You are on page 1of 92
Maria Teresa a cheroni Acerres ESENCIALES PARA RECUPERAR LA VITALIDAD EL BIENESTAR, LA BELLEZA EDITORIAL DE VECCHI-'S: A~ indice Indice de tos aceines esenciales 6... eee eee eee scenes 4 Introduccién Pe ener eben eters ener enes 5 PRIMERA PARTE: INTRODUCCION AL CONOCIMIENTO DE LOS ACEITES ESENCIALES «20-0. e ese e eet eee cece seers 7 Los aceites esenciales . 8 ‘Qué son los aceites esenciales : 8 La naturaleza esencial de los aceites: un concentrado de luz y calor. 8 La poreza, garantfa de eficacia... 2... 2. . 9 Los aceites esenciales y su significade para el hombre 10 Métodos de extraccién de las esencias 1 Laaromaterapia oe 13 Propiedades generales de los aceites esenciales . . 3 La volatilidad de las esencias .. . . l4 Las vias de absorcién 15 Modos de empleo . . 18 Precauciones de uso 21 La simbologia . 22 Las relaciones ent 22 SEGUNDA PARTE: LOS ACEITES ESENCIALES .....00-.00.. 000005 . 0 Tablas Resumen o.oo eee eevee eee een e eter eens 92 [ndice terapéutico eee eee cece cree eee ee 94 Indice de los aceites esenciales Abedul blanco (Betula alba) . 29° Lavanda Aceite de sal marina. . . . ot (Lavandula officinalis) .. 2... . 56 Ajedrea (Satureja montana) . 81 Lemongris (Cymbopogon citratus) . 44 Albahaca (Ocymum basilicum) 68 Limén (Citrus timonum) ....... 37 Alcanfor Mandarina (Citrus nobilis) ...... 38 (Cinnamomum camphora) .... 32 Manzanilla Anis verde (Pimpinella anism}... 71 (Matricaria chamomilla) ..... 58 Arbol del té Mejorana (Origanune majorana) .. 69 (Melaleuca alternifolia) ...... 59 Melaleuca (A©edaleuca viridiflora) . 61 Azahar 0 neroli Melisa (Melisa officinalis) ...... 62 (Citrus aurantium) ©... 35 Menta (Mentha piperita) ..... 64 Benjus (Siyrax benzoin} 82 Mirra (Commiphora myrra} 40 Bergamota (Citrus bergamia) . 36 Minto (Myris communis) . OF Canela Naranjo amargo (Cinnamamum zeylanicum) . 33 (Citrus aurantiun).... 0.0... 34 Cardamomo Nuez moscada (Elettaria cardamomum) .... . . 47 (tyristica fragrans) . .. 66 Cayeputi Pachuli (Pogostemon patchouli)... 74 (Melaleuca leucadendron) . 60 Palmarrosa Cedro (Cedrus attantica) 31 (Cymbopogon martini) . 45 Cidronela (Cymbopogon na 46 Pimienta negra (Piper nigrwn) ... 73 Cilantro (Coriandrum sativunt) 4l Pino ‘silvestre (Pinus sylvestris)... 72 Ciprés (Cupressus sempervirens) .. 43 Pomelo (Citrus racemosa) , 39 Clavo de especia Romero (Rosmarinus efficnais) p77 (Eugenia caryophillaia) ...... 49 Rosa (Rosa damascena) . 5 Comino (Cuntinum cyminum) .... 42 Salvia (Salvia officinalis) . ri Enebro (Juniperus communis) .... 53 Sandalo (Santalunt album) . 80 Eucalipto (Eucalyprus globulus) 48 Tomillo (Thymus vulgaris) . 84. Geranio Tuya (Thuja occidentalis). . 83. (Pelargonium odoratissimum) 70 Vainilla (Vainilla pianifolia) ..... 87 Hinojo (Foeniculum vulgare) .. 56 Verbena olorosa (Aloysia Hisopo (Hyssopus officinalis) 51 triphylla) 28 Ancienso (Boswellia thurifera) 30 Vetiver (Vetiveria zinzanioides) . 88 Jazmin (Jasmin officinale) . 52 Violeta (Viola odorata) ........ 89 Jengibre (Zingiber officinale) . 90 Yiang-ylang (Unona Laurel (Laurus nobilis} . . 54 odoratissima) . 86 oy Introduccion No hay nada fisico que no tenga un alma escondida. No existe nada que no tenga escondido un principio de vida. No séto los objetos que se mueven, como el hombre y las animales, fos gusanos de la tierra, los pdjaros del aire y los peces de las aguas, sino todas las cosas fisicas y esenciales tienen vida. PARACELSO. En nuestra vida cotidiana a menudo nos encontramos con hierbas medicinales como ¢l romero, la salvia, la manzanilla, la menta y otras, Pero hemos olvidado que en su interior esconden principios esenciales. En cambic, las antiguas civilizaciones lo tenian muy presente y durante mucho tiempo nuestros antepasados se curaban con Jas esencias extraidas de estas hierbas, que prevenian y curaban las enfermedades. Este libro pretende principalmente ha- cer visible de nuevo el estrecho y olvidado vinculo que ha unido desde siempre al ser humano con Ia naturaleza. Un conocimiento profundo del mando de las especies vegetales y de sus esencias puede prevenir y neutralizar el desgaste fi- sico y psicolégico provocado por e} estrés, sin duda e] mayor enemigo de nuestro equilibrio energético, dada su habilidad para acumularse en nuestro organismo y manifestarse con especial safia en numero- sas patologfas psicosométicas. Las fichas monogréficas de las plantas gue contienen estos aceites se han clasifi- cado alfabéticamente en las paginas 5 Buientes segtin su nombre cientifico latino. Sin embargo, para facilitar su bsqueda se ha preparado un fndice de nombres comu- nes (véase el «{ndice de los aceites esen- ciales», pg. 4). E! lector que desee aplicar los conoci- mientos adquiridos en este libro al masaje terapéutico o a los problemas psicosomati- cos, sexuales y estéticos, puede consultar el libro de F. Padrini y M.T. Lucheroni, Et gran libro de los aceites esenciales, asi como el de F. Padrini, Hf grande libro det massaggio con gli oli essenziali, publica- dos por esta misma editorial, En este libro, por primera vez, se han es- tudiado y puesto a punto nuevas sintesis te- rapéuticas que prevén el empleo de los aceites esenciales para el masaje bioener- gético. naciendo, de esta manera, el masa- je aromatico o aromamasaje. ree Los aceites esenciales Qué son los aceites esenciales Cada vez que arrancamos el pétalo de una flor, ura hoja, una rama o cualquier otra par- te de una planta, esta libera un perfume. Esto significa que se ha liberado un aceite esencial. Los aceites esenciales también lamados esencias, accites volétiles 0 aceites etéreos— son una mezela de sustancias aro- miéticas producidas por muchas plantas. Es- tan presentes en forma de mintisculas gotas en las hojas, en Ja piel de la fruta, en la resi- a, en las ramas oen la madera, Las plantas poseen pequerias cantidades de aceite esen- cial respecto a su masa vegetal. Estos acei tes son olorosas y muy volitiles, es decir, gue se evaporan répidamente al entrar en contacto con el aire. Tienen una quimica compleja, pero en general son una mezcla de terpenos, alcoholes, aldehidos, ésteres, etc. Son solubles en los aceites y en el alco- hol, ¢ insolubles en el agua, aunque le trans- miten et perfume, Son inflamables. Si, por ejemplo, se ex- prime un trozo de piel de naranja cerca de una estufa encendida, las gotitas de aceite que expulsard se encenderdn al entrar en contacto con la llama. La composicién de una esencia natural es mucho mds compleja que la suma de sus constituyentes. Los experimentos clinicos han demostrado que las esencias sintéti- cas no tienen en absoluto la misma eficacia y actividad que las naturales. La reproduccion en un laboratorio de una esencia de la que se conoce la composicién genera un compuesto que sélo es aparentemente igual al original. Las esencias contenidas en Ja planta mo- difican su composicin de un lugar a otro segtin cambic la estacién y la hora del di. Las cualidades de los aceites esenciales va- rian en funcién del tiempo de recogida, tam- bign por el tipo de suelo, por el procedi- miento de extracci6n y de conservacion. Las plantas destinadas a la extraccién de la esen- cia se recolectan al alba, cuando atin hay ro- cio y antes de que el calor del sol libere Ia sustancia aromatica, No existen dos plantas con el mismo perfume y la esencia repre- senta en cierto sentido la «personalidad» de la plama, que, como ser vivo que es, sera Gnica e irreproducible. La esencia leva en sf misma lz huella del vegetal del que procede, y sies pura y ha sido extraida de forma co- srecta y tespetuosa, se presenta extremada- mente concentrada, Sin embargo, los aceites eseneiales a menudo son adulterados con al- cohol, aceites 0 esencias de valor inferior, cuando no se trata de sustancias sintéticas. Acello hay que sumar el dificil reconoci- miento de estas adulteraciones. Asf mismo, estas sustancias se alteran con facilidad y pierden sus propiedades si no se conservan en recipientes bien cerrados, protegidos del aire y de la luz. La naturaleza esencial de los aceites: un concentrado de luz y calor E] término «esencial» deriva de Ja teorfa de Paracelso —extraordinario mago y terapeu- Ta— que se refiere a la concepcida herméti- rer ca que afirma que cl hombre (e] microcos- mos) es un reflejo fiet de fa imagen del uni- verso (el macrocosmos). Paracelso prevefa la posibilidad de ex- traer de las plantas s6lo lo que constituia su parte activa, entendida tanto en sentido ma- terial como espiritual. De la misma forma que el cuerpo fisico del hombre interactia con la materia, la composicién espiritual de ta planta, «la quintaesencia», entrarfa en contacto con la naturaleza sutil del hombre, su componente invisible, el cuerpo astral; por lo tanto «el alma» de Ja planta influirfa en el alma del hombre. Los aceites esencia- Jes representan el componente mas sutil y purificado de la planta: su preparacién tien- de a eliminar la materia mas «densa», libe- rando el esquema de «inteligencia», ta in- formacién energética subyacente. Los aceites esenciales constituyen una caracteristica comin a todas las plantas con flor, Bjercen una funcién de reclamo para los insectos encargades de la poliniza- cién, pero sdlo algunas familias de plantas, entre las que destaca la familia de ias labia- das, tienen un porcentaje superior a la me- dia, es decir, de mas del 0,1 % del peso total de la flor. Es imeresante destacar que la mayorfa de estas especies crecen en zonas célidas, donde los factores de luz y calor convergen con mayor intensidad. Nos referimos al area mediterranea en particular, Ia tierra de las labiadas (romero, salvia, lavanda, oré- gano, tomillo, ete.) y a los patses de la fran- Ja ecuatorial, donde abundan las especias {nuez moscada, canela, pimienta, jengibre, etcétera). La produccion de esencias por parte de la planta es directamente propor- cional a Ja longitud y a la intensidad de la fotoexposicién. Su formacién se origina gracias a los procesos de calor y de luz li- gados al sol. El aceite esencial esté empa- rentado con la luz y el calor, con el fuego {se Wata de sustancias facilmente inflama- bles). Bajo la accién intensa del sol, estas sustancias arométicas no sélo se distribu- yen en las flores, como sucede con otras plantas, sino también en las semillas, en Jas hojas y en las partes lefosas. Estas, respec toa otras sustancias vegetales, poseen una naturaleza superior, que cruza los Ifmites de la simple naturaleza vegetal. El perfume se expande, entra en contacto y comunica con el mundo de los insectos y, pos consi- guiente, con el mundo animal, a la vez que no tiene compromisos con la tierra de la planta, es decir, con sus races, ni con el elemento agua, puesto que las esencias son insolubles en agua. En cambio, sf que se evaporan con facilidad al entrar en contac- to-con el elemento aire, queman y tienen sv origen en 1a luz, que representa el elemen- to fuego, Se abren y se expanden al exterior entregandose a un mundo superior. Por este motivo, los alquimistas hablaban de sus- tancias dotadas de «espiritu». Su parentes- co con la luz y el calor se manifiesta en el hecho de que ciertas labiadas producen esencias mucho mejores cuando crecen en zonas elevadas, es decir, allf donde la luz del sol es més intensa. Desde el punto de vista botdnico. esta re- Jacidn con la luz se confirma por el hecho de que dichas sustancias sc forman a partir de una molécula simple de base, el llamado «hemiterpeno», alrededor del cual se con- densan los componentes individuales de las esencias, Pero para que puedan desencade- narse el resto de reacciones, esta molécula necesita unirse a un reactor, porque por sf misma es inerte, El reactor que hace posible Ja biosintesis de las moléculas aromaticas es el dcido pirofosférico, cuye nombre deriva de pir (fuego) y phosphor (luz), esto es, !a formacion de las esencias tiene Ingar gra- cias a la intervencin del «fogoso portador de Juz», La pureza, garantia de eficacia Para que sean plenamente eficaces, las plan- tas deben proceder de lugares de cultiva fa- Vorables y haber sido recolectadas, prepara- das y conservadas con atencién, A menudo no se sucle utilizar €] procedimiento correc to, con Io que en los comercias se encuen- tran aceites esenciales que de esenciales s6lo tienen el nombre. Por consiguieme, la eficacia deja mucho que desear y elfo se. atribuye a la esencia en si, desvalorizando la aromaterapia, La produccién de las esencias tiene lugar con un rendimiento muy bajo, de hecho para obtener unos gramos de esencia se necesita gran cantidad de vegetal. Por ejemplo, por 100 kg de planta se obtienen: ir? —enebro... — eucalipto —Nsopo. Para esencias més preciadas como la rosa, el jazmin o el azahar, el rendimiento se reduce alin més. Se necesitan més de 30 ro- sas para extraer una sola gota de esencia y 1.000 kg de flores de jazmin para obtener un litro. Debido a este bajo zendimiento de los procesos de extraccién de las esencias, pa- rece un tanto extrafic que se vendan en cantidades que podriamos definir como se- miindustriales, Una vez climinados los pro- ductos de belleza, perfumes y similares, fa- bricados con aromas sintéticos, queda por considerar que parte de las esencias natura- Jes que se encuentran en venta no ofrecen la menor garantia de la autenticidad del pro- ducto. Las garantfas ofrecidas por los herbo- ristas y drogueros no suelen ser suficientes porque no poseen demasiada informacién sobre la procedencia de los productos en venta, Por ejemplo, a veces sucede que se hacen aromas con aceite de melisa que no es melisa, o verbena que parece melisa, pero que en realidad es otra cosa. Debe quedar claro que los accites esen- ciales no son todos iguales, que hay aceites y aceites. En este sentido, el comprador dif cilmente sabré qué tipo de producto ha com- prado. 4.Cémo es posible defenderse de las alte- raciones para poder practicar una aromate- rapia auténtica? Desafortunadamente no existen reglas fijas. Una precaucisn sencilla ¢8 la de comprobar si la esencia en cvesti6n también puede tomarse por via oral (en caso contraria, es muy posible que se trate de una imitacién) y si estén disponibles las aguas arométicas derivadas del proceso de destila- cin del aceite, Estas aguas, que conservan las partes hidrosolubles de la esencia extrai- da por destilacién, constituyen ténicos muy saludables y valiosos. Si el fabricante del aceite esencial no dispone de las correspon- dientes aguas aromiticas y teniendo en cuenta que estas no se desaprovechan nun- ca, ello debera hacer sospechar que las esen- cias no se producen de forma natural. Ade- mis, es diffeil que la misma empresa extrai- ga un ndmero exagerado de esencias distin- ts. Otra precaucién es informarse, siempre que sea posible, sobre la seriedad de las em- presas productoras y buscar referencias que sean capaces de aportar informacion sobre los datos de produccién. El comprador tiene derecho a ser informado sobre este tema. Los aceites esenciales y su significado para el hombre Las plantas productoras de accites esencia- les, por su particular relaci6n con ell calor, de] que representan un auténtico «condensa- do», entran en contacto con el hombre con una relacién basada en el calor, es decir, in- duciendo un proceso que calienta las fun- ciones orgénicas. En el mundo vegetal, cl centro del impulso calérico es exterior a la planta y estd representado por e] Sol, En cambio, en el hombre la produccisn del ca- lor es interna y es hasta cierto punto inde- pendiente de las condiciones exteriores. Et calor presente en el hombre representa el sustrato del yo superior (o del ego), entendi- do como una entidad unificadora superior ordenadora de todos ios procesos orgénicos y psiquices. Los aceites etéreos, condensados y apor- tadores de calor, pueden entrar en relacién terapéutica con el hombre reforzando la or- ganizacién del yo, alli donde esta resulte es- casa o ausente, El yc Aumano es el principio individualista que permite que cada cual sea un ser tinico que se manifiesta en su historia personal. Aqui nos encontramos en un nivel espiritual y es en este campo donde los acei- tes esenciales explican mejor su funci6n. El yo del hombre se manifiesta en el cuerpo fisico en forma de calor: alteraciones del metabolismo del calor, por ejemplo las ma- nos o los pies frios muestran que ei hom- bre no consigue que sus fucrzas individuales se compenetren adecuadamente con todo su cuerpo. Esto conduce a un desequilibrio que puede convertirse en enfermedad. Las enfermedades infecciosas s¢ manifiestan cuando bactetias o virus pueden proliferar gracias a determinadas condiciones del or- ganismo donde viven. A menudo, esto se debe a una incapacidad del yo de compene- ye tar todo el organismo con el calor, En las enfermedades crénicas dicha alteracién es atin més profunda, En este caso puede favorecerse la cura- cidn, proporcionando desde el exterior el «calor que falta» mediante las esencias. En especial, en la parte det aiio pobre de luz, los baiios completos con aceites esen- ciales permiten que estos, mezclados en el agua, pasen en una mindscula parte a la sangre llevando al interior del organismo su accién estimulante y los procesos internos de calor que se traducen més tarde en ef sentimiento de una madurez humana indivi- dual Métodos de extraccién de las esencias Las esencias aceites esenciales son los productos mds valiosos de las plantas. Se trata de sustancias oleosas, volatiles y oloro- sas, que tienen Ja peculiaridad, respecto a las « en el panorama de la aromatera- pia. La esencia se produce en Ca- lifornia. Pn Estados Unidos hace tiempo que es conocida y se utilt za.en Jos aceites de masaje contra la celulitis por sus propiedades drenvantes, astringentes y para me jorar a circulucisn linfétiea. En los bafios ayuda a elimi- nar la rerencidn de liquidos y se avonseja en caso de abesidad. siudrome premenstrual, celulitis y estasis vireufaroria em las extre- midadles tnferiores, Es muy beneficiosa pura las pieles grasas, gracias a sus pro. piedades astringentes. Tonifica Tos misculos y estimula y norma- Tia cl cuero Cabelludo en caso de caf del eabello 0 de caspa, Al igual que el resto de citri- cos, est dominsdo por el Sol y tiene un efecto energético y esti- miulante en caso de agotaraiento, esteés y enfermedades produci- das por el fro, 4 ae ao Commiphora myrra Mirra La mirra, perteneciente a la mis- ma familia que el incienso, se extrae de la resina que despren- de ef drbol tras practicarle waa incisién a la corteza. Seguin la medicina antigua, el perfume de las resinas es siempre una ayu- dda, ent expecial para los organi mes debilitados por la enferme- ae. La mitra es conocida deste fa AniigGedad y sc utilizaba am- pliamente con fines medicinales ¥ cosmélicos. Los egipcios ta utilizabsn como método de embalsama- mnignto, Se quemaba en los rites al Sol. Las mujeres, ‘como ingrediente de mascarillas para proveger [a piel y prevenir las arrugas. Mediante inhalaciones, masa- jes en ef t6rax 0 evaparaciones es coficaz para el tratamiento de has enfermedudes tespiratorias, en fas que reduce la produccién de mucosas y desempefia una ac- Gi6n angiinflamatoria. Es astringemle en caso de dia- rea. Por otra parte, en el aparato genital femenine estimula la menstruacién, combate las infe clones y favilita las contraccie= nies. Si se efectda un masaje en las sienes y en la frente alivia el do- lor de Cabeza, En la piel tiene im- portantes acciones astringentes, cicatrizantes y ot nocidas desde la Antigitedad (se solfa llevar pasta de misra & Jas avallas para untarla sobre les be ridas}. Dado su enorme poder rege nerative, aceleta la reparacion de los tejidos, por logue es muy Gul en diversas afeeciones, tales como ieridas infectadas, hemo- rroides, esiomatitis, gingivitis, Tlagas y otras afecciones de ta toca y de ta garganta, en forma de enjuagues y gargarismos 0 por contacto. Coriandrum sativum FI cilantro, conocido desde la : Aitighediel es un pexoetia plas ‘ ta herbacea. Se han encontrado semillas de esta planta en tas tumbas egipcias y parece ser que la mejor calidad provede justn- mente de Egipt, El nombre de la planta deriva del griego korns, que significa cuearacha. De hecho, cuando es fresca emana un olor desagrada- ‘ale, pero mejora al reposar. “a medicina antigua conocia sus virludes y tecomendaba to- marlo en forma de infusiones: para estimular el apetito, curar el estéimago y 6! higado, para ate- nuar las consecuercias de un consumo excesivo de bebidas al~ cohdlicas, para la diarrea y los estados febriles # ¥ Se Pari los griegos tenia fama de w Cy N inhibir el deseo sexual, mientras que en Oriente cra buscado por sit capaciddad embriagadara y afeadi- \t sfaca. Los egipcios affadfan semi- 3 las de cilantro al vino para au- mentat el estado de embriaguez. Laesencia de cilantro compar- te con otras plantas pertenecientes 2.su misma familia —el comin 0 e! hinojo— una particular afi dad con el aparato digestivo, Esti muta las funciones digestivas y combate las fermentaciones intes- tinales. Ademés cs ligeramente térmico, amalgésico y estimulan- ’ te, dil para masajes o bafios, en casos de dolor, resfriados o faliga Al igual que con las otras esencias, en pequefias dosis ejer- ce un efecto estimulante, a desis: S superiores deprime el sistema nervioso. Se aconseja usar con moderacisn, Cuminum cyminum Comino El comino es una de las especies més usadas en la Antigticdad y era empleada para aromvatirar lis comidas y ¢l vino. Respecto a las orras plantas umbelfferas. (ci Tantro, hinoje 0 anis) tiene pro- piedades digestivas como ia pe- ristaltica, estimula el apetito y previene los espasmos y lus fermentaciones intestinales. Se acostumbraba a servir una infu- sién de semitlas de coming des pués de las comidas para facilitar In digestién. Es un componente fundamental de la mezcla del ceuery. Para los érabes estimula el de- se0 sexual, mientras que para los hinduies fo inhihe. Es ténico y es- timulante, Esté indicado en caso de debilidad, de cefalea y de ago- lamiznto, Ciprés Cupressus sempervirens licas eran de madera de ciprés. Al } Planets tegidores: Saturno y Plutén, ‘gual que todss las plantas bajo la oe i influencia de Saturno, Ifmite en- stwomiadeces epost teat |] Getommeraly fo mathe ciprés tiene un poder profundo -Hepatlco, equilbrante y antiireum de coagulacién, purificacién y de transformacién que actéia en la ep cihchde iis aciones: edemas, insuficiencia cir — si rereraos , Celullts, Seen | esfera de Ia psique y a un nivel 10, i Bored . reumatis trastomos ovaricos, t superior de la consciencia, neriosa, bi Bronquits y fos. tt Desde el punto de vista de las 1 propiedades, ta esencia del ciprés tiene un fuerte poder hemostiitico Para las civilizaciones de la Anti- rar el contacto consigo mismo, y astringente que actia sobre todo giedad el ciprés era considerado —invitaalacalmayalareflesiny — en los problemas de circulacién un Arbol sagrado y crefan que su es un buen guardidn dela salud. —_ venasa come las varices, las he madera perfumada era incorrup- Es un arbol amigo del hombre. morroides y les menstruaciones lible. Esta planta magica tenia Se crefa que podia dialogar y —_abundantes. En ests casos con- una doble misién: era una planta transmitir su propia fuerza a Tus viene uflizar unas gotas junto con sagrada para Zeus, Venus y Apo- personas que buscaban sereni- aceite de germen de trigo © con lo, pera también para Plutdn, dios dad. Su perfume eleva el espirilu. una crema calmante a fa caléndu del mundo subterraneo, y por lo Las puertas de las primeras basi- lao de masaje para la celulitis. tanto era simbolo de vida y de Es muy significativo el pare muerte a la vez, Con sutelevacidn do entre los congs del ciprés y los fovariog (lo que las antiguas civi- lizaciones denominaban la amar- cay, es decir, el parecide de una planta con determinados érganos del cnerpo humano, fo que cons- titufa una valiosa indicacién para su acciGn terapéutica en eva zon). Se ha demostrado la ac- cin de esta esencia en los pro- blemas menstruales en especial con menstruaciones abundantes y dolorosas, asi como en Los pro- blemas derivados de 1a menopau. sia, Por su accidn astringemte esta indicada también para Ia enuresis nocturna de los nifios, a Tos que se aplicard unas gotas en la zona de la pelvis, en la pane baja del abdomen, practicando un ligero je. Unas gotas en la almoha- da calman la tos espasmédica. Est indicado para la bronquitix mediante fumigaciones. Para la sudacién excesiva se iizaré on al agna para ol havin en maniluvios y pediluvios. Por su poder antiparasitario puede aplicarse también en el pelo de los animales doméstices. La esencia de ciprés ex muy potente y hay que usarla en pe quefias cantidades. hacia el cielo y su crecimiento vertical, representa la tensién es- piritual. Es la planta del silencio, del recogimiento y puede encon- trarse en los claustres, lugares de oraciéa y cerca de los cemente- rigs, como sfmbolo de inmortal dad. Pero el ciprés es algo mis que una planta simbliea, los mé- dicus de la Antigdedad aconseja- ‘ban a fas personas enfermas, tan- te del alma como del cuerpo, que pasearan y estuvieran cerca de ' Jos cipteses, tocdndolos y acari ciando la copa, para liberarse de ‘sus propias angustias y soportar mejor los dolores de la vida. B) ciprés ayuda al hombre x recupe- Cymbopogon citratus Lemongras La esencia de lemongris, que también se denomina verbena de tas Indias, aunque no debe con- Jundirse con fa verbena olorosa, es uma de las mds beneficiosas. Fs una planta aromética em- pleada en la medicina tradicional hiaché contra la fiebre y las enfer medades infecciosas ¥ para alau- yentar los insectos. La exencia posee una buena bactericida y fungici- da, til en caso de infecciones in- testinales o cutéin Contribuye a disminuir la tem- pperatura en caso de fiebre o gripe. Ahuyenta Ios insecios, ayude @ elimninar los piojos, tonitica los te- jidos y estimula ta circ Mejora la digestivn en caso de atonia péstrica y regula las fun- clones neurovegetativas en caso de estrés, Su aroma fresco re- cequilibra el nervioso en caso de de- resign, tensin nerviosa y disto- nnjas neurovegetativas, Palmarrosa Cymbopogon martini La palmarrosa es una ptanta herbacea de flores rojas muy co- tin en Oriente que, por su pare- cide con et geranio, era eonocida como geranio de la India o de Turgut Su aroma dulce puede recor: dar al de la rosa, y 5¢ utiliza para adulterar el preciado aceite esen: cial de esta flor. Una caracterfstica importante de Inesencia de palmarrosa es su notable poder bactericida, que se observa sobre todo con los gér menes intestinales. Por ello, es Util en caso de diarrea, gastroen- teritis, infecciones genitules, y cenfermedudes infecciosas en ge- eral. Otra caructerfstica de ta pale marrosa es su tolerancia y su agcién beneficiosa y revitali- zante sobre las células de Ia piel. Unas gotas de esencia enrique cen cualquier tratamiento cas- meético para la cara y el cuerpo, gracias a su efecto estimulante de lu circulacidn, cicatrizador ¥ regulader de la secreciéin, Por otra parte, un masaje «nna mas- carilla facial elaborados con ust poco de esencia de palmarrosa ejerce un beneficio semejante a otros aceites mucho més caros como el de rosa, jazmin 0 2a har. En cuanto a la psique, la pal- ‘marrosa favorece sobremanera Ja relajacién, actaea Jos pensa- inientos y tranguiliza: ademas, se cree que incliny hacia el as- pecto mas Foméntico del amor, como lé rosa, aunque no de la misma manera que el ylang- ylang y el jarmin, que acentdan el erotismo. Las cualidades de ta palma. Frosa, que recuerdan las de la rosa, zunque de forma menos acentuada y perfumada, pueden utilizarse en las mezelas de uso msculino, para suavizar, sobre todo el caricter rigido, sin que este sea rechazado porque se pereiba como algo demasiado extrafio. Unida al sandalo 0 al cedro forma una mezcla seduc- tora, suave, rica y caliente que ayuda a recuperar la calina, ali viar la ansiedad 0 aprensién, eleyar la capacidad de entrar en contacto con los propios senti- mientos y en intimidad profun- da con el otto miembro de fa pa- reja, a {as Cymbopogon nardus Cidronela Planeta regidor: Mercurio, Propiedades: antiséptico, estimulante de los tajidos, astringente, diurético, sedanta nervioso, estimuion- te de la.circulaci6n y antiespasmédico. Principales indicaciones: insecticida, sudacién, se- bortea, colitis, trastormos digestivos, cefalea y flebre. Lacsencia de cidronela posee una ficre una gran capacidad terupéuti- cierta fragancia que recuerda el cat para combatir estadus febsiles. aroma del limén, Hene un gean po- En caso de fatiga se recomien- der antiséptico y tSnico que lecon- da tomar unt buen bafe con unas sgotas de su esencia © realizar mae sajes sobre las sienes, cuando se sure dolor de eabeza, o en la zona abdominal, cuando se tiene algu- na afeccién géstrica Como otras esencias de aro- ma de limén, mantiene alejados a Tos insectos y sit efecto es vali- do tanto pata el hombre como para los animales domésticos; especialmente previene los ata- ques de los mosquitos si previa- mente se ha friccionado bien Ia parte expuesta de la piel. Cardamomo Eletiaria cardamomum Planeta regidor: Mercurio. | Propledades: antiséptico, antiespasmédico, digestivo, ténico. térmico, antifer | mantativo, afrodisiaco, estimulante y cefdlico. ety Principales Indicaciones: agotamiento fisico y mental, debilidad, nauseas, vor tos, problema digestivos, célicos abdominaies, meteorismo y halltosis, El eardamomo es una especia muy usada en Oriente, donde for- ma parte de la composicin del curry, mezcla de especias que dan alas comidas un aroma tipico y un colar amarilio dorado. \ Por sus caracteristicas tig ramente térmicas, tOnieas ¥ di- i) gestivas ejerce una accién muy 4] beneficiosa en el aparato digesti- vo, donde ayuda en caso de sutrie nauseas, vémites, digesticn lenta : p y cortes ue digestisn producidas 1 / per eambis runcos ce tempera \ turn s cottsidérada una de las espe- cias con mayor accién carminati- va, es decir. que combate la fer- mentacién intestinal con forma~ cidn de gases, Es umtiespasmddica ¥y combina bien con la esencia de tmenta para el tratamiento de dis tintos problemas digestivos. Fs una esencia cefilica y esté indicada para despertar la mente, en especial cuando esta ador- mecida después de una comida abundance En Jos bailos ejerce una ac- cin tonica y estimulante En Oriente se considera una planta atrodisiaca Bs Eucalyptus globulus Eucalipto La esencia tiene un notable poder microbicida y antivirico. Es un excelente antibistico natu- ral, indicado en forma de inhala- ién y vaporizaciones en caso de resfriado, gripe, bronquitis, eata- ro © sinusitis; disminuye fa fic~ bre en forma de vaporizaciones y fumigaciones en el aire. Tiene | poder antiséptico y contriuye a dude porque eh purificar el aire en caso de epide- , miss, Por friceism y thasajes en ‘de aretewee pete el pecho y en la expalda, diluido “tees Sree peo ung aecién més suave, en accite 0 cn unz cucharada de alcohol, provoea uns beneficiosa estimulacién en caso de enfer- ‘medades provacadas por ent El cucalipte era denominado «el mite propiedades antisépticas y —miento. Diluido y en forma de la- Arbol de lz fichren porque se repelentes de los mosquitos. Es vados o cataplasmas ayuda a cu- plantaba en los tecrenos cenago- otiginario de Australia. Los abo- rar lis Glveras y Tas Uagas. sos en zonas afectadas por Jama-_rigenes loutilizahanen formade En caso de agatamiento fisico laria para sanar Ios terrenos, —infusién de hojas para cusar la reactivay tonifica. Aplicado at puesto que cuando absorbe el fiebre, y en forma de cataplas- pelo de los animales aleja los in- agua del suelo, fo drena y trans- mas para sanar Ilagns y heridas. _sectos y los paré . Clavo de especia En Italia, esta planta recibe ef nombre de Eugenia en honor de Eugenio de Saboys, aunque los capullos de las flores seeas, de los que se extrae la esencia, se suclen denominar clavos de es- pecia, ya que su perfume se pare- ce mucho al de Ia flor det clavel, conel que Ta planta no tiene nada ‘en comin desde un punto de vis- ta estrictamente botdnico. La Eugenia es originaria del archipiélago de las Molucas, en el oeéana Indico, Bn aquellas islas, que antiguamente recibian el nombre de wislas de las especias», las condiciones climéticas de ca lor y humedsd, asf como la expo- sicin a las brisas marinas, favor recfan cl desarrollo de las plantas arométicas que crecfun tan exube- rantes, que propagaban en el aire tun perfime intenso y fragante que cautivaba a todos aquellos que se acercaban por el mar y contra el viento, inelusi antes de que la tie- ra estuviera ala vista. Pertenece a las esenicias gesmi cidas «mayores» debido a su ele- vada poder antimicrobiano frente alox gérmenes pralGenos y se ex trae de la destilacisa en corrientes de vapor de los capullos florales dejados secar. Estos capullos se Haman precisamente clayos de es- pecias, y los antiguas médicas ya les atribufan propiedades antisép- ticas, Por sus propiedades analgési- cas, anestésicas y antisépticas, la esencia se utilizaha durante los partos pare tratar el cordén um- bilical, tambign se utilizaba en las inlervenciones quirdrgicas incluso para desinfectar las ma- ‘aos del cinujano y en la ciita y en las extracciones de dientes (ac- tualmente todavia se utiliza paca | asepsia de la pulpa dental). Antiguamente, en China, los funcionarios y los altos dignata rigs de ta corte solfan purificarse el aliento masticando clavo de espeeia euando los convocaha el emperador, el Hijo del Ciclu. Se trata de una especia muy buscada, utilizada para dar Sabor a las comidas gracias a sus pro- piedades que esticautan el apetito ya sus funciones digestivas, an tifermentativas y antiespasmédi- cas, También se inclufa en Ia ali- mentacién de las mujeres que se encontraban en ef dltimo mes de embaraze por su accién ténica sobre el dtero y para fecilitar el parto, antes dei cual se aconseja- tba tomar una infusion En aromaterapia, 1a esencia de clavos de especia que, como todas las especias tiene una ac- cidn tnica y estimulante, tiene miltiples usos. Por ejemplo, en caso de cansancio fisico y mental o de disminucidn de la memoria, y para despertar los sentidos Eugenia caryophillata W, adormilados. Estimula el apetito y tiene grandes utilidades en el ambit de la digestidn: combate las néuseas, la fermentacién in- testinal y la dierres. En las fumigaciones, es de gran ayuda en Tas infecciones de las vias respiratorias altas y en caso de bronquitis; también se utiliza para enjuagar la cavidad bucal, en las inflamaciones, en Jas gingivitis y en las aftas; en- vuelt con un poco de algodsn que apayaremos sobre el diente doloride (mientras esperamos al a) tiene efectos anestési- luida sirve para lavar pla- gas y heridas infectadss y vape- izada se ullize para purificar los ambientes en caso de enfermeda. des infeceiosas: se puede dar un masafe sobre los mtisculos y so: bore las articulaciones, en caso de artresis; combate, ademis, los hhongos y los pardsitos cutaneos. Algunos clavos de especia clavados en una naranja mantie~ nen alejadas tas paliliae y los mosquitos ay Foeniculum vulgare Hinojo mas del aparato digestivo: nause- Planeta regider: Mercurio, as, hipo, dispepsiu, aerofagia, me- Propledades: abre €l apstito, digestivo, depurador, Seorismoy exfures souls, Bl Br: dlurético, ténico, galactégeno, antlespasmédico, EEE tepid led ihpntwoconas. cuore, Je intercambio entre el interior y el exterior, es un organo regido: Principales Indicaciones: inapetencia, aerofagla, por Mercurio, el dios mensajero mala digestiin, meteorlsmo, colitis, hipo. insuficlen- | que conecta una esfera con otra. te secrecion lactea, amenorea, problemas menc- El hinojo, planta mercurial, tiene pdusicos, celulttis. edemas y arrugas. una potente y beneficiosa accion Precauciones: debe utiizarse en dosis moderadas; Anas ate ee no administrar a los nifos, personas epllépticas o a pecitatal. a ht oa ciones demasiado Cuertes y esti- durante el embarazo, mula las que son demasiado débi- les. Contiene ww hortona veye- tal de actividad estrégena, que £1 hinojo forma parte de las Tayoreet la digestion y tiene sna ejerce su accion en el aparato s2- ?—?y Lavandula officinalis Planetas regidores: Mercutio y Luna. Propiedades: analgésica, antidepresiva, artlespas- médica, antineumatica, cicatrzante, antlséptica, calmante, antitéxica, diurética y desodorante. Principales indicaciones: enfermedades de Ia piel, reumatismos, afecciones de las vias respiratorias, problemas digestives, infecciones genitourinarias y problemas del sistema nervioso. * Lavanda La Jayands poz de numerosisi- mas propicdudes y esti consi derada la esencia mas yersatil. Por sus multiples. utilizacio- nes, convient tenerla Sicmpr manto para eutalquier eventuali- dau. EX nombre derivas del latin ta vare ys de becho, Jos romans la usaban pata sus prdeticas de ubluciones. Es muy conoeide su poker antitaxica y aativeneneso, por Jo que cn la actuatidad les eazudares, cuando ung vibora muerde a uno de sts perros, co gen un poco de lavanda, la-aprie tan entre sus dedos para liberat ba exeneia y Ia frotan en el lugar de la morsledure para inhibir el ve= ineno. Se coluean sayuitos de tekt Hlcno de flores de layne entre Lag stthanas para sromatizarlas y prevervarlas de fas poliflas, Esta prictica ttadicional tiene en su use un Significade muy profun- dor 1a lavanda es un planta pars lis mujeres, que tradicionalmen- ie se creia muy beneficiosa pa Jos primeros aftes del mutrimo- to (se colucaban flores de fae anda entre las sabunas dé fine Wel ajuar de [x expose), Te ayudaban 9.1 personalidad fe- ‘menina, atin innsidury, u superar of femsar a fay relaciones sexu les. Por esta rain, lau de HHores se consideraba conve- hiiente para lay prometidas, « me nude muy jvenes La lavanda, plants bajo el i flujo lunar, pkineta tipicumente femenino, refuere cl ege de la 9 ia execsiva mujer y estubi emotividaal. Hi sistemss nervioser se encuentra baja et Control de la Luna y. por ello, fa lavanda es por exceleneia ung eveneia que Aacttat sobre ka psique ¥ ka reequi libra, tanto si necesita disminuir un eacest de exeitabifidhd. come pars remediar hn depresion o a inekuico fa, en cuyo ease ejeree un efecte tomticante y estimu ante. Pero la fuicidn y 1a suy anvil del cerebro estin sober nadus también por Mercutio que. en dessquilibriv, prove: estes debilo al tataajo, ing ud, falta de serenidad y agi- racidn constant. La tavanda, planta mercurial, esti muy andi- eakit part todos los. deseauili- bring energéricos. como neryiog sismo, estr’s, debitidud y en las som jones derivadas: in- somaio, aipertensidn, cefalea, palpiticioaes, dowde desurrolli tama ecivin esencialmente equili- brante. Por fa naclie, musajear unas gotas en kt nuea yen Tas sicnes v rociar tn almahada eon unas gotas uyudan a conciliar et such. Segdn los amroposil coy, aliadir unus gotay de esencit al agua del baie ayuula a resta blever ¢! contucto entre el cuer- po Hsien, eletéreo y el asia. Ein otros 1érmines, reintegrs las is tintas pervepeiones que proce- den del munds espiritual y emo- tivo, von fay perceneiones cor pores euundo una persona pier- de ef contacts consig mesma y ubosa de sus propias energiis Tisicas, 0 cuando esta desorien ha tambien es un simbolo de renucimiento y por elle: suaviza el varicter y ayeia a tliminat tas contradicciones. Se dige que erea an aura particular de magnetism que vonduce al individuy hacia cnergias exter- nus favorables, ligeramente anestésiea, tie- ne propiedades antisépicas ¥ microbividas. estid pro duccién de gkShulos blancos porello, es Glil coma el desare Node infeceiones. s untiespaismédics, eal los Uulores menstruales y estimuls fa mnenstrmacién. Pacitita ba di esha, combate Los eslicus y el meteorisno, sobre todn de ark ven nervioso, Alivia kis dolores inusculares: durante ef purto, si se masajea en la egiGn lumbar livia Jos dolores y facitita tas contracciones, ademiis de tener tn efecto ealmante En caso de conmueiin, des- vanccimiento » insnlacion, si se cefvettia un masaje ent hip sicnes y bajo las cavidades nasales, aya daa ta recuperacin. Por sus Propiedades antisepticas, untiin- Hamatorias y etcatrvantes, uni- das 4 su gran tolerant, se uti liz muy & menudo pata los cui Gados de ka piel tras una exposicin sukar exeesiva si se mezela con leche ealmante 0 com aceite para despucs del sel y despues se_unta sobre ki pic’ previene y culma las guemadu- Fas. desimlecta has heridhts y fac i- Vita Ta cicanricacidny acta conte las picudurax de los insectos, quemaduras y micosis, Puede uplicarse eo cualyuier tipo de piel, Combate ki seborrea y pure- dv acentuar ef creciniento det peloen cus de alopecia, Ya he mos hablade de su poster ke in hibicton dle kay suestan ne ntosas Ue inseetos o serpientes, por fo que puede ser dul llevar un poce ennsige durante las ex- cursiones por la montaia 0 por cel campo y uplivar de forma sn- mediation fa parte her (por Supuesto, en caso de miordedurat de vibora hay que acudir rpi- damemte al médico), kunt al aceite evenenl de manana es muy Stil pura jos nitios, com masujes como mediate Hrieeidn (previamente miezctada cont wel le de permen de trigo o de al- mendes). vaporizishs en ef aine 6 rociunuo una 9 Gas ponas eR Li alma. rar Matricaria chamomilla Manzanilla aia de forma nérgica con suy Planeta regidor: Sol ores comporentes, De ahi pr Propiedades: analgésica, antialérgica, antiespas- ecie su poder amtiinfkamatorio y eivawrisante en lax dermatitis alergias cuténeas, enrojecimien- tus y queraaduras. Oro gran campo de actu: cid ex la pique y ef sistema Ta manzanita era una de las fenmedades. Pesee uni impor eyrovexeuitive, Ya on la Auti- dove plantas sagradas para los tante acelin antiinflamatoria —pijgdad era conocido como un gricgos. que Le utilizaban mu- uni a un principio active que ie eficar, Hoy en dia xe cho pari Ia curacién de tay e ene la azulena, que combi- hy Cason ale Thesis Tosisme —tanto en adultos ‘como en nifios—. en ease de ec Tivos, dolores de dentivigin, le vido, agitucién ¥ xueno alterude, Us antidepresivity. si se masajew con ella cl sires del hhigad, lie vvia In ina en los individuos ebi- tivsos. Miligat los dolores measteua- lex y el dolor de cabesii la digestiéin, v eomate [a acro- fagia. el vornite y los dolores de estomago. Mejora lis detersas el siste- fia imnunologice pues potenetst la aecidn de os glsbulus blun- wos, por lo que esté indica fouas tas infeeciones Sise mezela enn un ueente de mayaje. relaja los sadseulos con aidos tras la actividad Uisiew y alivis: los dolores reumticns, En eas de dolnaes debides ac licos: renales 0 hepaticas, se practicard amt huen mitsaje a lo largo del uréter y en el since he: pailica, que producing una accion anialgésiea, sedante y antiespas wnodica. Ayuda a expulsar los efleulos renales. Su aveita combina bastunte bien com otras eseneias vom fe test ¥ fa bs anda. que eomparten sti accién ene) sistema nervioso ¥ que pueden afiadinse en el bane, a partes iguakes, para rehajar ye timula Por ka riquezat y la variedad de suraceidin, ba eseneta dhe Na deberis lormar parte de la cae tegoria de remedios y productos ‘que hay que tener stempre en vl botiqpn faumil F?2r madica, antiinflamatoria. sedante, antidepresiva, cicatrizante, sudertere, cntifebril y digestiva, Arbol del té Melaleuca alternifolia Planetas regidores: Jipiter y Venus. Propiedades: antiséplico, bactericida, fungicida. antivirico, cicatrizante. antiinflamatorio, desoderan- te, exoectorante y balsamico, Principales indicaclones: problemas dermatoiégicos ‘come furunculos, pustulas, diceras, llagas, nepes, Me cosis de Ic piel y de los unas, gingivitis, picaduras de insactos, atc. dolor de garganta, gripe, ntecciones Ufinorias, candidiasis vaginal, tos, restiados y sinusitis Los aborigents ¥ los primeros colones de Australia yo utili zaivan el aveite del irbol del tg por sus revonocits propiedades come primer auxilio para curar—y gingivitis, en dunde leva heridas y lesiones en fa piel Gato una acvidn fenitiva y anes Ey una de lis esencias de ka tie, asf como para lavados va aromaterapia con mayores propie~ —_ginales. Uactes untiinfeceless. Reciemtes Fs un remedio efiews cusira el cestudios han demosirade el poder prurite y Latvaspa sise hacen frie- anlibiGtich natural Contes hucte- Clones en el cuero eabelludo, fins y hongos piakigenos. Addemay desu tolerancity carencia de texi~ teidad es niwy manejule yun r= medio til para cura las leceio. fhe Ue La piel y de Tits muciosas provoeaulis por agentes inierahic hos, y para calmar los estads. de irvitaciin después de? afeitade de ta depilacion, Puede utilizanse ‘en muchisimos casos, pero par Tas pieles sensibles es mejor hacer tna disolucion al 1/10 en aceite vegetal. oen oir hase, depen do de las usns, por ejemplo crema ung lovin eon bi tenido en alcohol. For su notable capacielad de penetricién y su poder deterzen te y disolvente en los tyjidos en Fermoy (sin dar los saii0s), est indicade tunbign para las mico- sis de bas uftas y de los teidos su- hungueales. Pa este eayo comvie ne maxajear la parte ati aveite cada dfa hasta que desupea rezca por completo la tufecciGnl, 1 aceite de drbol de te neutra lievel veneno dle las picaiduras de inseotos, desintecia y acelera ta civatrizicion de las pequushs quemaluras, elimina ef herpes Jabial y genital (en este caso de- ben hacerse lavados con ka ever diluide en aceite @ en agua) ‘Tambido 2s ati] en casos de attas Por otra pare, adminiscrade, en forma ce hanos y pediluvions es un desodoranie y astringente fica contra la hipersudoracién En el caso de tu, resfriados © gfige, conviene hacer inhalacio- nies Ue ¥upor y aplicarle xobre el pecho y In espalda, En torma de g mos, alivia ¢) dolor de arganta: en caso de dolores reu- imuticos y muscultres, rasan do con el las articulaciones tadas, atentia ef malestar echamios unis Cuanta go. tas en una esponja hiimed y a continuacidn hs pasames por eb Pele de nuestro perro. desapare- su mal olor y las insectos se rmantendrisalejados. Por su effeweht, esta esencia debe estar siempre en nuestro botiquin, donde sustituird perfec tameme pomudas, antibidlivas y otros meeicamentos sinkéticos. Melaleuca leucadendron Cayeputi La esencia Planeta regidor: Mercurio aifica sayepull, que sig fithol lances, por el Jo cortez, pusee una Sn fucrtemente antisépriea que se manifiesta en el trata- Principales indicaciones: infecciones urinarias y res- micnto de muchas infecciones piratorias, otitis, neuralgias, dolores reumdticos, In- Una gota, atudida al aceite de fecciones intestinales y picaduras de insectos, iante instilaciones en el oflo ayuda a eomputir la oti- Us. Para Tas otalgias infamtiles, poede Masajearse con suavidad emel pubellGn auditive, Median te friceiones locales v vaparizat clones es util pari la gripe © ta onduitiy; mediante friveiones combate la ciitica, las neural ias © dolores reundticos. Por su poder sucdoritere ayuda 2 d i a flebre, Come remedi ra de La visitu a dentista, ealma ef dolor de mucles al que lodas Tas esen- tcias, en Tay pieles sensibles pe de ser hgeran por Jer que consiene probarla de for mi individual o upliearto en dit Gién com aceite veperi Propiedades: antiséptico, antineurdigico, anties- pasmédico, ténico, antifebsil y expectorante Melaleuca Melaleuca viridiflora Planetas regidores: Mercurio y Venus. Propiedades: antife- ‘ofl, anfiséptico, ant- catartal, fluidifican- fe, clcatrizante y antireumattico , Principales indica- ciones: fiebre, enfer- medades debidas cl frio y tos en los ninos, sinusitis, infecciones urinarigs @ intestina- les, heridas, quema- duras, acné y reu- sa, que eb gometlol por su antgue ingen sited en Rte calidad de Gomien, em las Indias ofintales, te mejantes al e oucalipto a de eayupuri, pene es encctus ns sta ve y menos icritante. Ps ba ¢ ss atecurai para Cura las medades infuntiles debidas al trie mediate vapori¢ y tricciones en el pecho, dik bon un poce d ddray 6 vaporize en il en caso Ge estomalitiso Colorde garganta, Verior una dos gotas en el pailuclo ayudan a desobstrir ke ‘ari taponada par \os restriades Melissa officinalis Melisa Planetas regidores: Venus y Jupiter Propiedades: antidepresiva, antiespasmddica, téri- ca, sedante. digestiva, antitebril, suderifera, repe- lente de insectos, estimulante de ia menstruacién y antiseptica. Principaies indicaciones: depresién, ansiedad, in- somnio, papltaciones, célicos. problemas menstua- les, hemicranea. hipertensiin, eccemas, alerglas, pk caduras de insectos, nduseas, vomitos y flebre: El origen de} nombre de melisa deriva de Ja raiz indoewropes met que signilica miel. De he- cha, fa melisa-es ta pkamta pre~ dileeta de fas abejas ¥ por ello Se usa part atraerias (en griege mefissophytton significa literal mente hogay para las abejits). FO Ja Antigdedad, tas abejas eran consideradas animales: sagra- dos de lox dioses solares, La mie! se utilizaba en muchas ee remonius religiosus. come un concentrado de energia sol La melisa purticipaha en este tipo de cnvegis de transforma cid del Sol en mid realizado por les abers, Siempre ha sido considered una planta capay de aliviar el bajo estadir de anime, let metan- oti y de restiquir la energie de vivir Sewcin ins médicns de la Anti- plead «ebimina ta congojs, bas Jalsas. prisas, imaginaciones: ¥ Funastas yue oraginan estados de mimo melinedlicns.., genera aleyria y oumenta el cspiritu vi- tal, abwiyenta os malas. pensa- mientas y equilibra los excesos de bilis» (una proxduceisn ence: ve de bilis. relacionada psicoki- gicamente con emociones dema- Sisdo tuertes, provora mekanco- iu) En otras palabras, la melisa gjeree una acci6n Wnica y cela junte en el sistema nervioso, es sedante— por su polente avciou uiliespaymodica— en estates rviosos y unsiosos, con Las com siguientes somatizaciones como puilpitaciones, eefelea, maki dliges Ain, tnsnininio, problemas men Iruates, ee Sie utiliza en forma dh ios, cataphasmas, inh, jes restablece brio en todos los srganos alte dos por problems ematives Por oura parie, la melisa siene clin selectiva en el apa rat digestivit y ests indveada incluso en los casos de hiperex citabilidad con niuseas que aparecen durante lu gestacién Como planta de: Venus, y por ba tanto tipicxmente femenina, &s Aili) para fos problemas gineco- égicns come el sindrome pre~ menstreal (que aparece acom- paftade de retencién bfdrica). hiperemotividad v sceviesismo, picox de calor durante la meno- Pausid Cintites o frigid No es custalidud que la me- lisa contenga cobre, metal and logo a ta esencia del planeta Venus. Gracias a tas energt solares con ly que esti amplia mente compenetrada, tiene ana i6n especitica en el corazin (simbolicamente ese cenite vi tal del individun y sede de las emecianes) y ewe) plex solar, conti ue fa vida vegetativa. Fist indivitdiy ew problemas cardiacos ite oigen nervioso y raquicirdias, para eqmiibrar Le vida emocignial en case de & rés excesive, traumas, depr Simmey y problemas @e fa vida alectivae telecionados coun uesmesurada estado de emotivi- dail y apreusivin. Se diew que mnvtibaHiene fa fuerza de quinee plastas, que viviticn y refuerza el corazén Si se diluye en aceite vegetal ¥ se uplica sobte fa piel, es muy Prfictica para las picwduras ce seclos y como repelente Ue estos. ‘Tiene una aveion estinuut tonificame gi para los tr micntos esisticos. Ex cieatrizat te, bacterieida, desciinzestionant fe y pose curacteristivas anti eas coptta el virus del herpes simple Si amplianos ef discurso al estudiy de Tas analogias enue fa rroslisa-phanta del mundo vege- all y ef correspondicnte pers sje Metisa del mundi» humans. con lis caaraeletisticas esenciales afines, vemoy qui, st igustl que Ja plantit, es generesit al dor sun ir pare producir nuel, fa petsona-Melisa, hiperseesible y afoctuesa, une una gran tiecest dad de amor romintice a una extremada yubserabilidad: tiene un profunde sentimienia de abandono, pero tamhicn es in constan(e >: saperficial, siempre prest de adyersidades tmuagina- Fias. es sofiadora. impresiona ble. aiara el pasado, sivate que hy vii no esti siendo amable con ella, Sufre em exeeso por una relaciéy imterrumpida tome continuamente serabamdky nada, por fo que: vive enw esta- do de anstedad continua, que so- matiza en forma de deswanes migntos, vécligos y sensacion de mares La dulvura de ka miet asume by connatucisin de saviscosa y posesivan. Desde Hi Antiguodad se hu ve- nido ereyendo que la melisa- plrla tiene ef poder de retorzar lacie psiquivay dle estas perso ns, comervarkly su dulzur, peru sicniande el aypeete a infantil y necesizado de su Venus interior, pr Endokay. al eros de formaagradable y equili ada A menudo se tha dicho que la inelisa ayuda en caso de Ingidex ye imporencia, favorece fa cat ceopeldin en caso Ue esteriiidad de rigen nervieso. y. a) mismo viompo. calnia ki hiperexcitate’ on sexual, Bs una planta equilibrame, En su uso méigica pone a salva de fas ilusiones det amor y de tas pasiones fuguces, conduciendo Ja pasion aniorexa a fines sope- riores, Esta mares se aprecia em la planta a través de sus hojas, que tienen Ia carseteristica de minar today thacia él mismo bad. Simbolo de fidelidad a Ta pargja Por otra parte, su eseneta, ratada perfume miigice ayuda captar of imerds y el ator de los demas 4 través de su prineipal rma que ws justamente a dul- Sin embargo, se necesita ut gran contidad de planta fresca part extraer una pequete por idm de accite esercial, Por ello com fu esencia Ue melise sufre eon bastante freenencia adulleraicio~ nes, Bn este semtid, se de prestar atencién, porgue existen peas empresas qute ka des tilen ‘A menudo, c} aceite que ves den come melis es el de vidro- anh, mix barato y Hiei! de ex- traer, ademas de un perfume si- milur. A pesur de ello, Jas pro piedades ne pueden compararse ini dle lejos con los de la exencia pura de Melisa, mucho mis va ligsa por sus multiples propic- dudes y virtudes curativas ey Mentha piperita Menta che de San Juan, vuelve a flo Planelas regidores: Jupiter, Venus y Mercurio. rece! Propiedades: antiespasmédica, analgésica, anti- i Ee séptica, hepatica, digestiva, astringente, cefalica, Bee oe oe ae expectorante, antlinfiamatoria, tonica del sistema ae en am aca loe nervioso, antifebril y repelente de insectos. Sentida-én vegetal (y: bis Ligr mas de un dios sigmpre son el Principales indicaciones: agotomienta fisico ymen- | rocio de li lelieidad). std siem- fal, depresion, cefalea de origen digestivo, calicos | pre presente. heosticos, prablemas digestivos, aerotagia, neural- ios jardines romanos, en gla. dolores musculares, febre. gripe. bronquits, tos | el incon amureso» siempre aspasmédica, dermatitis, dismenorrea, menstrua- habia ona estutua de Venus, la clones escasas. divsa del amor, rodeada de plane titas de menta, Su avonsejulet que las muje- res Hewaran una camita cerca del conisiin para que. gracias al pe Precauciones: no debe aplicarse dirtsctamente en la plel porque en estado puro puede ser itritante. por ssta razén deben emplearse pocas gotas de esencia. Utlicese diluida en aceite vegetal fume de la mental, despettara y rey. igorizars 108 sentisuientos Ot. vas vofunus de lus esposas, Murmadis corenae veaeris, este ban enteclasadas com flores de haranjoy hojas de mes parcism ramitas de menta por el suele de ta huhitacién mupeial para preparar una noche dulce a Hos esposas: Ademiis de ser una plants ‘amor, lambicn esti ssoctada sla salud. Antes se selfinratar Sagi tos combojasde mental cello de Jos enteritis y tembién se euloce: ban jarrumes de srenta a los pies de fa cami para poder respirar dia y noche su aroma meuivsnal Esto planta regida por Jipiter contrala el higade, los drganos Qvidie cuenta en unit leyenda — eelebraciones de San Juan, en el digestives y li conservacion de que Mente era una joven tints a solsticio de verano y se dice que li energia, he que amaba Hados-Plutén, el hace olvidar los males, recone Lat menta tiene notables vir dios del averne, Perséfone, kr Tin von la vicky aleja el pemsa- tudes fortificantes, estimulin mujer de este, ke maté por eelos, —miznto de la muerte, Por analo- tes y veguladstas del proceso Pluidn Ia ranstormd entonees en gia cen sun Tuan (come «vox de digestivo. Depura la sangae, es nu graciosy planta, La mento, alguien que prediva en el desier-—timaula la luncion hepatabiliar ¥ que en recuerdo de este gran sen 16s), Se Considerabs um remedio — dinamiza fa cireulaci6n en bos imiento de amor desprende su comita lz pérdida de ki vor, Una drganes ahdominales, Txt ae intense y halsimico perfume. costumbre popukir consiste tividad se sitia en ef estimage La menta, por haber sid eve arranear com tos dedos una Haj y Los intestinos, donde combate aida por el ding del averno, se Ue fa planta verde y ater su per — dus espasmos, los edlicos y bt considerah cape de vencer el fume, porque la menta es ta hincharsa, en especial de ort mal y his tinfebliss y tracr fa sal ahicebu de Nuestra Sefiors, hier 0 ansiose, Es ail para fas vaciin, a buena y santa». Acomp: nduseas y el marco, En caso Fir ls tradicion eristisna ys ata Navidad y cuentan que en de indigestion y de atonia yés. tuna de is plantas asociadas a lax Nechebuena. asi como en la ne trea, F?2 Es ligeramente aitodisiaca y puede utifizarse en ease de impe: tenet. Hn la piel da sensacidin de ‘cor. Tun realidad. ta esencia de menta se considera térmica porque. al igual que el aleanfer, frente a un estimuly fio el orga nnismo responée con una vase. consiniecisn y después con una vasodiliacidn La ment tambien es una planta de propiedades, mereuris les y Mercurio es el planeta de la mente, de la lOaiea, contrela el sistema nerviosa. es el principio de fa comunicieién, Por ello, la iment express ki emerge ht chs tidad y vivacidad mental Mediunte masajes, friecio~ ties 6 baflos aetia contra el ago: jamiente y Conitiea cl sistema nervioso. Fl perfume de fa menta mantiene despierit la mente, rs tituye ta voneentracksn y Ta me. moriu en easy de exceso de es fuereu intelectual, apatia y pe- reza. Fist indicada tanto para 10 teahaajo primor Helectnal, como parts quien come en exces o de forma desorue y Inego tiene difivultades: para cones trare debide a ung digestidin emea. Ts uo excelente analgésico cr ease de cefalen, sreuralgia, a través de compresats, & prurite cutcinea en casos de der atifis Cen este caso iene que Uiluirse para no crear irritacio- lialmente: cura as inflamaciones de las encias y alongs ol dolor de muclas Mediante infulaciones de va por es especlor: te y Gulma la los en ease de bromquitis y sssma, gracias at su aceiGn anties: pasmedica en las vfes sespiraton vias, Unas gatas afadtidas al bao & 3 Ja duchi prodncen una agrada ble y peoistente seasaeiin de froseur, muy itil du ano, Si xe friggan tina hojas de yen los inseetos, ey Mytistica fragrans Planetas regidores: Sal y Jpiter, Propiedades: antisép- tica, digestiva, esti- muionte, ténica, afto- disiacai, ‘ontineumdti- ca, analgésica, esti lante de la mens- fruacién, Principales _indica- ciones: dolores reu- matices y muscula- res, digestion aiffcil, infecciones intestina- les, agotamiento, fi- gidez e impotencia Precauciones: utlizar en dosis bolas, y evi- tarse durante el em- mmascuda, originiria de imputed mds tare at Puropa, es una especia muy sit a pani awomatizair kas contides. Sus propiedades digestivins desde have siglos por ello se aac 4 los alien Ties. om especiitl si sim ices € greisay. part haverlos nis ef Iiles weber de para dates subir. nsory lige- fainente piear La exeneia de muey moseadit, junt con ta del comero, unida a tin aveite vegetal, es un bilsamo inlirrenmiilico con propiedades allgésivats en: ean de dolores en I es y en Jos mits culos, la reg tivulacio Si se elecide un masaje en fivtriea, facilitt -di- gestion, pues estimult los jugos isiricos Se han harajuilo hipstesis sn bore sti posible acer disol vent de fos ealculos hilianes, por es sconsgjable massyea con ceLairea de prayeceisn de ha bili, Por sit aceuin iomiea y estiniu Jante. povee wilizarse, en forma de baios 9 unida a ua aceile ve etal pura masajes, en caso de descense de la hibide eomo com secueneia de um excesivo agota Nuez moscada mtenty de los vesenilones Fisicos. y priculogicos producidos por ¢! cares, Mirto Myrtus communis Planetas regidores: Mercurio y Venus. Propiedades: antiséptico, astringente, antlestarral y baismico. Principales indicaciones: infocciones de las vias res- piratorias y urinarias, tos, bronquitis, aené y hemo- Troides. Toda la tradicidn mediterrdneit esti replota de leyendas y creen thts sobre el mitto. Los griegos lo conisagrahan i Venus. Lu diosa del amor se es condi descuda teas un sirbol de mirin cuando emergivt de ky es puma del mar. por ello. el mirte testi relucionadi com fa Fecund dad, fa femsinidad y 1a pasion spnsial, al ual que cont el amor easto © movente y el conyuxal. También es sfimhele de la ale fa de vivir, protagonista indis eulible de los jardines romanes:, se crefa que lt alegrfa roneo, Los pitagdricos, cusndo al han el eoncei niente inivid= fico, se tocabarr ki cabeza com ct rnutus de miro. En omras culturas se utihzatha pars und agrable nota de fryscura. eas Tene una potente accién an liinflamacoria, hemostitica, anti Q septica y ciealrizante que se re GP fleja en las alecgi cataneas como heridus, cartes, equimesis tilceras. ricosis, herpes, ¥en af tas bucafes y estomattis, Si se auplica sobre la pie} ahuyenta los imsocto . Reduce la cong X as. ene propiedades dine (% ficas. estiuula La Capa de las ghin- dis suprartenales, y poreliatie — (a ne ung accion anticansancio yto- Ny hificante on easi de eats Conviene usarlo para iriccio- nar el euerpo durame hi duch el bario o después, 0 para ieulizar un certo pisaje en ta nuca y em tis sienes, Es Gil stig de fay n caso de sobreexci- acid y agitacion infantil, era cias a Su accisn teequilibrante del sistema nerviosa Ct . Geranio Anis verde Pimpinella anisum Planeta regidor: Mercurio, Propiedades: antiespasmddico, digestivo, antiter- mentativo, aperitivo y galactégeno. Principales indicaciones: problemas cigestivos, me- jeorismo, aerofagia, cefalsas digestivas © hoo. Precauciones: a esencia es téxica, en dosis leva- das puede provocar alteraciones circulatorias y ce- rebrales. Conviene usarla con moderacién. Laesencia de unis forma parte de t2 en los centros nervinsas. Por las Cuatro grandes semillas e4li- estar muy eoncentrada. su even das, jum Con eleoming, cl hin. eit puede resultar LSxiea. por fo jo yet carvi Estimula el upetiio, que a pesar de tener mihiples faeifita Lo digestin y ayuda en propiedades pucde ser sustituida todos las casos de pesadler de es- por hinojo o comino, o usarse en tmagu, hinchazones y espas- forma de infusidin de seimilias mos intestinsles tras kis comidas, para heberla Uespués de lay co- sobre tedo si soc de origem mer midas, vioso, porque activa las tunteie En forma de esencia siempre nes Uel tubo digestive yal mis- tiene que diluirse en aceite ve mo tiempo tiene un efectosedan-—_getal Pinus sylvestris Pino silvestre decic. ef hombre que ne consigue Planetas regidores: Satume y Marte. separurse de la imagen materna y Propiedades: antiséptico, estimulante, balssmico. expectorante, antineurdigico, antirreumatico, tér- mico e insecticida, en cierto mode, ex redhsorbide, Jimitando su muadures alectiva y sexual Jean Valet, amtoridd en eb Principates indicacfones: reunatismes, doloras mus- sromaterapia. culares, bronduitis, tos, sinusitis, resfriades, gripes, in- indicaciones de fecciones urinarias, hipersudacion, estrés, agcla- contra vim miente, agotamiento nervieso ¢ impotencia. poteneia., Segtia fa ley de fa an- Precauciones: no debe apiicarse sobre ia piel sl Fagher tue Ati aie lo Beep esta inflomada, Gir se cura con Lo parecidon, ba osencia de pino, tan Figada por Sumbologhay y unites ab mundo masculine puede acter esting Jano les fihido en los «tis» del mudd sroderno que suften un complejo matem, por fo wuitl xe ven viriualmente rzienidos bajo tela Uo su «Cran Mates 9 ie nen difiewluades pura ex presar st propia visilidad, La eseneia dhe pio ene un fects estiraulante y dindaniess en In certes sepearrent. fa gids Ia endoerina eucargads de Ht ne aveidn del organisme ul estiés, Por esta casi también esti itdi- cada en casoade ygotamient f coy mental, convalecesia y dis mninucidn ae ke libido por ests Hi estas casos, an buen baiio matutina revitatire $ ayitki Lox mips telacionados. con et pino, muy apreeiadle en fa Ant giiedad, estin relaciynudos con Importantes aeomtecin dos af universe maseutin Lun pine eb joven 9 Herise) ACs fue saerificude y muri desangra do en nombre de ka Gran Madre Cibeles, y mais tarde, Zeus lo transforma eh un pine; el mis grande de [oy Paladhisirs de Sean cia, Ortando, durante ta batilla de Roncesvalles perecid con fa espa a om ey eae ic 108 pes Uh pino. ip la construccicin de Iss rues, tarea masculina por exce fencia, se empleabs madeca de pind. FI ping, al igual que et ei iprés, €s un sirbol funerarie: neki os uni eionady con fos teins expiriinnt- aftr ef it ies. de Ta muerte y también de te En cuanto stl aparato respint- resurrecei6, lorie. 2 pin, al iganal que todas FA pino es un simbolo filiea des ya ena las conifers, dese mpeiia una we de vitdidad y de fenilidud, Ta acomtecimientas naturales. Con iG pulsditica, antiseéptiea y pita siiibofiza ef muemibro viel y ste mmutita vofiente (Nos sunatorion Ue tue Alls, sacritieds str Tos piiones de su interior el affu- cuerpo para resusgir come ef bereulosos se canst ian en ine to de Cibeles», ja Gran Maure. Arbol de da Vida, dio de hosaaes de pings}, Me De fa sangre de Auis cao en el Descansar gy davmir bajy un sliante vaporiaciones. infil acin- suelo Horegicron violets; lt ex- pine devuelve Iu alegtia de vivir nes o Tticciunes en ef pecho es, peneniio de ke muette, er le que — y apeiia fas justis proporeitnes Muy dl! contra tu bronyuitis, he ha herra recupers lo que hu gene- entre el componente material yells. Jos resfriados © fa taquestin rado, es nacesariat pura que pue-—espiritual, Este drbol. simbolu de Los batios, pedifuvins 0 mapt- ac tener fugar una mmeva feeun—jamortalidad, restituye con so luviex estén indicades para com- Uacidn y repetirse un nuevo cielo — energit la esperanca de qnien ha batir el exceso de sudlocisn. el de generacion, ping tomibién —perdidu la mofivacivin p Ja ale reumationns¢ He goa eft apreciudo por el dies Dioni- — griu de vivir. EL mito deb joven También esta recamendado sio y por los anicies que Io eonsi- As sacrilicado puede famhién conta Las alteruciones Leper doyuhun eb guardidn Ue la vid. terse. en clave mas tinyitads, —¥ esileulos fia Caminar por um hosque de pi come la eepresentucion del hijo Clones urimarlas (eislitis y prox has ayuda al hombre a recone eselavo de la Gran Madre, a Ja Uitis), mediante fricetjn en ef ise Le sus propios ciclos Vild> — que suctifica sw masculimuades — Cwuudrante abdominal inferior 7? sy en las ule Pimienta negra Piper nigrum térmica y antitéxica, Lia pimientat niggra es un arbuste trepador originario Ge la India, cuyns fruias, come granns secs, s¢ ullizan com fines exli nario y médieos dewle la Anti aitedad. Los 10 erubvan uni espe amos. hu cvasi~ extremal monte prociada que, gracias aun Intenso comencio desde Oriente. enriqueeta los phnos de las ela ses adineradas, La prmientit n y la blanea proceden de la Minna planta, Lat pr aroma mis peneteante, se abtie: ne si Se recogem de los trutos que atin no han Hegade tudo de madurey, y, despues. pouen & sear con la cortez, hast que se yuelven negro, Ent cambio, |. segunda, se obtiene de los frutos recogidas: mada pimienta blanca tiewe un sabor kis dekivado. Tat pimignta es ana pinta ve id por Man representiy ly energia inteasa. térmica y comibustiva, positiva, astring te, aceferamte e impetuasa, ES struct dela pimignta eaotirma a mareuana ealentunde y reforzan- uns fuerza dinsmies ex do les drganes. en particular el aaparato digestive, donde esti mula el spetito, favorece ba die gustivia, refuera el estémago y Gombate las gripes intestinales Pianetas regidores: Marte y Sol. Propiedades: antiséptica, micrabicida, estimulante, ténica, digestiva, antitebril, anaigésica, diurética, Principales indicaciones: atonia gastrica, mala di- gestion, inapetencia, meteorismo, estrenimiento, diarrea, resfrlado, tos, bronquitis, dolores reumati- Cos y musculares Gebidos al fio, contracturas y @s- guinces musculares y retencién de liquids. Precauciones: por sus propiedades téimicas hay que evitario en caso de enrojecimientos cutaneos: debe usarse en dosis moderadas, Aida en todos los. problemas, causados © agratidas por el fr dolores reumiticas y espasmes musculares, reslriados, brasiqui- tis, neurulgias y dolor de muelas, Si se aitude una pequena canti- Ud al aceite bilsico, alivia los Uolores srtculares y las aguyetass stimula la dhuresis y fucilina ba efiminacidn de lus acumulacior nes de liquides en easy de i ficieneis cireulstoria en Las en temidades interiors 0 fa weluli- tis con piel ria al tacto. A peesar dle que es una escncia Semica, iene propiedades anti Febriles y se usa pura ef trate ento de bu fiebre mal ire. stan. jen Ta pimients puede es las actividades y fas lu clanes cerebrales, dana vigar y tuersat a lay ideas que estan «rt as, devolviende el coraje y re- fornia la mente. En Oriente los monjes peregrinos aprove chan su accién potenctadora de enereia masticanda granos de pit mienta durante sus Larges pere: rinajes a pie La esencia tami piedudss afvodisiac la libice, Por analogia @ esta Wea, se utiliza para recatentar un deseo que se ha «enfriade» 0 para dar fuerza a las personas que se sien ten timidas ¢ inseguras tiene pre y amen Lay porsonay colérivas. exe sivamenie impubsivas. tagosas 0 velosas deberdn evitarle, porque eon ese casey lis eualidades jataty se potenciurfan de forma La esencia también tiene pro piediles atrodisiacas y aumenta Ta libido en ef sentido de est irs Jae una sexutalidad! mis agresiva, pus feu, ipien de Matt. Una notable herborista: mike esa comemta que lx mayotia de compradoras he esencia de pi imienta negra como perfinte per seal son mujeres a lay que les gust exhibir una sensualidad inuy agresiva. Bn tales casos, lo mis indicado e8 uns wsencia mis intima, von por ejemplo, la de lavanda © rosa, cuya energi ny inumpe Je Una manera fam ¥i fenta, tal como have la esencia de pimienta, Hevandolss, de ese muda, ct uns ComuniGn nis pre fund eon ka autériva fessinida, a Pogostemon patchouli Pachuli Planeta regidor: Sol Propiedades: afrodisiaco, antidepresivo, estimuicn- te, sedonte, antipolilas, antiséptice, antiparasitarie, cicatrizante. ahuyentador de insectos, antiinflama- torio y desodorante. Principales indicaciones: ansiedac, depresién. es- liés, disminucion de |a libido y problemas de la piel. E{ aroma incenfumdible del pa- Su olor. denso y persistente. cchuli, por suis caracleristicus par- Activa reacciones personales: ticulares, no admite wa término pare los amentes del pachuli tie- medio: 0 es muy apreciada o ge- be algo de salvaje, de agradable nicra una especie Ge rechava, [le-aturdimiento, es sensual y esti- grindoamolestarmucho aciertas —mulunte, enciende fa imagina- personas, idm y trae a La memoria tas ite mosferas oriemtales densus y ear galas de perfumes, de expectas, de misterins y de emocianes: para sus detractores, recuerda el olor del moho ya fa humedad cman de los viejos bs earacter imtrfuseeas Ge caus esenca, las reavcioncs individuales respeeto alos perfumes varian de una per~ sona a otra y dependen de las emociones ¥ de los recuerdos que durante la vida se relacionan Gon un determinada olor El efect fuertemente afzodi- siueo del pachuli, reconceide en Ine sus propiedtdes. no puede comsiderarse definitive: va que paeide ser embriagunte y estima lur ls libido, © causar nauscas y ser molesto. Por esta razcin, es recomendable realizar pruebas antes de regubarizar ta aekaninis- tractin de esta esencia, No obs las propiedades del pachu- Ifson mucho mds amplias Bs uno de los aceites les para el sistema nervioso en aso de problemas emolivos y de ansieda. Esta ese solr, sate: ter a, por su car st6niea y estimulant caso de depresidn y de lenstitud meatal, en cuyo cus ayuds a conventearse. En eamibio, es se cy equilibrate ansiedad Ex muy hencticiose para los problemas de la piel: desempes ng acciés antiinflumatoria en dormatilis, awnd, gelets deh piel y quemadunis. Es bucteri da y antimiestica en infecciones ¥en micasis cuténeas. Si se ma: sajea con él fa zona abgorsinal es astringente en caso de diarren 0 hemezroides. Fn Oriente se utiliza para in- hibir ef veneno en caso de mor siedoras de sexpientes ver En nuestras Luitudes, se utiliza para mantener alejades jos insec- fos y en caso de pieaduras. Es muy eticaz contra las polillas otros insects Rosa Rosa damascena Variedad: Rosa centifolla (flores rosas), Voriedad; Rosa gallica (flores rojas). Planetas regidores: Venus y Jiipiter (Io rosa roja). Propiedades: antiinflamatoria, antidepresivo, ostrin- gente, ligeramente sedante. afrodisiaca, cicat- zante, depurativa, hemostatica, antiespasmédica, cetdlica, digestiva, tonicc para el aparato caraio- cliculatoro, pare el Utero y para el Tube digestivo, jaxante, hepatica y antiséptica Principales indicaciones: depresion. probiamas ner- viosos, cefalea, estrés, insomnia, impotencia, ‘rigi- dez, esterilidad, problemas menstruales, tonsils Canginas) y dolor ce garganta. estomatitis, gingivi- tis, bronquitis, palpitaciones, insuficiencia circulato- ria. congsstin hepatica y cuidados de la piel. La rosa es unit flor de tradicién maria, flor de los doses, na cida, segtin la mitologia priepa, de una pota de sangre de Venus 0 were de Adonis, joven de extraordinary helsza que amabo a ki-divsa, y pasa los drubes del sudor de Mahoma, Apurece et fad innumerables veces ex la literatura y en la poesia, ost pre- sente en Is ryuitectura, en las ar (es, en ki heraldica, ast como en lo alquimia, en la magia, en lu medicina y en los cosmeticos de flarreple- laa Por sa gran belleza y fra lidad es simbolo de 1a vida n may de su cauueidad Es prenda de amor, emblema de ka elimera belleza Gemenina, y también alegoria de! inbnerario eypiritual hacia Ia divina saduria, come fue inmortalizada por Dante. en La Divina Comedia: ta esindid rosit del Empireo. formada por dispuestas en efrculos itricos en Ia eypiral de Loy pétalos. La rosa cepresenta tumbige, el eiiliz del Sante Grial, que contic- ne la sangre de Cristo recogids por José de Arimates, emblema de plenitus espiritual que leva a Ja Tusin con la divinidad, meta dé loy buscadores de ta verdad de todas los tiempos me sentido, Ja rosa en el interior de la cruz se eon virud en ef sfmhola de fa frater- hhidad de los rosacruces, uno de fos mis conacidos movimientos ovcidentaley inictdticos, Las ex- pinas puntiagudas representan lus diftcultades que hay que su- peraren el caminw hacia el cono- cimiento, En tas Metamorfisis de Apule- yo, Lucin transtormade en asne tras muchas peripecias que le con- ucen a un progtésivo proceso de Cemocimiento, puede recupenit st ‘aspect humane a sath Ue ka gran diosa Isis Para les romanos. 1a resa, eteada por Vernus, era un stash Jo de fecundidad ¥ prosperidad. Utilizaban enormes cantidades Ge petalos de rosa durante los Fanquetes y fiestas yue Se lanza ban sobre las mesits, pore suelo y Sobre Tas exhezas de los huss pedes en sefial de bienvenida, Los comensales llewaban sobre Ja cabevat voronas hechas con 1 sax porque se consideraba que impedia la embriaguaz y ulejaba el dolor de cabeza debi al ex- cese Ge vino, aromatizade de forma natural 2 1a rosa. En el aso Gel vino, ereian que ayudit~ ba a impedir que Jos sevretos de jaran de serlo por beber dema- siauo. De lo profany ato sagrado, en Jos confesionarios a menudo pueden abseryurse ross tallacias. como simbolo de silencio y de secrete. Los bellos roserones de vidrio emplomade deeorin las fuchadas de las antiguas eatedra- les g6ticas y aluden al Paraiso y a le exis de fa vida eterna Por otra parte en el Resari la rosa se vilelve oricivnn, mientras que en nombre de Jos escudus heraldivos de la mitica rosa bla cade fos York y de ta rose roja de los Lancaster se consumaron sangricntas batallas. antes de que Jas Gos rasas se untetun en el es ud de Los Tudor La rosa estd bajo el dominiy de Vonus que, et Ia esfera esp tual, cepresenti ba armonta y ef equilibno, Tene una funciein ex quisitamente femenina que iti gu, diferencia y depura, E] rosal es una planta venusisna por ex celencia y por ello tiene cuulida- es retrescantes, deparativas, an- Ginflamatorias y edulesrantes, Venus rige la reproduccién, cl proceso de conservacién de la ‘ara, {a circulacion venosa y los Srganos generudores internos, la armonta y el ritmo del sistema. La evencia de rosa tonificw el sis- zema vascular en caso de inu- ficiencia venox y el aparato di gestive en caso de méuseas ¥ de niala digesticn, estimula Ta pro- is, Jescongestio- na vt higado y combate el estee- ienlo. divionaimente, fa rosa es una de las esencias mas relacio- nadas con cl aparato genital fe- inenino puesto gue regula el ciclo menstrual on caso de mens- truaciones delerosas yy abun- dantes, Lonifiea ¢) itera y. por su efecto aseciagente, previene #1 prolapse. Tomuda en forma de inhale ciones es antiséptica y antiintla- matorta en ease de infecciones de Tas vias areas Mediante enjuagues y garga- rismos es siti praca el dolor de garganta, la gingivitis ¥ la esto~ matitiy (a miel eon esencia de rosa se utiliza para aliviar €l Uo~ lor de enetus durante La denti- iin de los atiios). Aungue desde huce sighs se le reconocen prugiedades ulto- Uisiaeas, no ejeree un efecto al- kimente estimulante, como vcu- re can otras exencias, sino que uetda sobre Ta tensin nerviosa, reconjorta el coretciin y reat ©! espirita, También estimuta ba produccidin de esperrmaniziides, que dismauye como conse- cuencia del estrés crdnice (hhe- cuente motivo de esterilidad en las parejas), Elimina los extados de anim coléricos y ta amargura. Su per- fume seufirma el espirite. Es an lidepresiva, combate los estadoy de abiuimiento y de dolur, Fn la Antigiedad, xe erefa que lo persona que tenia doen clay cardfacas ten‘ que vivir eer~ ea de un rosal de ealor rojo in lense, cuyo color recuerda, se- xGn lu doctrina de fay Marcas, a Ta sangre, y la forma de los peta lsat corazén, Después de haber lefdo todo esto, &6 natural que de la Mor que simboliza ta belleza de la mujer se espere yue pueda ayudarka a aumentarla y consecvarla lo m: ximo posible. Desde siempre, tuna boteliti de agua de rosa forma parte de los ingredientes de belleza feme- ninos. Si se distribuye con deli- cadeva sobre Ie piel ayuda a recuperar la fresvura y a tonifi- carla Si cl agua de rosa represents el aspeeto més ligere, como el rosie que se posa sobre le pei, el aceite, al ser algo mas dense. por tanto mas corporal, penetra en mayor profundidud. a la vex que suaviza ¥ dulcitica come) si se tratuse de una caricia, Cual- quier piel. por muy irritada, cane Suu @ westresaidd» que este, 2 livia con las. aeariciis deli Tosa», recupera To que pierde co Aidianamente, se ealma y se ree uilibra. Ej aceite de exencia de rosa 8, junto con el Jazmin, un pre- 10 sliado para el tratamient de tode tipo de pieles. en partiew lar en problemas de auné rosit £00, y por su electo astringente puede prevenir Lay arrugas. Esta recomendado para picles asfieti cas 6 enmojecidas, Si se usu mez clude con eremas o masewrilas de belleza y Se aplica con an tnt saje en el cuerpiy 9 en la cara, previene ef envejecimienty y to- a las tejides. May que recordar que la au téntica esencia de ross. que se prepara principalmente en Bul aria. ‘Turquia y Marrucens, es nuy cata debidis «fa baja tenta- billdod e! procedimiente de ex (raceidn (para obtener una vole gota ye necesilan més dle treinta roxas) EL arma de ross, ust constitu yente importante de wscios per fumes. ea realidad es un prepa radu quimics basado en un mé todo siméicn y carece por completo de la fuerza vital que aructeriza law esencias nalrit- les. A menudo, con el nombre de aceite eseneral se yenden pre ductos sintéticos W obras veins mas baieas, across, el jazmin y ef acahat son las ies mejores esencis flo- rales. las mds delivadas y tam- ign las mas costoxas, Liss tres ‘comparten una dita afinidad con Ja piel. Si se usan en muy peque- tas proporeiones (uma yona) enri- quecen cualquier tratamiento de belleza para te cara, ee Romero Rosmarinus officinalis Planeta regidor: Sol. Propiedades: estimu- lante general, ener- gético, ténico, on- fiséptico, hepatic, antireumético, anak gésico, digestivo, su- dorifero, ciurético, ore fiespasmédico, clea- tizante, astimulante de la menstruacion, antidiarreico, _astrin- gente y también afro- disioco. Principales _indica- ciones: debiiidad. ex- ceso de trabajo fisico y mental, estrés, im potencia, trigidez, de- Prasion, convalecen- c'a, cefalea, paipita- ciones, dolores reu méticos y muscula- res, gota, hipotens6n arterial, problemas de higado, mala diges- tion, colitis, diarrec, meteorismo, hiper- colesterolemia, —gti- pe. restriado, tos, dis- Menomrea, problemas de lo piel (acne. se- borrea, caspa, etc.), caida dal caballo y pediculoss, Precauciones: evite- SQ su USO en Caso de epllepsia y durante el embarazo. Ei uno de los eapitulos dle tay Metanworfists de Ovidia se exer ta fa historia de la princesu Lew ‘judel rey de Persia, de la Apolo. el dios ‘cut enyaios n de la joven y Ie setlujo, Bl padie castivd ta debi- ligad de su hija con Ja. muerte Sin embargo, los rayos de sol imrudiudos por Apolo em su tum yy ‘ba transformaren ef cuerpo de kt joven y la convirticron en ana perfumed planks de romero. qu se erigid hacia la luz, De este in, se deriva la costumbre romana de cultivar plantas de r= mero sobre fas tums come simbolo de imnortabdud Sw vtimulogian de rascaneris 0 roveemaris, que significa roxio rosa del mar, evveir dulcurs y sath EL romera erece de forma es pontines en kts cistas mediternt hows y su presencia Sempre ha sidn considerada posttiva pura el hombre. De hecho. un edicio premulavlo por Cardo Magaa en e] ie 812 obligaba a los campe Sse a cultivier una. planta de r= micro, euryo perfume ve deta que contenia el lina de fa teen El terrena ert él que se pl bi se consideriabu: tradiciowal mente Como un lugar sage y suchas picimas curadoras eon tenian, ademas de ta planta, Ut pellizcu de tierra obtenida de tas races, eveeadon intenss (suselta él re- ‘cues sel amor) ye usabat en kt magi amorosa para encanta ¢l coraaiin, Su args exmltante se haeta aispitur a toy melanedlicos prara alliviarles et salma, eserigiin de romero ws quid is representative de lay pee- fenecivites a fa familia de Las labiauits, que commprenile nume: rasity phintas Ficus en aceites ete De hecho, todas eiercen a sobre el ts labiadus ue acenin de refuerzo 6 de) individuo, vale vigndolo aus resistente & kus vi cisitudes de ls. vida al favorecer un afianzamienta de |i persona lied Fi romero ammenta ta fers spuritual y contribuye a mante hor fa intewida de 1a mds fntims sence, cuando estamos somett los 9 sitmaciones de eeu tenyicn SE nus seutimos ain ie Ushiles (Cou st aceighn estimulunte ge- heral. 1amte en el corn, ventro vital det individuo, como en el poly metubolico representade por el higado, asi case en kteor tes suprurreual, La slcerdobs que contrela la capacidad de iadupia- cin y de resistencia de un ind vidue al estess, cl romere au- menta lu fuerza y el sentide de identidad perstnal y restituye ka enerefa ys ganas de h: sas, Enriquecer el baiio « la du cha macinales con unas gotas de esencia de romero da energia y estimuli en gran medida el orga nisi También en caso de hipoten- sién arterial, vatalea, convale: cencia, péndida de la memoria y dle la capaciddad de apren entumecimmento, estin indicadas unas gotas en fay sienes, en las munecas y fajo kas Gavidades sues, acompanads de umn suave waje tvricuntc, FI metubolismo hepaiticu tam- bien eaeciona enseguida eon el romero, yue tiene wsefecte regu- lador y desiutusicante del ga do, tanto en kay celulas come las vias biliawes. La esencia pe de aphicarse en kt zona hepsi. donde estimula el érenaje biliar. ayuda em tay hipercolesictole mias, estiraula ki digeshén, Mu difica la bilis eu presencia de e4l- culos. No hay que aplica nunca cuando exista exces de bilis como en fas hepatitis. eases en los que sf estin indicadas lay esencias: de limon 6 manzarilla Es antieypasmddico y antissp- fico en caso de infecciones intes tamales y dite, Fs util mediante inhalacie en caso de brongunis y gripe. Puede aplivarse por wf exter nen las articuluciones en eso de gota, reumatismos y dolores mosculares Para lox problemas de fa piel def ewer eaheltudo estima y Jmpia en caso de seborrea, eas pa, debitidad capilar o oene, Ei estos caso es Gl emplear come ronico el agua aromatics obie da de! proceso de destilictén del Sexuulmente. ojeree una in- Mucnets superior en In mujer. de i misma fori que ka ajedr cor labiada, stutoniza mejor eon el hombre. EL romero prove el atiniett ty de! Hujo Sanguine en a zon pétviea. dle forma que ejerce una accion omlicunte ex los Organos gepitales, Pero camo ta sangre también es portadwra de eon © ct ka epresencias en dicha zona, haciendo que ts mujer se vuelva mas activa y paricipativa allf donde se mues- {ra insatisfeeha cou eseasa par tiespacisy, euye origen reside en Ja debilidad de su propio yo o en lu excesiva agresividad se xuitl del eompaiero, por lo qui a mujer se deja superar energs- ticamente, a, retin yy Salvia Salvia officinalis de nerviosismo, estes, yer par Variedad: Saivia sclorea licular, esteriidad, problemas Planeta negisoree: Jopiter y fa Lunes penta nes Propiedades: tonica, estimulante, antidepresiva, to la menopausia. En todos estos: antiséptica, reguadore de Ia sucacién, desodoran- ceasos, hc exencia de salvia ayudt te, depurctiva, ciurética, antiespasmddica. astrin- serestiuir of ealor de hss vintudes gente. digestiva, estimulo y regula la menstruacién, femenina afrodisiaca, ut ay le salve en ef agus de! bano transmiten una sensieidin de bienestar y de relujucidn, y pre vienon ef execs de sudacivit. Ens Principales indicaciones: depresion, estrés, frigidez, impotencia, agotamiento, problemas menstrusies, menopausia, reactivacion de la circulacion, bron- quitis, digestion lenta, nipersudacién, estomatitis, \lagas, tratamiante de la piel grasa, caica de! pelo. u desinteccion de herids y Uiceras im aaaeaneeoin ES Precauciones: no debe usarse durante el emdara- pura el asin ky bromquitis, Si se zo. La esencia de salvia officinalis contiene un prin- nade al aceite del masaje, aveala cipio toxico, por lo que la aromaterapia se decan- | a aetivar la eirewlacid, « relajur ta por Ia Salvia sclarea. Jos misculos, a climinar las 1osi vax y Ja etencidn de liquides. Com enjuagues, diluida en it vase de saat, desinflama y dlesinfoet ‘casi de hipersudueidn en nanos y pies, tarbicn evel ineiqala ef Segdn ta mitolopia. Zeus, fue premenstrual, amenerea, irre ayaitankulo por una cabra wate daridudes snenstruules y esterili- caso de Tas tacales «gingivitis ‘aun matorral Je salvia. cuyo per- dad, Ex una planta dotada de ae Mediante Iriecianes estimula el fume se presume que dio wy po- vidal maduradora y estrdgena, —creciniiento det pel y tonic derdivina a lu leche. Lashierin Sus hojas de calor plateado el euere cabellide, de Japiters siempre ha side. con-—contienen stustanelas cupsees de siderada puyeedora de paderes regular los prowess genitales fe extraondinarios, Su nombre deri-—meninos, La Luna, en nuestro vat del lati yefvas, es decir, in- cielo interno hecho de Grganos y ‘acta. sano y en buen estado. funciones, es el principal plan Lar salvia, come planta de i regidor de fa salud de Jas funeio- pier, en hi punta de lu erarqui nes temeninas: Ge Jos dieses, ene) yticracosmos—— Mediante una tisana 0 una tin- human es eapay de actose sobre tur de salvia, podemos aportara cl hipatilimo, esi especie de nuestro aryanismo estas tuerzas acentrab> situada en ef sisteina —

You might also like