You are on page 1of 5
820-4.2001 EXPEDIENTE N° 3768-98 INTERESADO EDEGEL S.A. ASUNTO. : Impuesto Predial PROCEDENCIA : Huarochirt FECHA Lima, 22 de junio del 2001 VISTA la apelacién interpuesta por EDEGEL S.A. contra la Resolucién de Aicaldia N° 126-98-ALC-MPH-M del 30 de abril de 1998, emitida por la Municipalidad Provincial de Huarochirf que dectar6 infundado el recurso de apelacién interpuesto contra la Resolucién de Alcaldia N° 002-98-AL-MDSMH del 20 de enero de 1998, emitida por la Municipalidad Distrital de San Mateo de Huanchor, le misma que declaré improcedente la reclamacién interpuesta contra la Resolucién de Determinacién N° 0014-97 sobre regularizacién del impuesto Predial de los ejercicios 1992 a 1997, ‘CONSIDERANDO : Que en el caso de autos, la materia controvertida consiste en determinar si el Tune! de Tamboraque que forma parte de la galeria de conduccién de las obras civiles segin las ‘caracteristicas técnicas del equipamiento de la Central Hidroeléctrica de Matucana, califica como predio @ efectos de estar gravado con el Impuesto Predial y si le recurrente tiene la calidad de contribuyent responsable o sujeto obligado al pago del mismo: Que de conformidad con lo dispuesto por ol articulo 8° de la Ley de Tributacién Municipal, aprobada por Decreto Legislativo N° 776, el Impuesto Predial grava el valor de los predios urbanos y risticos, considerdndose predios a los terrenos, las edificaciones e instalaciones fijas y etmanentes que constituyan partes integrantes del mismo, que no puedan ser separadas sin alterar, deteriorar o destruir la edificacién: Que segiin lo establece el articulo 1.04.01 de! Reglamento para el Otorgamiento de Licencias de Construccién, aprobado mediante Decreto Supremo N° 004-80-VC, se entiende por edificacién a la accién y efecto de ejecutar una obra para ser ocupada por el hombre o para que realice sus actividades, en terrenos habilitados, en proceso de habilitacién y, a las que se realicen en reas fuera de las zonas de expansién urbanas 0 rurales, para los fines de vivienda © complomentarios, siompre que so sujaten a este Reglamento, Reglamentos de Construccién y disposiciones legales y administrativas sobre la materia; ue ol Reglamento para el Otorgamiento de Licencias de Construccién aprobado por Decreto Supremo N° 25:94-MTC, define edificacién simplemente como “construccién nueva”, de lo que se puede inferir que una construccién debe tener estructuras, instalaciones, equipamiento, a la quo pueda darsele un determinado uso; Que dentro de la Subdivisién 4520 “Construccién de edificios completos y de partes de edificios, obras de ingenieria civil”, perteneciente a la Divisién 45 “Actividad de Construccion’, de la Clasificacion Industrial Uniforme de Todas las Actividades Econémicas, Tercera Divisi6n 1990 de las Naciones Unidas, se incluyen actividades corrientes y algunas actividades especiales de empresas de construccién de edificios y estructuras de ingenieria civil, Indepandientemente del tipo de materiales que se Utiicen, siendo que dentro de las obras de ingeniaria civil se tiene a las carreteras, calles, puentes, téneles, entre otras; Que el Tune! de Tamboraque constituiria una construcci6n puesto que resulta ser una edificacién para le realizacién de actividades por parte del hombre con fines complementarios a la vivienda, como es el paso normal y continuo del agua acumulada en una represa que posee estructuras instalaciones, pues forma parte del conjunto de equipamiento de la Central Hidroeléctrica de Matucana y se fencontraria dentro de la clase 4520 “Construccién de edificios completos y de partes de edifcios, obras de Ingenieria civil” que son las que dan como resultado las edificaciones o construcciones afectas al Impuesto Precil; Que a efectos de establecer si la recurrente tiene la calidad de sujeto pasivo del Impuesto Predial cabe indicar que el articulo 4° de la Ley del Impuesto al Valor det Patrimonio Predial, ‘aprobada mediante Ley N° 23552, vigente hasta el 31 de diciembre de 1993, dispuso que son sujetos pasivos, en calidad de contribuyentes, las personas naturales o juridicas propietarias de los predios a que se refiere esta Ley, y cuando la existencia del propietario no pueda ser determinada, son sujetos obligados al ago del Impuesto los poseedores o tenedores, @ cualquier titulo, de los predios atectos, sin perjuicio de su derecho a reciamar el pago a los respectivos contribuyentes; AN 820-4-2001 Que el articulo 9° de la Ley de Tributacién Municipal, aprobada mediante Decreto Legislative N° 776, vigente a partir del 1 de enero de 1994, establece que son sujetos pasivos, en calidad de contribuyentes, las personas naturales o juridicas propietarias de los predios, cualquiera sea su rnatureleze y cuando la existencia del propietario no pueda ser determinada, son sujetos obligados al page dol impuesto, en calidad de responsables, los poseedores o tenedores, a cualquier titulo, de los predios afectos, sin periuicio de eu derecho a reclamar el pago a los respectivos contribuyentes; ‘Que mediante Resolucién Suprema N° 050-94-EM del 2 de setiombre de 1994 80 otorgé a la recurrante la Concesién Definitiva para desarrollar actividades de generacién hidrosiéctrica en la Central Eléctrica de Matucana: ‘Que posteriormente, con fecha 18 de agosto de 1995, mediante Resolucién Ministerial N° 221-95-EM/VME el Ministerio de Energia y Minas en representacién del Estado, al amparo de las articulos 110° y 111° de la Ley N° 25844, Ley de Concesiones Eléctricas, impuso en via de tegularizacién a favor de la recurrente la servidumbre de la obra hidroeléctrica sobre los predios en los que funciona la Central Hidroeiéctrica de Matucana, con cardcter permanente de acuerdo @ la documentacién técnica y los planos proporcionados por la recutrente, entre lot que -segun manifiesta la recurrente y corrobora la Administracion- se encuentra el Tunel de Tamboraque, preciséndose en los articulos 2° y 3° de la referida resolucién que la recurrente deberd adoptar las medidas necesarias pars evitar los peligros y Fiesgos inherentes al funcionamiento de las instalaciones comprendidas en la servidumbre impuesta y ‘aquellas neceserias para que el predio sirviente no sufra daAo ni peruicio por causa del referido gravamen, ‘quedando sujeta a la responsabilidad civil pertinente en caso de incumplimiento: Que asimismo, se prevé en el articulo 112° de la Ley N° 25844, que el derecho de establecer una servidumbre al amparo de la Ley en mencién obliga a indemnizar el perjuicio que ella ‘cause y a pagar por el uso del bien gravado, quedando obligado el titular de la servidumbre a construir y conservar lo que fuere necesario para que los predios sirvientes no sutran defo ni perjuicio por causa de la servidumbre, teniendo, ademas, aquél derecho de acceso al rea necesario de dicho predio con fines de vigilancia y conservacién de las instalaciones que haya motivado la servidumbre, Que en tal sentido, no teniondo la recurrente Ia calidad de propietaria del Tune! de Tamboraque, puesto que la misma ejerce Unicamente el derecho de uso del referido bien en virtud a la servidumbre Impuesta por el Estado a través del Ministerio de Energia y Minas, hecho que ha sido reconocide por la Administracién en la apelada, no puede otorgérsele a ésta la calidad de contribuyente 0 responsable con relacién al Impuesto Predial, toda vez que la existencia del propietario, como es ol Estado fen este caso, bien puede ser determinada por la Administracion; De acuerdo con ol dictamen de la Vocal Marquez Pacheco, cuyos fundamentos se reproduce: Con los vocales Flores Talavera, Lozano Byrne y Mérquez Pacheco, RESUELVE: REVOCAR Ia Resolucién de Alcaldia N° 126-98-ALC-MPH-M del 30 de abril de 1998, dejandose sin efecto la Resolucién de Oeterminacién N° 0014-97. REGISTRESE, COMUNIQUESE Y DEVUELVASE 2 la Munici Huarochisi, para sus efectos, , =P) Ze J Zaigh bytento Secretalia Relatora MP/ZDimgp P-229 idad Provincial de EXPEDIENTE N° : 3768.98 DICTAMEN : Vocal Marquez Pacheco INTERESADO : EDEGEL S.A. ASUNTO : impuesto Predial PROCEDENCIA Huarochir FECHA Lima, 22 de junio del 2001 Seftor: EDEGEL S.A. interpone recurso de apelacién contra la Resolucién de Alcaldia N° 126-98-ALC-MPH-M del 30 de abril de 1998, emitida por la Municipalidad Provincial de Huarochiri que deciaré infundado ‘el recurso de apelacién interpuesto contra la Resolucién de Alcaldfa N° 002-S8-AL-MDSMH del 20 de ‘enero de 1998, emitida por la Municipalidad Distrital de San Mateo de Huanchor, la misma que declaré improcedente la reclamacién interpuesta contra la Resolucién de Determinacién N° 0014-97 sobre regularizacién del Impuesto Predial de los ejercicios 1992 a 1987. ate: Argumentos de la rect Sefela que Ie resolucién de determinacién impugnada incluye eréneamente dentro de la base imponible del Impuesto Predial ol denominado Tune! de Tamboraque, al calficarlo como predio para los efectos del impuesto, equiparando incorrectamente el concepto de construccién con edificacién, vulnerando el principio de legalidad por cuanto no os posible via interpretacién incorporar supuestos {que no estén contenidos en la norma tributaria. ‘Alega que la definicién de “edificacién” pertinente y aplicable al_caso del Impuesto Predial es la ‘establecida en e! Reglamento para el Otorgamiento de Licencias de Construccién Sostiene que al no ser propietario del aludido tine! no tiene caldad ce contribuyente del impuesto, en tanto el Ministerio de Energia y Minas le ha otorgado la servidumbare de la obra hidroeléctrica a su favor sobre los predios que ocupa la Central Hidroeléctrica de Matucana y sobre los bienes que ella comprende, incluyendo el citado tanel. ‘Agrega que durante los ejercicios 1992 y 1993 no pudo haber sido contribuyente del impuesto, toda vez que fue a partir del ejercicio 1994 que adquiere de Electroma los bienes y derechos que ahor: posee, siendo que la existencia del propietario es y ha sido siempre perfectamente determinable en todos los ejercicios acotados. Argumentos de la Administraci Manifiesta que la recurrente fundamenté su recurso de apelacion en base a definiciones y anélisis seménticos sobre predio y edificaciones, sin explicar por qué no estarfa afecta al pago del Impuesto Predial. Indice que, tal como ha sefialado Ia recurrente, ol Tinel de Tamboraque es una construccién, por tanto se encuentra inmersa eno! articulo 8° de la Ley de Tributacién Municipal, que considera predios a los terrenos, las edificaciones e instalaciones fijas y perrnanentes que constituyen partes integrantes del mismo, en consecuencia son predios las edificaciones y por consiguiente las cconstrucciones. Sostiene que si bien la recurrente no es propietaria, es poseedora 0 tenadora del predio donde existe la construccién del Tine! de Tamboraque, por lo que resulta sujeta al pago del Impuesto Predial conforme al erticuio 9° del Decreto Legislative N° 776, que sefiala que cuando la existencia del propietario no puede ser determinada, son sujetos obligados al pago impuesto, en calidad de responsables, los poseedores 0 tenedores a cualquier titulo de los predios atectos. Andlisis: En el caso de autos, la materia controvertida consiste en determinar si el Tinel de Tamboraque, califica como predio a efectos de estar gravado con el Impuesto Predial y si la recurrente tiene la calidad de contribuyente, responsable 0 sujeto obligado al pago del rnismo. ‘Al respecto, cabe mencionar que el Tune! de Tamboraque forma parte de la galeria de conduccién de las obras civiles segin las caracteristicas técnicas del equipamiento de la Central Hidroeléctrica de Matucana (folios 61). Ail R.T.F. N° 820-4-2001 2- De conformidad con lo dispuesto por el articulo 8° de la Ley de Tributacién Municipal, aprobada por Decreto Legislativo N° 776, el Impuesto Predial grava el valor de los predios urbanos y rusticos, considerindose predios @ los terrenos, las edificaciones e instalaciones fijas y permanentes que constituyan partes integrantes del mismo, que no puedan ser separadas sin alterar, deteriorar 0 destruir la edificacion. En ese sentido, el término predio puede referirse a terrenos, construcciones (edificaciones) © instalaciones fijas y permanentes (parte integrante}. Por tanto, debe establecerse si el Tinel materia de autos puede ser calificado como edificacién o construccién, 0 como instalacién fija y permanente. Seguin lo establece el articulo 1.04.01 del Reglamento para el Otorgamiento de Licencias de Construccién, aprobado mediante Decreto Supremo N° 004-80-VC, se entiende por edificacién a la accién y efecto de ejecutar una obra para ser ocupada por el hombre 0 para que realice sus actividades, en terrenos habilitados, en proceso de habilitacién; y, a las que se realicen en éreas fuera de las zonas de expansién urbanas o rurales, para los fines de vivienda o complementarios, siempre que se sujeten a este Reglamento, Reglamentos de Construccién y disposiciones legales y administrativas sobre la materia. or su parte, el Reglamento para el Otorgamiento de Licencias de Construccién aprobado por Decreto ‘Supremo N° 25:94:MTC, define edificacién simplemente como “construccién nueva", de lo que se puede inferir que una construccién debe tener estructuras, instalaciones, equipamiento, a la que pueda darsele un determinado uso, En el caso del Tinel de Tamboraque, éste constituirla una construccién puesto que resulta ser una edificacién para la realizacién de actividades por parte del hombre con fines complementarios a la vivienda, como es el paso normal y continuo del agua acumulada en una represa que posee estructuras @ instalaciones, pues forma parte del conjunto de equipamiento de le Central Hidroeléctrica de Matucana. ‘Asimismo, dentro de la Subdivisién 4520 “Construccién de edificios completos y de partes de ‘edificios; obras de ingenieria civil”, pertenecionte a le Division 45 “Actividad de Construccién”, de la Clasificacién Industrial Unitorme de Todas las Actividades Econémicas, Tercera Divisién 1990 de las Naciones Unidas, se incluyen actividades corrientes y algunas actividades especiales de empresas de construccién de edificios y estructuras de ingenieria civil, independientemente del tipo de materiales que se utilicen. Dentro de las obras de ingenieria civil se tiene a las carreteras, calles, puentes, tUneles, entre otros. En virtud a lo expuesto, ef Tinel de Tamboraque se encontraria dentro de la clase 4520 “Construccién de edificios completos y de partes de edificios; obras de ingenieria civil” que son las ‘que dan como resultado las edificaciones o construcciones afectas al Impuesto Predial. definir si el Por tanto, habiéndose establecido que ol citado Tunel es una adificacién, es neces recurrente tiene la calidad de sujeto pasivo del Impuesto Predial Al respecto, el articulo 4° de la Ley del Impuesto al Valor del Patrimonio Predial, aprobada mediante Ley N° 23552, vigente hasta el 31 de diciembre de 1993, dispuso lo siguient “Son sujetos pasivos, en calidad de contribuyentes, las persones naturales 0 juridicas propietarias de los predios que se refiere esta Ley. fed Cuando fa existencla del propietario no pueda ser determinada, son sujetos obligados al pago del Impuesto los poseedores 0 tenedores, @ cualquier titulo, de los predios afectos, sin perjuicio de su derecho a reclamar el pago a los respectivos contribuyentes.” Por su parte, el articulo 9° de la Ley de Tributaci6n Municipal, aprobada mediante Decreto Legislativo Ne 776, vigante a partir del 1 de enero de 1994, establece lo siguiente alll RTF. N° 820-4.2001 3. “Son sujetos pasivos, en calidad de contribuyentes, les personas naturales 0 juridicas propietarias de los predios, cualquiera sea su naturaleza. food Cuando ta existencla del propietario no pueda ser determinada, son sujetos obligedos al pago del impuesto, en calidad de responsables, los poseedores 0 tenedores, 2 cualquier titulo, de los predios afectos, sin perjuicio de su derecho a reclamar el pago a los respectivos contribuyentes. ” Mediante Resolucién Suprama N° 050-94-EM del 2 de setiembre de 1994 se otorgé a la recurrente la Concesién Definitiva para desarrollar actividades de generacién hidroeléctrica en la Central Eléctrica do Matucana. Posteriormente, con fecha 18 de agosto de 1995, mediante Resolucién Ministerial N° 221-96. EMIVME el Ministerio de Energia y Minas en representacién del Estado, al amparo de los articulos 110° y 111° de la Ley N° 25844, Ley de Concesiones Eléctricas, impuso en via de regularizacién a favor de la recurrente la servidumbre de la obra hidroeléctrica sobre los predios en los que funciona la Central Hidroeléctrica de Matucana, con cardcter permanente de acuerdo a la documentacién técnica y los planos proporcionados por la recurrente, entre los que -segun manifiesta la recurrente y corrobora la Administracién- se encuentra el Tanel de Tamboraque; preciséndose en los articulos 2° ¥ 3° de la referida resolucién que la recurrente debera adoptar las medidas necesarias para eviter los peligros y riesgos inherentes al funcionamiento de las instalaciones comprendidas en la servidumbre impuesta y aquellas necesarias para que el predio sirviente no sufra dafio ni perjuicio por causa del referido gravamen, quedando sujeta a la responsabilidad civil pertinente en caso de incumplimiento. Asimismo, se prové en el articulo 112° de la Ley N° 25844, que el derecho de establecer una servidumbre al amparo de la Ley en mencién obliga a indemnizar el periuicio que ella cause y a pagar por ol uso del bien gravado, quedando obligado el titular de la servidumbre a construir y conservar lo que fuere necesario para que los pradios sirvientes no sufran dafio ni perjuicio por causa de la servidumbre, teniendo, ademés, aquél derecho de acceso al rea necesario de dicho predio con fines de vigilancia y conservacién de las instalaciones que haya motivado la servidumbre. En tal sentido, no teniendo la recurrente la calided de propietaria del TGnel de Tamboraque, puesto que la misma ejerce Unicamente el derecho de uso del referido bien en virtud a ta servidumbre impuesta por el Estado a través del Ministerio de Energia y Minas, hecho que ha sido reconocido por la Administracién en la apelada, no puede otorgérsele a ésta la calidad de contribuyente o responsable con relacién al Impuesto Predial, toda vez que la existencia del propietario, como es el Estado en este caso, bien puede ser determinada por la Administracién. Conclusién: De acuerdo a lo expuesto, soy de la opinién que este Tribunal acuerde REVOCAR la Resolucién de Aicaldla N° 126-98-ALC-MPH-M del 30 de abril de 1998, dejndose sin efecto la Resolucién de Determinacién N° 0014-97. Salvo mejor parecer, MPIHVIt. R.T.F. N° 820-4-2001

You might also like