You are on page 1of 2
Capitulo It iii Iv Tema Pagina INTRODUCCION 1 Metodologia......ssecceeeeee este ence tee en ee nee seed MARCO TEORICO 7 Modos de comunicacién en sociedades diferentes contextos sociales y rol de la comunicacién... Modelos de comunicacién en macrocontextos....---- De la guerra a la seduccién. Adecuaci6n a los macrocontextos. LA POLITICA COMUNICACIONAL DE CARABINEROS 24 Las comunicaciones antes de 1985......+..-+++- 22 24 La politica del general Stange.....- wee ee eee IO RR.PP.: un nuevo departamento....-..++ee+eee wee 33 Campafias de difuSiOn.....-.. sere ee eee eee ee eS) Lo que dicen las encuestas....... seteeeeee seeeee +56 CASO DEGOLLADOS: EL DETONANTE 60 contexto histérico - 2260 La renuncia de Mendoza.. +++ 66 Visita del Papa: "intervencién divina beret eee 71 ANALISIS DE CONTENIDOS 7 Metodologia....-.----+--+5e0+ ay ween eee ee TT Fortin Mapocho 1984.....- eee eee ee eee ete 78 Fortin Mapocho 1989. .+eeeceerereenc ener reece eens BA vI Fortin Mapocho 1991.. La Tercera 1984 La Tercera 1989 La Tercera 1991 aver ee 107 CONCLUSIONES 114 1.- Visi6n de futuro... see cece eee reece ence ee ee dd 2.- Imagen de victimarios......eseeeeee eee eens 116 3.- Cambio en las comunicaciones.....+++++-+-+++ 118 4.- El modelo efectivo.......--.6+ see eee eee wees LdD 5.-Conclusiones generales......0+eeeeeeee eee ee b2d BIBLIOGRAFIA 122 +122 «122 +123 AutoresS.....eeeeee tiarios... Documentos

You might also like