You are on page 1of 5
PRACTICA FISICA BASICA Hl UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRES FACULTAD DE INGENIERIA CURSO BASICO PRACTICA GENERAL DE FISICA BASICA III (FIs — 200) PROBLEMAS: 2) Un alambre doblado en un semicircula de radio R forma un circuito cerrado y transporta una corriente J. Elalambre yace en el plano xy y un wmpo magnético uniforme se dirige a lo largo del eje y positivo, como se muestra en la figura. Encuentre la magnitud y direccién de la fuerza magnética que actéa sobre la porcién recta del alambre y sobre la porcién curva. Rep. Frecta = URBKS Fyyyy = ~21RBR _. 2) Una varilla metalica con una masa por uridad de ton igitud de A transporta una corriente /. La varilla cuelga de dos alambres en un campo magnético vertical uniforme, como se muestra en la figura 2. Los alambres forman un dngulo @ con la vertical cuando estén en equilibrio. Determine la magnitud de! campo magnético B. Rep-B = “Ztana 3) Por dos largos conductores paralelos y finos, presentados en la figura 3 fluyen las corrientes continues 1, @ ty, La distancia entre los conductores es. y el ancho del conductor de la derecha es b, Teniendo en cuenta que ambos conductores descansan sobre el mismo plano determinar la fuerza de interaccién magnética por unidad de longitud. ) 4)_Una pequefia bobina k con un niimero de espiras N = 200, fiiado al extremo del astil de una batanca fue colocada entre los polos de un imén, como muestra a figura 4, El irea de a seccién de la bobina es $= Lem’, la longitud del brazo 04 del astil es = 30.cm, Cuando por la bobina no eirevla cofriente la balanza est en equilibrio. Después de pasar por la bobina la cortiente de / Heap et = Hatley (A 20 mA, para et restablcimiento del equibrio fue necesario varia la cargo de plato de a balanza en Amn = 60 my Determinar la induccién del campo magnético en e lgar donde se encuentra la bots “ kesp-B = 0.4 (7) CURSO BASICO FACULTAD DE ING! ony PRACTICA - FISICA BASICA UL —_—— 5) Una trayectoria de corriente con la forma que se muestra en ta figura § 9 ded = 30° y el radio del weoesr = Obm lente es de = 8A: en P, elcentro del arco. Si el arco subtiende un ny cual es la magoitud y dreccién del campo magnético produclo en Pika ep B= 26.18 [xT (—K) a causade por ta espita de corriente 6) Determine el campo magnético (en funcion de 1.41 yl} en el orig que se muestra en la figura 6 ot(u?tat-aa? wep: B= 7) Undisco de radio Fy espesor despreciable tienen una densidad superficial de carga yIC/m*], puede girar con una velocidad angular «, respecto de un eje que pasa por su centro. Halla L magnética B a una distancia X desde el centro del disco y sobre el je (ver figura 7) weg B = 82 JRTT RE 4 =X - 24) 8) Por una limina conductora circula una corriente total / y que tiene la forma de un semicilindro de radio R y longitud L tal como muestra la figura 8. Calcular la induccidn magnética Ben el centro de P del cilindo, ter B= eat 9} Un alambre se doble en forma de un cuadada con un costado de loneitud i. (figura 9}. Demuestre que cuando la corriente en la espira es, el campo magnético en el punto ?, a una distancia X del centro del cuadrado a lo largo de su eje, es: B = x a 10) Un conductor cilindrico largo de radio a tiene dos cavidades cilindrcas de didmetro a en toda su longitud, como se muestra en la figura 10. Se drige una corriente | hacia afuera de In pagina y tiene un valor uniforme en toda la seccién transversal del conductor. Determine la magnitud y direccign det campo magnético en funcién de y,1,1'y wena} el purko P, yb) en el punto P, sit [2e2maty st arta temp a) B = tat 11) Una varia conductora se mueve con una velocidad constante 3 en una dteccidn perpendicul ‘6n perpendicular a un alambre largo y recto que leve una corrente I, como se muestra en a figura 11. Demuestre que Ia mageitué de la fem generada entre los extremos de la varila es igual a: « = #4 12) Una varia conductora de longtud tse mueve con una velocidad en paralelo con un alam ue leva una corsiente estabe J. El eje de la varilla se mantiene peependicular abelantae ee extremo cercano a una distancia del alambre, como se muestra en la figur: magnitude a fem india ena voritaesigul a: e = #In (1 4£) lambre, con el 12. Demuestre que la “ACULTAD DE INGENIERIA ~ CURSO BASICO Pagina 2 “Of a PRACTICA FISICA BASICA II] con una velocidad constante & alejandose del 13), cuya resistencia total es R. 13) Una espira rectangular de cimensiones Ly w se rue! alambre que conduce una corriente I en el plat Deduzca una expresion para la corriente en la espira (Figur: rite en que el lado cercano ests 2 una distancia r del as ltitudes en ese pul 14) Se deja caer una varila de longitud J. yma sam dese una altura h paral figura 14), Caleular la fem inducica y su polariéad « BrerrestretV2Gh indo ha descendido ht ep € 15) En a figura 25 halle la potencis disipada por Ia resistencia. Rep. P= 3.cm) yde radio R = 4 cmesté la = 2emporb max SIN wt, CO 16) Un toroide de seccién transversal rect formado por 500 vueltas de alambre que conducen una corriente senoidal ! = Jy ~ = 60 Hz. Una bobina con 20 vueltas de alambre est acoplada ermine la fem inducids en la bobina en funcién del 50 y.una frecuencia f = con el toroide, como se observa ena figura 16. Det tiempo. Reps € = 19) Eltorcide de a figura 17 esté constituide por NV vueltas y tiene una seccién transversal rectangular, sus snte, Demuestre que ia inductancia del toroide es: 42coswt [V] 18) Dos inductores de inductan: La inductancia mutua entre los inductores es M. Determine Ia inductancia equivalente L. para el Ls L, vz estén conectados en paralelo, como se muestra en Ia figura 18. sistema tee beg = a 19) Eno figura 19 un conductor recto relativamente argo yuna espira rectangular conductora yacen en el mismo plano. Sif = 0.4mm, w = 1.3 mm y L = 2.7 mm, determine la inductancia mutua. ‘Resp M = 0.781 [nf] 20) Se tiene un citcuito LR en serie, aimentado por una tensién V yconectado por un swich S. Hallar la ‘energia en Ia autoinduccién, para el tiempo igual a una constante de tiempo del circuito. Suponer que en el tiempo cero la corriente es cero. ep E + Oe Pagina 3 FACULTAD DE INGENIERIA - CURSO BASICO PRACTICA, —_- FISICA BASICA 111 Figura..2 Vigura.4

You might also like