You are on page 1of 17
COIDEA S.A. NTINA {NDICE 01 INTRODUCCION DEFINICION 02 CARACTERISTICAS Y VENTAJAS DE LAS REDES COMPACTS 03 | APLICACIONES 07 CONCEPTO ECONOMICO SERVICIOS PRINCIPALES MATERIALES QUE ICOMPONEN LAS REDES COMPACTAS 11 |CABLE PROTEGIDO PHELPS DODGE SOLUCIONES INTEGRALES CON: PHELPS DODGE BALESTRO 12 14 |CARACTERISTICAS. |CORRIENTES: DEL coNDUCTOR | aDMlSIBLES DE Los DE ALUMINIO ICABLES: |COMPACTO- |PROTEGIDOS DE 35 kV. cARACTERISTICAS FISICAS DE LOS CABLES: PROTEGIDOS 15 EJEMPLOS TIPICOS DEMONTALES 13 |CORRIENTES |ADMISIBLES DE LOS CABLES PROTEGIDOS DE 15 kV. Conductores PLP Accesorios Aisladores, Descargadores, Seccionadores COIDEA Ingenieria de anteproyecto y proyecto Herrajes y Estructuras Supervision de obra Provisiones Coordinacion general Nota: Para proyectos sobre redes aéreas compactas consulte a Coidea S.A. MMMM: wr c10N Las redes aéreas compactas son tendidos de lineas aéreas que aportan seguridad en las prestaciones, con reducciones substanciales de salidas de servicio, § posibilidad de integrar ternas multiples en los mismos postes, reduccién de podas de arboles con economia y beneficios ecoldgicos, y menor impacto visual. ‘Ademas brindan mayores capacidades de transmisién y menores caidas de tensi6n. MM DF WXC\N Tendidos de energia eléctrica cuyo ducto esta soportado por un portante que es un cable de acero de alta resistencia, galvanizado en caliente, del cual penden los espaciadores dieléctricos de disposicién triangular. Los mismos soportan los tres conductores de aluminio puro compactado, con bloqueo de humedad, capa semiconductora y dos capas de proteccién, de polietileno reticulado natural en la interior y de poiietileno de alta densidad tratado, en la capa exterior. Las tensiones cubiertas con este sistema son 15KV, 25kV y 35kV. Los conductores podran ser de color negro o gris en su cubierta externa. Siempre con tratamiento de proteccion para rayos ultravioleta y encaminamientos eléctricos. Con ensayos de intemperismo y degradacién aprobados. Todas las empresas intervinientes en este sistema integrado estan certificadas ISO 9001/2000, CARACTERISTICAS Y VENTAJAS DE LAS REDES COMPACTAS Gee wre ogee eR Ee eT Ogee tre tae keane para aumentar la confiabilidad en el suministro a sus clientes. Por lo tanto es necesario desarrollar nuevas tecnologias en la Tee aR Ms Sette Ree el ake cur) Eee N renee NA PEM (Yo CCM cee lee Relolel lela} instalaciones de REDES COMPACTAS las cuales se Sten gears eee tat ean Uce ieee Con relacién a las redes convencionales que conocemos, las REDES COMPACTAS presentan importantes ventajas que debemos conocer: Reduccién de costos operatives: Menor intervencién en la red con reduccién de costos de mantenimiento correctivo y preventivo, Potencia Transmitida: Este tipo de instalacion permite el montaje de ternas multiples manteniendo las alturas de los soportes convencionales. La instalacién de alimentadores de hasta cuatro ternas Por postaci6n disminuye la inversion inicial y posibilita una mayor potencia transmitida. Confiabilidad / Reduccién de la duracién media de interrupciones por corte de servicio (dmik) y de la frecuencia media de interrupciones (fmik): Mejoran la calidad del servicio técnico debido a la drastica reducci6n de las interrupciones accidentales y cortes programados. Medio ambiente: Representan un menor impacto ambiental al reducir considerablemente los espacios de montajes y franjas de seguridad. Se reducen las podas de drboles tanto en frecuencia como en volumen. Permiten la conservacién de las aves. Son de mayor estética y armonizan con el medio ambiente. ‘Seguridad: Reduce los riesgos de accidentes de! personal operativo Reconversion: Este i@ permite aprovechar las estructuras existent ido solucionar lo: problemas de las instalaciones peligrosas y repotenciar los alimentadores. APLICACIONES Las REDES AEREAS COMPACTAS resultan técnica y econémicamente viables, entre otras, en las siguientes situaciones: APLICACIONES, (@ MULTIPLES CONFIGURACIONES. APLICACIONES BARRIOS CERRADOS O COUNTRIES APLICACIONES, (@NECESIDAD DE REDUCCION DE IMPACTO VISUAL @ de conductores estructuras @ @ Reconfiguracién para lograr mejores distancias de seguridad, Reconfiguracién de @ instalaciones. PELIGROSAS nea Ranicipa calle xy AN Linea Compacta Linea Desnuda Linea Compacta “/” CONCEPTO ECONOMICO Considerando la reduccién de los costos operacionales, la disminucién de pérdidas debido a la menor interrupcién en el suministro de energia eléctrica, la posibilidad de instalacién de ternas multiples y la menor necesidad de desmonte, la RED COMPACTA se torna, en el corto plazo, mas econémica que las redes convencionales; atin cuando la inversién inicial sea un poco superior. WS. SERVICIOS ANTEPROYECTO @ Procurando atender los requerimientos del mercado y considerando la necesidad de sus clientes, COIDEA S.A. PROYECTO @ ofrece la ejecucién de proyectos llave en mano con responsabilidad integral. Esto inoluye la confecoién del CURSOS @ anteproyecto y proyecto; provisién total de materiales, seguimiento técnico, supervisién y ejecucién de la obra y entrenamiento a su personal operativo. COIDEA S.A. cuenta con un equipo de profesionales calificados para brindar a sus ‘es la mejor solucién técnica y econémica de cada proyecto con el sisterna de REDES COMPACTAS FORMACION DE PERSONAL @ SUPERVISION DE MONTAJE @ WI, OSPSOSQ @ Capacitacién Practica © Capacitacion Practica © Capacitacién Tedrica © Capacitacién Préctica SERVICIOS. @ SUPERVISION DE MONTAJE a @ Bobinas de Cable Protegido — @ Disposicién en el Sitio de la Obra @ Preparacién de Carros de Tendido @ Preparacién del Tendido @ Tendido del Conductor @ Tendido del Conductor © Supervision de! Tendido © Supervision del Tendido © Bobinado de la Cordina —_ @ rapa Final del Proyecto M7 PRINCIPALES MATERIALES QUE COMPONEN LAS REDES AEREAS COMPACTAS UMMM ML ILL //11d ®ECESORIOS POLIMERICOS PLPO Espaciadores triangulares para 15kV y 35 KV. de polietileno de alta densidad, resistente a los rayos ultravioletas y al encaminamiento (tracking), utiizados para amarre y separacién de los conductores en medio del vano y soportes de alineacién con brazos antibalanceo. Conjunto aislador de perno de idénticas propiedades que los espaciadores y anillo de goma de silicona, utiizados en soportes angulares y de paso. Brazo antibalanceo construido con idénticas, propiedades que los espaciadores para reducir el balanceo del conjunto de conductores por accién del viento. ‘Atadura preformada destinada al amarre del conductor con los espaciadores y para sujecion del cable a los aisladores de perno. WUMMUMUMMMMMMMILM MMMM 111/EQUIPOS BALESTRO O Aisladores, Seccionadores y Descargadores con cubierta de Caucho de Silicona extruida en caliente y con los ensayos de intemperismo artificial de 5000 horas. De acuerdo al nivel de polucién y altitud son definidos los perfles de los equipos que pueden ser de polucién normal, ata o extra alta, de acuerdo a IEC. fr wly Descargador de Sobretensién Seccionador fusible ‘Aisladores de suspension —Aisiadores Tipo Line Post de Oxido de Cine autedesconectador tipo Co retencion =r MMMM» cw PRINCIPALES MATERIALES QUE COMPONEN LAS REDES AEREAS COMPACTAS. (@ACCESORIOS Y ESTRUCTURAS COIDEA S.A. Brazo tipo L, construido en fundicién nodular galvanizada, con una placa soporte en el extremo para anclar el cable de acero portante. También soporta estribos de acero galvanizados para los ‘casos en que se utilice brazo antibalanceo. Brazo tipo C, construido en perfiles de hierro tipo U, destinado a retener los conductores de fases en los soportes terminales y angulares. En los soportes terminales se utiliza un soporte auxiliar para retencion de las fases superiores horizontales. Q@HERRAJES Y ESTRUCTURAS / Estructuras tubulares especiales, diseradas, calculadas y proyectadas por COIDEA para cada tipo de montaje con maquinados y accesorios aptos para las distintas funciones (suspension, angulares, retenciones terminales). De esta forma se logran instalaciones mas confiables y con notables mejoras. @ CABLE DE ACERO PORTANTE // Consiste en una cuerda de acero galvarizado de alta resistencia dimeneionada de acuerdo a los requerimientos mecnicos de las lines. En general son de uso comun auerdas de acero de 35, 50 y 60 mme. Cable de Acero Fiador para Redes Compactas Norma de Fabricacién de! Alambr Norma de Fabricacion de la Riend: Construccion| Revestimiento) Alm Torsién| Diametro Nominal) Diametro de los Alambres| Toleranci: Peso de la Capa de Cine (minimo) Resistencia Nominal Carga de Rotur Alargamiento (minimo)} Peso del Cordén| IRAM 777 IRAM 722 1x7 (1+ 6) Alambre de Acero Galvanizado Pesado Acero Izquierda 9,00 mm. 3mm. (¢/-) 0,03 mm 210 gr. / m? 140 Kg. / mm? 6580 Kg. / mm? 6% (0,396 Kg. /m. CABLE PROTEGIDO PHELPS DODGE CABLE PROTEGIDO DOBLE CAMADA@ (mas capa semiconductora extruida) Bloqueo longitudinal contra humedad Capa semiconductora Conductor de aluminio puro compactado Coberturd de proteccién de HDPE Antitracking y anti UV de color negro 0 gris cielo @ AISLACION DEL CABLE Los cables de doble camada cuentan sobre la capa semiconductora con una cubierta interna de polietiieno reticulado (XLPE) natural y una externa de HDPE tratado de color negro o gris cielo con idénticas caracteristicas eléctricas que los accesorios Estas coberturas reducen notablemente la corriente de fuga, de un nivel aproximado de 350 mA., en caso de contacto accidental del cable con objetos puestos a tierra o entre fases. También permite la disminucién del espaciamiento entre los conductores dando total seguridad y confianza| al sistema de red compacta. Estos cables son del tipo protegidos. No se trata de cables aislados. Por tal raz6n los procedimientos y recaudos necesarios para mantenimiento y operaciones deben ser similares a aquellos utlizados para lineas aéreas convencionales no aisiadas, ‘@ TENSIONES NOMINALES Estan disefiados para tensiones nominales de 15KV, 25kV y 35KV. ‘@ METAL DEL CONDUCTOR ‘Aluminio puro grado eléctrico. @ FORMACION DEL CONDUCTOR Cuerda circular compacta. @ BLOQUEO DE LA HUMEDAD Poseen un sistema de bloqueo longitudinal que cierra todo intersticio posible entre los hilos del conductor compactado evitando el ingreso de humedad a cualquier tramo del cable. @ TEMPERATURAS DE TRABAJO DE LOS CABLES En cualquiera de las versiones las temperaturas maximas admisibles son las siguientes: Régimen permanente: 90°C. Sobrecargas de emergencia: 130°C Cortocircuito (s,): 250°C (@ HOMOGEINIZACION DEL CAMPO ELECTRICO Posee una capa semiconductora de polietileno reticulado extruida sobre el conductor. Wij" eng CARACTERISTICAS DEL CONDUCTOR DE ALUMINIO COMPACTO, JG Bi ed LG 0s Od 0 5d od 1950 a A * Valores obtenidos a partir de un valor de resistencia a la traccion de 180 Mpa CARACTERISTICAS FISICAS DE LOS CABLES PROTEGIDOS Espesor nominal de las coberturas (+2 cubiertas de proteccion)} Diémetro Externo | Masa Total Seccion Nominal Aproximada ~ CORRIENTES ADMISIBLES DE LOS CABLES PROTEGIDOS DE 15 KV. Condiciones: Viento: Nulo, RadiaciSn: 1000W/me, Temperatura del Cable: 90°C “Temperatura Ambiente 230 02 80 pig e 5 agoe p68 7026s) CORRIENTES ADMISIBLES DE LOS CABLES PROTEGIDOS DE 35 KV. Condiciones: Viento: Nulo, Radiacién: 1000W/m, Temperatura de! Cable: 90°C’ i ‘Temperatura Ambiente |_ Corriente (A) J Corriente (A) J Corrente (A) J EE EO 299) {9 as si 32 ‘Condiciones: Viento: 2.2 Km/h, Radiacion: 1000W/me, Temperatura del Cable: 90°C “Temperatura Ambiente Zor ‘Condiciones: Viento: 4.4 Km/h, Radiacién: 1000W/me, Temperatura del Cable: 90°C. “Temperatura Ambiente (mm) T Corriente (A) J Corriente (A) | 714 www.plp.com.br 3 BALESTRO www.balestro.com www.pdic.com Revision IV - An

You might also like