You are on page 1of 28
Daniel Filmus (Compiader) Sandra Cal Diege Hurtado, Alberto KoenbUht,Gradela Morgade, Marta Novick Vetor Santa Maria ‘yEmesto Vilaruera Educar para el mercado ‘Escuela, universidad y cencia en tiempos ce 7 Mencionamos con anteroridad que se trata de un libro casio con ciertaurgencia para aportar al debate actual en un conteatoenel ees necesrio imipeir que desde las politicas ‘fcales sigan avanzandolasestrategias de desmantelamiento| de las conguistas democratizadorasobteaidas como politieas 4e Estado en los tims afc. Bs un Wbro a través del cas Jos autores pretendemos sumar con nuevas argumentaciones la lucha que maestros, profesoresy ientifios vienen sasteniendo no solo en defensa do sus conguistasy condiciones de trabsjo, sino de todas los argentios. Estamos seguro que en a defen dela construc ‘Son y distibueién democritca del conocimiento se drime ‘boena parte de la posibilided de alcanzar un horiznte de desarrollo y justia social para todos nuestros compatriots. ‘Por ella nos parece nna excelente oportunidad insurer ‘on este aporte la colecein de publicacioes del CITRA, que ‘sun centro diigo a quel investigacon el conocimiento aporten albienestary la dignidad de todos los trabajadoces en once L Larestauracién de las politicas neoliberales en ta educacién argentina anil ms Hl eambio de gobierno ocurido en diciembre del 2015 signifi’ ‘uma profunda transformacign en el modelo de desarrollo que tabi comenzado «implementarse ena Argentina desde el fio 2009, El proyecto de pais que habia centrado su extratesia de tcestnonto en el proses de rindastralizacién, la expansion ‘el rpereado labora, Ja consolidacién del mereao interno, el tcoeoal const, la movlidad social ascendente dela mayor dela poblaion ene! frtalecimiento de papel del Estado tanto nla eondaceia del desarrollo eoanénic como de la distetbu- ‘dn de a riquea, de lugar a otro desigo opuesto, Desde el ini, el nuevo modelo promovi a adopeién de un conjunto de ‘adidas que fvorecieron la concentracin dela iqueza en los sectores oon ms poder eoonémico: la baja de as retenciones ‘los grupos vineulados a la exportacin de productos prima: ‘io, la apertara del meread inlerno ala importacin de bienes de consumo en detrimento de la produce nacional, cre nde condiciones para el fortalecimiento dela especulacin. ‘naneiera ol eontinooataque a steaciénlaboral de os traba- jadores ye debilitamiento del papal del Esto, Estas estrate- ‘as econémicas fueron acompafadas de ransformaciones que abarcaron un conjunto de poicas plies, como la encacin, Ja said, lncakura ya cencia yl teenclogia. A poco ms dun ao del cambio de gobierno e: posible sirmar que lax potas Tevadas adelante por el presidente Mauricio Macr an tenido ‘come objetivo produc la vestauraién del orden nelibera que Ihabiacomenzado a implementarse durante la ims dicta bicomiltar y que logr desplegarse en toda su dimensién ‘en ls aplcacn de las estrateiasderiadas del "Consenso de “Washington” en el transeuso de a década des 90. ‘Sibien el neoliberaliemo esti mostrando que tiene poces ‘novedades para ofrecer respecto al modelo que v6 al pais ‘una dela crisis més profundas desu historia, lo que sf se rmodifien dristicamente en esta itima transcin ese con- texto en el cual tiene que evar adelante sus politicas. Ea 1989, Carlos Menem acendié lt conduceitin del Estado ea ‘una situaién profundamente crea. El gobierao de Ral Aifonsin habia Togrado importantes avances en torno a la ‘onsolidaciin de tna demacracn ain incipiente y dei; sin ‘embargo, no habia podido resolver los principales problemas ‘econémiensy sociales del pais. De est manera la hiperinla- ‘ibn, el deterioro de las condiciones de vida del pueblo y les _ravescoalicts sociales obligaron a uns entrega dela presi ‘denen anticipada en el marco de un descontento social que ya se habia manifestado en las urnas,otorgando un amplio ‘afunfo letoral al peronismo. "Ea el emo de la transicién del ao 2015, le veaidad foo ‘muy distint, EI puevo presidente asumié el goblernoTuego de ‘una déeada de crocimiento econémico y de‘una dstibuciin el ingreso que significd mejorassustantivas para la mayoria, . ‘Téenien habia ineorporado su articulado un inanctamiento del Instituto Nacional de Bducacion Téeniea (INET) del 0.2% ‘al presupuesto nacional, lo que permitié quelos fondospara ‘ste sector se inerementaran de 7 millones de pesos ene aio ‘2003 2 3.900 millones en el 2016. De este presupoesto, que durante esos ais se dtiié principalmente a progremas de ‘mejoramiento de a calidad de las esewelastéenicas al eom- pra de equipamiento teenoligieo yalacapacitacion docente ¥yla formacién profesional en todo el pais, en 2016 solo se cjeeuté ol 0% Para el aio 2017, el presapaesto aprobado ya no cumple ‘an lo previsto en Ta ley Se reortaron 900 millones de pesos, clocindolo may per debajo de 02% del presupuestonacio. nal nesta misma diresi6n,y oon el objetivo de detriorar la formaciin tenes, en ls primeros dias de 2017s ha tomas ‘crimiento de un proyecto de decreto (que una vee ms re tende logalmente reemplazar tna ley) que erea Te “Agencia Nacional de Talento” incorporando ala misma gran parte de los fondos queacttalmente reibe por Lay el INET CPigna/:2, ‘9/s/x7). La intencion de gobierno parciera diigo a dejar e financials escoelas que ho forman los téniens neces ‘sos para el desarrollo nacional, ytercerizarla tare entregando «estos fondos a empresas para que brisden capaitacin expe fica asus trabadores en func de sus prise necesiades, De aprobarse esta Agencia, también se volar un conjunto de artienlos sumamenteimmportates dela ley 26.058. Bate to, ‘aque que adjudie al INET Ta eapacidad de resonocer ls ita. los y eetifcaionesténica y profesionales, competenia que seria transferidn en parte al nuevo organisms, Por dltimo hay que destacar que al modiicar el destino e Tos fonds, hasta ahora diigidos hacia una sdlida for- ‘maciém téenia general y expecializada en dstntas reas de ‘onocimiento, para derivarosa na capactacon ocupacional focalizada en un puesto especiico, se emprende un camino ‘ontrario al neesario para resolver el diema planteado por cl ministrorespecto ala ripida obsoleseencn de ls pestos laborales. Camino también contradictorio con su advertencia scerea de a necesidad de estar preparados para esos cambios ®, inclusive, para generar emprendimiestos que pennitan Incorporar nuevos puestos de trabajo. .g2 Desartiular el sisema edveatvo nacional coon ens ssa con antral dada eos ofan clin tema ma 2 Pru andor on esponsbiad rpc yarn a uancerens Glas vio ees te eral Nac aaa ova neo todas de peas dea eucurs popu ena dal al de ua, el destnancamio sass ser prota ela designs scene tere sts oso er en calms pi egret La etn oe aan ao del etre ees nent ree tas os nada onus de ; avon como ajc pana nda arictlacony i lst cesta mo Seo or = ‘Stns ina ein noes (Gene opar mayors ies dil Morimoto de pbirn acinar un pofendo seu en reac con ee foes) de een ne “eicastema psd que pment reget dela ein dope ela epost {Shs anton ct le fern lr bho por pre dl Hed oainal= et con etnias en un sk ca GzalA deseargar sb ls proving to ol peso ‘Eh eens de seta ance yprofeonnes cpevequlrela seni dels demandes dela Guan roo dl aoso sedan, io como estado finan y reproduc de a cas dsgaldades Surrey ans entelasjorecones [douse aero naonal de devine do eat Seana quad Gane en lini del i ‘Stony pan dele deo de Minsterio de Euan ‘Cc dn adais capstan aaconal docente ‘Como lohan sefalado todos Ios sinicatas que agrupan los ‘docentes, esta afirmacién significa deseonacer eh artiulo 10 dela Ley de Financiamiento Educative que el propio ministro vot6 cuando era diputado nacional. En squellaocasin args ‘ment a favor dedisminur las desigualdades repionales: (2a dlariaddeliavesin en etic da demas roi a ‘Sen. net set, mason gu a rv de Bac it pats {0040 peas por ahr, spon cma Starr Tes (bt Page cain pr nce de 2000 foes pr alma. Ht uments Mime. ‘También deseonoce los acurdos partarioa que el propio rinitrio y el Consejo Federal de Educacén fomaren en el 2016 y pemitiean el normal inicio de dases. Desde su aplia-

You might also like