You are on page 1of 55
Davip MAMET VERDADERO Y FALSO HERBIAY SENTIDO COMUN PARA EL ACTOR ‘Traduccién de Josep Costa inoice Alactor. Algunos penstmients. El venerable antepasado, (Una generacién aa que le gusts continuar Audiciones.. x Ttbgjoe ern Jnterpretacién or. Majors la oben. Aceptaciin.... El proceso de los ensayos La obra y Ta e2ctnt eesiennnnsin Emociones i Acid Calps Concentraciéa “Talento, Mabivo.. El baeadorelegido 1a incerpretacin y el personae. EL malvado y el héroe Acruar ‘Stanislaveki deefa que el actor se debe preguntar: «Qué ha- ria yo en ex sitaaciGn?> Sa ahurao Vakhtangow decia que seria sngjor preguotarse: «Qué tengo que hacer para hacer lo que tea- ria que hacer en esa Stuacién?» Pero yo digo que no os tenis ‘que proguntar «zQué hara yo en esa situacin?», ni «Qué ten- “que hacer para hacer lo que tendria que hacer en esa situa cién?>, sino que tenéis que olvidar la idea de ssituacién». ‘Nadie tiene ni idea de lo que harfaen esa situacin, nila de Hamlet nila del cartero, ¢Cémo podlamos eaberlo? Solo un Toco.a un mentiroso puede asegurar que sabe lo que harin cunn- do se le pide un acto de corse Bien, enionces, rechacemos la preciencia de nuestra capaci- dad de valentia bajo presién, y en lugar de idolatrarnos, que es dde lo que trata realmente li memoria sensorial, eatronizando ‘nuestro poder para sentir y esperando qne eso incluya el poder ide conmaver, tenemos que aprender a conformarnos, como st Aijeramos, a ton el tearito, encararnos al piblico, al direc tor de casting, a muestra oponente en el escenario, con valencia ys expalda recta, Y entonces, en lugar de fingiri, podremos descubrir si somes valientes © 0, “La maori de nostro en el crso de un iso de a ean, hon peritimos elo de tenerife rec mals Cin cls cna dl mio, que amos silo nro fertmos pin eeucine mie, deoo. Yen eo fei tomes etlery simples, ye, cao, ese quckace t= Shtn agrcate pars que nee eeretmon eperamos escuchar Srode demeoeaiwecn nie a Lo mismo pas ene escenario. El actor esti colocade re larmente y eodstanemente en esa poseién. El actor neces algo que tene fa otra persona en el excenaio (ene cao dels consulta del médico es informacién). Al actor se le da la opor- ‘und de ser vallertey simple en circuastnciss difces, ‘a cons Lepore er valent spre Dejan que os lo explique. El ator se dice: «No puedo in- terpretar ess econt porque no estoy preparacon, «NO pe- do interpreta esa escena porgue no me guste ecko actor, es an cerdon, =Pienso que el director ao ha entendido la situs «ida, Mi preparicion no me sine de nada», «El texto no e+ tan bieno como me paren, teers ‘Todos esos sentimicntos Son engendrados por el texto y sicmpre y tnicamente soa engendraos por el text, La fase Siu de que Ix obra toma vida (lar malar noticiat del médico, roar por le vide de hijo, el echazo dela corora) suple too ko ‘que necesitamos par actuary thdas muestras ecis, coos {Ses supuests cimpedimentos pra acuar ton, x escchamoe bien, simplemente la obra impeniéndose. El actor eres excasis para'no actuary atibuye su desgana a cualquier cosa en el Inundo except la causa eal. La obra ha tornado via de tna ‘manera que no estaba previs,Y eo al accor ao le gutta nada Me doy cuenta de que ese observacin puede parecer smplita © inlaso infant 90 la excess no me hablera dado cat, lo largo de todos los os que me he pasado en el mundo del ‘specdcul, de que es cir, Deciios: «No poedo interpret Ia escens de Hamlet por- ‘que no estoy prepsredom, «No puedo interpretr la excene de ele porque no confo en ia gente que hay smi alrededor, «No puedo interpretar Desémoma porque no me creo a maners en Que el actor que hace de Otel lo interpret», «No puedo inter~ prota Bigger Thomas porque estoy eabreado on toda gente qe hay mi alrededor», «Simplemente no puedo interpretar 2 encontaap vuesraa marca Ja excena de Madame Raryewslaya porque este proyecto ya no “Talos e103 «30 puedo y otras xcuss son engendrades por Inobra porque mocsrasugescilad es limitada. Nuestra men te wmbsja 2 una velocidad inereble reuniendo y ordenando nformacin. Ee es nuesto dispositire de protecsién como ani- rales, ys peraite tntsvencer lanudo thanx exo vorat por ‘una politics esandmica« bate de crédito, somor infinitamente sugestonable. “Aunque rucha gente de vato se considereincelesral, no Jo es, Nuestra profesion no et intelecol. Todos ls bros del mundo, tode ls ideas, son init pura interpretar Hedds Gabler y todas las dscusiones sobre el arco del personajer y se bacado mi interpretacign en..» sm absardas. No ese el treo del personae; y no se puede base una interpretacién en tna flea coma tampoco se puede busar en na idea una aven- tur amorosa, Ess frases solo son alismanes del acor para per- titre detner al Gable, yet diablo que ments detener es el {exrrifeo impecviso [Ls frases mégiensy procedimientos son encermaciones para reduccel terror lit desnudor. Pero es ast com el acor sal, le guste ono. YY todas las emociones la memoria sensorial y contoles cmocionales no erean seguridad. Al contaro, solo entorpecen a actoren la nica certera que diene en el escenario, que es que ‘insane se revelard como sea ya psu de los doses del actox El acor no lo puede contol, porgve lo ignors Volvamos a la augeildad. El tao vivid ex oe prop ‘manera impreisible. La ota gents ea el excenaro actuara et tne, en la represntacign, en el istante, en su propa mane- 1 imprevisble Mientras tanto vosoos los acon, os ears taffenuindo eon el eno y con los otros, veris cosas que no ‘perabais, senuris couse que no experabals Emperaris a sen- $5 como ye he dicho, «No pusdo interpreter esa escena de 3B Hane parqe oy insege: me pei quel abi eend- do yah ya noose Aliso Getpols ota actos pre torque tne dm ut oy neg deus) Inca stuacn en Ta que el pic descbre Hamlet, que colnet, Geto pede bere ctor que logue et inendo en e instante no eloer cepa sing una deevente bell pers de Inbn? El sor no le pee uber. Ene scnitio no ao inecesro sine impose bait le sentnientes qe tenes tos dino preten- den decirnos que no y nos piden que les upoyemos con la hipo- ‘resa; como si hubier alin mécitn en. el hecho de imentario, ‘Aquelloe que tienen «algo a lo que poder recurrir invari blemente recurren. Siempre han tenido lainteneién de hacerlo. [Es poresn que s# han provist de ello, Pero aquellos sin alerma- sivas ven ol mundo diferente. Es como aquelia vieja historia de mare que dice a un capitin de barco: «Cuide expecialment: de ‘mi bijo, no sabe nadar»;y el capitin le responde: «Bueno, enton~ ‘ee, tr mejor que no se alee del bareo.» 6 esror en tassouina & Las teorss mis encantadorss sosienen que Slukespeate 10 ccnbid las obres de Shakespeare, que el era de bnjay ao tena ficients edvesci, Pero en tod mundo, ¢lénde encoatramos arte que haya sido creado por senteexceivamente ria, poderosa 0 edveada? 'No es ninguna locurs atrbnir le seer sls ietrados, pero cleramente I es aibuila sla nobleza, que durante toda su ‘vida ha tnido, pars tormento dels presuncién, «algo a lo que poder recur Es mais confortable y prudente quedarse en un términe medi; y aquellos que poseen la felicidad no pueden hacer otra cose que ter su obra de ella; esa obra tiene que ser mas rocional coneideraday poreedors de virnues comuriceias aque lade la persona que no perensce « sa ircalo. Esa obra Pradente vende a evar problems, bueno, ya me entends, La otra cata dela moneda es el orgall. Se puede decir: explotadores y ls directores, que s6lo podeatos pedir ser abyectos y subordinados a su autoridad, ‘Hay dier mil mis de donde has salido i, si no te portas bier, no a6lo no conseguirs el papel un Lagat en la clase] sino «que i siguiera cendrés el derecho a una audicin para conse guitlo» No 06 suena familia oa actcud? i crecmnos en esas excuclas, agentes y directores, con el tiempo To interiorizaremes, nos couvertiemes en el =pacre maloe y nos eatigaremos. ‘Come miembro del pblico os diré que es un insulo ie aver aun actor al camerino y decisle =H estado fantitico esta roche, y que éxe te responda: «No, he estado fata, Me ten Ariaz que haber visto la serans pasids..» Todos los que hemos recibido esa respuesta sabemos que sienta como un tire. La reflerién tendifa que informar al actor que la respuesta corree= 6 avorciones tae -Muchisimas gracias.» El piblico no va aver una leccién, v9.4 verun espectéculo. $i fe ha gustado, vosotrs, ls actores, habeis hecho vuesteo trabajo. Pero supongo que se aprenden cose en el escenario y que algo we instuye o t empuja a hacer eoses diferentes en ta pré- ‘ima interpretzcin. Beno, se tiene Ia esperanza de aprender cosas en el escenario. Si soisactores con dedicaci, interesados tn vucstr perfeccionaraiento, apceaderéis algunas cosas. Ave- ces ha leecin serd simple y fil («DDebes comer poco antes de tune funciGn=), a vecerserétrascendental («Mi vor es un desas- wey me tendria que retirar de-lor escenario hasta que lo solu clones), a veces seré una cosa que os cambiaré Ia vida («Estoy fen una Compania equivacada, quizé en una profesion equivoea- dda»), Cualquiers de esas cosa (y todas sus variantes) puede ser solucionada. No bay nada que pueda ser solucionaco en el hecho de antocastigare w odierse EEspresiones como «Soy un fraudes, «No soy bueno», «He ‘estado fatal esta nocher son Jo contrario de an perfecciona- mientoefectivo.Son homenajes una autoridad exterior 0 ince- lorizada; son un rocgo a esa sutoridad pera que tenga piedad de vacstro extado indeteaso, era no estisindefersos, Tendis el derecho de aprender, de mejorar y de cambiar. (F's racional que exda una de las, diga- ‘mos, cian representiciones de una obra tenga que ser, con todos los respetos, igual?) [No os podéis complacer nia vosoxros a a los otros en todos los aspector de cada repretentacin. A lo largo de los aos he vine langas temporada, y he ofdo 4 los actores decir «sts noche be estado bien» 0 en tepresentaciones en la que no he notado ninguna diferencia. Y Ihab de obeas que he ezeritoy quehe dirigido, yen las que tenia ‘um gran interés, obras y representaciones que habsfa mejorado de haber podido. Por repla general las representaciones del “Soy una mierda» y del «Soy fantistico» son iguales 80 sign que el setae prztico porque not diferen cia} No. Alga soches non setmnos nor que oa Peo tl acrorse euora revised sus eriniens con sii. commnigat EL proposito dela inexpretacén cs comuniar I obra al pablo. Sl rendu, nos ptr men pore mundo "endenos Neon habi euado por condiciones ence ay mucha gene gue quire entrar en el mundo del testa, caren yt portals no puden dar tabu # todo el rund, gu ochos ve hasan rncton age, decor ie de gyre ls og es are) a segura 9 magn deunstna earquico Sato ntento hacer teabsjoy eomplce wi pons Peroel actor no tee patron Elagente y el dicen decs- Sing no son pers son, Fancament,apedimentos que fe tnevertran rts actor publica Eso gies qu ene {ue ser gnorado? Bac maleate eso inpose Be Un a. Peo elles ya tbs tendon que tet mado co Perspect, No Geren por qi gumamos y ningun cana de dul cin les induc que les gstemor De nuevo, on enceat Gira: cuando slg del eacenaro Si tei ini éién, wl Deen que sencioconsrpe na defers pre sl uber Reserate opine ite, Oh, he estado boro. fotowm Es fil mantener ex alias dentro, cian recon fara toto Didéndolscreamos tn grpo apna intere= sado en nuestro progres. Peo oliace del consucle Ge uh fipo imager. Ea agro quem jg no eek os Snvenls par senros mene solos 8 avoicrones i Sé deun actor que te fea Helly wood y esto muchos sin taba, un actor eon talento. Y no encoatraba trabajo. Cuando al cabo de los ufos voli, se lamenabe: «Me habris ido muy bien sel primer dia me hubieran senado y me hab ran explicado ls regis» Bueno, todos nos gustara que nose cxplcasen. Pero quia es ea gene que os ene que Senta? 2Y culls son ls reglas? No existe cea eaten, y D0 hay ninguna reql. Dba por supossto la exintencia de un grapo jerrquio es ional acaando de una manera gies. Pero el mundo del expecrienlo oy sera sempre un camaea doprevado. Al igual que atrae alos entrogados él atrae «los colicioss y alos expltadores,y ess parasites nuaca podén Ser complaidos, slo pueden ser sometidon. Pero por que ten- Aran que queressometersea ellos? El pablico, pr ota lado, puede ser complacido. Va aver el especticulo pars ser complacdo,y tene que ser complaciso or Ia honest a sinceridad, a novedad la incucin; todas (as costs, ea restmen, que rechazan tanto el profesor como el director de esting. ‘Conservad vuestro ingenio. No es neceserio desperdiciar vacsto talento, autecstina y juventad por la oporcanidad de complacer a vests inferiores. Da ms miedo pero e8 mu- cho mis prodactvo ir por wuestro camino, montar wuesra propia compatia de teatro, excrbir y montar westras obra, hhacer vuestras peliculas. Tenis muchas més opertunidades, con el tiempo, de presatsrosy gust al pblic, independ: indoos, haciendo mactras obra y peliculas, ques os soine- ‘éisal modelo industrial de las escuela y los escadios. {Pero c6ino tends que scunr cuando, tanto eesional como frecventemente, os tropezdis con ls porteros? Por qué no lo hacés lo mejor que podils, viéndolos, si es posible, como tn mal inevitable y presistente, como It hor sign cn un pen, y encogiéadoos de hombres procul pasé- roslo bien a pesar de eles? * K versve10 ¥ rus0 No interisictis el modelo industrial. Vosous no sois ura e las mirfadas ce piezs intereambiabes, sino seres humans Snicos, y #i tenis algo que decir, decidlo, y persad bien de ‘vosotros mismoa mientras apreadéis 4 decielo mejor. 0 ComparreveneTa [tis nr cxvre os aprer pete "Noes para . No bay personaje. Sélo hnay unas frases en una hoje. ‘Una obra se puede enesyar rfpidamente, por un grupo de scores competentes que se sepan el texto y estén preparados, con a ayaa eget, para cacontar una cones enils socials "y organizarlas en un escenario apropiado. ¢Si eto es as, para qué malgattar meses en enssyos 7 aos en Ssevelas? La razén es econdmica. La incxprencidn se ha convertido en una profesién de ama~ tears na pofeson de ls case ea, y, por aprobasén, iii rents expansia Sino necesita ear tbejordo pars lamarte actor, cualquier puede srk; y la winerpetciin= se comvicte ‘en un refi para la energie erpo de la case privileging, ‘ome la fron as belles aces. st Ya que hay muy pocas oportunidades de que ests vastas hordas de amateurs puedan subie a un escenario, sus «destre= zase no necesitan demestrat que sn ile, Nunes la wtliea fin, O een que eas » La sctria que se dedica entender completamente la sgnificacién textual de las referencias de Madame Ranyevskaya a Pars hace Jo mismo, Esas coneriones puedea haber sido hechas 0 no por clamor Ls contribucidn del sur esol rerto. Si es bueno, no cceste wuestra ayuda $i es mediocre, no hay nada que se paca hacer para mejoratlo. Reconozcamos ese hecho y apren- amos a vivir con él; las palabras y su significado no son res- ponsabilidad vuertra. Lo me predente es hacer wsestro trabajo 7 continuar adelante, s ¥ ver0sv110 + rmus0 Y, demieno, woo trabajo es aprender ls fases, encontrar tu objetivo simple pareeido al indeado pore ator y dec frases daramente oon a inencién de conseguir ee objetivo. EL andl del texto sinplemente es oxo intento del amateur para {que le dejernos entra en nuearos pbs ‘Ahorteeremor més faneos, sncerosy Bngitemos por un moment que cl gran deseo de interpretar buena obras e igual 4m mérioaristica Ese eel eror de aquellos que malgasan tl empoesforeindove en screw. No es necesario creer nade pra poder acuar Loaiza atracivo de ex sign cx que per- Ini fingr que etribaas dion istoricamente, lata ba sido ineltado ytemio porque su trabyo no Gene nada que ver on el abajo duro, No hay ada que vosotroso yo podamnos hacer para pltar camo Ca- ‘avaggo, o pata patina como Wayne Grete Pvramos tr baie ada cia durante un milenio'y nun lo eonsequifamon Pero tos extalinntes sles hace creer que podrdn acta igual aque. (lenad el exqario en blanco con el nombre que quer) sprey canto dominen loampontle Sper eng aren. Pero no podemmos controlar nvestascrencis. Lor credorrsligonory politicos que degeneren en xa direc- cién requicren fe. No reciben de sus partidarios fe (que no Dede ser controls) sino una clera declaration ms. o menos Bienintencionsda de hipocresta: «Decaro que domino lo que s€que a0 puedo controlar, que soy una pate de a fvternidad aque declara To miso, y me opango a todo aquel que no To desire La faeres de esos gropos e9 directamente proporcions al conocimiento individual de au fracao para conseguir sus obje- ‘ior; ee intento individual pas exconder la vergena To qe tmantene eaoe grupos unidor Ese es el gran atctivo de ls cscuels de inerpretacin, swe la avn de a «Cuara Pare, Ta Tlamada Cuara Paredes el invento de slguien que teva 6 stanaon & rmiedo del piblico. los pode emadicar. [El individuo racional lo hardy cuando suene el timbre, sales de todas formas pars hacer el trebsjo que ha dicho que haria. A eso se Je lama coraj, 7 INTERPRETACION ORAL, a dzector me Ima y me dee: «Ea la obra hay un pr sonsle que dice “He paado unos aos en Alemania” Fsactamente, guinos aor se ha pasado? Parece una buena pregunta, yd ocho, lo es, Es una pein jt pare saber ‘Gm incerpreur laescea, Per a respuesta jutaes «Nolo» ara empersr, el ator no sabe acaintos ars. La obra es ‘una fata, no es historia. El autor no est escondiendo infor. macién, da toda Ja informaciGn que tiene, que es como decir toda la informacién oportana. El ro ha pasado a ‘unsolo dis en Alemania, Nanca a estado en Alemania. No hay personae, alo hay unas marca aagras cn una hoj banc; ‘una fase del didlogo. ‘Una persona real que diga que ha estado en Aleman ten- dia que ser capaz de contest la progunta de , Vooirs sois persons reales, pero el prsons- jesdloesunesbozo, unas por fase en una bojsy preguncar Al persoaje «gCintos aos se pas6 en Alemania?» dene tan poco sentido como decir cel personaje de un cuadeo: «Me pre unto qué ipo de rops interior leva» 8 istenracracton onan YY no fay ninguna respuesta a esa pregunta que pueds ser, finalmeate inerpretads, sfc paredo unos afc en Alemaniae nose puede inepretar diferent de «Ele pasado veine ao en ‘Alanaaia», Nose puede decir diereme Hay ana excuela de pensaniento tearal que pide al ctor intorprca cada face y manifrtecon crgid al publica, como 4 ave fume una palabra en un diccionario el abajo del tetor ese imerpretar el dibujo que aparece al ladoy decir la Palabra samor~ con una cei, a palabra , las partes =eiD0- cionantes» «con profunds emocién»; eas personas son un fraude y no nee podemos creer nada de lo que hacen. 2Cémo sabomos que no podemes confir ea ellos? Lo sebemos porque nos mienten. Su manera de hablar es una ment, Mienten sobre lo que sienten pars conseguir manipularnos ‘No erbellecemos las cosas que de verdad nos importa. De la misma manera que los politicos, el actor que hace voces extras es un fraude. Puede tener, fo admito, «buenas Ideas sobre el txzo, pero el pblico no busca una persona con buenas ideas» sobre el texto; busca una persona que pueda aermar, que pueda llevar al texto una cosa que no habria apren- o ereneReTAcion ona J {ido o imaginado si hubiera leido ese texto en la biblioteca. Et piiblico busea espontancidad, indvidualidad, faerza. No he ve~ Aldo a ver veestros aburtidos poderesinterpretativos, ‘Feo es lo que he aprendido en mi vida de autor: no impor ‘cémo se digan las frases. Lo que importa es lo que quires deci, [Lo que sale del corsedn va al corazén. Bl resto son voces extra- fi Msjorar 1A o7Ra, G ipesstomes star mune energie cer gsm gra des actores, oactores de reparto, o feos, oencantadores, est cnergla no se porf utilizar en la tarea de observacisn y de accidn sobre las cosas que hemos aprendido,.: aceprémonos tal ‘como somos y pongimonos a trabajar. Si necesitamos creer que vivimos en a Rusia de final de siglo o que aquella mojer que ls semana pasada hacta de nuastra hermana Aaya esta semana es nuestra madre Arkadina, esa energia no podti ser dedicada 2 ‘conseguir que hagamnos la obra. Toda Ie interpretacién, todos los papetes, todas Is escenas aparentemente cargedas de emo. ion pueden ser reducidas a simples acciones fsicas que no ex sea ni quc las creamos anés ni una , ins que un servicio, es una intra fidn ya eworsiéa de un empefto. «5! —decimos, en efecto—, te devolverélasonrise para que te marches.» ‘Afiadir a una staacin que no la ha creado org nicarente es une mentia. Para empezar, no es ninguna eino~ ‘én. Es ina emacion fal, y es vulgar. Fl camarero respetuoso ro rebajerd asus clientes oa sf mismo con sonrisc aduladoras y ‘elatosflios desu placer. ¥ tampoco no lo tendia que hacer el setor que se respeta si mismo. Es fill imaginar que el camarero 0 camarers, después de cincuenta veces 0 mis de reper la pregunta «Todo esti bien?» puede encontrar facigante la necesidad de pregumarl, puede ‘encontrar su sonriss in poco forza, y puede, inalmence, sen- turve molesto, no? Si al camarero le import realmente si los lentes se Io estin pasando bien, tiene un amplio margen de ‘operaciGn; pods observarles y podria poner ateacin y antici- parse a sus necesidades y de esa manera superase a sf mism9 ‘para mejorar el placer de la epeciencs “Afadir una supuesta Ia frase «triste; el xetor lucha, inconscientemente, pera anteponerse a ls eriticas para Tenar absolurymente los requerimientos de la frse slo he hecho bier. Bee es otro ejemplo del mexielo seril académico del teatro, Al publico no le importa para nada. Ha venido a ver Ta obra, Si la obra es buena, toda esu paliza bajo cl nombre de sememoris emocioral> menjuaré su diversion, yprobablemen- te reird ol chiste porque la obra funciona, y anibuiré buena parte de su diversin en la obra a las brilants interpretsciones. ” rwoctones Por gue? Porque le habéis extorsionado. A través de wuestro Srabnjo duror,a través de yuestras ecmociones> ‘Las ms grandes interpretacfones raramente son reconoci= das, Por qué? Porque no dirigen le atencin 2 s{mismas, y no Jbascin nada, como cuslqwier heroismo real, on simples y sin pretensiones, y parecen salir del actor de una manera natural ¢ Inevitable. Ess tan fasionaias con el actor que las aceptamos ‘como una cosa que no tiene nade que ver con el arte De ls figuras afrosmericanas del deporte y del especticalo se ha dicho que tenen una Podeiamos hacer. Descubriremos, al hacerlo, que el pablico, el temo 7 nosotros mismos Fincienamos mejor. La que estamos haciendo es ertar la narracién. Si noe dedicaror al eimax, rod x0 se acara. El climax es la secs. “Tenéis que pensar ea Is obra como si fuese una malets 2Cémo saberos lo que tenemos que meter en una malets? La Fespesa ex: depende de ad6nde tengamos que i. CCualquiera que mira quince minutos un programa de televisién| sabe exaetamente qué pasa, y quién ha hecho qué a quién. Pero los ejeeutivos de fa televisin inssten en incluir quince minutos denarracién en el guid. Coalguiers praede wera un pareja er sar el vertbulo de un hotel y decir més o menos de qué keblan yy coro se sienten el uno con el ouo. No se necesita narrecién ‘cuando eseribes una obra, se necesita accién. De ls misma forma, en la interpretacion no se necesita deseribi, se necesita seci6o. n accion De macro, qo es una accién el compromiso para conseguir wn nico objesvo. No tens que volvsroe més interecanes, mis sensibles ns sabios nis clacrvadores, para poder interpretr rej. Tenis que woveros ms activo. Bseoge un buen objed wo que sea diveridoy sed fic. Eecoged una cors que querie bce. El impulso de jugar de imaginary, ef que osha evado al tearo, Saba, porque habels sido pequetios, que los juegos te~ genes desuse op gure ene 98 pe scoped una aceGn divertidy seguro que recordas alguna. Tas aceanes ensayada ieterpretadas se acen ms forces, porque con dvertidas. Podéis enseyar Is despedida de vuertra parc cineuenta veces y contnuard siendo divertido. Ese es toro el misterio que hay en el ma. 0 cum ¥ Ante direcores abrurdos e imposible («Siente la misca com tus brazosy picenase, «Coléeate en el estado en que que- dave ewan eu pert se muri», «Crea una cuarta pared entre tity el pablica) la victima puede escogeruna de ls siguientes ‘opciones; luchae culpablemente para cumlir las demandss 0 [rocamnar, fasamente, ue ba coaseguido hacerlo [Lar dos opciones mantenen al estudantelgado a a insiu~ in le primera lo libers de la eulpa, la segunda Io libera de tna (correcta) compremsn: =En esta ccasién lo he podido acer, pero el mérita es may pequefo; como la moneda dtl de un pais en bancarrota, solos puede wizar dentro de ss I= inte, y no la pod ransfrial mundo extercn~ (el escenario). ‘Cirfosamente los estos que esas sistemas aseguran cura (a ansedad I clpa, lor nevis, la timid, a ambivalencis) son Te condiién umana (l micnos en la era posindustria) y, Casualeenee,lawtera del arte. Nusea nadie con una fel hs querda entrar en el mundo él especciculo. Los est dos enumeradoe son ls que os han empujado al mundo del res tt0, El psiconniliis no ba sido capaa de cuesos en cen 20s, ¥ lsestele de imerpretacién no oslos pode curr en un per Se cursos, Forman pare de la vide y forman parce de musta Gpoca 7 de neo, 200 el eetro, no sélo de wuesto anbelo por cldrana, sino del anhelo universal por el rama, ‘Visi teatro para encontrar uaa erplicacién Para eso vamos todos al teatro. El publico, come vorotros, va pera enfrentarse {su anomia, asiedd, culpabildad,inceridumbre e incohe- rencia. La responsbilidad que tenéis hacia el poblico es eafea ‘ros a vuesres coms. ‘Veestro miedo, vacsras dudss, rucstra enorme confasién (os enfrendis aun mister atguo, el drama, y naturalmente cenfueos) na os han deafectar. A vexgo de parecer curl os0- tos scis todo eso, Exconder la cabeee en la erena como tna cura oun académico no hati el milaro, scl milagro es coma- ‘ear la obra al pico a & verovorne ¥ 280 @Cémo haremo% ol miligro? Bseno, como en exalqner sinuacion en que nos encontraron perdios, es my Sei saber Gente esamos Nos desimen «Me habri poli cxieatar {lo hubier sstido dénde me encontabae, 0 «Emperaré Ia ie en canto peda un poco de pen, «Enmpearéeintentar ‘cnr seramente el art el aeton yon reqerinienos que Sean ioe ie, cx comm cps fo ge bagi ‘Gonndo seeps no saber que hacia, pond en el mis tno ado que protagonist dla obra, Como or eneriin um trea dela qaeto tei a soluciga. Como el protgo- tists et confi asta ansona, Como mesa = tsa han remade fos yoxhumillantendeiqse rece oh Tango casino y tend que volver sri rests rcempeian seein de ineperaes hares, Bio ee curso de ana obra, de ‘Ss cree, de un in Gn woe yas ol nea ‘Stanisrak jo qe l tao de ctor er leer avid de anos buaraalexenari, Eu vidues wera vida No et im pit ni embalads, Es imprevistle; + menudo es ervorfis, 4- {Gocors, humane Etods la cone que formance ida No dchés descar huis. No podeis dre hui lo nico que podeis hacer es expresalo, Pero no ness ace El principio del aber esa fase No loeniendom, Perec + cena un pepel, uaa cba, x nm ecena. Emperad con la ffse Gl «No fo enendon. co entendo qué tengo {Goehncer= Quins en ese momento ys or encom mejor. ‘Recordemen slgunoeprincipionprmordes may sencilo: wucsto trabajo es comuncar Is obra al pablco, hacer slg pareeto alo que el dramanargo ha monmada qu hac el per ome. O ser qu, ligcamente, el primer paso set obeerar {90 hace el persons ‘Al prineipio de Had, Horacio wa ls shen pra desco~ trir qe td el eli osha easado un saps fanaa. Fe cslo que hace. No necesita reel, ri ninguna emocin, elo "Horacio, quiere descubrir a ques debe li. a cum May bien, Eso ey el personae. El perzanaje sos vost, no 6s madi, s6lo existe en unas frases de dogo ea un hoja Enionces zqué tenes que hacer? Vosozos no queris saber nada de evalquir cots que tenge que ver con fantaimas, cosa «ue pot impliar una certa metida de ercencia en vuesuo pel. (Qué pasa sino cxedsen fantasies 0 no eretisen fan- tastnas ls roche de la representacon?) ‘Bueno, eatones el aiguents paso de vostro trabajo 3 des- carar cudguier ona en ls operaciones del persone que os requieran «sentir» 0 Ivara alas amas) © sea, os decis eso, que en est escena woes- to trabajo es poner las costs en orden. (El trabajo de Horacio cs acura el fllén sobre un fantasia; wuestro trabsjo es poner las cosas en arden.) Anotad por favor que, en ese panto, hemos dejado a un lo la escena de Shakespeare. Nunca volveremos a tener necesidad de referimos al fantasma, 0 al miedo, 0 si 08 oeretis ono, El propésito de nuestro simple andlisis es eaten- der, no el aspeeo, sino Ia mecinica de la excena. Lo que hace- ‘mos es evantar la eapotay mirar Is instalacin elécercs, ‘May bien. Cuando vamos a una fist, nos presemtan a auch gente, Algunas personas y2 nos ls habfan presentado antes, 8 perolas recordamos vagement:. Es Sti, en esos casos, pediraun Emigo «;Podriae volverme 2 decir quién es esa mujer?» ¥ el iimigo podeia responder ‘Vosorros, como todo el mundo, soasis despiertos. Sonsis fama y forcina,rellzciones trianals y terblsinfortanion tenéis,en resumen, una mente activa eimaginasiva, No tenéis| tun poder demasiado desarrollido de aquella que habéis spren- ido. llamar «concentracins,y lat buenas noticia son que a0 lonecesitiis para neda. Aetuar no tiene nada que ver con la con- centracin. Quizi habeis leo, estudiado y ponderade el «cir- culo de concentracién> de Stanisavsk, en el que se os pide thors ampliar, ahora reducir, vustra concentsién, ahora la habitacién, ahora la mesa, ahora el rloj,ececters, Supongo que también habgis hecho ejercicios como el del «juego Gel espsjow y habtis practicado la concensracién sobre ‘mn incidente, sentimiento 0 emocién pesados, todo con més 0 85 concewrascion ero tanto si co os ha ido bien como si os a ido mal es igualment relevante. Acar no tiene nada que ve con I ab 1K pra concentrase.Tiene que ver con Ia habiidad de ima- sinar.Porgue la concentracin, como la mociny la creencia, 19 puede se forza no se puede consol “Intent ete ejerciciosconcentraros en restr rl Qui tl? Voestrahabilded para forzar la concentacion ha durado la breve fraccién de un segundo, después habels peas ‘fo tajary on canes el momenco de FeRenionar. Fl escenario es el momento dela wci6n. Compartiented yculvad exe hibit y descubrircs que rasta lcerpretcin Uende a eomar l color doaucen. Sel genetonoe con ls tro. Teo ol mundo intent hacerlo Jo mor que pucie.Sacas fa viga del ojo, Clrtamente ay co- sas que pos corregir o mera en voseros, sabre las que = paler souayebio sntaner nese tard meaquines ‘Cubivad el hibin de tener aersiGn slo a aquelle coma que pods evtr (come de vovtroemismoa) ydesead slo aquella Cosas gue vosouos mises os pods dar. Mejorad. Un actor es, proepalment, un Alsofe un Fldsofo de le interpreaién, yo public lo entiende como tl. eget ess dc or ns eevee oad verdad'y eclebrarls fe unos con Tor otros. Aunque conta frente ave decepclonade la oceided e un iarniay pel thar que contnda yeado. Vuesro abajo es dec la ved Es une vorscicn importante, Cultiad el hiita de eta orga locos de yactron efuersos grandes y pequetoe Prepaat la escena, ser puntales evar la rtea,yprender las faes, odo too von esferaon, yrnentras oe deeds eso, apeends un cf Cio, un ofcio macho mi aioso- ‘Levad al exeaaro To mismo que Hevea una babitaién: la persona que sole Viesra fuer, woetas dbiidades, esta Cpacdad pars la sein. Afrontar ls coma refuersa voetro pn de visa, lr mis vaios poses para el ctor ‘Clivad el amor porls destesn, Aprended destezsstesta- Jes, Os darin placer continuado, seguridad en vosotesmismos, ‘os conecarin con los cincuents til fos de bisorla de ues Eaprofastn. Cinta, vor, dane, malabarismo, clagué, magi, arobs Practar coo determina perfecamente la difrencia ene I nanizo & posesin y ls no posesién de una destreza, Si hackis esa cosas, sprenderéis 4 ser humildes, y exo significa la paz. Una persona {que hace ss trabajo diario cumple es responsabilidad y compla- ce a Dios, Esa persona puede dormir tanguila Culewad ef hubieo de la recipcocidad. Cread con vuertros compaferos,y construid un teatro auténtico, Si desedis y luchiis ‘por subir estén vosoues sdlos en lugar de hacerlo con los otros, cred dvisién y soledad en vosotros, en el teatro y en el mundo. Todas les cos logan en su momento. CCultvad el nfbito de Ia verdad en vosorres misnos. Al excoger el escenario, os ofrecds constantermente Ia opi- nin de los otros. Las mentes mediocres deben tener, necesa- riamente, ideas mediocres de lo que constiuye Ia grandezs. (Considerad la fuente Sed vuesto mejor amigo y el slisdo de veestros compaiieros, ¥ pois, de hecho, convertiros en aquella persona, aquel ami- aque precepen aqul benefactor qu sempre habs deven- [No hay ningin personaje en el escenario. Sois wosocros en el ‘seem. Todo lo que sois. No ve puede eeconcer nada. Final- rente, no podéia esconder nada en ningiin aspecto de vucstra vida. Cuando-decimos que Lincoln era un personaje, 0 nos ‘referimos ala forma en que cogia el cigarillo. Cuando decimoe ‘que nuestra abuela es un persona, no nos referimos a a forma xn que utiliza su pattuelo de mano. Si tenéis personalidad, el trabajo tendci personalidad, tendré weestra personalidad. EI caricter para hacer vuestros ejecicios cada dia durante afios crea h foerva de earicter pars crear wiestro teat en lugar de ira Fiollywood, interpretar Ia verdad del momento cuando el ppiblico preferiria mis no ofsla, defender la obra, el teatro, la ‘ida que os gusta llevar. No hay mada més pragmético que el idealisme, 9s EL BsTEADOR ELEGIDO Diiternn eneun abide too sien ei ‘ere. El comportamiento de sus empleados esti esticts- iene preserity viglado La indvidoaidady a improvisucign ro son, en general alentas, Pero hay un concrajemplo. ‘Visite Disneyland en 1955, y otra ver en 1995, y en ls dos visitas presen? ext devi, los hombres que sconduecn> ls totes eel tayect del unglawalian un argot que consiens, aunque may lgerameate, un togue de saludable bulainstiee CGonal. Ms a, los condctoes de os bots se ibean un pogui- tos laimprovisncién, para sali del guicn preparado enna vena ligeramente bucions de Is institucidn. Eaaba en a inaoguracién del pare en 1985, y el wso y cuarenta ates de recibir visian- tes habian hecho enraizsr un drut de fou, 0 licencia de locur, para burrs dela dictatorial etoider del exablsiment. ‘De la misma forma, los conserjes de muchos hoteles en LLonares gozan de una posicdn que les cutoriza «burlerse, cha- fardeay, Lanalizar ea resume, a fanillarizase con los clientes 12st mitiga el aspeco deagradable de toda aquellacorrecién %% su vareavon tiscioo instaconal. Y hay otros cfemplos de ocupacioncs qu tienen fnte sus deberese de urls de a digniad del nsicion (al menos miguel profesor de ares mantles de lo int tutony el hombre del siempo ela televsén son don. La enfer~ ess ospiel, gor oe pec a oer peer de Gus bs to echo el médico, cs ot. ¥ es digno de tener en consierecion, te parece, que la calidad de sus acwadoncs en exos papeles disetados covalmente no tesa importants Eelaexatencia de papel qu ac usc buna woluntad de os eres fara llemarlos No neceskamos sr bellanes en nesta iner- Pretacdn, simplemente necestamos tener buena velunad DD la raisma form, hay una espontineaocupscién honora- vin en In profesin ce actor Fs In del Gran Actor. Esa ese ‘leso, son oeupacin honoraria, adjucicada por la necesidad ‘lena de ccuparel agar que ocupa,y node auerdo al méri fo del iodides: Realmenns we regucre ey poco més ‘inguno dan pero ot daignadny emepe aPaana voted (ya sea por respeto o vanidad) para continuar con la brome. a aunincas grandes inerpretacones hacen qe not eoet- ‘ionsmos, que nos detengamo, que medtemon que reexamine trex Nolevan a inmedito bravo» exciamatvo,yasfel Gran [Astor es, necesrament, ra ects un ven actor Elogiamor ss interpcetaciones como eogiariamos mcxres poseiones si fo patieramos baer con impuniad, Ese exe regu del Gran ‘Acts yarn porn que ot le recompense: ns pennite setae inimente y lamar esto necconacimiento amablow. Es un ‘empl de ests nueguridad cata El elogo significa: oS, por Dice dle rio. Yo eengo un, cxmbin = ‘Nos entanta eparireanidad de elogios sobre él por la ini molesta que nos casa. Nos permite seni qu hemos omprado ol darecho 0 considorerncs entices. Noes eb oan coms bs caprmlen de uo corapaiern ole Aodereranoe quien le encanta informaraoe que ee dbido aire scondcionado de vu nueva coche, Elogiamos al Gran Astor por ” Hf veroavene vrais todo el mundo como si alabérumos la brillant fiscal del ceso~ rero de los Estados Unidos. Y, como ese otro cargo honorario, tl cargo de Gran Actor parece perpetuamente ocupado; muere tno y aparece otro como si fuese por parcenogénesis. Le nece- sicamos, realmente. Su presencia nos tranquiliza porque no ne- ‘esitemos sar emosionsdos por el arte. Los médicos victorinos recomendaban a las masjeres evitar siempre que fuera posible aguel fendeneno que ellos Harmaban -, un momento, uns pans, que afadir un dpice ala ¥, mientras penser eso, el presentador continis: «La foto el hombre que ven es la del sacerdote hevoico que salié del grupo, dominé al borabre armada y sav las vidas de Toe rehe- nes» ¥ entonces: «Oh —not decimot—. Oh. Ahora me doy cuenta. Claro. Mira esa determinaciéa. Mira esa simple, erin- suila y decidida mirada; obviamente es fa de un héroe. Cual- auiera se daris cuenta.» 2 eLmatapo ver udor (ha pasado, me ha paso, nos ha pasado a todos. No es ‘que seames estpidos, sino que romos rugestionables. Ls lee- ‘in que podemos scar de ca stuacin e Gta no ex tara dal HL piblico aceperd cilguer cost que no tengs alguna raéa pats ao creer. Lo que quiero decir es lo siguiente una naj Joven que crue la sls durante un festa nos ey sefalada como la propietaria de quinientes millones de délares. Dese ‘ese momento la miamos un poco diferente. «Oh —pensa- sos, asfes como los ricos actin. Astes como beben l eé 0 excienden el cigarillo.Viga. Fs curioso, En cies manera, {camo ti 9 coma yo. ‘Como el malvado/sacerdote de ls noticias, a joven no ha hecho nada. Nos han dicho una carscterisica sua y la hemos aceptado, 2Por qué nolo tendriamos que hacer? YY la consinuaremos aceptando hasta que fengamos una 1 in para dod. 2Oue razén podsia ser? i la jovers por eea~ Plo, llegars can un Sjo de billees y emperara 2 eparcx. Pero fnclueo a, es tonteria intl er exactumente la que hacemos cuando aadimos wcaracterizacién> « muestra interpretacin. El usbgj de caracterizacién puede haber sido hecho por el autor ono, No es vuesto taba yino ex wero problema. ‘Vosotros no tenga que retratar al éroe ni al malvado. Eso ‘yao hace la obra par vosous. 105 ACTUAR «COMO St ‘una frate que aparece en varias Ienguas; los franceses dicen Meprit de Fescalir, cn yideish dicen wepeerter. Las os cosas significan: . No tenemos que scroer~ que somor smigor de Mandela; s6lo actuaros ‘como si» le eonociérams. E> como jugar « hockey. Para po- der jugar + hockey tenemos que conocer las rel. El proposi- to de as regls es hacer el juego més diverido, no tenemos nin- {puna necesdad de conseguir un estado de mente hockey. "Beos joegos, esa fantasis, son alramente dramatic € sinerticos. Nes diviertea porque en ellos actuamos, lo que sig- nifica que los iterpretamos para poder conseguir un objetivo, como antes, para revelar al explotador asf mismo, para instru al rano com la simple hurnanided, para ganar al obstinado con el sentido comin. En ninguno de esos cstor tenemos que «recordars céimo tenemos que sentir supaertameare. Simplemente recordamos Jo que estamos a punto de hacer, y nos inunda el deseo de hacerlo: inmediatamente y feliamente saltamos en medio del juego, emperamos nucstra arenga, nucstra expleaciOn, nuestra diseulpa, protest, recapiulacién. Poderos hacer nuestro dis- corso de tirano de ves en euando, y de hecho lo hacernos, a veces improvisindolo, a veces simplemente repitiéndolo por la degra que nos apor ‘Culauier método de interpretacién, cuslquerintereambio de vida, eon lo que eso representa, basndo en In presencia 0 en a tusencia de emoci6n, tarde o temrano se esiropea. Toi hemes Sido testigos del matrimonio perfecto que se deshace porque ano de los eontrayentes se «desenamora. El religioo que tiene una crisis de fe padecerd inevitablemente y periddicamence. ‘El actor no necesita tener f, y como el religioso en erss el scror es llamado y pagado, no para acer las cons pars las que terté perfectamente preparado, sino para hacer aquello para Io «que no esti preparado, para lo que es incapazy que preferira evita A es sele lama heroismo. 105 vesonveno v raze Juana de Arco escoge Seyuir sus voces antes que salvar Ia sida; Hamlet escogelegar 3 la rats de un vil y sordio come plot cuando todo e! mundo a eu alrededer le dice que es un Toco lo Hace; Enrique V, la che antes dela batalla qu le Tewari sla muere,escoge hacer un discurso su camaradas, to de exorsia sino de gratitad, para devolve une deuda; Sonia escoge dedicar svi al do Vania en lugar de revolear” fe en sh perdida. Bso es dram, los seres humanos luchando Calientemente con su destino, sus crcunstancas ys natri~ Tees, {Qué diremos del acor que past de la inmediatez, de be salentia tape dels gente en staciones exremas, que pasa de {odo cio y lo sustituye por una fsa emocién de pacotila? Diremos que ese acior es grande, que es un Gran Actor y que runes hemos vse una teenies pred ‘Cuando hablames de técnica, qué signifi? Signiica que coamos tan hambrientos de cualguce com agradable que be- ‘mor sido redacidor a saborear muestra hablidad parse log. 2Qué signifies Ia palabra tfc apliada «un chef de coc fa? (O 4 un amanted Signifiaria que su reas yacciones soa ‘acy eles, y que, Snalmente,pesha deeepcionulo. Fs0 es pre~ ceapntla qu sgaccudo saps us nerecn [A mchos stores les aterroriza su trabajo. No a algunos, a nachos. No saben qu hacer y eso les wale locos. Se senten como si fusen faudes. 1 faciso offece, al menos, apoyo para su opiniin del smundo, pero 6! éxito, pare ellos, ef uns agonia. Lo que pone rerviowo a un actor, y hablo desde mi experiencia como actor, director, maestro y escrito, es la escena. El actor que 10 fit sprendido una técnica, culpard de sus defcenciat as prepaa- Ciba, ala preparacign o sett de sus coleges, alas deficiencias del temo, y dird 0 pensard «No me siento cod haciendo eso, yal deiro, tnd toda lara, 106 neruan coma sie & {Pero cuindo,en suc fai esa Hani een aca ey sla por Dyfi opr largo del mje ey hemos edo candor! Podathor ear face, oder 1h, como slo se puede aren aay en lor el sufntent, pro ctamos en un eta de exci tstrra- Ao gur none aad qu ver on Icom ‘Hacer no puede tigate caer devo perarbaco i lotendraqu cer Noes bajo, Strabo chal elence- trio acura psn deta pea ecu Gu n= tr Bavgue V fubera prefer estar alo com ras mess y Felson, pera post de lio ocoge develrer una dead cx {Tstuso del da de San Crispin Carenee Darrow hublra rte ponerse de ley friar «th continent ow oc, Tos sige, its dogicions det loc, po poset Jat ton et duet en el fio de Scopes Money, ene thin de Leopold y Loc eater ecter Jacke Robin Imanawocalds youre muds clautnso heb ae Prvy rovotros podéis mostra al piblico un poco de herolsmo. Esporecoqurvaa eacw No a aver racy stein set Toque cea loge eo sigue Tiers vasa ts de preparacion, wes insegriad west iui al exci no importa 10 que hag Cano pte esenar, van con esuronSali al ecearo y sual a peer de wos No hy nada que pois hacer pra ‘Leoni Nicene que ver aco. No hay ads deo Hien sador sincere no tends qe pores perfume bart. "Vanna sal escenario destin a cra, oo que eo rans cone Toque bbs vend a bse y no «ro {Sra ode dere! estenaio en paz ‘Nang nade mas sbrurdo nimi comin qu el expctcalo i anacr stead del teatro, yoo acs tev co Inca {2 pects, ditdndone a! uno y 480s oleae: «Est noche he Gatto bia. He Baad 107 veroavet0 ¥ rats0 Dejadlo en el escenaria. Si voestra objetivo silo es hacer uns buena interprotaciéa, el srtimieato de fracaso slo oF dejerd cen un earado ansiovo de hada de concienca. Si, por el contra tio, sli al escenario para conseguir algo en concreto de Is oma pecsons, el sentimiento de facazo sélo puede y podria daros ‘mis energia para intentarlo con mis fuerza la prOxima vez. ‘La atéeniez» ess ocupacidn de una mente le segunda clase. Actuad como lo harisis en vustra fantasia. Daos un propésito simple en el escenario y said a cumplilo vaientemente. Eso lo podéis hacer El resto ex cosa de dies. «UN Did ANDUVIERON ENTRE NOSOTROS ‘Er ree demos profsore de inert descan st sobre la idea de la sucesién apostlica. Proclaman que estudiaron con estudiantes que estudiaron, ‘con estudiantes que, en el principio de la cadena, habian estu- I hombre conta pidiéndo- io, diasy mess, «Lo daico que te pido esque me toquelalate- ria ¥ finalmente el elo se abe y una vox cansada dics: “Compra an billete» “Vista vide en el tere, como la mi, pasar antes de que os haylis dado cuena, Yo» dads cuenta porque los visjos mm ¥ vreoapeno v nuse compsfieros evorarin recerdosy no porgu sean nso. aun descenceradon.jlodo ha pando tn deprita! "nds opr fr psn a sn, testo and gos puderamos porcipe con orgllo en Que ‘is puléranes mares con ongullo. Pua pode hacero, tne hos que comprar until. El precio del admin ela lee ‘Bom i elecsn de pric er cost hues ince gum, imprcvisas, part Ulver were verdad al eacnario. No Eiperonepulem, segura, soon aloe, aprobada, que ets repro; a xpectentad,encontds, mec epre= ‘Eracisn-foan noel Gras cto sino rororo misos Sxrnceron, tan poco prepiades tan conunidos como ca ‘tins de novotce hare o lorece cla ubrenciny nore nla xe tase tester, sro, re Gvercidoy sutéco tue ls sopra del isracen “Tene que ve con sa Tiel contapeso enelracnable punto devia dl mando, y Porson cempresdo. ‘rns en lag de pir, oo abso del ri m Menrroceacia ‘Pigmioi vide send micro de uo poi inal “He tenido el prvilegio de ser testigo en la sala de ensayos 4 grandezas de una magnitud y con una frecuencia poco vistas ‘en el escenario. He ofdo y he visto cosas mis divertdas y her- ‘monte en lt mesa de los téenicos en medio de ua rodaje noc- ‘umo que cualquier otra cos que haya fo cualquiera en cval- ‘quier cultura mayoritaria. He jugedo a las carcas con Roland Winters, que habia inter~ ‘pretado el papel de Charlie Chan; he jugedo a billar con Neil Halton, que haba trabajado en The former. Un dia erocé una Ihabitaeién para presertarme a la que obviamente era un joven bellisima y esbelta con una melena peliroja increfle (¢6i0 la vela de espaldas), y cuando se giré, me encontré hablando con Lillian Gith, y habl6 conmigo, durante media hora, del setior Griffith. “He trabajado con Don Ameche, que me explicaba historias de sa infancia en el salon de eu padre en Kenosha, Wisconsin. “ice una obra con José Ferrer, que habia sido el mejor Cyrano 3 ¥ vssosnr20 r Huse el mundo, y ofr con Denholm Eliot, que después de dar un mordisco a una cruel, me dio que le recordabs el dervire de Sonja Henic. "Escribfmi primer guién para Bob Rafelson. Su io, Samson. Rafeloon, habia escrito FZ cantor de jazz, la primera pelicula sonora y, 4 través de Bob, eseribié unas notas en mi primer guidn. Alguien dijo, hablando sobre el entrenamiento de vuelo de un aviedor de le marina de guerra ¢e los Estados Unidos, que no habia suficiente dinero en el mando para pagarlo, que s6lo se poula conseguir por el mérit. De a misma forma, el progreso, Ja sobsistensia, la amistad, I atenciin en el teat0, no tiene pre- cio para my sinceramence ha sida, después del amor s mi farni- Tia, el deseo que ha guiado mi vide: ganar y manteacs, gracias al iménto, un lugar en nvestra profesin cultoralmence insulada. He sido sforrunado por haber nacido en una époc en que todos los actores entraban en el mundo del especticulo a través del escenario, Enconees, cuando era joven, ningiin escritor, ctor o director erapezaba en la television o en el eine. Eso i nifica que mis amigos y yo aprendimee, © twimos ls oportumi- dad de aprender, la wilzacin del viejo barémetro del mérito teatral: el piblica. 2s divertida? Bien, zl puiblico se reir? cE emecionante. susptari? piblico uns ovacién con tedo el teatro puesto en pie. Un corte de respiracion, no) Tie tenido la forsuns de erecer en un ambionte que faciita- ba preferir ls cosas bien hechas a las de pacotila. Las cosas ben hechas pagaban el alquiler. ‘La obra bicn hechs, la escenografia, el dsefo ée ilumina- cién, la direceién, la ‘buena interpretacién, tienen que ser sutentices. Le simple verdad puede ser el resultado de una dis pposicén netural, 0 aparecer después de aios ce difciles esm- dios, silo es asunto vuestro. us meairocsscia Lot helagos de la fama, el dinero y la seguridad estén muy bien. A veces han de ser slenciados, a veces han de eer consen~ tidos, al igual que en cualquier owa esfera dela vida. (Qué es autenticn, qué es Filso, qué es, Finalmente, impor ante? 1No es ninguna sefial de ignorancia no suber las respuestas, pero es un gran mérito afontar las preguntas. us

You might also like