You are on page 1of 84
UNIVERSIDAD CATOLICA ANDRES BELLO FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA DE INGENIERIA DE TELECOMUNICACIONES MODELO DE GESTION DE CALIDAD QUE GARANTICE EL QoS EN LAS REDES QUE INTERVIENEN EN EL TRANSPORTE DE IPTV CASO DE ESTUDIO: CORPORACION CANTV TRABAJO ESPECIAL DE GRADO presentado ante la UNIVERSIDAD CATOLICA ANDRES BELLO como parte de los requisitos para optar al titulo de INGENIERO EN TELECOMUNICACIONES REALIZADO POR Lépez Garcia, Laura B. Rosario Castillo, Maria Elena PROFESOR GUIA. Ing: Encinoza, Jenny FECHA Caracas, 6 de julio de 2007 Modelo de gestion de calidad que garantie el QoS en ls redes que intervienen en transporte de IPTV” Caso de Estudio: Corporacién CANTV APENDICE A.- Plataformas que soportan el servicio IPTV Se resefiard a continuacién la infraestructura técnica de las plataformas que permiten soportar los servicios de IPTV, esta informacién es la base para el modelo de gestién propuesto en el presente trabajo, La Red de Banda Ancha IP soporta servicios basados en el protocolo IP Gnternet Protocol), principalmente el acceso a la Intemet, Est conformada basicamente por tres niveles: red de Acceso de Banda Ancha, red ME y el Backbone IP. En la Iustracién A.1, se muestran los elementos que conforman la red de Banda Ancha IP, basados en el servicio de IPTV, cada uno de los cuales serén desarrollados en profundidad en esta seccién del documento. lustracion A.1.--Red de banda ancha IP que soporta el servicio de IPTV ‘Tomado de IPDR IPTV Kick-off Event Red de acceso de banda ancha La Red de Acceso comprende los elementos tecnolégicos que soportan los enlaces de telecomunicaciones entre los usuarios finales y el ultimo nodo de la red, también conocido como la tiltima milla. Sus principales componentes son. los medios de comunicacién (par de cobre, cable coaxial, fibra éptica, canal radioeléctrico) y los elementos que realizan la adecuacién de la sefial a los mismos. La necesidad de ancho de banda ha hecho nacer varias tecnologias de Modelo de gestion de calidad que garantie el QoS en las redes que intervienen en traiporte de IPTV Caso de Estudio: Crporaciin CANT) acceso de banda ancha Especificamente, la tecnologia xDSL, surge por la necesidad de aumentar la capacidad de transmisién del par de cobre, y utiliza técnicas de modulacién modemas soportadas por los avances en el procesamiento digital de sefiales, para lograr transmitir a altas velocidades sobre la altima milla, La tecnologia ADSL (Asymmetric Digital Suscriber Line) es actualmente la més utilizada, y consiste en una linea digital de alta velocidad, apoyada en el par trenzado de cobre, que soporta la linea (elefnica convencional, por la cual se transmiten tres canales de informacion mediante la divisién del espectro de frecuencia en tres secciones, Es una tecnologia de cardcter asimétrico dado que la velocidad de bajada y de subida de datos no coincide. La velocidad de bajada es por lo general mayor debido a que el usuario exige més informacién de la red que la que aporta a la misma, Sin embargo, como consecuencia de las crecientes demandas de mayor ancho de banda exigidas por las nuevas aplicaciones y servicios multimedia, se han creado nuevas versiones de ADSL. ADSL2 y ADSL2+ son una nueva generacién de conexiones a la red, que aumenta el ancho de banda y permite una mayor velocidad de los canales de downstream y upstream, En la tabla A.1, se resumen las caracteristicas de las diferentes tecnologias ADSL mencionadas, ‘Tabla A.1.- Caracteristieas de Ios tipos de ADSL. Tomado de White Paper: ADSL2 and ADSL2 Pa or | acto de bangs de aja aa Veloce bide | Me | Seip | Ea Welodaadmbc debapda | aps | Tavene | BeMbpe aaa ae] asim | Be Coreen de evar 7 a = Los DSLAM, son dispositivos multiplexores localizados en las centrales telefénicas, que proporcionan a los abonados acceso a los servicios DSL sobre cable de par trenzado de cobre. El dispositivo separa la voz y los datos de las Pigina 83 Modelo de gestiin de calidad que garantice el QoS en as redes que intervienen en transporte de IPTV (Caso de Estudio: Corponacién CANTY lineas de abonado, En la ilustracion A.2, se muestra una red tipica para IPTV, servicio que demanda gran ancho de banda, sobre la tecnologia ADSL. = 7 Si i Hustracidn A.2.- Red tipica de IPTV sobre Ia tecnologia DSL. ‘Tomado de IPTV testing over DSL Por otro lado, la tecnologia de fibra éptica oftece capacidades extremadamente altas a la iiltima milla, capaces de Mevar millares de flujos de audio y video simultineos. En algunos casos, los proveedores de servicio estén instalando conexiones de fibra éptica al Hub mas cercano 0 al extremo de la calle, conocido como FTTN (Fiber-to-the-Node), 0 FTTC (Fiber-to-the-Curb), © incluso directamente hasta el hogar (FTTH, Fiber-to-the-Home). Estas tecnologias son generalmente conocidas como FTTx. Red Metro Ethernet La red Metro Ethemet (ME), es una arquitectura tecnolégica destinada a suministrar servicios de conectividad MAN/WAN de nivel 2, basadas en tecnologia Ethernet sobre fibra éptica, con lo cual se elimina la capa ATM/SDH de las redes metropolitanas tradicionales. Estas redes soportan una amplia gama de servicios, aplicaciones y mecanismos que implican la transmisién en tiempo real, streaming, y flujo de datos continuo, como es el caso del audio y video. Los beneficios de la implementacién de una red ME, se resumen en la siguiente tabla: Modelo de gestiin de calidad que garantice el QoS on las redes que intervienen en transporte de IPTV (Caso de Estudio: Corporacién CANTV ‘Tabla A.2.- Ventajas de la red MIC “Inrcin) ws acts Tees oie cxtorman un GA) sstema 208t mecante We se senpcan ls aseracones ETE Ge rec, scrinisvacien, manejo y actualzacon de les ‘Las araces emplencas praia operaion de Met ea themetson as mds fundies enlas nstalacones de network, + ibe tenicos gue oece Mato tharnetfracen un bajo ED itesici costoparalasammstacon, peracon y hunconemiento de ine PIII csirvemersacon de une ne como race assezo 5e un Sstema ADSL permitena ls usuaros ezeceraconevnes febanda ania amenor conto, *apurmracn ae ua coord ato sun tema ADSL. permite moc y manipula se forma més BT ntms, verity etcente, ncn de Sanda yeantdas de Uinuatos encore temps. Los nodos ME son switches Ethemet que se interconectan utilizando directamente fibra éptica en topologias de anillo o bus, garantizando calidad, escalabilidad y proteccién de los servicios. El modelo basico de los servicios ME (véase Ilustracién A.3), esta compuesto por una red “switcheada” ofrecida por el proveedor de servicios (MEN, Metro Ethernet Network); los usuarios acceden a la red mediante los equipos del cliente (CEs, Customer Equipment) que se conectan a través de las interfaces de red del usuario (UNIS, User Network Interface) a velocidades de 10Mbps, 100Mbps, 1Gbps 0 L0Gbps. Tlustracién A.3.- Modelo basleo de una red ME ‘Tomado de Metro Ethernet Services- A technical overview Pigina 85 Modelo de gestin de calidad que garantice el QoS en las redes que intervienen en transporte de IPTV Caso de Estudio: Conporacion CANTY Santitoro (2003), ha definido dos tipos de conexiones virtuales Ethernet (EVC, Ethernet Virmal Connection), las cuales permiten la conexién entre uno 0 més UNIs y es creada por el ISP para un cliente especifico. Estas son: ~ Tipo de Servicio Ethernet Line (E-Line): Punto a Punto. - Tipo de Servicio Ethernet LAN (E-LAN): Multipunto a Multipunto La conexién E-Line, provee ancho de banda simétrico, para el envio de datos en ambas direcciones, sin asegurar desempefio, wag ao Hustracion A.4.- Conexin E-Line ‘Tomado de Metro Ethernet - Jornadas t€cnicas Red IRIS 2005 Por otra parte, una conexién E-LAN prove conectividad multipunto, conectando dos 0 mas UNIs (véase Hustracién A.5). Cada interfaz (UNI) es conectada a un EVC multipunto, simplificando el aprovisionamiento y la activacion del servicio. Sobre este tipo de conexiones seran enviados los flujos de datos de servicios como IPTV. En la tabla A se resefian los atributos principales de los EVC y las UNI. Servicios Triple Play en la red ME Cada tipo de servicio Ktherner presenta un conjunto de atributos de servicio y sus correspondientes parimetros que definen las capacidades del servicio, y que son gestionados mediante la implementacién de Politicas de Pagina 86 Modelo de gestion de calidad que garanticeel QoS en las redes que intervienen on transporte de IPTV (Caso de Estudio: Corporacion CANTV Calidad que determinan los requerimientos de la red. En la tabla A.3, se resumen los atributos en un UNI y un EVC. oe ene asco 1, Mustracion AS Conexién E-Lan ‘Tomado de Metro Ethernet - Jornudas téenicas RedIRIS 2005 Segin Alcatel (2005), un modelo basado en la admisién de sesiones 0 Mamadas para servicios como IPTV 0 VoIP, permite cubrir la necesidad de garantizar caracteristicas de delay/jitter/loss, una vez. que se acepte la conexién del servicio, definiendo controles de QoS para el ancho de banda por suscriptor, incluyendo funciones de shaping y politicas de servicio. Conjuntamente con la arquitectura de soporte para la diferenciacion del contenido, esto permite un servicio diferenciado dentro del HSI (High Speed Internet), ‘Tabla A.3.- Atributos de servicio en UNIs y EVCs Modelo de gestion de calidad que garantice el QoS en las redes que intervienen en transporte de IPTV Caso de Estudio: Corparacion CANTY La distribucién y aplicacién de la politica QoS, permite al ISP implementar controles significativos para el nivel del servicio por suscriptor. Esto es alcanzado mediante la distribucién de carga de cientos de millares de interfaces logicas, en los puertos de routers locales de alta velocidad, hacia cientos de interfaces en puertos de distribucién Ethemet de bajo costo. El soporte sofisticado y granular de las caracteristicas de QoS en el BSA (Broadband Service Aggregation), permite que el ISP entregue los servicios realmente diferenciados. El BSR (Broadband Service Router), realiza el enrutamiento de distribucién del servicio, basado en las garantias requeridas para su entrega, Seguin lo mostrado en la ilustracién A.6, el BSR necesita clasificar solamente el contenido basado en las clases de envio requeridas por un BSA dado, de forma de asegurar que el tréfico de cada servicio se trate apropiadamente hacia el BSA. En la direccién BSR-BSA, los servicios IP confian en la clasificacién de del tréfico en la capa IP, para encolarlo apropiadamente hacia el BSA. Bajo condiciones de carga extrema, las cuales generalmente ocurren bajo condiciones de fallas 0 de congestién, los servicios de datos de baja prioridad o el trafico del HSI, serdn comprometidos para proteger el trifico de video y de voz La clasificacién del trifico HSI, basada en la direccién IP de origen o en Ia marea de IEEE 802.1p (priorizaci6n de tréfico a nivel 2), permite que la informacién de QoS sea propagada a los nodos upstream o downstream, por los elementos de la red. Modelo de gestiin de calidad que garantice el QoS en las redes que intervienen en transporte de IPTV Caso de Estudio: Conporacién CANTV Ia de extreme s eome, Contr! 6 seco y suerte Funciones de asliencon de pltissaetrbuldas ‘plein eps ie seengine ett Peer ney Hlustracion A.6.- Arquitectura de entrega de servicios Triple Play segiim Alcatel-Lucent ‘Tomado de the broadband aggregation networks for triple play services Backbone IP La palabra backbone se refiere a las principales conexiones troncales de una red IP, en donde las decisiones de encaminamiento IP se hacen y actualizan durante el uso en tiempo real. Esté compuesta de un gran mimero de routers comerciales de gran capacidad interconectados, que Ilevan los datos entre puntos muy distantes. El Backbone IP es una red especializada en el envio de paquetes que posibilita 1a definicién de diferentes VPN’s légicas permitiendo que diferentes subredes compartan la misma estructura fisica sin afectar la seguridad de la red. Posee un elevada velocidad de transmisi6n o throughput, utilizando generalmente el protocolo MPLS en el core para. Bisicamente, es una red de dos niyeles, uno denominado Transito (Core) y otro denominado Distribucién (Edge) Nivel de Trinsito (Core) El nivel de trinsito esté compuesto por nodos de alta capacidad cuya funcién es el envio de paquetes IP. Generalmente, cada nodo core se interconecta, por medio de fibra dptica, con por lo menos otros dos nodos core por caminos disjuntos, generalmente en configuracién de anillo, La capacidad de transporte soportada entre nodos, es aproximadamente de 10 Gbps a nivel metropolitano y Pagina 89 Modelo de gestion ce calidad que garantice ef QaS en las redes que imtervenen en transporte de IPTV (Caso de Extutio: Conporacién CANTV 2.5 Gbps a nivel regional, utilizando en su mayoria el protocolo MPLS, para mejorar el ruteo de paquetes. Nivel Local (Edge) El nivel de distribucién tiene como funcién la agregacién del tréfico IP de varios clientes y/o servicios, de modo de lograr una concentracién del trafico sobre mayores anchos de banda para luego ingresar en el nivel de transito. Para garantizar el servicio, cada nodo local esté conectado a dos nodos de transito por caminos disjuntos, A los nodos de distribucién se conectan clientes y los servicios provenientes de la red de acceso y/o otras redes. Plataformas de servicios de CANTV Segtin Gerencia Arquitectura de Redes y Sistemas (2006), en CANTY, las redes fijas soportan los servicios de voz y datos a nivel nacional, e incluyen: voz, telefonia publica, datos de baja y alta velocidad, Internet y video. Las diferentes redes que soportan estos servicios son: la Red Publica de Voz (PSTN). la Red ATMIFR, la Red de Datos Dedicada (RDCD), las Redes ME , el Backbone IP y las Redes de Transporte Urbanas e Interurbanas. Especificamente hablando del transporte de los servicios de datos, actualmente, se soportan en tres plataformas diferentes: la red RDCD (Red Digital de Circuitos Dedicados), la red ATMIFR y la red IP de banda ancha, siendo transmitidos, sobre esta tltima, los flujos de datos de tiempo real (IPTV), por lo cual serd descrita a profundidad a continuacién. ‘Red IP de banda anch: La Red de Banda Ancha IP de CANTY, esta conformada principalmente por tres niveles: Red de Acceso de Banda Ancha, Red ME y el Backbone IP, en base a distintos proveedores, tal como se muestra en Ia Ilustracién A.7. Pagina 90 Modelo de gestin de calidad que garantice el QoS en las redes que intervianen en transporte de IPTV Caso de Estutio: Conporacion CANTY INTERNET -~ > conn owen [van | nom owom | owou, ape ex {S) Hustracion A 7 Arquitectura de Red Banda Ancha IP ‘Tomado de Arquitectura de Redes y Plataformas de Servicios de CANTV Red de Acceso de Banda Ancha La Red de Acceso de Banda Ancha IP est basada en la tecnologia ADSL y actualmente utiliza dos tipos de DSLAM (Digital Suscriber Line Access Multiplexer), tanto ATM como IP, como nodos de acceso que concentran y agregan las conexiones de los suscriptores ADSL. Los DSLAM estin distribuidos en las centrales a nivel nacional, existiendo actualmente alrededor de 400 DSLAM instalados en 290 localidades, lo cual totaliza unos 520.089 puertos ADSL y ADSL2+. Una sola linea en el DSLAM implantado por CANTY, es capaz. del envié de audio, video y datos para un total de 10.000 usuarios simultaneos. Presenta una interfaz de Ethemet de 1Gb, que esta acorde con la evolucién de los servicios de red asociados con redes metropolitanas Ethernet. ‘También posee un procesador de SGbit/seg, y soporta 1.4 Gbivseg de ancho de banda por slot, asi como un bus de 622 Mbit/seg y 155 Mbivseg para broadcast de video y datos respectivamente. El bus de video permite a los usuarios acceder a 250 canales. Modelo de gestin de calidad que garantice el QoS en [as redes que intervienen en transporte de IPTV (Caso de Extudio: Conporacion CANTY Red Metro Ethernet Actualmente, 1a plataforma ME consta de 30 Anillos y 24 Buses con capacidad de 1, 2, 10 y 20 Gbps, cubriendo 157 localidades de centrales de las principales ciudades del pais. Los anillos estin interconectados con un par de fibras para el caso de 10 Gbps y dos pares de fibra para 20 Gbps. Las interfaces de acceso a los switches son de 10 Mbps, 100 Mbps, 1 GE y 10 GE. Los nodos ME utilizados, son switches que conforman una plataforma de enrutamiento EtherneUMPLS para agregacién de video de gran ancho de banda en redes de proveedores de servicios; y proporcionan los niveles mas altos de disponibilidad y redundancia, lo cual asegura el enrutamiento y distribucién del servicio sin interrupcién, soportando un amplio conjunto de servicios. Los switches ME implantados por CANTV, tienen y soportan las siguientes caracteristicas y protocolos: 802.1p: Ethemet QoS/Priority DSCP: Differentiated Services Code Point (DiffServ)-IP QoS IP Precedence: IP QoS - EXP Bits: MPLS QoS En la ilustracién A.8, se muestra la arquitectura general de los anillos a nivel nacional y su interconexién a través del backbone IP/DWDM. A nivel de la red ME, todo el tréfico de los usuarios que proviene desde 0 se dirige hacia los DSLAM, es concentrado y distribuido por los switches ME, y transportado a través de la red ME utilizando MPLS. Modelo de gestién de calidad que garantice el QoS en las redes que intervinen en transporte de IPTV Caso de Estudio: Corporacién CANTV Tustraciin A.8.- Arquitectura de Anillos ME a nivel nacional ‘Tomado de Arquitectura de Redes y Platafarmas de Serviclos de CANTV En términos generales, todos los servicios de usuarios finales son transportados por la ME como servicios MPLS, con las siguientes ventajas intrinsecas: ‘® Aseguramiento de QoS sobre toda la ME © Alta confiabilidad tanto para Ja red como para los servicios transportados, ‘con tiempos de restauracién del orden de los milisegundos. © Escalabilidad basada en MPLS © Gestion de red y servicios extremo a extremo, Por otto lado, los equipos Agregadores (BRAS) utilizados en la red de CANTY, proveen acceso a Intemet basado en DHCP, asi como conectividad VPN L3 para usuarios residenciales y empresariales respectivamente. Estos agregadores se comunican con los rowters de distribucién a través de conexiones LAN y reciben el trifico proveniente de los DSLAMS a través de Ia red ATM, para el caso de los DSLAM ATM y a través de las redes ME, para el caso de los DSLAM IP. En la cabecera de cada uno de los anillos de acceso existe uno o més BRAS conectados a través del switch ME via la GE. La conectividad entre el Modelo de gestion de calidad que garantice el QoS en las redes que intervienen en transporte de IPTV Caso dle Estudio: Corporacién CANTV BRAS y el router de acceso, se prover a través del switch de cabecera via un sTupo separado de enlaces GE. El sistema operative de los dispositivos de los BRAS, incorpora inteligencia orientada a las aplicaciones para responder a cambios en tiempo real, Y para asegurar la calidad del envio de servicios de voz y video. Ademés, soportan capacidades IP QoS, asegurando que las politicas de calidad de se 0 sean reforzadas y que el tréfico de alta prioridad (aplicaciones de negocio criticas, servicios de video sensibles a perdidas) reciba el nivel apropiado de tratamiento para asegurar la satisfaccién del consumidor. Backbone IP EI Backbone IP/MPLS de CANTY, consiste de cuatro niveles jerirquicos: Borde, Core, Distribucién y Agregacién (véase Tlustracién A.9). Todas estas ‘capas estin soportadas por routers que pueden escalar velocidades desde 2.5 Gbps por slot a 40 Gbps por slot, para permitir el establecimiento de servicios en las redes IP/MPLS de nicleo y cabecera de los proveedores de ser i. Tlustracién A.9.-Arquitectura del Backbone IP/MPLS. ‘Tomada de Arquitectura de Redes y Plataformas de Servicios de CANTV Pigina 94 Modelo de gestion de calidad que garantice el QoS en las redes que intervienen en transporte de IPTV Caso de Estudio: Corporacién CANTV Borde/ISP Este nivel esta constituido por los 3 puntos de acceso intemacional para conexién hacia la Intemet. Estos puntos estén ubicados en tres localidades del pais con enlaces STM-16 POS. Core El Core esta conformado por cuatro (4) routers de Core. Para aumentar la disponibilidad de la red, cada router tiene dos enlaces, cada uno hacia un nodo de Core diferente, conformando una topologia parcialmente mallada. Cada nodo de Core se interconecta con la red ME de Acceso y Ia red de agregacion local a través de dos interfaces 10GE con conectores épticos, Entre las funcionalidades para los routers de Core esti: © Implementacién de la funcionalidad de Provider (“P") para el enrutamiento usando etiquetas de conmutacién, © Conectividad MPLS hacia las diversas redes de agregacién de CANTY. © Se usa OSPF tanto para las redes internas de CANTV (loopbacks 0 interfaces administrativas y router-id, como para las redes de clientes) ‘© LDP como protocolo para distribucién de las etiquetas en ef dominio MPLS, recomendado por ese estandar. * Las funcionalidades MPLS TE (Traffic Engineering) y fast re-route no stim activas en el Core de CANTY, sin embargo estas funcionalidades proveen confiabilidad y/o eficiencias de recursos dentro de la red. Dis ibucién El nivel de jerarquia de Edge o Distribucién esta conformado igualmente por routers con tarjetas procesadoras de nueva generacién. En la regién Capital, existen 6 routers que se interconectan al Core a través del anillo ME Core de Caracas, con una interfaz 10GE, como se ilustra en la ilustracién A.10, Pigina 95 Madelo de gestién ce calidad que garantice el QoS en las redes que intervienon en transporte de IPTV (Caso de Esto: Corporacion CANTY Los servicios IP/MPLS, QoS, Enrutamiento, Traffic Shaping, Filtros, etc. estan configurados en los routers de Distribucién. En el interior del pais, existen 5 routers de distribucién que se conectan al Core a través de enlaces DWDM. (cada enlace usa una longitud de onda) para alta disponibilidad de enlace. Entre las funcionalidades que proveen los routers de Distribucién estan las siguientes’ ‘© Funcionalidades de Provider Edge (“PE”) para L3 VPNs y L2 VPNs. ‘+ Euncionalidades de QoS: Low-Latency Queueing / Priority Queueing, Marcaje, Mapeo de L2 CoS a MPLS EXP / DiffServ DSCP, Class-Based Weighted Fair Queueing, WRED, etc. * Terminacion Capa-2 en los enlaces de acceso a los clientes, a través de diversas tecnologias que incluyen: ATM, ME, Frame Relay, TDM y L2TPIPPP, ‘© Implementacién de servicios IP y MPLS: Acceso Internet, L3-VPN, VPN, VoIP y Video (IP Multicast). © Seguridad: Control-Plane Policing, Traffic Shaping, uRPF, Received ACLs, ete. Bonin igeeenere ustracin A.10.- Arquitectura de Distribucién IP en Regién Capital ‘Tomado de Arquitectura de Redes y Plataformas de Servicios de CANTV Pagina 96 Modelo de gestin de calidad que garantce el QoS on tas redes que intervienen en transporte de IPTV (Caso de Estudio: Corporacién CANTV APENDICE B.- Inconvenientes de red y efectos negativos en la percepeién de Ia imagen Inconvenientes de red Retarda Segin el VoIP Foro (2006), el retardo se define ténicamente como el tiempo que tarda un paquete en llegar desde la fuente hasta el destino. Las comunicaciones en tiempo real (como IPTV) son sensibles a este efecto. Al igual que el jitter, es un problema frecuente en enlaces lentos 0 congestionados. No hay una solucién que se pueda implementar de manera sencilla ante este problema de transporte, muchas veces depende de los equipos por los que pasan los paquetes, es decir, de la red misma, Segun Kun (2006), entre las fuentes de retardo en las redes se pueden mencionar las siguientes: 1, Codificacién a Retardo debido a conversores AD y DA b. Retardo de Trama Relacionados los 2, Retardo de Paquetizacion (Framing) ies asta 3. Codificacién de Canal usuario final a Deteccién de errores y correccién 5. Interleaving 4, Retardo de Buffer de Jitter 5. Retardo de Encolado 6. Retardo de Propagacién Relacionados a problemas. a Retardo de Ida y vuelta de transmisién a nivel de b. Retardo en un solo sentido red. 7. Retardo de Ingreso y Egreso Retardo entre canales Modelo de gestin de calidad que garantice el QoS en tas redes que intervienen en transporte de IPTV (Caso de Estudio: Corporacién CANTY Segiin el VoIP Foro (2006), el jitter se define como la variacién en el tiempo de legada de los paquetes, causada por congestién de red, pérdida de sincronizacién, o por las diferentes rutas seguidas por los paquetes para llegar al destino. La solucién més ampliamente adoptada ante este inconveniente de transmision es la utilizacién del Jitter Buffer. El Jitter Buffer consiste basicamente en asignar una pequefia cola o almacén en el receptor, para ir recibiendo los paquetes y sirviéndolos con un pequefio retraso. Un aumento del buffer implica menos pérdida de paquetes, pero mis retraso y viceversa. Pérdida de Paquetes Las comunicaciones en tiempo real utilizan UDP (siglas en inglés del ‘término User Datagram Protocol) como protocolo de transporte. Este protocolo no esta orientado a conexién, y si se produce una pérdida de paquetes, no se encarga de su retransmisién. Si los buffer de los equipos de red se congestionan porque no pueden transmitir los pequetes lo suficientemente rapido, o porque los circuitos de salida son muy lentos, los paquetes pueden ser descartados por la falta de espacio. Segin VoIP Foro (2006), éste parimetro se define como la desaparicién en la red de un paquete que ha sido transmitido. Existen algunos mecanismos para recuperar los paquetes perdidos, aunque generalmente con un retardo adicional Segiin Azcérate (2006), varias condiciones son causantes de la presencia de pérdida de paquetes a nivel de red: - _Errores de transmisién: Modifican bits aleatorios de los paquetes. Los niveles que hacen deteccién de errores se ven obligados a descartar el paquete al no estar seguros de entregarlo correctamente. Esta situacién es independiente del trifico. Modelo de gestion de calidad que garantice el QoS en las redes que imtervienen en transporte de IPTV Caso de Extsio: Conporacién CANT - Desbordamiento de buffer: Un router que debe reenviar un paquete se encuentra con que todos sus recursos de memoria (por ejemplo en la cola de paquetes esperando la salida estén ocupados). Debe descartar el paquete por falta de recursos. Esta falta de recursos, es originada por la congestién de red, o dicho en otras palabras, cuando demasiadas fuentes envian excesivo trifico para que la red pueda soportarlo. En la siguiente tabla, se resefian las causas a nivel de red que pueden originar los inconvenientes de transmisién mencionados, segin Adams (2006). ‘Tabla B.1.~ Causas de los inconvenientes de Red. Tomado ind to end QoS and Triple Play ~ Quality of experience for residential voice, data and video services. CEE “fudodelnes Saat “Retard el edie CSA) ‘Cables conectoresen mal __—Propagaciondela sefial) *Cambiosde topologia de cape 2. te sEiicssenecoaneiode eyrnonge nrmienta cee arate i SE is compares siamaercqupenceres, “Serdewmatmionas “interrupcionesenics enlaces _»*Switchesconretardosde uae no Pree neRNEES pine eenhos eee 0O ustracion C.7.~ Impacto del MLR sobre Ia imagen Tomado de White Paper: Scalable IPTV Quality Testing La ilustracién C,7, muestra el mismo cuadro de video enviado por dos proveedores de servicio distintos, {Cuél escogerd el usuario?, la respuesta a esta pregunta determinard el futuro de cada proveedor y sus suplidores de equipos Esta es la razén por la cual los equipos deben probarse bajo condiciones reales, para determinar si pueden soportar en envio de video de calidad para sus suscriptores. La ilustracién también permite observar que el MLR se puede utilizar como predictor de la calidad de video oftecida Media Loss Rate (MLR) Aceprable Debido a que MLR es un valor que representa una tasa, alguna informacién importante no es tomada en cuenta, como por ejemplo que los paquetes IP perdidos sean consecutivos 0 no. Un estudio realizado por el ADSL Forum, indica que casi cualquier pérdida de paquetes IP produce un error visible Pagina 109 Modelo de gestin de calidad que garantice el QoS on las redes que intervienen en transporte de IPTV (Caso de Estudio: Conporacién CANTY cen la imagen, asi como que un usuario tipico prefiere errores importantes poco frecuentes a errores sin importancia con una frecuencia considerable. Los estindares en QoE recomiendan una pérdida méxima de 5 paquetes IP consecutivos cada 30 minutos para un formato SDTV, y cada 4 horas para uno HDTY. Trasladando ésto a términos MLR (y asumiendo que 7 paquetes media es tun paquete IP), se obtiene un valor de 0.019 paquetes media por segundo, como se puede observar a continuacién: SUP Packets x 1 minute x 7 Media Packs 10.019 Media Packets 30 minute 60 second 1 1P Packet second Hustracion C.1.~ Caleulo de MLR bajo distintas unidades ‘Tomado de IPTV QoE: Understanding and Interpreting MDI Values Esa tasa implica que un valor de 0.019 paquetes media por segundo puede ser interpretado también como aceptable para 3 eventos de pérdidas inconsecutivos (cada evento esté relacionado con un solo paquete IP) por cada 30 minutos, lo cual no seria necesariamente el caso. Esta es la causa de porque el escenario de pérdidas considerado es para un tnico paquete IP o evento. El méximo valor aceptable de MLR depende de su implementacién. En el caso del channel zapping, un canal es generalmente visto por un periodo breve, por ende es de interés si cualquier pérdida de paquetes ocurre al cambiar de un canal a otro, En este caso, el méximo valor aceptable de MLR es 0, tal como se expresa en la tabla C.2, debido a que cualquier valor mayor implica la pérdida de uno © mas paquetes en un tiempo pequeflo, mucho mayor de lo que es recomendado por los estindares en QoE. ‘Tabla C2 Channel Zapping MLR recomendado para todos los codecs. Tomado de IPTV (QoE: Understanding and Interpreting MDI Values Pagina 110 Madela de gest de calidad que garantice el QoS en las redes que intervienen en transporte de IPTV (Cato de Estudio: Corporacién CANTY La segunda implementacién esta relacionada al monitoreo de red, donde el periodo de muestreo es generalmente largo, Esto significa que el niimero de paquetes perdidos esta mejor expresado en términos de promedios por segundo en ver de un total, como esta ilustrado en la tabla C.3. ‘Tabla C.-3 MER promedio recomen IPTV QoE: Understanding and Interpreting MDI Values lado para distintos tipos de formatos. Tomado de ‘Service (All odecs) | MawAcceptable Average MLR ‘sow 008 vo. 008 HOW. 0005 De esta manera, y tomando el contexto del componente explicado anteriormente, un disposi yo con un MDI de 40:0.003 va a indicar que este presenta un factor de retardo de 40 ms y una tasa de pérdidas de paquetes media de 0,003 por segundo. La calidad de video que el usuario percibe bajo estos valores en los Componentes no es satisfactoria, debido a que tanto el DF como el MLR estén cereanos a los valores umbral presentados por los estandares internacionales de calidad (50 ms para DF y 0.004 para MLR). Esta situacién puede ser evitada ‘mediante la correcta implementacién de los componentes MDI mostrados. Picture Quality Metrics Moving Picture Quality Metrics (MPQM) ha sido propuesto como un modelo que permite la entrega de video manteniendo la calidad del servicio. Seguin Spirent Communtcations' (2006), es un sistema de medicién objetivo que afirma reproducir la experiencia subjetiva del observador humano, por lo que se considera que est basado en un modelo de visin bisico, La entrada de la métrica es una secuencia original de video y una version distorsionada de ésta. La distorsi6n es calculada, en primer lugar, mediante 1a diferencia entre las secuencias originales y las distorsionadas. Luego, ambas son Pagina 111 Modelo de gestion de calidad que garantice el QoS en las redes que intervionen en transporte de IPTV Caso de Estudio: Corporacién CANTV descompuestas en canales de percepcién, mediante etapas de transformacién lineal. Este modelo consta de 17 filtros espaciales, 2 filtros temporales y un total de 34 componentes de percepeién, por cada secuencia que debe ser computada. La siguiente etapa, modela patrones de sensibilidad, utilizando una funcién de estimacién de contraste y una sumatoria lineal modelo de enmascaramiento, Deben ser computarizadas por cada pixel, de cada componente de percepcién, de la secuencia de error. Los valores umbrales de contraste, son entonces utilizados para dividir el componente de percepcién de la secuencia de error (en una base pixel por pixel). Los datos son recogidos para producir una sola figura y para determinar niveles de percepcién mas altos, lo que se denomina asociacién. Este paso es computarizado de la siguiente manera: Primero, la asociacién es calculada sobre bloques de secuencia, los cuales son tridimensionales (uno para considerar la informacién temporal y los otros dos para considerar la informacién espacial). La dimensién espacial es escogida para considerar el foco de atencién, por ejemplo, el tamaito se calcula para cubrir dos grados de angulo visual, Por otro lado, la medicién de distorsién es calculada para cada bloque mediante la asociacién del error en los canales, mediante la siguiente formula, donde E es la distorsi6n para un bloque dado: Aa 5 5x (she aS = tench) yale=t Tlustracion €.2- Formula del modelo computacional de E ‘Tomado de MPQM versus Media Delivery Index Siendo €(; Ys t ©), 1a seftal de error enmascarada en la posicién (:¥) y tiempo t, en el bloque en cuestién y en el canal c; Ne, Ny y Ne son las dimensiones verticales y horizontales de los blogues; IV es el numero de canales; y 8 es una constante que presenta el valor 4. La medicién final de calidad puede Modelo de gestién de calidad que garantice ol QoS on tas redes que intervienen en transporte de IPTV (Caso de Estudio: Corporacién CANTV ser expresada bien sea utilizando, como se muestra a continuacién, el llamado PSNR enmascarado: 7 MPSNR = 10g > Tlustracin C.3.- PSNR enmascarado ‘Tomado de MPQM versus Media Delivery Index: ‘Tambidn, puede ser mapeado en la escala de 5 valores de calidad, recomendada por a ITU, utilizando la ecuacion: a [T+ 7B) Hustracion C4. Rérmula de escala de calidad ‘Tomado de MPQM versus Media Delivery Index Donde ‘Ys una constante a ser obtenida experimentalmente, Esto puede lograrse, si la evaluacién de calidad subjetiva @ es conocida para una secuencia dada, in entre, POM Las métricas MPQM han sido introducidas como un método de evaluacion de la codificacién de video y han sido analizadas en relacién a las métricas PSNR (Peak Signal-to-Noise Ratio), ampliamente utilizadas de manera subjetiva en pruebas de laboratorio, En contraste, el MDI ha sido desarrollado como una herramienta evaluadora de la capacidad de Ia red, para la emision de paquetes a ‘tiempo real Cuando la salida de video es el resultado de una transmisién de red, existe una considerable probabilidad de pérdida de informacién, bien sea debido a congestién o retardo. Segiin Spirent Communications (2006), la métrica MDI, por ser una herramienta basada en la red, no esta al tanto de Ja importancia de cada paquete para el envio de contenido de video, por lo que no puede ofrecer Pagina 113 Modelo de gestion de calidad que garantice el QoS en las redes que intervienen en transporte de IPTV Caso de Estudio: Corporacién CANTV descompuestas en canales de percepcién, mediante etapas de transformacién lineal. Este modelo consta de 17 filtros espaciales, 2 filtros temporales y un total de 34 componentes de percepcién, por cada secuencia que debe ser computada. La siguiente etapa, modela patrones de sensibilidad, utilizando una funcién de estimacién de contraste y una sumatoria lineal modelo de enmascaramiento. Deben ser computarizadas por cada pixel, de cada componente de percepcién, de la secuencia de error, Los valores umbrales de contraste, son entonces utilizados para dividir el ‘componente de percepcién de la secuencia de error (en una base pixel por pixel). Los datos son recogidos para producir una sola figura y para determinar niveles de percepcién més altos, lo que se denomina asociacién. Este paso es computarizado de la siguiente manera: Primero, la asociacién es calculada sobre bloques de secuencia, los cuales son tridimensionales (uno para considerar la informacién temporal y los otros dos para considerar la informacién espacial). La dimensién espacial es escogida para considerar el foco de atencién, por ejemplo, el tamaiio se calcula para cubrir dos grados de éngulo visual. Por otro lado, la medicién de distorsién es calculada para cada bloque mediante la asociacién del error en los canales, mediante Ia siguiente frmula, donde E es la distorsién para un bloque dado: P= iyaS1 12fo1 Mim Aya FL (mam yy Steen) Tustracién C.2.- Formula del modelo computacional de E ‘Tomado de MPQM versus Media Delivery Index: Siendo €(2 Us €), Ia sefial de error enmascarada en Ia posicién (#9) y tiempo ¢, en ef bloque en cuestién y en el canal ¢; Ne, Ny y Ne son tas dimensiones verticales y horizontales de los bloques; NV es el numero de canales; y 8 es una constante que presenta el valor 4. La medicién final de calidad puede Modelo de gestén de calidad que garantice el QoS en las redes que imtervienen en transporte de IPTV (Caso de Estudio: Corporacton CANT indicacién de la calidad de compresién de un siream de video. Si el proceso de envio, ha sido mejorado con un transporte robusto (por ejemplo, estrategias de correccién de errores ~ FEC), el MDI reportard una calidad de video no mejorada, mientras que MPQM reportaré la calidad de la manera adecuada. Sin embargo, aunque MPQM ha sido disefiado bésicamente para evaluar la calidad de video que puede ser afectada por distorsiones en codificacién, no es capaz de evaluar Ia calidad ante la modificacién de la variable mas bisica de codificacién, la tasa de bits. Por otro lado, 1a complejidad de procesamiento que implica y los requerimientos de acceso tanto a las sefiales originadas como a las procesadas, trae como consecuencia que este modelo no sea aplicable a aplicaciones de tiempo real, tal como es el caso de servicios como IPTV 0 VoIP, debido a que limita su uso en la evaluacién multimedia de tiempo real en Internet. Las métricas MDI se presentan de esta forma, como un modelo de evaluacién de video eficiente, para detectar y distinguir el envio normal de video de problemas relacionados con la transmisién en la red, para servicios en tiempo real como IPTV, en relacién con el envié de video seriamente degradado, Pagina 114 Modelo de gestin de calidad que garantice el QoS en las redes que intervienen en transporte de IPTV Caso de Estutio: Corporacion CANTV APENDICE D.- Parametros de medicién de estindares ternacionales En el presente apéndice se resefian los pardmetros de evaluacién de calidad de servicio recomendados por distintas organizaciones internacionales. En primer lugar, se resefian los parametros de evaluacién de funcionamiento de las redes basadas en el protocolo IP, segiin la recomendacién de la ITU-T Y-1540 (2006) y ITU- T M.2301 (2006), seguido por los parametros adicionales recomendados por el Foro ADSL en relacién a servicios triple play, especificamente de video. Por Ultimo, se resefian pardmetros desarrollados internamente por centros tecnolégicos y universidades del érea, Recomendacién ITU-T - Y.1540 Esta recomendacién define parémetros que se pueden utilizar para especificar y evaluar la calidad de funcionamiento en cuanto a velocidad, exactitud, seguridad de funcionamiento y disponibilidad de la transferencia de paquetes IP del servicio de comunicacién de datos con protocolo Intemet (IP, Internet protocol), Los parimetros de calidad de funcionamiento de la transferencia de Paquetes IP, que define la ITU-T Y. 1540 (2006) son los siguientes: - Retardo de transferencia de paquetes IP (IPTD, siglas en inglés de /P packet transfer delay): Este parimetro se define para todos los paquetes, satisfactorios y con errores, a través de una seccién bisica EI IPTD es el tiempo (2 ~ t1) que transcurre entre Ia ocurrencia de dos eventos de paquetes IP correspondientes, evento de ingreso en el momento tI y evento de egreso ‘en el momento 12, siendo (12 > tl) y (t2—t1) < Tmax. Seguin Paucar (2003), una de las formas de calcular este pardmetro es mediante mediciones de los retardos experimentados por los mensajes de prueba del tipo ping que utiliza el protocolo ICMP, enviados a intervalos de S minutos. El niimero de mensajes ICMP enviados a través del comando ping gine 115 “Modelo de gestén de calidad que garantice el QoS en las redes que intervienen en transporte de IPTV (Caso de Estudio: Corporacién CANTV es de cuatro (4) con un tamafio de 32 bytes, del cual se obtiene el tiempo promedio de ida y vuelta que equivale al retardo durante su recorrido. La ‘ecuacién que define el retardo promedio es la siguiente: ik; Retardo_muestreado RetardoMedia = 7 Mustracion D.A.- Form para el retardo promedio donde nes el numero total de muestras realizadas, - Retardo medio de transferencia de paquetes de protocolo Internet: Fl retardo medio de la transferencia de paquetes IP es la media aritmética de los retardos de la transferencia de paquetes IP de una poblacion de interés, - Variacis do de la transferencia de paquetes IP (IPDV, siglas en inglés de IP packet delay variation): La variacién del retardo de paquetes entre dos puntos (vk) para un paquete IP k entre el origen y el destino es la diferencia entre el retardo de transferencia de paquetes IP absoluto (xk) del paquete y un retardo de transferencia de paquetes IP de referencia definido, 41,2, entre esos mismos puntos de medicién. vk =xk—d1,2 Tlustracin D.2.- Formula para la variacton del retardo = Tasa de errores en los paquetes IP (IPER, siglas en in; error ratio): La tasa de errores en los paquetes IP es la relacién entre el total de paquetes IP con errores y el total de paqueles IP de transferencia satisfactoria, mas los paquetes IP no reconocidos, en una poblacién de interés. Paquetes IP con errores + Paquetes IP no reconocidos IPER = Paquetes IP Entrantes Totales Tustracion D3. Formula para la tasa de errores en los paquetes IP Pagina 116, Modelo de gestién de calidad que garantice el QoS en las redes que intervienen en transporte de IPTV. (Caso de Estudio: Corporacion CANT - Tasa de pérdida PUPLR. JP packet loss ratio): La tasa de pérdida de paquetes IP es la relacién entre el total de paquetes IP perdidos y la cantidad de paquetes IP enviados para transmisién, en una poblacién de interés. En otras palabras, es la relacién de los paquetes recibidos y entregados a la capa superior y Ia cantidad de paquetes enviados para transmisién, Los paquetes perdidos pueden concebirse como la sumatoria de los paquetes descartados, con errores y espurios, Total de paquetes IP perdidos PLR= oo Total de paquetes IP enviados para transmision Tustracién D.4.- Formula para la tase de pérdida de paquetes - Tasa de paquetes de protocolo Internet espurios: La tasa de paquetes IP espurios (paquetes de naturaleza desconocida) en un punto de medicién de egreso, es el nimero total de paquetes IP espurios observados en ese punto durante un intervalo de tiempo especificado dividido por la duracién del intervalo de tiempo. Total de paquetes IP espurios Duracién de intervalo de tiempo Iustracion D.S.- Formula para la tasa de paquetes IP espurios Recomendacién ITU-T M.2301 Esta recomendacién define los objetivos de rendimiento y procedimientos para establecer y mantener redes basadas en el protocolo Intemet, Dentro del contexto de los procedimientos reseflados, se incluye un pardmetro referente a los paquetes IP descartados: - Tasa de paquetes IP descartados (IPDR): La tasa de descarte de paquetes IP es la relacién del total de paquetes IP descartados y total de paquetes IP transmitidos de una poblacién de interés. Los paquetes descartados son los perdidos en forma deliberada, aunque no tengan error. En general, los paquetes se descartan porque no hay espacio suficiente en la memoria para Pagina 117 Modelo de gestén de calidad que garantice el QaS en las rees que intervienen en transporte de IPTV Caso de Estudio: Corporacion CANTY almacenar los paquetes que esperan su procesamiento. Entonees, la tasa de descarte de paquetes IP es una medida de la congestién de In red. Este pardmetro no es resefiado explicitamente en la recomendacién Y.1540, aunque en la recomendacién M.2301 se especifica su metodologia de obtencién via SNMP. rppr ~ Paqustes IP Descartados Paquetes IP Transmitidos Hustracién D6. ‘brmula para Ja tasa de paquetes IP descartados Reporte Técnico 126 — ADSL Forum El reporte técnico 126 del ADSL Forum presenta las directrices minimas recomendadas para garantizar la QoE del usuario final, en términos de mediciones objetivas para aplicaciones tiple play ofrecidas a través de una infraestructura de banda ancha. - Paquetes IP _perdidos en un evento de pérdida (Loss period): Permite ‘medi Ia duracién de un evento de pérdida, y cuantos paquetes se han perdido cen ese intervalo. - Niimero maximo de eventos de errores por hora (Loss Distance): Permite medir el espacio en tiempo entre eventos de errores o pérdida de paquetes, Otros Parémetros Los siguientes parémetros son recomendados por distintas investigaciones desarrolladas de manera interna en universidades y centros tecnolégicos: = Porcentaje de _utilizacién: Permite medir la congestién de un enlace determinado, mediante la relacién de la tasa de paquetes transmitidos en dicho enlace y el ancho de banda disponible en el mismo. La siguiente ecuacién representa el porcentaje de utilizacién: Pagina 118 “Modelo de gestién de calidad que garantice el QoS en tas redes que intervienen en transporte de IPTV (Caso de Extulio: Corporacién CANTV Paquetes Tx, — Paquetes Tx, at Tncho de Banda delcanal “7° % utilizacién = ‘lustracién D.7.- Formula para el poreentaje de utiizacion - Porcentaje de pérdida de paquetes: Este parimetro define los paquetes 0 datagramas de informacién descartados, paquetes con errores 0 paquetes de protocolos desconocidos que son eliminados por los dispositivos de red. A diferencia del pardmetro Tasa de pérdida de paquetes, recomendado por la UIT, los valores obtenidos son representados en forma de porceniaje. La formula que representa este parémetro es la siguiente: Paquetes Perdidos, — Paquetes Perdidos,—1 Paquetes Procesados, — Paquetes Pracesados,—;""°° sepérdidas = Iustracién D.8.- Formula para el porcentaje de pérdida de paquetes - Disponibilidad: La disponibilidad de la red se entiende como la situacién en la cual se pueden recibir/enviar paquetes de datos desde/hacia Intemet. También se define como el estado de operacién activo del enlace. Para el célculo de este parimetro se debe detectar si el enlace de interconexién al proveedor de servicios esta en estado operativo. Para ello, se utilizan las variables MIBs de calidad de servicio, a través del protocolo SNMP. Relaci entre los pardmetros de Con la finalidad de analizar y comprender cémo los parimetros en conjunto afectan el servicio de IPTV, para un monitoreo preventivo y eficaz, fue necesario definir la interrelacién entre los pardmetros de QoS bisicos en la transmisién de servicios en tiempo real. En investigaciones realizadas a documentos publicados por el ADSL Forum, se concreté que los valores razonables de jitter y retardo de extremo a extremo, no son problematicos en la calidad de la imagen percibida, debido a la existencia de un buffer, denominado en inglés como de-jitter buffer a nivel del Pagina 119 Modelo de gest de caltdad que garantice el QoS en las redes que tntersienen en transporte dle PTV Caso de Estudio: Corporacién CANTV STB, cuyo tamafo es establecido para mantener el flujo correcto (drain) de los paquetes de video en los terminales del suscriptor. Sin embargo, si el retardo o el sitter producido por la red es mayor al que soporta el de-jitter buffer, los errores en la imagen comenzarian a apreciarse, a raiz de la situacién de descarte de paquetes que se originaria, por lo que sigue siendo necesario su monitoreo y control Este conjunto de ideas reflejan la relacién de los parimetros QoS que debe ser fomada en cuenta durante el monitoreo del tréfico de video, y confirman la importancia del efecto del descarte de paquetes en Ia recepcién de una imagen de calidad, debido a que la dinimica de transmision de video se basa en la prevencién de pérdida y descartes de paquetes a nivel de equipos de red, originado por Ia presencia de jiter, y que a su vez puede ocasionar retardos de transmision. Pagina 120 Modelo de gestién de calidad que garantice el QoS en ta rees que intervienen en transporte de IPTV (Caso de Esto: Corporacién CANT API INDICE E.- Medicién de Trafico de Red Adams (2006), resefia que la garantia de la calidad de los nuevos servicios triple play se basa en los siguientes requerimientos: - Los proveedores de servicio deben monitorear toda su red. - Las empresas manufactureras de equipos terminales deben agregar funcionalidades de monitoreo a sus productos. = Los dispositivos de acceso, asi como los gateways, deben proveer a los administradores de red capacidades de reporte y monitoreo. Williamson (2001), permite complementar el primer requerimiento al afirmar que las mediciones de tréfico a nivel de red_proveen un mecanismo para conocer y entender cules dispositivos estin funcionando correctamente y cudles no, — Mediante el uso de hardware o software especializado, el administrador de red puede colectar informacién detallada acerca de la transmisién de los paquetes y principales por las cuales la medicién de trifico de red es una técnica de utilidad: jtuaciones de congestién en los enlaces de transmisin. Existen 4 razones ~ Resolucin_de problemas de red: Las redes no son infalibles. Constantemente, un equipo o pieza que no esté funcionando correctamente puede interrumpir la operacién de toda la red, o al menos, degradar significativamente su calidad de servicio, _Estos problemas estén dados, entre otros factores, por ataques de seguridad, direcciones incorrectas, tamafios de paquetes ilegales, tormentas de broadcast. En dichos escenarios, mediciones detalladas en la red pueden prover al administrador la informacién requerida para localizar y solventar los problemas. - Depuramiento de protocolos (Protocol Debugging): Desarrolladores generalmente desean probar el funcionamiento de una nueva 0 mejorada versién de aplicaciones 0 protocolos, Las mediciones en el trifico de red proveen la via para asegurarse del funcionamiento correcto de dichos protocolos o aplicaciones, Pagina 121, Modelo de gestén de caida que garantice el QoS en las redes que tntervienen en transporte de IPTV (Caso de Estudio: Corporacién CANTY - Caracterizacin de carga: Mediciones de tifico de red pueden ser utilizadas como entrada de un proceso de caracterizacién de carga de trabajo (workload), el cual analiza muestras estadisticas para obtener propiedades representativas que puedan describir una aplicacién 0 protocolo de red. El conocimiento de estas caracteristicas pueden guiar el disefio de nuevos protocolos y redes para el soporte de las aplicaciones. - Evaluacién de funcionamiento: Finalmente, las mediciones de tréfico de red pueden ser utilizadas para determinar el correcto funcionamiento de un protocolo 0 servicio de red dado, como por ejemplo IPTV. Un anilisis detallado de las mediciones de trafico de red permite identificar los puntos de congestién ‘Como se ha resefiado en secciones anteriores, existen distintos valores de interés a Ja hora de evaluar la calidad de funcionamiento de la red: retardo de paquetes, ancho de banda, pérdidas de paquetes, ete. Tambin tiene importancia en qué punto o puntos de la red se mide. Para un determinado trifico, se puede medir el retardo que se produce extremo a extremo entre origen y destino, 0 el retardo en uno de los trayectos por los que atraviesa el tréfico. Se pueden efectuar mediciones en cada enlace de la red o en enlaces especificos, dichos enlaces, seleccionados para una medicién particular, se denominan "poblacién de interés", La siguiente ilustracién, permite concretar todas las etapas que forman parte del proceso de monitoreo de trifico, como se puede observar, uno de los propésitos del proceso de medicién de trafico es integrar la informacién recolectada al monitoreo preventive y reactivo de los pardmetros de funcionamiento de red relacionados a los distintos servicios que los proveedores offecen a sus clientes, garantizando asi el correcto funcionamiento de sus sistemas, Medelo de gestian de calidad que garantice el QoS en las redes que intervienen en transporte de IPT ‘Caso de Estudio: Corporacién CANTY ‘Conversion ‘ciasineacién Hustracidn E.1.~ El proceso de medicién de trtfico. ‘Tomado de IP traffic measurement technologies, ools, and protocols Métodos de Medicién de Trafico de Red ‘Segn la Unién Intemacional de Telecomunicaciones en su recomendacién M.2301 (2006), los dos métodos basicos para medir el rendimiento de las redes se definen como métodos "intrusive" y “no intrusive", que corresponden a los términos "activo" y "pasivo" utilizados por el IETF. - Medicién intrusiva_del_rendimiento (con paquetes_de prueba): mediciones intrusivas del rendimiento consisten en insertar paquetes de Las prueba intercalados con los flujos de trifico normal entre dos puntos. Esta clase de medicién permite un estudio més detallado de ciertos parimetros de rendimiento especificos, por ejemplo el retardo en un sentido mediante paquetes con sellos de tiempo, y el efecto del tamafo y de la cantidad de paquetes en el rendimiento, Las técnicas de medicién intrusiva se utilizan cuando es dificil o imposible utilizar la medicién no intrusiva, como por ejemplo la medicién del retardo de transferencia de paquetes en un sentido y de la variacién del retardo de paquetes. abe sefialar que Ia medicién intrusiva del rendimiento crea trafico adicional en Ja red, por lo que hay que ser cuidadosos para que esta prueba no cause congestién y la pérdida consiguiente de paquetes de cliente. Pagina 123 Modelo de gestion ce calidad que garantce el QoS en las redes que intersienen en transporte de IPTV (Caso de Estudio: Conporacién CANTY - Medici intrusiva _del_rendimiento_con_supervisién _M) (Management Information Base): Una base de informacion de gestion (MIB), esta constituida por un grupo de elementos que entiende un agente SNMP. El monitoreo via MIB puede evaluar el rendimiento de la red al solicitar a todos los dispositivos sus estadisticas de rendimiento, con lo que se obtiene una visidn en tiempo real del efecto de la red sobre el trifico que la atraviesa. Esta clase de medicién tiene la ventaja de reducir las repercusiones en el trifico del cliente y prueba cada ruta a través de la red ‘Ademés, permite identificar répidamente los problemas en los enlaces 0 en los dispositivos Algunos pardmetros de rendimiento se pueden medir solamente de forma intrusiva, mientras que otros, s6lo de forma no intrusiva, y algunos se pueden ‘medir de ambas maneras como se ilustra en la siguiente tabla: ‘Tabla E.1.> Medicin Intrusiva y no intrusiva de los pardmetros de rendimiento ‘Tomado de Recomendacién Y.1540, Unidn Internacional de Telecomunicaciones ae a | DV. 7 TPER, V q TLE ¥ v TPDR q Pagina 124 Modelo de gestin de calidad que garantice ef QoS en is redes que intervienen en transporte de IPTV (Caso de Estudio: Conporacion CANTY APENDICE F.- Aspectos relacionados al monitoreo de las colas de diferenciacién de servicio en los dispositivos Alcatel A continuacién, se resefia la informacién referente al acceso via MIB a las colas de los switches Metro, obtenida en reuniones con proveedores de equipos Alcatel: Distribucién de Colas La distribucién de colas en los switches Alcatel, de una forma general, esta disefiada de la siguiente manera: Tabla F. = Tipos de colas de prioridad “1” definidas en la red de CANTV ola Ee Realtime Relacionadaa trificocon requerimientosde tiempo real. critical Relacionadaa trfico interno degestin, bussiness Relacionadaa tréfico provenientedeclentes ‘especifcos de la empresa.) baneot,institueiones publics. Best effort Relacionadaatrficocon ocos requerimientos de transmision. De la misma forma, el marcado del trfico puede establecerse segiin el tipo de direccionamiento del tréfico circulante: ‘Tabla F. 2 Tipos de cola de prioridad “2” definidas en la red ME de CANTV uliost Relacionadaaltrfco de aplicaciones cuyanatraleza requeredrecclonamento ‘multicast, por elem: ‘broadcast TV (IPTV) Unicast Relacionada alerts proveriente de aplicaciones Cuyanaturalezarequiere ce Sireccionamiento unicast, por tjemplo:Videoen Demands, (IPTY) Pagina 125 Modelo de gestion de calidad que garantice el QoS en las redes que intervienen en transporte de IPTV Caso de Estudio: Corporacion CANTY La aplicacién de una cola u otra dentro del diseio de diferenciacién de tréfico de la red, depende considerablemente de las politicas de calidad establecidas para cada tipo de servicio, Para el caso de IPTV, y segin conversaciones con representantes de la gerencia de planificacién de la empresa, se ha establecido el uso del enfoque de diferenciacién de trifico segin el tipo de direccionamiento del flujo de video, de esta forma, se concreté que son dos colas las que van a ser incluidas dentro del MGC, la cola unicast y la multicast. IPTY, esté constituido por distintos tipos de aplicaciones, de éstas, las de mayor despliegue son la televisién digital por suscripcién (BTV), y video en demanda (VoD). Ambas aplicaciones presentan distintos tipos de requerimientos ‘que dependen de su naturaleza. En reuniones con el director de los laboratorio de prueba de la empresa, Ing. Miguel Zambrano, se obtuvo informacién referente a los requerimientos de transmisi6n que diferencian a ambas aplicaciones: 1a television digital por suscripcién, busca emular el tipo de transmisién broadcast de las redes de televisién terrestre, debido a esto, utilizan un tipo de direccionamiento multicast, donde todos los canales offecidos estin fluyendo en la red y estén siendo direccionados a los terminales que pertenezcan a un grupo de suscripcién determinado. En las fases de diseio del servicio, el ancho de banda requerido para el funcionamiento de BTV es asegurado, convirtiéndolo en una constante de trafico. Por su parte, el video bajo demanda requiere de un flujo unicast por cada usuario que esté disfrutando del mismo, independientemente del tipo de informacién que se esté transmitiendo, esto quiere decir, que dos usuarios pueden estar disfrutando la misma pelicula al mismo tiempo, pero los datos al STB van a ser transmitidos por dos flujos de video independientes, consumiendo un ancho de banda determinado por cada uno de ellos. Por esta razén, a diferencia del servicio BTV, el comportamiento del trifico no es constante, y aunque existen mecanismos de control de ancho de banda, como VAD (Video Admission Control), que permiten establecer un nimero méximo de clientes VoD en un Pagina 126 Madelo de gestién de calidad que garantice el QoS en las rades que intervienen en transporte de IPTV (Caso de Estudio: Carporacion CANT tiempo determinado, 1a naturaleza del servicio es propensa a originar mayores situaciones de congestién y de porcentaje de utilizacién en las colas de prioridad que la television digital por suscripeién. En base a las razones expuestas, las operaciones resefiadas como parte del MGC propuesto estuvieron enfocadas en primer lugar a la evaluacién del funcionamiento de la cola de prioridad que soporta las aplicaciones unicast, al ser aquella la encargada de procesar el flujo del servicio VoD, y en segundo plano a la cola de prioridad que soporta las aplicaciones multicast, al ser aquella la cencargada de procesar el flujo de servicios de televisin digital por difusién. Perfiles de Trafico Como parte del disefio de las politicas de QoS en los dispositivos Alcatel, es posible delimitar distintos perfiles de tréfico, Este disetto previo, orientara los mecanismos de medicién a nivel de las colas, debido a que las mediciones pertinentes van a verse diferenciadas en relacién a los paquetes que estén dentro 0 fuera del perfil. Los paquetes dentro del perfil, conocidos también como In Profile, son aquellos que satisfacen el CIR (Commited informatio Rate). Por su parte, los paquetes fuera del perfil, conocidos también como Out Profile, son aquellos que exceden el CIR, y pertenecientes al grupo EIR (Excesses Information Rate), que pueden ser transmitidos dada una condicion de congestién que lo permita, estos paquetes son marcados de una manera especifica permitiendo indicar al dispositivo que en caso de una situacién de congestién, los paquetes Out Profile deben ser descartados primero. El disefio de aprovisionamiento de ancho de banda para las aplicaciones de IPTY esta orientado a garantizar que todo el trifico del servicio que fluya a través de la red esté dentro del perfil, debido a que no se asegura un ancho de banda estatico para el funcionamiento del servicio, si no més bien se utiliza la ‘tendencia de disminuir el rendimiento de los servicios de menor prioridad cuando hay una situacién de demanda excesiva de las aplicaciones del servicio, garantizando de esta forma su correcto funcionamiento, esto aplica mayormente a “Modelo de gestén de calidad que garantice ef QoS en las redes que interionen on transporte de IPTV (Caso de Estudio: Carporacién CANTY VoD, debido a que el flujo de trifico para BTV es una constante, al ser de tipo ‘multicast. Es por esta raz6n que el monitoreo y anilisis de los parimetros que requieren contadores en las colas de los switches va a estar orientado a los paquetes que estén dentro del perfil, de todas maneras, se propone el monitoreo en Ja OID de los paquetes fuera de perfil, va una actividad en esos contadores puede indicar alguna falla en la politica de aprovisionamiento de trafico de video, que pueden originar problemas innecesarios en Ia percepcién de Ia imagen, al momento de una minima situacién de congestion. Atributos de OID de las colas Segin Cisco Systems (2004), todos los objetos administrados en el entorno SNMP se encuentran dispuestos en una estructura jerdrquica también conocida como de frbol. Los identificadores de los objetos, ubicados en la parte superior del arbol, pertenecen a diferentes organizaciones estindares, mientras los identificadores de los objetos, ubicados en la parte inferior del Arbol, son colocados por los proveedores. El objeto administrado es identificado por el descriptor de objeto equivalente (OID), y constituye la forma de identificar a una variable dentro de la MIB, permitiendo obtener la trayectoria que hay que seguir hasta alcanzar dicha variable. Es importante mencionar, que por requisitos de confidencialidad, la trayectoria concreta que permite alcanzar las variables de las colas dentro de las MIBs de los switches no pueden ser reseftadas en el presente trabajo. Para brindar ‘una idea de la constitucién y los atributos de la OID que permiten lograr la gestién de las colas, se presenta el siguiente ejemplo: In .1,3.6.1.4.1.6527.3.1,2.4.3.7.1.12,.XXX.38043648.0.1 Out .1.3.6.1.4.1,6527.3,1.2.4,3.8.1.6.XXX.38043648.0.1 Existen dos tipos de contadores en las colas, uno (In) que permite obtener informacién acerca del tréfico y paquetes descartados a Ia entrada de la misma durante el intervalo de muestreo, y uno (out) que permite obtener informacién Modelo de gestion de calidad que garantie el QoS en las redes que intervienen en transporte de IPTV ‘Caso de Estudio: Corporacién CANTV acerca del trifico y los paquetes descartados a la salida de la cola durante el intervalo de muestreo, Es importante mencionar, que como parte de los atributos requeridos para obtener las variables en la gestion de colas, es necesario indicar los parametros como el SAP (Service Access Port), Service ID, y numero de cola a acceder, en la tabla F.3 se resefia una descripeién de cada uno de estos pardmetros. Por otro lado, también fue otorgada informacién relacionada al tipo de variables que pueden ser obtenidas mediante el acceso via MIB a las colas de prioridad: a través de las rutas OID pertinentes, se pueden obtener valores de contadores de paquetes descartados y procesados, asi como de un tipo de variable, ‘conocida como gauge, que permite obtener un valor andlogo a un porcentaje, en relacién a una situacién determinada (descarte de paquetes, porcentaje de utilizacion de la cola) que crece 0 decrece hasta un valor maximo. Esta informacién fue de gran importancia al momento de establecer los mecanismos de ‘obtencién de los distintos parémetros QoS seleccionados. ‘Tabla F.3- Atributos necesarios para el acceso de las colas via MIB. ‘SAP ID del puerto fisico (pueden pasar varios servicios por él). Este atributo esta resefiado en la OID ejemplo con el nlimero, 38043649, correspondiente al SAP2/2/9. Service ID Es el ID del servicio, por un SAP pueden pasar varios Service 1D, por ejemplo: Servicios EPIPE, © VPLS. Este atribute ‘estd resefiado en Ia OID ejemplo come 00%, IPTV es un servicio VPLS, Numero de Cola Indica el nmero de cola a la cual se quiere acceder dentro de un servicio determinado, Este atributo est resefiado enla OID ejemplo como 1. Modelo de gesién de calidad que garantie el QoS en las redes que intervienen en transporte de IPTV (Caso de Estutio: Corporacion CANTY APENDICE G.- Descripeién técnica de los mecanismos de obtencién de los parametros QoS incluidos en el MGC Retardo y Jitter — Médulo de Pruebas QAM EI médulo de pruebas OAM soporta dos tipos de funciones’ = La funcién SDP Ping, provee verificacién de conectividad entre dos dispositivos de red. - La funcién CPE Ping, prove verificacién de conectividad entre un dispositivo de red y un CPE (Customer Premises Equipment), La siguiente ilustracién permite ilustrar la diferencia entre las dos funciones que presenta este médulo de pruebas: ~eperning A epe-ping "%° lustracién G.1.- Tipos de pruebas OAM. Tomado de: proveedores ALCATEL. El médulo de pruebas OAM, es gestionado via SNMP mediante la siguiente rama MIB: iso.org.dod.internet.private.enterprise {imetraProducts.tmnxSRMIB AmnxSRObjs.tmnxOamTestObjs ‘A partir de esta rama MIB es posible obtener las siguientes tablas: Modelo de gestion ce calidad que garantie el QoS en las redes que intrvienen en transporte de IPTV (Caso de Estulio: Corporacion CANTV ‘Tabla G..-Tablas obtenidas por el modulo OAM. teristieas ‘Define la tabla de control del médalo (OAM, para poder proves, via SNMP, ‘apacidad de qlecutar prosbas coneetvidad. ‘mnsOamPingResultsTable Define ln tabla de resides de las ‘sans OamCpePingCUTable Define In tabla de contol para roveer A continuacién, se presenta una demostracién de una tabla de resultados, proveniente de una prueba realizada por los proveedores. El fin de esta demostracién es indicar los campos de dicha tabla que deben ser utilizados para el céleulo y mediciOn de los pardmetros de jittery retardo: 4--tmnxOamPingResultsTable (4) t ++~tmnxOamPingResult sEntry(1) | Index: tmnxOamPingCtlownerindex, tmixOamPingctlPestIndex, tmnxCanPingResultsTestRunIndex - enunval tmnxOamPingResultsoperstatus (1) Values: enabled(1), disabled(2) -R-- Unsigned tmnxoanPingReaulteminktt (4) -R-- Unsigned tmnxOamPingResultsMaxktt (5) -R-~ Unsighed|||/tmnxoanPingResultsAverageRtt (6) -R-- Unsigned tmnxOamPingResultsRttSumofSquare3 (7) -R-- Unsigned tnnxOamPingkesultsMtuResponseSize (8) “Re- EnunVal tanxOamPingResultssvePing (9) Values: undetermined (0), failed(1), success (2) -R-- Unsigned tmnxOamPingRestiltsProbeResponses (10) “R-- Unsigned tmnxOamPingResultssentProbes (11) -R-- String __ tmnxCamPingResultslastGocdProbe (12) Textual Convention: DateAndrime Size: @ | 1 String tnnxOamPingResultsLastRespHeader (13) gize: 100 Integer32. tnnxOamPingResultsmintt (14) Integer32. tmnxOamPingResul tsMax?t (15) Integer32 tnnxOamPingResultsAverageTt (16) Integer32 tunxOamPingResul tsttSumofsquares (17) Integer32 tunxOamPingResultsMinIn?t (18) Integer32 tmnxOanPingResultsMaxIntt (19) Integer32 tmnxOanPingResultsAverageIntt (20) Modelo de gestén de calidad que garantice el QoS en las redes que intervienen en transporte de IPTV (Caso de Extulio: Corporacién CANTV Integer22 tmnxOamPingResultsInttsunotsqrs (21) Integer32 tmnx0amPingResultsoutJitter (22) Integer32 tmnxOamPingResultsinJitter (23) Integer32 tmnxOamPingResultsRtJitter (24) Unsigned tnnxOamPingkesultsProbeTimeouts (25) Unsigned tanxOamPingResultsProberailures(26) Unsigned tmnxoamPingResultsTestRunrndex (27) Range: 1..2147483647 Mediante Ia implementacién de las siguientes formulas, y a partir de los ‘campos sefialados en la tabla de resultados, se pudo establecer un mecanismo de medicién de los parimetros de retardo y jitter: AverageRTT Re arco (One Way ) = "SE Hustracién .2.~ Formula para el cileulo del retardo. (RuSumOfSq uares — AverageRt * Lyivter(Onewapye acute uReobeRe mone | 2 lustracion G.3.~ Formula para el eleulo del Jitter. Porcentaje de Utilizacién de las col El cilculo basado en el uso de contadores obtenidos en las colas, se basa en la relacion matemética siguiente relacién matematica: PaguetesTr éficoOut ~ PaquetesTr aficoln At %outilizacio n = Anchodeban dadelacola 100 Hustracién G.4.- Porcentaje de utilizacién en las colas Donde, At es 300 segundos (correspondiente a 5 minutos de espaciado entre mediciones), y el anchodebandadelacola corresponde al ancho de banda configurado en la politica de calidad de servicio para las colas por las cuales fluirdn las aplicaciones de IPTV. Es importante mencionar que el disefio de la politica de QoS para IPTV se encuentra en estudio por la empresa. Los valores de paquetes procesados son obtenidos a partir de las OID de las colas mencionadas anteriormente. Pagina 132 Modelo de gestén de calidad que garantice el QoS en la redes que intervienen en transporte de IPTV (Caso de Esto: Conporacion CANTY Diferencia entre DF de saltos consecutivos — Aj 1 mecanismo propuesto por el MDI: - En vez de para cada paquete de Ilegada, es calculada la diferencia entre los bytes recibidos y los transmitides cada $ minutos, de la misma forma. Este valor es la profundidad virtual del buffer (4) y se expresa como se muestra cn la siguiente formula: ‘A= [bytes _received —bytes_drained Hustracién G.S.- Formula de Profundidad del Buffer Los bytes received son los correspondientes a los contadores de trifico entrante de la cola (In), Para obtener el numero en bytes, debe multiplicarse el valor obtenido en el contador por 1316 bytes, correspondiente al tamafio promedio en bytes de un paquete de video, segin lo expuesto en la seocién 1IL4,2, Es importante mencionar, que el valor bytes drained es una constante para el MDI, y corresponde a la tasa a la cual deben ser drenados los paquetes en las premisas del cliente para garantizar correcta decodificacién de los paquetes en el STB, esta tasa depende del tipo de codificacién empleada y es el factor que caracteriza el carécter “virtual” del céleulo de la profundidad del buffer. = En un intervalo de tiempo, se debe tomar la diferencia entre los valores maximos y minimos de 4 y dividirla entre la tasa media de transmision, como se muestra en la siguiente ilustracién. Para la personalizacién al MGC, este intervalo de tiempo fue establecido inicialmente como una hora, es importante recalcar que estos valores corresponden un punto de partida, y con el concepto de mejora continua pueden ser ajustados una ver ofrecido el servicio de IPTV. mint media_rate Formula del Delay Factor Pagina 133 Modelo de gestin ce calidad que garantice el QoS en las redes que intervienen en transporte de PTV (Caso de Estudio: Corporacion CANT APENDICE H.- Graficas de reportes de tréfico utilizadas en el MGC Reporte Diario: se proyectan diariamente las mediciones obtenidas cada 5 minutos, para cada uno de los equipos que conforman la red ME, sobre una erifica de tiempo versus parimetro ligado a la medicién, donde se encuentran los ‘umbrales de alarma de referencia segtin el caso. Se genera de tipo automitico, Es importante resefiar, que debido a la naturaleza de la Diferencia entre DF de saltos consecutivos, asi como para los parimetros de retardo y jitter, las grificas no se van a generar por cada uno de los dispositivos, sino para cada uno de los enlaces objetivo de cada pardmetto. Para delimitar mejor las posibles alarmas, que ponen en riesgo la calidad del servicio, y sea mas sencillo el monitoreo preventivo de los puntos criticos, ademas se genera un reporte diario que contenga los equipos y enlaces que presentaron mayor actividad, durante esas 24 horas v que superaron algin umbral preventivo o de congestién. ustracidn HL.1.- Ejemplo de Reporte diario, Tomado de Datatraffe Reporte HCM (Hora Cargada Media): se proyecta un promedio lineal por hora, de las mediciones mas criticas durante el dia, sobre una gréfica semanal de tiempo versus pardmeiro ligado a la medicién, donde se encuentran los umbrales de alarma de referencia segiin el caso. De esta forma se puede ver de forma Modelo de gestiin de calidad que garantice el QoS en las redes que intervienen en transporte de IPTV (Caso de Estudio: Corporacién CANTY resumida el estado por pardmetro de cada enlace de estudio y switch ME, pero en base a su hora més critica, durante la semana, TTT Tlustracién H.2.- HCM Semanal (Lunes a Viernes). Tomado de Datatrafic Reporte Semanal: se proyecta sobre una grifica, de tiempo versus parimetro ligado a la medicién, las mediciones semanales obtenidas mediante un cruce con los reportes diarios, con el fin de determinar cudles dispositivos y enlaces presentaron problemas durante 5 dias consecutivos (tiempo maximo definido en base a Jas buenas pricticas de la CGPRD para enviar una alarma), para un parimetro y servicio determinado. De esta forma se pueden, marcar aquellos dispositives cuyas mediciones consecutivamente excedieron los umbrales criticos que ponen en riesgo la calidad del servicio de IPTV, ya sea VoD 0 BTV, y tomar acciones correctivas sobre ellos. En la siguiente ilustracién se presenta un ejemplo de reporte semanal que ‘maneja actualmente la coordinacién: Hlustraciin H.3.- Ejemplo Reporte Semanal. Tomado de Ds Pagina 135 Modelo de gestién de calidad que garantce el QoS en las reds que intervienen en transporte de IPTV (Caso de Estudio: Corporacin CANTY. Reporte Detallado: se proyecta sobre una grifica de tiempo versus parimetro ligado a la medicién, tas mediciones tomadas cada 5 minutos, para un intervalo de tiempo especifico definido por el operador, en base a los indicios de alarmas mostrados en otros reportes a fin de indagar en un problema particular. En Ia siguiente ilustracién se presenta un ejemplo de reporte detallado que maneja actualmente la coordinacién: ustracion H.4.- Reporte Detallado en base a dos semanas, Tomado de Datatrafie. Modelo de gestén de calidad que garantice el QoS en las redes que intervienen en transporte de IPTV (Caso de Estulio: Conporacién CANTY APENDICE L.- Disefio de Pruebas bajo ambiente controlado para el ajuste de umbrales En el presente apéndice, se sugiere un disefio de pruebas sobre una maqueta que simule la arquitectura de IPTV, con el fin de ajustar los umbrales propuestos como resultado de la investigacién, debido a que éstos s6lo ofrecen un punto de partida, que debe ser optimizado en base a la préctica. Objetivos de las pruebas - _Ajustar umbrales, para cada parmetro de QoS establecido durante el proceso de seleccién, descrito en la seccién IIL3, definiendo y/o ajustando los limites de los valores que alcanzan los parémetros, cuando se ve afectada la percepcién de la imagen. - Evaluar la eficacia de la obtencién de los valores, en las colas de prioridad destinadas para el video (para BTV y VoD), necesarios para el céleulo de los pardmetros de QoS, via SNMP. De esta forma, se puede corroborar los resultados obtenidos en la practica con la teoria de las MIBs utilizadas dentro de los switches ME. ~ Validar los pardmetros de QoS seleccionados, mediante el estudio del comportamiento de los mismos, sobre la calidad de la imagen, cuando ta red ‘manejaba condiciones criticas de congestién en un ambiente triple play. Requerimientos. 's prueb: = Una configuracién a pequefta escala que simule las redes que intervienen el transporte de IPTV, basindose en la plataforma actual de CANTV. La maqueta de IPTV, debe simular la seccién de red sefialada en la ilustracién LI, donde se utiliza de ejemplo la plataforma de CANTV. TT: Modelo de gestion de calidad que garantice ef OoS en las redes que intervienen en transporte le IPTV Caso de Estudio: Corporacn: CANTV ustraet Arquitectura de Anillos Metro Ethernet ‘Tomado de Arquitectura de Redes y Plataformas de Servicios de CANTV. ~ Generacién de tréfico de voz, video y datos que permitan estresar fa red a los niveles reales que pasan por la red ME, Capacidad de indicar poreentajes de generacion de cada uno (Por ejemplo, del 100 % del trfico, tanto % para voz, tanto % para video y tanto % para datos) - Capacidad de monitoreo de colas de prioridad, para obtener valores de retardo 0 jitter que pueda afectar Ia calidad del video. - Capacidad de medicién de parimetros de QoS basicos (Jitter, Pérdida de Paquetes y Retardo), tanto en un sentido como de ida y vuelta. ~ Capacidad de medicién de parametros objetivos de calidad de video. ~ Capacidad de marear el trfico de tal ntanera que fos switches ME, ~ Capacidad de realizar las tareas de priorizacién y encolado. fio de las Prue! La arquitectura de prueba disefiada se muestra a continuacién. PSgina 138 ‘Modelo de gesidn de calidad que garantce el QoS en las redes que inervienen en ransporte de IPTV (Caso de Estudio: Corporacién CANTY ustracidn 12.- Diseio de la arquitectura de prucba Para el caso especifico de las pruebas a realizarse, sobre la maqueta de IPTV, perteneciente a la Corporacién CANTY, las herramientas bajo las cuales se desarroll6 el diseio y que permitieron alcanzar los objetivos planteados, fueron las siguientes: - Performer VoIP de RadCom: Esta herramienta permitira introducir tréfico de video exclusivamente, simulando condiciones reales de congestidn sobre las, colas de prioridad de video. = Anritsu MX123001A: Permitira introducit trafico exclusive de voz y datos, de forma controlada, simulando un trafico de background de servicios triple play, caracteristico de las red ME. ~ SNMP (Simple Network Management Protocol): Esta herramienta permitira cextraer de los equipos las mediciones de Ia cola de video tomadas durante el desarrollo de las pruebas, con la finalidad de procesar esos datos y obtener los, parimetros de video. A partir de aqui podrin ajustarse los umbrales del servicio, midiendo Ia calidad que se proyecta en la televisién del suscriptor (usuario 1). Modelo de gestion de calidad que garantice el QoS en las redes que intervienen en transporte de IPTV (Caso de Estudio: Corporacion CANTY - _ISDU- HST-3000 IP Video Test Option: Esta herramienta, que hace las funciones de un STB (Ser Top Box), permitira calcular los parémetros de calidad de video basicos segin el tréfico que atraviese la red, facilitando la determinacién de los umbrales para cada caso. Esta herramienta servird se soporte a las mediciones tomadas via MIB. Es importante destacar, que el diseflo puede implementarse utilizando cualquier otra herramienta del mercado que permita satisfacer estos requerimientos, las propuestas s6lo ofrecen una sugerencia a seguir para su realizacién. En el Anexo C, se exponen los datasheets de las herramientas propuestas. Ademés, el switch ME utilizado es el 7450 de Alcatel, por ser los que conforman a la red CANTV, para fines practicos las pruebas pueden desenvolverse bajo equipos de otros proveedores. EI procedimiento a seguir es el siguiente: = Previo a las pruebas, es necesario tener el acceso a los equipos de la maqueta IPTV, para poder obtener los valores requeridos via SNMP. = Se alimentard la herramienta Performer con flujo videos (ej. pelicula de DVD). Con este flujo introducido, se configuraré la herramienta para generarlo N veces, simulando de esta forma las condiciones reales de trafico de video presentes en la red ME. = Por otro lado se configurard la herramienta Anritsu, para que genere N veces ttéfico de voz y datos. Con la finalidad de completar el background triple lay caracteristico de la ME. - N se vaa configurar de forma tal que genere tréfico de la siguiente manera 80% datos, 10% voz y 10% de video. Este porcentaje inicial se estimé en base a los valores que maneja actualmente la coordinacién, de trafico de Ia ME. ~ Una vez que se genere el tréfico deseado, se debe analizar el comportamiento de las colas y el trato que la red le da el video. Via SNMP, se accederdn a las MIB de los switches y se monitorearan los valores en bruto registrados en la cola de video. ‘Modelo de gestén de calidad que garantice el QoS en las redes que intervienen en transporte de IPTV (Caso de Estudio: Corporacion CANTV + Laherramienta JDSU se utilizaré como complemento en la medicién de pardmetros de QoS del tréfico de video, la cual se conectaré al tubo del otro extremo de la maqueta, justo antes del STB. ~ Para video, si con el tréfico generado la seftal recibida se aprecia sin errores, se procederd a cambiar los porcentajes de cada trifico y se repetira el procedimiento muevamente para un caso mis critico (provocando mayor congestién en la cola de video). En caso contrario, se podré determinar el ‘umbral en el cual la calidad de servicio del video disminuye la calidad de experiencia del usuario. Limi jones ~ Las pruebas se realizarin en pequeiaescala y bajo ambiente controlado, por Jo que pueden producirse imprecisiones a la hora de extrapolar los resultados aescala real. = Es necesario que todos los equipos cuenten con las MIBs apropiadas para el monitoreo de las colas destinadas para IPTV, lo cual depende del proveedor, asi como con una politica de QoS que acepte priorizacién y encolado del trifico, ‘Modelo de gestién de calidad que garantice el QoS en las redes que intervienen en transporte de IPTV (Caso de Estudio: Corporaciin CANIV Anexo A.- Hoja Técnica del switch Alcatel 7450. Alcatel 7450 ESS “The Alcatel 7450 Ethernet Service Switch (BSS) sets a new market standard for enabling the delivery of profitable metro Ethernet, Ethernet WAN services and high-density, service-aware Ethernet aggregation over networks based on Intemet protoco/multiprotocol label switching (PUPS). The 7450 BSS overcomes the limi- tations of traditional Ethemet awitehes that were developed to provide best-effort connectivity and therefore lack the scalability, reliability and ser- vice orientation required in the service provider ‘vironment. The Aleatel 7450 ESS was desianed to excel in all these areas. The deterministic savice orientation of the Alcatel 7450 ESS and fe advanced service management tools provided Iy-the Alcatel 5620 Service Aware Manager (SAM) tnable a whole new stream of revenue opportu- rites, while minimizing operating expenses to ‘duce the total cost of ownership. The Alcatel 20 SAM is composed of the Alcatel 5620 SAM Provisioning (SAM-P) and Alcatel 5620 SAM Assurance (SAMA). Ethernet, Service, Switch, |..Release, 2.0, wens ‘The Aleatel 7450 ESS delivers scalable perform ‘ance and port density in two NEBS-compliant ‘chassis configurations, the seven-slot ESS-7 and the single-slot ESS. The chassis are equipped ‘with robust earrier-class features such asa service-oriented architecture, a wide range of Interfaces with unmatched density and perform- ance, and enough eapacity to handle rmultigigabit ‘and 10 Gigabit Ethemet — all at wire speed, ‘The Aleatel 7450 ESS ean simullaneously deliver tens of thousands of metro Ethernet services with no performance penalties. Examples of revenue generating Ethernet services for the ‘metropolitan area and beyond are > Layor 2 Ethemet VPNs > Ethernet virtual leased line (VLL) services > Ethernet virtual private LAN services (VPLS) > High-density, service aware Exhernet aggregation ‘An Bthornet servic sw wih unmerched density performance thot suppas scalable reliable and ps didable SLAboted Etho servis, flexible MPLS c IP tunneling, programme 10 Gb/s fas poi, ST, £802.1°/G, HGS, Bh (OAAM ond tockoble V Alcatel 7450 ESS | Release 2.0 ‘The Aleatel 7450 ESS i unique in wo ‘ways: i offers predictable and sealable user-centric services with perapplication service guarantees and it can generate {detailed and accurate billing records for ‘ered service offerings. These features enable the service provider to tailor iecty align with their customers business objectives and thereby create real value, Market-Leadin: ‘The Aleatel 7450 ESS ineludes a fully programmable, flexible fast path based ‘on the latest network processor array (NPA) chip technology. The flexible fast path performs deep packet inspections ‘and manipulations at 10 Gbis line rates A programmable fast path offers sig- nifeant advantages over ASICS or offhe-shelf network processors that lack feature depth and programmability, or cannot perform at 10 Ghis rates. ‘The programmable fast path eliminates the need for expensive and disruptive hardware upgrades. New features and releases ean be remotely downloaded to Installed systems, Features implemented in the programmable fast path inclode: sceess control lists (ACLS), quality of service (QoS), queues, fibers, forwarding, accounting, and operations, administra tion and maintenance (A&M) features. 2 AIcArEL Hierarchical Service-Based QoS "The Alcatel 7450 ESS enables service providers to deliver Ethernet services ‘with the most stringent SLAS. The Alcatel 7450 ESS delimits an Ethernet service by an 902.19 tag, a @in-Q tag, MPLS label or the Ethernet port itself. Bach Ethernet service is buffered on ‘the ingress side of the Alcatel 7450 ESS ‘and shaped to a service level agreement (GLA) with service guarantees of com- minted information rate (CIR) and peak Information rate (PIR). The bulfers can accommodate different maximum burst sizes (MBS) due to perservice program- ‘ability, implemented in the flexible fast path. Bach service ean use multiple queues to enable shaping, policing and marking of different flows. Each service ‘has eounters to measure service-based Statistics and enable enhanced biling ‘on a per-customer basis, The QoS imple- mentation of the Aleatel 7450 ESS scales to tens of thousands of services, support- ing an aggregate af § 000 ingress qe and §,000 egress queues per MDA. ‘The Alcatel 7450 BSS, through its exten- sive QoS implementation, enables the delivery of intelligent Ethernet WAN service with guaranteed application ‘SLAs, which the service providers have used to delivering over frame re and ATM networks. For example, the 7450 ESS: Enables the ability to run different applications within a single VPLS Provides each service with its reserved bandwidth, but allows lower priority service burst to use all available ‘With this greater degree of control for service level differentiation, the 7450 [BSS provides the freedom for the service provider to guarantee critical application performance without resorting to over: provisioning of bandwidth, SLA features supported include service- based queuing, policing, and shaping (Qos and hierarchical QoS (H-008) are implemented in the flexible and programmable fast path, Rapid Troubleshooting ‘The 7460 ESS offers fall suite of inte rated Ethernet OA&M tools enabling service providers to operate and manage ‘thelr carrer metro, national and inter national Ethernet service networks, redoing track rolls and operational expenses, No other Ethernet switch provides service providers such an ‘extensive and easy-to-use set of tools to {doploy and troubleshoot thelr Ethemet ‘services, The Aleatel 7450 ESS hasts service centric assurance tools specif. cally designed for rapid troubleshooting, and diagnosing service trarspr service provisioning problems. The Ethemet Service OAAM tool kit aligns with the service provider's operational model, Service-Aware Accounting and Billing "The Alcatel 7450 ESS comes with perservice or perflow accounting and billing through an extensive set of statistics and counters implemented in the prograrumable fast path. The collection statistics are designed and sized to reduce the burden on the system OPUs, enabling statistics for ‘thousands of simultaneous services. Imaddition, local data storage allows historical statisties to be maintained for several days. The advantage of a forward-planned architecture truly enables detailed and accurate billing records for tiered service offerings. Alcatel 7450 ESS | Release 2.0 Features bility and Redundancy > Passive backplane 1:1 rapid fllover botween rodundont sch Fabce/eonrel plane modules in sevenalotchosis 1:1 redundancy 0n common sytem ciements, power supply (AC oF DC), ealing fan > Switeh fabri graceful degradation Hotawoppable system components cond physiol interfaces ECC memory protection IEEE 802.ded link agaregation ond IEEE 602.1 Rapid Spanning Teo quo eos multipath MIS poh protection MIS fas reroute {FRR} — sub 50 ms failover HVPLS epoke redundancy with medio ‘access conal (MAC) fush capability Density ond Flexibility Seven slot chassist 100 Gb/s or 200 Gb/s switch fabric ‘option (tedondon, Fill dupes) 5 inp outpet modules (OMS) > 20 Gb/s or 40 Gb/s |OM slot copociy (fl duplex) Five ESS7 chasis con be mounted in 07. rock Oneslot choses 20 Gb/s full duplex) fbyie/sysom ccapacty in 1.5 RUe 110M 20 Gb/s |OM set capacity (On both chocsist (On beth syatoms each |OM accepts we hotpluggable media dependent adapters (ADAG) IOMs end MDAS con be sored ‘cross two chose, Optical interfaces ute «ml fxm factor pliggobl [SF] pies that can be populated on @ pecport basis 10 Gigcit Ethernet MDA ‘Muliteto P0S/SOH OC3/STM-1, OC12/ STM-4 MDAs provide sofseleceble inveroce speeds on o pecpert basis Quality of Service Porservice QoS/HGoS > Perservce queuing, shaping and policing > Ingest ond agres bufloring (up © 200 ms {1 10 Gb/s in och direction) ik, PR, MBS quove pocanetors Thousands of ingress and egress operations Programmable queues, CIR/AR enforcement Premium, oxsured ond besteart forwarding clowes IEEE 802. 1p Foring/morkng/romorking IETF DitSev Code Point (DSCP] fiering/morking/remarkng ‘Weighted rondom eal detection (WRED) ‘on ingrase and egrets Pocket marking (DifSer) Trafic shaping ond policing ingress ond caress) Pocket and bye counter satiice(ngross ‘and egress] Services > Servieeaware Ehemet aggregation VUL~ pointerplnt Layer 2 VPNs YPLS/H4VPLS ~ mulipolat Layer 2 VPN Genaric rowing encopsation [SRE] Alcatel’s Broadband Services ‘Aggregation Architecture Dynamic hes! eonfiguaton protocol (DHCP) relay vith support for epion 82 ond DHCP sneoping lec pony aoe elon protocol [ARP IEEE 802. 1x portbesed auhentcaion Invrno! group management procotal (GM) support fr mubieas and video servicos Split horizon groups te control ‘nathoriznd peeco-peer communication Service Assurance and Troubleshooting Integrated hornet OAM vilties and dognomies for VPN services Ethecnet sevice label switched poth (SP) ‘and MAC pings, Flowing tho ectual provisioned path ofthe service Irough the network ALCATEL 3 > Alcatel 7450 ESS | Release 2.0 > Port and service mirroring, which goes far boyand the basic port minaring, avilable ‘on both ingrwss and egress flows. Con be se! up localy or tomate. > VPLS MAC traceroute dplays the Layer 2 path taken by the packets rom the spectied fource MAC addree othe specified estination MAC adeeees Service-Aware Accounting and Billing > Perservce, parflow accountng and ling stotises — oll at wire speed > Minton sori for thousands of eerviens simulonoously * Local dot storage ollowe historical oleic fo be mainioined for several days > Accounting data sed in XML format -al Interfaces Phy: Copper Ethernet Cords > 6Opart 10/100BaseT Ehhernet > 20pert 10/100/1000810T Ethernet Optical Ethemet Cords © 20-011 TOOK Ethernet > 0poet Gigabit Ethernet > 20po1t Gigabit Ethernet » Iport 10 Gigabit thernat > Rpt 10 Gigabit Ethernet POS cards (SONET and SDH) > \éport OC9¢/STALI POS > B por! OC-12¢/STMA and OC 3e/STM-1 rulhrote POS. > Is port OC-12¢/SIM and OC3e/STM-1 sulicte POS > Bipot OC-ABe/STM-16 POS > Apert OC48¢/STM.16 POS 4 ALcaree Cer ication ‘Safety 1u160950:1 > CANEO950.1 > ENG0950:1 CE Mark eMc > AS/NZS 9540:1995 {Ausclio/New Zeoland) EN55022 (Europe) > VCCI Claes Uopan} FCC Part 15 Clots A [United Stotes) Environmentel Conditions > Operating emperatre: OC to 40 C (a2Ft 104) Relative humic: 040 90% (on condensing) > Operating abtde: Soa level to 3,048 m (10.00%) Sofware Specifications Layer 2 feotures 1802.14 Bridging, 802.1 Ropid Spanning Te > PUST Ineroperaaiy > 802.19/ Qin VIAN stocking sipport > 802.3% Flow Control > 802.2ad Link Aggregation Routing 1545, OSPF, RPV ond 2 > OSPF-TE ond iS1STE > Equal co mulipath routing up 10 16 pats) > Line rte layer 2, Layer 3 ond Layer 4 ACL Fitring ot 10 Gb/s Stic ond default outing Genoric resting encapsulation (GRE > IGMP v1, v2, v8 ond IGMP snooping pis. > Static ond dynamic LSPs Trafic engineering > Signaling protocols: LDP ond RSVP-TE (SR ond LER 5? redundancy > RSVPTE: Primary/secondary paths and explicit outing Fest rroue FR] with sub 50 ms felover Security > Denial of service (DoS) attck prevention > Wirespeed cocess conta its (ACL) MDS password encryption and ‘uthenticetion far routing pratocals Classification and prertizofin of contol rrafic SSH/ScP {802.1% partbased authentication Prevention of unauthorized communication benwoen DS subserbors > DHCPbased automate IP iter and vos {ARP coche popvloin for OSL subscribers Network Management ‘Alcajl 5620 SAM provides extensive foul, configuration, accouning performance ‘ond eocrity > Fall footed industry command line interfoce (Ci, including sevice CU SSH ond Teloet FTP, TET and SCP RADIUS (AAA) > TACACS > SNMP v1, y2e ond vo Local ond emote pot/service/flow icroring > Service assurance loot including: sevice ping, SP ping, ISP ping, MAC ping and MAC trace route Path MTU size measurement Roundtrip delay measurement Alcatel 7450 ESS | Release 2.0 Techinal Summary Bandwidth > 100 Gb/s or 200 Gb/s ful duplex switch fabric options > 20 Gb/s or 40 Gb/s !OM slot capacity full ipl) ‘Optional swich fobric/CPU redunncy = ESS-1 Bandwidth > 20 Gb/s fabric/syem capacity (ll duplex) > 20 Gb/s IOM slot copaeiy Full duplex) Height: 95.58 em {4 in /8 rack vs) > Wid 4.4 cm (17.5 in} > Depth: $9.59 em (23.5 in} Weight 27.22 ig (60 Ib chossis weigh (wth 2 fon ys ond aio) > Power plies: + DC PEM: 2.7 bg (5) + AC PEM: 0.68 (15) + AC power spy mod PSA 4.76 ky (10.516) 10M Slots/MDAs TOM Slots/MDAs > 5/10 we Redundancy Redundancy > Power, CPU, fabs, fans > Power, fans Dimensions Dimensions Height: 6.6 em (2.6 in./1.5 rack ui > Width: 44.4 om (17.5 in} > Depth: 56.4 em (22.2 in) ‘Weight © 12.25 bg [27 Ib) chasse weight Power > 220 VAC (requires external shal 348 voc >! redundancy Cooling » Sidetoback air flow Power > 110 vAC er 220 vAC. 48 WC 11 redundancy (requires externa shel Cooling Sidetoside ai fow Alcatel 7450 ESS | Release 2.0 Spee Number Description Bharat Fee 802.10 Bidaiog WEEE 802.1P/G VIAN Tagging ond Priory (EE _802Iw Rapid STP _ TEE 602 Ix Port boxed Authenlicaion — ee (802.9 _ 1OBoseT EE 802.20 1O0BareTK - ieee 802.2% Flow Conta _ - eee 602.32 10008 er0SK/OX IEEE 602.300 Link Aggregation - TEE 602.300 10 Gb Ethernet — 786 Loe or Dag 1350 TEP Tal ie Tend Pra 791 IP = Inert Protocol _ 72 ICMP - Internet Control Message Protocol 78 EP Teno Pea - - 826 ‘ARP ~ Address Resolution Protocol - a5 Telnet 1542 Bool _ - 1519 ‘CIDR- Classless Inter Domain Rowing 1e12 Requirements for vd Rovlors 7 RC 3768 Viewal Reuter Redundoncy Protocol RP RC 1058 RP Vrsion 1 REC 2082 IP Vewsion 2 - REC 2453 RIP2 MDS Auihenicaton | ‘OSPF a RC 1765 (OSPF Database Overfow RC 2970 ‘Opaque ISA Sveport C2328 ~_OSFF Version 2 - C3101 ‘OSPF NSSA Option - - RC 9630 Trafic Engineering Extensions OSPFv2 RC 1921 The MDS MessogeDiges Alger — — > 6 aicaTeL Alcatel 7450 ESS | Release 2.0 wis wea 155 mda Fong Proc e165 Ui ef OSS fo rovig in TCP od leven we 2768 Dynan Henman Eeenge 8 - we 2966 Donon Ff Divinon wi Troll BS e978 1S Heh Grp Sway handehoks fr 1S “Wee 3567 sis erp Acton (MOS) ISO/IEC _10569 1S kodaman rouing ifomosion exchange proteal tome mcr Host Ennion or P Nulcasing RC 2206 internet Group Management Protea, Version 2 _ RC 9976 Inert Group Managemen! Protea, Vosion 3 - Pee wc 1392 per nce wc 177 PPP OSINICP — wc ase er ACF — RFC_1661 rr _ _ RFC 1662 PPP in HOLCike Froming eC _1989 PP ink Guoly Monitoring eo Z61 EP over SONEI/SH pice = 1342 Clortzsions and Beensons or the Bootrap Protecl rae Dynamic Hos Cofguation Petocl RFC 3046 DHCP Relay Agent formation Option (Option 62) _ RRC 154 Inetoperton between DHCP ond BOOTE _ one a RC 1701 Govai Roting Encopsltion (GRE) - C1702 Generic Hong Eocspadaton oer Pod eto RIC 2788 ‘Generic Routing Encopsvlation (GRE) MPs i Rec 2702 Recqirments or Trafic Engineering over MPLS _ RFC 3031 MPLS Arche _ Rec __3002 MPLS Label Sick Encoding - REC 3063 IMPS top Preven Mechonism drain kep png ht 1S? ing ALCATEL 7 > Alcatel 7450 ESS | Release 2.0 wr RFC 3036 LDP Speciation REC 5057 DP Applcobily RSVPLTE RFC 2430 [A Provider Architecture for DifServ and TE RC 3209 Extnsions te RSVP for LSP Tonle RC 3210 “Applicability Sotement for Extension to RSVP for LSP Tunnels REC 2961 RSVP Refresh Overhead Reduction Extensions RC 3175 “Agarenotion of RSVP for IPvd and IFW Reservations Rc 31ai Signeled Preemplin Priory Policy Element crohitfmplelipfarerave 03 ht Fest Reroute FRR) Differentiated Services 2474 Definition ofthe OS Feld inthe IPv4 ond IPvé Headers 3246 ‘Assured Forwording PHB Group 2598 ‘An Expedited Forwording PHB 3140 Pesop Behavior dentfcaion Codes 2865 Remeto Authentication Dial a User Service 2866 RADIUS Accounting érobiefi2ypavplsldpxxtet (previously know os “lasserrovkompolla") drokstokeevkompellopprpniivplsoam nxt or “stokos vkompollo™ ~ droftaugustyevplsroquiromentoxx tt TaCACs IETF ___droftgrontsocne SH IETF ___chofhiot'secshuseroub-16.t SSH Authaaticoton Protocol IETF __chofhiettsncshconnect16.tet__ SSH Connection Protocol IETF __dheftiesacshironsporb17.tk!__SSH Transport Protocol ‘hemet Prevdowire Adrabiet pwed ethernet oncop-nx.bt drattich pwed control pretocal ct draftsopwed-shemebett draftmorind2eireubtraneemplac tat drafbmarini’2creuitencapapix ht SONET/SDH Telcordia GR253.CORE ‘Synchronous Optical Network (SONET} Transport Systems: Common Gener Criteria tut e708 Chali of Syed onws Dl erhy [DM aspen cond os mut 6.957 Opt infos fo een rd stems long he cron dig Nerachy mut 6707 Silos DigilHirorcy Bi Res ALCATEL © > Alcatel 7450 ESS | Release 2.0 Ith2 MB Enon ‘OsFFM Sune Pa Ter PM Power ‘SvPMB SONET SNP FRANEWOREMIB SNWPMPDIM SNWPTARGEFENOTFICATONIAS SNNPUSERSASED SMB SNMPOEWBASED ACN SNMPCOMDUNITYAB Chee RHONA rena nen oS arc 2007| VaR Hc 9014 NoticoiontOG MB We 373 FICRMONB = TEI? detiefonpibpdaOdin OS Veron 2 Moregerer maton se IETF eanglstrb 6 pg MPS label Sich Rove Monegan fomaion Baw Ung SUN tert 9 atcareL ‘Modeto de gestion de calidad que garantice ef QoS en las redes que intervienen en transporte de IPTV Caso de Estudio: Corporacin CANTV Anexo B.- Hoja Técnica de la solucién de monitoreo OMNI-Q de RADCOM Pagina 152 Omni-Q Hee Seen) eae Omni-Q - Quality online Is VoIP quality an issue for you? Do you need to trace signaling across your network? 1o you need to continuously collec, monitor and analyze ‘voice traffic performance parameters? Cnn.0 Ve eyo nr ancy cole renter ondanae vo ema pans nce ay (nn. ex acorns any en promanca nd uty ecstatic ont ‘058 ico) ad ona pe) har ante pts camig ote PSTN ane Pecans Aponte andy snrageen itr ran ton a elo ets ad er a ated oat fn ch Sorc La eer an Paar Vestn Serve Omni-Q - Probe-based Solution ‘The Ona protes aw cntaly mangod by he Manogeont Seve, he (snag They ae rete sccossed bythe QConsole Stare, nal on any PChapop Al caleted paramtarere toedin on Crave dale for we by th Esper Waseda and oping lc Boh 2tvo ad posto robes ae aval ; ee Active Probe Operations ‘tr ober oir uly a ptemane ezaconzi bc caf betro re, Used ee steed wa rc ac cal. rainy ld el aches rot cern ofl rece rexingontg. iene ca barn VoP snc uy adhe sce dogutn low cus The pes pode lal pg) pert en JDSU : HST-3000 VDSL2 Service Interface Module (SIM) hlights + Test the technology, test the service, improve the process + Thoroughly qualifies VDSI2 access service: Attenuation, Noise Margin, Bits per Tone, Actual bt rate, Maximum bit rate, % Capacity, and Estimated Loop Length Data layer test options: PPPoE, PPPoA, IPoA, FTP throughput, and ‘Web Browser + Test interfaces: VDSL2-wire and Ethernet 10/100 + Option enpper test capability up to 30Mhz Test modes: Terminate, Through, and TE (Terminal Equipment) + Flexible, modular design allows you to buy what you need now and easily upgrade leter in the fla In one lightweight, robust, battery operated tester, the JDSU HST-3000 offers ‘more testing power than any other handheld tester on the market. Its scalable, modular design cost-effectively addresses today’s needs. Upgrade later in the field to meet emerging requirements through plug-in hardware modules and software ceptions. JDSU’s HST-3000 VDSL2 SIM delivers comprehensive VDSL2 test support including VDSL2 physical layer, Data layer, and Services (Web, VoIP, and IPVideo) in one module. Oprionsl data service test support includes: PPPOE, PPPoA, [PoA, Bridged Ethernet, DNS client, DHCP client and server, as well as FTP throughput, Web Browser, IP PING, and IP Trace Route. Test modes include: Terminate Mode (VDSL2 modem emulation), Through mode (VDSL2.to Ethernet), and TE mode (Ethernet). With a simple to use GUL, the ability to store multiple configurations and auto test routines, VDSL2 service provisioning and troubleshooting becomes efficient and thorough. Using scripting features of the HST, specific test scenarios can be consistently performed. Using the results storage and export features of the HST-3000, key VDSL2 line parameters can be captured for benchmarking and Jater used in trouble resolution, wensie: wae jdsu.com | CDsv ie, ft Test the Technology Improve the Process The HST-3000 boasts advanced = Maxbit rate — Multiple configuration storage scripting features to improve compliance with operator Methods ~ Actual bitrate ~ Te ene port seal USB, es, wok wee ~ Loop attenuation a fone-button auto-tests. These tests are ~ FIP throughput fully customizable on 8 per-customer ~ Noise Margin ! a Was ovis basis, to include pas-fail thresholds = Percent (26) capacity ! Percent (26) capacity Use the HST-3000 everywhere you Bits per tone ‘Added Benen) need t0 quickly isolate your troubles: ~ Estimated loop length ~ VoIP and IP video testing over 2 ners a ta ene. oa oI i. ‘YDSL2 support the CPE, The handheld, rugged an ~ VDSL chipset support dependent on eo easy-to-use HST-3000 is ideal for field SIM part number ~ Three modes of operation: use. It is compact, rugged and can be ‘used in almost all conditions, from inside the CO/Exchange to outside in moderate rain, Manos ‘Terminate, Theough,and TE ~ Conexant = Infineon Aware Test the Service — Data PPPOE, PPPOA, [PoA, Bridged Ethernet ~ DNS, DHCP Client/Server, IP PING, IP Trace Route = FIP throughput = Web browser ee | om sg eran ustwan. Danstean| | gr 4--VosL modem 24k | yrurom| |amanme ammo 62896 Ema # VOSe Mace ‘Show Tine TP DOWN] |Man®. 62936 2- Data cae cK ess] MT ayy 809° | (AYP fetes ows: face tek z 5 tsnsvon oe : ams v Sammy = wo Seam ee pee ee, Bete = “Sous |eanem 4-Video cman noe “OS Tea Vateever om VES. bpoy A eras a osttey | [Lupin of nee om 9 FELT) SN Ratio tosrics KOGhkg REMOTE. < 0.0 dB Ban ; Wo Signal 3 i Meo |S 5 ; A rier oohunpemmrarnie | fh = 3 kil ara Wie] Noise Teminatontit 2 Grier Desay Aiensera| meaia|casp | [awpaal iow ARS s-sccuran —| [nasa nsmwa|roovms ensign e-com Ordering information ‘Wal Only sts (Modules) HSnMENBT(CSTAOH) —_Widbant Cpe ESB ‘Combination Wil and VOSLIVDSL2 Sits (Modules) SEO SLONT — YOSLwthCamenct pues ASHE CISLOKT —\OALakagpe wth Greece Cipet 5200-75. OOD BSL nce 30H ‘th Geeta Ott somos Lh ans SMOLIN. OSL anger as ig sr30m SLM AOL ee opn 30M) tacit HSNO OSL VSL wh nen are Oise Hsin ME SLi oper Inara se SH Srna ppp 0) hee tue Oise ‘nallable SIMS Modules) sono sci soo. Aviloate ver. Dai mRcbace ire ani arecptin OC ——_DTAUE ne coping aul ana sate irs and ge KBUCSS cer aed D5 safrrpton sso 'sonoptan sho ace 05 Repo snore oer pte SHOE Dal Gna agp tte Isr S103 tio ‘sno (ony Sc mk SBME Gea UR|Aoec CE sume aa NUACAad aS POS S.A Gand TU RIC mde PTS sane Pane HUASI sno. on ane TRS shames sta esD4 SIMEON ak. anode D4 se HE sos nd son nem ssrA er ‘svensk ‘SBR {Eason Ae srt raponnotn heat STO. MED pt 30] apperet soon 0.27 WR ees) sno. su YU owes) SOMOS. thas TUR esd) Soa ADS A oe) ‘Test & Measurement Regional Sales Software options ‘ston 0512+ 8 nec sro ea 1 (TU ow) sono 08 NS.2+ Ano) sno. pa ee HsnotOS tiles SONS Pes is S05 oP ays srs 05 {WP Nea Opn Se shows 423, HSB iNP Spey sms OVP Seuteg stom SPP Sus sons mar SCONCE ve Sag somes a shpe sure eti, shonin Frame Rey sete oon sums dace ate PNG Thus ede spon ‘somos eee pt ere. nars WI pn snot Lin shat (er tramaniyssepn spar stare sce scat Sa est on SRS1503 Spal nmr 3 sis sce Mordor SiS WPSgngetn eS ll ntl ‘stomo-PUNGG Spiny FH) ote sra-PaNS TS 7) tarpon srt rs 05. tne sno 9 Metre pon Suda spams Spec eke tec FSaROs OS Wo ein Daan Som Ms pen sas MSTA TAP sang pan ot isin sro 0s "eo Wsanesonion sows ears otan Wideband Copper Sim Cables CENSGI Mathai ccc paage Indes 682006, 2D enaienc, eration ete page ee 5, N65 (ox Ty Ai)-Geund au crc (ts TH) Ae and A canes rst ‘as Unecandis sss ‘a dda. am atenick asia nhac een wenste: wanes Smesastt 58033800 TeLns¥52 0020990 Le 7121 862222 /inritsu Application Traffic Monitor MD1230A-20/MD1231A-20 and MX123001A-20 Monitoring Video Streaming with 1 ms Resolution Eee New network services are continuously impacted by technology advancement. One area of rapid progress is in streaming transmission service, used in applications such as video transport. Streaming transmission has cntical latency time requirements, so real-time performance is much more important there than in traditional data transmission. Streaming networks are designed by calculating bandwidth utilization, so itis necessary to measure the bandwidth of each traffic stream to design these networks and tc investigate the causes of problems, ‘This MD1230A Family option allows for high-resolution analysis though high-resolution time-series monitoring that cannot be implemented by using existing measurement techniques MH D1230A-201MD1231A-20 and fe Doar soaieeueaaeen snail as ‘With the High Resolution Traffic Monitor, the trigger for ‘The High Resolution Traffic Monitor enables precise data capture is traffic exceeding a specified level. 1 ms network traffic measurements with 4 ms resolution. resolution captures sudden peaks that are ignored when the monitoring resolution is only 1 secon. CMe nae This application can monitor 2 flows per port on each of 2.GbE ports, thereby handling up to 4 flows simultaneously. (Note: normal test applications do not ‘operate during high resolution traffic monitoring.) Ci Monitored 1 ms traffic counts are logged to the hard drive in real time. The log results are exported in CSV format, and graphics can be displayed with regeneration software, Ahi iN ( iN mM nm case 2(Sandwidth Problem) ‘Video data wth 800 Mb peaks is sent (on a 500 Mb link, leading to occasional traffic loss, The network ‘manager has to ascertain the cause of the problem and configure the network propery Case 1 (No Problem '500 Mb data is sent on a 500 Mb ‘bandwidth lnk. Traffic monitoring at ‘one second intervals is sufficient. Case 3 (Bandwidth Problem) “Tms monitoring on this link shows that there is altemating 20 Mb and 600 Mb data, although the average bandwidth is 800 Mb, The solution will require a with 600 Mb bandwidth link or the use of data smoothing Errors in video stream delivery, such as stream peaks and lack of sufficient bandwidth, can be found easily by measuring traffic stream details with 1 ms monitoring. [MD¥230A-20mMD1234A-20, MX123001A-20 Modules Supported _ |WU120112A2-Pon GbE Application Traffie Monitor Ports IMAC Address, IP Address: Measurement ven ea ie Netmask, Gateway Display Resettion |} ms!10msi100 ms/S00 msit s Duplex Mode Full dupiex IP Packets __[iPv4, IPv6 (including L2 tag) Flow Control lOn/of, Direct Address, Log Storage [Depends on file system and HDD space [Muticast, PortAdcress File System: Theoretical(Guaranteed values [FATI6: 15.6 hours / 15 hours [Exteral PC Minimum Requirements for MX128001A-20 [FATS2; 19 hours / 90 hours ‘Architecture Compatible with |BM-PC/AT INTES: 1183 hours /400 hours cru. Intel Pentium Il 400MH2, \Verlcal: Monitored value Graph eee os ‘Windows 98/2000 (Japanese/English) (Operation IMO12308 Mainframe Memory ‘64 MB (128 MB recommended) [Extemal PC (via EthemeviP) Disk Space _50 MB (plus logfile capacity) MX123001A Remote PC Control Software “Trafic Monitor Operation Manual ModeVOrder No. item Requirements (MD1230A-20, High Resolution Applicaton Traffic Monitor Option | Use of MD1230A and MU120112A GbE Module MD12314-20 High Resolution Application Trafic Monitor Option _| Use of MD1231A and MU120112A GbE Module wx1230014.20 High Resolution Application Trafic Monitor Option for | Installation of MX12300 1A/-05)-08 Remote PC. Control Software Microsoft and Windows are trademarks or reistered trademarks of Mlcrozo& Corp inthe US. andlor other countries, Pentium is registered ‘tademarkof Intel Corp. ther compaty and product names i is document ae radernarks or regtered rademarks of he respective owners.

You might also like