You are on page 1of 10
[COMUNICACION EFECTIVA ENA EMPRESA ‘3 LA COMUNICACION EN LA EMPRESA, En as empresas actules, la Informacion tene que flr cn mis rapidez que munca, Inctuso una breve Parada en la linea de producciin de ripido movimiento puede ser muy castors en products perdi. Por lo tant, es fundamental que ve comuniquen rpidamente les problemas de produce pars trnar las medidas corretvas, (Ot9 elemento importante es Is eantidad de informacion. que ha aumentado mucho con et tanscurso dels aos. ocasionando con frecuencia una sobrecarga de informacién, Lo“gue se necesita a mento no es mas informacion sino informacion pertinent, Es necesrio determinar qué tipo de informacion necesita ef gerente para tomar decisions electives. (Con frecuencia, para obtener esta informacion se nocesita revi informacign de los superiors y de Jos subordinados de tos yerentes y también de deparamentos y personas en otras partes de Ia organizacin. Sate La necesidad de conocimiento del gerente Para ser efetvo, el gerente necesita [a informacién adecuada pra levar s cabo las funciones y sctividades adminisrativas, Sin embargo, incluso una miada geasenal a sistemas de communicaion muestra que con freevencia los gerentes carecen de informacin vital pars tomar decisiones, © que ‘ied obtengan demsiadninfomacin dando com resultado ana sobre. Ts evidente que los gerentes tienen que ser discriminadores al selectionar informacién, Un forma sencilla para que_un gerente comience es prepintar = zaué necesito conocer resinente para mi trabajo?" ©“, qué ocuriia sino obtuvise est informacion de un modo contin?” Lo que necesita lun gerente es ia informacién maxima sino la pertinent. Es evidente que no existe wn sistema de -comunicacion universilmente apliable en lugar de elo se tiene que adapta a as necesidades del ‘perente 32+ EL flujo de la comunicacin en In organizacion En ta organiacion efectva, la comunicaciin Nye en varias direciones: en forma descendents, ascendente y cruzada.Traicionalmente sha insin en In eomniniccion descendent. pro existe ampli evideneia de que sila comunicacién Maye en forma desendente we produciin problemas De hecho, se por decir que la comunicacinefetiva tiene que comenzar con el subordinado y esto + signitiea principalmente comunicaion ascendente. La comunicacion también fluye en forma horizontal, e5 deci, ente personas en niveles organizaionaesigualeso similares y diagenalmente ene personas de diferentes niveles que no tienen relaciones de dependencia dicots entre ells. En la Figura 3 ae mucta on forma de digrame los difecntes tpos de inert COMUNICACION EFECTIVA ENLA EMPRESA 8) Comunicacién descendente La comuntcacion devcendente fuye de las personas en 108 niveles infs altos @ aguellas que se encuentran en niveles inerores en la jrarqu organizacioal, Esta clase de comunicacin existe ‘spesaimenteen organizaciones con un ambiente autritari. Los tipos de medioswllizados para la comunicaién verbal descendent incluen insrucciones, dscursos, reunions, el telefono, ltoperlante ‘incluso lo rumors. Algunos ejemplos de comunicacién eserita descendente son los memerindams, las cartas, los ‘manuales,fllets,declaraciones de pliea,procedimientos y exhibidoreselestSnicos de noticias, DDesafrtunadamente, Ia informacion se pierde con fecuenca o resulta distorsonada al descender por Ja cadena de mano. EL que la alta administacion emitapolitieas y procedimientes no asegurt Ia comunicacién. De hecho, muchas de as drdenes no se comprenden yn siquiera se leen, Por consigiente, es eseneal conta con un sistema de retoalimentacion pra determina si se percibié Ia informacin en la forma que los deseaba el emisor. El yj de informacion descendentea través de los diversosnivelesorpanizacionaes demanda mucho tiempo. Desde luego, las demoras pueden resulta tan frustrantes que algunos altos gerentes insisten ‘en que envie a informacién drcetament a a persona o el grupo qu la require. COMUNICACION EFECTIVA EN LA EMPRESA Figura Loy ‘ Oe FLUJO DE LA INFORMACION EN LA ORGANIZACION * Puesio que los fyjos dela comunican horizontal y dagonsls tienen algunas caracteriticas comunes, los denominamos comnnicnisn cruzada, Dj» Comunicacién ascendente La comunicacion scendente vaja de los subordinados los superoresy continan ascendiendo por la jerarqia onganzacional. Lamentablemente, ete fio con fecuencia resulta obstaclizado por getentes en la cadena de comunicacion qu fran los mensajes yo transmiten toda la informacion -en especial las noticias desfavorables- a sus jefe. Sin embargo, para fines de contol In transmision bjetva de la informacion es esencal. La alia gerencia neceia conocer aepeifieameate tae l Adesempeno de Ia produccion, informacién de mereadotecia, informacion financier, que pensan los empleados de nivelsinferiores. La comunicacion ascendene es fundamentalmente no ditectiva y por lo general se encuentra en ambientes orgaizaconales.partcipavas.y democriticos. Algonos. medion tpicos para le comunicacion ascendente ademas la cadena de mando- son los sistemas de sugerencss, los procedimientos de apelasion y agfavioy, lot items de quan las sesoncs de escsori, le sion Conjunta de objetivos, los rumors, las reuiones de grupo, la prictica de poliicas de puerta abiea, ‘uestionarios sobre moral entevstas de saliasyel protector de interés pablo. [COMUNICACION EFECTIVA ENA EMPRESA, I concepto del protector de interés ha sido usado relaivamente poco en los Estos Unidos hasta fechas recientes. Se orgind en Suecia, donde cualquier ciududano peaia abordar a un servidor prblico pars investiga quejas sore la burocrcia federal. Ahora lgunascompaiasesadounienses han establecdo un puesto para persona que investiga las preocupaciones dels empend Se ha encontrado que ese puesto puede proprcionar una valiosavinculacién en la comunicacioa ascendentey prevenirescndalos de gran magnitud y estos lgales al poner en conocimicnta dla persona apropada Tos casos de deshonestidad antes de que se eanvcran eh prblens importantes, La comunicacion ascendenteelectiva require de un ambiente en el eal los subordnados se sintan en liberad de comunicarse. puesto que Ta alta direclén tiene gran influencia sobre el cima ‘rganizacional, Ia responsabilidad de crear un Myo libre de comunicacgn asendente corresponde, en allo grado. -aungue no exclusivamene- alo superiors, ‘)- Comunicacin cruzada comunicacin cruzada incuye el Ajo horizonal de informaciin entre personas de niveles ‘organizacionales iuales o similares y el fhjo diagonal entre personas en diferentes niveles que m0 tienen relaciones de dependencia directa. Este tipo de comnicacion se usa par aelerar elo de Ia informacién, mejorar Ia comprensiin y coordinar les esfueras para el logro de los abjetivos ‘organizacionaes. Una eran canidad de comunicacion no sigue la jeranguiaorganizaciona nw gue staves lt eadena de manda, El ambiente de In empresa proporciona muchas weasiones para la comunicacén verbal. Estas van ‘desde as reuniones informal del equipo de boiche de Ia company las horas dela comida que past juntos los empleados, hasta conferenctsy reuniones de coms y consejos mas formals Este ‘tipo de comuniccién también ocuce cuando los miembros individuals de diferentes depatamentos nerupan en equipos de taba u organizacioncs de proyecto. Por atmo la comunieaein eruza los limites organizaconaes cuando, por ejemplo, personal stalf con autoridad funcional de asesoriainteractuan eon Tos gerentes de linea en diferentes departamentes, ‘Ademis, las formas eserias de comunication mantienen informadas a Tas pesonas sobre I empresa Esta formas escrtasinclyen el perdico 0 I evista dela compas y los tableros de aviso, Las ‘empresas moderns usan muchos upos de patones de comuniceion verbal escrit eruzada para ‘omplementar el flujo vertical de informaci + Debido a que quiz la informacién no siga la cadena de mando, es necesarioesablecerdispsiives de seguridad para evitae probables problemas COMUNICACION EFECTIVA ENLA EMPRESA, Especiicamente, I comunicacién eruzada debe apayare en la compresion de que 1) sempre que sea propiado se estimlaran Ia elaciones eruzadas, 2) los subordinads evitaran hacer compromises mas alld desu autoridady 3) os subordinados mantendrn informados a ss supervisores de las acide interdeparantentales importantes En resune, la comonicacién eruzada puede oasona difcutades, oro es wot necesidad en muchas empress con el in de responder a las necesidads de ambiente organizaional complejo dininio. 33 Comuniencién esrita, verbal y no verbat Los medios de comunicacin esritosy verbal tienen caractristicas favorable y desfavorables: por lo tanto, se usan con freeuencia juntos, de modo que las eualkdades favorbles de eada uno pueden complementar el otro. Ademis, quiad se usen ayudas visules para complementar tanto la ‘comunicaion verbal come la esc Por ejemplo, la conferenciaen la sesin de capitan en administaciin quiz resulte mas efetiva ‘cuando se usen flletos, trasparencas, videocitas y peliculas. La evidencia ha. demostado que ‘uando se repte un mensse mediante varios meds las personas ue lo reciben Io comprenden con ‘as exactitd y lo recordaran, . Al selecionar los medios de comunicacin 2 enon que tomar on cusita a comnicador a suds Yl itusein, Un glecutvo ques sent incémodo ante wn gran autora za cia la comico ‘ceria en lugar de un discurso, Por ota parte, cierto auitorios que no feria un memorandum podrianinteresarse y motivarse mediante la comunicacién verbal directa, La stuacion quiz demanden también un medio espeifico. Por empl, el exprsidente Ronald Regan, un eomunicao efectve. Flas conferencias de prensa para tratar de acarar los embargues de armas a Trin. Los medios de ‘lias exgieron una interacién cara a cara pa aa ls dveros aspects de las operaciones, 8) Comunicacion eserita La comunicacion eserita iene la ventaja de propercionar registos, referencias y defensas legals. Imensaje se puede preprar con cuidado y después dirgslo a un gran auitorio através de envios ‘masivos por coreo. La comunicacionesrita puede fomenta ambien la iformidad en la polis os procedimientosy en algunos cass educir os costo. Las desventajas son que los mensijes escrtos pueden crear montaias de papel, mcden estar expresados en forma delcinte por eseritors inefieaces y qui no proporionen recline ntcion inmediata, Por consguiente, es posible que se necesite mucho ticnpo para sabe se ha reebido y ‘comprendido adecuadamente un mens. CCOMUNICACION EFECTIVA EN LA EMPRESA $$ cnttis10N BFECTIVA ENA EMPRESA 7 beCom cin verbal {Una gran pate de ia informacién se comnica vertatment. La comunicacion verbal puede ocure en tuna reunion cara a cara de dos personas 0 en la presenta que hice un gereme aun gran aie ued ser formal o informal y se pudeplanea Ser accidental. La ventaja principal de ta comunicacion verbal es que face posible un rio inercambio con retrolimentacion inmediata. Las personas pueden hacer preguntas y aclarer puntos. En wna interccin cara a car se puede observar el efecto, Mas ain, a reunin on 2 superior le puede dara subordinado una sensacion de importancia, Es evidente que las reuniones informales 0 planeadas Peden hacer una gran aportacin ala compresia dels temas, Sin embargo, la comunicacin verbal también tiene desvensjas. No siempre ahorr tiempo, como lo saen bien los gerentes que han asisido a reuniones en las cuales no se obtuvieron resultados hi 36 ‘oneretaron acuerdos. Estas reuniones pueden ser costosa en trminos de tiempo y dinero ©} Comunicacién no verbal ‘Ls personas se comunican en muchas forms diferentes. Lo que dice una persona puede see reforzado (© contradicho) por la comunicacion no verbal, como pueden sr las expresiones del roto yc los pesos ‘el cuerpo. Se supone que la comunicacién no verbal debe respldar la verbal, pero no siempre es Por siemplo, un director auoeritieo puede golpear Ia mesa con un pho mientras amuncia que spate, de ese momento se implantaré la administacion parcipative; estas comunicaciones contradictoas ‘on toda seguridad crearn una brecha de ereibiidad. En forma similar los gerenes pueden airmar ‘ue tienen una politica de puesas abies, pero al mismo Vempo tienen una secretara que selecions + com euidado a ls personas que quieren verlos; eso crea tuna incongruencia ete lo que digen y To que ‘hacen. Es evidente que la comunicacion no verbal puede resaldar 0 conradecr la vomunicacién verbal, dando lugr al dicho que con freeveeis In acsioneshablan més que ls palabras 3 CComunieacine informaciin ‘Aungue toda la comunicacion coniene informacion, no toda la informacién posee valor

You might also like