You are on page 1of 17
Aptitud Académica * Humanidades » Matematica * Ciencias Naturales XexX XeX XeX ] 2 3. 4. En un torneo de ajedrez participan 60 personas donde todas compiten una vez y se observa que el ntimero de ganadores es igual al ntime- ro de partidas empatadas, {Cudntos jugadores ‘empataron sus partidas de ajedrez? 30 E) 20 A) 10 D)25 B) 15 Una pareja de esposos piensa ira la playa 3 ve- ces por semana en dias alternados y siempre los mismos dias en cada semana. Si la suma de las fechas de las cuatro primeras veces que saldran es 41. 2En qué fecha y dia iran por sép- tima vez en este mes? Considere que no van a la playa los miércoles ni los domingoss > = 9/7) B) A) martes 21 D) jueves 23, Don Victor dice: Ya supero los 60 aitos, noventn. Cada uno de mis Lantos nietos como hermano es el triple del total de mis hi iCudl es la edad de Don Vie A) 8lafos D) 69 afios E) 78 afios Se tiene dos factores, uno de ellos posee dos cifras, si a este factor se le disminuye la suma de sus cifras, el producto total se reduce a la mitad, {Cul es este factor? A) 20 D) 18 B) 24 ©) 36 E) 42 Raz. Matematico Planteo de ecuaciones I XXX XXX NIVEL INTERMEDIO 6. ) tsaiosl REEMBS EN LA keehetd Un cajén contiene cierto ntimero de naranjas, todas del mismo peso. El peso de todas las na- ranjas es al peso total, como 4 es a5. Al vender 66 naranjas, el peso de las naranjas que que- dan en el cajén es al nuevo peso total como Tes. 4. {Cudntas naranjas habia inicialmente en el cajén? (peso total= peso del cajn+peso de natanias). A) 15 D) 19 B) 72 10 E21 Un coleccionista quiere limpiar las 1000 mo- nedas de plata que tiene, para lo cual debe comprar en la tienda un liquido limpiador. El quid necesatio para limpiar 1000 monedas ©) 100 E) 200 ros mas de los que pienso P soles, en cambio, si com- pro a lapiceros menos de lo que pienso com- prar gastaria tan solo q soles. {Cuantos lapice- 10s pienso comprar? ay 24a ) Pod py 20 pq p) een Pd Prohiida su reproduccién total o parcial gin autorizacén de los utulares de Ia obra Derechos reservados D.LEG N.* IX XeX XeX Xe) 8. En un estante se pueden colocar 40 libros de RM 0 60 libros de RV. Si se colocaran igual can- tidad de ambos libros juntos, icudntos coloca- riamos en total? A) 30 B) 36 C48 D) 52 FE) 56 ). El niimero 256 se descompone en cuatro su- mands, de manera que afadiendo 7 al prime- 10, restando 7 al segundo, multiplicando por 7 al terceto y dividiendo entre 7 al cuarto se obtiene siempre el mismo resultado. Dé como respuesta la suma del mayor y el menor de los cuatro sumandos. A) 150 B) HO ¢) 200 ee —AADEMIA CESAR. ALLEIO gue hay By ¢ mezciaaoL AEROS EN Lif 10. Un quimico desea pr un compuesto que contenga B y C por partes iguales. Dis piente donde hay A y C mez iguales, otro en el que hay en la proporcién de 2 a 5, respectivamente. (Cudntos cucharones del primer recipiente (mezcla A y C) debe sacar para obtener el compuesto deseado? A) 52 D)o4 B)81 ©) 28 E) 25 11. Al subir una escalera de 3 en 3 al final me fal- tan subir dos escalones y la cantidad de pasos que doy hasta ese momento es dos mas que la cantidad de pasos que doy al subir de 7 en 7 otra escalera de doble longitud que la anterior, ademas en esta tiltima escalera al final me so- bran 4 escalones. Halle la suma del ntimero de escalones de la primera y segunda escalera. A)51 D)59 Bal ©) 60 E) 132 Prohiide su reproduccién total o parcial gin autorizaién de los tulares de Ia obra ‘Derechos reservados 0.LEGN.* Raz. Matematico (XeX XeX XeX 12. Se divide un ntimero de dos cifras entre la suma de sus cifras; se invierte el orden de las cifras del ntimero y se divide el ntimero otra vez entre la suma de sus ciftas, en ambos ca- sos las divisiones son exactas. Se descubre entonces que la diferencia de los cocientes es igual a la diferencia de las cifras del ntimero original y que el producto de tales cocientes es el propio ntimero original. Prohibids 6 reproduce ° 8 NIVEL AVANZADO 10, Normalmente el kilogramo de té cuesta $/.0,5 més que el kilogramo de café y por ello (des- de el mes pasado) compro cada dia la misma cantidad de té y la misma cantidad de café (en total 83 kg); pero hoy, los precios de estos se intercambiaron, asi que si comprara las canti- dades de té y café que normalmente compro, gastaria $/.6,5 més. {Cudntos kilogramos de té compré la semana pasada? A) 259 kg D) 343 kg B)252kg —C) 245 kg E) 336 kg 1e:Guatro hermanos tienen, cada uno, cantidades diferentes de caramelos, comprendidas entre 100 y 200. El primer, segundo y tercer herma- no tienen, cada uno, la mitad, tercera y cuarta parle, respectivamente, de lo que tienen sus hermanos juntos/éCudntos caramelos tiene el cuarto hermano? A) 180 D),108 B) 135, our F) 150 12. Dos digitadoras, A y B, se alternan en la pre- paracién de un manuscrito de 354 paginas. Se sabe que A trabajé 3 horas mas que B; pero si ‘A hubiese trabajado durante el mismo tiempo que B trabajé, hubiera digitado 120 paginas. SiB hubiese digitado durante el mismo tiempo que A trabajé, hubiera completado 252 paginas. Si ninguno digits mas de 30 paginas por hora, durante cuanto tiempo trabajé A y cudntas pa- ginas digits B? A) 15-240 B) 15,6 h-240 ©) 18h-210 D) 20,4 h- 225 E) 15h- 180 n total o echos servadas D. LEG N.* B22 i6n de los titulares de le obra. IX XeX XeX Xe) 13. A un baile asistieron m personas. Una prime- ta dama baila con p caballeros, una segunda dama baila con p+1 caballeros, una tercera dama baila con p+2 caballeros y asi sucesiva- mente hasta que la tiltima baila con todos los caballeros. iCuantos damas asistieron? maps) Pp p+ at By mss cy m+ Pt mtptl m+p-1 _ yo 14. Un padre reparte su herencia entre sus hijos de la siguiente manera: al primero le da S/A, ms la enésima parte del resto, al segundo le da S/2A més la enésima parte del resto, al ter- cera le da S/.3A mas la enésima parte del resto, y asf sucesivamente. Si al final se observa que cada hijo recibié la misma €antidad, ade cua to era la herencia? A) A(n-2)? D)A(n +2)? 15. mero de entradas para un Si compraba entradas de faltaria mas de S/.74; despué las de S/.40 cada una, pel $/6; por tiltimo decide comprar $/30 cada una y le sobraron menos de S/.186. {Cudl es el ntimero de entradas que compré? AIS D4 B) 12 cir E) 13 16. Los domingos, los hijos de la familia Bejarano salen de paseo. De regreso compran un deter- minado ntimero de helados y se los reparten Prohibide su reproduccién total o parcial gin autorizaién de los tulares de Ia obra ‘Derechos reservados 0.LEGN.* Raz. Matematico 17. (XeX XeX XeX entre ellos en partes iguales. Un domingo, Fio- rella no va con ellos, de tal manera que a cada uno de los restantes les tocd dos helados. Al siguiente domingo, Fiorella fue con una amiga, por lo cual a cada uno le tocé un helado me- nos de los habituales. Si el ntimero de helados ‘es menor que 20, hallle el ntimero de hijos. A2 B)3 o4 D)5 E)6 Por S/.12, hoy me dan 2 lapiceros menos que ayer; pero mafiana me darn 2 lapiceros mas que ayer (promocién escolar). Hoy tengo la cantidad de dinero exacta para comprar una [A eedecena de lapiceros; pero esperaré hasta ma- me con la promocién. ‘udnto dinero ahorraré mafiana debido a ja caja de chocolates, pen- n los chocolates que tengo, REF HS fl LA ae de 100, puedo formar un hexégono regular compacto; pero si tuviera 4 chocolates més podria formar un tiéngulo equildtero compacto, en el cual el ntimero de chocolates por lado excederia en 4 al doble de! ndimero de chocolates que habria en el lado del. hexgono. 2650 # 2 3 5 y a» 7 A)3 B)4 Os 3 5 3-1 D)6 HT 4 8 6 2 9 23021 17 12, Se define la siguiente operacién matematica. Calcule el valor de 2010#2009. px A) 2013 B) 2009 Halle[2] + [6] + [12] +... + [110 ©) 2010 D) 2014 A) 20/9 B) 230/11 C) 250/11 E) 2012 D) 224/9 E) 210/11 Prohiida su reproduccién total o parcial gin autorizacén de los utulares de Ia obra Derechos reservados D.LEG N.* 82: . Sise cumple que Prohibide eu reproduccién total o parcial sin autorizacin de los ttulares de la obra, © caleule el resultado de C1) + Ao D)-2 B)4 |. Se define al") =p, 0 Calcule ¥ (10!*b). a Al D)6 B)2 Halle el valor de (45) x (743) x (64) Dé como respuesta la tado. AR D) 15 B)9 ()-@+O-4a Determine el valor de Raz. | os E)3 o3 E)8 . Se define 1?" =n") donde A YEE IVA ee CESAR: . Se define la siguiente operacién-matemslicg: yy rechos reservadas OL! Matematico A) 2011 B) 2010 ©) 2009 D) 1022 E) 1005 /. Se define en R {la siguiente operacién mate- matica. xy? =x-3y" +2(y?* vx) Calcule el mayor valor den en la siguiente ecuacién. Vasn+t A-l ol D)3 alcule el valor de x, que esta definido en R, I maximo valor den. ol- KeX XeX XX XeX Raz. Matematico Operaciones matemiticas II XeX XeX XeX]} 3. Se tiene la operacién # definida en R como atb=a' +b? Segtin esto, podemos afirmar que Se define en A= {a; b; c; d; e} la siguiente ope- L Vae R; Vbe Ri a#b=bita racién matematica. IL Vae R;Vbe R;Vce R; (a#b)#c=a# (b#c) I Vae R;a#0=a IV. Vae R,3be R/a#b=0 A)lyll B)lylV Oly D)L tym E) solol a xla ak wie a 5 Si consideramos a@b=5(a+b)+3ab-2(b@a) calcule. _ (2@3)-(3@2) Si la operacién mateméticaes sonmutativar ». F="—epqqqo) *38@6 7 ea oan a a= & als eananale < sas ala a calcule (x y)*(w"z). B) 19 Aa Bb D)d weet Rae ala Si se sabe que 5 es el elemento, neutro, ade- | 1) eee) | EF) | | | | | | -L z Bi Halle M_ . més, (rad!) '=7! 4 3:1, determine el valor wae Meer een?) dex"!. Considere que.x"! es el elemento inver- so dex. AA BN OL ays By? 03 DI ET D)2 EI Prohiida su reproduccién total o parcial gin autorizacén de los utulares de Ia obra Derechos reservados D.LEG N.* 82: X XeX XeX XeX Xe} 6. Se define la siguiente operacién matematica alile en el conjunto A={a; 6; ¢;d;e}. 2 1[ x 3 z 3 rs Calculexty+z+u. Considere que a! representa el elemento in- Ays B)9 cj 10 ‘verso de a. Calcule x en la siguiente igualdad. Dil —) 12 a (tac =(etaa tale tac 11. Se tiene la siguiente tabla. Il | Ad Bc Oe Dja E)b uns : . 2/6 4 9 eee ACADEMIA == 7. Encuente, si existe, el elemento,neuto de 4;8 6 siguiente operacién ma si[9 7 12 ces C_ at b= Ya" +b° + lab) alle 7~! 42°! ‘si se cumple que a! es el ele- iv Al Ba oo = es E) -12 8, Se define m*n=m+n—-( o oe ‘a operacién matemética me- imeeoder cau "ery yo P/F Saat os AG B)2 os . . : D) 10 EM 8 4 20 6 32 9. Se define en R oe — a*b=at+b+5 7/20 26 32 38 4 Calcule Aa(s tea i)o(2196"). 10} 26 32 38 44 50 Considere que a”! es el elemento inverso de a. Aeon oo A)-45 B)-40 ©) -30 Indique la secuencia correcta de verdad (V)o | D) 40 E) 45 falsedad (F) respecto a las sigui i uuientes propos ciones sobre dicha operacién. A IL. Es cerrada en R. IIL Es conmutativa. 10. Considere el operador A definido en. A={1; 2; 3; 4; 5}, ademéds, que es cerrado y A)VEV B) FVF vw conmutativo; su elemento neutro es 1 D) WF E) VFF Prohibida su reproduccién total o parcial sin autorizaci6n de los titulares de la obra. ‘Derechos resarvados 0.LEGN.° B22 XeX XeX XeX]} 13. 14, 15. Se define en R Sia’! es el elemento inverso de a, halle el valor dex. xteg! Al B)O ow D3 E) 32 Se define en Q la siguiente operacién binaria. a*b=a+b+@ 5 iCudles de la siguientes afirmaciones son co- rrectas? 1. Laoperacién * es conmutativa. IL, Suelemento neutro es cero. I. El elemento inverso de2es—0/7- 4 9 7/4 A) solol D) todas B) solo Se define en R = Yocany’ +a +0" Calcule el elemento inverso, at Ayl Dj B)2 Raz. Matematico 16. Se define en R la siguiente operacisn matematica, (a+2)(b+2) 2 éEl inverso de qué ntimero es la unidad? a#b= “2 a2 D)28 B98 928 E) -3/7 17, Se define en R la siguiente operacién matematica anh = a+b)" la +b?) Caleule el valor de M. Ti summandos At B) 22 co D)2vil E)2 = mn = nt qx (ném) Prohiida su reproduccién total o parcial gin autorizacén de los utulares de Ia obra Derechos reservados D.LEG N.* PLANTEO DE ECUACIONES | PLANTEO DE ECUACIONES II ECUACIONES DIOFANTICAS OPERACIONES MATEMATICAS | OPERACIONES MATEMATICAS II

You might also like