You are on page 1of 20
@o00e @@ www medites.com Mas que un equipo, un Meditea. < @® Respaldo @ Investigacion y Desarrollo @_ Efectividad en los Resultados www.meditea.com/Shop Meditea, Calidad certificada. Desde hace 50 afios dedicandonos a la investigacién de tecnoogia apicada a la Rehabiltacion y Estetica, Disefiamos, desarrollamos y comercializamos productos rentables y confiables por su calidad certiicada, bajo estrictas normas que garantizan seguridad para los pacientes y ofectividad en los resultados. \Viamonte 2255/08 - Buenos Aires Argentin CCP (C105BAB!) - To, (54-11) 4953-6114 / 4951-9079 / Fax 4953-6111 Kinesiblogo Revista Temesta 2 Kinesilogo ‘ako 16 Ho. 49 (too - Abi 2015 Pa REASUMIENDO- FL DESAFIO DE CONTINUAR CRECIENDO Director: ‘tore del Colpo de Knesdiogns, Fisoterapeutas Terapistas Fico, 22 Crenscripion, (campo 560 Rosario. Provnss de Sata Fe. ‘wm olegioknesiclogos.com oe Factoryminds|e vrerwtactoryminds com.ar info@tectoryninds.comar iso yetagramacon: Rodrigo 6. Bosch Prodeciin ecutive y Publicar Ma. Inés Cabral Tada: 2000 ejerplares. Registro Nacional dea PropedodIntectual: enteimite Lashes pubes noel fe FL RINESOLOGO. Sendo ‘exe resprsatildas det ‘uefa, Comenzamos un afio con distintas lecturas de situaci6n, Desde el punto de vista institucional, seguimos comprometidos con el crecimiento sostenido que venimos teniendo, esto implica estar atentos a las nuevas generaciones de kine- sidlogos que se incorporan a la vida profesional, ‘atentos a los tiempos que corren, con nuevas cexpectativas y dstintas realidades que las desde hhace un tiempo, prestando especial atencién al escenario planteado, con problemsticas nuevas ppara nuestro Colegio, y un marco legal que va ‘ampliando su espectro.. Para responder a esto es que seguimos actual: zando la base de datos de cada uno de los profe- sionales y pidiéndole a cada uno que actualce su situacién, Nuestro Colegio crece exponencial- mente y el conocimiento de la realidad Kinésica hace optimizar los recursos y herramientas con las que contamos. ‘Asimismo, siempre dentro del Smbito del creci- miento, estamos en discusion acerca del nuevo reglamento de publicidad. Pensando en la gran ‘oferta académica yen pos de jerarquizar la profe- si6n, debemos crear estindares de calidad en nuestra tarea y en el academicismo que nos Li otra pata de la mesa nunca deja de ser e! valor arancelario, y ante un escenario cam- biante, no solo en valores, sino también en reglas de juego establecidas por los distintos actores, prindpalmente las obras Sociales, nos vemos obligados a tener Ia agudeza suficiente a fin de conservar las fuentes de ingresos. Mediando con el nuevo escenario que plantean, especialmente las. prepagas, nos fesforzamos en cumplir con la requisitoria dentro de las posibilidades reales, sabiendo y hhaciéndonos cargo de los errores.propios cometidos, también aportando para crear reglas claras que nos permitan transcurrir y ‘mantener los valores econdmicos negociados, situacion que se hace muy diffll ala hora de Iniciar cada negociacion. ‘A manera de corolario no quiero dejar de ppetirles que sigan participando de la funcién del Colegio, la critica bien intencionada y fun- damentada es escuchada, y pretendemos seguir haciéndolo ai Estamos para que sigamos creciendo entre todos. Que tengamos un buen ato. Lc. Gustavo Menta Presidente Autoridades del Colegio de Kinesidlogos, Fisioterapeutas y Terapistas Fisicos. 22 Circunscripcién Rosario - Provincia de Santa Fe. [MESA DIRECTIVA Presidente: Lic. Gustave Menta Vice Presidente: Lic. Roberto Vallejos Secretario: ic. Daniel Ruiz Tesorero: Lic. Julio Acosta Vocal Titular: Lic. Martin WieKler Jer Vocal Suplente: Lic José lustel 2do Vocal Suplente: Li. Sandra Mendez 3er Vocal Suplente: Lic. Gustave Greco Revisores de Cuentas: Uc, Mauricio Vestracte ic. Mario Capobianco ‘Tribunal de Etca: ‘CONSEJO ASESOR. DELEGADOS DEPARTAMENTALES: Uc Marta Druetta Uc Fernando imaz Caseros Uc. Sandra Mendez Uc. Mauricio Verstraete Rosario Constitucién Gral. Lépez. Uc Gustavo Menta Lic. Daniel Lera Lc. Mario Capobianco Uc. Danie! Rule Uc. Gustavo Greco Ue. Luciana Pomiio Ue. Jose Justel Uc Sebastidn Ranzugha Lic Sanda Vite Ue. Cristian Teri Uc. Nin Fiorante Lic. Gabriel Ortego Ue Ariel Flury Lc Marcelo Giuliant fi Belgrano Uc Martin wiki FO ap Uc José Tobal Itiondo Uc. Carlos Gémex Uc. Cecilia Marcelino Uc, Luciano Pomiio Lic. Marta Druetta Wc. Carlos Gémez ‘San Lorenzo Uc Diego Bonavers Lc, Roberto Valejos_—_—Lic. Maria Eugenia Rosso Uc. Gabriel Aurel ic Julio Acosta Uc: Horacio Paint Uc Marilyn Marani Ue. Carolina Ortiz ic Andrea Mancinelli Li. Diego Brunel Ue Ivdin Niza Uc. Aneley Bemaus 4" INSTTTUGONALES SIGUE VIGENTE EL CONVENIO CON EL GIMNASIO AREA FITNESS BECAS 2016 PEN co Erin) 3214/2 LC. FERNANDEZ DANIELA EMILCE ROSARIO 1721/2 UC. DICARLOESTEFANIA ROSARIO 1117/2 LUC. ROBIOLOSILVINA MARIA. ROSARIO 1257/2 UC. PIZZARRO LAURA ROSARIO 583 LIC. MUIICA EMIUANO CcASEROS 2157/2 UC. CIRIBENI VALENTINA CASEROS . 441 UC. PLAINTHORACIO IRIONDO fecordamos que continda vigente el Convenio entre el Coleg ce KinesSlgor de Rosy cl Grmpaso aca 952 UC SANSVOH NCOLAS EMANUEL LONGO fitness (inclado en Junio de 2012), Mediante el mismo le 1029/2 LIC. LAURENCE CECILIA ‘SAN LORENZO brrindamos la posibilidad a todos nuestros matrculados de 983/2__‘LIC. ROMERO LEANDOEZEQUIEL SAN LORENZO concurtir @ dicho Gimnasio abonando una cuota mensual —463.-——_~LIC. SOSA JOSE WALTER BELGRANO cee 446 UC HERRERASILVANAMARIA BELGRANO Para tramitar la inscripcién contactarse con la Comisién -279—_‘UIC. GRECO.GUSTAVO. CONSTITUCION de Deportes del Colegio de Kinesidlogos de Rosario via mail: ‘raga _IC. BUFFARINICECIUA COSTS deporteskinesiologia@gmailcom 0 en sede central del ihn ccllil Colegio los dias jueves de 12 14.30hs (Tel 0241 -481156 1873/2 LIC. BORKOWS! ESE 232 UIC RINAUDOVANESAANAH! GENERAL LOPEZ 0.0341 - 4827012). Gimnasio Areafitness-Dorrego 168 Tel: 0341 - 4248920, wwrwareaftness.comar Listado de profesionales favorecidos en el sorteo anual de becas parael afo 2016, por tener la cuotal da 4D G » ar __Grupo Roan bh al 2 Terapia Ocupacional er eee Paar Srey ett Empresa Argentina que disefayfabrica elementos de kinesiologla i & CEE 4a Asesoramiento personalizado en el armado de tu consultorio Wwww.gruporoan.com.ar O 02320-477114 02320-477119 © @ ~ POR EL DEPORTE ) © © © ©@ 7,8Y 9 DE OCTUBRE Fi | ~ FUTBOL - BASQUET - VOLEY - RUGBY - TENIS - HOCKEY ATLETISMO - GOLF - NATACION - TENIS DE MESA- BOCHAS @ PESCA - JUEGOS (TRUCO / AJEDREZ) _ INFORMESE INSCRIPCION: COLEGIO DEKINESIOLOGOS, FISIOTERAPEUTAS Y TERAPISTAS FISICOS. NOMA Sa eer Mele on eres) Peers ee MAO ee ke DE CAMA KC CHa Reo ince cea enemies) -6- NOTIAS CENTIACAS UN NUEVO RECURSO EN FISIOTERAPIA MEP BEAUTY CONCEPT La electroterapia ha sido una de las principales modalidades utilizadas por lafisioterapia, con una amplia apli- cacién en la practica clinica. Un nuevo recurso que estd siendo utiizado por la electroterapia es MEP (microelectrolisis percutanea). Es un método minimamente invasivo que utiiza una corriente galvnica, en el ‘orden de los microaperios en forma per- ‘euténea con un electrodo en forma de aguja de acupuntura. La corriente eléc- trica_galvnica_y el propio estimulo mecénico dela aguja constituyen agentes fisicos propios del campo terapéutico de la fsioterapla, Esta técnica posee aplicaciones tanto en festética como en traumatologia deporte, la primera se denomina MEP Beauty y la segunda MEP Sport. MEP Beauty tiene indicaciones en el area de fisioterapia dermatofuncional, actuando ‘ena reparacion de arrugas y estras. MECANISMO DE ACCION: ‘Consiste en provocar una lesién en el telido donde, asociada alos efectos gah- rnicos de la microcorriente polarizada, se pproducira un proceso inflamatorio con- ‘tolado que seréel responsable del efecto de reparacion en as arrugas estria. La punta de la agula provoca una lesién ‘traumtica en la piel (epidermis) indu- ciendo una necrosis en el tejido por los ‘Componentes gahnicos de la microco- Friente continua. La lesién de las eélulas del extracto espinoso obliga al organismo ‘una respuesta reparadora. En respuesta a esta lesion, habré una dlatacion de los Pequefios vasos de la dermis, resultando tun edema discreto. Luego comenzaré en cel extracto basal un aumento de nuevas ‘élulas; as clus lesionadas serén elimi- rnadas por fagocitosis y el liquide exc dente absorbido por Ia circulacion lina. Durante el proceso de reparacién del telido, donde se instala el proceso infla- rmatorio que activa alos fibroblastos, los ‘cuales se multipican y producen fbras ‘colégenas, secretando también células proteoglicanas y fbras olsticas, también se produce una neovascularizacién y un retorno de la sensibilidad dolorosa , ‘como consecuencia, una gran mejoria en Ia esttica dela piel, semejante al aspecto normal QUE BENEFICIOS APORTA RESPECTO A OTROS TRATAMIENTOS? ~ Es un tratamiento local ~ Logra reparar el tejido afectado, pone ‘en marcha un nuevo proceso de prolife- racign de tejido colégeno que esta deses- ‘ructurado en estos procesos. - Las modificaciones en la estructura y en el comportamiento mecancbiolégico del tejido blando son inmediatas yen tiempo real. TECNICA DE APLICACION: El procedimiento técnico consiste en la estimulacién de la arruga o de laestria en forma individual, hasta que se haya ‘obtenido una hiperemia y edema en todo su trayecto, En caso de que no haya hipe- remia y edema se debe volver a realizar el tratamiento en la zona donde no se haya conseguido la estimulacion. Elequipo consta de un electrodo en forma de aguja conectado aun mandi, que a su ver esté conectado a un polo negativo de una corriente continua en microampe- tes. Todo electrodo negativo necesita de un electrodo dispersivo (polo positivo). {que debe estar acoplado al cuerpo del paciente para que la corriente pueda ser trasmitida, La aguja debe ser introducida entre las ‘apas de la epidermis (extracto espinoso), no debe ser superficial porque no se lograria realizar la lesién de las células de! fextracto.espinoso, tampoco profundo oraue se lesionaria la dermis, el extracto basal no debe serlesionado. TRATAMIENTO: Después de inciar el tratamiento, la esti- mulacion siguiente se podré realizar ‘euando el proceso inflamatorio se haya absorbido por completo, evitando asi el fiesgo de desenvolver una inflamacién crdnica desencadenada por a persistencia del estimulo inflamatorio agudo. £1 cuadro dlgico provocado por la técnica ha levado a algunos profesionales ala uti lizaci6n de analgésicos de uso tépico en la regién a tratar (normalmente los utiliza dos por los tatuadores). La medida es vélida, pues proporciona _confort al ppaciente durante la terapia. Entretanto, se recomienda no utilizar anestésicos con antinflamatorios (corticoides) pues perju- dicarian el poder regenerative de la técnica, En cuanto a la dosimetria de la corrente cléctrica, se recomienda utilizar 100 microamperes, por ser eficaz y ser twolerada por ls pacientes, De acuerdo ala tolerancia del paciente, se puede producir tun estimulo de hasta 300 millampers, pero se debe evitar el riesgo de intensida des ats ye que podian prover quere- QUE NOTARA EL PACIENTE LWUEGO DEL TRATAMIENTO * Hiperemia, ‘Edema * Nivelamiento dela piel * Aumento dea sensibilidad dolorosa. + Mejora de lacoloracién en caso de que el tratamiento sea de estrias, INFLAMACION PRE Y POST TRATAMIENTO PRE Post HISTOLOGIA, PRE POST TRATAMIENTO. iy ie Eepermis elesda bp Derm par Dk: Semi retctr Nuevos producte | la.calidad de siempre. Cama de Pilates] Pte, Quintana 667 - Rosario- Sta Fe - Argentina | (0341) 464-9441 - (0341) 156 577441 | holiday@citynet.net.ar 8- NomGIAS CENTIFICAS 4 Mep:— Q -~-— Eltratamiento puede ser utilzado asociado Cretan uence aotros recursos terapéuticosconel objetivo de aumentar el trauma y consecuente ‘mente el proceso inflamatoro. Radiofrecuencia, Peeling mecénicos (dermoabracién y peeling diamante). ELTRATAMIENTO Be ESTA CONTRAINDICADO PARA: Pacientesalérgicos al metal Embarazadas. Diabéticosinsulino-dependiente Herofia Sindrome de cushing Sindrome de marfan. Paciente con hipertenién no controlada ESTRIAS: OS SESIONES ‘ARRUGAS:0'Y 5 SESIONES Lic. Verénica Bellocco Mat. 03412. (Marcos Juarez, Cérdoba) veronicabellocco@coyspu.com ar Ml Unica empresa dedicada a Ia fabricacién de equipos QTR IK resorts pr poantin raretomances, FircTroussicwk grandes lnfedemas, obesos e hiperobesos. LAPTOP? [EvSaUZT gs Kinetic? HATCHBACK TTFK te dala oportunidad de _Drenaeinfaico por presoterapia tener el primer equipo Eup con sala posterior ‘multifuncién portatil para estas on oin/ secu ‘AR 90x Lg. 38 Ane 50 Manga de 12 canaies Oy Bota Beane we eae +h pt = Sree emer kineshop STFK Riis Mathou 1151 (1210) CABA e100 Tans 140384 eae (ots) 50001 (11 608 210 Sco) aU ntttvoynal on anya on Printer vrte'edromedcnacomar P , B Tivo tcebook conten Eee Deere Cirugia Rex INSUMOS Y EQUIPAMIENTO PARA LA SALUD Distribuidor de Tn oad Equipos Equipos = Estética Fisioterapia y Cirusfa TODO EN EQUIPAMIENTO Y ACCESORIOS PARA TU PROFESION 25 chos ab Servicio de ba Salad Urquiza 3201 - Rosario / (0341) 439-3017 / info@cirugiarex.com.ar Horario de Lunes a viernes de 8:00 a 19.00 hs. Sébados de 9:00 a 12:30hs 10- NOTICIAS CIENTIICAS EFECTOS DE LA APLICACION DE EENM CON CORRIENTES RUSAS, CUADRADAS Y AUSTRALIANAS EN RELACION AL DISCONFORT Y LA CAPACIDAD DE GENE! a INTRODUCCION —$—$—$@$£ ——— La electroestimulacién es la técnica que utiliza la corriente eléctrca, para provocar una estimulacién muscular desenca ddenando una contraccén. En la actualidad hay muchos tipos de Corrientes que generan contraccién muscular, entre las cuales, las més usadas son las Corrientes Rusas yas Corrientes CCuadradas. Las Corrientes Rusas son trenes de media frecuen- ia (2500 Hz de frecuencia portadora) moduladas con sefales de baja frecuencia (10 a 100 H2), las Cuadradas son impulsos rectangulares de baja frecuencia, Las Corrientes Australianas son trenes senoidales de media fre ‘uencia, con una frecuencia portadora de 1 000Hz 0 4.000Hz, con duracién de burst de 4ms 0 2ms, modulada en baja fre~ ‘BIETIVos £1 objetivo es comparat los efectos de la aplicacién de EENM con Corrientes Rusas, Corrientes Cuadradas y Corrientes AUs- tralianas en relacién’ al Disconfort y Torque de Fuerza que seneran. METODOS Y PROCEDIMIENTOS Para la investigacién se realiz6 un trabajo de campo, del tipo experimental, exploratorio, cuantitativo y cualitativo Area de estudio El estudio se realiz6 en el laboratorio de fsioterapia de la UAI de la ciudad de Rosario (Santa Fe) y en consultorio externo de la ciudad de San Nicols (Bs As) Universo ‘Compuesto por adultos j6venes sanos de entre 18 y 35 aos de ‘edad que residen en la cludad de Rosario (Santa Fe) y en la cudad de San Nicolis (8s As) Criterios de inclusién + Pacientes sanos, + Que residan en Rosario 0 en San Nicos. + Entre 18 y 35 afios de edad, * Colaboracién del paciente con la investigacion Criterios de exclusion + Pacientes no ambulatorios. + Pacientes no sanas. * Que no cumplan con el rango de edad estipuiado, Muestra La muestra fue integrada por 13 adultos j6venes sanos de entre 2035 afios de edad, que residen en las ciudades de Rosario y San Nicos. Duracién Abril de 2015 a Octubre 2015. El trabajo de campo se llevé a cabo durante los meses de septiembre y octubre de 2015. Se cité una ver cada paciente. Las sesiones duraron 30 (treinta) ‘minutos. TECNICA DE RECOLECCION DE DATOS Para lograr el objetivo de la investi fue necesario explicar a cada par realizar para la evaluacion, Para res fort que generan las corrientes de EENM se utllzé la escala visual analégica (VAS), siendo un abordaje vido para medir el dolor y conceptualmente es muy similar a la escala numérica. la VAS mas conocida consiste en una linea de 10 cm con un ‘en primer momento textremo marcado con “nada de malestar” y otro extremo que Indica “el peor malestar” (Fig 1). KK El paciente marca en la escala (VAS) "el_ punto” que mejor describe Ia intensidad de su dolor. La longitud dela linea del paciente es la medida y se registra, Una vez comprendido los procedimientos y despelado dudas ‘por parte del paciente se comienza con el trabajo propiamente. dicho, GENERAR TORQUE DE FUERZA. El trabajo consisté en la aplicacin de las distintas corrientes de EENMa cada paciente en el Cuddriceps; Corrientes Rusas (portadora 2500 Hz, relacién 1:1), Australianas motoras (portadora 1000 Hz, Réfaga de2 ms) y Cuadradas Para comengar la prueba se busca el punto motor donde el rmusculo genera mejor contraccién, para ello se utliza un ‘pi buscapuntos (Fig. 2). Para comenar la prueba se busca el punto motor donde el musculo genera mejor contraccin, para ello se utiliza un tépiz buscapuntos (Fig 2). Una vez que se encuentra el punto motor se coloca un elec- todo autoadhesivo (Fig. 3) con el fin de que no haya ningun tipo de desplazamiento del mismo durante la apicacién de las correntes, La programacién fue la misma paralas tres correntes: + Rampa de subida: 1 seg + Tiempo de contraccin: 3 seg. + Rampa de bajada: 1 seg, + Frecuencia: 70 He Las contracciones fueron realizadas de la siguiente manera! se comenz6 con la Corriente Rusa, aplicandola intensidad de ‘manera progresiva hasta llegar a40 mA. La primera contraccién (3 seg,] se realizé con una intensidad de 20 mA, se espera 15 seg, se realiza la segunda contrac cin (3 seg.) 2 30 mA, se espera 15 seg. yen la tercera con: tracci6n (3 seg.) se sube a 40 mA (Fig. 4). A ésta intensidad (Wo mA) es donde se registré el torque de fuerza generado con un dinamémetro (Fi. SI Lego de la tercera contraccién (40 mA) el paciente deberd ‘marcar el nivel de Disconfort que sintié con la corriente util- zada ¥yregistrarlo en la escala visual analgic (VAS). Se reali26 el mismo procedimiento con las otras dos Corrien- tes, Australanas y Cuadradas, Eltiempo de espera entre las aplicaciones de cada corriente de EENM fue de una pausa de 5 minutos para evita a fatigg muscular, INSTRUMENTOS DE RECOLECCION DE DATOS Paralaaplicacén de las Corrientes se utll26 el equipo ONDAS RUSAS MAX de la empresa CEC® Electromedicina. Que es un electroestimulador de maiiples ondas, el ‘cual incorpora alas tes cocrientes entre otras (Fig. 6). Se utils un dinamémetro con el fin de evaluar el nivel de Torque de Fuerza realizado (en Kilogramos) por cada corriente. (Fig. 7) Empresa Argentina con 25 afos de trayectoria fabricando equipamiento profesional y accesorios para fisiolerapia. rehabililacién y medicina estética. ULTRASONIDO ULTRACAVITACION TECATERAPIA RADIOFRECUENCIA MESOTERAPIA LASERTERAPIA DIATERMIA CAMPOS MAGNETICOS PHOTOTERAPIA ELECTROESTIMULADORES PRESOTERAPIA Potoje 30 N°770 Son Marin (1650) - Buenos Ares Argonina Tel 4785-4126 Telia: 4755-7182 -nfoSvie-lackromadicina.com.ar www.vip-electromedicina.com.ar Enlos grficos 1, 2y 3 podemos observar €l nivel de Disconfort generado por las Corrientes Rusas, Corrientes Cuadradas Y Corrientes Australianas. En al Gréfico 4 se puede apreciar el ppromedio del Disconfort que generaron las 3 corrientes. Observamos que el [promedio en el VAS para las Corrientes Rusas de 4.6, para las Corrientes Cua~ dradas 4.6 y Ia Corriente Austrafana ‘muestra un nivel de 37, RESULTADOS TORQUE DE FUERZA : Assan ht Ahan TT LLL, LLOOEEEEEEL LS LOOOOPOOELL SL En los Gréficos 5, 6 y 7 podemos cobservar el Torque de Fuerza que gene- raron las Corrientes Rusas, Corrientes Cuadradas y Corrientes Australiana. fuerza, En el Grafico 8 se puede apreciar el romedio del Torque de Fuerza que ‘Beneraron las 3 corrientes. Observamos ‘CONCLUSION ‘que las Corrientes Rusas generaron un [promedio de 9,42 kg fuerza, las Corrien- tes Cuadradas generaron 10,11 kg fuerza Y las Corrientes Austraianas 15,11 kg ‘Observando las datos, en cuanto al Disconfort, las Corrientes Rusas y las Corrientes Cuadradas dieron un promedio de 4,6 y las Corrientes Austalianas un promedio de 3,7 en el VAS, con lo.aue, las Corrientes Australianas fueron més confortables, que las Rusas y Cuadradas. En relacién al Torque de Fuerza las, Corrientes Rusas arrojaron un promedio de 942 kg fuerza, las Cortientes Cuadradas generaron 10,11 kg fuerza y las Corren- tes Austraianas un promedio de 15,11 kg fuerza, siendo las Corrientes Australianas la que mayor Torque de Fuerza genera- En base a los resultados obtenidos en éste trabajo podemos decir que a la hora de la aplicacion de as corrientes de EENM, las Corrientes Australianas han generado un marcado descenso tn el Disconfort, 0 sea, fueron mas Confortables para los pacientes. su vez también as Corrientes Australianas fueron las que mayor Torque de Fuerza generaron, (alrededor de un '50% mas), en comparacin a las Rusas y Cuadradas. Asi mismo se recomienda replicar este trabajo con un nimero mayor de sujetos para aseverar de mejor manera las canclusiones arriba- as. CROSSFIT PILATES ELECTROESTIMULADORES ACCESORIOS TAPING SPA TERMOTERAPIA PROPIOCEPCION ‘MICRO DERMOABRASION VENDAJE RECUMBENT KINESIOLOGIA MASAJEADORES FISIOTERAPIA REHABILITACION FANGOTERAPIA APARATOLOGIA TT COORDINACION MESOROLLER IONTOFORESI: ULTRASONIDO K | N E ESTETIC Equipos y productos de kinesiologia, estética y gimnasio. sztgniea A AuUERIO® Tel/Fax: (0341) 5270685 GB facebook.com/kinekstetic ventas@kine-estetic.com www.kine-estetic.com twitter.com/KineEstetic -14- NOTICIAS CeNTIFICAS BIBLIOGRAFIA AUTORES ~~ Albornoz Cabello, M., & Maya Martin, J. (2008). Revsin bibliogrfica de las corren- Lic. Mauricio Manasseri (2010). Estimulaciénelécticatvanscutinea y_tesy pardmetros mas fectivos.enaclectro- Li. En Kinesiologia y Fisiatria, Docente ‘euromuscular. Garcelona Espafa: Elsevier. estimulacién de cuddriceps. Flsioterapia Universidad AbiertaInteramericana, ‘Argemi, R. (2008). Principios fsiolégicos y_(volimen 26), 235-244. Carrera de Kinesiologiay Fisiatia. Rosario, aplcacion de a electro estimulacén, Matheus, M.d.(2006).Princpios de elecro- Argentina, Boschett,G. (2004). £Que es la electroest-estimulacién y terminologia electroterapéu- rmuacién? Barcelona: Paidotribo, tica, Bogots: Centro editorial Universidad del Lic. Gabriel Fernandez DeHoyo,M, &.Safiudo, 8. (2006). Laelectro- Rosario. Lic En Kinesiologiay Fisiatria, Egresado de stimulation como medio parala mejora de Nadador, R. (2007). Dolor de origen Universidad AbiertaInteramericana. la flesbilidad, Revista digtal Suenos Aires, muscular: dolor miotacial y fibromialgia. Carrera de Kinesiologia yFisitra. Rosario, 1.10, Revista Sociedad espafiola del dolor, 36-42. Argentina, Garcia, E, Padilla, |, & Franco, M. (2001). Pombo Fernandez, M. (2004). Laelectroest Metodologia de la electroestimulacién en el mulacién entrenamiento y_periodizacién, deporte. Reva iberoamericana de fiote- Barcelona Espafa: Paidotribo. Trabajo realizado en le Universidad rapa y kinesiobogi, 3651 Rivera, DA. (2011) La eectroestimulacion y _Abierta Interamericana, Laboratorio de Gichlk, D. (2004). Electroterapia en su aplcacién en el desarole dela fuerzaen Fisioterapia, Rosario, Argentina y consul medicina estética, Corientes interferencia- el deporte. torioextero de a ciudad de San Nicos, les ondas rusas. Buenos Aires: Portal de. Rodrguez, M. (2014). Practas de electote- Suenos Aires, Argentina. dermatclogiay medina esética, raia en fsiterapia (mela. frecuenca). Group, G. (2015). Manual de uso Multx 8 Madd, Espafa.: Panamericana. pubsas dies oboe acai clectroestimulador muscular ondas mii Schiinke, 5. S. (2008). Prometheus. Texto ¥ farque de feaa comments ruse -comentes ples. atlas de anatomia, Segunda edi. madrid: alanas-corrientes uadrades Linares, f, Escalante, K, & La Touche, K. editorial medica panamericana eer A Ky U.N | COR yy muchas nt @ INGRESO 2016 TOARos Licenciatura en Kinesiologia y Fisiatria - 5 Atos El Licenciado en Kinesiologia y Fisiatria egresado de la UAI es un profesio- ‘nal capacitado para actuar a través de las Ciencias de! movimiento y realizar practices cardiorrespiratorias, neurolégicas, traumatol6gioas, reumatolégicas, pedidtricas, geron-tolégicas, deportolégicas, cosmid ‘cas, quirirgicas, quemados y rehabiltacién amplia. Es formado en la ccapacidad para decidir, respetando valores, asumiendo responsabilidades yen la habilidad para formular proyectos, aplicar técnicas de investigacién @ integrarse en la ejecucion de programas de salud en el contexto de ta realidad social. © ssiettuturososves © UAInow Consulta por charas informativ A Seen aa Pure iC Lg INNOVAGION Y CALIDAD EN EQUIPAMIENTO PARA KINESIOLOGIA Y FISIATRIA TENSINR7 : 7 MG200 carmen acenoniis Cen proprmasprssablecdes | ERADYAN Inerlded del campo parivaarienoscepories | FTO USONIC BODY —_| mzznetcorerlabe Reenter | Vesa st Yainsenacones meses, | apeseleenbinetes logic Pen Tei ee \ } | teeta STOP PAIN UB1MINI MG200 MINI Electroestimulacién + Electroanalgesia _Ultrasonido1 Mhz Magnetoterapia 200 gauss 100 Hz e ae a aT fH tease caaeeeant caracoss th cor GE. Lombardoxsi “sammianerceninin woo set woustetonedicnneniaen MORALES “Nfanonte 2st/caaa tel fs)asiags ~ELECTROMEDICINA G cetectromedicinamorales @emorales_ontineé {FIESTA 30° AMIVERSARIO DEL COLEGIO! Nhat TODOS los profesionales PINS KINESIOLOGOS pueden asociarse a La Mutual de AMR 7 y disfrutar de todos sus servicios y beneficios GO Préstamos Personales Agiles y accesibles, Para compra de auto, refaccién de vivienda, equipamiento profesional, consumo en general. Financiacion hasta en 36 cuotas fijas y en pesos. La Médica Articulos para el Hogar, Informatica y Telefonia otas fijag y Ge sy sigs) lista) cuotas sin intereses ‘Amplio surtido de productos para el confort del hogar. Marcas de primera linea y ultima tecnologia. El mejor servicio y la financiacin mas accesible. fat Tarjetas de Crédito Visa y Cabal Mutual Puede solicitar su tarjeta, con promociones especiales, para compras en comercios en todo el pais y el mundo, Sin costo de renovacién. TUCUMAN 1754, ROSARIO. pea Dieta (034) 4262700 () Centro Recreativo Arroyo Seco eer Un ugar dinico, muy cerca de Rosario, junto ali Parana. rue Ideal para el descanso ylapréctica deportva. Alojamiento en cSmodos y confortables chalets. Sere oo Conézcanos en www.complejoarroyoseco.com.ar Puede conocer mas en detalle nuestros servicios ingresando a www.amr.org.ar/mutual ‘SUBSIDIOS. CAJA DE AHORRO MUTUAL. TURISMO. CENTRO RECREATIVO. ACTIVIDADES CULTURALES Y DEPORTIVAS i ately by ‘a. -18- MOVIMIENTOS ‘ NUEVOS MATRICULADOS 23/2 24/2 25/2 26/2 nap 282 m9 22072 may raf 2332 aap 2235/2 2236/2 FENOY DEISIS ANDREA JUKIC AGUSTINA NUESCH MEUSA 'MOUNI SANTIAGO ESTEBAN GRAF GONZALO RODRIGO IMACAGNO MARIANELLA CCALLIGARIS BRENDA [MORETTI LAURA BELEN LULA LAMARCHESINA EMANUEL (CAMARDO JULIETA MACHADO MavRA GALLO FEDERICO JOSE CARLOVICH GASPAR D’AMOR RODRIGO 237 2238/2 2239/2 D0 22a1/2 pana 2203/2 Deal 5/2 2246/2 Bap 2218/2 09/2 2250/2 Nee IMUSIZ FERNANDO ALFREDO ‘TARTALINI NADIA BELEN GGEREZ SHIRLEY GUADALUPE LECUONA MARIEL /ACCINELLI ANA LAURA, (QUINTANA JONATAN LEONEL, /NGRANO SOLEDAD PEREIRA AGOSTINA MANUELA CODINAJOANA, ARIAS VALERIA ANAT DDREUTTI NATALIA SANZBERRO BRENDA ANAHI (MARCHESINI MARIA NOEUA BOMKADERA GONZALO ANDRES 2251/2 2252/2 2253/2 2254/2 & VELASCO JULIAN STREULI WANDERER KAREN USSET ‘OPRANDI FLORENCIA REGINA ESEVZA CRESPO DEBORA SUBSIDIOS POR: ‘+ Nacimiento: 38 + Matrimonio: 13 + Incapacidad transitoria: 16 BAAS: 18 Ultralyd) [serene Pichincha 84 Bis (ex Riccheri 52 Bis) ‘S2002L0B - Rosario - Santa Fe - Argentina texel.com.ar TeliFax 54 341 439 7575 y rotat. rexel sr INSTITUTO UNIVERSITARIO Dame ANOS \Ie} ESPECIALIZACIONES EN Kinesiologia y Fisioterapia del Deporte INICIO: Septiembre 2016 DURACION: 2 afios y 1 cuatrimestre Dae a Kinesiologia y Fisioterapia Cardiorrespiratoria Te Se Ce em Se ceo Kinesiologia y Fisioterapia Neuroldgica ees eC eee ee e200 Oe ee ee ed ee aed foul Se) Induccién Miofascial ine CMA an Te ty ceo ey eee OSU ago | De tena a ened pera eee ae ad a INFORMES E INSCRIPCION: 4 1s 1254 - Rosario 1-4110506 / 4451035 int. 252 wsrmurounvessranose.cenrosino | Lunes a Viernes de 9 a 13y 16 a 20hs. ww iugredu.ar | posgrado@iug @iugrosario | @ iugranro

You might also like