You are on page 1of 4
CITED El Peruano Pax. 30601 Bresertar un informe al Despacho Minister. con copia | propuesto, durante los dias 6, By 10 d= TovamTETe Ge la Oficina General de AGministacion del Ministerio de | SOUS. Transportes y Comunicaciones, desciivienco las | Gue, contorme se desprence de los Recibos do Srcjanes ‘eatzadas y los resultados obteridos ciranta | Acctacdn N# 20100 y 29470, In slitane ha cece viaje autorzaco, con el pago cel derecho de tramiiacisn cortessondiena. Articulo 44- La presonte Rasolucién Ministerial no | a Procauimisnto @ quo s6 Toate el ccneioe mas (lard derecho a exoneracien o Wberacion de impuestos 0 | anterior, ante la Diosslen oo Toscrera cel Gin oS derechos acuaneros, cualquiera fuera su clase 0 | ‘Transportes y Comunicaccncs Seromnacién ‘Que, on tal sentico, Ios cosios dal respective visio de Ingpeccién, estan integramente cusietios por la rmpresa soliitante gel servicio, incluyerda el rago de los vatcos yla Tanta Unica do Uso de Aeropuerto, ‘Que la Dirvecin de Seguridad Atrea de la Oireccion General de Aarondutica Gv. na emitico la Orden 6a Inspeccion NF 2020-2005-MTCiI2.04-SD0 esignardo al Ingpacter Fieardo Rafael Pazos Raygaca, pata Iealgat log ‘lequocs teens en simulador de vas del enuips Faker toner Cera de Enfenameriy Ametcan Aries a ereenal asronsutco propuss por tk empresa Wayra Pod SAG, en laciulad de For Worth Torna, Esacios Uhidoe co ‘Amefica, duran los das 07 al 10 de noviembre de 2005 ‘Quo, per lo expueste, resulla necesario autora’ el Viale del refer Inspector de la Direccisn General do ‘Acronautica Civil para que, en cumplimiente de. las funcioncs que le asigna la Ley N* 27261) su Regamertss pueda realizar ios cheques téenioos 2 que se contras a Orden de Inspeccion N* 2030-2003.MTCr12 04 $00, Do conformidad con la Ley N 27261, Ley Ne SPSS, el Decreto de Urgencia N* 015-2004 y al Docrass Lima, sabado 5 de noviembre ae 2005 Registiese, comuniquese y publiquese. JOSE JAVIER ORTIZ RIVERA lainstro Ge ‘Transportes y Comunicaciones 18681 Autorizan viaje de Inspector de la Direccién General de Aeronéutica Civil a EE.UU., en comisién de servicios RESOLUCION minIeTERIAL, NP 778-2005-MITC/02 Lima, 31 de octubre do 2005 CONSIDERANDO: Quo, a Ley N° 27619 que requis la autorizacién do vales ai extrior de servderes y tuncionaries pablovs, fen concordancia con gue normas reglamemerces aprobadas por Dacreto Suprema Ni O47 2002-FCN pstablece qua para el case do los seivicores funcionarios piiblicas do foe Ministerios, entre cas, enticades, ia autorizacion de visjo se dtorgara‘per Fessclucionilinsterial dol respective Sector, [a tue dasera Ser publicada en ol Diario Ofical €) Paruanc rea anteroridad al viaje, con excepcin de las autorizaciones ‘de visjes que ro ifoguen gastes ® Estaco ‘Suprema N°017-2002PCM, SE RESUELVE Aticule 12 Autorizar ol viaje del senor Ricardo Rafa! Pazos Raygade, Inspector dela Diraccion Gororal de Aeronautica Cuil del Ministero ce Transportes y Comunicaciones, a la ciudad de Fort Worth, Torag Estados Unidos de América. duranta los dae ? al 16 de Noviembre ce 2005, para ios fines a cue se cortrae te arto considerativa de la presenta Fevolueon Articulo 22.Ei gasio que demande el viaje sutrizade 2138 alos a tence wer Ge, o"8:2004 discone | precadentomon, ha sido inegamants cote canis Hebe MAS aL Meter due iroguen gasto al Tesore | Srproca Woyma fois SNC. s Casters Ge fae da reprosariacesrneionanigs, servidores publicos ° | Acstacion NI‘29109 y 28110, antrnace oie se ioe pumer'y seguiae nace see eau" 20 retureh & | @ lesorevia’ del ‘Ministore de Wrensooee en primer y segundo parrato del articulo 1" de Ia Loy N' 27018, quedan arohibidos por el ejercico fseel 2008 Brohibicion mene ee splicabie alos avctores Relaciones Emterores y Comercie Exterior y Turema, asi tomo is Bireccion ‘se Aeronautica Gwil del Ministerio. de Transportes y Comunicaciones, en cuyos oaces oe viajes Seran autorizads altraves de resolucion do Titiar de! Pligge respectiva, ia msma que daberd ser publcada en el Diario Ofcial El Peruano artes del mice Geis comisién de servicos: Que, B Lay NE27231 Ley do Aeronautica Civil del Peri, oxtablece quo la Autontad Asroraulion Cea ee, sjercida por la Olrecciin General ce Revensuticn Cie GonO Genendencia especieitzads del Ministero Go ‘tansporis y Comunicaconas: ‘Gus, ls Dreccion General de Aerondutica Civ, afin de “cuimpur con” leg astandares. aoronsutices internacionales eetablocises en ol Cstwenis ie Chkeees, sobre Avicién Civi y poder martenar i calfeacion So Gategoria = Votorgadd al Pend por'a Organisacin de ‘Adactin Chul internacienal debe Manteno? an oceaee anual ¢e volanea sobreia sogurcadloparaconal s raves de Ia ejecucion de insaeeciones tecnicas ioe axplotadores aéreos ‘en sl pals, vasude en (Se disposciones estableciias on af eiado Convene y os los esiandares do la Organieacién ve Aviation Gi internacional Gus, a empress Wayra Pari SAC., con Carta Gertdb? 08. Ops, del 12 de scuiore ae 2008, en mano gol Procosimiento N* 5 ae a section coeoponalente la Diraccién Genera de Aeronautics Ct (Ceicncton de Fersonai), estaolacico enel. Texte Union ae Frovedimlonton Adminisiaives dot minererio $6 Farsportes y Comunicaciones, sprasado por Besrats supreno.N? 008-2002 MTC selcta aS Orecere Gororal de Aercnautica Givi, elect 10s chery tBentcos en simulador d wala dol equipo Fekcor 10h &n el Cento de Envenamiente AmereanAvinss a6 cluded do Fort Werth, a Su personel asrondosce Comunicaciones, incluyerido las asignaciones pot oncapto de vidios y tarfa por usa de aoropuerto, oo acuerdo al siuionte deta —viaticos — USS 880.00 Tarta por Uso de Aercpuerto USS "28:24 Aticulo $8 Confome a Io dspuesto por of Artioulo 10de) Decreto Suprema N? 047-2002-PO¥, el insoector Ministerial, denvo de los quace (is) dias eslondara siguientes de stectuado el visio, debera preseniar un fforme al Despacho Ninisioral, con cepid @ & Olena General de Administaccn de Ninistoric'de Transperigg y Comunicaciones, cescnibiendo las acciones realgadas 1 resultados obtenicos durante el viaje aueriace Articulo 4. La presente Rasolucisn Winistoral to dara derecho a exoreracion a lieracion de impuestos 9 derechos acvaneros, cualquiera fuera Su clase o denommnacisn Registrose, comuniquase y publiquese. OSE JAVIER ORTIZ RIVERA Ninisiro de Transportes y Comunicaciones 18678 Establecen condiciones técnicas de servicios de telecomunicaciones y modifican el Plan Nacional de Atribucion de Frecuencias RESOLUGION mnvisTERIAL NP T7T-2OU5ITCIO3 Lima, 31 de octubre de 2005, Pag. 303642 €f Peruano (II CONSIDERAUDO: Que, mediante Roscluciin Ministerial Nt 626-2001. MTG/1E 02 de fecha 18 de acosto do 2004, se aprobe [as condiciones de operacion de los servicios cuyes equposutiizan las bendas 902 925 MHz, 2 400-2 463.5 abd y'5 725 - 5 850 Mz Lima, sabado 5 de woviemtee 42 2008 ‘908 NHz, 2 400-2 485,5 Wiz, 5 150.5 250 MHz, 5 250 SE'ab0 hiHl2, 9 470-9 729 Meizy 5.728 -6 060 Nii, de acuarda a! anaxe que forma parte integrante de le prasente resolucion. ‘Atticulo 2" Mauifcas la Nota PSS del Plan Nacional de Alrioueién da Frecuencias, aprobado mediante Besolucién Ministerial Ne 187-2005:MTC/03, con | ‘Qie. & aricvo 26° del Texto Unico Ordenado dot | sigulente tect: egaaments General de la Ley de Telecomunicaciones, | pronase por Dacreto Supreme Ni 027-2004MTC, GSteplece que esian excoptuados de la clasiicacion ce Setateos d? a Ley, del lagiamentoy ca cs Fegiamentos Fepeeticos que se dictan, de contar con concesion, asignacion del espactro radioelsctico, autorizacién, peimiso 0 licenea, las lelecomunicaciones inataladas fantro de un mismo Inmueble qua no uflizan espocto radioelectveo y ne tienen conexion con redes exterores Y aquelos servicios cuyos equipes ultizands jas bendas ge. 928 iki 2 400 "2 489,5 Miz, 5 120-5 250 MHz, 5.250 - 5 350 Moz y 8725 ~ 5 860 MHz, enire otras bandas, wansmiten en una poteneia no superior a Ia Safalada en dicho ates Gus, esimismo, ef ctado articulo establsce que quelle’ Gus Nagai uso Ge Tas frecuencies Indieadas ‘Saberan respatar las narmas técnicas emtides 0 que farce el Ministero; ‘Gue, la Nota P29 del Plan Nacional de Atribucibn de Frecusseias, aprobade mediante Resolucion Ninisteral Ni 167. 2005-MTCi03 establece que las bandas 902 - 32e Miz, 2200 - 2403, Miz 7 5.725 - 5 850 MHz, Satan atricuidas a titulo secundaro para ios servicios fo le mal publico yo privado. Aquells que hagan uso fo 1a irecvencies antes indicades daberdn susterse a |> rormativa esteblecida o que estabiezca el Ninistero. ‘Que, las Notas PO2 y PBS dal efendo Plan estatiecen que fa banda § 150 - 9250 MHz oath strbuida a titulo Secundari para servicios filo wo movil pubices y/o Srivades 63 teecomunicaciones para Su usoen nterores Jue ia banca § 250-350 Mic est atreuiga a titulo ‘Setundarlo para los sistemas de arceso inalamérico pera, ‘a prestecien de servicios putltcos de teleco- ‘luficaciones fics yo movies, Aqueles que hagen wo ds ne frecuencies antes indicades caberan sUjetarse a ia rormativa astablecida 0 que estatlezca al Ninistero; "Guz, con fecha 16 oe agosto de 2005, se publed on ol Diaso Ofical El Peruano, ol proyecte de nerma que bStorgammayorllenbiidad para fa Operacion de los equlpos fn ias bandos c02 - 926 MHZ, 2.400 - 2.480,5 MHZ, 5950" S256 MHZ, 5 280-5350 MHZ,-5 470 = 5 725. fang y 8 725 "8 680 MAZ_ habienddse recitido y |e) Banda ge 5470-3 720 Mite tveluado 108 comentarios de loe interseadoe: ‘Gu. of Comite Consultive del Plan Nacional de ‘Atrbucién de Frecuencias, mediante el interme N¥ O12- | 2oos-tTe-CCPNAT revomionda medifcar Ia. Nota PBS Gal Plan Nacional de Atreucion de Frecuencias y ‘agregara a los cuadros de atibucion de frecuencias a ieg.bendes $470 "5.570 MHz, 5 570-5680 MHz y 5a50- 5726 Maz, Gus, cna tnaidad de promever ol desaratlo de os | sewviclos de telecomunicaciones y permitir la Comxistencla de los servicios en determinadas bandas, de frecuencies resuta neceserio atnouir la banda 5 470 S575 MHz a iio secundaric pera 0s sistemas de aceesa inalimbries para la prastacion de servicos Dablioos Ge telecomunieaciones fios y/o méviles, ctorgar fnayor flexiblldad Para la gperacion oe los equipos en es bandas 902" 928 Mile, 2400 - 2.433. Mriz'y 725 ~ 5ieS0 MHe y establace las condiciones técnicas gara la Operation en lag tancas 9 150-5250 MHz, 6250 S350 y 8470 3 795 Ue ub, en tal sentido resulla necasario omit las nuevas ‘condicionas ioeticas aplicables para los servicios cuyos Jog ulizan las pandas 02 - 2B Ms, 2400 -2.483.5 23 Miz. § 130 - 5.260 MHz, 5 250 - $350 Mhz, 5470" 3725 Miz y 8725 - 5.850 MHz y modficer o! Plan Nacional Se Atrburién te recuancas ~ PNAP ‘De conformicad con lo cisguesto en la Ley N* 27731 y ios Dacretes Suptemos Nis. 013-99-TEC y 027-2004 hire SE RESUELYE: ‘Anticulo 12. Aprobar las condiciones de operacign ie fos sarvicos cuyas equipes Ualizan las bardas 202 ~ | Nota POS: Las bandas 5250 - 5.960 MHz y 5470 - 5.725 Mez estan atieuldas 4 tTlulo secundaro para los Sistemas de acces inalambrico para la prestacion de Servicios poblicos da telecomuricaciones fos y/o avis. Aquelide que Nagan uso Jelas recuencies antes | Indiesdae daberan suetase a ja normativa estebleside ‘o que estatlezca ol Ninistero. Articulo 28- Agragar Ia, Nota PBS a los cuadros de atribucion ce frecuancias de las bandas 5 470 - 5570 lz, © 970 5.680 Miz y 5 650 «9 725 Mite ‘Articulo 4, Deja sin ofeto ia Resolucion Ministerial IN? 626-2004-MTGI15.08 que aprobs les condiciones de Operacion de los servicl’s cuyos equlpos ullizan las SEnaae 902 - 2a Miz, 2 400» 24835 UH? y 5.725 5.850 MHz, Ragistreso, comuniquase y publiquese. OSE JAVIEH ORTIZ RIVERA VMinisva'de Transportes y Comunicaciones ANEXO CONDICIONES DE OPERACION DE LOS SERVICIOS CUYOS EQUIPOS UTILIZAN LAS BANDAS 902 - 928 MHz, 2400 - 2 483,5. MHz, § 150 - 5250 Wiz, 8250 ~'5 350 Miz, 5470-5 725" y 5725 - 5850 Maz ‘Aniiculo 12~ ALCANCES. Citposonta norma tecnica se aplica a los servicios cuyos equipes utihzan las siguientes bandas de fratuencias para services fjos ylo movil: fa) Banda de 902 - 928 Mz 5} Banca de 2400 ~ 2 445,5 tah. | Banda de 5 150 - § 260 Mic 6 Banda de 8289 - 5980 MHz 4) Banda de 5 725 - 5850 WHz Articulo 2%. TECNIGAS DE TRANSMISION © | mODULACISN’ DIGITAL ‘Los equines que opeten en las bandas mancionadas. fen ei articulo anterior Jeveran emplesr téoricas de ttanemision 0 moduleeion digital que ermitan la mutua, comistencia Artioulg 9 CARACTERISTICAS TECNICAS DE OPERACION | OFlos selvicis deberdn cumplir con las siguientes | casteistcas de acuerdo ta band ce cori | 8) La potencia isotropica radiada equivalents (PIRE) maxima "doders sujetarse a las siguientes caracteristicas 91) Para las bandas 902 - 928 MHz, 2,400 -2 483.5 uz y'5 725 -5 650 Mz, @ PIE maxima utlzaca ro | cebera exceder ds 26 ain (4 W). | era) Pan is bande 6 150-5 250NHz, la PIRE méxira uitlizada no dabera exceder de 23 cfm (200 mM) en fespacia cerrado’ 2.3) Paras banda § 250.6 350 MHzy 5 470-5 725 tz. la PIRE maxima utlzada no debera excecer de 20, 8mm (1 W}. b) La potensia pico maxima de salide de un transmisor Tegra corn Eacafocet aue aca conse “—_ 1 eR RRUTnNSeteeNEAReNEEED Lin, sdbalo 5 de noviembre de 2005 CITED El Peruano Pag. 303643 2.1) No debe exceder de 30 d8m (1 W) para ins | Articulo 6°. INSTALAGION S Bag une, WP NHE 2400" 2489.0 wrizy'5 725 | Para la nstalaoen co estselonas raciootowices, us 5.850 Mr personas naturales y jurigcas deberan: 2.2) No dobe exceder do 24 dm (250 mW) para las bandas § 250-5350 WHE y 5.470 -$ 328 MIS, 4. Presantar informacién técnica al Minsteria sobre las sstaciones rasioaléctricas, er un plazo Taxa de vn (t) moe a parr de la Insidiacion oe los equipes, Ge acuerdo al formato que forma parte integrate do Ia Parimetros méximos a toner en cuenta para ta instalacion de equipes: | Besant fesoucin y'aue oe sr maahenae 2 ease | Ponce [mcs | cee )| Bein Garcaf Gm at er medics or fi pata elect co eat con une ba ca ne || Ubteatansy caactriieas a a ae cuoe got ia Treei Sccopiuadoe go sn colyactsrias essen —_ “s a] | secaetenss FB Osceretios Unites méximos pernistios oe ec zeta5 z Z| rasiaciones no tonizantes on wleceeuneeeenee tom to z | | anrobades por Bos Sumer nang namrgtoenes 30-850 STs ya | bie ae ezey, Sumer 6 098-2008 TC aa E a ms | sewsses Tos Te Ta c. Gumelir con las narmas téenicas de proteccién ci Ets pronbo uso ce ampiticacores | pats as ttaconee Se compronacn técnica fas fansmisores 0 cualquier otra dispositive similar que altere, | Eepectne Fe cneegcootema Nacional de Gestion del las condiciones de PIRE maxima esiabwcldas oF seta SE Cae a aitinciace, y domas 2) dl presente ie, ‘3S municipalicades y dom 1) Fara 128 aplicaciones en espacio abiertot, ef | Orparismos pdolcns las automates sud ens attri dobre alr reiaaacr Sen” obirt” | Qpartemes puns: Is insteecion y conetruscienes el acceso a fn de faciliar la bor de Supervision pe espectnas, Parte do! Ministerio. ie i i Aniculo 7%. HONOLOGACION $) bos oquipos que cperen on las bandas 5 250 - | Le 5.960 tig 7 6470" 8 15 Nie Wobaran ctpeeos | Puls ol mem MO OGAION y operacién, Gurcanismo de control de transmisisn de potencia, | ge ue operon bio ios alcarices ce la presente Nenad ler sapaciad para opuraral mone s aR | Horm teanca, Goberie conn eae oe este Soe et sapeciéed para aparar al menos fo | Coles) os Ronen o> toa its ne ae RE a le j noclonn ie umconiat Tae Sabon on care ags St cemercalzzoon los equipes que uticen el 2330 ihe | E2705 28 RE dab ephat on | sped mdcoucrensen wgeegien cue ulen Imscanlamo 0 dtcsin co aor dessceasr Spas | tunic tr ave saeioe gn hia porn Se.fetuencia, 6) umbral de cetescion pare equipos son | Stectiva inachade), no requentan ser homolegeos Sa Pie erta 200 mt ol Seek Se 2) Para eniacos punto' a alton las antenes ostan set Anticule 0%. INFFACGIONES Y SANCIONES Seran do aplicscidn las infraccionss y cancores | gstablecidas on al Texto Unico Ordenade ge ‘lr Loy os Telecomuricaciones yn su Reglamento General Articulo $2.- INFORMACION Las empresas gue comerdilizan aquipas y aparatos de tolevorruncaciones que sa oncuentich dati tee, alcances de la prasente norma técnica deborin dfurcing 2 us clientes, ‘Anticulo 10°.- AUTORIZACION | egiE2t80, exeeptuados ce cortar con concesién asignacion dal spectra radioeloctiicn, autorseuon Permiso o litencie, los servicios cuyas, squines ‘ranemitan con una potencia en antona (saloncia clogs, | inadaga} no superior aia establacida Sn el Arcus oot (2 Texto Unico Ordenaca det laglamento Ganeral de a Loy de Telecomuntceciones, -Asimisio, s6le para la prectacién y/o instalackin de Sn1/cis en eas rales yen lugares cincidoracos Co En zones urbana (no permite para et serviio | privaco en ia provincia de Lima Is Pravin Gonstniciona’ del Callao): sestonaes con in aco ae iba dean n Zonas rurale y en los lugares cansideratios da prolerenteinteres socal nay raifsicncs Gs anon ) Para aplicaciones de espacio carrado, no hay wostiouones de antenes PSC& Articulo #- MODALIDADES DE OPERACION sasPersonas naturales 0 judas podranwtizar | ‘equibos que operen bao ine aleances Se le piscere forma thcrica, enias medaidades punto punts y aurts & muliiguilo, para semviews publicos y prvades ae {elecomunizaciones, axcapia para ol saxo dorcecie, a ee aclu ae por Ser utzado en 8 zones urbaras dela provincia de Lima y fe Provace Srvc Proterente interés social, y previa obioncior ae Consthucione dal Cau ‘goncesion, autorizacion. asignacisn del sapecte SONDICIONES DE OPERAGION | ‘Bdloslecrco, permisd 0 lcenes cortsosmlans ke Articuto 9° : ess ersonas Naluales ¢iurcieas que uticen | Bermide SESS fauines on as vances 902 - 928 Fr, Moms odnea sen HS alences dela erosota | 2400-2 485.5 Mis 5 250-5350 Nels, 5 470-5723 lie, utlizando antenas de mayer | gsnancia que pemitan superar tos respectinos valves cationes mmetenc® perdi cesutante de | dela PINE sehalado on sr aniecis ate ie aes [a aolicaciones inciustrialas, crontiions y meuicas oo | nerite tenis {2s bandas 902-928 Hz, 2400-2 485.5 Wir y 5 Pos | DISPOSICION TRANSITORIA Se0 ate. y ent ningun seca aN oes Imareonts ata TNC casa oterorcapajucci as Primera PRESENTACIGN DE FORIATO de unsride nar, forsee ea Cae" forsonas nau y meisee tS vioxen Qh to bs nono pnadoy no cinar | oprassbncaoas AUIS isons avo woven prstecion ant movers pehdeton cmsaas | lie enesaoue0otoumes Sales alarcas Baz eterones 0s un seri prtnena. perma | presenta fometern es tee oeran Gun oor Saran | Bron laze man a cons mo ge) aie 3 ACAI I supevson tdnica al Hrsg. con | Pratt PME ai grideweiea’ Spetacon Go eas Seng, con aibenaboa ane pecone see’ Adopters moti ponies cara proven, rede y liar celguel meen ge ec | _— ee Seles do Woeconicc pn aciones ima, foado 5 de noviembre de 2005, Paég. 303644 El Peruand CITI "ANEXG INFORMACION TECNICA PARA LA OPERACION EN LAS BANDAS ‘902 = 928 Miz, 2 400-2 483,5 Miz, 5 150-5 250 Miz, 5 230-5 350 Miz, 5470-5725 MAz y 5725 5 850 Mc DATOS DEL USUARIO/OPERADOR: os y romares / Raén Sos {[Domiiio Legal [DONO RUE WF DATOS DE LA ESTACION: [Tetons Ubieacion Gr, Galle, Av, ete.) | Bi BANDA DE OPERAGION (H2): Fit Provinela| EA $28) Oa Se ~YBaee cae } 5250-5 350, 5470-8 725 3725 5850 TRANSMISOR: Marea Gadigo de Homologacin SISTEWA RADIANTE (ANTENA) Marca | Codigo de Homelegacton (a5) Ganancia 1 (ENLACE: | ‘Ubicacién de fas) estacibn(es) a enlazar Ur. Galle, Av. etc) “Firma Reconocen a Radio Integridad $.A.C. come titular de la autorizacién del servicio de radiodifusién sonora comercial en FM, en el departamento de La Libertad RESOLUGION VICEMINISTERIAL Ne514-2006-TCIOS Lime, 28 de octubre del 2005 VISTAS, las Solictudes redistros N*s_ 2001-000317, 2907-00103, 2001-001017, 2002-01480 y 2002" | (002716 de la empresa RADIO INTEGRIDAD S.A.C sobre reconacimiento ¢a tularidad de autorzacion, Fenovacion y mouiticacdn de earacteriticas teoricas ide una estacion del senicie de radiodfusion sanora en Frecuencia Moulada (FM), en el disrita y provincia oe | Tujlle, dapartemento de La Libertad: CONSIDERANDO: ‘Que, con Resoluccn Ministeralt* 660-95-MITo!15.17 dol 28. co diciombie do 1995. 29 avtotes a fa enprees JESUS FERNANDO CUENAS IPARRAGUIRFE EFC. ioperacion de una estacon del service de radiositusion Senora comarcal en Frecuencia Madulaca disteito provinea ¢e Trulia, depertamento de La LUseriag, por 2! piazo de diez (10) anos, con tecra de Veneimicnta al 24 da ule co 203% ‘Que, mediante Resolucién Directoral N° 029-2000- Mrcits.19.de18 de marzo de 2000 s0 2utenzo el cambio Go ubieasion de los Estudios y Planta, yel carsbicde ine de enision de la estacon en Frecuencia Modulaca (FM) Felis y pronnda ce Tullio, deparmmento de La Usarad, autarieaca a la omoraca JESUS FERNANOG DUENAS IPARRAGUIARE E.AL., por Rasolucion Minis 260-95-M1TCI3. 17: ue, por Rasalucian Vieaministeral N’ 268-2007 MTGi15.03. del 18 de abri ce 2001, se aprobo la | tangterencia de ta autorzaciin dar servicio de

You might also like