You are on page 1of 100
MUY@SALUDABLE « MAS FACIL Y SABROSA Et CHEF [ONT RODRIGUEZ TE PROPONE SABROSAS Y¥ VARIADAS RECETAS VEGANAS, TANTO PARA LA VIDA DIARIA COMO PARA OCASIONES ESPECIALES. Coa tiered poten eg Cocina, . vesetariana sanay natural SUSCRIPCIONES ATENCION AL CUENTE Tels 60847 sscipconesionecoaences ‘RECON Mara Borla DIseRo cRAFico aa eral ‘OLABoRADORES, Jaume Roses, Caleta Berar Monte Badr, Pats espe, Gina Ve Laur Toes. Forocear ‘kd, hutestck A, ari DIRECCION COMFERCIL Jaan Ramon Cabaocas 375687 1 LUNA PUBLICACION DE Connecor cisreaucton Boj, 205, km 45-2890 Nadi Tek 91254998 upoRTADoR EN aco: CRSA, SA DECI. Disb ermey SA DEC. MPRESION casa, evita green papel ecg Bre de do, cad mpresoen Espana Sabreprecn pata Canarias 5 € Depo ep B357-202 9 SSH exmonosestsouon2 fesnotsslsdeahes Spchbe pean ‘pve praia sein ome fei peti cudane om sem dees abs passin meteameoshb aneuoin ere at ‘Sa det dale Ideas para menus Aqul tenéis algunas sugerencias para combinar platos y recetas de este numero para confeccionar diferentes menus (itambign podéis hacer los vuestros!) [[ omens | [gp teininicomataina Emenee nes pat hr, ‘Helado de nectarnas, 87 i Sorbet de fas rojas, 89. Era de sey epi, FZ curation, Cat decal pats, 33. Cc de rogue ios y ace 4 Camel abana como, Tana ede inn 23. Fie trash de seas nro 8 (Glan aloo confdsseor drab, 5, [OD hitomi Tara pata con pea dei yes | Tenwotedelnan Cod defrag, 55. Pa wisanniae Buena cae copie, eae “ar se Ser esianeccn riana 3 Indice 6 2 14 20 26 32 40 48 54 58 66 74 80 86 94 La despensa y los ingredientes Frutas y estomago vacio Ensaladas La forma més saludable de empezar la comida Gazpachos Cocina naturista Para comer bien Cocina para cada dia Riquisimos primeros platos Con verduras y hortalizas Un buen desayuno Deliciosa cocina vegana Recetas con menos grasa Pasta & Pizza Mermeladas Helados, postres y bebidas refrescantes Aloe Vera Para beber Ww rey oe 1 155% bie oy Las recetas mas sanas, faciles y deliciosas PY kare 2Qué sabemos de...? Levaduras Hoy las levaduras son un alimento bien conocido como una fuente importante de vitaminas del grupo B. Asimismo, son ricas en proteinas de primera calidad, con todos los aminoacidos esenciales para la vida humana, ademas de las numerosas enzimas que contienen. Qué nos aportan las levaduras El selenio que contienen conserva la eas- ticidad de la piel y previene conta el en- vejecimiento. Como llegan hasta nosotros La diicultad reside en la eaboracién, pre- pparacién y presentacion de estas levadures para el consumo humano. En efecto, est comprobado que las levaduras fescas, también lamadas viva, corren el riesgo de alimentarse en detimento del oxganismo ‘que las ingete ya que absorben, a su vez, 6 Cooma vegetariana, las vtarinas B en ls intestinos, provocan- do de esta manera una carencia de esta vitamina, Por el contraro, cuando las levadures se secan (escamas, polvos..) y se las mata a aka temperatura, se eliminan muchos elementos nusttves, con lo cual se pierde aan parte de su rqueza o sbioss, \atios investigadores han dirigido su bus queda a solucionar este problema, En este sentido, a mediados de siglo, un equipo de investgadores consiguieron mediante tun procedimiento especial (e plasmoliza- do) matar las leveduras a baja tempera tua, Enel proceso se uiizd mie para favorecer la conservacién. Hoy en dla también se ut- liza la levulosa con el mismo fin. ‘sl, como decimos, se consewa todo el poder nutitvo de las levaduras, toda su riqueza 0 bios, es decir, las vitaminas, aminodcdos, enzimas y ligcelementos ‘que contienen deforma natural, Nutrir las cepas Este proceso permite nutirlas cepas de las levaduras con las que nes aportan ls horta- ‘za, verdurasy plates biolégcas, buscan- do, en cada caso, la combinadiin que nos interes para cubtrnuestas necesidades. Y este mes en tu quiosco integral La revista para las personas que desean cuidarse desde dentro a 2 2inio EES PY kere ee Las levaduras tal como existen de forma natural contienen vitaminas B1, B2, B3, 4, BG, Acido pantoténica, biotna, colina y 4cido félico, asf coma los dversos aminos- dos esenciales paras vida del hombre y ‘otros aminoscidos como el dcido glutsmi- co, por ejemplo, frecuentemente llamado ‘el alimento del cerebro Propiedades de la levadura La levadura es un alimento que combate de forma natual las auto-ntoxcaciones de ovigen digestivo: las dispepsias gas- ‘rointestinales, ls gastroenteritis infantles, cel meteorsmo y, sobre todo, diversas por cderias tales como la forunculoss los n- trax, algunas acnés,elimpétigo, el orelo, etc. También se recomienda la levadura fen casos de gripe, neumonia, amigaliis flernosa, diabetes y avtaminosis, ya que la levadura da ofigen a la vtarina B Peto aparte de estas propiededes tere péuticas naturales, la levadura presenta propiedades excelentes para el normal {uncionamiento del organism, © Cocina vegetaris €lselenio es un recurso valiosisimo para todo tipo de problemas producidos por las radiaciones. Las levaduras nutidas en diferentes cepas de plantas y plasmolizadas nos aportan ‘magnesio, manganeso, zinc, cobre, se leno, ltio y ots oigoelementos funder rmeriales para el buen furcionariento del equirio cult, de una manera més asimlable por su procedenciaorgénica y vegetal ‘Ademis, nuestros vegetales nos aportan, gracias a estas levaduras de plantas, una fuente natural de proteinas vegetales de piimera calidad permitienda reemplazar ‘on ventaa las protenas animales en la alimentacién vegetarona Asi que nos encontramos ante un alia do de primer orden para cubrie las ca rencias alimenticias, convirtiéndose en un auténtico protector, sobre toda si consideramos la vida actual (estrés, agresiones psiquicas, fsicas, quimicas radiosctvas, ayudéndonos ante la mul: titud de informaciones que sobrepasan Ia capacidad del organismo para tratar y codificar adecuadamente esta misma informacién). La levadura es una fuente natural de se lenio, conocido por sus propledades: ab- tioxidantes que penmiten luchar conte el f envejecimiento, i { Selenio, y otros minerales y oligoelementos t £1 selenio consewa la elasticided de la piel y aument el potencal bioenergtico, Forma parte de un importante erzima, el sluatisn peroxdasa, enzima protector de los globulos rojos y de todas las cébas Este enzima protege al ADN celular con tra el emvejecimiento, Hoy se sabe que Y ahora también en tu quiosco Recopilacion de recetas para desintoxicar nuestro cuerpo con informacion sobre ingre- dientes y menus para confeccionar nuestra dieta tipo. PY kare Sobre la levadura La levadura es un ser vivo uniceular, de la famila_de los hongos, no visible a simple vista que leva millones de aos viviendo en nuestro planeta, Al necesitar Lun microscopio para poder ebsenaa, levadura pertenece al amplio universo de los microorganisms, junto alas bactas, protozoos, alga, hongos, etc Los egipcos la utzaban desde hace el ‘menos 5.000 afios. Hoy, la microbiologa es la Gencia que estudia los seres vives (microsedpicos), tanto el conocimiento de su biologie, estuctur, metabolsmo Y genética, como la ecologis, es deci ls relaciones con el medioambiente que les rodea. Recordemos que sin mictoorganis- ‘mos no sea posible la vida en la tera ‘Algunos de los efectos producidos por los microorganismos eran conocidos por rnuesttos antepacados antes de conocer su eistencia Los procesos de fermentacién gracias @ los cuales se obtienen alimentos como el vino, el pan, los yogures, el vinagre. Dentto de amplio univetso de las microor- ganismos, las levaduras (tant las saluda- bles como las que resutan nocivas para el organism) juegan desde hace silos un 10 Cocina vegetartana papel fundamental y muy benefiioso en las relaciones con ls seres humanos. La levadura es responsable de los proce sos de fermentacinaleohélica, apart de anicares. Y, en ausenda de oxigeno, las levaduras generan alcohol, didxido de car- bono y aromas. Ete proceso bioqulmico es imprescndible pata la produccién de alimentos consurni- dos diriamente por millones de personas en nuesto planeta: el vino, el pan ylacer- vera En las salsas y como probidtico En industia aimentaria y en la restaura- Gién se utilzan desde hace tiempo los ex- tractos de levedura como fuentes de ato- ma y sabor en salsa y platos preparados. Desde hace algunos ahas es conocido el papel de la levadura como alimento pro- bictico, tanto en seres humanos como en animales. Una vez ingeidas, ya dentro del Sistema digestivo del animal, las levadu- ras desarollan una accién altamente be- neficosa:favorecen el equilbro de la flora intestinal, favorecen la sensacién de bien- «estat, potencian el sistema inmunoldgico, mejoran el estado fsiolégico y el tracto del sistema digestivo, etc. Relacionado con el equiibrio de la loa in testinal, es destacable el papel de ls leva- duras, no solo favoreciendo el crecimiento cde bacterias benefciosas para el orgenis- ‘mo, sino también impidiendo el acceso de patdgenos 2 certos teidos, el efecto barrera, y la inactvacién de ciertas toxinas _generadas por microbios indeseables Suscribete a setariana Recibe comodamente todo el ano la revista en tu domicilio por solo 33,30€ o eet i {i \ a De a OR SCE Meera Cue ue er Cur Lesey Breer qué conviene aoe las frutas eon el ss ~ estomago Peer 79,010? Cuando el calor activadmtehisimente los mecanismos de eliminsti6ide nuestra piel, se produce una baja de minerales y liquidos el cuerpo que de alguna forma deberemos compensar con lo que comemos. La propia naturaleza de la tierra y sus ritmos solares nos ofrece en esta época las frutas y verduras més adecuadas pasta nueva sitlacion corporal. a fruta es un alimento perfecto, que requiere una mini rma cantidad de energja para ser digerida y, en cambio, propotciona la mbsima eneigla. Muchos absliioristas la consideran como sel ico alimento que hace traba- jar al cerebro t La fata es bascamente fructuosa y puede ser transformada €oy faciidad en glucose. En la mayora de las veces (entre un 9596) es agua. Eso significa que ests impiando y alimenta alaver 4 El ico problema con las fatas es que la mayoria de perspras ro saben cémo comeras para que el cuerpo asimile sis nu- tentes, Es muy sencillo: se deben comer las fratas siempre cop ef esto mago vaco. Por qué? j ‘Objetivo: legar cuanto antes al intestino La azine que as frutas no son digerdas en el estémnage} sina {que lo hacen, bisicamente, en el intestine delgado. Las flas pasan répidemente por el estSmago y van al intestino, donde liberan sus azdcares. Es fil deducir que si se tiene el estémago lleno, ocupada con came, patatas © almidanes, las frutas quedan apresadas ally » Cocinga# NatuLista,. 7 a es Berenjenas con tomatitos 5 personas Ingredientes: © Sberenjenas 6 torates natural queso cremoso oregano salypimienta 1. Quitales los pedincules a las berenje- nas y sin pelar corals alo largo. 2. Caletar una plancha y colocar las reba- radas de berenjenas para cocnar, mante- niendo el fuego fuer 8. Dares la vuelta y una vez cocidasretirar- las del fuego. 4. Disponer las berenjenas en una fuente para homo y sobre cada una colocar el to rate cortada en tracts y el ques. 8. Salo y condimentar con orégano. . Cuando el queso se funda, estén litas para degustar Pastel de calabacines Ingredientes: © 1kg de calabacnes © 2ceboles ‘© Daucharades de aceite de olva virgen exta © Zeucharadas de salsa provenzal + Zhhuevos bio de galinas libres © 2cucharadas de queso rllado «© saly pimienta © er moscada 1. Cortar los calabacines en cubos peque- fos y picar la cebolla para preparer un i tube. 2. Untar una olla con el aceite y disponer dertro primero las cebollaspicadas y luego los calabacnes cortados 8. Topar y llevar a fuego suave hasta que ceomience la eoccién. Luego bajr el fuego a minim hasta que los clabacines estén tiemos sin mover. 4. Una ver cocids, retary escuri, reser vando el iquido de la coccién, 8. Aceitar una asadera para homo, espolvo reafa con salsa provenal y colocar el pre- parado presionando ligeramente. 6. Batirlos huevos y condimentarlos con el queso ralado, la sal, la pimientay la pizca cde nuez moscada, Pest “Uri con a guido de coccién de los calabacines reservado y dstribuir sobre los calabacines. 8. Uevar al homo a temperatura media hasta fnaizar la cocdién. Montaditos de guaca- mole cucharada de aceite de ova virgen chile verde pcado fino diente de ajo machacado (opcional) 10 rebanadas de pan integral ceboleta picoda fina cucharada de clantro fresco picado fino sal ypimienta negra 2. Cortar los aguacates por la mitad y les quitamos los huesos. Con una cu- chara retirar la pulpa y titurar ligere mente con un tenedor (la textura no debe ser demasiado fina). Agregar el aceite, mezclando bien los ingredien- tes, 3. A continuacién, agregar el chile el ajo, la cebolleta, el cilantro, una pizca de sal y otra de pimienta, Re- mover y seguir mezclando suave mente 8. Cubfr la preparacién y dejar reposar durante 3 horas para permitir que la salsa absorba el sabor decile 4. Servira temperatura ambiente sobre cl pan integral tostado cortado en for- Cocina naturista Montaditos de escaliba- da Ingredientes: ‘© 4 rebanadas de pan integral totado © 1 berenjena| © 1 pimient rojo "© 1 pimiento verde + 1 eebolla grande ‘© 2 cucharadas de aceite deolva virgen extra * perejil 2. Laat la berenjena y los pimientos, y pe- larla cebolla, Cortar longitudnalmente por la mitad tanto los pir menos como la berenjena la cebolla en ‘cuatro partes. 'B, Colocartodas las verduras en una fuente para el homo, rocar con el aceite y cover durante 20 minutos @ una temperatura fuerte, A etl, dejar enfiar '8. A continuacin, pele la berenjena y los pimientos,ytrocear todas las verduras. 4. Para seni, poner las verduras sobre el pan integral tostado cortado en formas y decorar con unas hojitas de peel picadas. Crépe vegetariano Ingredientes: “tomate en rojas ‘= berenjena asada queso para untar * ipas pladas «= lechuga cortada en juliana ‘Para 1a masa de crépes: ‘© huevo bio de galinas libres ‘© 15taza de harna integral superfing © Velde leche © Leuchatada de acet virgen extra ‘© vs cucharadita de sal ‘Para la masa de crépes: 1. Colocar en la fcuadora el huevo con la sal, el aceite y un poco de leche y agregar poco a poco mientras licua, la harina inte- ‘gal atermando con la leche 1 Batic bien y dejar reposar la prepare cin en la nevera durante 15 minutos '8. Untar la sartén con un poco de ace te, calentar y verter con un cucharén la ‘masa, haciendo que coma en forma circular hasta que se exienda de forme uniforme. 4. Cuando el borde dela creare esté seco, dare la vuelta con una espatla para coc rato del oto lado. 8. Uriatlos con el queso para untar. Colo- carlos cotados en rodajasfnas, las beren- jenas prevamente asad, la lechuga coxa da en juliana y ls ppas peladas. 6. Salary condimentar con pimienta negra, "7-Envollar sobre si mismo y servic Budin de coliflor Ingredientes: « 1 colilor pequenia cocida 1 pimiento rojo «1 pimiento verde 1 ceboleta © Hcebola ‘© 2 huevos bio de gala bres © queso rallado ‘© say pimienta negra 2. Laver y cocnar al vapor la color Mien- tras tanto, picar el pimiento rojo, el verde y las cebolas. 2. En primer lugar pincear el fondo de la ‘acerola con muy poco aceite, luego colo- ‘ar las verduras por orden de dureza, de ‘mayor a menor, '8. Las cebolla se colocan en primer témi- 'no, luego los pimientos porque el contacto ‘con elaceite mejora su Sabor y evita que se pequen los vegetales. 4. Es importante que la tapa de la cacerola cietre bien para que el vapor no se escape. '8. Colocar la ola a fuego fuerte hasta que aranque el henry luego bar al minirmo ‘durante 15 minutos aproximadamente Cocina vesstariana 29 Cocina naturista 6. Picar la color, mezclar con las verdu: ras cocidas, unie con los huevos batidos y condimentar con queso rallado, sal y pimienta, ' Volcar la preparacién en una fuente cde homo previamente aceitada y cubier ta con pan rallado. Cubrir con queso ra lado. 8. Cocinar en homo moderado hasta fina lizar la cocci, Arroz integral con leche de soja Ingredientes: © 2 aras de arr integral coido 1 deleche de soja © 1 cucharadadefécula cde maz ‘© Bcuchrades de mil «© conelaal gusto 1. Mezclar el araz con la leche de soja LUevar al fuego suave durante 10 minutos incorporando la fécula de maiz disueta en agua fila para dave una consistencia més 2. Continuar la eaeeién durante 5 minutos més 5. Al rear del fuego, endulzar con la miel y aromatizar con canela, 4. Seni tibio 0 fifo, como desayuno, me tienda 0 postre. Mermelada frutal Ingredientes ‘© I manzana «el zumo de una naranja, © 1 platano © tpera © 1 ruela 1. Pelar ef plétano, la manzana jy ld peta Hacer el zumo de naranja y cortar todas las frutas 2. Colocarlas en una cacerala a fuego medio, agregar el zumo de naranja y mezclar mientras comienza la coc~ 83. Cuando la fruta se una formado una cre- rma uniforme y el zumo de naranja se haya cconsumido, estar lista la mermelada, 4. Guardar en frasco en la nevera Como no tiene conservante, ni azd- car, se puede mantener mucho tiem- po. Es necesario consumir lo en una Bocaditos de nueces con queso serous Ingredientes: «© 6 ebanadas de pan inglés integral ‘© queso azul © mowarella resca ‘© margarina bio (oo hidrogenada) 1 neces pcadas + cebollno picado 1. Cottar el pan inglés integral en forma de tibngule. 'B. En un cuenco mezdlar el queso azul y las nueces picadas,y en el otra mezelar la mozzarella con el cebolino picado, 8. Untar cada tidngulo con margatina, So- bie algunos de ellos colocar la mezcla de: ‘queso azul y nueces, mientras que sobre ‘ettos colocar la mezca de mozzarella y ce bolo. 4. Colocar en el horn con el gill encendi do, durante unos 2 minutos. Ingredientes: © Thg debrdcol © 4 patatas © 250 ml eche de soja "© 1 pizca de nuez moscada 1 cucharadita de zumo de imén natural (© 1 cucharaita de mostara © 4cucharaditas de margarina © Tpizca de anicar blanco «© 2cucharad de peel fresco picado 140 gquesoralado 1. Cortar la coliflor a trozos y las patatas 1 dados. Herr en agua salada unos 10- 15 min, Escuri y reservar el caldo de la coccidn, 18. Mezdar la calor y las patatas con la leche. Aplastaio todo. Aftadir 100 mil del caldo de coccién. Condimentar la salsa de color y patatas con sal, pimienta y nuez rmoscada, Afar zuro de limén, mostaza, rmargatina, azticary pera 8. Colocar el brécoli a tozos en un rec piente resistente al homo y cubvir con la salsa de colilor y patata. Espolvorear con el queso rllado « ‘4. Cacer en el horno precalentado a 180° tunes 45 min, Sopa de judias 2 SONS Ingredientes: "taza de alubis Blancas "taza de alubia negras "taza defrijles 'hojas de laure 3 ramitas de peril 1 cebola en rozos $3 cuharadas de aceite de olva virgen extra 1 cebolapicadsfinamente 2 dientes de ajo Storates sin cscarani semis, picados finamente ‘© 1 pimientoroj picado ‘© atazas de caldo vegetal © saly pimienta 1. Poner en remojo las alubias la noche anterior Cocedas en abundante agua con cl laurel, el pergil y la cebolla troceada, 2. Calentar el aceite de ova en una cace- rola fier en él la cebolla hasta que esté transparente. Incorporar el ajo. Cuando esté coco, agregar los tomatesy el pimento, 5. Guiza a fuego bajo durante 5 minutos. 44 Aaregar las alubias y el caldo vegeta Cocer hasta que espese igeramente. Con Gimenta al gusto Flanes de pasta y tofu Ingredientes: © 250 ade espaguets «© 40 ¢de queso manchego semicurado © 150 ¢de tofu «© Zhhuevos bio de gallina bres © diente de ajo © 250 mlleche © 30 gqueso ralado © acelte de ova virgen extra ‘sal pimienta negra © mantequila 2. Cocer la pasta en agua con sal hasta ‘que estén al dente. 22. Trocear el tofu en cubos pequefis. 5. Calentar 5 cucharadas de aceite y dorar € ao pelado, Retiro en la misma sar tén saltear el tofu unos 3 minutos 4. Incorporar la pasta bien escurida, dejar ‘que tomen sabor y teparinos en 4 flone- ras engrasadas con mantequila 5. Resenar unos daditos de tofu para la decoracién 66. Batr los huevos, aRadila leche, el que- 0 rallado y salpimentalo, "7. Verte en as faneras ycoceto ene hot- nnoprecalentado durante 5 minutos a 190°C £8. Desmoldatios y decoatos con el tof re sevvado, unos datos de queso manchego ¥ pirsenta negra. Seni bien calente vaviena 38 Para comer bien 34 Cooina vegstantana ientos rellenos de quinoa Ingredientes: 4 piientas 100 g de quinoa 1 cebalaroja 2 eanahorias ‘cucharada de peel picado 1 pica de comina T pica de canela salypimients negra aceite de olva virgen extra 3.Cocer la quinoa segtin las instrucciones del fabricante y reservar. 8. Cortar todas las verduras a cuadradi- tos y saltear en una sartén con un poco de aceite de olva, Afadir el perejily las especas, salpimentar y mezclar con la quinoa . Limpiar el interior de los. pimien- tos y rellenailos con la mezca anterior 4, Homear 2 180°C durante 45 minutos aproximadamente. Garbanzos con verduras FESO Ingredientes: {150 gramas de garbanzoslechososcrudas agua ‘ pepino corto en dads "2 pimiento morn verde fnamentepicado ' cebolla oj pcada fnamente 12 tomates chery cortados en mitades 1 manojo de peril rzado 1 y vs cucharadas de alcaparras 2 cucharadas de zumo de limon $3 cucharadas de aceite de olva virgen extra 1 cucheradita de ajo en polo salypimienta al gusto 1. Antes de cacer los gatbanzas dejar en remojo durante toda la noche. B. Desechar el agua del remojo y co cer los garbanzos en la olla a presién hasta que estén tiernos, escurrir y de jar templar. Echar todas las verduras picadas en la ensaladera junto con los, garbanzos, 8. Aderezar la ensalada con el zumo de limén, el aceite de alva, el ajo en polvo y salpimentar al gusto. Terrina caliente de espaguetis SEROUS, Ingredientes: 1 300 ¢de espaguets ‘© 2piientos (verde y amaillo) © 4a deseitin © ranahoria © aio © veeebolla «© | cucharada de concentrado de tomate * unahoja de laurel «© ataza de vino blanco seco 1 80 ¢ de queso parmesano rallado «aceite de ova virgen entra «© aldo de verduras «© saly pimienta 1. Rasparlas zanahoria,lavar el apio y el rminar sus flamentos duro. 2, Pelarlacebolla Par finamente el api a zanahovia yl cebolla. Desmenuza el sein '3. En una cacerola con un poco de aceite de oliva afaditle la hoja de laurel. Incorpo- rar el apio picado, la zanahora yla cebolla, Dejar cocer a fuego lento, sin dejar que tome color. 4. Agregar el seitén y remover para que el sabor de todos los ingredientes se in- tegren. Reta la hoja de laurel, atadir el Sino y dejar que se evepore a fuego lento, 5. Entonces incorporar un cucharén de caldo de verduras caliente y el concen- trado de tomate y continuar la coccén 3 fuego lento unos 15 minutos, Salpimentar. 66. Mientras tanto, asa los pimientos. Pe laos y cortarlos a tas. Henitlos espagu]- tis en agua con sal. Escurir cuando estén al dente y enfiar con agua fia, Resenar 1. Retvar del fuego la salsa. Coger una mold alargado y untalo con mantequila Former una capa en la pare infetior con Un tercio de los espaguetis bien prensa dos. '8. Espolvorear con un poco de queso. Cubs con las tras de pimiento verde, a continuacién colocar una capa de la salsa con el setén, Cubii con ota capa de espaguets,atade una capa de pimientos rojo y ott vez la sak 8. Terminar con una capa de espagvets Espolvorear con el resto del queso y hor- near @ 200°C durante 15 minutos aprox- madamente, hasta que la supericie esté dorada, Senir en rodajas. 10. Se puede acomparar con unos killos de aceite de olvay pimienta molida grue- 2. Decorar con tras de albahaca Cocina vegetarians 88 Para comer bien Cazuela de berenjenas, tomate y queso Ingredientes: © ‘ berenjena grande © 1 tomate grande © 1 cebolla "© Taucharada de queso rallado «© say aceite de oliva virgen extra 1. Picarfinita la cebolla y poneda @ po- char en una pequefa sartén con un poco de aceite y sal. Mientras se hace, conar la berenjena y el tomate en rodzjas fines y cocinar ala plancha, con un poquito de sl En una cazuela apta para homo repar- tir una rodaja de berenjena, una rodeja de tomate encima, a continuacién berenjena, luego cebolla doradita, después berenie- ra, luego tomate, berenjena de nuevo y, por citimo espolvorear el queso rallado. &. Introduce al homo a gratinar hasta que el queso funda un poquit. Arroz con verduras y se- millas de sésamo 2 ERSONS Ingredientes: = taza de arroz 300 ml soja © 600 garicar © 1 cucharada de semillas de sésamo © 1 pimiento moran © 1 eebolla © 1 bereniena| © 1 zanaoria © 1 tocito de jengibre 19 diente de ao © saly penta 1 Poner en una olla la soja y el azticar en fuego bajo hasta que reduzca y se haga na especie de alba. Resewar. 2. Luego cocer el aoz por una taza de arroz dos de agua. Cortar as verduras en juliana 5. Pelar el jengibre con una cuchara y pi carcon el aj. 4. Calentar el wok hasta que hurmeé. Aia- dir las verduras y después el artoz . Luego el ajo con el jengibre, las serilas de sésa- mo y la teducci6n de soja reservada. Dejar ‘el woken el fuego un minuto mas y serit inmediatamente. Fideos con hortalizas al curry everson Ingredientes: 1 250 gdefideos de arror(radiconales Japoneses) 11509 de espieragos 1 150g de guisantes 1 1509 de trabeques ‘© 4 ceboltas temas © 1 pimiento rojo © cucharada de aceite de sésamo ‘1 cucharada de aceite de cacahuete ‘© cucharada de vinagre de arror 1 cucharada de jengibrerllado «© 2cucharadas de pasta de curry © abatacafesca 1, Mezdlar el vinagre de arroz con el aceite de sésamo y el jengibrerallado y reservar- lo. 2. Pelar los espdrragos y cortarlos en trozos regulares. Lavar el pimiento, ‘uitarle las semillas y cortarlo en ti- rites, 'S. Lavary corar la parte blanca de las ce bolita en discos finos Lavar los trabeques y escurilos bien. 4. Cocer los fideos segin las instruccio nes del fabricante. Escurilos y reservar- los 8. En un wok, calentar el aceite de caca- hhuste. Afiadir os esparragos, los guisantes, las tas de pimiento y los aos de cebolita y salteafos a fuego fuerte durante 3 mi ruts 66. Agreger los tiebeques y continuar la mente con mejorana, sl y pimienta. 4. Titre bien con la batidora, Salpimente bien. Reparta la crema en cuencos y dis- pponga un poco de pasta de ajo silvestre, Por titimo, distbuya los dados de patata crujentes en los cuencos. ‘Crepes con relleno de frambuesa Crepes con relleno de frambuesa TeiFODEFABO8N CO: UNOS 39 TOS Ingredientes: © 150 de harina de maiz 1 70.gdeharina de espela pica de sal Ty Yacucharadas de aztcar mascabado ‘© 330 ml de agua mineral con gas 60 ¢ de margarina vegana © 330 gde frambueses «© 70 g de avelanas picadas 160 ml de zumo de rambuesa © 1 cucharada de azicar gas 1. Incompare la hatina de matz y la hasina de espeta en un recipiente y mézdelas ‘on la sal el azticar y el agua mineral con ayuda de las varlas hasta obtener una ‘masa homogénea 28. Caliente algo de margarina en una sar- ‘én, vietta unas 2 0 3 cucharadas de masa de cada ver y vaya haciendo las 4 crepes ‘Mantenga las crepes ye cocinadas calien- tes en el homo a unos 80 °%. Seleccione las fambueses. '8. Cuando todas las crepes estén lis- tas, reparta las frambuesas y la mitad de 1as avellanas sobre ellas y enrélle- les. 4. Vier el zumo de frambuesa en la sar= tn de ls crepes y caliénteloligeramente Sofa las avellanas restantes. Distibuy las crepes en los platos y ct bralas con la salsa de frambuesa caliente Espolvoree con azicar gas. Cocina. vegetarians 61 La buena cocina vegana Ensalada de pana la-siciliana "Hew De ABORAION: UNOS 2 ANUTOS Ingredientes: ‘© 300 g de chapata © 2dientes de ajo = 4ogdeppinones ‘© 6 cucharadas ce acite de olva ‘© 1 cucharada desirope de arce ‘© 3 cucharades de vinagrebalsimico say pimienta ‘© 80 gde acetunas verdes sn hueso ‘© 250g detomates cherry ‘© 1 pepino biologic grande © wecbola ‘© Tmanojo dealbahaca 1. Corte el pan en dados de! tamatio de un bocado. Pele y pique el ajo. Caliente 3 cucharadas de aceite en una sartén y tuesteligeramente los dacos de pan junto con el ao los pions 2B. Para elaborar el alifio, mezcle el res- to del aceite con el jarabe de arce y el vinagre. Salpimiente al gusto, Corte las aceitunas por la mitad. Lave los tomates ¥ cértelos también por la mitad, Lave el pepino, cértelo por la mitad y luego en rodajas diagonales, Arrangue las hojas de albehaca. Corte la cebolla en tiras f- '8. Mezcle las verduras en un bol con al alto y sazone nuevamente. A con- tinuacién, agregue el contenido de la sartén, Sirva la ensalada inmediata- mente. Espaguetis con Jim6n y hierbas IAS SONS ‘Her De ABORIIONUNOS 2 ANUTOS Ingredientes: ‘© 500 g de espaguetis 0 macarrones ‘© 100 mide aceite de olva ‘© manoj de peril ‘© ve manojo de mentao albataca © 30 de pstachos tostados ‘© 23 cueharadas de zumo de limon = saly pimienta 11. Cueze Ia pasta en agua hiniendo segiin las instrucciones del envase. Después de Espaguetis con limén y hierbas cescurir los espaguetis, viéralas en la ca zuela con 2 cucharadas de aceite 2, Mientras se cuece la pasta, ave el pe rej y la menta o la albahaca, séquelos y arrangue las hojas. Piquelas finas, al igual que os pistachos. 5. Agregue ala pasta el aceite de olivares- tante, el zumo de limén, las hierbas y los pistachos picados. Salpimiente. Rermueva la pasta hasta que haya absorbido la ma- {yr parte del Nquido. ‘Notas del chet. También combina bien con piones, almendras o anacardos tos- tados y picados. Gratinado de col rizada FARA PESOS “Tur DE ELAgDRAION- UNOS 25 MNOS Ingredientes: '¢ 350 g de zanahorias © 600 g de pataasfmes para cacer -¢ saly pimienta ‘© 1 col rizada pequeta (unos 700 ¢) © Leola ‘© 1 pimient rojo ‘© 4 cucharadas de aceite deolva ‘¢ 200 g de tofu abwmado, ‘» saldehierbas ‘© #0 g:de queso vegano para pizza Cocina vesstariana 65 La buena cocina vegana 4 Covina vegetartana 1. Limpie las zanahorias y pélelas, al igual que las patatas. Corte ambas en dados pe- quetios: y cuézalas en agua con sal hasta que queden tiemas. Mientras tanto, lave la col tizada,limpiela y cértela en tias finas Hiérvala en una segunda cazuela unos 3 minutos en agua c rir las patatas y las zanahorias, asi como la co. 2, Pele la cebolla y piquela fina. Limpie y carte en dados el pimiento. Dore ambi en 1 cucharada de aceite de alva caliente durante 5 minutos, 3. Precaliente el homo 2 200 °C artba y abajo (180 °C con ventilador). Corte el tofu en dados pequefios. Vierta el tofu y la mezda de cebolla y pimiento junto con las patatas, las zanahorias y la col izada en una fuente refractaria y mezcle todo con el aceite de oliva restante. Condi mente con sal de hierbas y pimienta al ust. 4. Reparta por encima el queso vegano para pizza e intraduzca el gratinado en el homo entre 10,y 15 minutos 1 sal, Cuele y deje es Guiso de yerduras al estilo asiatico seer Taro AS00020 MNTOS Ingredientes: © 50. de jengbre fresco © 2ientes de ajo © 1 guindla roi, 1 pimiento rojo © 200g de seas shite © 200. detrabeques © 400 g de tofu natura 1 150 g de brotes germinados de soja «© Tcucharada de aceite de sésaro © 2eucheradas de aceite de cacahuete 140 ml de salsa de soja «© 12 manojp de ciantro © Zucharadias de semilas de sesamo © elzumo de ti 1. Pele al jengibre y los dientes de ajo y c6rtelos en tiras finas. Limpie la guind lla y piquela. Lave el pimiento, séquelo, ‘rtelo por la mitad longitudinalmente y retirele el pedinculo, las hebras y las semillas. Cértelo en tiras de 0,5 em grosor. Limpie las setas si es necesario y corte pot la mitad las més grandes Limpie también los tirabeques y cértelos iagonalmente. Corte el tofu en dados de 2 cm. Lave bien los brotes de soja bajo el agua del grifo 2. Caliente el cahuete juntos en una cazuela. Sofa los dados de tofu por todos lados. A conti- ruacidn, rehogue el jengibre, el ao y la fuindila, Atada el pimiento y satéelo bre vemente. Viera 1,5 lites de agua caliente yaa a de soja, lleve a ebulicin y hiewva todo tapado a fuego medio entre 6 y 8 minutos. Agregue las cite de sésamo y d haradas de 5: setas y los tirebeques, y cuézalos. Incorpo re los brotes unos 2 6 3 minutos antes de finalzar la cocci, 5. Arranque las hojas de cilantro del ta: lo lvelas y séquelas. Tueste con cuida- do las semillas de sésamo en una sar- tén sin engrasar, hasta que desprendan lor. Sazone bien las verduras al estilo asistico con la salsa de soja restante y ‘el zumo de lima. Esparza el sésa tado y las hojas de cilantro por encima, tos: Recetas con menos grasa Sopa de gi pinacas "Hero De RACINE TINTS AS 0 sunTosoe coca antes y es- Ingredientes: ‘© 300 g de guisantes frescos ‘© Side iro de leche desnatada, o delicuado vegetal (soa oaroz) ‘© Side cucharadita de consomé de pollo en polvo 1 60 g de hojas de espinacas temas 5 hojas deespinacas © 1 aucharaita de pereiresco picado finamente ‘© aucharada de cebollapicada = Vedliente de jo Para decorar: ‘© 4 hojas pequetias de espinacas temas © 4 ramitos de hojas de menta 0 dealbahaca, 2. En una cacerola, ponga a calentar Vs taza de agua, Afiada 200 g de gusantes y las hhojas de espinacas temas y cocine durante 5 minutos a fuego moderado, 2. En la batdora, titure los guisantes, las hhojas de espinacas temas con su agua de coccién, el consomeé, el jo, la cebolla y 1 taza de leche. 1B. Viera la mezda en une eacetola, incor pore la leche restantey cocie a fuego mo- cderado durante 7 minutos. Incorpore los uisantes rstantes y la mantequila y coci- re durante 5 minutos més. 4. Anada el perl, revuelva bien y cocine durante otros 3 minutos. Decore cada plato con una hoja pequetia de espnaca y con la rmenta 0 albahaca Crema de tres cebollas AS PRSONAS "Hero De PRACONE OMNES NS 20 MLTOS ecocei Ingredientes: ‘© 2y 1 cucharaitas de mantequila ‘© 200g de cebola blanc, cortada en rodaas ‘© 200 de cebola morada cortada en rodaas ‘© 8 cbollets,cortadas en rodajas '* 25g detocina magro «lito de caldo de pollo, desgrasado ‘© sal pimienta negra ‘© 2cucharaias de nata baja en grasas Para servir: «© votaza de crostones de pan «© 40 gde queso mozzarella en tras (opcional) 1. Enuna cacerola,derta la mantequila a fuego moderado; falas eebollas durante 7 minutos 0 hasta que estén blandes. Aiada el tocino y cocine durante 2 minutos més. 2. Ena batidor, titre as cebolasy el to- ‘ino con una taza de cldo. 8, En una cacerola mediana, mezce el bat do de cebolla con el caldo restate ycocine 2 fuego alto durante 10 minutos 4, Sazone con sal y pimienta, incorpore la rata rewuelva muy bien ycocine durante 1 minuto mas 8, Senir acompatiando con los crostones si se quiere, con unas ties de queso mozzarella ‘Nuestro consajo. Esta sopa puede pre- pararse con las vatiedades de cebolla que usted desee, Polenta con salsa de setas RA EROS annus oecocaon ‘© 300 g de polenta instantinea © 2aucharaitas de sal Para la salsa de setas: ‘6 208 de sta svestes secas ‘¢ 2 aucharadas de aceite de olva © 4 dentes de ajo, picados grueso ‘© Thgdechampinons frescos, rebanados pres © Taucharada de puré de tomate ‘© 2 aucharaitas de tomilo seco ‘© 50m devino tito ‘« 5 cucharaias de canac (opcional) ‘6 sal pimienta negra ‘Para decorar: «© perei fresco picado ‘¢ ramas de tomilo 2. En una cacerola mediana, ponga a herr ‘agua. En un cuenco refractaro, coloque las setas Secas y cibralas con el agua hiven- do. Déelas en remojo durante 30 minutos 2. Mientras tanto, en una cacerla grande, ‘caliente el aceite de clva a fuego moderado; afada elo y filo, sin dejar de moves, dur rane 15 segundos. Incorpore los champiio- res frescos y continde salteando durante 10 ‘minutos 0 hasta que estén blandos. Cootnavesstariana 67 Recetas con menos grasa 8. En un coledor, fonado con muselina 0 con toalas de papel, cue ef liquido de re mojo de las seas sees. Veta 50 rel de este lui al cacela de los championes 4. Pique grueso las setas sivestes rehi- ddatadas. Incorpbrclas a la cacerela junto con el puré de tomate, el tomilo, el vino {into el conc. Sazone con sly penta a gusto, Tepe y cocine a fuego bajo duran- te 20 minutos o hasta obtener una salsa ligeray bien condimnentada. 8. Mientas tanto, en una caceroa grande, pong la polenta la sl y afada 1 y VI tos de agua. Espere a que la mezda suete 1 hero, revohiendo continuamente para impedi que se formen grumos. Reduzca la llama y cocine, moxiendo con frecuencia, a {uego bajo durante 10 minutos hasta que la mezdla est fre, pero no compacta 6. Ponga cucharadas de polenta en platos indiiduaes, afada un poco de salsa de setas al lado y decore con perejly tomo Nutimentos por acién Coles de Bruselas a la mostaza OAS PRSONAS Tero DEEPA NUTOS NAS 1:20 ANU Tos vecocaon Ingredientes: 500 g de coes de Bruseas 1 aucharada de aceite de girasol 1 cucharadta de semillas de mostara ‘w-cucharadita de semilas de comi 2 dientes de ajo, picados fnamente 1 a fe cucharadita de pimienta de Cayena sal ypimienta negra © cucharada de harina de garbanzo, cemida 1. Separe las coles y corte una cruz en la punta de tallo de cada una, En una sartén, pponga agua y espere a que suet el het vor, afiada las coles y espere a que vuel- van a hemi. Tape y cocine a fuego lento durante 2 23 minutos. Reserve 150 mi del liquide de coccién y te el resto. 2. En una cacerola de teflén, caliente el aceite a fuego moderado. Ponga las seri- lls de mostaza; tape la cacerola unos mo- mentos, hasta que las semillas dejen de saltae ANada el camino, el ajo y la pimienta cde Cayena, en ese orden, Baje la lama y {f'a, removiendo, durante | minuto o hasta {que los ajos empiecen a dorarse. Ja boulager 8. Agregue las coles ala cacerola y sazone con sal y pimienta; evuelv, tape v cocine durante 2 a 3 minutos. 4. Viertaelcaldo de coles que reservé. Co- Cine la mezea a fuego lento, sn tapar; hasta que el aldo se haya reducid a la mitad, 8. Espolvoree la harina de garbanzo, Coc ne, revohiendo, hasta que todo el caldo se absorba y las coles queden cubiertas con tuna salsa fina. Variacién: sino encuentra coles frescas, use congeladas, osustitiya- las por repollo verde y caldo de verduras En este cas0, no cocine al principio el re- pall, Primero la las especias, luego afta da ls verduras y sign desde el Paso 3. Consejo: la harina de garbanzo es una harina suave y amayilla hecha de garban- 20s crudes. Se puede encontrar en las tiendas de productos hindtes u orientale, Patatas a la boulangere Iman FeRSONS PREACH: 5 MEUTOS NS NUTS HE RENOIO isanTos eReF0s0 cocccn- somos Ingredientes: ‘© 780 g de patalas pequetas,peladas © 225 gde ceboll,rebanada fnamente «600 mi de caldo de verduras ‘6 saly pimienta negra ‘© ner moscada rallada '* 1.22 dientes de ajo, machacados ‘¢ 1 cucharada de margarina no hidrogenada (en dette) 1. Parta las patatas en rebanadas delga- das. Pongalas en un cuenco junto con la La bebida de aloe perfecta para una salud perfecta De entre las diversas marcas del mercado, el Forever Aloe Vera Gel est entee las mejores; se tata de una bebida 100% eco Iegica que solo contiene gel y nada és que gel de aloe vera y que llega hasta nosotros libre de consenvantes. Se cultiva en plantaciones propias de forma ecoldgica, en EEUU (Texas) y la Repitblica Dominicana, libres de herbicdas y pesticides. Las hojas de aloe vera se recogen a mano y alas pocas horas de su recoleccién ya estén listas para extaeres el gel, para preservar intactas todas sus propiedades, Estéelaborada Gnicamente con gel pero no contiene aloina y sus molestos efectos. Se toman 120 mi antes del desayuno o bien 3 tomas de 40 ml repartidas, alo largo del dia. Se puede tomar solo o diuido en alguna otra bebida que no esté caliente. Finalmente recordemos que es tuna bebida apta para todo el mundo, hasta los nifos ‘Beneficios para la salud Bl gel de aloe vera ayuda a... + evitar digestiones pesades, gases, acidez, hinchazén abdominal y estrefimiento. + tratar problemas como la gastritis, el reflujo, le Wloera gastrica por Helicobacter pylori o el colon irritable. + reforzar su sistema inmunitario contra toda clase de virus, bacterias y hongos. + reducir sus niveles de oolesterol y trighioéridos, + decintoxicar cu ongantsmo y reductr el dolor y la tnflamaoién. * tratar problemas de salud bucodental como singivitis o periodontitis NUEVA EDICION ACTUALIZADA DEL LIBRO LA CURA DE SAVIA Y ZUMO DE LIMON EDICIONES OBELISCO www.edicionesobelisco.com Tel. 933 09 85 25 Eee te) RECETAS VEGANAS 1 Ensalade de cus-cus con verduras, 15 MEnsalade con kiwi, 18 MEnsalada de tomate y pepino, 15 Ensalade con aguacate, 17 MEnsalade de setas mannadas, 18 1M Ensalade de lentejas con manzana, 19 Gazpacho ligero, 28 'W Gazpacho moruno, 88 1 Con col fermentada (chucrut), 88 1 Gazpacho de apio, a8 1m Gazpacho a la provenzal, 88 Gazpacho topical, 25 WAicblanco, a8 1m Gazpacho nevado, 28 lM Montadtos de guacamole, 87 Moniaditos de escalbada, a8 mPuding de colitor, 29 i Mermeloda futa, 81 Pimientos rellenos de quinoa, 8S 1 Garbanzo con verduras, 88 1m Ae con verdes y series de sarro, 87 1M Fideos con hortalizas al curry, 87 Smoothie de café y almendias, 68 IW Tara de patataflambeada con pesto de récula y nveces, 4 WYerduras sateadas, 48 MPotatas asadas, 49 M Ensalade de pitientos asados con alcaparcas y aceitunas, 49 1 Colifor estofade, 51 1 Cocktail de fruta veraniego, 88 Bebida de soja al cacao, 87 1 Calabaza al homo con frutos secos al jengibre, 88 Champitiones relenos, 89 Crema de chocolate y naranja, 88 1m Grépes con relleno de frambuesa, 62 mi Ensalada de pan a lasiciiana, 68 IM Espaguetis con limos y bierbas, 68. 1M Gratinado de col izada, 68 Polenta con salsa de setas, 67 Coles de Bruselas a la mostaza, 69 i Macarrones con puerto a la pimienta blanca, 75 Im Espirales de espetta con kale, champ ones y verduritas, 78 Mi Espaguetis a la putanesca, 7 MEspaguetis con albondigas veganas y salsa de tomate con albahaca, 79 Mi Mermelada de naranias y imones, 88 i Mermelada de frutas del bosque, 85 Mermelada de higos, 88 Mi Mermelada de cerezas y naranja, 88 Agua de limén y menta, 98 RECETAS VEGETARIANAS i Encalads de pasta con verduras, 17 Mi Ensalada de manzana e hinojo, 17 WW Gazpacho con nueces a las hierbas aromdticas, 33 IW Gazpacho yoguico, 28 Wi Berenjenas con tomatitos, 27 Wi Pastel de calabacines, 27 Wi Crepe vegetaiano, 28 Hi Aro: integral con leche de soja, 51 i Bocacitos de nueces con queso, BL Wl Gratén de brécoly patatas, 88 Wi Sopa de judas, 88 Wi Flanes de pasta y tofu 88 Wi Terina caliente de espaguetis, 88 BW Cazuela de berenjenas, tomate y queso, 87 IE Smoothie estimulante de frutas, 89 Smoothie verde detox, 89 Coca de roquefor,higos y nueces, 41 Sopa de patata con criiente de pan y nueces e higos, 43 Wi Tartaletas de rueces con radicchio ‘queso de cabra y tomillo,45 HE Nudos de naranja y nueces, 48 I Gachas de avena con aréndanos y rnucces, 47 Piet turco con nueces, a7 WW Cababacines rellenos, 51 Postel de patatasy verduras, 81 Wi Gatinetes con pesto de berro, 88 i Bererjenas rellenas, 88 i Yogur con ciuela,aimendas sin piel y Stope de dgave, 88 Bi Bocadilos de queso fresco y tui, 58 Crema de arrez y almendras ala tuca, 83 Crema de patata y ajo sikvestre, 62 i Guiso de verduras al esto asistico, €8 Sopa de guisantes y espinacas, 67 Crema de tes cebollas, 67 I Potatas ala boulangere, 68 I Ceépes de fesas e higos, 72 I Risotto con expinacas, 72 i Ensalada de guisantes, emolacha y coll al huevo con cury, 7 Wi Pizza de champitiones y tomate, 78 Tllasines con setas, espinas y crema de leche, 78 Quiche gomrinera con espinacas, 77 BH Quiche de puerto y setas, 78 Pizza de aguacate con chile, 78 i Receta bisica de helado, 87 i Helado de nectarines, 87 W Helado de jengibre, 87 W Helado de chocolate, 88 Wi Sorbete de frtas rojas, 88 BW Helado de pistachos, 89 Bi Helado de vainile, 92 I “WaterMlelon’ polos de sandia, 92 I Garamelice abana comuto, 98 Wi Toana o te de imén, 98 5 cnn the === sPONIBLE EN VERSION DIGITAL, ae, OD pressreader www.connecorrevistas.com ‘CONASI VIVE LA COCINA NATURAL NUEVA GAMA CON MANGO EXTRAIBLE DISTRIBUCION PERFEC Y RAPIDA DEL CALOR LIBRE DE TOXICOS | La marca alemana SKK, de menaje antidherente con titanio, nos ofrece la mayor garantia de seguridad y ausencia de toxicidad. Antiadherente libre de PFOA, metales pesados, disolventes y nanotecnologia, Amplia gama de sartenes, ollas, cazos, cazuelas, parrillas y woks de vitrocerémica y gas 0 de induccién. Mas informacion en: oman CCR umn arene name -jererrh rin & 953 102 560 WWwW.conasi.eu [EQ INFO@CONASI.EU

You might also like