You are on page 1of 116
Naturalidad del acero cia Tatlin que el material erea la téenica y 1a técnica determina la for- a afirmacién parece de lo mas evidente ante el material al que esta monogratia: el acero. mpre, el acero primero hierro forjado~ ha estado vineulado al vidrio, no slo por la sinceridad de ambos materiales, sino porque los dos, en una biisqueda que no se ha abandonado desde el Crystal Pala- ce, han sido aliados histéricos para conseguir la ligereza que un cerra- miento transparente debe transmitir. Por otro lado, el vidrio y el acero son los materiales mas determinados por sus rrespectivas téenicas de fabricacién. Asf, del acero, una vez sometido a los pro- cesos de laminacién o fundicién, se obtienen formas faciles de entender, basi- cas, que ofrecen elementos estindar de gran sencillez de uso y con los que, co- mo inconveniente, cualquier solucién singular tropieza con tantas dificultades que obliga a relegar los excesos formales a otros materiales mas ficiles de cor- tar o moldear. La arquitectura realizada con acero permite una sencilla lectura de su proceso de construccién: su montaje parece tan inmediato como el de un mecano que, en. caso necesario, podria transportarse para volverse a montar en otro sitio. Esta posibilidad de ‘reciclaje’, aunque pocas veces se lleva a la préetica, distingue es- te sistema constructivo de otros a los que podriamos llamar ‘de un tnieo uso’. Para la unién de las piezas, se opta mayoritariamente por las ejecuciones atornilladas, ya que otros procedimientos, como el de soldadura, aun permi- tiendo una mayor libertad de formas, necesita un estricto control para lograr la precisién que se demanda actualmente a la arquitectura, Queda por ello rele- gada a otro tipo de construeciones, como la de los bareos, que exige absoluta so- lidaridad entre las piezas y donde, ademés, es facil comprobar las discontinui- dades de la unién. Aunque bien es cierto que aqui esta el Guggenheim para contradecir esta afirmacién. Otra virtud del acero es su buen comportamiento ante toda solicitacién (tan sélo hay que tener cuidado con la rigidizacién), por lo que se puede utilizar en cualquier posicién; la evidencia de sus secciones y uniones expresa claramente su adecuacién a los esfuerzos que soporta. Sin embargo, un factor juega en su contra: el fuego. Y esta proteccién, hoy por hoy masiva, es la que no deja al acero ocupar el papel que histériamente le eo- rresponde. Porque un material que ha nacido al calor de la revolucién indus- trial y que ha forzado la Ilegada de la modernidad deberia, en este momento, ser el motor de la actual arquitectura, evidencidndose sin tapujos. El desarro- Ilo de sistemas de proteccién contra el fuego de espesores minimos volver a mostramos el mejor esqueleto imaginable, Ligereza, sencillez, posibilidad de reciclaje, claridad y versatilidad construe- tivas... son caracterfsticas que definen la construccién en acero; porque si bien es cierto que han aparecido otros materiales mas ligeros -o con un me- jor comportamiento ante el fuego-, ninguno de ellos ha elaborado un eédigo tan preciso y unas formas tan caracteristicas que le permita ‘expresarse’ con. la misma naturalidad, ag presentaciot cero) TECTONICA 1 So) Acero: Proyecto de futuro . uturo de as estructuras metai- grandes prestaciones, fil adaptabi- te, Toda la construecin debe acom E IS est, en general, ligedo a su Tidad en obra y ligereza. Ademss, de- paar a estos avances ampliando el Sem carder de oganismo costruti- beri ser neilabley no generar resi. limit tolerable dela deformaciones de realizarlos fuera de In obra y, al Cuando se habla de acero se pien- ilidad construetiva, que son en rea- ‘mismo tiempo, In de coordinar sus di- sa en esqueleto estructural o en pa- lidad la herencia de una construccién mensiones con gran precisin, Las es- neles de cerramiento y compartimen- rigida unida a una particular inter tructuras de madera como elementos tacidn, Las estructuras de esqueleto _pretacin della tradicion Tineales comparten muchas earaete- se asovian, a su vez, @ tramas orto- Otra via explorares, sin duda, la Tisticas eon las piezas de acero o de gonales, y los paneles, a operaciones relacionada con los nuevos sistemas cualquier otro componente metélico, de plegado o embuticion. de céleulo, representacion y disefo, pero pueden ser adaptadas teérica- En realidad, Prouvé, que fue el como la construecién répida de mo- mente con mayor facilidad a Ia geo- gran maestro de la estructura metd- delos y maquetas por procedimientos ‘metria de la realidad en la propia Tica, es hoy arqueologia industrial, de dibujo asistido por ordenador ~con. obra. Aunque también es cierto que, Sus experiencias estan unidas a una representaciones tridimensionales hoy, su fabricacién como material visién de la arquitectura adintelada complejas que antes eran impensa. ‘compuesto v Is exigencia de aleanzar que parece tocar fondo 0, cuando me- _bles~; los andlisis de mayores dimensiones hacen dificil ob- nos, ser insuficiente para nuestros tructuras por sistemas de modelos viar los problemas de juntas y unio actuales intereses. Prouvé pensaba reales o virtuales, por elementos fini nes. La madera no tiene, sin embar- en plegar; de hecho, ésta fue su gran tos, etc 0, las posibilidades de moldeo y fa- especialidad yen Ia que bas6 gran Por iltimo, el tercer camino de in PuenteenMaritla _ricacién que proporciona el acero. parte de sus objtos. vestigacién tiene que ver eon la me (Francia) de BI material construetivo ideal de- Si se puede pensar en una arqui- ra de los procedimientos de fabrica ‘Amon, 1908, beria poseer un gran valor afiadido: tectura mas orginiea -alejada de las cin, a través de la incorporacién de trabas que la arquitectura académiea téenicas que permiten la elaboracién impone- ligera y més flexible, se de- de piezas eoncebidas en tres dimen. he tener en cuenta al mismo tiempo siones, Su antecedente més inmedia que m estos objetivos, El peg nado como téenicas fundamentales de riales pueden responder a to so sitia en la clisica fundicién, ido y el lami- _utilizada hoy para aceros soldables as cotas de resiliencia, Ent de fabricacién son insuficientes, os procedimientos se ineluirian los Muchos materiales modernos pue- de fundicién y mecanizacién, la fabri den servir para esta arquitectura _cacién por vacio o rotomoldeo, la im mis libre y, en el fondo, mis demo- portaciGn y exportacién, por tanto, d crética. La arquitestura se aproxima — téenicas traidas de ot Poco a poco a las maquinas que nos mo el del plastco, lo - proporcionan mis felicidad, que nos _brieacn por tallado y corte con plas relacionan mejor con la naturaleza, — ma, lier, ee cn la que las dimensiones humanas, futuro del acero mbiéa Tn eseala humana, es sélo una de las unido a sus estudios de unin y si posibles biosis con otros materiales, como ¥ Los materiales metélicos, y el ace- drio o plasticos. La construccién es rw entre ellos, deben responder a es- cada vez més un mecano, con o sin tas exigencias, ntas reeonocibles, en el que la vi Son varios los caminos por los que sidn mais pura de la construccién t preciso andar. En primer lugar, la dicional debe ¢ ello mejora estrieta de las prestaciones: dentro de estos procedimientos 1 mejores resistencias materi puede tampoco olvidarse las mejor control para utilizarlos al limi- naciones de materiales 2 TECTONICA acevo con grandes prestaciones. Asi, el pa nel con celda de abgja, propio de le serondiutica, puede dar lugar a ini nitas soluciones de materiales de cero compuesto que permitan fabri car kiminas, membranas resistentes de acero y titanio, de acero y eposi, con una relacién entre resistencia ¥ peso inimaginable. Lo mismo podria ‘mos decir de los estudios que es posi ble desarrollar en el mbito molecu- lar. Estudios de fragilidad, fatiga, alargamiento de periodos de fluencia o acortamienta si ello es mas conve- niente, En el acero, como en cual- quier otro material, no puede olvi arse su futuro como material com: puesto, hibrido, ni, lo que es mas im- portante, la previsible aparicién de nuevas formas y productos. Las estructuras de acero no pue- don seguir siendo grandes porterias representables en el plano, Deben estar lejos de la definicién sintométi- as. Bl ‘acero no debe parecer earpinterfa, ni debe tampoco responder con le po- breza conceptual con la que la es tructura lo ha hecho recientemente en el Guggenheim. Sigue siendo un ejemplo importante la obra de Grimshaw en la estacidn de Water- loo de Londres o, en general, la cons a como ‘carpinterias met truccin inglesa de claras raices en Paxton y Archigram. El futuro de la construccién meté lica, y particularmente del acero ~si los intereses comerciales caminan en esta direccidn-, estard en esa ri- queza espacial y téeniea; en la posi bilidad del recielaje y del montaje riguroso; en la ampliacién de mer- cados con un radio de accién casi planetario. La ligereza que impulsaba Fuller cexigind, a su ver, entomos urbanisti cos mas limpios y menos eargados de rude; en defiitiva, un urbanismo ra- cional en enntacto con la naturaleza Salvador Pérez Arroyo TECTONICA monografias de arquitectura, tecnologia y construccién Presentacién Naturalidad det acero Acero: proyecto de futuro Salvador Pérez Arroyo 18 CConstruir en acero: forma y estructura en el ‘espacio continuo Ramén Araujo Hierro sublimado José Jurado 26 40 54 66 Centro Hispano-Luso en Zamora Manuel de las Casas Isabel Bravo Centro Deportivo en Valdemoro, Madrid Maria Fraile y Javier Revillo Javier Revillo Piseinas Municipales en Pinto, Madrid Ramén Araujo Ramén Araujo Palacio de Deportes de Gijén Salvador Pérez Arroyo Carlos Quintins 81 112 Dossier de productos Josechu Mateu indice de empresas J Eta ATC Ediciones Paseo del Prado, 24 ~ 6 20014 Maat Tel:91 420.00 6 Fax: 91 42977 06 Seat eonagamande Direc: Jose Mara Mt Catos Quintin Coortinacién ito: Berta Blasco Dossier tenn: Josh Mi Carmen Valencia Equipo de eda Isbel Bravo ‘Wan Antonio Departamento de distibuco: Delia Basco Victoria Diez Diseo: indigo Habana, 40 ~ jag) 22036Madié Telfax:91 4111 -Asesor rfc: Ra Publicidad: Global Counce Director: Maia Jefe de publi Coordinator: Sol Jorge Juan, 0 3dtha 28001 Madd Tel:91 43181 94 Fax 91 49550 74 Delegacin en Catala: Aca Sera Tel:9341470 74 Precio: 31200 pa 4500 es septiembre-aiiembre 1998 Distbuidoresinerasionaes: Argentina: Libera Concentra Tellfac +58) 1818 2473. E-mail brera@@concentra.comat {Colombia Interpblcaiones Tels +157) 131032 78 Fac +(67) 131022 35 Meio: Peasy Cia Tels +152} 539995 02 Fae +(52) 5527 42 55 smal: pernaseiag@infoseLnet me Portugal: A Asppan SL Tel: #4) 81 37334 78 Fax +34) 913737839 |55N: 1136-0062 Depésto Legal M-8303-1996 Fotomecinica: Da Vint lime: Gras Muriel, SA. nga puted ea uni ncise clasetoue eer pte proin, Simaceras tarsi ce gna toma sn pea cea ea pat parede ATC Escies Alrighty ered Teas, 195, Agniecenol tua Wen del Acoe (embers fit re Gat fe deta pores oes e xs cae ots pbc ae Dbewstacoie ence cero) TECTONICA 3 4 Ramén Araujo Construir en acero: forma y estructura en el espacio continuo La irrupcién del hierro en 1a edificacion del siglo XIX supone para la arquitectura una convulsion sin prece- dentes. Acompafiado del progresivo protagonismo del vidrio, este acontecimiento teenolégico abre camino alos dos plantemientos espaciales mas emblematicos de la construceién moderna: el rascacielos y el edificio difano, A la evolucién del segundo dedica el siguiente texto Ramén Araujo, profesor de Construccién de la Escuela de Arquitectura de Madrid, en el que desarrolla un itinerario cronolégico que abarca desde Mies van der Rohe El collage de 1942, os temas earacteristens de la a: quitectura moderna som la eon: truccidn en altura (la forma ea racterizada por la superposicién de n de re planos de uso) y la construcei cintos didfanos (la forma earacteriza da porsu tech), Casi cualquier programa de arqui tectura responde a uno de estos tipos puesta de ambos Si las soluciones en altura son I de trabajo, las de t Jo a ho-cerramiento de aquellas actividades colecti scondicionadk Estos tiltimos programas dibujan In que se casi una historia propia ue a In de ete Pero ol progresiva éxito del espa cio dinico para resolver muchos pro incluso oficinas, que hoy son concebi dos frecuentemente como ‘contenedo- res) deja defnitivamente fuera de Iu gar aquella separacion Si nos proponemos aelarar algunos principios de accion para el disenio de tan ampli variedad de programas c lectivos, uno de los protagonistas d nuestra diseusién sera el acero: la idea de tales espacios continuos ni problemas de las Vamos a ver cémo el diseio ula una fotografi el interior de Assembly Bulg de los hangars Glenn Martin de Aber fondo y emvolvente oa un proyecto de recinto didfano en mas que los difere siempre en torno teécnicas y, sobre t nes do tipologias presenta una imagen Movimiento Moderna ve industrial de la evolucién de ‘cero, comprobatre ntes disedos gira material y de sus El corazén de p la respuesta ‘fisicamente éptima’ una necesidad eolee eso las diferentes propues 3 recintos se expliquen también n ales. El diseno energét scando en Tas salucio nieas los eriterios para nues- ros futuros disefios; porque esta his ria est hoy en un punto eandente Los nuevos espacios del XIX: la arquitectura de hierro Invernaderos, estaciones, grandes re nbio de mentalidad que el nuevo aterial provoca es tal que las sol tain de St Pancras (WH Barlow, 1869) La uz, 73 metas (18 Galerie des Machines ea Exposicn de Pars en 1888, un grbato del sefios bésicamente en compresién y uniones discon inuas, no puede ain alejarse definitivamente de los princi- pios de la construccién masiva, Bs la eralizacion del hierro forjado ant de mediados del siglo la que abre un ‘campo de posibilidades realmente nue- vas: el material es duct, resistente a traccién y flexion, apto para eon marse en sistemas de rodillos, Haci 1830 estén disponibles los primeros perfiles aminados y eomienza a fabri carse la chapa corrugad: se resuelven por roblonad y atornil do principalmente; las piezas pueden curvarse, et lo que, unid a las posi bilidades del hierro fundido, permite de posbilidades en os elementos disponibles. Ademés, comienza a producitse industrialmen- 0 cl vidrio, que, ean el nuevo proceso de ‘lindro a mano’, puede ofrecer ya Los nuevos espacios del XIX: la arquitectura de hierro. Invernaderos, estaciones y grandes dmbitos de exposi- cién son los recintos ligados a la revoluelon técnica: el disenio de Ia estructura adquiere tal protagonismo que él tipo arquitecténico se confunde con el tipo estructural. i ipa delle a AY Be Pas Fh fA ae ‘Bélanger y F. Brunet, f \. 180) Primer sta de piesa {90 formance un cotanao de paralelesy vines torllads: el hiero 429 metas sin neces de contrasts. 7 ace posible una luz acero (1) TECTONICA 5 2. El palacio de cristal. Basadlo en la experiencia del invernadero, el huevo tipo se concibe como un completo me- ‘ano de plezas en el que todas ellas son dise- fios especiticos y con el sistema de instalacio- WES perfectamente integrado en su forma. Falm Howse ofthe Esta disponibilidad teenoligiea coin- ft Royal Botanic cide con los nuevos resultados pricti- Gardens Kew (0, cos de a ‘explosion centifiea’ del siglo \ Burton yR.Tumer, XVIII; de hecho, gran parte de nues- 1848). Visas {rvs conocimientos baisicos sobre resis: fxteiors desu _tencia de materiales, incluyendo el tudo actualy _andliss de Ia flexién o la teoria de la secrone uirs sin elasticidad, se presentan y discuten en hoy nos haya e508 ao, super una Ante este panorama, y frente a las exprsdn tan nuevas construcciones requeridas por poderosa de la sociedad, poco puede aprenderse tranyareeiay de Ia tradicidn, Realmente se inicia geen ‘una experiencia completamente nue- va, algunas de euyas consecuencias serdn fundamentales para la aru tectura que nos ocupa: el disefo es: tructural adquiere un protagonismo absoluto, y el tipo arquitectinico se confunde praetieamente con el tipo estructural. Ademés, el disetio de las piezas esta dietado por su forma de trabajo y las posibilidades tecnoldgé eas del nuevo material, de modo que di Ja evolucisn de la arquitectar rige principalmente a invent ¥0s tipos arquitecténicos eficientes, integros y esondimicos, La nave lineal, que alga la estacion de ferrocari y algun programas ex Positives, es uno dle estos tipos, y en su evolucidn se reconoce claramente ta direccién hacia soluciones do, dese los cuchillos triangulados de 12 m de luz de Buston (1887), segin 6 TECTONICA. acero (1) Ia solucién de Polonceau a base de ti rrantes de hierro laminado y barras comprimidas de fundicién, a un arco triangulado de 70 m atirantado por la plataforma de las vias (St. Paneras, 1876). Lo que se persigue es la estrue tra éptima a través del disenio de la directriz, de la solucién a los empujes, del disefo de las piezas trianguladas para lograr una seceién variable aor de a la distribucién de esfuerzos, del diseno de los acuerdo para evitar con centraciones de tensiones y lograr un montaje seneilloy eficiente. un proce 50 que nos reeuerda al perfecciona- ‘miento de la catecral gies. Todavia en el primer tereio del siglo XX, los sistemas de arcos y vigastrianguladas no tienen rivales y son la nica res- puesta viable alos problemas de luces importantes ira tipologia est uctural caracte- ea de estos aios e a de las protagonistas de la ciudad del XIX; aunque su recupera cin pueda relacionarse con el de Ia época (de hecho, son muchas las cipulas metélicas que forman parte 4e edifcios clasiistas, como el Capito lio de Washington de 1855), el interés de los constructores por ella tiene més que ver con las potencialdades de formas de revolucién para lograr una estructura éptima, La cipula de meridianos y parale los, que permite por primera vez en la historia resalver grandes luces sin ne cesidad de masivos sistemas de co ra muchos programas funcionales. Desde la Bolsa de Comercio de Paris de 1811, el procedimiento evoluciona hhacia los sistemas triangulados esta- bles, con nudos articulados. Los inge- nies del XIX descubren asila super- ficie entramada, pasando del antiguo cconcepto de construccin organizada por elementos independientes, super- puestos y apenas colaborantes, a una estructura espacial, a un cascarén de elementos interconectados, La mayor parte de esta arquitectura Ge naves y eipulas esta ‘apeada’ sobre viejosedifcios de muros de cargo, for ‘mandi los techos de las galerias eo- rmerciales, los salones de las asam- bleas 0 los cruceros de las iglesias; en las estaciones, un eonjunto clasicista les hurta el perimetro. Todo esto ha facilitado que aquellas realizaciones se hayan visto durante aioe mis como soluciones estructurales de cubierta que como nuevas invenciones arqui tecténicas. Sin embargo, lo son: las pologias cupulares y basilica Ta historia hasta hoy oo mo soluciones de plena actualidad, y Ja preeminencia del disefio estructural fn la forma, del diseno de acuerdo a Jos esfuerzos a eficenciafisiea de la respuesta como objetivo, serdn prin pios de la arquiteetura de los que dif cilmente podremos eseapar. E palacio de cristal Algunas ocasiones singulares, sobre todo las exposiciones universal permiten plantear una solucin a los Palm Houses ronométria des componente (del proyecto de restauracin de Pastrd Duis 1964); detale de a nuevos recintos sin las limitaciones a que nos hemos referido: el palacio de tal sera el gran legado del XIX a Ja arquitectura del espacio difano, Ya desde finales del XVIII se eo- mienza a construir invernaderos y orangeries de pequefo tamano, gene: ralmente sobre el modelo de pequefios pabellones didfanos de planta rectan- gular y techo apuntado, donde el hie: rro sigue las pautas de la fbrica y la madera. Pero todo cambia con las pro- puestas que desde 1815 hiciera Mae- keenzie para la cipula acrstalada, Hierro y vidrio permiten construir un recinto donde todo son deseubri- mientos y en donde se siente un esp: ritu nuevo: eon ellos se crea una su- perficie laminar, un eascarén en el ‘que los elementos trabajan en forma solidaria, hasta tal punto que sus constructores son conscientes de que las escamas de vidrio triangulan el bastidor metélco, estabilizindalo, La estructura es ahora minima y la transparencia maxima, eon lo que se consigue que la forma sea la idénea paara los objetivos del nuevo recinto (el invernadero en este caso), logrén dose las méximas ganncias térmicas por insoladin con las minimas pérdi- das superficial. El edificio nace ademas con un sis: toma de instalaciones absolutamente integrado en la forma, ya que al com: portamiento energético deserito se afade una calefaeciin de agua calien- te bajo el suelo (otra nueva inven: cién), con aperturas de ventilacién liners y aspect del interior durant os trabajos de los elementos snares de postersado que atan lo areas principles. coro (l) TECTONICA 7 6 Naves industriales: América, Tomando como punto de Partida los espacios portica ddos yTlineales det x1X, tos elementos de directriz curva Y las superficies entramadas se abandonan en favor de las vigas trianguladas de cordo- nes rectos, abase de perfles laminados. Crerlet Commer Bay Pint en Incas Kan, 1995) Sec ds Piwrosament fl & In bisque de un «spa indi fietey ‘srctament eres, estar pr grt un epi de ra funn y perimetrales en el arranque de la et pula y en su eenit. De este modo se Jogra un flujo laminar ascendente de aire caliente sobre el acristalamiento, que evita ademés las condensaciones Aparecen nuevas ideas, oma el ple sgado de la superficie formando caba- letes para incrementar las ganancias solares y facltar et drenaje (Paxton) uso de las columnas como bajantes Tos eerramientos de dos hoj de vi rio, ola incorporacién de canals pa- ra el desague de las condensaciones La Palm House de Kew reine todo este proceso de una forma genial, y pareve sintetizar Ios logros y aspira: ciones de Ia nueva arquitectura. Su plan es una nave longitudinal en ca ‘én rematada por cipulas esféricas, formando un easearin de perfies la: minados de minin es, El en cadenamiento de bévedas y cipulas ci contrarre estabiliza con unos contar con ef acristalamiento com triangulacién del eojunto, Bs una for mo invernadero: el Palacio de Crista dde Paxton crea sobre la experiencia del invernadero el nuevo palacio de lexposiciones, y lo hace con unas di mensiones colasales En primer lugar, el espacio se cierra con un material que silo habia desempesiado funciones se ccundarias, como el vidio; da su particular naturale rial frgil y selectivamente transpe rente a las radiaciones solares), est espacios acristalados constituyen algo absolutamente nuevo tanto desde su acial como desde su experiencia e comportamiento fic Por otro lado, el Palacio de Cri s un eifcio prefabricado, un impecs horedada del invernadero~ que desd mo un producto de serie en el que to i Naves industriales: América Hasta los ait treinta de nuestro si cones tipoldgicas ya conocidas en ¢ siglo pasado, sin que el paso del hi cambios fundamentales, Ademés, edesplaza aqui a lo- truird el Ford 7), opta por la nave dié- ios y repetitivos; fi n mello, que repeti bre los mismas prinipios para la a industria automovilistca a trax tualizacién de los el XIX formando prticos ri 1S gidos con celosias trianguladas ~aho- ra del tipo Warren y Pratt en unos de luces que se mant a constante (12 m y su do n los tramos con puente gria por tr nen fa éximas a se van transformando en superfci triangulads, cero (1) TECTONKCA 9) EI Movimiento Moderno. El gran recinto diafano no es Ta primera modernidad tin campo prioritario de in vestigacion; el principio de Pérticos paralelos con vigas transversales de atado y geo- Fegulares sigue vi- gente incluso al aumentar la luz estructural. nos nt of Technology ex Chicago (L Mis van er Rote, 1938- 1989) visa area de 1a primera ves de Propet, fchada y seccdn vertical ela cpl 10. TECTONICA acero(t) acristaladas, con unas dimensiones so brecogedoras. Los Iueernarios son, desde el comienzo, grandes fajas long tudinales superpuestas a las vigas trianguladas, y es notable efmo, en las sucesivas obras, la triangulacion de las piezas se va corrigiendo para adop tar perfiles apts tanto para actuar eo ‘mo vigas como para integrar los lucer narios. Al mismo tiempo, los diseiios ganan en ligereza y transparenci dando lugara un espacio disfano y u- minoso y a unas expresivas formas ictadas al tiempo por el ptimo fun- cionamiento estructural y ambiental En la Chrysler Half-Ton Truck Plant de 1937, una de Tas més hermo- sas obras industrales del siglo las vi as trianguladas se sustituyen por perfiles de alma llena, formando un sistema de voladizos compensacls, se ‘gn los mismos prinipios de Tas expe- La mueva formula es atractiva, ef conte y prictca, eapaz de resolver de forma inmediata la reconversin in dustrial. Como en el invernadero, la soluciiny su espiitu rebasan los limi ‘ts de los programas industriales: es seguramente una de las primeras grandes soluciones del acero para el espacio continuo y parece una legit rma heredera de la ingenieri del XIX. EI Movimiento Moderno Aunque resulte extrafio, en los alos de formacién de la arquitectura mo- derna pocos de sus protagonistas prestan atencién al problema de fran recinto, El lenguaje del Movi miento Moderno s va estableciendo alrededor de la vivienda y la eons truecidn en altura, que es, ademas, la protagonista de la nueva idea de l ciudad; asi, la construcciin metélica se dirige hacia los sistemas portica dos de bandejas, de los que hablare- ‘mos en otra acasién, Por otro lado lo primeros grandes recinto vven en hormigén armado, que tun momento pujante, se resuel: Los logras del XIX, y especialmente el Palacio de Cristal de Paxton, que dan como referencias revolucionarias, pero nadie deseubre su potencial como igen de los nuevos tipos El pabellon de Bareclona de 1929 es la primera propuesta nneral de un espacio continuo de techo plano y per metro acristalado que se vel poner de forma mucho més eategérica ‘como solucidn a todo el campus del ITT n 1939: Mies van der Rohe toma una planta de esqueleto metalico en altura y lo coloca en el suelo; ser tan grand: sobre el fora 08 del nuevo tipo, con diferentes rangos de luces, programas, et, pero siempre alrededor de unos prineipios de organizaciin y procedimientos tée nicos comunes: la estructura tema de portions paralelos cox ransversales de atado, que formay onganizacién del entrama las acuordos entre pez tos, opacos o acristalados,rellenan los ates, también de perfles lami os, se superponen a Ia estructura formando un sistema de molduras que dan al orden al un nuevo Los elementos del sistema son, ante todo, un catélogo comercial de pefiles laminados (mucho mas extenso en América que en Europa, con diferen de la para el mismo canto): las uniones tes médulos resistentes y ane soldadas, va muy evolucionadas, con preparacién de bordes, encuentros en y sistemas de rigidizadores sued abituales hasta entonees. Los frja mixtos, de chapa perfilada jormigén o placas prefabricadas de Bl elemento fundamental del sla cubierta plana de asfalto de roca, cuya flexbilidad e in- porte permite reso: perficies, ademés de los primeros muros cortina, de vidrio ples y perfleria metélica, los ce ramientos de doble hoja con tableros Mies van der Rohe presta muy po encién al disefo ambiental des de nuestro punto de vista actual, ya que momento el problema incipal es integrar en el nuevo ed ficio los reeién nacidos sistemas de instalaciones, y Ia forma, en poco 0 nada responde a conceptos energéti Bn todo cas conductos en los planos horizontales mediante suclos radiantes y, sobre todo, dobles techos El éxito de la propuesta es absoluto, pues parece ser Ia respuesta idéne eficaz como al conjunto de teenologias que la industria ha puesto en mar- jonces en integrar las redes de demandas de un espacio cha, Por eso son muchos los anquitee tos que desarrollan este tipo para di ferentes programas: naves industria les, edifcis de oficinas suburbanos y diferer bre todo, en SOM donde encontramos ygradas: con ellos Ia tes espacios colectivos. Bs, so- solucién se perfecciona y el voeabula- rio se extiende a nuevas variantes, sfompre eon planteamientos de gran rigor geométrico y constructive, Entre Jas nuevas formulas destaca la solu cién de retrasar el acr respecto a Ia estructura, dando atin yor protagonismo a Ia segunda y stalamiento asumiendo el papel de pértio de pro Pero lo m ipo es Ia bratali orprendente del nuevo id con que se en» Ja solucién de sacar las jéoen rior cuando el espacio interno no puede asumir su canto, Albert Kahn resuelve en los 05 Cl n euestionar el prinipio portica do, Si Mies inventa en el Crown Hall Cummins Engine Company en Danan K ache Dinko, 1965) El amazin oe casos que pera avons Interiedel Assembly ing de los hangares Glen Matin en Baltimore (A. abo 1937) 61 vign que contaresta el enpuje del vento ens fchads pelea deta, os remates de abies ete se reeen con perks comers cod de 91407 metros ites se ogra con un empl plo, de acer sodas 3 minima y ripwrosamente cegarizao que ene Ia fers de un orden lis. Teatro Nacional de Manni (L Mis van de Robe, 1952). cer (1) TECTONICA, n 2 Mallas espaciales y cascarones. $e trlangula la cipula, descomponiendo su superficie en una red isstropa: se rompe as Ia distincion pared-cubierta, fundamental €M el sistema adintelado, y se recupera la colaboracién integral entre estructura y ce rramiento. Sistema Mero. Mengeinghassn, 1840). pot de 26 cares permite rear reds ibis, Piramidaesy etnies ae a tin 190 metros de luz eon un de vige tante, Después, el propio Mie as trianguladas de canto eons- cajén adintelado eomo solucién al re into dian Mallas espaciales y cascarones Las opsiones que el XIX ofrece a la construccién de eupulas tienen una an continuidad en nuestro siglo, Ia solucion general para la edipul s su triangulacién, deseomponiend su superficie en una red lo mas tropa posible. Es asi como de las et pulas de costllas Hegamos a los cas Tras la Segunda Guerra su desarto truectivas ala malla: la edpula de Le rer en Brno (1959) miento en Londres (1951) son lo jemplares ms eonocidas de una solu roduc El planteamiento de Fuller tiene ténicos, y no hay para él otro pring Pio que la respuesta éptim: e ietas eonsideraciones fiseas, lo qu le permite coneluir que la tria lk csfériea, como pring & Cipula geoiésia Tiene, ademés, el genio de integrar ambos en la edpula geodésiea: una fra triangulada en forma homogénea que es el resultado de proyectare io saedro 1 superficie, de modo que permite st nima superficie de intereambio y montaje elemental de piezas-tpo si plemente artculadas La triangulacién de la cup caso complejo entre las diferent béveda cilindrie tilicos son la herr te volver tar con del XIX. Pero gracias a la aparicién de allas espaciales ~que es el ac las estructuras tr 3 1 dp dal . par dad; la malla espacial no es, por tanto, un tipo estructural, ino un aparyjo capaa. de generar di Pero el sistema no iba a estar dis ponible mientras no se resolvieran su ejecucién su edleulo, obviamente plejs y enstosos, Tras las prime: ras soluciones con nudos soldados se suoeden un conjunto de propuestas patentes (la denominada Mero es de 1942) que culminan en diferentes mecanos de piezas tipo ya asequi les, que se empiezan a aplicar in- | problema de las medias y grandes luces Esta téen abre unas posibilidades wente nuevas: durante aos, iemas adintelados, tanto ‘construi superficies més piezas de dificil ejecueidn, dejando al ormigén armado para las geometrias Las mallas espaci les cambian esta Optica ¥ parecen el rumento adeeuado para o ntinuas que, con la for e peso minime En primer lugar; la malla espacial permite superar las limitaciones d luz de los eascarones, realizéndolo de doble capa. De nuevo, Ia bived: indrica y la esfera son las solucio nes més repetidas: el Pabellén de | Montreal es, quizés, la mis conocida entre las miles de edpulas Pero la mala haee posible, eomo he mos visto, una nueva libertad de for: ma, que se aplicard ahora a bisque das mas libres y expresionistas: por ejemplo, los proyectas de K, Wachs: nann parecen tradueir al cero las in- tuiciones futurstas; la idea permitiré desde entonces planear el gran recinto Como habia ocurrido hacia un siglo, son los ingenieros los padres de los nuevos tipas,y, de nuevo, su espirity ro es ajeno a los concepts de estruc ‘ura minima y forma enengétieamen- te optima que los eientificos estsin descubriendo en la Naturaleza. Pero es en las construcciones de Fuller donde mejor reeondcemos un plantes- miento que es absolutamente nuevo, Por wn lado, pared-cubie hha roto la distincin sistema adintelado, y se recupera la colaboracién estructura-eerramiento como un todo. Algunas edpulas geodé- sicas llegan a construrse ineluso por fescamas completas, en vee de organi zase como un bastidor tubular eon el Bl video vuelve ser el aliado de la superficie y se persigue de nuevo aque espacio 6ptimo representado en el invernadero: en el Pabellén de Mo te se completa con u real, el cerramiento transparen Pi orizado conectado a unas eélulas fotoeléctrica que le permiten efee tar una respuesta variable a To largo rangle pe de Montel (laa fotolia ‘Full, 1967):70 cena a eas mets de metroy —_herdoona red ges de frecueni T( de ects ques de codacra de Ics ini La red de ities de ase hexagonal se ie con panes sera, de erent hai cent parses un covoables Proyecto de hangar para Alas Ara (& Wachsmann, 1945) magutay 1 tio TECTONIA 13, Polideportivos y Soluciones industrializadas, Las patentes de paneles, pérticos prefabricados ‘Ocubiertas proliferan en los setenta para resol Wer la gran demanda de espacios colectivos de scala intermedia, reeren constant a TECTONICA acevo) de la superficie; ademés, el cerra- miento transparente se tinta en verde con diferente intensidad en relacion a In incidencia solar Polideportivos y soluciones Industrializadas Los anos setenta se earacterizan por la sran demanda de espacios colectivos de escala intermedia, eseuelasy, sabre todo, polideportivos, que se pretende sean edificios sencillos y econdmieos, La ya larga tradiion de construecio- nes industriales permite resolverlos por asimilacion a una sencilla nave de Pértioos paralelos y eerramientos lige lor tos, ya que comparten oon eli den de Tuees, Son los afos de la indus- trializacién por componentes’, en los que proliferan las patentes de pane- les, pértcos prefsbricados, cubierias, te, Las mas extendidas son las cons trueciones de cubierta plana a base de Vigas trianguladas o mallas espacia les: la formula tiene un absoluto éxito comercial, y el cajn de vigas triangu Jadas lega a hacerse solucién indisc tida para los programas deportivas, a tiempo que va configuréndose eomo un producto industrial Aunque esto se ha Ilegado a identi ficar, y especialmente en Espaia, con unas construeciones de muy bajas prestaciones de todo orden, no siem: pre fue asi, Eneontramos también ac titudes mas experimentales y algu. nos proyectos tan ambiciosos como ¢ SOSD, un sistema de eseuelas en Ca Iifornia yen el que el plano estruct C30 en California (E heenteaat, 1961). Su gran raved ela integrin de sists par logar un forado estuctural con sv fej de ceo slimatzaor con lp’ exiles y és, techo con reflectors ifsc variables ase aiques ral horizontal se transforma en un producto de serie para un espacio de altisimas prestaciones. Otras interesantes muestras las en- cenntramos en la arquitectura francesa ¥, dentro de ella, en el programa “1000 Piscinas”. Aquf tienen cabida piscinas industrializadas con eubierta retréctil (das piscinas Tournesol 9 Caneton), constructiones trianguladas eupula res, y las primeras propuestas de un ‘espacio informal cubierto por una me lla espacial integramente acristalada (Palacio de Nantes), ‘A medida que se va abandonando el objetivo industrial, las propuestas de ‘estos espacias de escala intermedia re sultan progresivamente més desvai das ¥ manieristas, como efecto de ope raciones tales como la descomposicin del cajdn de vigas trianguladas en for ‘mas menos rotunda, la ineorporacisn de nuevas y més sofisticad patentes ¥y materiales, o la cruda aceptaciin de la condicidn elemental del eajon Experimentos con los nuevos palacios Con los eascarones y las mallas espe ciales se vuelve a investigar el editicio como un todo, y de las o cupulares se pasa pronto a ¢ tras posibilidades espaciales. Ade mis, de nuevo se produce la asocia cidn con una revolusionada teenologia del vidrio que vuelve a poner sobre la nesa el palacio de eis Primero, el cajén adintelado puedk Experimentos con 7 @ los nuevos palacios. H desarrollo tecnolégico del videlo y las experien. clas con la triangulacién posibilitan grandes polie dros transparentes en los que el impacto espacial es prloritario, Palacio de Cristal de Madrid al Om- nisport de Bercy 04 gran plaza que Tange construye en la Expo de Osaka coposicién a una Expo que fue la presentacion de In ‘ructuras tensadas), se retoma la sol: cin de Mies Van der Rohe, ahora jus tifieada con la disponibilidad dela ma- lla para integrar los erecientes siste- ras de instalaciones, cuya presencia espacial se favorece. Todavia hoy el plano infinto de eanto abramador gue tentando a los arquitectos, Las posibilidades de la triangula- cin para hacer factible eonfiguracio- nes inslitas, imposil ras menos redundantes, sugieren también un nuevo espacio informal, cristalograficas libres de los enojosos planteamientos circulares 0 Tineales. Parece que es en América on estruet onde por primera vee aparceen estas grandes poliedros transparentes que culminan en dos construeciones tan impresionantes como la catedral de Garden Grove (Johnson) y el Palacio de Convenciones de Nueva York (Pei El ‘impacto espacial’ ahora posible se impone a cualquier eonsideracién de cficiencia mecénica o climstica, y el recinto diéfano adopta la misma indi ferencia hacia los problemas energéti ns que habia mareado la historia de los raseacielos, ahora posiilitada por og Ja nueva tecnologia del vidio (son la bajisima transparencia del acristala- ‘mien y los sllados estructurales los que hacen posible la habitabilidad de estos recintos) forma es secundaria la conianza en una industria dif, [La geometria se sigue liberando con la fabricacién robotizada de las ma- Tas, que no requieren ya organizarse en un conjunto basco de piezas tipo. El Palau Sant Jordi es una declara cidn de estas nuevas posibilidades, ‘aqui menos interesada por las formas eseulturales y mas préxima ala tradi cin del gran recinto de los aos seten ta: el propio sistema de montaje (el Pantadome de Kawaguchi) trata dere vitalizar Ia actualidad de las estructa- ras trianguladas, ya puestas en cues: ‘én, como veremos, en los diseios de grandes luces, y Ia forma, aunque constructivamente poco rigurosa, mantiene una estrieta confirmacion funcional Hoy y manana No existe una tradicién especifiea de recinto nico en acero, sino un conjun: to de experiencias apasionantes de las ‘que podemos aprender muchas cosas ‘Ante todo debemos huir de la opo- sicién que se establece frecuente: mente entre sistemas adintelados y superficies dptimas: los primeros, co mo depositarios de las ambiciones clisieas de orden y serenidad; las se ‘gundas, como experimentos de inge- nieros alejados de nuestras preoeu: paciones, Es verdad que la tradicion de Mies fue tremendamente fructife ra en los primeros afios Mies-SOM, iniciando un sistema ordenado envi- diable y de gran actualidad, pero Ia arquitectura adintelada cumplié su ciclo y consolidé sus aspiraciones, y 5h La mala espacial esti fetid con un increible grado de pres tiene un ative! de vidio protein (transparencia Iuminse de orden e110. ys Seladosestuctrles son de slcona, de cay estanqueidad. asherensiay fled depend todo lef, Palau Sant orien Barelona (A. oak YM Konaguchi, 1985-1990) La Ingenieria japanese earl en eta obra un musa cancepta de monje con dos elementos: sistema de elvan Yel nud juste, ste atime permite esviacones eames de as ples 0 del monte ues corigen a regular unin roscada (Patent one), cero ()_TECTONICA 15 a El auge que actualmente presentan los cascaro- Hes metilicos y los sistemas tensados puede Propiclar formas enteramente nuevas, que de- bberian nacer-con la ‘ingenuidad’ con la que, ya Aafinales el XVIII, fo hizo el invernadero, pene de Brootyn Ay WA Roetiing 1877-183). Escuels en Basile ( Meyer yH, Wits, 1926). £1 Movimiento Moero hace spo los planteamentos isionais as arqutectursen spenin, n campo que seen ls Ingeries cone trad de grandes pete cogates. 16 TECTONICA acero(t) el futuro requiere integrar nuevas experiencia En este sentido, numerosas reali- zaciones de la arquitectura high-tech son indudablemente interesantes, Por encima de muchas de sus des proporciones, esta arquitectura ha reeuperado el concepto de easearsn, de superficie 6ptima, vcon él, el mito del palacio de erstal ‘Obeecarse en no ver los progresos de los sistemas estructurales y su po: tencialidad para ofrecer respuestas nuevas es volver al papel del pelma arquitecto historicista, que fue tan estéril como el eseultor de Apolos. Las respuestas no son obvias. He- mos visto a los ingenieros poniéndo- nos sobre las manos nuevos instru: mentos y nuevos conceptos. La ar- quitectura moderna no se separard nunca més de la solucién éptima, ‘como éptimos fueron el teatro 0 0 la catedral stien: las respues: tas mas eficientes con los medios de su tiempo. ¥ fueron precisamente ellas las portadoras de un nuevo or den, las que actualizaron la bis queda de una plistica arménica y totalizadora Inevitablemento estamos ligados a Jos tipos adintelads; lo amos por nuestra formacidn en los sistemas de pérticos y In geometria didrica, por Jas pocas expectativas actuales de una actitud investigadora, por nues el tiempo no nos espera y de hecho, hace va tiempo que elinge nio humano va por delante de nues: tra experiencia Desde que en 1883 Roebling termi 16 el Puente de Brooklyn, los arqui tectos sabian que tenian por delante lun nuevo campo inexplorado, v no ex casualidad que Wright, Le Corbusier © Aalto desarrollaran propuestas vi- sionarias de estructuras e1 pen: sin, Los cables de acero de alta re sistencia estaban disponibles desde tiempo atras, y un edificio como la Arena de Raleigh, construida en 1952 por Nowicki, muestra que en el recinto didifano es posible una revo- uci imilar a la que vivieron los puentes. Poco después, B. Otto inici el estu dio y la divulgacién de las redes de ceables: en 1958 Viera construye el Bstadio de Montevideo; de 1986 es el Coliseo de Oakland de SOM, ete. L estructuras tensadas inauguraron un nuevo campo de conocimiento, alte rando alin mas nuestra maltrecha formacin: la estabilizacin de estos sistemas da como resultado comple jas formas alaboadas que originan re- scciones de traeciin en su perim ¥ requieren elementos eapaces de contrarrestarlas; los cerramientos, ‘mais que colaborar con Ta red, tienen que resolver el tema de acompa- y ser compatibles con la gran deformabilidad de la estructura; el sistema estructural altera tan a {que los nuevos tipos nacen con una ——E decabes cuilivan compresiones de os renovada libertad. Un poco mas ade lante, con las fabric textiles, los erdn atin ms profundos, cambios Pero todo esto escapa al aleance del presente comentario: las mem- branas y los sistemas tensados de- ben ser analizados fuera de los limi- tes de Ia eonstraceitn metéliea El gran desarrollo que la construc. ign en acero ha tenido durante la segunda mitad del siglo ha eristali- zado en un conjunto de nuevas tipo logfas estructurales cuyo alcance su pera con mucho las primeras solucio nes porticadas; ante las nuevas posi- bilidades de formas de comporta- tmiento mevénieo y energético épti ‘mo, aquellos recintos adintelados apareeen como el resultado de un im perativo compositivo sin mucha ra- 76n de ser. Los cascarones metdlicos y los ss (asa femaien esbaat fecientb ar aauge sin precedentes, y junto a las nuevas téenicas de eerramiento (so bore todo el desarrollo del vidrio) y ‘scondisionamiento,contienen la posi bilidad de formas enteramente nue- vas, que deben nacer con la ‘ingenui- ad! con la que lo hizo el invernadero. Para que esta arquitectura se abra paso, Ios arquitectos tienen que qui tanse mucho lastre de encima, reeo rover Ia naturaleza fisiea (racional) del problema planteado, intentar Ile var a la sociedad respuestas nacidas de sus necesidades.. porque la histo ria del XIX parece que vuel¥ tinse, 7) ea repe- sBocRaria * C. Wikinson Spersheds. utterworth ‘rcitectar. Ofer, 198. ‘NAL. Crier oto. fel Ed Adam Bir Pars 198, ‘+ Rie Therm cme the ninetenth century ASS Bultn 101 +S. Miner y ots. Te greatest Goss House Royo Batanic Goren Ken HMSO, London, 1290, 16. tildebrand The Aci A 1974, Kohn MIT Pres, Cambridge Mas, 1 FD Co. Kevin Roche Ral lterntiona New Yor, 1986 +0. Gre. industri Bui ing ond Factores. The Arlitesturl Pes. Landon 1971 * Makosi Estructuns espace de acer. 6. Gi. Breton, 1968 + Vision der Moderne Prete Vera, 1988. ‘+R Grimaldi, Botminste Fuller 1895= 1963. Oficina Edson. Roma, 1990, ‘+ Bauen + Wohnen” 10, Octubre, 1967, “Render. Uno isin de constrain industria, G Gi Barcelona, 1976. ‘+R. Banham, a arqultetura del entao bin tno. Aion lft, Buenos es, 195, ‘The Arhitetural Review 1178 Bil 1995. + C.Wiseman IM iA profil in American ‘Architecture Mary N, Aras in publishers. New Yor, 1990 ‘J Martine Caled. Pou Son Jo Revista le Obras Pibias 2913. 192, Suen de monje eu de ie cstutura tess fe 0.Grgc ent que rocsten tiangulaiones sno tures etal, cables adiesy eit Oel ail ‘eter de compresin se cela un primer cable) que ‘uct ramen en la pare suprin= dl gue sesspenden ls bares que train 1 compres (0 ats ean indo por su par interior forma hameloga 3 un segue ale en forma de sil, yse rite roceinint pra ay landing Tensei, de scutura em acero Buckminster Fle inosidabe de sitea de fers Snelson. Se bss en que se euibran ash los rnc rigmas: os os prints elementos 3 » 4 compresin nose tocan van enazados por cates a trac "Amaai Dome” (M. Saito, 1990 Estructura basa en sistema Tensei , sinnsio insane (0), sero de martenineno(0)y matin ( akenis des aus pists exes (0). ‘cero (1) TECTONICA 43 44 hhormigén,y el superior de grads yes- ‘pacios de acceso piblico, eon estructu- ‘ras metélieas entre las que se va a ‘producir la iluminacién de los planos deportivos. En ambos sistemas, hormign y ace- +o, se ha operado de manera que sus elementos constructs, elogidos en- ‘tre los mas sencills, sean los que def- nan Ia forma de los espacios, evitando en lo posible, por la necesaria econo- ‘mia de la obra, el uso de materiales de ‘revestimiento, ‘Estructura ‘Los muros de contencién y de corra- ‘iento de hormiggn armado, de 30 em de espesor, se han eonstruido en lien- 10s vistos a dos caras, mediante un ‘encofrado metéico deslizante de 10 m de longitud y 5 m de altura, acabado en un despiceo regular de tablero fe- nélico de 19 mm de espesor. En el de- sarrollo exterior de los muros de hor- ‘migin se produce el encuentro del edi- ficio con Ins distintas rasantes de urbanizacién, desde la cota +615,50 de las pistas exteriores a la +620,00 del ‘parque pablico. Su desarrollo interior, de 45 m de altura en el polideportivo 'y247 mena piscina, garantiza la pla ‘itud necesaria en los paramentos de Jos espacios deportivos. Se ha tenido especial cuidado en el hormigonado de Jas esquinas del edificio, realizadas ‘monoliticamente mediante un enco frado especial, en lienzos angulares de 2,40 x 2,50 cm en planta. [La corunacion perimetral de los mu. do con tos de hormigén se ha reali tun perfil continuo UPN 300 q tado como cubremuro, cumple la fun ifn de placa de anclaje de los pilares metalios de fachada. El montaje del TECTOMICA acero (t) E panteaniento constetio es da eos murs sarc los pits estutuales de ce, entre los ue se sue los perils y pltnas de carpintra a estructura sulle ra cols ehapa, Fahad norte Seccin construct 4.16300, 2.21452. Solara continua sIPE200. 4 Cralén, Chapa gavainds (15mm). 4. Date imina impeameailiante: xtedan 40), eastimero sutoprotegjia, sda $0 plist, 5, Aiant tm Roatan 308-4 termina en ‘sft ad a hapa rea, 5 Opa recat gatanizad esac 1 (€=15 mn) stole a cones 2. Corea PE 140 cada 240 em 8 Cori superior de cert: 112 Hes 300 8. Diagonal: 210010. 10, Coin infer de cera 12 HEB 00, 11, lr 2 HEB 14500 12, HEB 140. Talaos de ‘entilan © 20 mn20 om, 13, UPN 300 soda a arta, 14, 4gums 016 Let, 15, Miro de hormign vito a hs eas (¢« 20cm 16. Pet 40.10 sodas; abo 2020; peti 40. sald 17 iio amar tant: 2 luna 6mm tl bans 18. etna 40.10 sla; tubo: stoi, 19, Pletns Gat sold tubo 2020. 20; peti 40.4 20, Vidi fina transhco (Cams (tio wanda yaad) interior 6m y 46 Sci transversal perfil se ha hecho en segmentos: en los puntos donde trabaja como placa de ancaje (tramos de 1 m cada 5 m) que- da recibido durante el hormigonado de muros mediante garrotas de aco sol- dadas; el resto del perfil, sin trabajo mecénico, se suelda en continuidad entre Tos segmentos anclados. Las di Iataciones de esta coronacién continua se absorben por deformacion vertical de los segmentos libres. Las pilares de fachada, perfles sen- cillos HEB 140 o compuestos 2 H 140, se han soldado en todos los casos ala cara exterior del UPN 300 de coro nacin. La preparacién en V de a base del pilarha permitido que eleordén de soldadura exterior pueda ser repasado sin reducir su garganta, consiguiendo asi la eontinuidad buseada entre los diferentes elementos de acero. Las grandes luces del polideportivo y'la piscina, 33,6 m y 30 m, se han re suelto con cerchas de 2,25 m y 2m de canto, respectivamente, Para su cons- trucein en taller se han utilizado per files laminados seneillos: corn supe rior e inferior de 1/2 HEB 300, y n tantes y diagonales de 2 1, 100,10, So: TECTONICA acero bre las cerchas apoyan correas IPE 140 cada 2,5 m, que reciben una eu bierta ligera de chapa grocada galva- nizada, aislamtento e impermeabiliza: cin superior. Sus pendientes, del 1 % ados aguas, se resuelven en el espesor de ta eotonacion perimetral de facha- das, formada por un perfil IPE 300 que ata las cabezas de pilares sobre el {que se suelda con enrdén continwo un perfil Z 145, tremos dela impermeabilizacin. para recoger Ios ex 1a estructura y elementos metal ens de ubierta y fachadas en contac tocon los vapores de cloro libres en el ambiente de la piscina se han prote ido con una imprimacion antioxi- dante de cloro-caueho y una capa de pintura de resinas de polimerizacién de color similar a la utilizada en el resto del edificio, Los forjados se han construido con Tosas de hormigén armadlo de 14 em de ‘espesor, apoyadas y ladas con conee tores soldados a las vigas de acero d In estructura, Su acabado inferior es siempre visto, para lo que se ha ut zaado como enenfrado el mismo tablero fenlico de los muros de hormign, Se Elivel super las ras define una ine etc ‘emin pra os os sollmnes, a pat de Iacualen el que conten spits, a ‘oid tet det erin es sustiid por la Ngee dee chapay vid, en tanto gue nl aca por ls Picea, l despise orion del vidio passer vera nivel superior se materia en dos 48 os cerramientos exteriores, elevados por encima de tos muros de hormigén, son Aacristalamientos insertados entre los perti tes estructurales y, en su mayor parte transhicidos, para captar y difundir la luz de las distintas orientaciones de manera uniforme, te tornillos Cerramientos y carpinteria Fach del polieportvo al patio. Sein onstucti ‘A Chapa grecadagavanizada (=1,0 mm) 1 ilumienta rigid de ana de roca. Perf ¢ 100.50; tubo 30.0.1 ychapa gece gahnizads al intro. -Vierteaguas de chpa pega Peri 10050 sobre UPN 140: pletina 40.10 soda, tubo 2020, petina 408 soldat, Vito leminar io transis luna exterior 6 mm: Claas interior 6 me y esi transparente, Flr compuesto: 2 HEB 140 cada 500 em Hosa de hormigd = 14 em) LEB 140, 4.Niei lamina jo translcdo con baja oan en extremes para vent: 2lunas 6 mm ybutial aco. 1 Vierteaguas de chapaplegada sobre vn 300. structure aur de sujet de chaps pect 1M Fibs de nil enfoscad a dos carat N.Revestimienta de gest. TY (Aree ™ : eX s. \ b, =\ or \ \ A . \ fe \ \ N Pe v4, laminin natural 2 co de hamid trad dl ucerati srefabicado ital stuado (consi 3 nel pati, pecarica, 1 um a FTabiqu de vi, e 18mm Vitis lminares de Geom: at inter esneria ® Tau de tract opr de gaderio bse de pastas de vimeto de ines Sie sabre slo ainte Stuades bj as (norte dene arotas, os vstuaios, conducionesy tamténeliponen de Vii alii) lumina cerita a tian tio, trans dels patos sora y near, cistlados del pti |. uceratio: vidio rrantad sobre tubo apyad en UPN 20, con vieteapissde mediante perfiles HEB 160 oon un ala hapa legaés —_cortada, se aeristala oon vidrios lami intermedi, nares formados por dos lanas de 6 mm KGa, de espesor con ldmina interior de but inpemeabiacién, ral blanco, y el inferior, sin partcio: 2isanientotiieo nes, con vidrios laminares compuestos Ylosa de ormign. por una luna de 6 mm y una segunda, 200, de Clargas de 67 mm, adheridas en- tre si con resina, El sistema de reno- vacidn continua de aie se produce por tuna serie de taladros pracicados en el alma del perfil horizontal HEB 140, dio respect del inferior En los testeras este yoeste de lapis ta polideportiva, donde no conviene la direcciin principal de juego, el cerra Porta de acceso a wstatios ‘A. liad allo enosad a ds ex, 8. Hoj 89032132 mm de chap plead gahaniaa pintad e= 15 mn Tuto 70402, 0. Tob 6040.15 Grete, Chapa read gatanizada, G.Tutos.1015, Boca de acer iniabe Glatz en dos | Cera alo, J. Ceraer bacon guadapao empotad, Cee de hapa gnvarizada plea mm LCierapueras Dorma asked lt, ace) TECTONICA 51 REFERENCIAS Cte: Poiepatva en Valdemero Autres Maa Fale y over Resi, ‘lee: Consjeria de Edcacin y Cultura. Dk rectén General de Depots. Comunidad de Madd. Ayuntamiento de Valor, Emprso constructor: primera fase, LIM segunda fase, ACS (Delegacion Cento), 91 53102 90 abodes: us Die Maude y Francisco Roo aul de estctura: erentina Moet, Ingenieso de staocones: aia Mingo (1.6. {& Asociados), 91457 6305. Dieccin d oba: Matar ve Resi, Aoariadores Saigo Hern y jae Cals Corona (ee eta equ fs: Aetnio Adena, ‘strtua: COMECSA (Construciones metic cas castelanas, $A), 91416 15 57. Carpinteria de aero: CerraeriasZuya, SL, 918712135, oppitr alumi Inco, 91450 20.21 iis Hermanos Orozco, S.A, 925 $3 1206 Point depicnas Dies, A, 91692 8908 Ale Se: Ker ica, 93 879 2982. viento de pit depot: Mond, 976 57 3720,97657 4303, Piscinay depuracén: Gunitados Técnicos ‘Nerland, SL, 91332-4041, Climatic: 4.1. Wspanatérmica, S.A., 91 3453960. Pru: Apicacons Chopin SL 91 814082, Stun io Manzanares Yaldemoro (Masi) de a set deprives. proyectos ie: Texto: Ramon Araujo. Fotégrafos: Eduardo Sanchez y Angel Luis Baltands. Ramén Araujo Piscinas Municipales en Pinto, Madrid “Una cubierta curva y ligera, abierta hacia sus laterales acristalados y situada sobre un basamento exca- vado en el terreno”, Asi puede sintetizarse el proyecto destinado a albergar dos piscinas cubiertas en una localidad cercana a Madrid. L iluminacién natural y la vision del exterior son aqui objetivos tarlos para ef autor, quien, ademas, muestra un especial cuidado en la proteccién de los elementos es tructurales frente a la humedad del ambiente interior, al colocar los pérticos de acero exteriores al ce- rramiento y definir la cubierta como un toldo multicapa. Siuadosen un ecnto Sin embargo, 30 no eseribo sol depicnsal ate ni mis problemas, porque Vive. os nuevos asas —compararse on los de nuest singlazaesporsu—extrafios sucesos cay precios poe prismatic, ue ater los vests. E:: las piscinas cubier- cidn de una cubierta desmontable); de arena, englobaban el conjunto de as de Pinto empieza euando el en otro momento se piensa en la am- los va runtamiento nos eonsulta sobre —pliacién de vestuarios; posteriormen- La nueva interveneién incluye la Ja viabilidad de realizar una cubierta te, en la reforma de las instalaciones _ejecuciéin de dos piscinas eubier desmontable sobre uno de los vasos exteriores (durante la ejecucién de sus e respondientes vestuario existentes: no hay espacio ni dinero las obras advertimos que el nivel de ademas de la rehabilitacion del con para un edifcio de nueva planta. agua en los vasos al aire libre junto y de la ampliacin de la prade Desde entonces (el proyecto se em- condfa a buen ritmo) ra sobre el campo de ftbol existente pieza en el afio 93) se han sucedido Lo cierto es que el encargo de las muchas alternativas y cambios en _piscinas de Pinto, fue desde el princi- Piscinas cubiertas: generalidades Jos objetivos hasta Ia solucién final: pio problematico..Al final, el proyee- Si la funcionalidad y la eficacia s se contempla una primera versién to y sus eriterios surgen de todas es- problemas criticos en una instala tenterrada, que no es viable por la cisitudes, cidn deportiva, lo son ain més en caracteristicas geotéenicas; después, El complejo al aire libre estaba una piscina cubierta, Se trata de un se comienza a ejecutar un proyecto —formado por cuatro vasos de piscina, tipo de recinto con unas extremadas {que no tiene vestuarios propios y que un edificio de vestuarios, oficinas y condi bientales ~altas tem se conecta con los existentes al aire bar, con unas playas que, situadas peraturas y humedades-, ade Iibre a través de una pasarcla (el en una pradera arbolada ocupada de problemas de control energéti coste debia ser equivalente ala solu- parcialmente por un campo de ftbol _y de mantenimiento, de lo 56 Seca traversal pende muy directamente el éxito de Ta solucién, Es un programa bisicamente de- terminado por su respuesta a estos aspectos, asi como a consideraciones fancionales de toda indole. Una piscina podria definirse co- ‘mo una ‘maquina dispendiosa’; por ello, se ha tratado de utilizar la téenica para hacerla lo mas eficien- te posible; Io mas natural posible, en definitiva Griterios de diseno Como los elementos fundamentales son los vasos enterrados, se ha queti do subrayar siempre la sencillez de la operacién; redueirla a construir una cubierta ligera, un ‘toldo’, sobre un basamento excavado en el terreno. En todo momento se ha valorado el conjunto de inst uunidad paisajstica, y se ha tratado ella Ia actu de incorporar a én, por encima de sus valores como objeto aislado: se ha pretendido un edificio poco intrusivo. El espacio de una piscina debe ca racterizarse como un lugar de agra TECTONKA ace able estancia y ocio, un émbito de cardcter recreativo, Asi, Ia relacién con el medio exterior, el predominio do ta vision hacia fuera y un alto in dice de iluminacién natural, son prioritarios. Como en este caso la na- ve se sitdia entre una calle y un jar din, esta bien que In gente pueda asomarse a su interior desde ambos: asi as paredes se hacen de cristal Por otro lado, las edificaciones ‘xistentes dan muy poco margen de eleecién, de forma que la organiza cin en planta resulta casi obligada, El edificio de piscinas es, ademas, un tema que se presta poco a grandes especulaciones: Ia solucién ~en tra baajos donde la economia es prorita rig- est practieamente determinada por el perimetro del vaso La propuesta consiste, finalmente, fen una cubierta curvada y abierta hacia sus laterales acristalados, so: bre un basamento enterrado. La for ma general es la correspondiente a minimo volumen y maxima apertura al exterior, cincidente con la geome tria 6ptima de una sencilla estructu ra porticada de secedn variable La forma de ‘etretra portico, con vans de canto variable por ptimay situa sobre el basento enterago qu alberga los vasa, roporina rinimo volamen con la mixin apertura lateral sci Las fachadas este y oeste se acris talan -en Ia zona de los vestua tos el videio es translicido- para conseguir un alto nivel de ilumi- nacién natural y la permanente relacién visual con el ext Los vestuatosocupan el cuerpo adosdo a garzan 2 ambos lados de un nicleo central de senicios de aqui a ravis B cdc completa fia y ba. yet ones con a mina tra posible ra que no atoje sobs sobre las playa lire ire. El basamento aloja todas las insta- laciones, iberando la nave y respon: diendo ala ver las complejas carae- teristicas geotéenicas del lugar. Ade- ‘mds, el eonjunto es tan bajo como ha sido posible para evitar las sombras arrjadas sobre las playas exteriores, Descripcién general El edlfcio se eompone de un recinto diferenciado para cada uno de los | dos vasos, con la misma forma y con lun tamafo proporcional a la dimen sion de cada playa, Esta situacion de Aesplazamiento relativo entre ambas pivzas viene casi dicada por el siti pero permite, ademés de resolver el programa eon una solueién de menor impacto en el lugar dos volumenes en Tugar de uno mayor-, conseguir una planta de playas mas rica que Ia solucion lineal desde el punto de vis- ta espacial. Por su parte, el elemento de servicio -vestuarios~ se adosa a Jos vasos, completando la forma rec tangular del recinto EI basamento es una eonstruceién de hormigén armado, formada por Panta nie! stan (istalacions) tuna losa de cimentacién continua ya que el terreno es poco resisten- te, muy deformable, ests carstificado ¥y anegado~ que se prolonga en los ‘muros de contencién, soporta las playas y aloja los vasos y las gale- ras de instalaciones: todas ellas, asi como los muros de los vasos, son re- gistrables. Sobre rasante, el edificio no tiene otras condueciones que las de iluminacién ste basamento integra y resuelve ‘gran parte de las elementos del eifi- cio y asoma al (eontinda en pag. 60) Los nuts vsos ocupan dos rents restangulrs de diferente tamatoyy esti potegies gor sends cet en forms det suspenias dla estructura; ta queda enel extern, de modo que nose ‘expone aa humead abenal de ls piscine ‘acero (1) TECTONICA 57. “| oe etn ae soportejéers ranque e soporte La citrutura etd comput por ue reazaosa tase de chaps de ceo seldsas (de asta 25 ram de espes), son trasadadas al tale epntado en peas completasy psterionmente storia en ob a Estructura de E Piro Pres ‘Aflac de soporte sobre mortero poxiin te rivlain 8B. Aces 036 con tueresy contrat. Sopote:2 UP 0. Cartels sodas 2 alas de UPN ya paca inion. Topas soa, = 101m para cone cain die FPlatabands de refer, frmando coi de pil Presa separatas 1000 mm, pra solaris UPN H.Reforzo de nas Aesop Alma de vipa 4. Buldn 0 70.20 Simm exterior formando los muros testeros transversales y los petos longitudi nales que alajan las bocas de aire y otras instalaciones, Daudo que el nivel frestico esta 1,80 m bajo rasante este pedestal tie ne atdemés el cometido de equilibra elempuje ascensional dl terreno Los muros de los vasos se rematan como ménsulas sobre Tas que apoyan sultan to en dilatacion las losas de la de esta forma, aquellos ri talmente independientes de Ia es: tructura, Por el contrari, las playas se hormigonan en continuidad con los rmuros de contencién para actuar eo smo eontrarresto al empuje de tierras. La cubierta tiene la forma de un gran eanalén: presenta una menor altura por su parte central. Con esta solucién se reduce al minimo el vol men de forma busea la ligereza y se abre ha: cia lo frentes acristalados orienta este y oeste: es casi un pequetio. pabellén, on objeto de minimizar aun mas 1 presencia, se ha rebajado su al p ra nel suelo mpotrando las playas yy salvando el desnivel con un peque La estructura, que se mantiene jempre al exterior, est por jdcenas transversales de ca variable y articuladas sobre s gas longitudinales, de las que se su pende un tablero aislante. Con esta solucién se e atiza la ligereza del conjunta, optando por el criterio de mantener todos los elemen licos exteriores al envoltorio y libres de la atmésfera interior acristalan los frentes este y oes ciones hasta el sétano, Estos frentes acristalados, de | cuales el orientado a poniente queda ‘muy protegido por el arbolado, apor lor durante el invierno, funcionales estas pared rontes, se ha disehado un altas prestaciones en cuanto a segu ridad y aislamiento térmico, Ade creas (HEB 180 en la cobra dela piscina mayor y HEB 160 ena dela men). E estas vnions se idizan concartels is amas de ambss, Fara cominuidad de as cote s mediante storllada de as pleas las qu tin sola en tale ms, es practicable en toda su longi tnd, ya que los ventanales esti mo torizados y se aby 2n por su. corons: cin: se logra asi una ventilacién cru: zada, rasante ala eubierta, B] aire ealiente, que se impulsa desde el sétano frente al acristala miento, se recoge através de los mu- rosdobles de los testeros, Por otro lado, el pabellén de tuarios, que ha sido encargado como tna ampliaciin posterior a los vasos, se adosa a ellos en su zona sur y se resuelve como una pequetia y senci lia construeeién que no compite eon las formas mas eomplejas de los va- sos. Se organizan dos espacios linea les de vestuarios en torno a un ni éleo central de servicios, disenado lo més compacto posible, bajo una es tructura metélica plana Sus instalaciones se redueen a un suelo caliente y unos extractores di rect en cubierta, Las redes de agua ¥ clectricidad diseurren por elt los materiales y acabados son los mnismos que en las naves de piscinas n vasos y playas se ha optado por revestimientos continuos estancos, de potiéster en los vasos y resinas epoxien las playas Estructura metalica y cubierta La estructura metdliea es el elemento mis importante de la forma: debe ser ya casi el edificio terminado, lo que determina su organizacién plastica y condiciona la sencilles y economia ge neral que el proyecto pretendia Las jcenas eubren luces de 20,6 y 11,5 metros en el vaso grande y de ensefianza, respectivamente, ¥ las corneas, de 9,70 metros en ambos ca- sos. Los soportes, formados por do bles perfiles en U con platabandas, arrancan del muro de contencidn de hhormigén, en el que se empotran Por su parte, la chapa de cobertura trabaja como arriostramiento lateral de este emparrillado, oda In estructura es exterior al oe rramiento: queda expuesta a la in temperie, por lo que su proteccién es fundamental, Se ha fabricado en pie zas completas, que son trasladadas or unidades al taller de pintura, lo ‘que excluye cualquier tipo de mecant 2acién posterior o en obra, Finalmen- Detaled uni lena-cre De ‘ii ae Detaled unin ente creas HEB, te, todo el montaje es atornillado, Por otra parte, la cubierta se ha coneebido como un toldo suspendido de Ia estructura, El complejo de fun: ciones que tiene encomendadas (es tanqueidad al agua, control de con: densaciones y estanqueidad al va- cia a la atmésfera clora- da de todos sus componentes, venti- laciOn de seguridad, reflexion de la iluminacién indirecta, ete.) se re- suelve con una elaborada composi cidn multicapa, ste estratifieado de materiales debe quedar finalmente eonformado como un tablero eurvo,sencillo ycon- tinuo, que asoma al exterior configu- rando unos aleros que invita milar el edificio a un pequeno pabe- llén, abierto y expresivo de su fun- cin: es un parasol, una cubeta que nos protege del sol y la luv, Sobre las vigas, la impermeabiliza cidn es una simple chapa de acero prelacado que conduce el agua hacia tun gran eanalén central a eada va. so~ que también expresa exterior mente su funcion deseargando al jar dina través de gargolas as chapasy perfil son A426, excepto ls de espesor superior a 15mm, que san ‘Ae: os tolls, salvaniadoty de alta ester (190 101) yas solésduras, reaaaas ental, an sido controlads mediante ‘aciografis yan de penetracin completa, con preparacén de bos a eposcéna a intempei de a ‘etrctura mets ceige prev una flea protecién supericlcontra la comes en ete sal aera sido sometdo a uns limiea poe ganado ental ests se ha aplcado ura pelicula seca de imgrimacin por de 40 micas y Finalmente, 50 mics de esmate de poliretan en color ions, cero (1) TECTONICA G1 Detaled con tester de horigin emate debits a fos de sagt por su zona central através de un caalén de chap salvarizats que, apoyo sabe las Detaled canalén Lacaberta tiene una ‘xmposcén mutta para reaver a distin cxignsasa os que kee spender (etanqueied al aqua al vp, control de condensaciones, reser stra loads, venti refs indirect.) eS del que se descuelga un ta poliestireno extruido reeubierto eon vapor de PVC, tuna barrera di da al interior con Ia kimina de aca ado, una chapa minionda fijada a tun armazén de perfiles, ambos de avero inoxidable El aire circula entre el aislamic to y la chapa lacada exterior, por diferentes cotas de eanalén y alero, para disipar posibles eonden: 1, estos nuevos Bn defnitiv Pero ademas de la construceién de nuevo equi mbito de bafo cubier- pamiento deportivo de Pinto se deja 1, el proyecto ha pracurado in as nue n, minimizando las ope piezas en el conjunto de aire libre que le sirve de mareo y en el que se ha intervenido solucionando ‘queidad en los vasos de piscina, s tuyendo todos los pavimentos de pla teécnieas y ajardinando el campo de destacarse como prine mentos del proyecto, C11 La consiucin exterior fomard os de un foseado ens stations de ln aleros. encuentro mutlosen tanto que cert es prcids de este'tld' deen los extremos de desde elintetor capa de aceo los lero se coloca como un talero inode con fos una chapa pega de un, senciloy _testeras de hormigdn acer nodal a Continuo, que sale s|_serealta por medio modo de mold. Detaled cubits, leyenda: A. Chapa peat (6207 mm) 4. Seen cant arable, Juma de estan poilenn. Cres pais precuradas. € Astamien de iesien ext | uber nL soldiers 3. Caan de chap avanzada (e= 2mm), Renate chp inte = 2m). con boas ateales ‘Peril debrde UPN 10, Chap isons de ac inoisble 0. Fin chap ae inne 3 UP, Fares HE 180. .Dbljunta estan esta de neaprena 6. Coes nosis puna 0. To deextacén embutido en lous de Bara de ap polstiero ope, | Dobie lina impermenble caucho-btl_R Muets de harmign amado (= 10cm). ero) TECTONCA ~~ “Ac ticena de canto variable B.Reate de chapa ino (= 2 mm)- ahaa prcunads,polesier et, genet de separa nin e PVC ‘Sian, coe noida precanas,chpa pera inosidate Pre movi canter e alain. ‘6. Pane fo carpinteria dealin, He Rejil de alain. Solera (= 10m) y Tennis 4. Muro homigin (ex 30 en). Input de re esa macz de honmigd (e= 30 cn). 1M. Gras de hrmign prefbricdo. Ni Pavimeto de esis po 0. jl tip stra Each dean. 0. Rereio penis ‘i Conaessumider. 5: Dren PC 125, 1. oa de hrmign (= 60 en). Apoyo neopenoy slats orale bri de plist in ston coaresia, Posteri ‘ee dehrmigin hy g4_TECTOMICA acer segurids ae eerinago uma Deal de carpineria A Fla de Cardin iat .Motarzacién Baber oe chapa de alumni acato Capita de lumii Pane de ventana sate. alumina, Montane. 6. Dobe vido 44/343 con anit, Carpinteria de Carpinteria de alumina, Pane! a, ‘+4/10/466 con Praiterm Junta de cau M,Povimenta arene by cis munca de Pato, Mad, 1 Ra ao egress contacter Tableosy Puetes, SA. eINVIOSA (xine fa Cobras en argue: ado, uan Hey lo Gonz dessin Jess Oi Proyecto eric: Antonio ular, Depeiny cnocr sls Gi Proyecto y rec deep ys os Sedo nde br: amén Aaj, Francie Blanc (apron) y Calle Soler ops) ies de obo: Miguel Ferro ables y Peres) y Sebssn Pez (NOS, Geoeria: Georena rca de homign INVIOSA Prt et Jao Crespo, 918951045, rl Ese ® @ Seccin vertical ® 2 ‘Seciénhorzontal por panel fj de capintra uber: Cobia a, 91 4521206 Copineria de au y mtaaa: GF, 91 604 8477 Insp Crapo Aca (ap, 91406 82 38) y Apna (mot, 91 8824 48) Vii Ciera Bras 99 726 78 77 Pau uno Galego. Depurcin: Compl, 9 3784744 Cle: Compe, 91 3784744 Fenstnts de alse Comp, 91 3784744, Paves conti: ilo Crespo, 91 895 05 0, ecelos V 91 6920293 Instone de agua: Clea 91 64 80 00, Revestimitas tes (este RevetmientosViteos Cone Mebiavo de stars: espe. Pimento cde amin pos: Tennsuigh 91 5345776 Iara: Hecho 91694 5013, onto y eu: Legal Design 94 433 70 00 Inameta 91604808, nS, 91593 36 74, Asta sr, Pro, TECTONICA 65. Texto: Carlos Quintans Fotégrafos: Marcos Morilla (Llamas-Morilla) Salvador Pérez Arroyo Palacio de Deportes de Gijén Caracterizado por su versatilidad funcional, el pabellén polivalente de Gijén despliega parte del amplio ides construs abanico de posi 5 que ofrece el acero: desde gruesas planchas que conforman los so: portes en cajén del graderio, pasando por cerchas de gran canto que salvan los casi 60 metros de luz, has: ta chapa nervada como elemento principal de cerramiento. Afin a la estética industrial, rasgo habitual en su trayectoria profesional, Pérez Arroyo concibe el edificio con gran racionalidad, y aprovecha la contun- dencia de la estructura para, a través de ella, hacer llegar Ia iluminacién natural hasta la pista. ntro de una planta bisicamente interunpido porla Ja de Arquitectura de Madrid, como los requerimie tania acistlsdade desde la investigacién vinculada al de- instalaciones deportivas, sino que, rectangular, una pista con graderios ariedad en sus lad lafachads norte. que sarrollo de nuevos productos para em- ademés, soluciona una gran mora ln diferencia de presas del sector (sistema industriali- de usos. Como en el Coliseum de Coru- ban unos voltimenes de eireulacio situra entre ambos, zado de panel plano para Perfrisa), fa (1989), el edifciodebia albergar to- nes, El proyeeto ofrecia un espaci Enel intro [La figura de este anquitecto es muy dos los espectsculos que generaran muy versétil, eon eubiertas y forja afaieiocs una pets atractiva a la hora de abordar cual- gran afluencia de piiblico y nece dos , un puente gria y otros suténoma dela caja quier publicacién sobre el cero y, ran estara cubierto(en Coruna se rea. mecanismos més elementales que lo cantiene dentro de su obra, lo es especialmente lizan desde corridas de toros hasta re- _posibilitarian la variacién espac este proyecto de Palacio de Deportesy presentaciones operisticas), y de la especificamente requerida por cad: Espectdeulos de Gijén, promovido por misma forma que en aquél la propues- —situacién; Ia gran altura sobre la pi Ia antigua Ensidesa en terre ta inicial se ha visto muy reeortada, ia, ine sal Les caacteritias dl tere obigan sitar efco sobre ura platafoma rehundida 4-150 m ena quese uican las pits de deport. acces em cota +450, ocala ‘suing noeest, panto de encuentro eles dos pabelnes two a gran smaqucsia abel de hormigdn ue recoe peimetralmerte edi estabece seer ete ceraienta de chaps yet tener, ye welo es pimero soe e scala ens Fach inp cena el rived ces abel. del peine necesario para espectscu- los teatrales. El proyecto que finalmente se cons: truye abandona completamente la idea de transformabilidad -tan proxi ma a recintos como el de Clichy de Jean Prouvé~ como parte esencial del edificio. Pero no por ello disminuyen las posibilidades de transformacién: simplemente es necesario recurrir @ ‘medios menos sofisticados, aunque jgualmente efe Dos voliimenes integrados La propuesta definitiva esta compues: ta por dos volimenes que se diferen cian en dimensiones y en estructura EI mayor, con unas medidas en plant de 78,90 x 90 m y 15,50 m de altura exterior, contiene la pista central Adosado a su pared norte se situa el volumen menor, destinado a pistas de entrenamiento, Las alturas son uni formes en ada uno de los volmenes yaleanzan, en el interior, los 18,50 m fen Ta nave principal y los 10,70 m en Jade entrenamientos Pero mis importancia que el plano de techo tienen los distintos niveles que conforman as cotas de uso del edifici, divectamente r acionadas con la manera de situarse el proyesto sobre el solar Existen dos cotas importantes: la 6 rrespondiente al nivel del terreno, en Ja que se colocan las pista, los serv cios y Ia zona de vestuarias la posi cin de estos sltimos permite serve ‘ado norte =) lado oeste Enel pana de ls ciferenca de os as volimenes de proyecto ys ituye Is clrdad etrutura el mismo. Palco Departs, ques evant rent a sti de bo de Molina bs reserado gran pate el sly, popiedas (i Ayuntamienta de Gin, como aparcaniento Pano de stscin todas las actividades deportivas multdneamente~; y la cota +4,50 m, cen la que se sitdian todos los acceso, tanto para deportistas como para pi: bilieo, Un plano inelinado realizado co ‘mo un talud en el terreno permite Ie sar desde cl nivel de calle hasta la cota de acceso, Un plano det suelo del volumen general séealo de hormigén separa el dol edifici, Esta variacién de muro dehorn n-a chapa se acentiia en el alzado principal, al volar ligeramente la fachada y provocar una sombra so ra ewes Los dos prismas tienen diferentes s, ¥ en el ‘retranqueo! del udes, y en el ‘retrang precisamente, donde se situa eT com el aceeso princi- al. En el cuerpo de entrada, a entrada permite pista central desde percibe i speradamente, aumentan. ido el sélido. Pero en este proyecto el grade- do bajo nuestros pies, excav rio, ademss, rece libremente sobre el 10 de llegada, de modo similar al io Olimpico de Berlin, de Wer nor Mareh, lo hace de forma absolu: tamente independiente respecto a la caja metalica que lo contiene Pero, como afirman Ramin Araujo y Enrique Seco, la tipologia de Gijén se relaciona oon el Coliseo de Portland de SOM, en el que el prisma aloja Ia es sgraderio, concha independiente euya forma se manifiesta con gran nitider. El acceso se produce bajo este elemento yresul- ta un deambulatorio perimetral entre La caja de entrenamientos cuclga de Jas eabezas de las vigas de la estructu- +a del prisma mayor, y la separacién entre ambos es una superficie acrista- Jada, abierta al norte. ido, Ia orientacién del acrstalamiento per: mite que no se produzean soleamien- tos oreflejos molestos en la pista, Ade més, esta gran superficie vidriada no silo proporeiona la iluminacion dinec- ta, sino que también permite conectar visualmente los dos grandes espacios le esta forma, failitar la letura del esifcio desde easi cualquier punto del interior Bl plano de vidrio se eonvier te en fachada por el desplazamiento de los dos euerpas, de med que puede percibirse el espacio interior también desde Ia entrada, autordades ambas ay snglrindss ar aso del orig, Cae contapuno aa presencia mai de a tare 5 ipo un ‘agment verti ergo ene ‘xeme ops Fach, protein por el va de una gan comisa qu exteiia la sect tangutr de vincpaes 1. Araujo. Sco en pa conocer Enid, 1994, TECTONICA 69 La imagen del edificio, concebido con gran claridad estructural, es la de una gran caja clega, fuertemen te impregnada de una estética fabril y s6lo inte rrumpida por rotundos panios de vidro estratégica mente situados. Elesficaest Esta diferenciacién interior no se structs: on muestra de manera totalmente expre- cnramodo ie de siva hacia el exterior, ya que el proyee cubital pera to se percibe como una caja ciega, silo cenjuno oe resy interrumpida por Ios elementos de vi sraeros. Ario que se concentran en la entrada y en Ia fachada norte y por las alteracio nes que marcan las distintas entra- das: por un lado, la principal -ya se- fialada-, y por otro, una torre de hor- migén de acceso de autoridades en la fachada este y una rampa de evacua Faces, 3 cote cin en la sur. +4450. se produce en Como uso priritario del Palacio se un nivel intermesio {el grader, ene que también se sia tuna calle interior que ‘conecta, 25 vez con fa parte superior de otro pequeto prevé el deportivo, adaptandose a varias eapacidades: “La pista central admite una ampliacién de hasta 30x48 m, moviendo las flas del gra derio extensible existente, eon lo que se disminuye la eapacidad de éste en unas 1.250 plas y se obtiene una pis ‘rerio listo as tade balonmano o tres de baloncesto, pitas ae La nave de entrena nientas alberga, ctrenamiento. Panta de acceso (la #450) un gimnasio de 30x 15 my un de 30 x 48 m para pis de balonma- de balon. cexsto; todo ello equipado con pequedios radi no, o divisible en tres pists de apoyo de 170 plazas, am- Ena planta correspondiente a rive ~150 se sition pliabes con elementos telescpieos También dispone de tres eanchas de squash eon un pequeno graderio pa las pists yuna ‘unos 90 espectadores, y salas de Iu band de serviio cha, musculaciin, judo y halteroflia, comin para to el asi como saunas y salas de rayos UVA compo. on planta sétano’, A hee Estructura polifuncional En todo recinto deportivo eubierto Baap Chit Drasdeat aparecen dos pr magnitud: por un lado, las laces que Ginna. debe salvar la estructura y por ott F.Mestariony la iluminacién de la pista, tanto la | destumbrar, como la artic La magnitud del espacio cubierto = turalmente singular, y cl control de la iluminacién fuerza a proteger la Panta de pists yvestuaas cts -1.50) pista con enormes vuelos que generen 70 TECTONICA aces I comibra si se pretende iluminar el in- terior a través de la fachada, o bien on un control mecanizado de la ilu minacién, si ésta se produce a través desu cubiert Pérez. Arroyo aprovecha la disposi cin y el disefio de la potente estrue tura para, a través de ella, hacer Ile far la iluminacion del exterior hasta ia pista, y también determinar la for ma de crecimiento del graderio, ya aque los apoyos de cubierta sirven de esqueleto de las gradas, que parecen levarse libremente La estructura principal permite abrir lucernarios longitudinales, sos tener las linens de ventilacin mecsini ae iluminaeion elétrica, y, adem, able como red de pasarelas de ntenimiento (se puede recorrer la estructura por el interior de las cerchas y desde alli controlar la iTuminacién eléetric, colocar panta- las acisticas,cortinas, ete. y, de esta ‘manera, transformar el espacio defor ma provisional), BI proyecto ha resuelto de manera Sptima los dos rotos que se le plantea- ligar un ban: en primer lugar, materia espacio versétil, de uso preferente- ‘mente deportivo, , en segundo lugar -que en esta ocasin, y dado su primer promotor, era prioritario- ofrecer un ejemplo construetiva en el que la utili 2zacién del aeero para sus distintos le rmentos fuese idéneo: estructura y re restimientos;pilares, vigas, chaps se muestran aqui utiizadas eon preci sidn,logrando un volumen ¥ un espa cio interior que, a pesar de le obligada dureza que su uso exige, constituyen un eonjunto rotund y arménien. £7 La imagen conespone a scans nas més ‘raspasar a eta un dsmbulstorio sim abiert rive ote de trader. ste timo carateristic de Interior del pel, independiente respect asa contender y qu apo sobre ls andes vias enV. formadas por ones ceraios de capa de sero y pints en 9. spi rina e de 70m del Seccin longitudinal por pista central ‘CONSTRUCCION La zona que se elige para la realizacién del edifilo es pantanosa, lo que oblig ejecutar una cimentacion por pllotaje. Se trata de plotes de hincado, profusamen: te distribuidos para, dada la resistencia ula del terreno, poder alcnzar el subs: trato rocoso, variable en altura y no ex: esivamente profundo. El concepto general de la estructura, planteada para, principalmente, salvar 4un recinto muy amplio y pracurar los minimos apayos, es muy sencilla: el es paacio central se cubre con ses cerchas de 78 m de luz, que permiten Ia apertu: rade lucernarios longitudinales; estas cetchas son, ademés, los elementos por los que circulan las instalaciones y ac: {wan como pasarelas de mantenimiento, como ya se ha explicado en fa descrip «iin general. De los poticos de la nave ‘grande cuelgan los de la pequefa: des: de los apoyo, las seis cenas se prolon- {gan en sendos voladizos, de los que ‘uelga la fachada acristalada y la propia estructura de cubierta del cuerpo de en trenamiento; de esta forma, el espacio La fends funciona es uno de los bjetivs dt project: a clacain de tls colgaas ce as cerhas permite a celeracin de ‘comin entre ambas zonas permanece lc bre depilares. Estcrun oe enemas Las cerchas de acero de la estructura P 3,60 m de canto, y salvan un vano de 57,6 m Las caberas superiorese inferior de las cerchas estan constituidas por cipal tienen seccién triangular, con coro) TECTONICA 7 Extn sein se preci encuentro cen ln dos pabelonesaeubieta fe [ el meno cela de las cerchas cuerpo rnc A Ye Sci transl per pista cet cee | psi leagscin | queda patente a tos, cuya triangulacion es de tipo Wa. verti del rren. Las caras inclinadas son perfles, spac: estactara generalmente HEA, que varian en ta de ebirta sine ‘maf depenlienda de sus soliitaciones como soporte de ls (el alma de los perils HEA ests conte ranteniment, ‘demas, os distintos perfiles se unen Aisonen de graders Unos travesaos sven de apoyo a una reels pasarela de manteaimiento en la parte ara su mejor : = baja de la cercha, realizada co aprovechamento, Panta del oraerio alto (ta 48,70) _acero tipo Tames can una separacir sola pleza Existe un gran 4m, yun cable de acero actia de baran- trangulacién también de tipo War con HEB en a cabeza sy te estos soportes y la es Fetior y dob L en das. tructura de cerchas de la eubierta; dite ‘er Mestano ulin Roque, Susie Moreno, Berta A Rdk- _guez(arqutectos) Carlos Doce y Peo Puig (aparejaore) Fae bo Maj est, Ison: Raa Grul y Vente Mest, gee: ata! Marine, Salvador Per, José Maria de a Pay ess Bustos. Dieccé de obo: Shoda Pérez roy, Eva Hurtado, vier Mex ‘ano, jin Roeiquez ‘Aparato Carlos Doce y Peso Pig, Pts Teatet, 91425 75.00, Exact de oe Tleres Aha ‘robo de ade: Penoy, 9851674 4, Probicads dea: reorqus, 92144 19 89, ‘Chap meta de aon etry: Pres limoiocsin: Nor. Silos y euipamiento deporte: Figueras Internationa Seating: 93881 4119 Staonal, sn Gi. At Ademis de as pis combina afin sustentante de cubjrtay oad, cuatro soporte las sgn de sino major sven cexlusvamente de rinpales Junto 2 Taam eristalera rncpales fuentes de luminacién natural TecTONeA 77 vsipiast =F" Una respuesta global __ de impermeabilizacion y cubierta peatonal Sistema de impermeabilizacién monocapa de $siplast de bettin el (Lamina de imperm Cubierta de madera 7 de $siplast ae Montada sobre soportes regulables err eee $siplast TectOnica ha procurado presentar en cada una de sus monografias un universo cerrado, es decir que cada tuna de elas fuera auténoma del resto, no obligando a completar la informacién con ta consulta de otras anteriormente editadas, Sin embargo, al tratar el tema de la construccién en acero -y a pesar de que el espiritu que ha dirigido su laboriosa ejecucién ha sido ef mismo que en otras ocasiones~ nos hemos encon- trado que -aunque el tema se trata tan completamente como nos permiten sus poco mas de cien paginas sihay datos en los dossieres ya publicados que vale la pena recordar: En el n® 1 (Fachadas Ligeras) aparecen elementos para cerramientos de fachada, tanto chapas nervadas como su combinacién con niicleos aislantes de diversa composicién formando paneles sandwich. Pero hay {que tener en cuenta que muchos de ellos pueden utilizarse también, o tienen su propia verstén, para cu- biertas, tal y como se detalla en las fichas de los niimeros correspondientes; en ellos se incluyen, sobre to- do, productos de revestimiento, aunque en el n® 6 (Cubiertas Planas), ademas de paneles sandwich y cha- as perfiladas, se muestran chapas de soporte de cubiertas tipo deck; y en el n® 8 (Cubiertas Inclinadas), ‘elementos de estructura y perfilerialigera o espacial que permiten conseguir la inclinacién necesaria. Carpinterias fabricadas en acero o con perfiles mixtos se tratan en el n? 4 (EI Hueco), junto a empresas de- dicadas a la produccion de perfileria de caracteristicas especiales, tema que se desarrolla también muy ex. tensamente en el presente ntimero, y otros elementos casi siempre olvidados como cargaderos, marcos 0 Premarcos. Por iiltimo, en el n® 7, cuyo dossier se dedicé a novedades aparecidas en las dltimas ferias de construccién, los productos fabricados en acero que se presentan son tan variados como interesantes: en- tibaciones, gradas, mallas, conductos de ventilacién, canalizaciones 0 radiadores. ACERALIA TRANSFORMADOS (tra. Gupizos, km 7.5. 31195 Berrigan (Nava) Tel: 948 1 86.00, Fax 948 12 66.86 -ANURI, S.A. CONSTRUCCIONES METALICAS ra. San Sebastiin, km 9, 291995 Aenea (Navara) Tel: 948.2021 12 Fax 948.3021 35, ACIEROID ‘da dea Grav, 178. 08908 Hospital de Lobeegat (Garcons) Te: 93 261 63 00 Fax 93261 6320 FOLCRA, S.A Camino Can Bros, 09760, arte (Beeon) Tel:93 7754051 Fax: 99 7753761 MEGUSA (Metalirgies det Guadalquivir, SL) Avda sch n= Ponta del Vere. 41011 Sea Tel: 95 44528 00 Fax: 954452727 RSSA. Campo de Faas, 18. 01008, Vitori-castis Teir94515 0510 Fax: 94513 57 92 E-mail: ussaajetes CALLFER, S.A. Metalrgics 1. ol. Cale. 28940 Fuenlarade (Madrid) Telz81 645 33.00 Fae 91 645 00 21 TALLERES DE COSLADA, SA. ‘ada, Amésic, 62, 20028, Madrid Teh: 91 385 31 00 Fax:91 725 4498 ACM (Auxiliar de Construcciones Metilicas, SA) (Cam ei, 17. Po le Riera de (des. 08184 ala de Pegomans (Barcelona) Tel: 93 866 5361 Fr 93-864 59 71 dossier de producto: MARLA INDUSTRIAL Pol nd Ls Cera, sf, 99600 Natio (Cantabria) Tek: 94225 02 62 Fae 942 25 0266 EMEESA (Elaborados Metilicos, S.A) Newton, sh. Pl nd La Gels 15000 A Corus Tel: 981 28.2499 Fax 981 60.2705 JANSA METAL, S.A. Zona ind, Cami del Mig, 20, (06349 Cobrera del Mae (Garcon) Tel: 93 759 61 70 Fox: 93 759 03 96 E-mail jansa@sfeses Web: wienjansacom cero (2) TECTONCA gy APARCAMIENTOS DE TRADE ARBED ESPANA, S.A. (PROFILARBED, S.A.) ESTRUCTURA METALICA Goya, 127.6%, 28009 Madre Tel: 91 309 69 00, Fax: 91 402 31 41 Email: taspain@tradearbed.com. Web: www. arbed. com Proflarbd es una empresecea- la media total lz libre dela neo 0 doble—, La sobrecaraa a en 1991 paras producciony —vigas entre eles de pares, ue de uso que omercilzacin de los produc- varia habitualmente entre culo es de 25 kNim tos largo (perfil, tablestcas, 1382 y 16,50 m para estructu- Los forjadosse pueden resaverde etc} del grupo ted. Ofrece en ra sin apoyos intermedios. La vatas manera: losas de hor ss diferentes productos un colocacién de los pilares se gén con encfrados recuperabes, ‘apoyo técnico que aiste en el adapta a la madulacién de las preosas,placas prefabricadas Aisefo y estudio de sluciones plazas y la anchura de las am- foo mixta con plancha cola- ‘Aoarcamietoen perf Esctuadeplres en todasiasfases del proyecto. pas —sentido de circulacién borate de acto y hori cada dos plas yg sin ponte. a experiencia acumulada dela empresa le ha permit ofrecer Soluciones precisas a la cons- Det tide lest de un trueciin de aparcamientos en oparcomiento en superficie superficie: Vigo Para la elecién de los perfles 8-Pior (que constituirén Ia estructura CViueto -Acbado de cuter -Unibnbuenede el aparcamiento, hay que establecer una medida esténdar de plaza. Con ésta, la posicién Luxemburgoutizand perils Hstorse Abed. de aparcamlento —a 45°, 60", Carstaccidn dun oporcamientoen F-Poco de fajadode emigin Dpreabriendo loestuctumseamiastaconcortrvenoso 90°~ y el sentido de cicula- {5 Paopeto de hominéo bien conlosrompasonices ecamuncecé cid, se caleula la anchura de la refetrindo vertical peatonal via de cireulaci, Po fn, con DRYWALL DWL DRYWALL, S.A. Ctra, Sta, Creu de Calafell, 56-64. 08830 Sant Boi (Barcelona) Sistema constrctivo de junta proyecto yse adapta a cualquier La participation en la ob seca basado en una perleria dsefo,aglizndo enomemente tanto nueva com de rehai ligera de acero galvarizado de los plazos de entrega(dificacdn tac, puede ser sop aita resistencia, que se organiza asta cneo planta) completa, ya que la em) ‘como estructura portante aios- El ahora econdmico y de tiem- pacidad de sum trada formando una reticula po es considerable también en sto de todos los mets y ‘pacial ste plateamientocon- otros trabajos de obra, como en materiales precios. fire al conjunto ura mayorresis- [2 cimentaién, mucho meno La empresa of tencia,con un peso propio redu- gracias ala reduecén de peso su ido; mayor Fexbildad en fadis- propio; ls instalaciones, cuyo servicio come tribucén proyetada yen futuras montaje es mis filly répido de proyectos de ejecucién, en moaifcacions; y una respuesta incluso pasando porelforjado;0 coaboracibn cor Fisstemo se puede vier como estuturasporte de superior renteal empujedevien- los acabados, a prfetaplani- tose ingenieros et losrenstinientasoendisiones intros Museo tos. y movimintos sismico. E| meta del paramentono requie- —realizarls. Guggenheim Bit. Arqitet: Frank Gehry graces construtvo no limita el re de ayuds supementaias Wont INL e Proceso constrctivo de ura vend unfair, Pigcers (Gro) La extract rrtant est oma por montantes depen 82. TECTONICA acero Ut sistemas FORJADO COLABORANTE HAMBRO® ‘Stee ost ton cola trcofad srealze abos de ober contachopadsde mensiones22x244my Omm 613mm deespesar Lo seprcin etre vgs deserde 125m, y puede econo hasta 12 de ue JANSPAN Fs un programa dedicado a la ‘construc yfabicacén de ed ficios modulates "Ive en man con plazo y precio prefado. La ‘compata cuenta con un departa- mento ténico que estutia solu ones conjuntamente con el ‘THE CANAM MANAC GROUP INC. 270, Chemin du Tremblay. Boucherville. Quebec J4B 5X9 (Canad) Tel. +(1) 450 641 4000. Fax: +(1) 450 641 4001 Canam ofrece forjados colabo- cordén superior antes del fra- Entre las ventjas del sistema rantes de aceroy hormigén quado de fa losa de hormigdn, estn la recuperacion del cim Hambrot-, a base de vigas que vareforzada con mallaza de brad, su compatibliad con los metilicas de alma tiangulada acero yha de tener un espesor sistemas estructurales conven ois) ewyoeordénsuperoresté, minim recomendable de 65 cionales y Ia rapider de eecu- onstiuido por un perfil espe- em. Ademés, las vigaspresentan cién. Con Hambro® MD-2000" tial, En el sistema esténdar, en el coin inferior un apoyo se Tncorpora al sistema una Pare encofrar el hormigén se para el falso tech, chapa grecada de aero, utlizan tablers de contracha- ado recuperable, sustentados mediante unas batras de acero colocadas en posiciin horizon tal cuyos exremos se intodu= cen en unas. perforaciones situadas en el cordén superior de as vgs. Esta cimbra sive, a su vez, como apoyo lateral del ‘Sistem MO-2000" JANSA METAL, S.A. Cami del Mig, 20. Apdo, Correos 28. 08349 Cabrera del Mar (Barcelona) Tel: 93 759 61 70. Fax: 93 759 03 96 E-mail: jansa@sefes.es. Web: www.jansa.com equipo de proyecto, de manera Silaempresa se encarga integia~ cones, detalles constructvos, {uel eficiestécompletamen- mente del efi, su respansa~ _noxmas y biblograla de interés te ise, refabicado lani- bili se extende a todas las sobre laconstruccin en acer. ficato ates Ge ini Ia cons- fasts de proyect y construed ‘mucin. Con elo se intentaev- La empresa dispone de un cat tarlossobrecostesyretrasosderi- go general en CD-ROM con infor- vados de decisones en bra. main de sus productos, sal ie tp conta cane I Aisamient bra de vidio sistema Jonspon Conese proyoma J: Panel decbierta Landi, se consiuen ues desta 70m, Jans Jonson) istanciesente piticosde hasta K- Conan vito Tm, yunorebucein de Yenel —L-ArgodeJrsir mera dpe. M-Coratoya A-Plr ptco Remote de cumtrera 8 io prtico 0-Morquesing ©. Coneade ction PTiante - Ariostamiento enstin vga in Resta aro lor pin i (rene foto 5 Conatinocuto He 6-Foneldefetads lansing, T- emate de coroacn Jonsawigha nso) U-Feto H. Chop inferior oneUondwich _V-Panel onal cero (0 TECTONICA 93 NAVES FRISOHALL Interior yeterorde una nave ‘construe cone sstera Sma Le empres fbi y mont sus props elementos pao que puede dr solucinanecesidesespeccos Aetochos,uinoion rot puertsespecies ee INAVES INDUSTRIALIZA. DAS PLEGABLES PLIBAT Sistema modular de construc- cid de naves industalizadas que offece la ventaja de que cata elemento se transporta 2 bra plegado —espesor 500 mm= y se monta fi y pida- ‘mente. Esuna slucén inmeia~ 1a para proyectos permanentes y temporales por as caractrisi- cas constuctvas de sus piezas struct cerramiento de chapa nevada 0 Je acer glvanizado; panel sandwich de acero prela- cao y nicleo rgd de espuma de poluretano ~en la gama ais Secuencia de moto ‘A-ransporte del médulo plo -Puesten obra. lpropioceramieno atio como C Loselementos se agrupan st conseqviro redid fl de proyecto - Medios generale del sistem fa FRISOMAT S.L. Avda. de la Constitucion, $1. 28850 Torrején de Ardoz (Madrid) Tel. 91.677 93.35, Fax: 91 677 92.79 Exmail: frisomat@greentek.com. Web: www frisomat.com Bajo esta denominacén se gt: pan cinco sistemas completos de construceén estandaiza de el proyecto a la enrega fra el eifcio al lien, apicables tanto a insalaciones permanen- ‘es como a desmontabes, Tos elo se basan en la cons ‘ruccén de una sueesion de por ticosmetlcos de perfles geo, ‘uy forma varia en cada made lo, mientras que! material de Hangar sistema Ones, 20motua:55m. ALQUIMODUL, S.A. cesramiento y cobertura es sie re chapa de acero onduda © ‘rece prelacada. Asien el sis tema Omega son cures en toa & Dele deconessn depres Cy PERFILES ESTRUCTURALES brcante de cero, Acetalia Productos Lagos, ofrece una amplia gama de pefes estén- ar, junto con los especiales de entibacién (perl y arapa THN y rin, Se puede soar cualquier tipo e perl bajo pedo, con una cantidad mina de 40 Tn, y en longitudes comprenidas ene 8 24 my send habitual los 12 m or facldad de transport, fn stock sispone de los periles europeos eon limite elastico y tipo S275 JR (4-820) en su ‘THE CANAM MANAC GROUP INC. 270, Chemin du Tremblay. Boucherville, Quebec J4B 5X9 (Cana Tel. +(1) 450-641 4000. Fax: +(1) 450.641 4001 Canam Stel presenta una nueva serie de perfiesconformasos en fro, de seecidn C y2 (Cs y2 en el origina), utlizades gene ralmente para atistramiento y atado de estructura, Sus steio res han sido orgaizadas para Sopotar fa mayor carga posible com el minimo material acer cumple os requerimien- tos de le ASTM Standard AGO Grado 50 (Grado 55 para espe- sores de 228 mm y 3,00 mm). Perf para ature) 10, 00m(0)79,5; Perf poe ature) 16020 73957437679 750mm(N244:266;25 1; mm) 685, §89°692;697 7700 254y258my oral} 250y300mm; mm(h)27.0.mm yore altura) (t835;839;843-847:850mm:h]294,298; 28063008) 785:789:783: 39 1/304y907mm —737y800mn: (220mm, ‘ACERALIA PRODUCTOS LARGOS Edificio Energias. Apdo. Correos 520. 33200 Gijén (Asturias) Tel: 985 18 71 67. Fax: 985 18 75 42 Ema: fjsainz@aceralia.es mayor parte, aunque se tende Perens a sustituilos por los $ 355 JR (A-520), mas habituales en | resto de Europ, ‘Se pueden distinguir ds tipolo- jas fundamentles,stendiendo Ia relacién altura (alma) anchura (ala) del peril 1 Para elementos que trabsjan 2-Pra elementos que trabajan a cente al grupo Acealia,fbrica, a flexion (igs): b=20, modelos: eompesion (plaresish=b, mode- ademas, perfles en U -UPN Eurogeos IPE ePE-A (aligerado); los: Euopens (heb) HEA, HEA-A europea, CH bténieos y MC IPN con los cantos de Iss alas [aigerado); (h=b) HEB; {het} amercanas~ y angulares, desde redondeados; Britiico UB HEM; Brtdnico UC (Universal 25x25 hasta 200%200 mm, con (Universal Beam); Japonés 1; Column); Americano HP, rmesidas de espesar que parten canes 1a empresa ArStain,perene- desde un minima de § mm, ene faa primer caso, hasta un maximo de 24 mm, en el segundo, euler secs tipo cuando, ‘cero TECTONICA g7 cestructuras / perfileria estructuras / perfile 88 PERFILES TUBULARES MSH losers tubules MSH extn fabicodosen cols on elques la producers conrodlstbuin de drezo nifrme yhomagéne en todos sees arses con tersones interasexremadomente recor. Laconfomecin en caliente posite una my PILOTES EN ACERO HISTAR i aceo Histar de alta ressten- ‘ia se caracteriza por su elevado limite elstico desde 255 hasta 460 N/mm’, gran resistencia a las boas temperatura, exctlen~ TECTONICA MANNESMANN Sepiilveda, 11. Pol. Ind. 28108 Alcobendas (Madrid) Tel 11 662 12.27. Fax: 91 661 37 57 E-mail: 106735.477@compuserve.com / 106325.2775@compuserve.com los perfiles tubules de Mannesmann (SH se abrican utifzado el método det confor macn en caliente, partendo de tubes solados con castura long tusinal ode tubes sin costur PeflSH de sec cues, Debio a la seccén transversal cera yhmogérea de os les structurale, éstos ofrecen unas caractristicas estiticas especialmente faverabes, que, en muchos casos permite reduc consderablementee peso propo un ineremento de asin aumentar el peso propio y su er pesentan caras ventas para opotar accanes de pandeo, to sin y les basal con respecto 2 los perflesconformados n ri. Pe US de sein etonulr, TRADE ARBED ESPANA, S.A. (PROFILARBED, S.A.) Goya, 127 6°. 28009 Madrid Tel: 91 309 69 00. Fax: 91 402 31 41 Email Web: www.arbed.com te soldabildad por su bajo con tenido en catbono, pina relacioncarge-seccién. Profiled oftee fa produccién dela mayor pate de sus perles en este tipo de acero. fn su catilogo estin sisponibles los perfles europeas IPE, HE —en sus modalidades HEA, HEAA, HEB, HEM y HL IPN, UPN, UAP con alas aralelas y angula res, También se eneventran os amercanos HD y W y los bia 3 UBy UC Hay que destaca 1 perfil HP ~con igual espesor specifica para su uso como a-spain@tradearbed.com Va, et. Los elementos manti- ren suintearidad después de la puesta en obra, ralizada la cua pueden entrar en carga inmedia+ amente, Resist esfueras hri- zontal y de trace. Su in con el resto dea struct a no Supone problemas Dimersones Perfiles 40x40 a 4001400 mm ibn eva a: de Perfiles de seccin rectan e 50 Espesores:hasta 175 mm (mayo- res bajo pita) Perfiles con seccin reéords idmetrs exerioes desde 21,3 hasta 711mm, con esesors de pared desde 2 hasta las longitudes de f pueden legat als Perl MS de sec cir soldadura ni precalentamiento, las medidas disponibles lonait de tips; altura () © 210 y 372 mm PRODUCTOS ACERALIA TRANSFORMADOS. TRANSFORMADOS Ctra. Guiptizcoa, km 7,5. 31195 Berrioplano (Navarra) Apdo. Correos 141, 31080 Pamplona (Navarra) Tel: 948 13 86 00, Fax: 948 13 66 86 la divisién Transformados de resumimos brevemente sus desde 50 hasta 219 mm, con Aceralia distibuye varios pro- caractersticas espesores variables, segin df metro, entre 2-9 mm; cuadra 108 de os cuales = Las chapasprfiladas de ap < cation en fachadas,cubiertas y das; deste 50x50 hasta 2 fois, incluso con_ grandes Y75KITS mm, con spesores 2 luces y fuertes.sobrec centre 2 y 8 mm; rectangulares: 3 de grecado y ondulado, en espe- Tubosestructuraies de seccidn -espesor entre 2 y 8 mm. sores que varia desde Shasta conta cocteedoporss los tbos de preci, que se 2mm, dependieno es tpos superiors dgvlstes _obtinen por conformacion en ¥ utizacin. Aguas de elas nites oque toy fio y sldadur lonitutinal en son adecaias para su empleo arternenoypetccnconta _feentes formas. geometries, formando pare de saucions cores se utlizan para. elementos tipo sondich, aunque exten estuctuaes especies, cain= Paneles diseiados especiica- teria, 4 [ny mente, los paneles Perfrisa®, ~ Por titimo, fos periles abier- tanto para fachada como para tos, eu conformation en fro. BD cubierta L permite obtener, entre otras Goma de perfies bers los ~ Los tubos para aplicaciones ventas, seciones geometries eestn dipoles 32modos _estucturales se fabricana partir | complejas. Entre ellos se c . 300 de bobin lainada en caliente encuentran: angulares, omegas V soldadura, Las secciones pue- Pane Aus Perso Detalede _y perfles para cores! en sec den ser cieulres: dizmetios —minulodeesuioen arstovie. én C,Zy M. TABLESTACAS TRADE ARBED ESPANA, S.A. (PROFILARBED, S.A.) PROFILARBED Goya, 127 6%. 28009 Madrid Tel: 91 309 69 00. Fax: 91 402 3141 E-mail: ta-spain@teadearbed.com Web: www.arbed.com Profiled ofrece miltiples per-mendindose en los casos mis i fs y secon dento de sy pte, Ie unign des protusndetiblesssy plo ablestcs pars nn a esmeties cede sete, ts olde por pane” elas mis compettvs por su to osoldadura, para que se desa- = SecionAZ36LaserieAZofeceevot reacién seccién médulolmasa, role a resistencia neces. E volesconespesoresde 950 1Smmy con unes muy etudadas ele- También existen paredes comb e odd lngrecodee 3020 827mm. mentos de esguina y de unin naa incluso tablestacas paras centre planchas: a sre de per- files en U_cuyas juntas se Toblstacs oes encuentran en el ele neato, putiéndose consderarsoliarias it Sie hinan en toda su longitu aunque presentan algunas res- trcconesensu utlizacién reco tain dela soi AZen le reparainde Sec dla serie de pr Aaland tbc forma de cero) TECTONICA gg ‘estructuras / chapas estructuras / chapas a CHAPA GRUESA Y ACERO CORTEN -ENSACOR- Fsta emprese dispone del nico tren de chapa grusa existente en Espafa, con un proceso de produccén totalmente automa- suet defossoportesy gos curs en hapa rues, pores burs de Palco de Depots y pectic Gin Auteca Sabor Pe Arya HL-BOND® ACERALIA PRODUCTOS LARGOS Edificio Energias. Apdo. Correos 520. 33280 Gijén (Asturias) Tel.: 985 18 71 67. Fax: 985 18 75 42 Email fjsainz@aceralia.es, Aza y bajo un estrieto ontrl e caida. En€ se fabrican cha Resistencia alervejecimiento as en varias longitudes depen- = Par Giendo de los espesores, las -Resistencia a conosién atmos- en anchurasy si es brto lamina- fia espesoresde a 12mm; el po, cién brut laminacion normali-- Resistencia al agretamiento capa aminada en caliente y ger ado, Enel primer cas, el espe- en ambient les estucturales PE ~160/500- Sorvara desde 85. 140 mm, ls El acerocorén —resitente a lay H 1004 anchuras,ente 1.100 y 3300 conasdnatmosfrica~secomer- desde S240 mm. Ata resistencia ybaj aleaciin, —caliza con l nombre los tips Ay 0. Ep Se fabicachapa y Mle aminado servi ba temperatura ent, esti digo en espesores mmm, yas longitudes, entre y 9 1m. En normalizado los espesores van desde 5 0 mm, en ls mis ‘mosanchos ycon longitudes que pueden legar hasta 18 m,en la mayora de os cass. Para espe Sores mayors se require cor sultarcon a empress. Entre las calidades de acero en las que estédsponible esta pro- ddccion ~adems de las de uso general en construccién~ se ceneuentan structure uber en cera Esser en les ondenes de Eton de fafel Mone Soldabe de gran fn toto, Mah quite IMETSOL (GRUPO METECNO) Orense, 26 - 2" A. 28020 Madrid Tel.: 91 555 10 26, Fax: 91 556 3297 E-mail: imetsol@imetsol.com Enbesltertes dees nese os copes-bsimigenescoresponien 0) ImodeloA-)P 70-se diponen uns embutcons parle adhere decade cone arid ee Sistema de fojado claborante coratesticas mesinias sii que se basa en la creacion de esa las anteriores. tuna estructura mixta aero hor-crtas por las normas CNR, @ migén, Ete iltino debe tener exigen una carga de ratura a la una esistenia minima controla- traci kg/mm de 37 2 45:un éa en compresiin de 28 das: —alargamiento de 9% 220 y un 725 tglem®y una granulometria limite de deformacin de km dela grava no superior a 20 mm, — 222. Exsten cinco espesares de madamente 2 2 cm del borde las chaps qecadas H-Bond® se chapa posibles: 0,7: 08; 10 Remade fabrican normalmente en acero 1,26 y 1 mm (la utilzacidn de Para unirsoliaramente la vig Fe 37 G2 200, de acuerdo con la chapas recadas de aceralami- metiliea a hormigd, sere 3a UNI 10 fio no zincao, 1s de conexidn sod HAIRCOL 59 EUROPERFIL (GRUPO ACIEROID) Ay. de la Granvia, 179, 08908 L'Hospitalet de Llobregat (Barcelona) Tel. 93 261 63 33, Fax: 93 261 63 38 3 2 jad colabo- te el secado, y armaduras com= = ch da ye! EI hormigdn, material idéneo 2 h para esfuerz0s de. compresin, 5 El ac material colabore asumiendo estos : pare trabajar traceén se utii- esfuerzos 3 a como encofado en la fase de La asacacn de estos dos mate puesta en abe y como armada rales ereaiza mediante embuti- en la fase mints; al perfil de ciones sobre los nenos de la ro Se asciasstematicamen- capa, En ningn caso la adhe= rencia hormigén-acero es suf pare compensar os esfuerzns de retraccion del homiggn duran. cientemente fuerte y_ fable como para consderatia en los caleulos Ura de Js utlzaciones de los forjados colaborantes es una ssocacén estructural con las vigas Soporte, tergand l fr o un papel de tabla de compre sién En esta apicacn,la cone xidn-mecinica foyjado-viga- e montje de oedoen cecpuertode Bareens, SISTEMA DE FORJADO ‘COMPUESTO Ctra. Guipitzcoa, km 7, Forjado compuesto format por chapa grecada de acero que, ademés de actuar como enco- frado de! horigén,colabora en la resistencia del fj sus: tratafan eonjuntamente por tando cada uno sus mejores coracteristicas, £simprescndble conseguir una ahereria entre aceoy hor: tuyendo total o parialmente 2 las armaduras de traccion. 6 superior al esuera rasente de slcitacin, En este sistema Ja adherencia se consigue mediante el defo de las chapas fundamento de este sistema consste en que sus elementos Tine Las copes neriods de acera prsenonunsembutconesen scares ons aroun mejor agar el orm ACERALIA TRANSFORMADOS 31195 Berrioplano (Navarra) Apdo. Correos 141. 31080 Pamplona (Navarra) Tel.: 948 13 86 00. Fax: 948 13 66 86 informacion@acieroid.es soporte se realize con la ayuda de pernos conectores sldados vas, (generalment insta) 0 cuca Tare Mop en Boron. rguitectIio Otley EigueLeén Ab, sein de ie chopa read con dmensinesen im PL-76/383 y PL 59/150, Estas chapas lean icorporadas unas embuticones troncopiramidles repetdasindeFnidamente en sus partes planas y en sus flancos incinados. Estos alojamientos, por su forma y sus bien defnias hapa, Ademis, en las chapas PL 76(383, ura cola de milano dis putstalongjtudinalmente posi- bits soja elementos de colga- do de techs en caso neces. aristas, permiten un anclaje perfecto del hormigén a Ia aaa Peri de eho PL 79289, aiba craters mec. ceo) TECTONICA 9 EMPARRILLADOS EUROTRAMEX, 5.A. MANUALES Y Vernedes, 4. Pol. Ind. Moli de les Planes. 08470 Sant Celoni (Barcelona) ELECTROFUNDIDOS Tel. 93 867 43 53. Fax: 93 867 44 78 Fa especlizadaenlafabrica-- Anchura: 997 mm, para clocar con de emparllado manual y en superfcis de 1.000 mm con electrofundido en los siguientes holgua de 3mm entepezas. materiales ceo fundido, galva- El emparilado. manual ofrece rizado segin norma UNE 37508, _rejlas tio persiana para protec lacado en cualquier color de la cibn de fachada, baleoneas y estructuras / emparrillados gama RAL cero inoidebe. partons iter. Uizando El suministo es inmesiato paral sistema de lias ncasta- _Enpalose cualquier model de enpanila- dos se ftian empariados en do electofunddo, en calidad acer inoxiable, especies $= ET hero nero 0 gaanizado, er para colocacién en zonss con a oneles de 6.100.000 mm. ambiente agresvoo martno. x oo las dimensiones estindar son fas ouientes Emprildos monies Cell: 30 x30 mm, ‘Arita: tip pensiona ~Espesores de pletina:2a 5 mm. Ado dereha de letras desiuolesy Dostpsdevolos de cencsre er pltng proteccénene! poronte Pgueluon Cares! Abj quiet: pleines nM Aguitecto: gules yeobe ences. Jose us stebon Peels PANEL MONOLITICO ORSOGRIL S.A. POTISSIMUMe Ctra. Argentona a Dosrius, km 1,18, nave 6. 08319 Dostius (Barcelona) Tel./Fax: 902 11 79 51. Email: orsogril@teleline.es proceso de electofusén per~ Emporio Potsimam® sad co psoreos rite realizar emparillados en los qu fos componentes ~pleti- na portante y vaila separado- ra estén completamente inte- grades al unise en ura tnica operacin mediante presién sin aportacién de mater Con esta tecnologia se lleva a cabo el emparilado Pottsi- cestructuras / emparrillados mum, que ofece paneles mo: nolitcas de grandes dimensio~ nes, sin empalmes, desde 300 2.000 mm de luz entre apoyos. _ gutacones— asi como peldaos Huelsdeescolera elodoscon De Jos paneles semielaborados otras pezas especiales. Ponsinum®, ea =madre— se abtiene laf acabado sempre es zincado cerca, barandilas, ete pieza defnitiva por corte y aca- (galvanize en caliente) peo se harizntal:suelos bado con marco de temate, puede completarcon un colores pasarelas,suniders, venti También existe una varedad de do —10 colores de agama RAL de sétanos,proteccén sola Placas estindar en stock con abasederesinas teemoenduresi-fachadasy otros Vara transversal sao entegi-- das, que se apica en polo rada ypletinas de carga en dis- via lectostitic segura tints altura, espesoresyconfi- la adhesin total al soport De eis eg) estructuras / emparrillados cestructuras / empa REJILLA ANTIDESLIZANTE STEPBLOCK repsjodos metal sade, entromadosy hopes perf, od lo envorios madly cobs STACO® SYMETRIC Syme es el sistema de fabri- cacién automata patentado por Staco® que garantiza qu as casilas finales del emparilado De esta manera, sea cual sea el las mismas dimensiones Stace *F prensa, RECA (REJILLAS CALIBRADAS, S.A.) San Marti, s/n. Pol. Ind. Roca. 08107 Martorelles (Barcelona) Tel: 93 570 66 77. Fax: 93 570 09 78 Médulas de acero consttuis a partir de una plancha de cero de 2 mm de espesor que 5 pega fomando bandeias. Su parte superior es un entramado con relieve dentado antderapante que asequralaadherencia del cl 2K, cwyo dsefo Fvorece ae misel paso evacucin de hel, niet, lia y bao, Sin embargo, la cade de objets perso es imposible, ya que el tamato ‘sténdar de ls abertuas es de 15 mm miximo, El coefciente de hueeo es el 3790 para asequraria tructuales de sustentacion de fochados cubiertas, en los que se emplea tanto cable como bax rray que interfieren escasamen= cién; y horgulla de colocacion manual. Como accesorio, el ‘éncama estindaro con embe- Hlecedor permite la fijacion a pared, techo 0 suelo con cval- ‘quier taco metlico 0 quimic. cio de viendo eno ilo lip. otots Gano At. C. Feat. ‘teen el aspect final ~salvo que se deste el efecto contrario hasta barandilas, construidas generamente con eabe de sec clan mitima ~ de 46 mm-, Aslcsénenestuctura de hod. Sede de geri Westen Norring.Phmouh Reino Unga) 1992 Artest Nicholas tisha Porters ‘ero TECTONICA 107 TIRANTE DETAN® DEHA SISTEMAS DE ANCLAJE, 5.L General Alvarez de Castro, 31 ss 2, 28010 Madrid Tel: 91 594 21 69, Fax: 91 594 32.60 Email: dehaspa@cajacaminos.es. Web: www.deha.com irate Deta® se compane de 1a de sectén circular, dos. unos elementos bisicos y unas zalesy do accesories con lo que es capaz La bara, de secién macho més bul, que se fia frmemente rse- aber de resolver distintos problemas — pequea é lo haitual a enestucturas atirantadas ‘uencia del aprovechamient Las piezas base se fabrican en éptimo del mater, cuenta. fandiién con un nuevo mate- extremos2 rosea derecha.eit- diendo de las dimensiones y Fil ~acero con aleacion de gra querda, De esta manera no se varios / cables y tensores Enelmontojedeltiontelorosa _fito~ y mediante un proceso de necesita tensores porque gira Aksoporececorpletamete logue _moldeado desarollado por la toda fa barr, El sentido coree- cuenta con manguito de uni Juntoal disco en forma de gota del propia empresa to de roscado se indica en cada entre baras y disco de anclaje cero hace impe te con est sistema son una ba- reeptibela Los requerimientos minimos ne- cabeza, gor lo que la conexién de cuatro puntos, especificos componerun tran- es ripiday senile a cada model Hero Pote Pensoccesvioscomo el manguite yl dic de aniie er Aeron) A complement TronteDton® sc, BALDOSAS DE ACERO PM LAVORAZIONI METALLICHE S.R.L. Via Rutilia 16, 1.20141 Milan Tel.: +(39) 02-57 40 92.44. Fax: +(39) 02-57 40 79 53 Sistema Men® consste en un pavimenta de baldosas de acero Inoxidable de facil y rapido montae y desma sistent al uso intensive, Las baldosas son de 7 mm dees pesor y se aftecen en dos tama. fos: 60 x 6D em y 45,7 x 45,7 Cm, send las juntas de 7mm a instalacin no requiere un lasbaliosas deer secolocan equipo especaliado y ue ser sobre unabasedepacasde game, steel propi slado 0 sobre un stent, siempre de= Aaja resulta fia. pavimento bidamen mismo secoloca una primer nivelado, Sobre el varios / revestimientos y divisiones internas pa de pacas de goma machine bradas sobre las ques atorilan fas baldosas, sin ser necesario ringin producto adherente Las placas de acero se pued 108 TECTONICA 1 / revestimientos y divisiones internas varios / revestimientos y divisiones internas FALSOS TECHOS LUXALON® CON PERFILERIA VISTA Y ocuLTA Sistema yn PANELES AISLANTES DE ‘COMPARTIMENTACION INTERIOR Sistema modular de ceramien- to, especifico para compart- rmentacion interior. los paneles sondwich utlizados en el siste- sma se componen de dos ehapas Imagen de pol sondich delostrie ST en lo ques opin compass del panel os riveles deotensainacisica otis por ‘stestema orion ete 0 #408 HUNTER DOUGLAS ESPANA, S.A. Avda, de la Industria, 48, Po, Ind. Alcobendas. 26108 Alcobendas (Madrid) 4 Tel: 91 661 73 14, Fax: 97 661 15 66 4 4 Esta empresa ofrece una gran variedad de productos para la instalacin completa de os fale Ss techos Luxalon® Las bande- Jas se fabrcan gor embuticién en aero galvanizado de 05 mm de espesor, se pliegan, se perfo ran ~25 patrones disponibles cuando se requiere absorcion ‘Siem Chen con bonds totes Swing- Dow. as poco, pueden secede ‘5001600 am 6251625 ty rectonglereshsto 280040 mm SMC. Zi du District. F-85600 St. Georges-de-Montaigu (33) 251-09 25 25. Fax: +(33) 251-06 39 54 Tel ceterores de acero inoxiable y un alma de plancha de lana de roca como aistantetermaacisti- ce. Las medidas dsponibes son: longitud, 2480 mm; ancho, 300, +400, 500 y 600 mm; espesr, 25 150 mm ~para las series 25T y OT) SOTA respectivamente— y peso, 163 18,75 kam Se ensamblan entre si meiante elementos que permiten uniones Fas o desmontables. En el p= me caso se tilza un perl en forma de lengli, y en el caso de particiones desmontabes, bien dos perfiles omega atori- acistia,yfinalmente st pintan ra del perfil. Hay que dejar con poiésteren polo de 601 siempre un plenum libre de de espesor, de manera que to- 100 mm para poder manejar fas dds fos bordes expuestos que- placas, con una modulacion de ddan protegidos. Los colores y la perflriaprimaria de 1.500 acabados dela perfleria,piezas mm méximo, y de a secundaria de barde, sistemas de suspen- segin el modulo de la placa sin, ee. también sefabrican en cinco dsponibles-, acer aahaizato ‘Se puede incorporar el sistema El sistema Clip-n, de perfil Swing-Down en todo o en parte cute, dstaca por la forma de del falso techo y permitir ef rmontaje de Tas placas en los abatimiento de las plaas y el perfles, los cantos dela bandeja acceso a las instalaciones de nan a presion en hendidu- modo seni. as sistemas Lay-n yLay-On se "TsitemaSwing-Down de caracterizan po a junt semia bondjasobotlesse _cultay vista, respectivamente, purse icormooro dela perfil estdndarenT, de ‘voller dels sstemas 15,24 26 mm. Las bandas se ulna -apayan drectamente sobre los bores, de manera que el acceso 2 las instalacones es inmediata ye desmontaje muy enc, lados, bien uno slo con seccén suelo y tech Para cambios de en cruz (Goble lengieta} La co- — direcion o esquinas, e Sistema locacién en vertical se resulve tiene prvisto panels especiales sobre rales metlcesfados al en nguloo en. Juntoseote panes: ontajedel elemento mode ‘A. Union fa Perconsecitol sobre esas desueay tech (rengeta 8 Urn desontale Peres omega stories. Un desmontole Perc sec cru (dbl engi cero) TECTONCA 109 Tel: 948 31 2912, Fax: 948 31 70.49 La empresa alemana Protet Gidas dentro de cada una y la En tabiquera la fjacén de ts werk se dedica ala fobicatin cantidad de accesories dsponi- places se veliza sobre ri Ae perfiles de aero galvaizado bles, Ademas, muchos de los C, de longitudestindar 3 my para la construccin de tabi- elementos pueden combinarse con montantes Cu © —simples, queria flss techos con gone- entre si por simple atomillado, —reforados y maxi~ con longitue Jes de cartén-yeso. Su produe- con lo que se consiguen nuevas desde hasta 8 m, Para a cons- cién destacaporlaamplia gama secciones, specifies para te- _truccién de esquina existen de seccones, fa aredad de me- chos suspendidos con grandes montantes con dngulos de 105 luces entre apoyos. Para otras 120°y 135" Jolande Soluciones especiales, como bé- Los acesarios de ancl y us Aeilecomo base don vedas 0 particiones curs, la pensién se adaptan tanto a su tobique cur etasen mn). empresa cuenta eon rales lex- propia perfleria como a la de bles perlesen arco, otras empresas. fj ti) oy i Ui yy Yy i G) Peles boey sens combiodes ots en mm) Arita:¢7;C102;U7%,U 102. PERFILERIA DE ACERO —_-RALTEC S.A, (PROTEKTORWERK) GALVANIZADO Calle b, nave 4, Pol. Ind. Talluntxe, 3110 Noain (Navarra) = Montojedeestrcture de bvede, C-Tomilocon tueteo ‘APerflprimaia cao D-Conector B-Pezodesuspersin modlo Morus. Prilseendario rect PERFILES METALICOS USG INTERIORS ESPANA, S.L. PARA TECHOS José Lazaro Galdiano, 6. 7°. 28036 Madrid ‘SUSPENDIDOS DONN Tel.: 91 457 00 50. Fax: 91 457 10 16 sta empresa cuenta con un ca- tienen en comin su fabricacién sible de conexién rida. Elaca- cin de paneles cuatradas de tdlogo de sistemas de pefleria en chapa de acero galvanizado tat dela parte vista sereaza 300 6 600 mm, rnurados en su pata eolocacin de fasostechos perio en fio y han sido so- con unrecubrimiento de hoa de contorno 0 con ranuras y len- ‘ue cubre una ampli gama de mets 2 ensayos de resisten- acero prelacado Superblanco, gletas de encstre que oct soluciones eonstructivas: vista, cia aseismos. con postlidad de otros colores el peril semiocltay oclta. Todos ellos Los sistemas de peries vistos, previa consulta con la empresa. ara grandes luce, con las pe con seecion en Ty doble alma Los sistemas de perfileiaocuta files Espace y DP es posible le- vertical, se componen de pima- Ty Z, segin la seccin del ele- gar hasta 240 m de separacion tins y secundarios que se en- mento primara,estin especil- entre cuelgues. Son compatibles con ates perfiesestndary, en samblan mediante un clip rever- mente diseiaos paral cola caso del mae DP, sin mo soporte de cables y_ dso nes méviles.USG también a perilescuros para estructu varios / revestimientos y divisiones internas Perbleria Vista OKT Algunos ras de ved ‘models de est stemaestin Perfil sspendi visto 726 prepares pra erento fuego, aleonzondo Moe cumbracid con poles ignitagas opie, proper ser color en ambiente med 110 TECTONICA acero ) CERRAMIENTO SECURIFOR’ ESCALERAS METALICAS AUTOPORTANTES BEKAERT IBERICA, S.A. Travesera de Gracia, 30, 08021 Barcelona Tel: 93 241 90 00, Fax: 93.201 78 78 Web: www-bekaert.cor na aeeae We cece BIE) roancncrciomicny piste tie Toler montenimienta dela 2 Eurestacin de Testo Los ambien come base dean le esluniarin sin isn esisenioy seguro, EDILCO Gran Via, s/n. Urb. Yatay E-18. 30380 La Manga del Mar Menor (Murcia) Tel.: 968 143 884. Fax: 968 143 017 Email: edilco@ceta.es ade tramos recta, hel santes horzontalmente,tueras El resultado es una escalera Y discos separ coda aterales se forman mediante dimettos y espesores pata la union de elementos modulares alineain correcta de as peas. leras mints, tramos helcidales censomblados. El ensambiaje completo de la de gran diimeto 0 tramos rec- 05 mBGulos se fabrican con escalera require médulos espe- tos muy largos sera necesaio lacha de aero temolacado deciles de paride de suelo ylle-_vineula fa viga autoportante a 10 mm de espesor,yse unenen= gada, asi como de rellano si un muta forjado con estruc turas de apoyo aicionales 0 te la gama de peldafos es muy Aampla, Consta de peldatos es sores tructurales fabicados con cha a pega materiales de revestimiento anes poo bron pare sen de base a {mérmol, gronto.), o soportes tubulares para acabados auto portant como ia madera La empresa desarolaasimismo baranillas de aceroformade por la repticidn de montantes ea eli modules aero) TEIONICA 111 2 indice a ACM. Ausiliar de Construeciones Metilicas, S.A. + Empress especiistas, ig. 81 Aceralia Productos Largos (tase pg. 87 y 90) Sede Social: Pasco de la Casella, 91. 20086 Madi Tel: 91 596.95 98 Fox: 91 518.95 60, Aceral Transformados, S.A. (Fichs en pig 68 2) Oeste aguy. 2-9. 38701 Vigo Porter, Tel: 906 22 419 Fax 996 627000 Linares Ris, 67-3 ing, 15005 A Conta Tel:9@1 122175, Foc 122045 Norestssae Pera 1-2 0001 Zap 1e):976 23 5218 Foe 976224398, Cenr:Naigue, 22 bao. 28008 Masi Tel: 91 4091120 Fax: 91 5742006 Norse Alfredo Tub, 9 TECTONICA acero ) En el indice se publican los datos suministrados por las empresas que figuran en el dossier sobre la sede central de la firma o matriz (que en el dossier aparece entre paréntess), sus distribuidores y representantes en Espafia y Portugal. H signo - equivale a “buscar”. igi. 23205 Gen. els 985351161 Fax: 99595 1048 ft: Gran Vi Cos 1002 Tel: 93 33067 51 Fax 934111917 ia, Prado Re 11, 8020 Valen’ Tel: 95369 49 54 Fx 96.369 43 5¢ Norte uchana 6-30 42002 Baa Te: 944155455 Fax 9641522 12 Surge 6 li, 1-1 41011 Sevila Tels95 4557 23155 sysza 4-44 Fa: 95 4450 29 Conais sa be a Gomer 7, 28008 Santa Cruze Tener el: 92227 1546 Fox 922261868 Acieroid » Grupo Acierad| Alcotan-Uniseco, SA. (Fie en pi, 100) ‘Alquimodul, S.A. (Fcha en pig. 84) ‘Alonte-Paigs de CanastllF 48/2. Camino ke Cara, 02680 San iene ae Rape Tel: 95 65 2409 Foc 955652047 ACoruo:Cva, Conta 3 Stig im 12500. 151% Atemia Telfax 901674924 MélgortaVlique, sf. Camino de Sa ro 28004 Milog. el: 95563 1112 Ponteveco: Fost, 30 26214 Vago, Telex: 966480768 Seiler Sevila Yaga Po nd Hinds Us Dolores pare 34. 41500 ld de Guar, Tel: 955.63 1112 Fax 95563 1928 Volenitra. demu, km 17,00, Po In Gutenberg Ape Caos 5146185 Poa de Vator. Tel: 961 6620 100 Fa: 961 65.2040 acoyatra,Gakea 3 Eranlono, srt Campa Apdo. Coos 11348950 Eran. Goites, els 944 7111993 Fax: 94471 1509 Distotuioes Barcelo: Ormo CMI, SL (ra NaI km 92. Po Can Sine 08740 San Andre dea Bac. Tela onz 0202 Fax; 93 653.0902 GuipizcooTeramods xa. NI km 36. 20210, eazat Tel:949 161316 Fax 999 1603 08 ‘Afi, S.A. Empresas especial, pig. ‘elegans, Barcelona: Consara,§ (09079 Baredons 1el:99.22227 07 Fax 93 41097 87 Mosse 135 20006 Madi Tel: 91 882 1208 Fax 91 41 58 25 Sel Sector Tinga & 1A. 41089 Nootegina Sil Te:95 4120070 stood. Coegio tay, 159-6 D.P-1500 listo Tels s(3sn)1-7152281 ‘Atbed Groupe + rflbed, SA ‘Ares, SAL ‘Trade ted Epa SA. ‘Armengon Trading, SL ECA, Reis Calais, SL ‘Asociacién Técnica Espafiola de Galvanizacién (ATEG) (ihn en pig. 103) ‘Asocintos Aono: FETS SA. Tel:98 16007 58 Alo GALISA Te 96 Gavarzads Aves Cabs SATe:94505597 Asari AGALSA Te: 98 21508 ASA Tel:98 5505100, BuyceonaGALTESA. Te, sae360290 UNIZING, SA Tel: 83 883, o29 INGALSA.Te:93 56866 10 Burg ELFSA Te: 98 729 cost Gronao:Euctéenia de Gananiacién, SA Tel: 95 457080 Guodian Poteeiones Gaddis SA Te: 9 21 3000 (Guipizce:Gabaniatas Osizla, SA Tel: 98398 aso SA Tel: 95329: oi: buera Tel: 91 3034949 Gataizacin Made SA Tel: 91 69555 1 UNIAN Te: 81 67 8507 élog:ASASA. Tt 95 amas MurcasGALSUSA Tel: 96 851 1858 Gaherizados de! Mesteraneo,S1Te: 96 a7 vor: Gavaiados Lacuna, SA Tel: 98 857 as Panes GALGASA Te geet Sei: ]QUEM, SA Te: 95 392200 FOMSA Tel: 9548606, 2 POSTEMEL,SLTel:95 451 966 Trogon: Gabi Fis, SATé:97 75506) Valence: GALESA.Tel-96 1920776 Volodol:iraustiat Gofabe $A Tel 9632944 “ MADE ecolis erodes SA Tel: 98 3697016 Vaca SA. Te:94 620 1579 CORBARR SA Tel=98 671 367 Zorogor: Gabaron rages SA Te 97 6574818 b BekaertIbérica, SA. (cha en pig. 111) Fl en sata de NV Beer SA ekaesrat 2 560 eegen Tel) $6766 11 Fax: +(92)567667 79, c Callfer, SA. Empress espesiaintas, ig 81 Canam Hambro + The Conam Manas Group ne Cape Calsl Systems Ltd Tek: (44) 191 4161111 Fox (44) 191 416 9408 Disetitaren soi: Teresa Poecion Pasa SL Chaperma S.L. + RECA. ejlas Calbradas, S.A Coperfil® Group (Fick en pig 98) Delaoines Almera Fase de Aeti, 45-968. 0400 Aner. te:95027 5677 Fans 8502745 78 Email ‘simeiag@opercon Moi res, 85, 20020 Masi 1els91567 8613 Farco1 5714244 Ema radid@coericom lea: Paes Beran igen, cho 46009 Vlei 1963479938 Fox:9648 9620 Email: valeniag@coerficam Delegusiones en fort ibe: Recta 63 Graa- ci Gardena. Aqui P- 2725 Mem Maris. Tel: (95) 19207645) nn Fac (950 1.82078 16 militias eopeicom Oport:u da Boasts, ta7fay2sala207. 100 Porte, Tel :+(35) 28008813) 0949 20 204990 Fax (35) 26007285, Ema: prtogcopericon CCristaleria Espatiola, S.A, Division Aislamiento (Ficha en i. 108) Perereeal-+ Grp Sit- Gotan Dekeaeioas rea Catan Bea Gale, 202-205, 08028 Barcelona. Tel:99 2219908 Fax 93002282 rea Cento-Cnarins Paseo dela Castel, 77- 1228086 Wat Tel: 91 3972254 Fax 913972110 reo levonte Natasa ate Cisternes 445010 Valeri Tel: 9 3604776 Fax: 96980 9148 ‘rears Coso 87. S000 Zaragoza el: 97629 3642 Faxc97620 1268 sino Stina de la Maz, 5-86, 09004 Sues Tel: 947 200862 Fax 94727 7008 ‘Area Nlorost Arai, 1 {8.47018 Vaal Tel: 983 34 2099 Fax 983.35 65.7 i, 4-90, 50008 Oviedo, Tela 985221285 ‘Aree Noe Oso Regyes, 1.4901 Biba Tel:94 441 2506/94 82 Fac 984810718 Aro Suc} Pues de os Santos, 0-1, 41008 Seri el: 95 49059 19 Fax 95 49067 06 Are ures Nseraer ua Toes Fonts 13,650 24 FEA lng 0011 Muri Tels 965826 56 8 Fax-96825152 ‘wa el Dare, 30 pra 3-1A. 10005 Gara, Tels 958 7660 45 Fax.958 2666 11 Dekada otuaat: ‘tags Nacional, 10. Ei (coving. Santa ia de Ala 2685 Sacave, Tels (51) 19868125 Fac (35) 19859139, d DEHA Sistemas de Anelj Ste Feb en p18) peer Deh dsktene Gath ecu Die Geen Tess) 162.0809 Fac) 1-89.18 Fai hiadacen Delegociones: orci Me, 19.050 cnet ae Tacsarrai at rec 81374614 DESA, Desarolios Especiales de Sistemas de Ancaje, SA (cha np, 100) Deacons ‘Aorta Zr Noes: i age Yo 6 1501 A Coats Tels 981 25646 Fax 981 25286 Bitoo Zon Norte az et Friuar, 2.46007 Bite Tel:98 404012 Fan 944456 89 Borclon Zora Ctaut) Fetal, 1-5, 08907 Hospital de Lobresst Tel 2622035 Fax: 93:39805.6 {os Pomasde Gon Cora (ona Corrs us ‘Arter, 21.3506 as Palas de Gran Coat Te079 23.4749 78247845 Moti ora Cento San oto de Fada, 37 e026 Meer Tels91 500 1565 002106 log: Nozio, 3 acal 3.25006 ga Tels982:32 1002 far 992 20950 Velen Zone Levant ad, de 3046018 Vale Tel:96985 1331 Fax 96395 48.08 Vigo: Torecedea, 75ajos. 202 gn Tels98621 1938 Fc 086 2309 18 Zorogoeo ona Ags: Miguel Seve, 50013, Tragrs. Tel: 976595208 Fasc 975 95162 WL Drywall SA. (Fecha en pig 82) 114 TECTONICA acero t) e MESA. Elaboratos Metalicos, S.A. —Eimprsas pects, vig 07 Eile, SL (Fcha en pag. 111) Representante en Esporte eta si Vatase feu 1.13738 ee Te 8 08 soos Fax 9) 0504637 Ems flog (Ficha en ig. 102) epresentarteen poo de Wot Sjstembau esrb Europerfl SA. (Feta epi. 90 Pane “+ Gupte Flolerptace ori Petar Andale c57087 22 ” Aragin:e670 70 9246 Coto el670729 25 Cena: Masia Maia el fos, 1-9 C.2820 Fito Mai Test 6239667029 ae fons) 623195, leven >: 26800 Miata Valeri Tel96 2025 67029 an foxcaean 2972 Noe Soria. 22- 4 48900 Agta. Vic Te: 9400967] 67020 nu Fou 9100662 Europrofil SA, E-mail: urproisles pelarbedta ‘We: wen europea Trae bed spa SA Euroquimica Bufi y Planas, S.A. (Ficha en pag. 106) reanions Centra, 20081. 2087 Mati es914790500 fox 915263536 Noreue, 20-9, 21001 Palos. Te: 998224595 Facoe710072 Suess ce Ena 18.4007 ler Tel: 9630025 76 Fax 962007299 etree Dit ea 1rd. 10054 conta es981273118 Exon oe: 2 Ltavigr, N20. 12190 Aste Tels) 561505152 fax +63) 561 :00080 Eurotramex. SA. (hae pig 22) Fischer Ibérica, S.A, (Fic en pi. 101) il en Espoo de: Fschererie Artur Fcher GmbH Ca. KG Weinhalde, 1418,0-7248 Waal Postfach 152 p-72176 léacta, Tels (99) 7643-120, Fx 49) 7449-124560 Folerd, S.A. Empresas especstas, ig. 81 Pertereceot Grp Fees cain Delegociones: Bareloe:Esprenceda, 180 0s018 Barcelona, ‘Apdo. 175 08080 Berclona Tel:93 30321 00 Fac 2076195 Morir de io, 8 5A. 20028 Madi. Tels 91 361 4468 Fax 91 2611227 Follansbee Stee! (Ficha en pis. 96) Fuopean Soles Ofc Folate tite 120 Lonsése Dive. Enfel 2- EN MS Midlese. Tel: (44) 181367 e463 Fax (44) 1813670166, Forster + Hermann Forster AG Frisomat.S.L. (Fckaen pis. 84) FllenEpotod:Fesonat ist ‘Stoleisrant, 73, 8-2110 Wiregen. Tels 02)3-3833899, Fax: (92) 9-283 3282 FllenPortugaFsamat sa Zi.de Mamoseir. P3800 ver Tei 951) 24942601 Fax: (951) 34942556, Grupo Acieroid “+ Empress especial, ig 81 Europe Dekancions Noda Msi, 91. 85-0. Cento Engel W205 081 Masi Tet:91 3796709 Farc91 3796720 Voli Barn de Cicer, 46.970. 46001 Valeria Teis962512095 963526600 toi Gast, 62- 07-8 01012 Vora es94520078 Fanos Zorgee Ceo ge Mar, 4150004 Zao 1e:9767205 613078 Fa9762257 12 Gion:Acant 12 ne 17005 Gea Te9737157 Fa 972401983 iloganecsu Av elas obles,20. Ut i Mayoatga 2018 lg. Tes9s2220709/6211 Faxs9522271 48 Seve Virgen de jn 18 $101 Sei Tels95 6220835 Fa 954280657 staan en Pause Praga Alan se Guana, 9. Ap. Cores 70108 Dara 2720 Amacor Te sbs1) 14904191 Fax (21) 804 87 Grupo Saint-Gobain Less Défense Cedex, Tel: 53}1 47624000, Fax: (09147624143 + Cis Espuola SA h Haironville, S.A. 16 ue Forge. F-55000 Maio Tel: (33) 29 7905.85, Fox: +(33)29 79 84 18, E-mail Infownararile.com Wee: ev baronvillecom Flo en pote + Exper Fae Peto Haro Portugal Indust de eras SA. sada Naina, 175.Ap. 4.72071 ata Caer Tels #951)68-4120 Foc +351) 63-4389 Hermann Forster AG. Startech CH= 8320 Aron am odes Tels (41) 71-447 41 41 Favs (61) 71-487 4478 Emails forsterroe@atgch. Webs vn frsterch epresentnt en Epa Tehnalberea SA. Herms SA. (Fchaen pig. 8) Hilti Espafola, SA, (Fecha en pig, 100) Filolen Epa dei Coporation. F.9494 Soham, Tels) 75206 2101 fax (a7 sessions Acar Pagano POCOMACD Sector Parcel 7.15190 Mesa. Tel:981 28 9 56 Far 981.2952 54 AlontLos Desierto, 3.03007 Alcan. Te: 965285 00 Fasc 98 520 62 92 Boron: Palas, 5. (8018 Baelons Tel:83 258 0.00 Fa 93.303 1665 (xa el Prt, 3008028 Barcelona els93 43228 22 Faxc93 49228 92 Bion: Bis de Otero, 17. 014 Bian Te9444707.2 Fax 98476 1582 Girone: Agus, 4.7005, ona 1el:9722327 08 Fac 9722303 72 Gir Rodiquer amped, $7.26 Gin Tels99635.55.58 Fa 995448 46 LasPolnasde Gon Canaria temino Fuentes Cabrera, 20.36014 Las Palmas Gan ona Tels92e i 9422 Fax 928 41 8675 Morita ce J, 35. 20038 Madi Tels 902 100475 Fax 9135808 46 Fasea de Yess 3. 28005 Mais Telfax:91 4740631 Folongacin Auda. eyes ats, pre B21. Fol Ind. N26, Mats 700 cal de Henares. Tels 93 9899572 log: Baia Blanca. C6 Son Luis Local Pl San wis 29006 waisga es9527133 66 Fa 952839008 Maria. Aicant, 19, 20007 Mura, ei: 968 237311 Fax: 958.2327 05 Palma de Mallorca: tis ‘Aemany Pup 8.07010 Palma de Mala, Tei:971 758500 Fac 971 759033 SevieSsnta Cla be (cuba 6-12. Nove 23, 41007 Sei el: 95 4576300 Fax: 95 467 79.68 Tenerife, Pa sh, pol 5 par 7.Pl In. Los Majuels 26108 Taco a Laguna Tevet. Teis9221 1344 Focar231 1249 Volerio:Ramée Ul, 21, 602 Valen Tel: 96.90 5008 Fc 983619248 Vole, Parcels 204-216. Po nd Sen Cristobal. 7012 Vial Tel: 983.21 0500 F988 2647/29 1808, gid a Hsia, 75. 336200 igo Tel: 996 62 2322 Fac 986 61 9068 Targoc: Profesor Teno Gated, 8, 0007 aagor Tel: 97625 4900 Fa 976255183 Hoesch Hoenlimburg GmbH seindstetras, 1 0-50239 Schwert attach 1360.0-52208 Schwert. Tels (48) 2304-106-0 Fox +49) 308-106-555, epesntante en Epo: -Voraut SA. Hunter Douglas Espaia, SA. (Fh en i. 109) Fler Spat: Honter Doulas Acie Produ 5015 atbvook Pasay, suite 10, Noro GA 30083, EE. Tet} 708069557 Faxc+(} 708060218 We: wate hunterdougias Dekoostaes: Borel: Cssanova, 26- és. 06011 Bacon Tel:594580048 993287510 Sei ta Red de Agu, parcels 2.41500 ‘Aral e Guns Sv Tel:864100522 4954100523 aco: Tel:98426 1638 Fox 94261637 i ICO. Inovaga, CConstrucao & ualdade ‘on Combatants Sande ue, 104 0 P1685 Aes: Tes 50) 018560 presente Porugsh de: Mal Specs Pots ISPC International Sheet Piling Co. S.A. E-malispeplarted le: wisp Trade Ate Epa SA. Iberacero, Si. + Vonks, S.A Igena S.A. UFcha en pig 107) Imetsol, SA. (Fecha en pig 90) Peterce a p+ Mee Dekoosiones Zon centro (Moai La Mano, Conaris Matio eos Heros 596i, 26008 ct Tels91 5501518 Fac 9158908 28 Zona Neroest aldo, Somance Zao Len, PleciSegovia Avi, Asus oi Reyes ‘700 also. Telfax 963212271 Zora Nort (Contobia, ior, Bt, San ‘eosin Buans Lo Foo Pind de Baas, rc. 107-110, 02200 Manes de ro. ures Tel: 967330550 Fa: 987930678 Zara Net vara, Zaogoe Huesca Tee, SeriCoso, 100314 ‘001 Zaragara Te: 976221341 Su (dace meres Almeria PFnique Ferme de Bobi, puerta. CC Seta Cara ‘1007 Seva Tel: 95 4515768 Fa 95 42581 17 “Levante ura Ameri, Valencia y Alone: os, 1 bajo 30820 La ora. Mure Ctr: Pato. 1-8 alo ‘1.08807 Hospitals de obra. Barons Tels 93 3384261 Fax 99 26 6158 ‘Dekgniinen Fatwa totoe. aru nd Pain Grp, ote. P4700 Base Tels (35 534236 1 Indistra de Perfilados, S.A. Hiroe SA Isotope + mets SA. (cha en ig. 83) + Empresas espe, pi. Josef Welser Ohg. Profiler U. Stamzwerk Poche. 24-3361 vt, Tels (49) 7443 800-0 Fax (49) 749 800- m Represent Eat + eres Weer SL Guadaguvr, Ste + Empresa ig. 81 ero) TECTONICA Madridgrl > Osogtil ‘Mannesmann Importacién y Exportacin S.A (Feta en pi 88) Regesertanteen 0 e-+Valouec Mannesmann Tubes VM Deuschind Gb ‘Marla Industrial “+ Empresas espeilits, ig. 81 MeCalls Special Products Ltd 0.8871. Hawke Steet 68-58 20N Shel Fox (44) 118 243 1324 Ems sslescamecisemoncoah, We: wrmasp.couk Aepresetonte en sah Mek Pepesntonte en ota ¥1C0. nova, Consrugan atid ‘Mecanoviga, S.L. (Ficha en pis 85) MeKanod (Ficha en pi, 107) epesentant en Ego de “+ MeCals Special Products Deleon: Mos a, 1-22 78045 Funitad el:91 6156011 Fax: 91 0157207 Metecno S.p.A. Via Per Casio. |-20087 Tribian, Mian Tel: (38) 2906 951 116 TECTONICA acero E-mail reteenotanspp.it Web or penn.itfeteene Feresentonte en ata: metsolSA Metsee PLC (Ficha en pi. 38) ° Ormo CMA, S.L. + Alquimodul SA. Orsogrl S.A. (cha en pi. 52) lol enone: Osu 0. Vi Cato, 10.2204 Azan Foro (0) Tels) 31-6359 Faxa(9)on-601971 Deoosnes: Moai Masi SL Aa. dela nus, 9 26870 Hares de Mai Tel:91 6876118 Far91 6066487 Pp PAB Styltech (Fiche en pg. 06) Pertenecea Ure Groupe Usinor -UsineIiica MF Lavorazioni Metalliche SL. (Fecha en pg 108) PG Ibérica, S.A. Divisién Industrias (Fchaen pig, 103) Perfiles Welser, Si. (Fcha en pig. 98) Representanteen spotade * se Weber OHS, Perforetal, Ltda + Rec. jis Calitradss, SA. ProfilArbed, S.A 86, rue de Luxembourg L221 Eschsurlete, Tel (952) 8313-1 Fox (352) 53 13-3099 smal: earoproisales@ palarbedu Web: we cuaprfa epresentanteen ata: “Tre Abed Epa SA Promat Ibérica, S.A. (Fick en pig, 108), Pertenece ol Gp Uri Protektorwerk. Florenz Maisch GmbH & Co.kg Viktaristeasse.58.0- 78571 Gaggeas. Postfach 1420.-76554 Fax: (09) 7225-977-111 Web: woo grotektor.com Pepresetorteen Esai: —RateesA, r RECA, Rejillas Calibradas, S.A. (Fckaen pig. 93) Deeociones: Moai Chaperma, SL. Aare, 9 Pl In. os oss 20935 Mtl Tel. 81614 000 Sevlt:Amenge Tang SL vd. Repiblica Agent, 20-1. 41011 Sess Tel: 98 4282000 Valladolid Fusino 2 Topco p78, Son Cita 7012 Vata el: 983 2031 90 egestas Pogo Pecometl aR Afonso de Aburuerve, 5 P2685 Sacer, Tel: (351) 1424000 IMEX Espafa, SL. (Ficka en pis. 98), Repesertonteen pata de: IMEX gies Metals Aen Roa, Poder En (G2-Na TSU Miles. Tel: 44) 1618040689, Foe 4) 108 8047275, -epresertanteen pata de: + Poetortre Florent eich Gb Ca KS Robertson Espatiola SA (Fc en pig. 95), Delain: Ma General Yagi 10 sek 1-1 28020 Mati Tel:91 5553202 Fexcot 5652619 Regsenante en Fanci Foee oat de Vatenes Jar F-94520 Pein su Yer. Tet: 29)1 45989 91 Fa (83)1 45987985, Rockwool Ibérica S.A. (Fick en pig. 108) Filler Esato de: ecko! intention AS. Hovedgaen, 88 trance DK-2640 Hodehusere Tels Web: wwazockacl com Mess Tels91 5194928 s sme (Fecha en pig 109), SPR Emparrilados, SA. (Fchaen pig 93) Pertenece ot Gpo *St0c0 SadeF NV. (Fiche en pi 9), PerteneceaVoespne Ares Gb Postch 43 A350 Kens Tel (32) 2752 385 20 Fa #32)2752 885708 Wes wiensoesine stahlagcom Sika, S.A. (Fecha en pig, 108), Aegresertonte en pata Sia-Toca 6, Tees 16-72.cH-2088 Zurich, Tet: +61)1-43647 00 Fax (4) 140845 08 Portgat Samar 113 Coal Ap. 1516, 4401 Vi Nova de Gi. Te: s051)2-9701850 Fac 413511237020 2 Sociedade de Representacoes, Lda + Vorkau, SA. Staco Stapelmann GmbH Parkstrasse 18-22. D- 41564 Kass Tek: +49) 021 31-963-0 Fax +(49) 021 31-963- no + SPR mprridos SA. t Talleres de Coslada, SA + Empress especaltas, vis. 81 Technal Ibrica, SA. (iene en pg. 97) -esresntanteen pode Hema Faster AG Dekoeiones Bite Nave 1.48001 ibaa Te: 94 4244964 Foc 984244731 Conor ald ost 6-4 ep aries Setencut, 10- ‘bes A 35008 as Palas deGran Canaria Te28271 62 9785740 86 Email acanarias@techales MoaritSiera de Guaearama, 23, Pl In Son Ferando 29890 San Fernando de Henares Te91 67606 11 Fax 93 67697 87 ‘Sel: parcel 6. Fo, Ing Store. 41008 Sev, Te: 9549835 14 Fa 95 4420902 Teenomodul + Alguinodul, SA. Tecresa, Proteccién Pasiva, SL. (cha en pip. 106) Disitidoren pata de + Cape Cas Systems Li Deion Barcelona: rs Klos. ol Ind, Cn a. 085002 ari Tels 608 9901.37 bo: Rites de arrozaue, 15-2 48015 Bitoa el: 98 47 9550 er 94 4475431 Vae:Rua Cequeo, 1-5°C. e212Nava Teljax 98624009 94 The Canam Manac Group Inc. UFchas en pi. 03 87) Filen Fanci sistemas efor): Cara France. Sue Blase Pascal 3 8616 Nort Coder F- 73006 ‘els sfs3) 5 49044700, Fax: (991549044701 Tolartois (Fecha en pig. 95) Deleorones: ‘gorilodos:e Calebais Tolar Tel: 09)2-21 647549 Fax: (3313-21 647542 Email calltotisatoatoscam ‘also tetas: Produits Industie &Batimert Tels (93)-21 68 7548 Fax: (93-21 68 7542 Emaicindusbat etl, ‘Trade Arbed Espaiia SA. (Gnas en pig, 02,88 83) epresenonten sao de Profil SA. Aes SA, 3FClnratona shet Fling o.SA, Eup SA u LURSSA. * Empresas espeilits, in. 81 Dekyoiones Moai aso te (asl, 190-11 20046 Madi Tel: 91 359 3505 Fax 91 2596105 Deeg en rnc, ‘ue de Ester Biiment fer. SIUCSEE F-94643 Runs Cede Tels o90)1 41730122 Fa: (00) 145605520, USG Interiors Espafia (Feta en ig.110) Fle ipa y arta fSG(rteratioal lt 125, South Fann Street. PO Bo 4678 Chicago I. 806 EEUU, Tet: o(1)312606 4000, fax 1972608 085, Ugine Ibérica (Feta en pis. 98) Feresertonteen Epa de: sine Grope Usror Immetle Pacf. 13, Cos Voi. F-32070 a Defense 7 Oe. Tel: s(59)1 41256020, fa: (33}1 1256007 Web: ninco Deksiones Asturias Pa ed, Promos, rave 21,31211 in Costly, Case, sir Poli Promos 12540 Vilar Modis Nobel 2-4 Po Ind, Sn Maro 2808 Get. Marita, Cartagena Madi 30, oe Tapia 30500 Nola de Seq Sevil:P Ind La Red, fr. 21, 41500 Akai de Guid, Volenin Ctra Nak 328 Po. In Over 6190 Rafe eT Veco. Bion Arigaiag. N-525. Po Ind Use 48460, Bastin. Zaagon:C3 rave 50 ol In Argues. 0012 Tanger, Uniseeo, S.A. + Alestan-Unieeo, SA. Urbart Equip, S.CP. Caen pi, 102) Usinor sine bia v Vallouree & Mannesmann Tubes. \V& M Deutschland Gmbit Woesestase,36.0- 4573 Maem an der Fu el (49) 208-488-1822 Fax (0) 208-458-1623 Emit sitTesrike@mubesde Aeresetonteen Ep: “+ Marcesmann Ingoracn vy Bporac, SA. Vorkauf, S.A. (Fchaen pig 98) Axpresentonte en pao de + Hoesch Haelimbarg Gt Seen Borla: Misa 4 eno 708015 cela Tel:83 423 0508 Fax 93 428 1931 Deeooines: Pantevedotberace, Si. Pua Redordo, 34 36212 Vigo. Tel 986 24 1750 Fax: 96626 1741 Vea bere SL. Fer de otieta, 5 28015 Biba, Tel: 984754600 Fax 944470982 ‘eosentonte en Prue Toeracer, SL Societe de Aepesentagos a. Lote 45, Lugar de Outi enue. P4S70 Ma Tels (351)2 9425070 fax: (95012941148 w Wolf Systembau Gesmbh Fischer, 1. A-4648 Schastein Tels (9) 7615-20040 Fax: 43) 7615-300 313, feorsentanteenEgatoy Portigl-+ Eco. Sk. sero) TECTONCA 117

You might also like