You are on page 1of 26
ee ee Introduccién' : “ 1 Estos ensayos tuvieron sus origenes como parte de! proyecto “El saber pedagogic y las ciencias de la educe ion" financiado por e! COD! (Acta 333) y, posteriormente, fueron presentados en la Catedra de Peciagogia del Museo Pedagogico Colombiana, que se impartio en la Universidad Pedagogica Nacional, gracias ala invitacion de los profeso 03 Carlos Emesto Noguera y Claudia Ximena Herrera Crone acer un ode ger e mince pr fe han eo anos deals eer a cinacen lvehigsuseica) © pio (Pango? an Arai pends wpeoa is ae es pres rte ala fomaco de pega cvestgarsdeoedicaotn emery sgn tries sabes pons de is cores pede» bar de daeementcsy Cncapuahones say i brteroores dee ao a on eee eset 5 carter msedno yu nao puny cpl J fq a sy ela oo de a eta en Arana, ano dese lpn de atc ston oma Gs pao de vt tee concep esata den epson ep cess on ks ue agus cmt Este trabajo se puede entender como un ejercicio de pedagogia general, en el sentido de que se pregunta por los fundamentos y ‘aspectos basicos de la pedagoala, yen este caso, de las principales 2 Laevpreson “cencia dela educacén” apart en 1812 en una obra cde MareAntornelulen de Pars (1775-1848) funda: dela pedagog 3 comm pareda Er Aleman, si been los terminas “cenca dela educacién” Ere- hrungswssenschaft y pedagngi” (Padageq son ut zados ela acu aid Inetitarente go egran maya de entices dea educaci ypedagogos prdetcos, a verdad es que para algunos todavia mantenen una carga dese {isa afetencadora, coma eel caso de raconaista citica Wallgang Bre, quer parte, a propdst, dferencar la pedagogla, en tanto campo practica Yalersso, dela cenca del educaion.Cuande comen2 el debate, desde ace yo ma rena ato, se el paso del “pedagoglaa la cenca dela feducacen’ (rent), el argumento dado era que con el témino “pedago: 92° se hac lus, sabre todo, a aspects de tip practic y €tco, 0 me, 3 un saber hacer y aun saber como que, con el concepto de “cenca dela feducacon”, na quedsban abarcades, a estar esta ultima, en tanto cenca en sentao postwsta,impedida para tiatar con asunts valoralivs, 0cos y fiesoficos C* Bresnka, 1978, 1989. Alo largo de este esta se utzarin indstitamente amos termines y blo se hare alusion a sus espeaicidades ‘wando la tematzacion del abajo de un autor en particular aso requera ” emanas Dicho. de OTA MANE gy, acerca de los Planteamientg, rales de Una COMTELE Peay yn que ¢ 2NOMINAPedaggr 1a por fo general, las problematic, or dagoonco a parti de [as cuales se configu, scare Pe que ver COM 108 ASPECLOS GeNErales 4, oson i eeuenta [0 Aicho Y PENSANAO EN Yering, he ae ser tematizada ¥ Que Permita Entrar gp, staan campos de conocimient© -SUDdSCpting, Vredagogia, podtiamos decit qUe a todos o, Fiagogicos [2 pedagogia general estaria en ‘omominimo, en los siguientes yeneral concen de nda ue yy ala pregun stoner 4 generat A ‘ msc wstees sek red je una generalld dialogo 60! agogicas- de Ia 0s pet frecerle sus aportes, posibles camp condiciones de o espacios de saber basiCos «Conceptos fundamentales (Educacion, aprendizaje, instruccion, -ensefianza, didactica, pedagoaia, escuela, maestro, alumno, metédica, curriculo, etc), fundamentos (Historicos, socio-culturales, filoséficos y antropologicos) y problemas basicos de la pedagogia (A la pedagogia se le dan fundamentaciones que provienen tanto del interior como de afuera del area misma, eslo quiere decir que hay saberes de otras ciencias y disciplinas que hay que conocer, tematizar y cuestionar. Lo importante es que estos otros saberes psicologia, historia, sociologia, antropologia, biologia, politologia, antropologia, etc- sean abordados con intereses y desde parametros pedagdgicos; es deci, WUE Son bienvenidos siempre y cuando tengan una mirad pedagégica) Historia de la educacion, de la ensefianza y de Pedagogia (Se trata de ‘ocuparse con la historia del campo disciplina ¥ 0 dtea y de sus problematicas objeto (de estudio, Podria pensarse también en una histona del ‘maestro 0 €n una historia del alumno) Corrientes, tendencias y tradiciones pedagégicas (Se trata de ocuparse con las diferentes formas de Pensar Io pedag6gico y lo educativo; es decir, con las escuelas, posiciones epistemologicas, orientaciones del ensamienta pedagogico, etc) Formas de indagacion e investigacion en pedagogia (Se trata de ocuparse con los diferentes métados y pasos en os procesos de investigacién, con base en los cuales. Se producen saberes y conocimientos pedagégicos. Si no hay produccién de saberes y conocimientos, no puede haber -en consecuencia- ni campo disciplinar ni dinamicas en la actividad cientifica) y formas de tratar con la realidad o praxis educativa, ‘Asi pues, en los fundamentos, en la historia, en las orientaciones, tendencias y corrientes y en los diferentes métodos y formas de investigacién, sustentamos la importancia de una pedagogia general Como se puede notar, visto desde lo historico, desde las corrientes, desde las formas de investigacion y desde los fundamentos, o que se produce hacia fuera desde el campo de la pedagogia general, en tanto espacio para el trabajo sobre las problematicas generales de le pedagogia, son, sobre todo, metasaberes pedagagicos, es decr, saberes histéricos, tedricos, interdsciplinarios, epistemologicos y metodolégicos que quizé no tengan repercusiones inmediatas 2 2 axis educativa, pero que si pueden COM o a vad e iustracion sobre ella y sobre 105 aspect hy or clarida a here wan, igaTos entONceS AE MUCHAS de fag la configu lari clan lograrse en el campo de la pedagogia g Cig te, que puedan ig i edccon depend, en ran met, de gue gucnes i la educac i la pedagogia sepan ubicarse en los campos especity en : ee ‘onocimmiento identificados, atendiendo al marco General conoci te ceducacion con sus formas fundamentales y basicas 4 lucaci Para comenzat,en la primera parte de esta introduccion roceso histérico bars alusion al proceso histérico de insttucionalizacion de |y Ging i Al ir a de la educacién en Alémania y a los vinculos que esta tina ha ‘mantenido con el pensamiento filosdfico. Este prea, Para mostrar cémo propuestas y planteamientos de los ultimos tiempos siguen manteniendo sus ViNCUlOS. coq [as ideas de pensadores clisicos. Cabe recordar que la tradicon alemana en pedagogia 0 ciencia de la educacién, a diferencia de iy ‘adicon francesa, anglosajona y latinoamericana, py ha mantenido, desde su surgimiento en la modernidad, como un ®pacio de reflexion permanente con lazos muy estrechos con ef Pensamientofilosofico, Con la ilustracién el idealismo alemanes, or Semplo, la educacién entré a ocupar un lugar IMbUIO seri desatroliads, oF ejemplo, se de relevancia en Después de esta cont tra 5 48 “xtualizaci6n historico-filosofica se entta. ar, ahora desde y 0 Punto de vista histérico y episterolosi lo que ha sido el desarrollo y el proceso de institucinalizacion académico-disciphinar de los tres qrandes paradigmas -0 corrientes. de la ciencia de la educacion en Alemania, a saber: el comprensivo de las ciencias del espiritu (capitulo 2), y el crtico-emancipatorio {capitulo 3). En el capitulo 4 se tematizara el problema de la “explosion” de teorias 0 pluralismo tedrico en pedagogia, que se dio apartir de 1975, y que se convirtié en tena de debate en el doceavo congreso de la Sociédad de la Ciencia de la Educacén alemana en 1990” y se presentar la propuesta de Lenzen de una ciencia de la educacién reflexiva* -que produciria saber de riesgo, saber mitico-antropol6gico y saber estético-formativo- como alternativa ala deconstruccion del sujeto ya la crisis de los “grandes relatos" * 3 Cf: Heyting, Frieda y Tenorth, Heinz-Eimar, 1994, Hoffman y Heid, 1996; Hoffman, 1982. 4 Ellibvo en el que Lenaen desarrolla este planteamientc se titla: Han- clung und Refleson. Von pédagogichen Theovedefizt zur ‘eleven Era hhungswassenschaft (Accon y ‘eflei6n. Del deficit tedrico-pedagégico 2 la ‘ncia dela educacon refexva) de 1996. En espanol se puede consultat al respecto:Lenzen, 19966. 5 Conesta stuacin lo primero que se pone en evdenca es la css de una pedagogia sistematica, pues ya no puede haber mn sistema pedagdgico que de cuenta de toda la educacon, ni puede haber un sstema conceptual y feonco unversalmente valid, De ot lado, la eseciizacion dela pedagasia hace que cada ver mas se entre en un proceso de producién de hipereaidad Lenzen habla de un proceso de saber sobre el saber y del “cera de la abs thaccign Geno dea cencia de la educacién”, en la medida e que este pete su referencia (la prans educativa), Por ota pate; a praxs rata cada vez més de qualarse ala empiri en estos intentos se produce una realidad simula tina realidad que paradojcamente se aleja de la realidad mentras mas trata de acecarse 2 ela La especializacon de las investigaiones ysu problematcas ‘cada ver mas detalladas hacen que la praxis pedagbaica misma se desintegte El otro hecho que se da con a actual situacion tedrica dela dencia de la edu cation es que ya no puede proponer una teoria de la accién ortentadora de fa education y de un sistema pedag6oico. Al perderse el telos dela historia se pierde tambin el felos de la formacién que se basabe en ela. Se lega enton es a una situacién de produccion de saber pedagogic reflxvo que, seaun Leenzen, se quede ver dimensionalizado en tres Smbitos: Primero, como une crica de la clencia dela educacion a si misma. Segundo, como critca a und pedagogia préctico-oientadora. Y tercero, en tanto antropologia hstonce> pedagdgica, como critica al saber cotidiano y cientfico que orienta la acc) teducativa yl ideas sobre la formacon y la educacion. Critic als conceptos 23 24 bien se hard alusion al campo de trabajo de la antrOPoog mien ; a ay co-pedagagica, ¥ 8 Su papel dentro de la as lamag, histori mi Por 1 cuarta crisis de la pedagogia alemana (capitulg 5) Lenzen- cu Cabe destacar, en ese sentido, que durante la primera mitag a siglo XX a pedagogla de las cencias del esprit, 1a pedagoa experimental yla pedagogia citicalograron una gran visiiaay y se cnsolidaron como ls tes paradigmas principales de a cena! de ls educacion alemana, Desde una perspectiva epistemojanc, se pueden dstinguir en Alemania tes corrientes principales de , pedagoas la pedagogis de as lencias del esprit, la pedagogi, experimental y la ciencia critica de la educacion, El trasfondo parg estas formas de clasficacion se puede rastrear en Dilthey, para ig os primeras corrientes y, posteriormente, para la tercera, en,

You might also like