You are on page 1of 18
Aptitud Académica * Humanidades * Matemética * Ciencias Naturales XeX XeX XeX } 1 3. En un campeonato triangular de ftitbol entre los equipos de Unidos, Aliados y Mital, cada ‘equipo se enfrenté una vez a los otros, Durante el campeonato cada equipo convirtié un gol y el puntaje final fue Unidos 4 puntos Mital 2 puntos Aliados 1 punto Indique qué alternativa muestra el resultado de uno de los partidos jugados. =e ACADEMIA @xpn A) Unidos 1 - Mital 0 B) Unidos 0 - Aliados 0 C) Unidos 1 - Aliados 0 D) Mital | - Aliados 0 E) Aliados 0 - Mital 0 En una tienda se ofrece un pi por 4 envolturas del mis amigon nego rovisacntalenell LA EAISEMED veces hasta repartir a todos sus amigos el total ofrecido. {Cuantos amigos tiene, como maxi- mo, si todos, incluido Julio, comieron cada uno de un paquete de galletas? A) 26 B)27 ©) 28 D)29 E) 30 En el siguiente arreglo, formado por 8 mone- das, se cuentan 6 filas de 3 monedas. Indique la minima cantidad de monedas que se deben agregar para tener 12 filas de 3 monedas. Raz. Matematico Situaciones légicas 4, Al D4 B)2 Cuatro dados idénticos se arreglan en una fila como se muestra en el grafico. Si los dados no son comunes, {cual es la suma de los puntos de las seis caras que estan en contacto en los dados mostrados? Fie los jugadores del (ie By del equipo C felicitan a todos los jugadores del equipo campeén A. Sin embargo, un hincha del equipo B borré al- gunos resultados, de manera que la tabla mos- tada quedé incompleta. PJ PG PE PP GF GC Puntos A 7 es c A pesar de los malos resultados, la cantidad de goles recibidos por el equipo C es la menor po- sible. Indique el resultado del partido B vs. C. A)0-0 D)2-1 B)I-1 1-0 E)2-0 Prohibida su reproduccién total 0 parcial gin autorizacien de los utulares de Ia obra Derechos reservados D.LEGN.* X XeX XeX Xe) 6. a 9. Prohiide su reproduccién total o parcial gin autorizaién de los utulares de Ia obra Koki debe S/.80 a Beto, Pepe debe S/.70 a Leo, Beto debe §/.50 a Pepe y Leo debe $/.80 a Koki. Todas estas deudas quedaran canceladas si A) Pepe paga $/.30 a Beto. B) Leo paga $/.10.a Pepe. C) Beto paga $/.20 a Pepe y S/.10 a Leo. D) Pepe paga $/.20 y Leo S/.10 a Beto, E) Pepe paga $/.20 a Beto. Un comerciante dispone de una balanza que solo indica 5; 10.6 15 kg exactamente. Si ade- mas cuenta con una pesa de 2 kg, cudntas veces, como minimo, tendra que utilizar la ba- oF [6 lanza para pesar exactamente I kg de azticar? TanMarcos | 71 6 Agraria | 6 | 5 Az B)3 ¢ Be z mA CADEMIA = UNI aft 4|3 A mismo que Carlos. + Si Bertha pide café ento bebida que no pide Carl Raz. Matematico (XeX XeX XeX A)? B)9 ou D)13 E) 15 NIVEL AVANZADO 10. La siguiente tabla muestra los goles a favor y los goles en contra de los equipos de 4 univer- sidades que han jugado entre si. Si en el parti- do UNLVillatteal se anotaron 5 goles, écudntos goles se anolaron en el partido San Marcos- Agraria? visualiza todos los puntos los dados), Zcudntos puntos * Si Carlos pide té coo EOS EN L A Sof impesibles de cobservar por Jorge? misma bebida que Bert {Cudl de ellos pide siempre la misma bebida? A) Alberto D) todos B)Bertha _C) Carlos E) ninguno Enlaorilla de un rio se encuentran dos adultos, dos nifios y dos lobos. Desean cruzar a la otra orilla, pero solo cuentan con una balsa que, a Jo mas, puede transportar a dos pasajeros. Si los lobos se quedan solos, entonces, escapan; si superan en niimero a los adultos, los atacan; cocurre lo mismo si algtin lobo se queda con los nifios en ausencia de adultos. {Cuantos viajes deberdn realizar, como minimo, para que cru- cen todos sanos y salvos? ‘Derachos reservados 0.LEGN.* A) 46 B) 43, ca7 D) 52 E) 50 KeX XeX XeX XeX X XexX XX XeX ] 12, Determine el Ginico ntimero impar de 6 cifras distintas que corresponde ubicar en la hilera inferior. En las otras hileras hay también ntime- ros de 6 cifras, y al lado de cada uno se anota cuéntas cifras comparte con el ntimero busca- do, son B (buenas) si estén ubicadas en una posicién igual que en el nimero buscado, y R (regulares) si estén en una posici6n diferente. BIR 135246 {|2[0 579 6 8 0 |2[2 26048 1 {2/2 6] 0 Dé como respuesta la suma de es a os prime: EMIA = ras cifras. Ay6 B)8 py Un rey, su hija y su hijo estab lo alto de una torre. El monai la hija 42 kg y el hijo 49 kg. polea con una cuerda que un cesto a cada lado y pod contrapeso una cadena de 35 kg. {Como se las. arreglaron para bajar si la diferencia de pesos ‘entre los cestos no podia ser mayor de 7 kg? Dé como respuesta el ntimero de veces que tuvo que subir la hija en el proceso. Al B)2 O38 D4 E)5 Una excursién a pie para atravesar un cierto paraje despoblado requiere marchar durante seis dias seguidos. Sin embargo, una persona solo puede transportar comida para cuatro dias. iCudntos dias como minimo ha de inver- tir para hacer la excursi6n si viaja solo? Consi- Raz. Matematico dere que el arriesgado aventurero puede hacer algunas expediciones cortas para depositar co- mida en puntos intermedios del recorrido. A) 10 BI oO D) 13 E)9 15. Se tiene un recipiente que contiene (3b-2)(65) litos de leche y dos jarras vacfas con capaci- dades de (7) y (3b) litros, respectivamente. Indique el minimo nimero de trasvases que debe realizar entre dichos recipientes pata ob- tener (2b) litros de leche en uno de ellos, con- siderando que ninguno de ellos tiene marca al- guna ni se desperdicia el liquido mencionado. B)4 Or He policfa y un ladrén estan las Py L, respectivamente. retroceder, ocupando siempre la interseecién més cercana. En cuntos movimientos, como minimo, el policia atrapa al ladrén, si este en ningtin momento debe pasar por C? Ad B)5 o6 D)7 E)8 Prohibida su reproduccién total 0 parcial gin autorizacien de los utulares de Ia obra Derechos reservados D.LEGN.* XXX KX X XeX XeX Xe) Raz. Matematico ((XexX Xex Xex 17. Enla fila de calles mostradas, hay 16 autos es- AyT B)8 oa tacionados en las esquinas, uno por esquina: D)5 E)6 dos autos numerados con I, dos autos con 2; asf hasta 2 numerados con 8. Se cumple que 48. Un reloj digital marca la hora y la fecha con un auto N.° 1 debe recorrer 100 m para llegar donde esta el otro auto N.° 1; un auto N.°2 s de la siguiente manera. debe recorrer 200 m para llegar donde esta el Tora [Minunos| Ties [es [Ato otto auto N.° 2; y asf sucesivamente. Conside- T[514]3121610[718 [5 ramos que los autos, en su recorrido, deben seguir el camino més directo y como maximo Esta hora y fecha es la tiltima del afio 1989 en solo pueden doblar una vez. que se utilizan los 10 digitos una sola vez. iCuél ss la siguiente fecha en que ocurre esa misma circunstancia? Dé como respuesta la suma de I los niimeros colocados en los casilleros som- breados en la nueva fecha. 100 3,100 100 100,100 1001100, 100 my, 10100 L001 100,100 1001100 100 Si en la esquina A esté un auto N? AEA =a quina B, un auto N.° 5 y enla.esq de numeracién impar, esquinas.x e y? Dé cor sus numeraciones. VALLEJO CREEMOS EN LA EXIGENCIA Prohibida su reproduccién total o parcial sin autorizacién de los titulares de la obra. ‘Derachos resarvados 0.LEGN.° B22 Raz. Matematico |e, ee Orden de informacién XexX XX XeX ] 4, Cinco amigos: Marco, Julio, Andrés, Luis y Miguel se van juntos a comprar un auto cada uno. El vendedor les muestra autos de color | 1. Maria es mas alta que Rocié y pesa mas que ojo, blanco, verde, negro y azul, que son de a Lucia. Valeria no es més alta que Lucia y pesa las marcas Daewoo, Volvo, Ford, Toyota y VW Vv menos que Rocié. Lucia es mas alta que Maria en diferente orden. Se sabe que cada uno de —| y pesa menos que Rocio. Carla pesa mas que ellos comprara una marca y un color diferen- a) Maria y es mas alta que Lucia. Podemos afir- tes; ademas, Marco prefiere el auto verde y mar con certeza que sera Toyota o Daewoo; Luis decide por el co- lor negro, pero duda si sera Daewoo o Ford. A A) Rocio pesa menos que la demas. Julio no le gusta ni Toyota ni Daewoo. Mien- 4 B) Carla es la més alta. tras que Miguel opta por el blanco, Ford o VW. C) Marfa es la que pesa més. Andrés quiere el Volvo. iCual de los siguientes iil D) Carla pesa més que las demas. enunciados es verdadero? E) Lucia es la més alta. —| A) Luis eligié el Ford. 2. Cinco amigas: Lucia, Cinthi i, B) El auto verde es de la marca Daewoo. Kara vey en un egeeitedd RADRAY/A Se For legido es sooo aro tanco una en un piso difere ‘Andrés no eligié un auto rojo ni azul. no vive en el tercer pi o Andrés. arriba del piso en q V debajo de donde vive — rina vive arriba de donde vive vive en el quinto piso. Si Ci donde vive Noemi, icual e réneo de cierta ciudad, los vacio? i de la siguiente forma: CREEMOS EN LA ee P ala estacién Q (parte des- i A) cuarto, B) tercero Q, pero no al revés). D) quinto E) segundo De la estacién Qa la estacién R, y también Il | alaestacién S. 3. Seis personas se sientan alrededor de una fo- + Delaestacin R ala estacién S, y también a aaa gata simétricamente dispuestas. Luis no esta laestaci6n T. sentado al lado de Ernesto ni de Juan, y Fran- - De laestacién Ta la estacién U, y también a cisco no esta al lado de Gustavo ni de Pablo, laestacin R. quien se encuentra junto y a la derecha de Er- + Delaestacidn U ala estacién P, y también a a4 nesto. Si Luis no esta frente a Ernesto, ni junto, laestacion S. nia la derecha de Pablo, iquién est sentado - Llegando a una estacién, un pasajero pue- Al frente a Pablo? de enrumbarse hacia otra. a) Si un pasajero esta en la estacién U y desea | A) Eimesto viajar a la estacién 7, ipor cuantas estaciones, B) Juan debe pasar antes de llegar finalmente a T? C) Gustavo D) Luis A)2 B)3 o4 E) Francisco DS 5) 6 Prohibida su reproduccién total 0 parcial gin autorizacien de los utulares de Ia obra Derechos reservados D.LEG N.° 82: X XeX XeX Xe) 6. A.una fiesta asistieron 4 parejas, que solo bai- laron entre ellos y al mismo tiempo, un rock, un bolero, una salsa y un vals. Al salir ellos co- mentaron: + Natty: Disfruté mds bailando bolero con Raitt, que rock con Pail. + Patty: Miontras baitaba bolero con Dany, é me pis6 el pie. ~ Katty: Cuando bailaba salsa con Tony, nos tropezamos. + Betty: Nunca mds volveré a bailar salsa con Raitl. {Quiénes bailaron vals con Katty y Betty, res- pectivamente? A) Dany y Rail B) Patil y Dany ©) Padi y Rat D) Dany y Patil E) Tony y Patil 7. Tres profesores y sus de ellos es de RM, otro de gebra. La sefiora Diaz, que e: pasa al de RM en la misma sobrepasa a su propia espo mismo que él, mientras que la co pesa 10 kg menos; por su parte, el profesor Bustamante pesa 20 kg mas que el de Algebra. éCémo se apellida el profesor de RV si cada sefiora lleva el apellido de su esposo? A) Diaz B) Carrasco C) Bustamante D) Castillo E) Bonilla 8. Enuna cancha de fulbito de 18 mx36m (ver- ticalmente ubicada de norte a sur) se distribu- yen seis integrantes de un equipo, cuatro de ellos en los vértices de la cancha y los otros dos en los extremos de la linea central de di- cha cancha. Se observa lo siguiente: Prohiide su reproduccién total o parcial gin autorizaién de los utulares de Ia obra ‘Derachos reservados 0.LEGN.* Raz. Matematico == ACADEMIA ealismediocampista LA gn ie lo siguiente: (XeX XeX XeX = Elequipo lo conforman un arquero, dos de- fensas, un mediocampista y dos delanteros y juegan a darse pases. - Los delanteros se ubican en dos vértices de la cancha, = Un defensa esta al sureste del mediocam- pista, - Undelantero esta al noroeste de un defensa, - Elarquero esté al sur de un delantero. El juego de pases se realiza alrededor de la cancha lanzando la pelota al compafiero mas cercano a su izquierda comenzando por el ar- quero, {Cudl es el puesto del jugador que reci- be la pelota en el cuarto pase? A) delantero @)defensa acionalidad. Respecto al orden No hubo empates. Pa - Orlando tlegé antes que el danés. - Elfrancés llegé después que el canadiense, | | | pero antes que Felipe. ~ Ramén, que no es alemén, llegé primero. | - Gerardo y el danés no quedaron en puestos consecutivos. - José llegé antes que el canadiense. {Quién es el aleman y en qué puesto leg el | — brasilefio? A) Orlando - segundo B) Gerardo - tercero ©) José - primero D) Felipe - segundo E) Gerardo - primero KeX XeX XeX XeX X XexX XX XeX ] 10. Seis hermanos: Andrés, Brauli César, Diego, Eduardo y Francisco se sientan alrededor de una mesa circular con ocho asientos distri dos simétricamente. Se sabe lo siguiente: = Francisco se sienta alla izquierda de Eduardo, - Andrés se sienta al frente de Braulio. - El mayor de los hermanos se sientan al fren- te de Diego. - El nico par de mellizos se sientan juntos y uno de ellos tiene junto ya su izquierda un asiento vacio. - Césarse sienta frente al menor y junto yala derecha de Braulio. - Diego, quien no es el menor, se sientaa tres asientos de Andrés. 4Cudl de las siguientes afirmaciones es correcta? A) Andrés y Francisco son meli B) César y Braulio son n C) Andrés est junto cisco. D) Diego esta al frent E) Francisco es el menor. ‘Cuatro amigos tienen una 1 loro, perro, gato y canario. ta una bebida diferente, 1, dal apis Ieee) Ademis, a cada uno le agrada un juego dife- rente: sapo, ajedrez, dominé y damas. Pedro tiene un loro de mascota. El que toma té juega sapo. Luis no juega damas. Al que tiene un pe- rro de mascota le gusta beber café. A Alejan- dro le gusta el anis. El que juega ajedrez tiene un gato como mascota. A Jaime no le gusta el café, Al que tiene canario como mascota le gusta la leche. {Qué bebida le gusta a Pedro y qué juega Luis? A) café - damas B) té-sapo ©) té-dominé D) café - dominé E) leche - ajedrez KX XeX XeX Xe) Raz. Matematico ACADEMIA 2 Prohibida eu reproduccién total o parcial gin autorizacié Derechos raservados D. LEG N. de ellos de distinta especialidad (Agronomia, Forestales, Pesqueria y Zootecnia), de diferen- tes departamentos (Ica, Tumbes, Amazonas y Puno), ademas, cada uno gusta de leer un periédico en particular: La Reptiblica, Correo, El Comercio y Libero. Se conoce lo siguiente: + Julio lee La Reptiblica. + Bliquefio estudia Zootecnia, + Carlos no estudia Agronomia. - El que gusta de leer Libero es de Tumbes. = Gustavo es de Amazonas. + Aquel que lee El comercio esta en Forestales. - Enrique no es de Tumbes. - Blestudiante de Puno lee Correo. We qué departamento es Carlos y qué espe- cialidad estudia? Ica, Forestales Tumbes, Pesqueria Ica, Zootecnia uel y Eduardo son simpa- itario, Alianza Lima, Sport istal, aunque no necesaria- ENSEKEHE enunciade. Antonio y Julio ienen menos de 50 afos; Miguel y Eduardo algo mas. Hace unos dias fueron los cuatro a cenar y se sentaron alrededor de una mesa cuadrada. De ellos se sabe lo siguiente: + El simpatizante de Alianza Lima se sentaba ala izquierda de Antonio, + El simpatizante de Universitario se sentaba enfiente de Julio. - Miguel y Eduardo se sentaban uno al lado del otto. = Uno de los presentes, mayor de 50 afios se sentaba a la izquierda del simpatizante de Sport Boys. Derechos raservados D. LEG N. 4 X XeX XeX XeX X X XeX XeX Xe) 1, De tres hermanas Betty, Carla y Daniela se sabe que solo una de ellas miente, y que la que miente es la menor de ellas. Si Carla dice: Betty y Daniela son mentirosas, entonces A) Betty y Carla son mayores que Daniela. B) Carla es mayor que Betty. €) Betty y Daniela son mayores que Carla. D) Daniela y Carla son mayores que Betty. E) Carla es mayor que Daniela. 2. Tres amigos, Gustavo, César y Tito, tienen la siguiente conversacién: Gustavo: Yo soy menor de edad. César: Gustavo miente. Tito: César es mayor de 644d” ACAD E|V// A e=iyCynthia- Micaela Si solo uno de ellos mi de edad, iquién mient edad, respectivament A) Gustavo - Gustavo B) César - César C) Gustavo - César D) Tito - César E) César Tito 5 edifcio de dos pisos, cuyos a. nes sorpecnooe dt wPEEHOSAEN CA ERTRENG Te ccccasicn may pe (Eduardo, Paulo y Felipe) han sido capturados y puestos en un misma celda. Un policia de investigaciones los interroga en aquel lugar y obtiene la siguiente informacién. Eduardo: El ladrén estd en esta celda. Paulo: El ladrén no estd en esta celda. Felipe: El ladrén no es Eduardo. Si se sabe que solo uno de los sospechosos dice la verdad, quién es el ladrén y quign es el que dice la verdad, respectivamente? A) Eduardo - Eduardo: B) Eduardo - Felipe C) Paulo - Danie! D) Felipe - Eduardo E) Eduardo - Paulo Prohiide su reproduccién total o parcial gin autorizaién de los utulares de Ia obra ‘Derachos reservados 0.LEGN.* Raz. Matematico Verdades y mentiras 4 (XeX XeX XeX Después de un examen de Historia confor- mado por cuatro preguntas, se muestran en el siguiente cuadro las respuestas de cuatro estudiantes marcadas con verdadero (V) o fal- 0 (F). Se sabe que una contesté todas correc- tamente, otra fallé solo en una, otra fallé en dos y la restante fallé en todas. (Quién obtuvo la ms baja nota y quién la segunda més alta nota, respectivamente? Nombre] Sandra| Cynthia| Flor | Micaela [Pregunta = FE v [F[v 28 Vv F [Fl F 38 Vv F_[v[F ae F 7a ) Flor - sandra, cial, pues los que viven en el primer piso siem- pre mienten y los que viven en el segundo piso siempre dicen la verdad. Pedro se encuentra con Carlos en la escalera, y al llegar a su casa le dice a su mama: Carlos me ha dicho que vive en el primer piso. Su mama contesta: Car- os realmente vive en el primer piso. En qué piso vive Pedro y en qué piso vive Carlos, en ese orden? A) segundo; primero B) primero, segundo C) segundo; segundo D) primero; primero E) No se puede precisar. KeX XeX XeX XeX X XexX XX XeX ] 7 ih i 1 A Se consideran las 4 afirmaciones siguientes re- lativas al niimero entero positive x. L_xes divisible por 7. Il, xes divisible por 13. IIL. x es divisible por 91. IV.xes menor que 10. Sise sabe que 2 de estas afirmaciones son verda- eras y las otras 2 son falsas, halle el valor de x. AT D) 10 B) 13, oar Eu Cuatro atletas participan en una carrera y al fi- nal cada uno hizo las siguientes afirmaciones: Pablo: ¥o fui primero. Sergio: Yo fui tiltimo. Lalo: No llegué primero ni Marcos: Yo no llegué tiltimo. iltirno. Sise sabe que solo uno deellos mintié, Zquigny / 4 gané la carrera? A) Lalo B) Sergio C) Pablo D) Marcos E) No se puede determinar. Dos estudiantes discuten so rresponde desarrollar la cl zonamiento Matematico. Luis: Hoy es miércoles. Manana viernes serd la clase de Razonamiento Materndtico. Ayer fue domingo. Carlos: Hoy es viernes y no creo que hoy sea la clase de Razonamiento Matemdtico. Ademds anteayer fue sébado, Manana sera lunes. Si solo una de las tres afirmaciones que dio cada uno es verdadero, y hoy se desarrollara la clase de Razonamiento Matematico, .qué dia es hoy? A) domingo D) viernes B) sébado —C) lunes E) jueves Dos hermanas, Eva y Ana, tienen una rara ca- racteristica; Eva miente los lunes, miércoles y viernes, dice la verdad los otros dias de la se- mana; Ana miente los martes, jueves y sbado, y dice la verdad los otros dias de la semana. Raz. Matematico XXX KX Cierto dia se oy6 la siguiente conversacién: Ana: Ayer Hovis. Eva: Hace dos dias fue domingo. Ana: Mariana es lunes. Eva: Hoy es un dia soleado. Se concluye que A) ayer lunes llovié. B) hoy domingo es un dia soleado. C) ayer sébado no llovi6. D) hoy martes es un dia soleado. E) ayer domingo no llovié. IIVEL AVANZADO 10. A la salida del estadio me encontré con mis amigos Catlos, Pedro y José que venfan de pre- senciar el Clasico; les pregunte cual habia sido ““elresultado y sus respuestas fueron: los: La U gan6 y Alianza hizo el primer gol. edro: La U gané e hizo el primer gol. 26: Pedro nunca dice la verdad y la U no perdié Se sabe que cada uno de ellos ha hecho 2 TREEMUS EW LA BRHBEREIA E) faltan datos 11, Cuatro amigas salen de compras y en una tienda reciben una tarjeta de descuento. Las tarjetas que entrega esta tienda corresponden unas al 159 y otras al 30% de descuento, no existe otro tipo de tarjetas. Los comentarios de Jas amigas al ver sus tarjetas fueron: Sofia: Mi tarjeta no es det 15%. Ana: Mi tarjeta no es del 30%. Carla: Mi tarjeta es del 30%. Maria: Mi tarjeta y la de Ana suman 45%. Si solo una de ellas miente y solo una de ellas tiene la tarjeta del 159, {cuanto suma el valor de las tarjetas de Sofia y Carla? A) 30% D) 35% B) 45% ©) 60% E) 70% Prohibida su reproduccién total 0 parcial gin autorizacien de los utulares de Ia obra Derechos reservados D.LEGN.* X XeX XeX Xe) 12, Maria repartié 5 monedas entre sus sobrinos. Las monedas son de distintas denominacio- nes: S/.1, S/2, $/-5, S/.0,50 y $/0,20. Ella y sus sobrinos comentan lo siguiente: Aldo: Recibi S/.1. Braulio: No recibié $/2. Dario: Braulio recibid mds que yo. Gustavo: Aldo recibis /.0,50. Héctor: Dario no recibié S/.2. Maria: Gustavo recibié menos que Aldo. Si solo uno de ellos dijo la verdad, icudnto re- cibié Aldo? ASS B) $/.2 Osi D) $/.0,50 E) $/.0,20 em ACADEMIA 13, Felipe y Manuel son los. Uno de los dos ( siempre, mientras qu verdad. Me acerqué pregunté: Manuel e pondié: Si. {Con cual de los g si le preguntara al otto hen que miente?, équé me tespo A) Manuel, si B) Felipe, si C) Manuel, no D) Felipe, no E) No se puede determinar. 14, Alex y Félix son dos hermanos gemelos con una caracterfstica muy peculiar: Alex siem- pre dice la verdad Gnicamente los dias lunes, martes ¥ miércoles, y los demas dias siempre miente; en cambio, Félix siempre dice la ver- dad los martes, jueves y sdbados, y los demés dias siempre miente. Cierto dia, una persona se encuentta con dichos gemelos y estos ha- cen las siguientes declaraciones: X: Yo soy Félix. ¥: Yo soy Alex. X: Hoy digo la verdad. YY: Mariana miento. Prohiide su reproduccién total o parcial gin autorizaién de los utulares de Ia obra ‘Derachos reservados 0.LEGN.* Raz. Matematico CREEMOS EN LA BREREBEIA vesttmora, (XeX XeX XeX éQuién es el hermano X y qué dia de la sema- na se dieron tales declaraciones? A) Alex, martes B) Félix, viernes C) Alex, viernes D) Félix, sdbado E) Alex, domingo 15. En la cocina habia un pastel destinado al cumpleafios de papé pero al llegar este, ha desaparecido. En la casa hay cinco hijos; Atatilfo, Basilia, Calepodio, Desdémona y Efialtes. Mama sabe que alguno, o varios son los autores de la travesura y los interroga. He aqui sus respuestas: Atatilfo: Esto es obra de uno solo de nosotros. lia: No, de dos de nosotros. lepodio: No, de tres de nosotros. sdémona: No, de cuatro de nosotros. ialtes: Entre todos nos lo comnimos. lama sabe que los inocentes dicen la verdad, 2 g 8 a 5 g ° 2 B & g 3 5 8 & 8 & = gs ° E) Todos lo comieron. 16. En cierta isla habitan los caballeros que siem- pre dicen la verdad y los escucleros que siem- pre mienten. Un dia se encontraban 6 de ellos conversando y al preguntarles cuantos de ellos eran escuderos respondieron lo siguiente: A: Por lo menos uno de nosotros lo es. B: Por lo menos dos de nosotros lo somos. €: Por lo menos tres de nosotros lo somos. D: Por lo menos cuatro de nosotros lo somos. E: Por lo menos cinco de nosotros lo somos. F: Los seis lo sornos. {Cudntos de ellos decian la verdad? Al B)2 o3 D4 7 KeX XeX XeX XeX X XeX XeX XeX } y f I " Vv 17. En una encuesta en la que participaron todos los hijos de la familia Pérez, entre varones y mujeres, se sabe la respuesta de tres de ellos acerca del ntimero de hermanos y hermanas. A: Yo Lengo 4 hermanos y 6 hermanas. B: Yo tengo 2 hermanos y 8 hermanas. C: Yo tengo 5 hermanos y 5 hermanas. Si solo uno de los tres siempre miente y los otros dos siempre dicen la verdad, icudl es la diferencia positiva entre el ntimero de hijos y el de hijas? AyS B)I o4 D2 E)3 Raz. Matematico 18. Luz, Cecilia y Martha conversan sobre sus eda- Luz: Tengo 22 afos, Cecilia tiene 24 y Martha 21 afios. Cecilia: No soy la menor, entre Martha y yo hay 3 afios de diferencia y Martha tiene 25 aitos. Martha: Tengo 27 afios, Luz no miente al decir su edad y la edad de Cecilia es menos que la mia. Si cada una de ellas mintié una vez y la diferen- cia de edades entre Cecilia y Martha es de un afo, dcual es la edad de luz? A) 24 aftos B) 22 afios ©) 21 afios D) 25 afios E) 27 afios ee ACADEMIA om GT Tze CREEMOS EW LA EXIGENCIA [een |=! (EV) Prohibide eu reproduccién total o parcial in autorizacién de los ttulares de la obra, Derechos reservados D.LEG N.° 82: X XeX XeX XeX Xe} xX _XeX XeX Xe) En la siguiente adici6n, se cumple que letras distintas representan cifras diferentes. ABCD +BCD+CD+D=5000 Halle el valor de B-D+C~A A) 10 B)8 o9 D)7 £6 iCual es el ntimero comprendido entre 200 y 300, tal que lefdo al revés es el doble del ntime- 10 que sigue al original? A) 224 B) 255 ©) 273 D) 285 E) 295 Si abexa=5481 abcxb: 64 abexc=2349 halle la suma de cifras del va A) 30 B) 18 D)27 En la adicion 744 +BB4=BBA, las letras A son pares y las letras B son impares, ademés, apa- recen todas las cifras, sin repetir, del 1 al 9 Calcule la suma de cifras del resultado de la operacién. A) 18 B) 20 22 D)16 E)17 NIVEL INTERMEDIO 5. Prohiide su reproduccién total o parcial gin autorizaién de los utulares de Ia obra La siguiente operacién matematica es correc- taen niimeros romanos. Reemplace las letras por dgitos, tal que la igualdad se mantenga. LIX+LVI=CXV ‘Derachos reservados 0.LEGN.* Raz. Matematico Razonamiento deductivo 6. og Mae act 8. Considere que LX es miiltiplo de 4. Ademas, letras iguales deberén tener el mismo valor y letras diferentes distinto valor. Halle el valor de L+l+C+V. A) 18 B) 15 ois D7 E) 16 En la siguiente adicién, se cumple que letras distintas representan cifras diferentes y a letras iguales se les asigna igual valor. UNALM+UNAC+UNFV=ADUNT Si D=9, N=4y MF es un ntimeto primo, halle la me ACADEMIA esuma de cifras de CAVILA. 24 B)27 ©)25 E) 30 kdad, cada letra diferente diferente. IN ‘cubo perfecto, JA y JAP son CREEMOS EN LA EXTREME A Hlettetsttecea. A) 24 D)27 B) 18 C33 E) 16 En a siguiente multiplicacién cada casilla cua- drada representa un digito. O207~x Do Oo¢«oo Os(i4 3L]6Ls Halle la suma de cifras del producto. A)18 D) 16 B) 20 is BE) 17 LXeX XeX_ XeX XeX XeX XeX } 9. Reconstruya la siguiente operacién donde cada asterisco representa una cifra. Dé como res- puesta la suma de las cifras que reemplazan Raz. Matematico XXX XX XK 12. Enla pizarra estén escritos 10 ntimeros enteros positives consecutivos. Juan suma los cuadra- dos de los ntimeros impares y Alberto suma a los asteriscos. los cubos de los ntimeros pares; luego, Juan y Alberto suman sus resultados. {Cul seré la ; : : : Ultima cifra de dicha suma? + ayo B)2 03 ee bys E)8 aeaae 13, Si abedef—efedab=mnppnin, halle el valor de A) 42 B) 49 © 52 mensp. 7 D4 E) 46 ae a en D)2r E) 17 [seca] 14. iCudl es el menor numero natural que debe 10, En la clvisién mostrada,adeasersco/fepred 4 smnultilicarse a 10! para que el resultado sea ns ? senta una cifra. Si la sun cubo perfecto? | i i ‘ A casillas mostradas se debe 7 de manera que se cumplan CREEMOS EW LA Ex pateng rr AO B)8 ou + Las cuatro cifras son distintas y ninguna de Dis E) 20 ellas es cero, - El ntimero de dos cifras ubicado en 1H es ‘cubo perfecto, en 2H es la suma de dos ‘cuadrados perfectos, en IV es cuadrado perfecto, y en 2V es ntimero primo. 11, Halle la suma de cifras del mayor dividendo, se considera que cada asterisco en la divisin mostrada representa una cifra distinta de 3. Wow 1H 2H Determine la suma de las cifras significativas LD | seen) |=! | no escritas. A) 36 B) 34 ©) 32 A24 B) 28 ©) 30 D) 33 E)31 D) 25 E22 Prohibida su reproduccién total o parcial gin autorizacién de los titulares de la obra, Derechos reservados D.LEG N.° B22 X XeX XeX XeX Xe} Prohiide su reproduccién total o parcial gin autorizaién de los utulares de Ia obra 16. Enel grafico, se observa 16 cartas de una mis- © ma baraja, donde cada flecha sefiala los valo- x tes (A, K, Q, J) de las cartas ubicadas en cada = EN fila o columna, respectivamente. Complete y fh +O On dé como respuesta la suma de los valores de = las cartas sombreadas. [7 et [\=5 10 23 8 Considere A=1; K=13; Q=12; J=11. X XeX XeX Xe) Raz. Matematico ((XexX Xex Xex = p ee sa Oecahooonl fey * 2 — &énde vive Carmen y cuanto suman los cua- aie" tro Ultimos digitos de su namero? aa aK > Ie A) Iquitos, 23 Ill agar B) Ayacucho, 20 aa C) Lambayeque, 18 ako! KAO AKO AK! D) Ayacucho, 22 =e ACADEMIA @Bptambayeque, 21 A) 40 B) 44 D)50 profesor escribe cuatro ntimeros consecu- 05, todos ellos de dos ciftas, en la pizarra y 17. Luis y Carmen se ha Luis desea saber de niimeros, y un alurno le res- jos cuatro ntimeros de las prefijos telefénicos (en algut des vive) y el siguiente enig ntimeto de teléfono, asimi enigma contiene todos los scritos por el profesor? Dé NLA EXPGENES 7 suma de cifras del doble Pisco 34 | Lambayeque Arequipa | 54 | Apurimac Ayi7 B)16 or Ayacucho | _64_| Iquitos D)15 5) 18 ‘Derachos reservados 0.LEGN.* SemestraljintensivoUN SITUACIONES LOGICAS ORDEN DE INFORMACION VERDADES Y MENTIRAS RAZONAMIENTO DEDUCTIVO

You might also like