el desarrollo de sus capacidades y habilidades para vincular su vida con el mundo del trabajo y para afrontar los incesantes cambio: conocimiento. Contribuir a formar una sociedad democritica, solidaria, justa, inclusiva, prosper y forjadora de una cultura de paz que afirme la identidad nacional sustentada en la diversidad cultural, étnica, y lingiiistica, que supere la pobreza ¢ impulse el desarrollo sostenible del pais y fomente a integracién latinoamericana tenicndo en cuenta Jos retos de un mundo globalizado. ducativa N°33393 De Miraflores pertenece al distrito de Molino y la ON ARQUITEDAOCAP W W “ME JORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DE LA INSTITUCION EDUCATIVA 'N°33393 DE MIRAFLORES, DISTRITO DE MOLINO - PACHITEA - HUANUCO” MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MOLINO I- ANTECEDENTES: - El presente proyecto fue solicitado por las autoridades del caserio de Miraflores, con una solicitud dirigida al actual Alcalde del Distrito: Dr. Nilson Roger Venancio Jorge, el cual en coordinacién con la Gerencia de Desarrollo urbano y Rural, se determiné incluir al Presupuesté Participativo el Expediente Definido de la Institucién Educativa N° 33393 de Miraflores, para luego buscar e] financiamiento por las diferentes entidades del estado nacional. - El terreno de la institueién Educativa N° 33393 Miraflores del distrito de Molino se encuentra debidamente saneado estando inserito en registros pablicos con numero de partida electrénica N° 11097825 , siendo propiedad del Ministerio de Educacién - Direccién Regional de Educacién ~ Huénuco — Institucién Educativa N° 33393 Miraflores. - La Institucién Educativa N° 33393 Miraflores del distrito de Molino, se encuentra a las afuera del casco urbano de la ciudad de Molino, distrito del mismo nombre, provincia de Pachitea, departamento y region Huanuco; ubicdndose exactamente al margen derecho del rio Manzano a 10 minutos del centro poblado de Callagan manzano. ~ El Distrito de Molinos se encuentra ubicado entre las cordilleras central y oriental de los andes a una altura de 2500 m.s.n.m. El distrito tiene una poblacién de 12,227 mil habitantes (Fuentes: INEI-2007) dedicados en su mayorfa a la agricultura. - El PIP “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DE LA INSTITUCION EDUCATIVA N 33393 DE MIRAFLORES, DISTRITO DE MOLINO - PACHITEA - HUANUCO” fue declarado viable Mediante Informe Técnico N° 033-2012-MDM/OPI de fecha 28 de Diciembre del 2012 aprobado la declarado de viable con las caracteristicas siguientes. = Postetiormente el PIP es deshabilitado conforme lo dispuesto en el Oficio: Oficio N° 012-2016-MDM/OPI-BMA de fecha: 18/04/2016. = Con fecha 25/25/2016 se declara viabilidad del PLP con N° Informe Técnico: INFORME TECNICO N° 002-2016-MDM/OPI-BMA, Especialista que Recomienda la Viabilidad: ECON BRAULIO MENDOZA ABAD MEMORIA DESCRIPTVA DEL PROYECTO “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DE LA INSTITUCION EDUCATIVA 'N°39399 DE MIRAFLORES, DISTRITO DE MOLINO - PACHITEA - HUANUCO” MUNIGIPALIDAD DISTRITAL DE MOLINO ‘CODIGO DE SNIP DEL a Pir eis ESTADO ACTIVO, PERFIL APROBADO. ESTADO DE VIABILIDAD | VIABLE ‘OPI RESPONSABLE, MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MOLINO NIV.MIN-RECOM.OPI | PERFIL La unidad formuladora del proyecto de Inversién Publica es: GOBIERNOS LOCALES )PALIDAD DISTRITAL DE MOLINO NOMEGET (GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA - SUB GERENCIA DE. ESTUDIOS Y PROYECTOS ‘Persona Responsable de Formular el a ALBORNOZ.CAJAS YICELA VIOLETA ‘Persona Responsable dela Unidad cere YEEN NORMING MASGO CASTRO La unidad Ejecutora del proyecto de Inversién Piblica es. DEPARTAMENTO, HUANUCO PROVINCIA PACHITEA NOMBRE: -MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MOLINOS Persona Responsabie deta Unidad Ejecutora: MASGO CASTRO YEEN NORMING ARQUECTO CAP W218 MEMORIA DESCRIPTVA DEL PROYECTO “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUGATIVOS DE LA INSTITUGION EDUCATIVA 'N?33393 DE MIRAFLORES, DISTRITO DE MOLINO - PACHITEA - HUANUCO” MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MOLINO H.J.- ANTECEDENTES Y DATOS DEL PROYECTO.- Elaboracién del perfil t€enico y aprobado con cédigo Snip 239861 Viable aprobado el 25 de mayo del 2016. DATOS PRINCIPALES COSTO DEL PROYECTO: S/. 2°672,155.63 Soles FECHA DE ELAVORACION: Abril de 2017, MODALIDAD DE EJECUCION: CONTRATA. II1.- UBICACION: ‘Segtin el Mapa politico de Hudnuco, se tiene: nul altl\ Galarza Tonge Tas Cie Npeen Sears Pista DEL PROYECTO “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DE LA INSTITUCION EDUCATIVA 'N°23393 DE MIRAFLORES, DISTRITO DE MOLINO - PACHITEA - HUANUCO” MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MOLINO Region Huanuco 1V.- GI ERALIDADES 4.1Ubicacion + Localidad i Miraflores Distrito : Molino. Provinci : Pachitea. Regién 2 Huanuco Para el desarrollo del proyecto se cuenta con un terreno de 1405.33, m?, y un perimetro de 199.77 ml, con pendientes pronunciadas entre los 2649.50 y 2657.00 msnm colindando por el Norte con lotes de propiedad del Seftor Eugenio Claudio Carhuamaea, Por el Este con la propiedad del Sefior Luis Claudio Carhuamaca, Por el Sur con una calle atin sin nombre y por el Oeste Por una parte con la carretera a Molino, por otra parte con la propiedad del MEMORIA DESCRIPTIVA DEL PROYECTO “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DE LA INSTITUCION EDUCATIVA 'N°39393 DE MIRAFLORES, DISTRITO DE MOLINO - PACHITEA - HUANUCO” MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MOLINO MACRO Y MICRO LOCALIZACION DEL PROYECTO. 42 Altitud: La localidad de Miraflores esté ubicada en el distrito de Molino ubicéndose a 10 minutos del centro poblado de Callagan Manzano en el distrito de Molino, departamento de Huénuco. Comprende la cuenca del rio cuchimachay el cual se tune con el rio Manzano, y pasan al lado derecho de la localidad de Miraflores, a las afueras de la ciudad. A 2500 m.s.n.m. El distrito tiene una poblacién de 12,227 habitantes (Fuentes: INEL-2007) dedicados en su mayoria a la agricultura La Institucién educativa N° 33393 de Miraflores esta ubicado a 2652.5 msnm con coordenadas UTM con un centroide ubicado en la Institucién Educativa 039901 1.07, 8944519.08, “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DE LA INSTITUCION EDUCATIVA 'N°33393 DE MIRAFLORES, DISTRITO DE MOLINO - PACHITEA- HUANUCO” MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MOLINO 43 Aspectos relevantes de la Zona: Limites: Los limites son los siguientes: Al norte Distrito de Umari, al este con el Distrito de Panao, al sur con la provincia de Ambo y el distrito de Pango, al oeste con la Provincia de Ambo y distrito de Umari ESTE: — Conel Distrito de Panao. OESTE: Con a Provincia de Ambo y el Distrito de Umari. NORTE: Con el Distrito de Umari. SUR: Con Ia Provincia de Ambo y el Distrito de Panao, LORETO GOBIERNO REGIONAL HUANUCO, ‘DIisiON POLITICA DE LA REGION HUANUCO LAUBERTAD san aanerin “Wolnoe INGENIERO CIVIL PW 66S, MEMORIA DESCRIPTIVA DEL PROYECTO “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DE LA INSTITUCION EDUCATIVA 'N°33393 DE MIRAFLORES, DISTRITO DE MOLINO - PACHITEA - HUANUCO” MUNIGIPALIDAD DISTRITAL DE MOLINO MEMORIA DESCRIPTIVA, DEL PROYECTO 4.4 Caracteristicas Socioeconémicas: La poblacién de Miraflores se dedica a la actividad agricola, dirigida Principalmente al mereado de papa, zapallo, granadilla, habas con los principales mereados; asimismo, 1a ganaderia, orientada al auto consumo familiar, y a la produccién industrial a baja escala: Vacuno, ovino , porcino, avicola cuyes. Poblacin: El distrito de Molino tiene una poblacién dispersa de 12,227 habitantes aproximadamente entre las zonas urbanas y rurales. + Urbanos © Molino, con 1721 hab. © Huarihaca, con 1075 hab. © Callagan Manzano, con 410 hab. + Rurales © Cochato 600 hab. © Usha Rumi 100 hab. © Iglesia Pata 200 hab. © Oroya 500 hab. © Lifulla 180 hab, © Huampaloma 70 hab. © Cuchapampa 280 hab. © Paron 50 hab. © Linda Linda 380 hab, ex yoapenogper remy © Tagui Tagui 200 hab. 5 Yn TinaTeTP es co Rurimayo 110 hab, een Marcajanam 190 hab. Solano Ucro 50 hab. Miraflores 388 hab. Ushun 120 hab Mesapampa 60 hab. (ate ten aC Japrag 70 hab. INGENIERO ert Coeds waves “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DE LA INSTITUCION EDUCATIVA 'N?33393 DE MIRAFLORES, DISTRITO DE MOLINO - PACHITEA - HUANUCO” MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MOLINO Kame, SS © Chinchaycocha 200 hab. © Jillaulta 320 hab, © Pucagaca 280 hab. © Ancomarca 450 hab. © Pichao 160 hab. © Gongapata 180 hab. © Huancan 60 hab, © Chuchopozo 90 hab. © Cajon 50 hab. © LaLinda 486 hab. © Shuihua Pampa 30 hab. my fvienda de 2007, por actividades cconémicas (primaria, secundaria y rciaria); y por categoria de ocupacién, la PEA total de Ia localidad de MEMORIA DESCRIPTIVA DEL PROYECTO ““MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DE LA INSTITUCION EDUCATIVA 'N°33303 DE MIRAFLORES, DISTRITO DE MOLINO - PACHITEA - HUANUCO” MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MOLINO ik Actividades econémicas: La provincia destaca por la agricultura, la crianza de animales y el turismo. En al distrito de Molino prefieren la agricultura y menos magnitud la crianza del ganado caprino; mientras que en Umari prefieren la produccién de granadilla y son centros importacién de granadilla En Ia provincia se caracteriza por la alta produecién de papa, Agricultura, EI distrito de Molino por tradicién se consagra al cultivo de papas, olluco, maiz, 0ca, fréjoles, habas, calabaza, zapallo, arracacha. Ganaderia. Ovino, vacuno, porcino, equino, asnal, mular, avicola, cuyes, conejos. Cultural Platos Tipicos: La comida tipica es una auténtica delicia para el paladar la variada y suculenta gastronomfa: la pachamanca condimentada con chincho, el caldo de gallina, el picante de cuy, el locro de gallina y como salsa para excitar el apetito, el aji preparado con: jacha wallmish, de Ia trucha se pueden preparar varios potajes de NaENeROSEFLESS como el chilcano, trucha ahumada, trucha al ajo, escabeche, cebiche, chicharrén y causa de trucha, pachamanca, parrillada, chupe y sudado de trucha, en fin sfeSaerie Flsree agonenne muchos potajes auténticas delicias para el paladar, como el jachacaldo y el Idito verde, f MEMORIA DESGRIPTIVA DEL PROYECTO MEMORIA DESCRIPTIVA, DEL PROYECTO “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DE LA INSTITUCION EDUCATIVA 'N®33303 DE MIRAFLORES, DISTRITO DE MOLINO - PACHITEA - HUANUCO” MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MOLINO Danza: Entre las mas importantes tenemos: Catorce Incas, Inca danza, tocash, chuncho danza, jija huanca, faylle, mama rayguana, los negritos, papachapana. Las pallas de Umari, e1 30 de agosto y quitamanta TURISMO En el ambito del distrito de Molino podemos encontrar una inmensa variedad de Jagunas como tenemos: Laguna Atuj Marcapozo, Laguna Grande Kaplanos, Laguna Allguhuatusha Pozo, Laguna Cuchimachay, Laguna Diablopozo, Laguna Huairajpozo, Laguna Huascapozo, Laguna Huingomayo, Laguna Ilapozo, Laguna Intipozo, Laguna Jinguaypozo, Laguna Llanchancopozo, Laguna Minasnio, Laguna Mitrapozo, Laguna Paccha, Laguna Pozo Arteza, Laguna Putagha, Laguna Putapozo, Laguna Quiullacocha, Laguna Siete Colores, Laguna Sigunuelo 1, Laguna Tapu Pozo, Laguna Tipipozo 1, Laguna Tipipozo 2, Laguna Verdecocha, Laguna Yana Pozo 2, Laguna Yanapozo 1, Laguna Yanapozo 3, Laguna Poco Kaplanoscentros, La naturaleza nos entrega la geografia de molino el cual se constituye en el ‘mayor atractivo para promover el turismo de aventura o llamado también eco aventura, el lugar es propicio para el deporte de escala en roca, aqui toda dificultad espera ser vencida el peligro y biisqueda de emociones fuerte es la ‘moda en este deporte, que desde luego, convoca a personas decididas, fuertes y fisicamente preparadas, como es normal, exige estar al limite del peligro y riesgo bajo control, pues més alli no hay retomo. Los aficionados al mismo hartaran su apetito desafiando el riesgo que le hara vivir a plenitud encontrando Ja relajacién, paz interior y desahogo de la rutina, en fin es un elixir mas de la la. tro deporte que atrae es la préctica del camarotaje en el ri6é molino, cefectuado por jévenes quienes entablan una titénica lucha para domar "al répido "del inquieto ri6 molinos. También en molino se encuentra la segunda pisigranja més significativa del pais, (después de ingenio-Huancayo) esta situado al margen derecho del rio Molino que surea la ciudad, su infraestructura est instalada dese 1957, cuenta Ray inccrieno Give Aaauirfor0 “MPN 24 Pw enes NEMORIA DESCRIPTIVA DEL PROYECTO “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DE LA INSTITUCION EDUCATIVA N°33393 DE MIRAFLORES, DISTRITO DE MOLINO - PACHITEA - HUANUCO” MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MOLINO oficinas. Cada 29 de junio celebran la festividad de San Pedro patrén de los pescadores, en sus amplias instalaciones se realiza diferentes eventos entre ellos la pesca deportiva, paseos en bote, degustacién de platos tipicos a base de truchas, campeonato de voley y fulbito. Es un valle acogedor Situado a 15 minutos de viaje desde la ciudad de molino, de extensos sembrios de papas, rodeado por los rios Chinchaycocha y Manzano, que humedecen sus fecundas tierras. Huarichaca: Es un pueblo eminentemente catélico, donde los sindicos y catequistas abrigan el sentimiento religioso como una doctrina de fe inquebrantable, este lugar fue reconocido y elevada a la categoria de Centro Poblado Menor mediante resolucién del 27 de Julio de 1995 entre sus festividades més representativas tenemos la "Bajada de Reyes"(06 de Enero) ademas Cuenta con la danza emblema del distrito, la Raywana, ilustracién costumbrista integrada por 72 personas de ambos sexos los protagonistas personifican a los animales que dan colorido y brillo a la estampa Existen tres rocas misteriosas, estratégicamente situadas dentro de la ciudad, HUARI-RUMI, LLUPI-RUMI y JISHRUM-RUMI, cada uno con su historia, mito y leyendas precisamente el nombre de Huarichaca derivaria de la mayor de las piedras lamadas HUARI y de la voz simple CHAKA que significa puente. Hay casonas con imitacién de arquitectura colonial en sus edificaciones y disefios resaltan arcos, columnas y tejados muy peculiares, presenta dos tipos de construcciones: una con tapiales y otra con adobes. Las mujeres de Huarichaca conservan aun sus vestidos originales, quienes evan finas mantas en el hombro pobre de aquel que intente quitarla, serfa el hombre acompanante de su. amor para toda Ia vida, a la Jipash (muchacha o sefiorita) se le enamora con un "espejito" de bolsillo desde un cerro vecino derivando los primeros rayos del sol hasta Ja ventana de su mirada, a who Boies 0 "8P 2184 rae "MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DE LA INSTITUCION EDUCATIVA, 'N°33983 DE MIRAFLORES, DISTRITO DE MOLINO - PACHITEA - HUANUCO” MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MOLINO 4.5 VIAS DE ACCESO: La zona de estudio es accesible por via terrestre, se describe a continuacién la rata a seguir: El acceso a la zona del proyecto ubicado en la localidad de Miraflores, desde la ciudad de Hudnuco se constituye por via terrestre: La primera ruta generandose su inicio en la ciudad de Hudnuco, a prosiguiendo el recorrido hacia Puente Rancho por una via asfaltada y de ahi al to de Molino, por una via afirmada, luego tomamos la via afirmada hasta Callagan ‘Manzano argos de ahi hasta la localidad de Miraflores, el tiempo total de recorrido depende del vehiculo utilizado: En camiones el tiempo promedio es de 3 a 4 horas, en cambio en automévil es de 2.5 a3 horas. Ira RUTA DE ACCESO A LA LOCALIDAD DE PROYECTO. CARRETERA ASFALTADA TIPO DE RUTA moviipap | TrEMPO |KILOMETRAJE HUANUCO—PUENTERANCHO | AUTOMOVIL | 30 minutos 27.5 ka. CARRETERA SEMI AFIRMADA TIPO DE RUTA MOVILIDAD KILOMETRAJE PUENTE RANCHO - MOLINO ‘AUTOMOVIL 346 km. MOLINO - MANZANO AUTOMOVIL 7km. MANZANO - MIRAFLORES AUTOMOVIL 15 minutos Sim HUANUCO-MIRAFLORES | AUTOMOVIL | 185 minutos | 72.1 km. MEMORIA DESCRIPTIVA DEL PROYECTO ARO\YAECTO “AP 2184 “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DE LA INSTITUCION EDUCATIVA, 'N°33393 DE MIRAFLORES, DISTRITO DE MOLINO - PACHITEA - HUANUCO” 4.6 MEMORIA DESCr DEL PROYECTO CANTERAS: Existe una cantera en el rio Tirish Huanca y Rio Panao, pero no abastece por tener material en poca cantidad, por esta razén se opta traer el material desde las canteras mas cercanas que se encuentra en ¢] Caserio de chullqui, del distrtio de Churubamba, Provineia de Huanuco, Departamento de Huanuco. Clima: Se caracteriza por tener clima templado, temperatura promedio entre 16 y 18 c. Cuenta con otros tipos de climas segiin el piso ecoldgico, Los caserios de La Linda y Cajén, presentan climas frigidos propios de la regién. El clima de la ciudad de Huénuco es templado eélido, normalmente la temperatura media anual es de 19° y 20°C, resaltando una marcada diferencia entre el dia y la noche, siendo la época de verano sin presencia de lluvias y/o seca los meses de Abril a Diciembre y la época de inviemo o tluviosa los meses de Enero a Marzo, Presencia de Huvias: En la zona de estudio existe presencia de lluvias fuertes y torrenciales en los meses de noviembre a abril, en el que muchas veces se producen huaycos y destizamientos en varias partes de la carretera, por lo que se recomienda que la ejecucién del proyecto se proponga en los meses de mayo a octubre, meses en que hay menos Iluvias y el traslado de materiales y equipos puedan realizarse con total normalidad hasta la zona en estudio. Recursos Naturales: Flora: Tiene una diversidad de planta. Se caracteriza por la presencia de vegetacién natural, mayormente arbérea, constituyendo pequeligs, masas boscosas, " Silsceptibles para la produccién de madera RIPTIVA ees MEMORIA DESCRIPTIVA DEL PROYECTO DEL PERU “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DE LA INSTITUCION EDUCATIVA 33393 DE MIRAFLORES, DISTRITO DE MOLINO - PACHITEA - HUANUCO” MUNIGIPALIDAD DISTRITAL DE MOLINO Asi mismo existen especies de aprovechamiento diferentes a la madera, como las productoras de esencias y plantas medicinales, especie de alta demanda por sus particulares beneficios curativos. La vida vegetal es variada, la cual es de mucha utilidad por las propiedades que pose: cedro, quisuar, eucalipto, maguey, Aliso y el ulcumano tnico en su ‘especie, se caracteriza por ser coposo de color verde oscuro, con sus hojas cual espinas y su cuerpo fuerte y duro, detesta las alamedas burguesas y las plazuelas de la ciudad, he ahi su grandeza de este arbolito de navidad. Fauna: El distrito se caracteriza por sus especies animales, identificéndose el mayor miimero de especies en las zonas de menor influencia antrépica (zonas altas del area d Los amplios para fluencia distrital), jes de los diferentes caserios favorecen el desarrollo de una variada vida animal, son mumerosas las colonias de aves, mamiferos y reptiles que tienen como habitat este distrito: cernicalos, gorriones, huampas, halcones, jilgueros, oropéndolas, patos de laguna, perdices, raihuanas, rupches, zorzales, jiullas, gaviotas. Ecologia: En la zona de estudio, ecologicamente pertenece a la formacién predominante de bosque htimedo tropical (BH-T), con suelos accidentados a ondulados. Demografia Acceso al servicio de agua Respecto al abastecimiento de agua el 42.5% de las personas tienen el ‘suministro de agua en casa, el 5.7% se abastece de pilones piiblicos y ¢l resto de personas aiin no acceden a este servicio gn el Ambito distrital. MEMORIA DESCRIPTIVA, DEL PROYECTO “ME JORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DE LA INSTITUCION EDUCATIVA 'N°33393 DE MIRAFLORES, DISTRITO DE MOLINO - PACHITEA - HUANUCO” MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MOLINO Acceso al servicio de desagi Cuenta con un sistema de eliminacién de excretas 0 ubs, las viviendas en su mayoria cuentan con servicios higiénicos en el interior de la vivienda. Acceso al servic de energia eléetrica La localidad de Miraflores cuenta con el servicio de energia eléctrica, Salud El 64% de la poblacién total distrital accede a los servicios de salud ya que poseen un seguro ya sea por SIS 0 el correspondiente a ESSALUD. La poblacién con el Seguro Integral de Salud representa el 57.3% y con ESSALUD representa el 7%, Existiendo una gran diferencia entre estos dos sistemas, Vivienda Las viviendas del distrito y de lo zona de influencia del proyecto se caracterizan de la siguiente manera: > Material noble 0.8% > — Material de abobe o tapial 95%% > — Material de madera 0.2% > Material de piedra con barro 3.4% > Otros 0.6% La localidad de Miraflores cuenta con el servicio de energia eléctrica, Edna Sh Coeds INGENERO Cv Educacién La poblacién de 12 a 16 aftos de edad son los que asisten al sistema educative regular con una representaciGn del 93% del total de adolescentes que perteneven ‘reste grupo. \ “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DE LA INSTITUCION EDUCATIVA 'N°33393 DE MIRAFLORES, DISTRITO DE MOLINO - PACHITEA - HUANUCO” MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MOLINO Los que se encuentran de los 17 a 24 afios solo representan un 24% de asistencia al sistema educativo. Llegndose a la conclusién que existe una gran demanda por los servicios educativos a nivel distrital, para lo cual se tiene que brindar un servicio con calidad. V.- BENEFICIARIOS DEL PROYECTO: Los beneficiarios directos del proyecto son un total de 76 estudiantes multigrado (segin nomina de matricula aio 2017)los cuales tienen alumnos en los seis grados del nivel primario, asi como los docentes y personal administrativo, y los beneficiarios indirectos son toda la poblacién de Miraflores. VL- OBJETIVO DEL PROYECTO El objetivo de! presente proyecto, se basa en obtener una mejor infraestructura pedagdgica suficiente y en condiciones adecuadas de habitualidad y confort, infraestructura administrativa, complementaria y obras exteriores adecuadas, mobiliario, equipamiento y material didactico suficiente y adecuado. VIL- EVALUACION DEL ESTADO ACTUAL DE LAS INFRAESTRUCTURAS: A. Evaluarién del estado situacional de la Institucién Educativa N° 33393 "Miraflores Pe a ene eos Institucién Educativa N° 33393 De Miraflores fue ereada por resolucién regional N° 02170 de fecha 04 de mayo del 2004, el afio en que empezé a funcionar la Institucién Eduestiva N° 33393 De Miraflores, del distrito de Molino, provincia de Pachitea, fue por gestién municipal en el aflo 2001 hasta el 2003, siendo profesor en sos afios el sr. cesar jéuregui mejia, en cl quc los alumnos estudiaban en un ambiente ‘de material rustico que fue construido por los padres de familia, luego debido a las zgestiones realizadas por la comunidad ant / | 6rgano intermedio Ugel ~ Pachitea y a la MEMORIA DESCRIPTIVA DEL PROYECTO a Jorge “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DE LA INSTITUCION EDUCATIVA 'N°33393 DE MIRAFLORES, DISTRITO DE MOLINO - PACHITEA - HUANUCO” MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MOLINO I necesidad de los nifios en mejorar su calidad de vida con la educacién, se crea el 04 de mayo del 2004 con resolucién directoral regional n° 02170, por ampliacién de servicios en forma oficial, comenzando a laborar en forma nombrada la profesora Soffa Pastor y una profesora contratada por gestién municipal, con 6 secciones del 1° al 6° grado de primaria, En la actualidad funciona en cuatro ambientes de material rustico el nivel primaria y cuenta con 2 profesores nombrados de nivel primaria, ademas se ha tenido tuna ampliacién en cuanto al terreno en el afio 2010, donado por la municipalidad distrital de molino. esta institucién educativa desde sus inicios funciono en ambientes rristicos construidos por la comunidad a través del Apafa, quienes solicitando apoyo a las diversas autoridades con materiales construyen ambientes de tapial en la cual actualmente viene funcionando la Institucién Educativa aproximadamente en el aio 2002 construyen dos médulos de material rustico, de tapial y barro, un Médulo que consta de 2 pisos de 4 ambientes, en donde fimciona en el primer piso en el aula 1 el grado lero y 2do de primaria, en la 2 aula el grado ero y 4to, 2do piso en un aula funciona e 4ero a 6to grado de primaria, y en el otro ambiente funciona la direceién con un almacén, en el que vienen guardando los alimentos instrumentos, libros, el otro modulo es también de material rustico (tapial y barro) el cual consta de un solo ambiente en el que viene funcionando la cocina, del mismo modo en el afio 2002 el Apafa, construye las letrinas de material rustico (tapial y barro), en el afio 2001 construyen un lavadero de kinkong, el cual funciona en el patio de la institucién ceclucativa, y en el aiio 2010 con plata del mantenimiento preventivo de locales escolares se colocé un portén el cual sirve como ingreso a la institucién educativa. las aulas de la institucién edueativa donde viene funcionando actualmente, son inadecuadas € insuficientes, porque a estos se le suma la falta de aulas para que funcionen otros grados ya que como solucién parcial hacen que dos grados funcionen en un aula, a este svenos oeligijado niimero de ambientes pedagdgicos, administrativos y complementarios y de Servicios se le suma la falta de un cerco perimeétrico adecuado que preste las condiciones eR? FlFfimas de seguridad, ya que la existente es de tapial y quincha y una losa de para la recreacién de los alumnos. De la evaluacién técnica realizada al local de la LE. Por el Consultor, se concfaye que” *"®™** todas las infraestructuras pedagogicas existentes en cual se encontraron 02 médulos que se eticuentran deteriorados en mal estado de conservacién en condiciones de colapso, también presentan malas condiciones dn, habitabilidad y confort{\ya aye MEMORIA DESC DEL PROYECTO “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DE LA INSTITUCION EDUCATIVA 'N°23399 DE MIRAFLORES, DISTRITO DE MOLINO - PACHITEA - HUANUCO” MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MOLINO presentan varias deficiencias constructivas. a. La Institucién Educativa cuenta con un érea de 1405.33 m°. b. El Modulo que se usa como cocina y comedor, esté construida con material ristico inadecuados visibles estado de deterioro extemo e interno, no presentan minimas condiciones de habitabilidad y confort, no tiene el nivel normal de seguridad, con riesgo de colapsar. ¢. Del Médulo de Aulas existen 04 aulas las cuales presentan fisuras en las paredes, el piso del primer nivel se encuentra deteriorado, en un posible sismo de mediana intensidad los pabellones suftirfan severas fallas estructurales que los Hevarian al colapso, poniendo en grave peligro la vida de los estudiantes y personal docente. 4. El patio de recreacién es pedregoso sin mantenimiento. €. El Cerco Perimétrico es de tapial, completamente deteriorada, el patio de re- creacién esta superficie se encuentra abandonada, sin tratamiento. £ Agua Potable: La Institucién Educativa cuenta con agua potable. g. Desagiie: La Institucién Educativa cuenta con un sistema de letrinas con arrastre hidréulico, 1h, Instalacién Eléctrica: La Institucién Educativa en intervencién cuenta con servicio eléctrico. i, La Institucién Educativa no cuenta con una sala de cémputo, lo cual indica una desventaja en cuanto al uso de nuevas tecnologias frente @ otros centros educativos que estin siendo implementados en forma completa con este tipo de equipos. La infraestructura pedagogica, complementaria y obras exteriores existentes en el local educativo, son inadecuadas, cuyas caracteristicas comunes son: construccién con material inadecuado, sin criterio téenico, estado deteriorado, no presentan ne el nivel normal de minimas condiciones de habitabilidad y confort, ni mcenence oF SS%e seguridad, por su antigiicdad y el deterioro general. sdgezLa evaluacién realizada a la infraestructura actual, constituye un Informe Técnico, ween donde se evidencia las condiciones de deterioro, inadecuacién y carencia de parte de la infraestructura y mobiliario existente ( ambientes pedagégicos, iplgmmentarios y obras exteriores), MEMORIA DESORIPTIVA DEL PROYECTO [ma 'N°39303 DE MIRAFLORES, DISTRITO DE MOLINO - PACHITEA - HUANUCO” MUNI “ALIDAD DISTRITAL DE MOLINO B. ESTADO DE CONSERVACION EN GENERAL: El estado de conservacién de los ambientes. nD WEMORIA DESCRIPTIVA DEL PROYECTO Arquitecturs Cobertura: ‘Compuesto por una estructura de madera, techo y cumbrera de calamina galvanizada N° 30, en mal estado de conservacién, no cuenta con sistema de drenaje de aguas de Iluvia. Cielo raso: ‘Compuesto una estructura suspendida de paneles de madera y triplay en forma parcial, (en general se encuentran en mal estado de conservacién). Piso: Del médulo de cocina, Se tiene piso de tierra compactada cl cual se encuentra en pésimo estado de conservacién, Del médulo de aulas, se tienen el primer nivel un piso pulido el cual se encuentra en estado, en el segundo nivel tiene un pisos de madera que se encuentra en mal estado. Vereda: De Concreto simple, en la parte frontal de 0.65 m de ancho, se encuentran cen mal estado de conservacién. Revoques: Corresponde al Tarrajeo interior y exterior con torta de barro y yeso, que se, encuentran en mal estado de conservacién. Letrinas no esta revocado. Pizarras: Actualmente las pizarras Triplay con marco y ticero de madera, fueron remplazadas por pizarras acrilicas comprados por la Apafa. “ME JORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DE LA INSTITUCION EDUCATIVA, “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DE LA INSTITUCION EDUCATIVA 'N*33383 DE MIRAFLORES, DISTRITO DE MOLINO - PACHITEA - HUANUCO” MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MOLINO Ventanas: De madera, con barras de seguridad, sin aperturas para ventilacién y vidrios colocados con masilla; en los vanos, en forma parcial se encuentran en mal estado de conservacién. Puertas: De madera con acabado pintura esmalte, con tres (03) bisagras eapuchina de 3”, con aldabas tipo gozne (risticos), en mal estado de conservacién. La ‘mayoria de las puertas usan candados para proteccién. Pintura en general: En muros interiores, exteriores y cielorraso con pintura al agua corriente en bolsa, ventanas con esmalte sin mantenimiento, z6calo y contra z6calo con cesmalte, en mal estado de conservacién. ‘Ademés cabe recalcar que las propuestas de colores tienen que ir acorde con 1 uso del nivel de educacin que se va brindar. Cereo perimétrico: El tramo del Ingreso principal de portén Metilico es de material noble y de regular estado, pero el tramo siguiente es de tapial material rustico, de altura, promedio de 2,00 m, se encuentra en total deterioro y requiere su inmediata sustitucién con las nuevas tendencias modernistas y agradables ala vista. El ‘mismo hecho de ser de tapial permite la degradacién del cerco perimétrico, C. AMBIENTES PROYECTADOS Y EXISTENTES INDISPENSABLES PARA INSTITUCION EDUCATIVA. El proyecto consiste en la construccién de: Médulo I: Primer nivel: Sala de usos miltiples (SUM), Servicios Higiénicos __para profesores. THEMORIA DESCRIPTIVA DEL PROYECTO “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DE LA INSTITUCION EDUCATIVA 'N°33393 DE MIRAFLORES, DISTRITO DE MOLINO - PACHITEA - HUANUCO” MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MOLINO Segundo nivel: 02 aulas, Servicios Higiénicos para (varones, mujeres, diseapacitados) Médulo Ti: Direccion, Admistracion, 01 aulas, Servicios Higiénicos para (varones, mujeres, discapacitados). ‘Médulo Il: Cerco Perimétrico, Ingreso principal y secundario, ‘M6édulo IV: Patio de Formacién, Muro de Contencién, Rampas y Gradas. Médulo V: Instalaciones Sanitarias. Médulo VI: Instalaciones Eléctricas, Médulo IV: Biodigestor, Pozo Percolador. Médulo VI: Plan de Manejo Ambiental, Médulo VIII; Equipamiento y Mobiliario. - Demolicién de Ia Edificacién existente: de adobe, tapial y quincha, cuya I accién se Ievaré a cabo como resultado del Diagnéstico y Evaluacién Estructural realizada. w MEMORIA DESCRIPTIVA eee — DEL PROYECTO “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUGATIVOS DE LA INSTITUGION EDUCATIVA, 'N32393 DE MIRAFLORES, DISTRITO DE MOLINO - PACHITEA - HUANUCO” MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MOLINO nes |EQUIPAMIENTO E IMPLEMENTACION |EQUIPAMIENTO PARA AULAS, SALA DE USOS MULTIPLOS |Suministro y dotacion de escritorio docentes:0. 70x1.20m h=0.75 de madera con melamin| und, 4.00 | |Suministro y dotacion de Silla docentes:0. 40x0.38m h=0.82 de madera |Suministro y dotacion de escritorio Blpersonal niios:0.68x1.20m h=0.75 de madera | _und_| 42.00 | |Suministro y dotacion de Silla nifios:0. 34x0.34m h=0.65 de madera und | _@4.00/ [Aulas und 3.00| [Pizara Aclirica und 4.00 | [Laptop para docentes Core I3 und 3.00) [Computadoras Core i3 und 17.00 | ‘Silas Para Sala De usos multipliples de melamine y estructura metalica und_| 17.00) [Mesas De Computo Modemos de melamine y estructura metalica und 8.00) 2 |EQUIPAMIENTO PARA COCINA (Cocina De 4 Homillae Indurama 'Balon de Gas [Repostero De Madera con Melamine ‘Mesa Comedor :0.66x1.20m h=0.75 de madere |Home Microondas Panasonic NN [Liouadora (Ollas de Sltros TTetera de 2itros 'Sarten [Platos hondos de losa IPlatos planos de losa \Vasos de Aluminio [Cubierto [EQUIPAMIENTO PARA ADMINISTRACION 3.1 |EQUIPAMIENTO PARA DIRECCION ‘Suministro y dotacion de Silla docentes:0. 40x0.38m h=0.82 de madera [Mesa:0.66x1.20m h=0.75 de madera con melamine \Computadora Core i3 impresora Multifuncional (Armario Para Archivadores de madera con melamine 3.2 |EQUIPAMIENTO DE PATIO [Bandera 3.3 |EQUIPAMIENTO_ CONTRA INCENDIOS Extint THEMORIA DESCRIPTIVA DEL PROYECTO “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DE LA INSTITUCION EDUCATIVA N°33393 DE MIRAFLORES, DISTRITO DE MOLINO - PACHITEA - HUANUCO” MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MOLINO = Demolicién de la Edificacién existente: De adobe, tapial y quincha, cuya accién se Hevaré a cabo como resultado del Diagnéstico y Evaluacién Estructural realizada, Aspectos Técnicos de la Infraestructura Fisica: 1) Eldiseiio arquitecténico; Teniendo el andlisis de la demanda y oferta del estudio de inversién, el terreno existente y las recomendaciones de la normatividad vigente: “Reglamento Nacional de Edificaciones"(Norma A0.40 Educacién) y las “Normas Técnicas de disefio para centros educativos urbanos Edueacién Primaria y Educacién Secundaria” (Resolucién Jefatura N° 338-INIED-83 (09- 12-83), en este aspecto se diseiiara ambientes pedagégicos, ambientes ‘administrativos, ambientes de servicio para el normal funcionamiento de los ‘mencionados, tomando en cuenta la orientacién y el asoleamiento en funcién del clima predominante; el viento y el recorrido del sol en las diferentes estaciones para lograr el confor; el flujo de las circulaciones; y la relacién entre ellos. En cuanto a los acabados, los ambientes contemplarin: ¥ Cielorraso, los médulos llevaran cielorrasos suspendidos con material liviano. v , los ambientes serén con porcelanato de 0.60 x 0.60 m y piso cemento pulido Brufiado antideslizante, a Excepcion de los Servicios Higignicos en los cuales se usara Mayolicas de 0.30 x 0.30 m y otros de acuerdo a uso serin indicados en los planos. V Puertas y ventanas, las puertas serdin de madera de tipo apaneladas, y las ventanas seran perfiles (angulos y tees) de fierro, eS? Revestimiento, el tarrajeo de las paredes, vestiduras de derrames es con mezcla de cemento y arena, Ngee aeoNetitaY ¥ Pintura, los que se utilizaran para el mantenimiento de las paredes son las denominadas pinturas létex lavables con imprimante como base, y la pintura en Jas puertas y ventanas serdn los esmaltes anticorrosivo para las ventanas as puertas bamniz y otros para madera, MEMORIA DESCRIPTIVA DEL PROYECTO “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DE LA INSTITUCION EDUCATIVA 'N°33303 DE MIRAFLORES, DISTRITO DE MOLINO - PACHITEA - HUANUCO” MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MOLINO b) Els GENERALIDADES. isefio estructural, El Proyecto, se encuentra ubicado el Distrito de Molino, Provincia de Pachitea, Departamento de Hudnuco. Consta de 02 médulos de concreto armado, el modulo I con dos niveles mientras que el médulo II consta de un nivel CODIGOS UTILIZADOS. En la elaboracién del proyecto de estructuras se han considerado las siguientes normas: - Norma NTE.010 Madera, - Norma NTE.020 Cargas. - Norma NTE,030 Disefio Sismo resistente, + Norma NTE.050 Cimentaciones. + Norma NTE.060 Conereto Armado. CONDICIONES DE CIMENTACION. El edificio se encuentra situado en un suelo tipo $3 con una capacidad portante convencional de 0.88 Kg/em2. La profundidad de cimentacién es de 2.50m y el tipo de cimentacién consiste en zapatas aisladas centradas que transmiten adecuadamente la carga de la superestructura al terreno, sin embargo por norma se adhiere a estas vigas de conexién. ESTRUCTURACION, La estructuracién del edificio cae dentro de lo que se denomina un sistema dual. En la direccién longitudinal del edificio (X-X), cada bloque cuenta con cuatro placas de concreto armado, las cuales toman la fuerza sismica en esa direcci6n. En la direccién transversal (Y-Y), més corta, se cuenta con dos muros de albafileria para tomar la fuerza sismica. A continuacién se detalla los elementos estructurales por modulo: Médulo 1 + Bs un médulo de 02 niveles, El 1° nivel presenta una losa aligerada de 20cm de espesor, el 2° nivel presenta una cobertura ligera, de tijera reas cconi'madera. IRREC. NEMORIA DESCRIPTIVA AP W214 DEL PROYECTO “ME JORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DE LA INSTITUCION EDUCATIVA 'N°33303 DE MIRAFLORES, DISTRITO DE MOLINO - PACHITEA - HUANUCO” MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MOLINO ee . Elementos verticales: Columnas con secciones T y L de dimensiones 0.25x0.75x0.30x0.50m y 0.50x0.25x0.50x0.30m respectivamente; ademas de contar con dos muros de cabeza 0.25em en la direccién YY, y 04 muros de conereto armado de 1.80m de longitud en la direceién XX. + Elementos horizontales: Vigas en la direccién longitudinal de 0.25x0.40m, vigas en direccién transversal de 0.30x0.60m; 0.30x0.40m. Médulo 1 + Bs un médulo de 01 nivel, con cobertura ligera, de tijerales y correas con madera. + Elementos verticales: Columnas con secciones T y L de dimensiones 0.25x0.75x0.30x0.50m y 0.50x0.25x0.50x0.30m respectivamente; ademas de contar con dos muros de cabeza 0.25em en la direccién YY, y 04 muros de conereto armado de 1.80m de longitud en la direccién XX. + Elementos horizontales: Vigas en la direccién longitudinal de 0.25x0.40m, vigas en direccién transversal de 0.30x0.40m. ANALISIS SiSMICO. El anilisis de cada bloque se ha realizado con un reconocido programa de clementos finitos ETABS; Para el célculo del efecto sismico se ha considerado los siguientes pardmetros: Zoe 0105 (ZONA 2) u 50 (CATEGORIA A) s 40 (TIPO DE SUELO 3) Tp 00 TL R 60 oe INOENIERO CIVIL PW 515 Realizado el andlisis estructural estos satisfacen todos los requisitos de la norma E,030, (Véase Memoria de célculo capitulo 11) MEMORIA DESCRIPTIVA DEL PROYECTO ONTION 30 TWinuisia avarvaloINny (fe 1oTadow “OONNVNH - VALIHOVd - ONMON ad OLLLSIC 'SaYOTAVUIN 3a C6eee.N, WALLYONGA NOIONLUSNI V7 30 SOALLVONGA SOIDIAUAS SO130 OLNAINVEOrM, o193A0ud 730 WAlLaROS30 WIIONaN ai aa iia fi ala gl ‘ONTTON 30 WiRLSIO avOrvaoINnW OONNVNH - VALIHOVd - ONITOW 3a OLILSIA 'SSHOTAVEINN 3a eeCeEN \VALLY9NGA NOIONLLLSNI V1 3d SOALLVDNGA SOIDINYSS $01 3A OLNSINVHOrAW, 019340ud 730 Aludis0836 WISN u o1ndow ‘ONTION 30 TWiRILSIG avarWaroINNIW = -OOANYNH VaLIHOWd - ONTIOW 3G OLRALSIG ‘SaNOTAVUIN 3a 6CeEAN WAILWONGA NOIONLILSNI ¥7 3G SOALLVONGA SOIDIAYAS SOT 3G OLNAINVEOraN, “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DE LA INSTITUCION EDUCATIVA 'N°33393 DE MIRAFLORES, DISTRITO DE MOLINO - PACHITEA - HUANUCO” MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MOLINO ©) Instalaciones sanitarias; Se considerara sistemas para evacuar aguas de Iluvia para todos los médulos. El sistema de agua ser captada de la red piblica a un Tanque apoyado, para luego distribuir a todos los médulos que requieren, ademés para el tratamiento de las aguas servidas se dard a través de tanques sépticos de conereto armado y pozos percoladotes, estratégicamente ubicados. Todo lo mencionado en este aspecto se desarrollara de acuerdo a la normatividad vigente Reglamento Nacional de Edificaciones (Norma IS.010 Inst. sanitarias para edificaciones e 18.020 Tanques sépticos). d) Instalaciones eléctricas: Se realizara de acuerdo a la normatividad vigente Reglamento Nacional de Edificaciones (Norma: EM.010 Instalaciones eléetricas interiores) y el Cédigo Nacional de Blectricidad. - Construccién de ambientes de exteriores; destinado a las actividades generales comprende entre otros a losa deportiva, drea de deportes, veredas, escaleras, Gradas de Acceso, Rampas, canales de drenaje pluvial, ete. = Construceién de obras exteriores; comprende a cerco perimétrico, portada de ingreso y Puerta de Ingreso Secundario. Adquisicién de mobiliario y Equipos Escolares en los niveles de educacién Primario de la Institucién Educativa N° 33393 de Miraflores. La implementacién de la Adquisicién de Mobiliario y equipos Escolares en cada uno de los niveles educativos (Primario y Secundario) de seuerdo a la distribucién de los ambientes se desarrollara en funcién a Ia normatividad vigente (Resolucién Jefatural N° 338-INIED-83 (09-12-83), “Normas técnica para Centros urbanos ~ Educacién Primaria ~ Edueacién secundaria”), MEMORIA DESCRIPTIVA, DEL PROYECTO “"MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DE LA INSTITUCION EDUCATIVA 'N°33399 DE MIRAFLORES, DISTRITO DE MOLINO - PACHITEA - HUANUCO” eS MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MOLINO VIIL- METAS Y ALCANCES DEL PROYECTO. 5.1 Metas PIP Viable: Las metas del proyecto son: Y Médulo I: Primer nivel: 01 aulas, sala de cémputo, direccién, Servicios Higiénicos para (profesores, varones, mujeres, discapacitados), deposito. Segundo nivel: 02 aulas, Servicios Higignicos para (varones, mujeres, iscapacitados) Y Méduto It: Cocina, Despensa, Comedor. Y Médulo Ill: Cerco Perimétrico, Ingreso principal y secundario, Losa multideportiva, Y-Méduto TV: Patio de Form in, Losa Multideportiva, Muro de Cont Rampas y Gradas, ‘Méduio V: Instalaciones Sa ‘Médulo VI: Instalaciones Elgetricas. Médulo TV: Biodigestor, Pozo Percolador. Médulo VEE: Plan de Menejo Ambicnta eas Médule VITE: Equipam oy Mobiliario. Demolicién istente: de adobe, tapi se Hlevaré a cabo como rest ado del Diagné fico y Bvaluaci realizada. PROGRAMACION ARQUITECTONICA DEL PIP VIABLE, “Ambientes Educativos": Consiruecién de un médulo de dos pisos, en el primer nivel un ambiente para sala de eomputo de area | de Uso de 27.72m2 (rea neta de 30.91 2), un aula comin de 56,94 m2 (drea neta de 61.69 m2), en o! segundo nivel dos aulas comunes con un dree de uso de S7.52m2 y 57.06m2 (dea neta de 61.84 y 62.96 m2)." “Ambientes Complementarios”: ‘Consiruccion en el primer nivel de 01 SS.HH. para nites, nifas y discapacitados con un rea de uso 38:08? (Grea neta de 37-932}. y en el segundo nivel SSH. para ifs, fas ydscapactados | on un sea construida 31.96m2 (érea neta de 33.08m2), un 01 SS.HIH. para docenies con un dea de ‘uso 5.50m2{rea neta 6.85m2); 01 Grea de depSsito de Himpieza con un dea uso 4.33 Grea neta de 3,672): ¥ 01 cocina + despensa +comedor con un dren de uso de 69. 19m? (dnea neta de 95.24m2)." MEMORIA DESCRIPTIVA, DEL PROYECTO ““MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DE LA INSTITUGION EDUCATIVA 'NP32393 DE MIRAFLORES, DISTRITO DE MOLINO - PACHITEA - HUANUCO” MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MOLINO “Ambientes Administrativos™ Construeeiin de 01 di ‘con un fea de uso de 28.24 m2 6.85 (rea neta de 32.42m2)" “Ambientes de Extensiin Educativa”: Construecién de una mini losa deportiva de 425.72m2, construccién de patio de formaciéin con un drea construida 158.91 m2, construccién de drea de circulacién tipo losa con un érea construida 84.84 m2.y construccién de veredas con un érea construida 128.01 m2." WAmbientes Generales Construccién de cerco perimétrico con un frea construida de 199.77 ml.” | EQUIPAMIENTO DE PATIO. “Equipamiento E Implementacion” EQUIPAMIENTO PARA AULAS Y SALA DE COMPUTO. Suministro y dotacién de escrtorio docentes: 0. 70x1.20m h-0.75 de madera con melanina (und 4.00), Suministro y dotacién de Silla dacentes: 0, 40x0.38m h=0.82 de madera (und 4.00), Suministro y dotacion de escritorio Bipersonalnifios: 0.66x1.20m h=0.75 de madera und 45.00, Suministro y dotaciin de Silla niios:D. 34x0.34m h=0,65 de madera (und 90.00), Aulas Pizarra Acrilica (und 4.00), Laptop para docentes Core i3 (und 3.00), Computadoras Core #3 (und 17.00), Sillas Para Sala De Computo de metanina y estructura metica (und 17.00), Mesas De ‘Computo Moderos de melanina y estructura metilica (und 8.00), EQUIPAMIENTO PARA COCINA Y COMEDOR Cocina De 4 Hornillas Indurama (und 1.00), Balén de Gas (und 2.00), Repostero De Madera con ‘Melanina (und 1.00), Mesa Comedor :0.66x1.20m h=0.75 de madera con melanina (und 10.00), Florno Mictoondas Panasonic NN (und 1.00), Licuadora (und 1.00), Ollas de 3Htros (und 3.00), Tetera de 2litos (und 2.00), Sarién (und 2.00), Platos hondos de losa (und 40.00), Plats planos de losa (und | 40,00), Vasos de Aluminio (und 40.00), Cubiertos ( und 80.00), EQUIPAMIENTO PARA ADMINISTRACION EQUIPAMIENTO PARA DIRECCION Sumninistro y dotacin de Silla docentes: 0, 40x0.38m h=0.82 de madera (und 3.00), Mesa: 0.66x1.20m h=0.75 de madera con melanina (und 1.00), Computadora Core 13 (und 1.00), Impresora ‘Maultfuncional (und 1.00), Armario Para Archivadores de madera con melanina (und 1.00) Bandera (und 1.00) EQUIPAMIENTO CONTRA INCENDIOS Estintores (und 4.00) “jastalaciones Eléetriens Redes Fléviieus Interiones Reds Eldotricas Intriores stale edes y Tolecomunicaciones Sistema de Agua de Liuvias Sistema de Desagtic Sistema de agua Fria Red de Sistemas Sanitarias de Exteriores ‘Tangue Flevado Planta de tratamiento “Plan De Manejo Ambiental eosnenitatt Medidas De Seguridad Inicio Del Proyecto Pian De Monitoreo Y Seguimiento Ambiental “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DE LA INSTITUCION EDUCATIVA 'N*33383 DE MIRAFLORES, DISTRITO DE MOLINO - PACHITEA - HUANUCO” MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MOLINO Manejo De Campamento Manejo De Canteras Manejo De Deposito De Material Excedente Programa De Educacién Y Capacitacién Ambiental Plan De Contingencia Del Analisis De Riesgos Recuperacién De Area Afectada VEMORIA DESCRI DEL PROYECTO o193A0ud 730 WALsIsOS30 VION yd Of} ei i TATAVIA did TWYANAD VINVId ONTIOW 30 Winuisia avarvaloINAN «OONNYNH - VaLIHOVd - ONITON 4g OLLLSIG ‘Sa4O74VHIN 3a E6ceeN YALLVONGA NOIONUILSNI V7 30 SOALLWONGA SOIDIANS SO7 30 OLNSINYUOrIN. gow “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DE LA INSTITUCION EDUCATIVA, 1N'33383 DE MIRAFLORES, DISTRITO DE MOLINO - PACHITEA - HUANUCO” INICIPALIDAD DISTRITAL DE MOLINO 5.2 Metas PIP MODIFICADO: Las metas del proyecto son: ¥ -Méduto I: Primer nivel: Sata de usos Maltiples (SUM), Servicios Higiénicos para profesores. Segundo nivel: 02 aulas, Servicios Higiénicos para (varones, mujeres, discapacitados) ‘Médulo I: Direccion, Admiracion (Secretaria), 01 aulas, Servicios Higiénicos para (varones, mujeres, discapacitados). Médulo ILI: Cerco Perimétrico, Ingreso principal y secundario, ‘Méduto IV: Patio de Formacidn, Muro de Contencién, Rampas y Gradas. ‘Médulo V: Instalaciones Sanitaria, ‘Médulo VI: instalaciones Eléctricas, Médulo IV: Biodigestor, Pozo Percolador. Médulo VII: Plan de Manejo Ambiental. Mai ES SN 4 0 Vii: Fquipamiento y Mobitiario, = Demolicién de ta Edificacién existente: de adobe, tapi y q) icha, cuy accign se Ilevaré a cabo como result realizada, tado del Diagnéstico y Evaluacién Estructural PROGRAMACION ARQUITFCTONICA DFT. PIP MODIFICADO (EXPEDIENTE TECNICO DEFINITIVO) “Amblontes educatlvos™: ‘Construceién de un mdulo de dos pisos, en el primer nivel un sadn de usos mips de rea uso de 114,90 m2 (Grea con muro de 124,50 m2), enel segundo nivel dos aulas comunes con un érea de uso de $7.11m2 y S6.A6m2. (Grea con muro de 63.36 y 61.83 m2), Fn un segundo médalo un sal de rea neta $7.11 (rea neta 61-89) is Compleat Ganson de? bande SST pr nbs nos scepcnds con un ead wo 33.2 (rn eta de 27) SSH pu does cn so Sa aan ye ao pig team 47a rent 00n2), eps de marl opr ana asa Fuh enti 1508, depen ica nel 36 fs ech [SaaBienag Admiaitrativas™: 4 de O1 dieocdin con un érea de uso de 12.72 m2 (iea con muro de 14.782), eonstruccifn dew {aBembiente para adninistraién (seeretaria) con wn rea de uso de 20.10? (ra con muro de 22 $42) MEMORIA DESCRIPTIVA DEL PROYECTO SMEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DE ICION EDUCATIVA NP33993 DE MIRAFLORES, DISTRITO DE MOLINO - PACHITEA - HUANLICO” -MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MOLINO | FAmbientes de Extension Educative’? | conetruccién de patio de fermacién con un sa construide 313,82 m2, onstruccin de drca de circuit | toca on un ea constuida 77.07 m2 y eonstruccién de veredas con un rea constuida 116.44 m2. | "Ambientes General { Construceién de cerco perimétrico con un érea construiéa de 199.77 ml “Equipamicato E Implementacion™ | EOUIPAMIENTO PARA AULAS, SALA DE USOS MULTIPLES | Suministro y dotscién de eseritorio docentes: 0. 70x20 ti=0.75 de madera can melanina (und 4.00), Suministro | y dotacién de Silla docentes: 0, 40x0.38m h=0.R2 de madera (und 4,00), Suministro y dotacién de escriorio | Bipersonal ninos: 0,66x1.20m h=0.75 de madera und 42.00, Suministro y dotacién de Sila nifios: 0. 34x0.34m | h=0.65 de madera (und 84.00), Aula OI (14 mesa Bipersonal y 28 sillas), Aula 02 (14 mesa Bipersonal y 28 | sillas), Aula 03 (14 mesa Bipersonal y28sillas) Auias | Pizara Acrilca (und 4.00), Laptop para docentes Core i3 (und 3.00), Computadoras Core i3 (und 17.00), Silas Para Sala De usos miliples de melanina y estructura metliea (urs! 17.00), Mesas De Computo Moderns de tmelanina y esiructora metsfiea (und 8.00), | EQUIPAMIENTO PARA COCINA (Cocina De 4 Hrnillas Indurama (und 1.00), Balin de Gas (und 2.00), Repostero De Madera con Metanina (und 1,00), Mesa Comedor :0,66x1.20m h=0.75 de madera con metanina (und 10.00), Horne Microondas Panasonic | Nav end 1.00), Licesdore (und 1.00), Ollas delitros (und 2.00), Teter de 2tros (und 2.00), Satén (nd 2.00), Platos hondos de fosa (und 40.00), Platos planos de tesa (und 40,00), Vasos de Aluminio (und 40.00}, Cubiertos ¢ | und $0.00) EQUIPAMIENTO PARA ADMINISTRACION FOUIPAMIENTO PARA DIRECCION | Suministroy dotacin de Sila ccentes: 0, 40x0.38m h=0.82 de madera (und 3,00). Mesar 0.66x1.20m h=0.75 de ‘madera con melanina (und 1.00), Compatadora Core i3 (und 1.00), Impresora Multfuncional (und 1,00), Armario Par Archivdores Ge madera con melanin (und 10) | EQUIPAMIENTO DE PATIO | Bandera (ud 1.00 EQUIPAMIENTO CONTRA INCENDIOS cores ind 4.0) Redes Fletrcasinerores | Redes EléctroasInterioces | Instalacién de Redes y Telecomunicaciones | Sistema de agua Fria Reale Sistas Sanlarias de Exteriores Tangue Flevaco Plana de Tratariento ‘MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DE LA INSTITUCION EDUCATIVA 'N°33393 DE MIRAFLORES, DISTRITO DE MOLINO - PACHITEA - HUANUCO” MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MOLINO By Plan De Manejo Ambiental Medias De Seguriod Inicio Del Proyecto Plan De Monitoreo Y Seguimiento Ambiental Sefalizacién Manejo De Campament Manejo De Canteras Manejo De Deposito De Material Excedente Programa De Féueacién Y Capactacion Ambiental Plan De Contingencia Del Anilsis De Riesgos Recuperacion De Area Afectada ROCIE nT. MEMORIA DESCRIPTIVA DEL PROYECTO cous :vivasa TWYANAD VLINV 1d (OALLINIGAG aLNAIGadXxa) OdvOLIGOW did WuaNaD VINVTd ‘ONTIOW a0 Twanusia avanvaroINnA “OONNYNH - VALIHOVd - ONION 40 OLIASIG ‘S3YOTVHIN 3a E6EEEN VALLVONGA NOIDNLLLSNI V1 3G SOALLONGA SOIDIAYAS SOTA OLNSINVUOraN. “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DE LA INSTITUCION EDUCATIVA 'N°33393 DE MIRAFLORES, DISTRITO DE MOLINO - PACHITEA - HUANUCO" MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MOLINO DESCRIPCION DEL SISTEMA. CRITERIOS DE DISENO EI Sistema Ladrillo, ha desarrollado por el Ministerio de Educacién para satisfacer las necesidades bisicas tanto administrativas como pedagégicas de los centros educativos; asi como también las necesidades de infraestructura del Centro. El Diseio de los Médulos de Educacién, se enmarca en los criterios siguientes: * Brindar Confort tanto de espacios de uso (matrices usuario / mobiliario) y de acondicionamiento natural, referente a control térmico, luminico y aciistico. * Permitir la participacién de la comunidad en la construccién de sus escuelas, mediante el uso de tecnologias adecuadas a las zonas geograficas. © Garantizar la seguridad de los usuarios de los prototipos, mediante la aplicacién adecuada de las normas vigentes para el tipo de sistema constructivo propuesto. © Brindar versat lidad en la etapa de programacién, a fin de poder dar la respuesta adecuada al requerimiento especifico de cada centro educative, mediante la combinacién de diversos prototipos. ROEM CRITERIOS DE MODULACION Se ha empleado un criterio de modulacién espacial y estructural, que permita la fancionalidad y flexibilidad de los ambientes de acuerdo a las actividades académicas administrativas y complementarias sefialadas en el programa de necesidades del Ministerio de Educacién. La estructuracién del edificio cae dentro de lo que se denomina un sistema dual. En la direccién longitudinal del edificio (X-X), cada bloque cuenta con cuatro placas de concreto armado, las cuales toman la fuerza sismica en esa direccién. En la direccién transversal (Y-Y), més corta, se cuenta con dos muros de albafileria para tomar la fuerza sismica. nacenea “, c Qh P wrens FECTO"AP W'2184 MEMORIA DESCRIPTIVA DEL PROYECTO “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DE LA INSTITUCION EDUCATIVA 'N°33393 DE MIRAFLORES, DISTRITO DE MOLINO - PACHITEA - HUANUCO” MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MOLINO ——s ordenadas. Esta modulacién sirve de base para la conformacién de ambientes en cuanto a distribucién y estandarizacién de los elementos de cerramiento vertical como muros, ventanas y puertas, asi como en el eje horizontal correspondiente a los cielos rasos y techos. Se ha considerado una altura del médulo en 3.00 m, a fin de cumplir con los requerimientos de confor, iluminacién y ventilacién, en todos los ambientes y facilitar la estandarizacién de los elementos estructurales, de cerramiento y acabados. Debido a la presencia de Iluvias y el fuerte soleamiento, se considera, en todos los casos, la utilizacién de aleros que cubren las veredas de proteccién perimetral de cada médulo, incluyendo la utilizacién de sistemas de evacuacién pluvial X. SISTEMA CONSTRUCTIVO Y MATERIALES EI sistema constructive propuesto se denomina “Sistema de pérticos y Albatileria Confinada”. Esta compuesto por columnas y vigas de conereto armado que confinan a las unidades de albatileria, El techo se ha trabajado con estructura ligera compuesta por tijerales de madera de 9 metros de largo que se apoyan sobre les columnas de conereto, arriostrados con vigas de ‘madera como refuerzo transversal. La cobertura final se apoya sobre correas de madera El eélculo estructural esta dentro de los parémetros determinados para la Zona Sismica 2 correspondiente a la regién Sierra Peruana y cumpliendo lo sefialado en el Reglamento Nacional de Edificaciones, XL- PARAMETROS BASICOS DE DI 10.1 Estudio Topogréifico.- El estudio topogréfico se ha realizado con instrumentos de precisién como son Estacién Total, GPS., y nivel de Ingeniero. Los trabajos realizados consistieron en el levantamiento topogréfico del érea del terreno de la LE., estableciendo una poligonal que en este caso es el perimetro del texzepo de la Jnstitucién Educativa N°33393 de Miraflores, con la ubicacién ebony Cees INGENIERO CIvit paeues MEMORIA DESCRIPTIVA DEL PROYECTO \“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DE LA INSTITUCION EDUCATIVA 'N°33393 DE MIRAFLORES, DISTRITO DE MOLINO - PACHITEA - HUANUCO” MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MOLINO del emplazamiento de las Aulas a construir ademés, para verificar el control de los niveles al momento de realizar el replanteo, se ha fijado el BM. 10.2. Estudio de Mecinica de Suelos Se hicieron 03 calicatas, todas ellas fijadas en el drea del proyecto todas con 3mt. De profundidad, El estudio de suelos se he realizado con la finalidad de obtener la capacidad portante del suelo de fundacién, mostréndose todos los resultados en el anexo correspondiente del estudio de mecénica de suelos 10.3 Célculo y Diseiio Estructural La estructuracién del edificio cae dentro de lo que se denomina un sistema dual. En la direccién longitudinal del edificio (X-X), cada bloque cuenta con cuatro placas de concreto armado, las cuales toman la fuerza sfsmica en esa direccién. En la direccién transversal (Y-Y), més corta, se cuenta con dos muros de albaifileria para tomar la fuerza si ica. En el presente caso se hizo anilisis y céleulo estructural del médulo de Aulas en los sentidos longitudinal (X) y Transversal (Y), teniendo en consideracién la norma E060 y aplicando el método de resistencia Ultima, ademés realizando el andlisis sismico dinamico, Norma E,030 Disefo Sismo resistente, Se anexa la Memoria de célculo y disefio estructural donde se detalla el procedimiento realizado, : Coeds INGENIERO Givi. Pareves MEMORIA DESCRIPTIVA, DEL PROYECTO “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DE LA INSTITUCION EDUCATIVA, 'N"33393 DE MIRAFLORES, DISTRITO DE MOLINO - PACHITEA - HUANUCO” MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MOLINO RESUMEN DEL PRESUPUESTO “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DE LA INSTITUCION EDUCATIVA N° 33393 DE MIRAFLORES, DISTRITO DE MOLINO - PACHITEA ~ HUANUCO” Lugar \MIRAFLORES - MOLINO - PACHITEA - HUANUCO Modalidad —: CONTRATO Fecha + ABRIL 2017 RESUMEN DE ANALISIS DE COSTOS: PRESUPUESTO DIRECTO "IME JORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DE LA INSTITUGION EDUGATIVA N° $3089 DE Se IMIRAFLORES, DISTRITO DE MOLINO - PACHITEA - HUANUCO” Formula N° 01: OBRAS PROVISIONALES 101,905.99 Formula N° 02: ARQUITECTURA 406,787.38 Formula N° 03: ESTRUCTURAS. 1046 101.75. Formula N° 04: INSTALACIONES ELECTRICAS 95,100.97 Formula N° 05: INSTALAGIONES SANITARIAS 54,244.78 Formula N° 06: PLAN DE MANE. AMBIENTAL 47,780.71 TOTAL COSTO DIRECTO 8. 14724821.58 os + GASTOS GENERALES 10.00% Si). 172,482.18 os :UTILIDAD 10.00% 172.482.18 st SUBTOTAL 8. 2,068,785.30, iv iow. 18.00% 972,504.48 SUPERVISION DE OBRA 500% Si 103,489.29 LIQUIDACION DE OBRA 100% Si. 20,607.85 EQUIPAMIENTO Y MOBILIARIO 8 aoe2t.tt let TOTAL si. 2,647,155.69] BP EXPEDIENTE TECNICO si 25,000.00 pr TOTAL DEINVERSION 8h 2672,155.3) ‘SOW: DOS MILLONES SEISCIENTOS SETENTA Y DOS MIL GIENTO CINCUENTA Y CINCO CON 6¥100 NUEVOS SOLES SIRREC hy a inks Pspcrorwe WB INGENIERO crunt Pe ves MENORIA DESCRIPTIVA DEL PROYECTO xiv. xV- “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DE LA INSTITUCION EDUCATIVA 'N°33393 DE MIRAFLORES, DISTRITO DE MOLINO - PACHITEA - HUANUCO” MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MOLINO ) DE MANTENIM! 0 Las labores de mantenimiento de la infraestructura una vez concluidas las obras, estarin a cargo de la Asociacién de Padres de Familia en estrecha coordinacién con las Autoridades Educativas y Autoridades Builes y Politicas de Ta Institucién N° 33393 de Miraflores, para cuyo efecto se determinari fechas espeefficas en la que deben realizar estas labores por brigadas de trabajadores debidamente capacitados. Estas labores consistirén en realizar resanes, limpieza, y pintado de las Aulas que se constrayan y también en el mantenimiento de equipamiento. IMPACTO AMBIENTAL El estudio de impacto ambiental tiene como propésito principal prevenir los impactos ambientales negativos en el medio ambiente. La evaluacién de impacto ambiental prevé los problemas que ocasionarian los aspectos de disefio, ubicacién, implementacién y funcionamiento del proyecto en el medio ambiente, Siendo el Proyecto una obra de infraestructura Educativa que se encuentra en un area de terreno que dispone de servicios sanitarios y disponibilidad suficiente de agua potable, no existe riesgo de contaminacién ambiental tanto para la poblacién Educativa asi como la poblacién de la localidad en general. El proyecto no tendré ninguna incidencia negativa en el medio biofisico y paisajistico, igualmente en el medio socio econdmico y cultural al contrario causara un impacto de ‘mejoras en las condiciones de vida imperantes en la actualidad, sin embargo deberd tenerse en cuenta el impacto que pueda causar en el aspecto politico, normativo e institucional las mismas deben ser encaminados en buscar el bienestar de la nifiez y la poblacién en general TIEMPO DE EJECUCION DE OBRA Se ha considerado un tiempo de ejecucién p: calendarios.

You might also like