You are on page 1of 81
Oo11 ALCALDIA DISTRITAL DE BARRANQUILLA ~ JEFE OFICINA JURIDICA DEL. DESPACHO Barranquilla 22 de abril de 2016, doctor ALEJANDRO CHAR CHALJUB. ~ Alcalde Distrital de Barranquilla, paso a su Despacho el Proyecto de Acuerdo “POR EL CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO DISTRITAL 2016-2019, BARRANQUILLA: CAPITAL DE VIDA” para su respectiva sancién, informandole que fue aprobado en Primer Debate en la Comision Conjunta: integrada por la Comision Primera de Planeacién, Intraestructura y de Bienes, Comisién Segunda de Presupuesto y Asuntos Fiscales y Comision Tercera Administrativa y de Asuntos Generales el dia 11 de abril de 2016 y en Segundo Debate por la Plenaria de la Corporacion el dia 20 de abril de 2016 AN, [ARIA ALSURE REALES Jefe Oficina Juridica (E) DESPACHO DEL ALCALDE secretarial que antecede y en razén a que no se observaron objeciones por inconveniencia 0 de derecho, se sanciona el Proyecto de Acuerdo aprobado por el Concejo Distrital de conformidad con el Art. 76 de la Ley 136 de 1994 titulado: “POR EL CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO DISTRITAL 2016-2019, BARRANQUILLA: CAPITAL DE VIDA” PUBLIQU} = Barranquilla 22 de abril de 2016, en atencién al informe ALEJANDRO CHAR CHALJUB Alcalde Distrital de Barranquilla sro. ‘rope Salonen Mj Sincer POD “Eu Rega Cote 94 No 43. 91- parronqutagovcs Bs sews tencionaieusesens@perionculagoxc® » Borranaulla, Coombe REPUBLICA DE COLOMBIA ater & ay CONCEJO DISTRITAL DE BARRANQUILLA “POR EL CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO DISTRITAL 2016-2019, “BARRANQUILLA: CAPITAL DE VIDA” AcuERDON® 0 1 12016. “POR EL CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO DISTRITAL 2016-2019, “BARRANQUILLA: CAPITAL DE VIDA” Enso de sus Atribuciones Constitucionales y Legales, en especial las que le confiere Ja Constitucién Politica de Colombia en los articulos 339 a 344, la Ley 152 de 1994, el articulo 204 de la Ley 1098 de 2006, el articulo 6 dela Ley 1551 de 2012, CONSIDERANDOS - Que es potestativo del Concejo Distrital, la aprobacién del Plan de Desarrollo Distrital 2016 ~ 2019, “Barranquilla Capital de Vida". = Que en la presentacién del Acuerdo de Plan de Desarrollo Distrital 2016 - 2019, “Barranquilla Capital de Vida se incluyé el concepto previo del Consejo ‘Territorial de Planeacién. - Que mediante 17 Sesiones Descentralizadas, 5 Especializadas y 2 Audiencias Pablicas el Concejo Distrital de Barranquilla y la Administraci6n Distrital abrié los espacios para que la ciudadanfa y organizaciones civiles presentaran sus iniciativas sobre el Plan de Desarrollo Distrital 2016 - 2019, “Barranquilla Capital de Vida. © ~ Que el Concejo Distrital incorporé las intervenciones de la ciudadania, y organizaciones civiles como parte integral del cuerpo acordal del Plan de Desarrollo 2016 -2019, “Barranquilla Capital de Vida", = Que el Alcalde Distrital, la Secretaria de Planeacién Distrital, la Secretaria de Comunicaciones dispusieron de distintos mecanismos, presenciales y tecnolégicos para garantizar la incorporacién del mayor ntimero de iniciativas ciudadanas y de la sociedad civil. = Que el Plan de Desarrollo 2016 - 2019, “Barranquilla Capital de Vida’, es una construccién colectiva y de cogestion que enmarco el horizonte de trabajo de la Administracién Distrital. ACUERDA: 1 PARTE PARTE GENERAL TITULOL OBJETIVO GENERAL DEL PLAN ARTICULO 1. ADOPCION: Adéptese el Plan de Desarrollo Econémico, Social, Ambiental y de Obras Pablicas y el Plan “BARRANQUILLA: CAPITAL DE VIDA" Plurianual de Inversiones para el Distrito, Especial y Portuario de Barranquilla, para el Periodo 2016-2019 que contiene los principios, politicas, objetivos, estrategias, Calle 38. care REPUBLICA DE COLOMBIA Sy oo11 . CONCEJO DISTRITAL DE BARRANQUILLA “POR EL CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO DISTRITAL 2016-2019, “BARRANQUILL: ‘APITAL DE VIDA" metas, programas y proyectos que guiar’n las acciones del Gobierno Distrital. ARTICULO 2, OBJETIVO GENERAL DE PLAN, E! Plan de Desarrollo Distrital 2016- 2019, “BARRANQUILLA: CAPITAL DE VIDA", tiene como objetivo general luchar contra la pobreza, cerrar las brechas sociales y econémicas de los habitantes, mejorar su calidad de vida, participar activamente en la construccién de paz, aportar en el cumplimiento de los compromisos del pais para la adaptacién al cambio climético y generar progreso para el Distrito. TITULO IL EJES ESTRATEGICOS DEL PLAN: POLITICAS, ESTRATEGIAS, PROGRAMAS Y PROYECTOS. ARTICULO 3. EJES ESTRATEGICOS. El Plan se desarrollara mediante 17 Politicas, acompafiado de sus Estrategias, Programas y Proyectos establecidas para los ejes estratégicos del Plan, asf A. EJE CAPITAL DEL BIENESTAR ica de educacién de primera. ica de salud para todos. Politica de deporte para la vida. Politica de cultura y patrimonio para la gente. Politica de paz, lucha contra la pobreza e inclusién social. Vaene EJE CAPITAL DEL PROGRESO Politica de infraestructura para la competitividad Politica de emprendimiento y empleo para la gente Politica de Atraccién de la Inversién eNew EJE CAPITAL DE ESPACIOS PARA LA GENTE Politica "Espacio piblico para todos”. Politica volver al rio, Politica de recuperacin del centro historico. Politica de adaptacién al cambio climatico y gestién del riesgo. Politica techo digno para todos. veeneo |. EJE CAPITAL CON SERVICIOS EFICIENTES. Politica de servicios ptiblicos de calidad. Politica alcaldia confiable Politica de movilidad para la gente. Politica de mAs tranquilidad, justicia y confianza eepeg CAPITULO I EJE CAPITAL DE BIENESTAR ARTICULO 4. EJE CAPITAL DE BIENESTAR. Este eje se enfoca al desarrollo integral de los barranquilleros, contribuyendo a la reduccién de las desigualdades sociales y econémicas, para ello se debe atender con prelacién a las personas que presenten mayor déficit en su calidad de vida en aspectos tales Educacién, Salud, Deporte y Cultura y a lograr procesos de inclusién social de poblacién vulnerable y de victimas carrera 45~ Piso 3~ Teléfono: 70-99-14 — Fax: 351 00 60 Barranquilla Auantico Cate 40 pies Secretaria de Infrsestctira Gerencia de Desarrollo Recuperaciony ed de Ciadad mantenimientodetos | KMrecuperades & a3 Caos seeretaria de | ttraesructura ARTICULO 48. POLITICA DE RECUPERACION DEL CENTRO HISTORICO. Esta Politica trata de rehabilitar, revitalizar y reconstruir Ambitos estratégicos y emblematicos del Centro Histérico de Barranquilla, para mejorar las condiciones de espacialidad, habitabilidad, y coexistencia de usos, mejorando las dotaciones de servicios publicos, los espacios verdes, las plazas y plazoletas, asi como equipamientos necesarios requeridos para la atraccién de inversiones y nueva poblacién al centro. Esta Polftica sera evaluada de conformidad con los siguientes indicadores de resultado: INDICADORES DE RESULTADO INDICADOR LINEA BASE META RESPONSABLE Wenovacign Urbana Del “rea recuperada Tata Control Urbano y Espacio Centro Pabiieo EDUBAR Calle 38. carrera 45 ~ Piso 3~ Teléfono: 370-99-14 ~ Fax: 351 00 60 Barranquilla — Allanti REPUBLICA DE COLOMBIA Ca 0014 CONCEJO DISTRITAL DE BARRANQUILLA “POR EL CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO DISTRITAL 2016-2019, “BARRANQUILLA;: CAPITAL DE VIDA" ARTICULO 49. PROGRAMA EL CENTRO ES TUYO. En este programa se plantean las acciones que permitiran el mejoramiento de las caracter’ as urbanisticas y los déficits de servicios y equipamientos, espacio piiblico, vivienda, pasando por la conservacién y reutilizaci6n del centro-ciudad. El programa constituye una ruptura de las dindmicas negativas que lo han venido afectando y generando alternativas de renovacién y rehabilitacién que abran opciones de cambio en su desempefio y optimizacién como sistema urbano. PROYECTOS DEL PROGRAMA EL CENTRO ES TUYO INDICADORDE LINEA PRovECTO ppeca pon D NEA META RESPONSABLE rea reeuperada pe ae Resbiaei6 De Ventedres nee ve iy Espacio Paleo au reubicados EDUBAR Peatonalizacion del Contr Usbarioy Peatonalizacin Del Centro hed NA Na Bepacte Faulks organizacién de ‘comercio EDUDAR Control Urbano y Espacio Piblico CConstruecién Gran Mereado a Mercado pablico 0 i Secretaria de Infraestructura EDUBAR Control Urbano y Subterranizacién De Redes De Espacio Pablico faci Arearecuperda NA NA EDUBAR PARAGRAFO: Hace parte integral de la Politica Recuperacién del Centro Histérico, el Acuerdo: N° 007 de Junio 6 de 2008: “Por el cual se conceden estimulos para impulsar el desarrollo y renovacién urbana del Centro historico Barranquillita, la Loma y Barlovento , se adiciona y actualiza la normatividad ‘ributaria Distrital vigente y se dictan otras disposiciones” Igualmente, él Acuerdo 005 de 17 de Marzo de 2016: " Por el cual se autoriza al Alcalde del Distrito Especial, Industrial y Portuario de Barranquilla para transferir a la Empresa de desarrollo Urbano de Barranquilla y la Regién caribe S.A. EDUBAR, recursos del crédito y de los ingresos Corrientes de Libre Destinacidn para la ejecucién del proyecto Construccién del Malecon, Corredor verde y Avenida del rio en la Ribera del Rio Magdalena desde Siape hasta la Isla La Loma. ARTICULO 50. PROGRAMA UN PAR VIAL PARA LA CIUDAD. En este Programa se plantea mejorar la conectividad del centro y su relaci6n con el sistema de transporte masivo, mediante la generacién de la infraestructura vial requerida para ello. PROYECTOS DEL PROGRAMA UN PAR VIAL PARA LA CIUDAD INDICADORDE] LINEA : : PROYECTO vpicaporDE | LINEA | wera | nesponsap Tres en MZ Tectia eee ioe Segunda etapa del Pr Vi ra. $0 del Barrio Abajo del Ro Rae My Transmetro, | ies nounan ARTICULO 51. POLITICA DE ADAPTANDONOS Al. CAMBIO CLIMATICO Y GESTION DEL RIESGO. |.a Politica de adaptacién al cambio climdtico aborda de manera integral la gestidn del riesgo de desastres como un proceso social en el que todos somos Calle 38 carrera 45 ~ Piso 3 ~ Teléfono: 370-99-14 ~ Fax: 351 00 60 Barranquilla — Atiantico REPUBLICA DE COLOMBIA . 0 CONCEJO DISTRITAL DE BARRANQUILLA oT i “POR EL CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO DISTRITAL 2016-2019, “BARRANQUILLA: CAPITAL DE VIDA” responsables, mediante el uso y ocupacién sostenible del territorio, desplegando oportuna inversién de recursos sociales y econémicos, con el propésito de contribuir a la seguridad, el bienestar, la calidad de vida de las personas y al desarrollo de la dad en relacién con la sustentabilidad y sostenibilidad ambiental. E] Distrito de Barranquilla buscar gestionar el riesgo social y técnicamente para asegurar la sostenibilidad, la seguridad territorial, los derechos e intereses colectivos, mejorar la calidad de vida de las poblaciones y las comunidades en riesgo, con un criterio de planificacién del desarrollo seguro con la gestion ambiental y territorial sostenible y la efectiva participacién de la poblacién. INDICADORES DE RESULTADO INDICADOR LINEA BASE. META RESPONSABLE Tadice de calidad ambiental urbana WD Taerementar indice DAMA Dismainucign de amenaza porinundacion | aJpdelterritario | Disminulr el indice Secretaria de urbano de zonas Infraestructara amenazadas por Foro Hidrico _ = = {inundacién fae Grado de conocinilento de escenarios de la ND ‘Aumentar ol grado | Riesgoy Prevencion de comunidad en riesgo ide conocimiento Desastre 99 de infraestructura resilente construida XD ‘Aumentar% de — | Riesyoy Prevencion de Infraestructura Desastre Capacidad de respuesta en Rehabilitacion, ND ‘Aumentarla | Riesgoy Prevencion de roparacidn y reconstruccién capacidad de Desastre respuesta ARTICULO 52. PROGRAMA CONVIVIENDO CON EL MEDIO AMBIENTE. Convivir con el medio ambiente para orientar todas las acciones hacia el logro de los objetivos fijados, sin lesionar el entorno natural, respetando las especies animales y vegetales y dando una disposicién adecuada a los residuos y todo elemento que pueda perturbar la sanidad del aire y del medio ambiente en general, incluidos los ecosistemas urbanos. PROYECTOS DEL PROGRAMA CONVIVIENDO CON EL MEDIO AMBIENTE INDICADOR DI PRovECTO CDOT uneasase | META RESPONSABLE Tecretariade Proteccin y Recuperacién del Recurso Km de canalizacién y ea Hideo Gestién tategral | rectincacén deeauccde | 29 | de Micro-Cuencas de los los arroyos vena ae Foro Hidrico Greaciony Bataan dat 7 Laboratorio Ambiental | '@boratonodotado yen ° 2 Damab Disteital sil st 3 ARP Proyertodeadaplaciony Adaptacién y mitgaciin 5 Gelosefectos del cambio | Mmilizacién de los efectos ° 1 Damab Clas del cambio climatic en ecucign Niisora de persunaraoe szaucacin ambiental | asisten a las carl sobre 2 “educacénamblental | _7826 SSS ca Tnplementacin Red de Monitoreo dela alitad | Sataciones on operacén 0 Baas Damab dal Aire ab rele fab etuallzacién mapa ruide | Mapa de ruida elaborado mal SAAT en la vigencia 2017, 2 e fame: Wonitore,contraly CGerpos de agua aa vigilancia de vertimientos | monitoreados: LOO moa pat Creacién de eco parques | Espacies para ecoparques para consolidartoscomo | quepermitan desaralar | 0 3 Damab centro caltun ambiental descomg | eae S| Calle 38 carrera 45 ~ Piso 3 ~ Teléfono: 370-99-14 ~ Fax: 351 00 60 Bavrarquita — Atlantic €s REPUBLICA DE COLOMBIA ey 004 CONCEJO DISTRITAL DE BARRANQUILLA 1 "POR EL CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO DISTRITAL 2016-2019, “BARRANQUILLA: CAPITAL DE VIDA" INDICADORDE | Yyranase | meta | _RESPONSABLE cempais de educacién | ‘mbientalsenderos PROYECTO ecoldgicos, exibicién de fauna silvesere, recroseién ppasiva ¥ un contacto ‘directo con a naturaleza | cconstruidos, | | ] Seeretava de | Infeaestruetura Arbortzacién y Némero de Srboles | : Embellecimiento ‘sembradosoresembrados | NP atees Darna Lo iti PARAGRAFO: Hace parte integral del Programa Conviviendo con el Medio Ambiente el Acuerdo N° 008 de Agosto 22 de 2011: “Por el cual se adopta la Estrategia para la Gestién Urbana Ambientalmente sostenible para el Distrito Especial, Industrial y Portuario de Barranquilla y su Area Metropolitana’ ARTICULO 53, PROGRAMA BARRANQUILLA SIN ARROYO: Este Programa permitiré que Barranquilla recupere componentes del Sistema Hidrico mediante la adaptabilidad como parte fundamental de la planeacién de los proyectos hidraulicos (Intervencién mediante canales pluviales, vias canales, mantenimiento de caflos y cuencas hidricas), disefiando planes para su mantenimiento y limpieza, canalizacion y/o vevestimiento; contribuyendo con el desarrollo, bienestar y mejoramiento de la calidad de vida de la poblacién. Los Proyectos asociados a este Programa y que se desarrollaran bajo la vigencia del Plan son: PROYECTOS DEL PROGRAMA BARRANQUILLA SIN ARROYOS INDICADOR DE PROYECTO eto LINEA BASE META RESPONSABLE ‘Arroyos y catios dela ‘Cuenca Occidental Sistema de drenaje Secretaria de ‘euenca Occidental Infraestructura sown son Te ae ‘Arroyos de la Cuenca stiemadeareme | Cnenal creat wo | memes | Serta de uenca Oriental” | abltados para trdnsito tearroyo | graestrctira vehicular y peatonal * = ARTICULO 54. PROGRAMA DE DEFENSA DEL MEDIO AMBIENTE. EI Decreto 0860 del 2012 del Comparendo Ambiental, se fundamenta en la ley 1259, por medio de la cual se instaura en el territorio nacional la aplicacién del comparendo ambiental a los infractores de las normas de aseo, limpieza y recoleccién de escombros; y se dictan otras disposiciones. En su Articulo Primero, expresa que es instrumento de cultura ciudadana, sobre el adecuado manejo de residuos s6lidos y escombros, previendo la afectacién del medio ambiente y la salud pitblica, mediante sanciones pedagdgicas y econémicas a todas aquellas personas naturales o juridicas que infrinjan la normatividad existente en Calle 38 canara 4% ~ Piso 3-~ Teléfono: 370-99-14 ~ Fax: 351 00 60 Rareanquille— Atlintiso oa REPUBLICA DE COLOMBIA CONCEJO DISTRITAL DE BARRANQUILLA? ? 11 “POR EL CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO DISTRITAL 2016-2019, “BARRANQUILLA: CAPITAL DE VIDA” materia de residuos sélidos; asi como propiciar el fomento de estimulos a las buenas a pricticas ambientalistas. Para el desarrollo de este Programa se pretende la implementacién de los siguientes proyectos: PROYECTOS DEL PROGRAMA DE DEFENSA DEL MEDIO AMBIENTE INDICADOR DE ‘LINEA ih Provecro pmextons NEA META. | RESPONSABLE implementaciin ¥ Agia Eirecurainna — omrameSircuado |g 1 | Secmtaia de Goblera Comparendo Ambiental qyvatticato Dotan De Flementos ¥ t “ TgupOs Varos P83 ea dan OperseénLnglaca bet NémerodeHementor 20 Secretaria de Gobierno Comparendo Ambiental En Bt eugHe ee Distt De Barranquilla Gestion Para a Promocion YL rortalcimiento De Las | Procesos En La Aplicacién Y Ndmese decqperstives 874 800 Secretaria de Gobierno Socializacién Del Comparendo realizados ‘Ambiental PARAGRAFO: Hace parte integral del Programa de Defensa del Medio Ambiente, el Acuerdo: N° 005 de Junio 13 junio de 2012: “Por medio del cual se modifica el Acuerdo 006 de Agosto 2 de 2010, Por medio del cual se instaura la aplicacién del Comparendo Ambiental en el Distrito Especial, Industrial y Portuario de Barranquilla’. Igualmente, el Acuerdo N° 006 de Agosto 2 de 2010: “Por medio del cual se instaura la aplicacién del Comparendo Ambiental en el Distrito Especial, Industrial y Portuario de Barranquilla’. ARTICULO 55. PROGRAMA CONOCIMIENTO DEL RIESGO DE DESASTRES: Este Programa se enfoca en el conocimiento, andlisis y evaluacién de los diferentes escenarios de riesgo de desastres que impactan el territorio distrital, para abordar y planificar las condiciones de adecuado manejo. PROYECTOS DEL PROGRAMA CONOCIMIENTO DEL RIESGO DE DESASTRES INDICADOR DE a, ; |___PRovecro THOnberD | mera RESPONSABLE Identificacién, andlisis_y | Pocimento de Dooumento Oficina de] tvaluacion’ del “reses. a | ea¥acterzacion entregado a Prevenciin y sual este Ae | de escenarios de o Diciembre de 2017 | Atencién de oa ae riesgo Desastres pene actualizado ee Dncins de itarios en gestin del | formacion Cieth gestisn del | formacié ° 2.000 Coat! Desastres Campatias de eanpanasenlos | __ Oficina de masiva para promoverla | realzadas ° Atencidn de conciencia sobre el riesgo Desastres ARTICULO 56. PROGRAMA REDUCCION DEL RIESGO DE DESASTRES: Este programa se encamina a la planificacion de las intervenciones dirigidas a modificar 0 disminuir las condiciones de riesgo existentes con medidas de mitigacion, y, medidas de prevencién para evitar nuevo riesgo en el territorio. Calla 38. carrera 45~ Piso 3 Teléfono: 370-99-14 — Fax: 351 00 60 Barranquilla ~ Avinlico 001 CONCEJO DISTRITAL DE BARRANQUILLA ‘ = “POR EL CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO DISTRITAL 2016-2019, “BARRANQUILLA: CAPITAL DE VIDA” PROYECTOS DEL PROGRAMA REDUCCION DEL RIESGO DE DESASTRES: ea TNDICADORDE 7 PRovEcto NDICADORDE | rue past | mera | _RESPONSARLE ‘Monitorear las Obras de is Informe de | poracleonrelynitgec seguiiento oncinade por remocinen masa reaindo en Droveniény cacla vigen¢ ft & ‘Atencidn de esses ~ ‘Recuperacién bs Recuperaciny manejo elas onde | de rndss ee dyin delrenovrentne | caiatas | XD Sick, eeeeet ica Desastres ae Oiinade Fondo Para La Gestién Del Riesgo De | Sonenul ° 41 Prevencién y Desastres. io eer: Atencién de | teyiszade casi | sar ARTICULO 57. PROGRAMA PREPARACION Y MANEJO DEL DESASTRE: Programa encaminado a ejecutar coordinadamente el conjunto de acciones necesarias de capacitacién, entrenamiento, equipamiento con el propésito de optimizar la ejecucién de los diferentes servicios basicos de respuesta a emergencias y manejo y n de desastre. recuperacin de una eventual situac __PROYECTOS DE. PROGRAMA PREPARACION Y MANEJO DEL DESASTRE INDICADOR OF rmorecro NOKCADOROE | mcanase | META | _ RESPONSAMLE Satemas de abe Preparaclén para la espuesta a instiucionies ueciw |> emergencies "y”cecyperadion pos | comunavios io" | a 1 ree cesastre. constituides y en “gh Dean | operacién eres Porceioe de aia | Aenetin _mumantavta ye ia | afc por Cone On recuperacin dels condiciones “de | dessvesnatales No a normals ‘poyados con ayuda ee |. aortas be ri ie ee rantara | —_“Derases ARTICULO 58. PROGRAMA SERVICIO BOMBERIL EFICIENTE. E! Cuerpo Oficial de Bomberos del Distrito de Barranquilla se ha creado para el cumplimiento del servicio ptiblico para la gestién integral del riesgo contra incendio, los preparativas y atencién de rescate en todas sus modalidades y la atencién de incidentes con materiales peligrosos en el Distrito de Barranquilla, es por ello que necesita ofrecer a sus habitantes un servicio eficiente en la respuesta ante emergencias por incendio, accidentes, incidentes con quimicos peligrosos y demas en un tiempo y herramientas adecuadas. Los Proyectos asociados a este Programa y que se desarrollaran bajo la vigencia del Plan son los siguientes: PROYECTOS DEL PROGRAMA SERVICIO BOMBERIL EFICIENTE ~~ INDICADOR DE. PRovECTO vopucTO. | HINEA BASE META RESPONSABLE ‘Territorializacton Del Servicio | Nose estaciones de DelcuerpoDe Bombers Oa | bomberos a 4 Soom Del Distrito De Barranquilla conataldasy ner Calla 38 carrera 45~ Pi Teléfono: 370-99-14 — Fax: 351 00 60 Barranquilla ~ Atl REPUBLICA DE COLOMBIA CONCEJO DISTRITAL DE BARRANQUILLA 90 11 “POR EL CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO DISTRITAL 2016-2019, “BARRANQUILLA: CAPITAL DE VIDA" T peracin,dts Node procesosde mejoranietodlCucrpode | doticlnde - fi Secretaria de Homberos Ocal De istito | elementos de Gobierno De arangulle prsteiny epos lanteninientCorrectvoY | Ho. de vehicles Preventvodel Parque, | moteldeus ye 200% de tos 7agunas | vehiewes” del} secreariace AiomerorY Motoietas Del esaciones Maguinas | vec crear Cuerpo De Bomberos Ofc Dat | dlagnostcatos Paras Distt De reangula. | ntervenios : Gomsruson Dotan Dea ale E Escuela Distal Para eonstuceiéndeta |g : Secretaria de Formac De Homiberos En | Hscuca Distal de Gobierno Distrito De Darang, Formacién : ARTICULO 59, POLITICA TECHO DIGNO PARA TODOS. Esta Politica busca promover el acceso a la vivienda digna mediante Ja asignacién de subsidios de vivienda nueva, nacional y Distrital, en proyectos de Viviendas de Interés Prioritarios VIP y Viviendas de Interés Social VIS, como también la titulacién de predios, beneficiando de manera especial a los hogares y asentamientos humanos urbanos en situacién de pobreza, vulnerabilidad social y precariedad del habitat. Asi mismo, esta politica busca mejorar la calidad de vida a aquellas familias que viven en precarias condiciones a través del Programa Mejoramiento de Vivienda, e igualmente articular el beneficio habitacional con el entorno, mediante el Programa “Mejora tu Barrio” y el acompafiamiento social a las familias beneficiadas. INDICADORES DE RESULTADO INDICADOR LINEA BASE META RESPONSABLE Déiicit cuantitativo de vivienda 152% 103% Secretaria de Planeacién - Oficina de “Habitat jecretaria de Planeacién ~ Oficina de Habitat Secretaria de Planeacion - Oficina de ativo de vivienda 123% | Poreentaje de incremento prediostitulados | @ Habitat ARTICULO 60. PROGRAMA CASA PARA TODOS. Este Programa coherente con las Politicas del Gobierno Nacional en materia de Vivienda, tiene por objetivo incrementar el acceso a la oferta de vivienda digna, con espacios y condiciones de habitabilidad, con servicios piblicos ¢ infraestructura urbana, a través de la construccién de proyectos de viviendas que beneficiardn a la poblacién que carece de un techo. Por tanto conjuntamente con el Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio, seran desarrollados los siguientes Proyectos: PROYECTOS DEL PROGRAMA TECHO PROPIO (CASA PARA TODOS) 3 INDICADOR DE al Pnovecto NDICADORDE | ine uase | META RESPONSABLE Mimero de Nueva Vivind de 91000 nuevas | Secretaria de Plancacién interés Soci eet vivientas | Ofcina de Habitat Calle 38 carrera 45 ~ Piso 3~ Teléfono: 370-99-14 — Fax: 351 00 60 Barranquilla — atlantico REPUBLICA DE COLOMBIA Jeni easy 00 11 CONCEJO DISTRITAL DE BARRANQUILLA “POR EL CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO DISTRITAL 2016-2019, “BARRANQUILLA: CAPITAL DE VIDA” PARAGRAFO: Hace parte integral del Programa Casa para todos: el Acuerdo N° 018 de Diciembre 9 de 2010: *Por medio del cual se conceden facultades al Alcalde rital para asignar subsidios ‘Territoriales para vivienda en el Distrito Especial, Industrial y Portuario de Barranquilla” Igualmente, el Acuerdo N° 003 de Marzo 1 5 de 2016: “Por medio del cual se conceden facultades al Sefior Alcalde del Distrito Especial, Industrial y Portuario de Barranquilla, para otorgar suhsidios para compra y/o mejoramiento de vivienda y compra de predios para titulacidn de vivienda a la poblacién vulnerable” ARTICULO 61, PROGRAMA TITULACION DE PREDIOS: Este Programa esta direccionado a lograr que todos los ocupantes y poseedores de los asentamientos humanos ubicados en el Distrito de Barranquilla, cuenten con el tftulo de propiedad de sus viviendas que lo acrediten como “propietario’, a través de la cual puedan sentir un respaldo legal para sus familias y obtener beneficiaos de orden econémico mediante lineas de ditos, ademas del ingreso de su inmueble al mercado inmobiliario con un mayor valor. El Programa contempla dos estrategias direccionadas en dos Proyectos ast: PROYECTOS DEL PROGRAMA TITULACION DE PREDIOS INDICADOR DE ] PRovecro PRODUCTO. | _UINEABASE | META RESPONSABLE ‘Nimero de 3 15,000 nuevas | Secretaria de Planeacién Titlacién de predios Predios 20364 i ine pape Ofiinadenibicat | PARAGRAFO: Hacen parte integral del Programa Casa para todos: el Acuerdo N° 018 de Diciembre 9 de 2010: “Por medio del cual se conceden facultades al Alcalde Distrital para asignar subsidios Territoriales para vivienda en el Distrito Especial, Industrial y Portuario de Barranquilla’. Igualmente, el Acuerdo N° 003 de Marzo 15 de 2016: “Por medio del cual se conceden facultades al Sefior Alcalde del Distrito Especial, Industrial y Portuario de Barranquilla, para otorgar subsidios para compra y/o mejoramiento de vivienda y compra de predios para titulacién de vivienda a la poblacion vulnerable” ARTICULO 62. PROGRAMA TU CASA LINDA: Con el Programa “TU CASA LINDA", se busea atender las necesidades de las familias que posean una solucién habitacional con una o varias carencias basicas, relacionadas con: Debilidades estructurales, materiales de construccién inadecuada, insuficiente equipamiento sanitario y/o eléctrico, insuficiente espacio habitable y debilidad en la conexion de redes intradomiciliarias, mediante el subsidio para mejoramiento de vivienda y las mejoras en las conexiones Intradomiciliarias, logrando generar un impacto muy importante en la calidad de vida y en el desarrollo e imagen urbana de la ciudad, Los Proyectos asociados a este Programa y que se desarrollaran bajo la vigencia del Plan son: PROYECTOS DEL PROGRAMA TU CASA DA. INDICADOR DE. PRoyECTO NDICADOR DE | LINEA BASE META RESPONSABLE Secretaria de Planeacion Némero de Meforamiento de Unidades de NA. 20.000 | Secretaria de Planeacion vivienda Vivienda __Mejoradas iz) DUBAR Calla 38 carrara 45 ~ Piso 3~ Teléfono: 370-99-14 — Fax: 351 00 60 Barranquilla — Attain REPUBLICA DE COLOMBIA FS 0011 CONCEJO DISTRITAL DE BARRANQUILLA “POR EL CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO DISTRITAL 2016-2019, “BARRANQUILLA: CAPITAL DE VIDA" PARAGRAFO: facen parte integral del Programa Casa para todos: el Acuerdo N° 018 = de Diciembre 9 de 2010: “Por medio del cual se conceden facultades al Alcalde Distrital para asignar subsidios Territoriales para vivienda en el Distrito Especial, Industrial y Portuario de Barranquilla’ Igualmente, el Acuerdo N° 003 de Marzo 15 de 2016: “Por medio del cual se conceden facultades al Sefior Alcalde del Distrito Especial, Industrial y Portuario de Barranquilla, para otorgar subsidios para compra y/o mejoramiento de vivienda y compra de predios para titulacién de vivienda a la poblacién vulnerable” ARTICULO 63. PROGRAMA MEJORA TU BARRIO: Este Programa est4 encaminado a mejorar las condiciones de vida de la poblaci6n pobre y de extrema pobreza, mediante el mejoramiento de su entorno habitacional de manera conjunta entre la Nacién, el municipio y la comunidad. Los Proyectos asociados a este programa y que se desarrollarén bajo la vigencia del plan son: PROYECTOS DEL PROGRAMA MEJORA TU BARI Proyecto INDICADORDE | uveanase | META RESPONSABLE = ‘Namero de Leqaieéndebarios | barnes NA 3 | Secretaria de Ptaneaciia loalzados peal a PARAGRAFO: Hace parte integral del Programa Casa para todos: el Acuerdo N? 018 de Diciembre 9 de 2010: "Por medio del cual se conceden facultades al Alcalde Distrital para asignar subsidios Territoriales para vivienda en el Distrito Especial, Industrial y Portuario de Barranquilla”. Igualmente, el Acuerdo N° 003 de Marzo 15 de 2016: “Por medio del cual se conceden facultades al Sefior Alcalde del Distrito Especial, Industrial y Portuario de Barranquilla, para otorgar subsidios para compra y/o mejoramiento de vivienda y compra de predios para titulacién de vivienda a la poblacién vulnerable” CAPITULO IV EJE CAPITAL DE SERVICIOS BFICIENTES ARTICULO 64. EJE CAPITAL CON SERVICIOS EFICIENTES. Con este Eje el Distrito de Barranquilla busca impulsar un sistema de gobierno cercano a su gente, en el que prime la transparencia y la eficiencia, el manejo adecuado de los recursos publicos aumentando los beneficios y reduciendo los costos, el mejoramiento en la entrega del servicio piiblico, la atencién al ciudadano, fomentando la participacién de cada ciudadano en la elaboracién de politicas piblicas, promoviendo un enfoque integral estratégico en la administracién del territorio y aumentando los niveles de confianza en nuestras instituciones piiblicas. De conformidad con lo anterior se desarrollan en este cje las siguientes politicas: 1. Politica de servicios puiblicos de calidad. 2. Politica alealdia éonfiable 3. Politica de movilidad para la gente. Politica de més tranquilidad, justicia y confianza 1-99-14 ~ Fax: 351 00 60 Mico Calle 38 carrera 45 ~ Piso 3 ~ Teléfono: Banvanquil: REPUBLICA DE COLOMBIA Ro CONCEJO DISTRITAL DE BARRANQUILLA 2 0 11 ww “POR EL CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO DISTRITAL 2016-2019, “BARRANQUILLA: CAPITAL DE VIDA” ARTICULO 65. POLITICA DE SERVICIOS PUBLICOS DE CALIDAD. Esta Politica eu busca fomentar el acceso para todos los barranquilleros e incrementar la eficiencia y la calidad en la prestaci6n de los servicios piiblicos domiciliarios, en condiciones econémicamente asequibles y sostenibles. INDICAI sULTADO é wiv - META RESPONSABLE Cabertura de agua potable 99% 100% Secretaria de Planeacién Cobertura de aleantarilade a% 38% Secretaria de Sh eet Planeacién Nivel de aprovechamiento de residuos 296 de residuos 1596 Secretaria de weralos Planeaein ARTICULO 66. PROGRAMA AGUA PARA EL FUTURO: Este Programa propende por el bienestar colectivo, mediante la prestacién adecuada del servicio de agua, buscando una mejor asignacién de recursos y eficiencia de tipo fiscal, con el suministro de agua de excelente calidad, con énfasis en compromiso, eficiencia, equidad y sostenibilidad. Los Proyectos asociados a este programa y que se desarrollaran bajo la vigencia del plan son: PROYECTOS DEL PROGRAMA AGUA PARA EL FUTURO. a INDICADOR DE ae proyecro Bice Linea mast META RESPONSABLE Opinii y Pecentjede 4999 sitemad : ampllcénds sistema | ‘astemasde bemeeade, | anim wae ‘de almacenamiento aln miento ploncondintente Lowrapore: Amplaiéo dels redes " iygyos bariogcon_NuevUsbarrotcon | goyp Empresa tnsalaiones de sevigmdeacvedicto servicio de actu Operators Mejorar presién, aly cobertira 03 delsevieinde | Numero de tongues NA ae nape en funcionamiento 7 av Operadora acueducto en la ciudad ARTICULO 67. PROGRAMA ALCANTARILLADO PARA TODOS: Este Programa desarrolia acciones y mecanismos que hagan viable el mejoramiento en la operacién del sistema de alcantarillado sanitario, en especial, en relacién con su capacidad hidrdulica y la cobertura en dreas de Ja ciudad, en las que se requiere manejar los flujos de las aguas residuales, a través de la construccién de infraestructura, especialmente en los barrios pobres. encia del Los Proyectos asociados a este Programa y que se desarrollardn bajo la vi Plan son: PROYECTOS DEL PROGRAMA ALCANTARILLADO PARA TODOS mmoricro | NDICADORDE | raovecro | NRCApORD uiveapase | eta | REsPoNsanLe Tipe de Nuevos areas con : tmpresa coerce, | servicio de aleantarillado wh et Operadora senna we Ginturénsantario | Proyectogjectado | 9 1 ee Calle 38 carrera 45— Piso 3— Teléfono: 270-99-14 — Fax: 351 00 60 anrannita ~ Atiantion we REPUBLICA DE COLOMBIA CONCEVJO DISTRITAL DE BARRANQUILLA 0 1 1 “POR EL CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO DISTRITAL 2016-2019, “BARRANQUILLA: CAPITAL DE VIDA” PARAGRAFO: Hace parte integral del Programa Aleantarillado para todos el Acuerdo N° 018 de Diciembre 21 de 2015: “Por el cual se establecen los factores porcentuales de aportes solidarios y de subsidios para los servicios piblicos domiciliarios de acueducto, alcantarillado y aseo, y se dictan otras disposiciones". ARTICULO 68. PROGRAMA MEJOR SERVICIO ELECTRICO PARA TODOS: Este Programa tiene como objetivo el mejoramiento en la calidad del servicio y la ampliacién de su infraestructura, mediante acciones que eviten suspensiones en el servicio de distribucién de energia y el riesgo que esto conlleva para la poblacién. Los Proyectos asuciados a este Programa y que se desarrollar’n bajo la vigencia del Plan son PROYECTOS DEL PROGRAMA MEJOR SERVICIO ELECTRICO PARA TODOS Neonat ieee ae ND 15 Planeacton one Seen Oficina de Habitat Alumbrado Pilblico: Namero de luminarias unibers ste ND Desarrallo de. Sepnisiny | Mincrodeasery sees | eee el ane servicio reclamos, Alcalde, PARAGRAFO. El alcalde de Barranquilla, queda facultado para presentar ante el Concejo Distrital de Barranquilla, las alternativas que conlleven a mejorar el servicio eléctrico, incluso examinando nuevas opciones de operadores y tipos de energias diferentes a las tradicionales. ARTICULO 69. PROGRAMA GESTION DE RESIDUOS SOLIDOS: El objetivo de! Programa es mejorar la calidad y eficiencia de la Gestién Integral de los Residuos Sélidios, lo cual incluye una respuesta integral y estratégica con procesos de educacién y concientizacién, en temas como la separacién en la fuente y la responsabilidad en el manejo de residuos en vias y areas puiblicas; mejora de los servicios complementarios, recoleccién, transporte, transferencia, valorizacién, reciclaje y disposicién final de Residuos Sélidos, para lograr los objetivos de calidad, continuidad y sostenibilidad de la prestacién del servicio piblico de aseo. Los Proyectos asociados a este Programa y que se desarrollaran bajo la vigencia del Plan son: PROYECTOS DEL PROGRAMA GESTION DE RESIDUOS SOLIDOS. PROYECTO INDICADORDE | inca uast META RESPONSABLE PRODUCTO : Flan tategral eon Secretaria de ‘Ajustey Adopeidn del Plan Plan | ajustes adoptado 1 Planeacién Integral de Residue Sidos foe ‘Campatias masivas sobre el | Campatas oad beneficio dela Separacién Masivas fe ‘ enla fuente’ realizad: ¥ 4 paeoe aprovecaiemo apie One eae ‘Empresas ‘Aumentar el recicladoras dere de Secretaria de Apoyoalaformalizcionde | grmalizadas y xo mpresse Planeacion mpresas recieladoras | on gperacién formalizadas | Oficina de Habitat Calla 38 carrera 45 ~ Piso 3— Teléfono. 370-99-14— Fax: 351 00 60 Bauranquilla ~ Atlantico REPUBLICA DE COLOMBIA 0 CONCEJO DISTRITAL DE BARRANQUILLA 1 1 “POR EL CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO DISTRITAL 2016-2019, “BARRANQUILLA: CAPITAL DE VIDA” PARAGRAFO: Hace parte integral del Programa Gestién de Residuos Sélidos_ el Acuerdo N° 006 de Junio 4 de 2003: “Por medio del cual se dictan normas necesarias para el control del Impacto y prevencién del deterioro ambiental generado por el manejo de los residuos sélidos (Basuras) y se dictan disposiciones para generar empleo y mejorar la calidad del Servicio Piblico de asco” ARTICULO 70. POLITICA ALCALDiA CONFIABLE: Este Programa busca consolidar un modelo de gestién transparente, promoviendo la actuacién de sus funcionarios basados en sélidos principios éticos y morales, para incrementar la credibilidad y la confianza de la poblacién, y del sector productivo como aliados del progreso, incentivando cambios y trasformaciones sostenibles en busca de la transparencia y el buen gobierno. INDICADORES DE RESULTADO TNDICADOH LINEA BASE eA TESPONSATUE ede eaten dear cans por 7am] Tarementaren | Secretara General servicios dela lala Ee | Bsintos Mantenimlento de calegova dela ulad | Cagava Especial | Categor | Secretaria de Waconia ls spec Indice de Desempefio Fiscal ‘Posicién 84 ‘Mantenerel | Secretaria de Hacienda inal Taice de Gobierno Abierto -1GR TF] Tecrementaral | Seer Goat] indice | Otcinade Control | incerne ARTICULO 71. PROGRAMA ACTUACIONES SERIAS: Este Programa le permite al Distrito, mediante la definicién y aplicacién de politicas de defensa disefadas por la Oficina Juridica, ejercer ante los distintos estrados judiciales y administrativas la defensa oportuna y eficaz de los intereses de la entidad territorial, en todos aquellos procesos judiciales y administrativos en los cuales sea parte, con el objetivo de reducir los indices de judicializacién del mismo, asi como desarrollar estrategias que permitan que los ciudadanos percilsan la aplicacién de procedimientos internos justos y eficaces para la atencidn de las solicitudes y necesidades de los ciudadanos y cl cumplimiento Sentencias proferidas por los distintos jueces de la Repablica. El Gnico Proyecto asociado a este Programa y que se desarrollara bajo la vigencia del Plan es: PROYECTOS DEL PROGRAMA ACTUACIONES SERIAS: INDICADOR DE. PROYECTO NDICADORDE | uineawase | META RESPONSABLE Poreentsje de - Procesos fallados a 748% 20% Rate ea El favor de Distrito 2 | ; % de titulos ] Defensa utc det patie re oe ing ute de vecuperncos Te procedimientos | regulados para pago ND 80% eee de sentencias ARTICULO 72. PROGRAMA UNA ALCALDiA DE PUERTAS ABIERTAS: Este Programa busca que la transparencia en la accién de la Administracién sea un valor permanente y presente a la hora de seleccionar los medios para materializar el fin del Estado, que es el bien comin y la garantia de los derechos, ejecutado a través de toda la administracién de forma cotidiana. Calle 38 cartora 45 ~ Piso 3 Telofao: 370-99-14 ~ Fax: 351 00.60 Barranquilla —Auantico de REPUBLICA DE COLOMBIA CONCEJO DISTRITAL DE BARRANQUILLA “POR EL CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO DISTRITAL 2016-2019, “BARRANQUILLA: CAPITAL DE VIDA" Los Proyectos asociados a este pr grama y que se desarrollaran bajo la vigencia del = plan son: PROYECTOS DEL PROGRAMA ALCALDIA FIRME CON TRANSPARENCIA ¥ ATENCION AL CIUDADANO: provecro ——xpicaporprenonucro NEA aera ESPONSAnLE Sitena de _—_Aumesfo nla Plural de conreciny -OferenecenlosPrawmsde 24470 Secretaria Genera oes coatatcon Arcve Gener del : Dior ae eelindeArciva Geert de | gy, 99 | secretin General Barranquilla oe Mdertciin———_-(PQRSD ralicadas/PQRSD Sere apa Gestion Documental respondidas)*100% pa aa Sea Lee Aumentoen snes dl 1 ‘itetatinegaas | _ ceemcogetecie mucin | avaemresen ceneatea. |. jaz s] 3a Socrates Chena Siu de Dr Barranquilla 18P(2019)-ISP(2015) ARTICULO 73. PROGRAMA FINANZAS SANAS: Mediante este Programa se propende por el cumplimiento de las Politicas y metas de Inversién Pablica, contenidas en el Plan de Desarrollo a través de! manejo adecuado de las finanzas publicas compuestas por las politicas que instrumentan el gasto publico y los impuestos. Los Proyectos asociados a este Programa y que se desarrollaran bajo la vigencia del Plan son: PROYECTOS DEL PROGRAMA FINANZAS SANAS _ it PROvECTO imprcabonoe [UNEA™ | “aweta | _ RESPONSADLE si VEsabilded | inaicedeRecanto | 75% | «75% | Secretar de Hacienda Waiidadysartenbidad | Taicodesoivnet | sag, | pun | _ Secretaria de clea poreaua gers nanaients ° 1 | Secretaria de Hacienda ARTICULO 74. PROGRAMA FORTALECIENDO LA ALCALDIA: Este Programa busca mejorar el desempeiio de los procesos para brindar productos y servicios con calidad a la comunidad. Los Proyectos asociados a este programa y que se desarrollarén bajo la vigencia del Plan son PROYECTOS DEL PROGRAMA FORTALECIENDO LA ALCALDIA INDICADOR DE. LINEA PRovECTO eens Pes Mera RFSPONSABLE. Plan de Bienestar, Integracidn De Sistemas De pacitacién ¢ 7 i Gerencia de Gestion Informacién incentivos Humana Implementado Sistemas Integrados de Nuevas normas ISO 3 ; Oficina de Control Interne Gestién implementadas de Gestion Gerencia de Desarrollo de Cludad Nuevo edificio Construccién Nueva Alcaldfa 0 1 Secretarfa de Planeacion ceonstroido Secretaria de Infraestructura Restructuracién Nueva estructura o 1 Gerencia de Gestién Calle 38 carrera 45 ~ Piso 3 — Teléfono: 370-99-14 — Fax: 351 00 60 pe Brarran ita — Allantico $2 REPUBLICA DE COLOMBIA Kets, ee Seles 0014 CONCEJO DISTRITAL DE BARRANQUILLA “POR EL CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO DISTRITAL 2016-2019, “BARRANQUILLA: CAPITAL DE VIDA” Administrative adoptada — Humana Remodelcion de Ponleclcorainylavidaala + “Tepeecanesy 0 809% seertara General (bien ingest Sistema de Administrai6n de estadosFinancleras/ : Bienes y Servicios Pablicos ‘Total Bienes del 8 BOR Beeierca cane Distrito)"100 iecenese |. Meant On eee Searigre cout ARTICULO 75. PROGRAMA MAS COMUNICACION: Este programa plantea la participacién ciudadana y el derecho de acceso a la informacién relacionada con asuntos piiblicos, para ejercer un efectivo control y exigir la rendicién de cuentas a las instituciones gubernamentales o aquellas que perciben recursos estatales. De igual manera, asegura el desarrollo y posicionamiento de una marca ciudad que refleje los atributos especiales y exclusivos que posibilitaran la identificacién, reconocimiento y diferenciacién de Barranquilla en el contexto nacional e internacional, apoyando las iniciativas distritales para la atraccién de inversiones y sirviendo como base y fundamento para el desarrollo de los programas de gestién, mercadeo y promocién turistica. El desarrollo de los XXIII Juegos Centroamericanos y del Caribe 2018 en la ciudad de Barranquilla, es uno de los proyectos de gran impacto que se levarén a cabo durante el cuatrienio 2016 ~ 2019. La trascendencia de este evento internacional, mas alla de su importancia y reconocimiento deportivo, radica en su legado urbanistico y el impacto que genera en el imaginario colectivo local. Adicionalmente, representan una oportunidad para el desarrollo de campafias de apropiacién ciudadana y de promocién de Barranquilla a nivel nacional ¢ internacional El tinico proyecto asociado a este programa y que se desarrollara bajo la vigencia del planes: PROYECTOS DEL PROGRAMA MAS COMUNICACIONES. Provecro INoIcADOR bE PxoDUCra NEAT icra | _RESPONSABLE Flan de Commiciciones Dias de Comunicaciones Disteitales | Desarrollo Barranquilla Capital de Vida 0 1 Sones re orpicaones Nara Chandy romoaia | Distoy eecuia dela estat depronocnde | 7] iki de Marea Gad inate comicadones stata de mages, | _Concptualaacony dono des mareajugoe | | Relaceramientgy | Centtonwercnary del Cae Uarangliy £018 Comunicaciones Juegos Oeciaane: amrieadones aes Tin de acm de promod pleenacln dea Comupiccones mnreamereaosy del, | trogen doloshapinControomorianoryaaiCarbe | 0 | 4 Sacbe Beefsenlea 28 Barranquilla 2018 ARTICULO 76. PROGRAMA TODOS PARTICIPANDO POR BARRANQUILLA: Este Programa desarrolla diversas formas de inclusién de la ciudadania en procesos decisorios, incorporando sus intereses particulares (no individuales) respecto a determinadas teméticas en el Distrito de Barranquilla. Tiene como finalidad, garantizar el reconocimiento del ejercicio de la participacién ciudadana, no solo como la activacién de los mecanismos formales de participacién, si no como el desarrollo integral de actividades que fomenten el desarrollo y el mejoramiento de la calidad de vida de nuestras comunidades. artera 45 ~ Piso 3~ Teléfono: 370-99-14 — Fax: 351 00 60 Barranquilla ~ Atlantico Calte 38 We A) REPUBLICA DE COLOMBIA ge, Be ee 11 CONCEJO DISTRITAL DE BARRANQUILLA “POR EL CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO DISTRITAL 2016-2019, “BARRANQUILLA: CAPITAL DE VIDA” Lo anterior basados en un criterio de trabajo conjunto entre la Administracién Distrital y los diferentes actores locales que promueven iniciativas formales y no formales de participacin ciudadana y basadas en el horizonte del principio de transparencia en la gestién piblica. Los Proyectos asociados a este Programa y que se desarrollardn bajo la vigencia del Plan son: PROYECTOS DEL PROGRAMA TODOS PARTICIPADO POR BARRANQUILLA / INDICADOR DE LINEA Provecro ee nase | Meta RESPONSABLE ‘amero de personas de Desarrolto de procesos | grupos poblacionatesy Oficina de Parteipacién ‘comunitarios dirigentes civicos 5s NO, ‘Ciudadana cnpacitadas : Tunas Administrators | = Fortalecimiento deta : Oficina de Pardeipacién| particpacn ciadadana | -oeaeseapactaas en 2 5 | Giada Foraleciniento De Las Tai organieaiones Organiaaciones Sociales Y | comunitaniasfortalecidas | 50 160 | Jef oficina partcipacién Comunitaris = ronoaiuDeicenagey | Howenireapnamis | ys2 | ameo | ie otapartepacn Fomento ¥ Promociin be | Wodeldevescapactados | La plicacion De Shona Ca ° 1500 | Jefe oficina partcpac Social Promocién Del Node fncitvar para Ta Voluntariado Como promocién ae i aah Estrategia No Formal Para | veluntariado desarrolladas % at feeenaos eee LaPartcpaciin Cindadana : Desarrollo dels estrategia | Estrateaias de intereanbio “De La Mano Gon las ‘con las loeliades 2 10 | Jefe ofcina particpsein lidades” implementadas ARTICULO 77 PROGRAMA CULTURA DE LA LEGALIDAD INSPECCION VIGILANCIA. Y CONTROL. Esta Programa desarrolla un modelo integral simplificado para la gestin de los tramites asociados a la inspeccién y vigilancia de las empresas que promueva agilidad y coordinacién interinstitucional entre las diferentes entidades encargadas de realizar inspecciones en la ciudad de Barranquilla impulsado por la Alcaldia. PROYECTOS DEL PROGRAMA CULTURA DE LA LEGALIDAD INSPECCION VIGILANCIA Y me CONTROL, PROYECTO INDICADOR DE LINEA BASE | META TRESPONSABLE PRODUCTO = Tiplementacion y 0 T Secretaria de Gobierno Estructuracion dellVCen | Programa Esteueturado y los Sistema integracos det en Operacién. Distrito de Barranquifla Dolacidn de elementosy 0 equips varios para la Nimero de Hlementos y | § Portétiles Secretaria de goblemo ‘operacién logistica de IVC | Promocién y Fortaleciniento dela 400 1.500 | Secretaria de gobierno Cultura de Ja Legalidad en establecizmientos | | eo 2 ono: 370-99-14 ~ Fax: 351 00 60 Awantico Calle 38 carrera 46 ~ Piso 3 —T Barranquilla REPUBLICA DE COLOMBIA i : 0011 CONCEJO DISTRITAL DE BARRANQUILLA “POR EL CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO DISTRITAL 2016-2019, “BARRANQUILLA: CAPITAL DE VIDA” ARTICULO 78. POLITICA DE MOVILIDAD PARA LA GENTE. Esta Politica se refiere a las actuaciones de la Administracién que permitiran priorizar los desplazamientos de las personas en modos no motorizados y el transporte ptiblico, sobre los otros modos, procurando una movilidad eficiente e incluyente, respetando el medio ambiente, potenciando alternativas sostenibles. Lo anterior sin desconocer que debe facilitarse la conectividad, intermodalidad y accesibilidad de personas y carga a los diversos sector s de la ciudad mediante la integracién de todos los modos de transporte, que favorezca un nuevo modelo de ciudad e impulse la estrategia de Ordenamiento Territorial del Distrito de Barranquilla y su relacién con los Municipios del Area Metropolitana y la Regién. INDICADORES DE RESULTADO INDICADOR | Muertes por acci entes de testo por cada habitantes Personas senstbilizadlas, infraestructura slestinada para peatén ciclsta km espacio, pablico y ciclo-ruta Demanda de viajes en transporte piblieo con 1a implementacién del SITP (viajes/promedio ia) LINEA BASE, META RESPONSABLE Disminuirelmimero Secretaria de Be deaccidentes Movilidad Aumentar la lnfraestructura Secretaria de wy destinada alas Movilidad Bicicletas Mantener porcentaje Secretaria de ND ‘de pasajeros en Teste ‘Transporte Pablico ARTICULO 79, PROGRAMA PRIMERO EL PEATON, Este Programa busca fortalecer Proyectos que permitan el mejoramiento de la infraestructura y conductas que permitiran optimizar las condiciones de seguridad, proteccién y movilidad para los peatones, mediante la generacién de vias peatonales exclusivas, senderos peatonales, la recuperacién de andenes, bordillos y zonas verdes, y el reemplazo de las zonas hoy mal destinadas y/u ocupacas como espacio de parqueo de vehiculos motorizados que son peatonales. Los Proyectos que corresponden a este Programa son los siguientes: PROYECTOS DEL PROGRAMA PRIMERO EL PEATON PROYECTO Construccién, Operacion Y¥ Conservacion Del Espacio Para Cireulacién De Los Peatones [ INpIcADoR DE PRDUCTO | | construidos Cantidad de Peatones sensibilizados en Educacién y Cultura Vil Cultura Peatonal para la Movilidad Segura No, De zonas escolares mantenidas o implementadas Ki/earril de den corredores| No, Sefiales verticales Implementadas o reemplazadas | Mobiliario Urbano Seializacién Y intervenciones) No. De reductores de velocidad implementados en corredores — residenciales con vocacién peatonal Calle 38 caniora 45~ Pi Ze No. Km de andenes mantenidos © 13,852 peatones sensibilizados en Faducaeién Vial durante LINEA BASE META RESPONSABLE No. 10kmdeandenesConstruidos Secretaria de Infraestructura 40.000 Peatones sensibilizadosa través de los Programas de Educacién y Cultura Vial y campafias itinerantes en las Vias del Distrito Demareaciin $0 sonasescolares ie ie eee als id late Reposeén de 100 tbleros de jis eanisnclts vera aah | station de minima 300 Senate vercles/an 2015, No. ND. Instalacién de 8000 reductores Me de velocidad/afio léfona: 370-99-14 ~ Fax: 351 00 60 2 Barranquilla — Attiatico Secretarta de Movilidad Secretaria de Movilidad REPUBLICA DE COLOMBIA > 0011 CONCEJO DISTRITAL DE BARRANQUILLA “POR EL CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO DISTRITAL 2016-2019, “BARRANQUIL| ‘No, De miero intervenciones © : CAPITAL DE VIDA” Bjecutar S salero intervenciones oa | ioc eae tod es ae wo ion i rtlens deseo / feud de aracertactin | ‘demanda poblacién con ND. Caracterizacion dela demanday Secretaria de | mest ad ep anor isoterta Wovida i pitblico | Estudio de caracterizaci6n de la oe gttaee: i oferta actual para personas con vaca ‘Atemativas de inclusion Transmetro | | Movilidad Inclusiva y alimentadoras: [a ae San RR a ' con need eels de %o sovsdetapobocin —--Setgariade i Barranquilla un ' eee | representantes de cada una de 500 personas con diseapacidad se taria de | jestscahalyPrapracisy 0 etubileadagcnEdvonaény | Secoaria | Proyectos de sensibilizacién en ‘Cultura Vial verry i aencn clare Vi ARTICULO 80. PROGRAMA MONTEMOS BICICLETA. Este Programa busca promover el uso de la bicicleta como medio de transporte que puede ayudar a mejorar la calidad de vida de las personas y convertirse en una solucién a muchos de los problemas de movilidad y de salud contempordneos, a través de la generacin y mejoramiento de la infraestructura, la participacién ciudadana en proyectos y jones estratégicas, los aspectos normativos y regulatorios, y la operacién de rriles y otros medios destinados para ello. bici Los Proyectos de este programa corresponden a los siguientes: PROYECTOS DEL PROGRAMA MONTEMOS BICICLETA INDICADOR DE PROYECTO ESC LINEA BASE META RESPONSABLE patents emis © Secrearia do infraestructura para el demareados de =e ea Here modo Bicicleta biciearriles ‘Cantidad de program dle Bducacion y Cultura 5 madasdieCllowias | Seoretariade Vidlasociadesela + *Cicavias 150. | _140.Jomnadas de Cistovi ‘ovilidad promocién del uso dela mae ” Bietclota fscuela deta Hcieta DBisefo Técnico y Operative | Secrtarinde eee la Biciparamnifosen edad ovlidad = e preescolar. Triplet Be fica Masia Cieloparqucaderasen el Ghee Secretaria de : espacio pili de o ome Noida rnsatciones pubes” ae eae privadas ee Sistema de préstamo de metug ata Sistema de Bicicetas eval Ne as 76 Bicicletas Piiblicas SIBAQ: ee promocién yfomento 3 cicigestaciones 200 bicicletas Mpyaiaag del uso de la beicleta ‘coma medio de transporte 10 Cicloestaciones ARTICULO 81. PROGRAMA SISTEMA INTEGRADO DE TRANSPORTE PUBLICO. Este programa potencia la movilidad configurando un modelo de transporte eficiente, integrando a todos los ciudadanos, mejorando su calidad de vida, disminuyenda los Calla 38 carrera 45~ Piso 3~ Teléfono: 70-99-14 ~ Fax: 351 00 60 (Bo / ra ~ Allamtico REPUBLICA DE COLOMBIA & oot4 CONCEJO DISTRITAL DE BARRANQUILLA “POR EL CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO DISTRITAL 2016-2019, “BARRANQUILLA: CAPITAL DE VIDA" tiempos de desplazamiento y mejorando las condiciones de seguridad, congestion ¢ impacto del transporte. Los proyectos asociados a este programa y que se desarrollaran bajo la vigencia del plan son: = PROYECTOS DEL PROGRAMA SISTEMA INTEGRADO DE TRANSPORTE PUBLICO | PROYECTO Encuesta de Movilidad INDICADOR DE PRODUCTO Consultorfa para la aplicacién dela LINEA BASE Estudios ¢indicadores dde movilidad det Plan META Estudio Encuesta de RESPONSABLE Secretaria de Movilidad arselAMOQ. Encuesta Novilidad Maestro de Movida Movlléad AMBQ 2017 paral AMBQ ‘ho 2012 Betudios de Ee ne estrocturacin _TransMetroSA.AMB nies ‘Técnica, Legay Secretaria de Movilidad Financlera del SIP Implementacin del ee “Tranineto $AS- AMB Siztemalinepradode _Detesaconde No si Seretara de ‘Transporte Pablico = Movilidad Urbano Regional os ydseios para mentaciin dela Recboa satsfacl6n Tcalle3,delosestudiosy 1 Transmetro SAS. Carrera 46y Av dicaos Coralia | Destnaciénde cartes Kn ecanen Secretaria de Woviiad | preferenciales para rutas eae i Secretariade | alimentadoras del Sistema Tecesranetaie a seen are Planeacién - Transmetro. aa implementades ie Amplaionestaién de ye consruldos M2 construis 2.000 Tranameirosas, | Niimero de estaciones | de Transferencia secretaria de Moiliad Construciinde —cgnatruidas (Paraderos 2 i Secretaria de aie eo do mtereambio de PYanencl6n-Transineto paslerosenteTPCy SAS Mav) Infaestructra de Soporte : ; ‘TrorsmetroS A, AMB, paral STPUR secretaria de Movida Rede nteronesiinde—pataiones de Transmetro SA, “Transport terresire eee No 2 ANB, Seeretaria de pliblico para pasajeras Movilidad ARTICULO 82. PROGRAMA FACILITANDO LA GESTION DE LA MOVILIDAD, Este programa busca mejorar el control y la cultura de la movilidad, organizar el transito de la ciudad con medidas regulatorias en materia de trdnsito, transporte, infraestructura vial, aplicables a conductores de todos los modos de transporte y promover una cultura ciudadana de respeto por las normas de trénsito con el fin de mejorar la seguridad vial. PROYECTOS DEL PROGRAMA FACILITANDO LA GESTION DE LA MOVILIDAD PROYECTO | INDICADORDE PRODUCT LINEA BASE META Estudio de caracterizacony Ordenamient de : | regan © denn pla sodadas : i egret yg los estacionamientas envy |, Setar fie cevia 9% poreenaje de conductores iscritos en el RUCT a ‘80% Piataforma Tecnologia de Plataforma Tecnoigia de otal servicio conga Ten operaci, S contra al Ten operacén tual“ Porcentaje de Taxis con > 1 60% de los vehiculos de TPL Taximetro instal, Activ, Vineladosy Censados Estudio de Dersanda y Oferta ° Exudio de demanca yofeea Calle 38. carrera 45 Piso 3 - Telofono: 370-99-14 — Fax: Barranquilla 61 00 60 Aulénlico RESPONSABLE | Secretaria de Movilidad Secretaria cle Movilidad Secretaria de Moviidad Secretaria cle Movilidad Secretaria tle Movilidad z = construida 1118 (Parque 380 Adieionales: ‘Automator) 46 Camionetas para Vigilancia 63 Camionctas 30 Vehfcaos partculares (intligenca, polica lamoviidad Ne vehiculos paralareposicin 29 Vehiculos Judicial y GAULA) Apoyolamoviidad “Gel parque automotor parala’__piticulares SCA Mv penda De ‘dela Fuerza uridad y be operativad policial para 6 Camiones eres inteligencia _—_-17Camionetas- Panel 200 Motos SCALM6vil 5 Vehfclos blindados 1 Vehieula unidad mévil de 53 Camionetase timninafstica Panel 40 Motos Ejéreito Nacional Unidad de : Tae Fondo De provenciny Unde Preveniiny sth UPL gay, THe a Justicia-UP) ae Convivencia ‘Ampliacion det sistema de Video Fondo De Vigilancia enet | Nodecdimaras de video vigilncia 26 16 Seguridad y Distrtode ie Convivencia Barranquilla Fortalecimiento de Fondo De Sistema de comunicactones de la J las eomunicaciones . 50% 80% Seguridad y para la reduceidn Beenar it ci Convivencia Repotencializacién del Centro ‘Automatica de E Fondo De pattomitico de CAD MEBAR repotencalizado ae ie pone a Poli Conwvivencia Metropol Barranguila Ses Calle 38. carrera 45 ~ Piso S ~ Teléfono: 370-99-14 ~ Fax: 351 00 60 Barranquitia — Atlémtico REPUBLICA DE COLOMBIA 0011 CONCEJO DISTRITAL DE BARRANQUILLA “POR EL CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO DISTRITAL 2016-2019, “BARRANQUILLA: CAPITAL DE VIDA" PROYECTO INDICADOR DEPRODUCTO. LINEA HasE META RESPONSABLE 30 (4 30 | Inspeclones, 2 Remodeled adecuncdn : | ogiBO¥Oal | Nodetnspeccionesy Comsaiss corredurasyydstacina ld fede Otcinas pfostenimienoy | Remodeladas Adeculasy Dotades‘4.comisriag_ ingpectones 2coredurias | 4 Inspeectonesy ee defamiliadel —y 14 comisarias de familia aes ‘Sistemna ie justices Distrito que dol distrito dotados Careanasl funcionan con | Giadadano | integraclo por ei eer 2 siete (7) comisarfas nsoeccpine Ue 23 dliurvas,y dos (2) | polisscomisaras Nuova Inspeclonsycomtsrias NGefomitayemad defunfiaene Dste ereadasy ™SPRECONeSY _ nocurtay con Su grupo ana nae Tcomisaras —“Intesepinare, 2 defamiia del inspeccnes de potca Distito—— noeturea eon gmpo de trabajo tnspecién wilanciay contro para promocén eiacutara dela 3000 : Jefe de Ocinas vealiiyd | ameroa - vistas 360 He eae cumplimiento de eves esas kas eae, domiciliatias Nemas aca Comisarias implinientode gma de vistas Programadas derechos ela | fama ARTICULO 86. PROGRAMA SEGURIDAD PREPARADA Y CONECTADA: Este programa desarrollara las acciones sobre la seguridad y la convivencia respaldadas por escenarios de concertacién y toma de decisiones. Esta preparacién debe ampliarse con el fortalecimiento al ejercicio de las autoridades y organismos de seguridad y justicia asf como la comunicacién sobre los esfuerzos que se adelantan con el fin de generar confianza, legitimidad y corresponsabilidad en la ciudadanfa. Los proyectos asociadas a este programa y que se desarrollaran bajo la vigencia del plan son los siguientes: Comunitaria por Cuadrantes Seg Bos Calle 38. carrera 45 ~ Piso Barranquilla policias de cuadrantes Teléfono: 370-99. atlantic PROYECTOS DEL PROGRAMA SEGURIDAD PREPARADA Y CONECTADA PROYECTO INDICADOR DEPRODUCTO.LINEAASE META RESPONSABLE No de omits de Orden Fonaleiiant deloe : escenarios paral gestin éplieny de Seguridad para seg tora dea” “Pole Integral de a aM Fondo De Seguridad y - . dad y Convivencia Convivencta Chudadana Hg Con , Node Boetins y/o Sistema de normacisn iemadetnormadiin Jecumentor dead Fonda De Sepuied y Uniadoce segurdady — “Se cminitady” ——04oletnes ” convince ‘ No de extategias Comuniicion seta comuncacionte para Fondo De Sapui sobreSopurdedy —_sSouridad yin coneveci ¢ $ Canvea coment implementadas Fonaledinientostsixena NO*DOlascaPactiazese% S509 ics 00polcas Foe De Seguridad y de justicia en el Distrito de > Co nstruccién de un Centro sado De Sepuridad y Bareenall de Servicios Judiciales 2 # Convivencia alien actin delos , Jefede Oca de Inspecorerycomisaros —_Naettspectoresy 10 «on Inspedinesy de familia del distrito de iii Comisarias arrange Reconocimint lak aliasdelMedelo’ Node reconoinienas.ae Nacional de Vigilancia labor desempefiada por los 0 8 Batic Te say, Convivencia 14 ~ Fax: 351 00 60 REPUBLICA DE COLOMBIA 0011 CONCEJO DISTRITAL DE BARRANQUILLA “POR EL CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO DISTRITAL 2016-2019, “BARRANQUILLA: CAPITAL DE VIDA” ARTICULO 87. PROGRAMA BARRANQUILLA CONVIVE: Este programa abarca el control del delito desde las acciones de prevencién de la convergencia de factores que precipitan eventos delictivos y violentos; y, al mismo tiempo, adelanta acciones en la vida comunitaria para la transformacién de las condiciones sociales, culturales y urbanas que reduzcan la conflictividad involucrando a la sociedad civil como actor fundamental en mantenimiento de la convivencia. Los proyectos asociados a este programa y que se desarrollarén bajo la vigencia del plan son los siguientes: PROYECTOS DEL. PROGRAMA BARRANQUILLA CONVIVE INDICADOR DE PRovECTO NDICADORDE — NEARASE META RESPONSABLE No de aeciones para ‘fomento de Cotura De ta No é rs i De convivencla ya 3 4 | FondoDe Seguridad.y Convivenca cultura dela no violencia realzadas Fortalecimlentodelas Node teas foralcias para la prevencién 2 3 Fondo De Seguridad y Convivencia ‘comunitaria del 1 dette yl violencia | reeiperados pas a | Intervencténintegral — Peecionde ‘en zonas criticas m 60 120 | Fondo De Seguridad y Convivencia “Bntornos Seguros percepcidn dle ‘seguridad No de estrategias | Aeoneénintegratala_ parala ree de ; Se | conflictividad juvenil Ja conflictividad - 2 Pee eedye | sven | Implementacién de ta > estratepade seguridad POFEEHAIE MS 936 gah ogay 3086 secrets de “Transmetre: Sistema SKN AKIOS Ge cnaigg AMOS Gaiero Transmeta segura ARTICULO 88. PROGRAMA DIGNIDAD PARA LA POBLACION CARCELARIA: La Infraestructura Fisica de los centros carcelarios de rehabilitacién adscritos al Distrito de Barranquilla, estén en precarias condiciones, y deben ser intervenidas, y. los funcionarios que prestan sus servicios profesionales deben ser capacitados en el régimen carcelario y penitenciario; Ademas los programas de resocializacién de la poblacién carcelaria deben ser orientados a proyectos productivos y sostenibles. Los proyectos asociados a este programa y que se desarrollaran bajo la vigencia del plan son los siguientes: ____ PROYECTOS DEL PROGRAMA DIGNIDAD PARA LA POBLACION CARCELARIA Propucro | _ Secretarta de Gobierno. recluidos en los Centeas de Rebabilitacién del Distrito beneficiados por 7 programas de resociaizacién Atenciéin Integral ala poblacién de internos (as) beneticiados con programas de resocializacidn por cada centro beneticiados con programas de resoclalizaciin | por cada contra Calla 38. carrera 45~ Piso 3~ Telofono: 370-99-14 ~ Fax: 351 00 60 Barranquita — Atlantica \%% MK) faa REPUBLICA DE COLOMBIA Ba CONCEJO DISTRITAL DE BARRANQUILLA “POR EL CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO DISTRITAL 2016-2019, “BARRANQUILLA: CAPITAL DE VIDA" 0011 derecistiny de recantony rehbiltacidn rehabiltaeia fo striate _BALY Msorsint de | Minera de r eater raestrictura | totervenciones en 0 aun Carcelaria obras civiles a realzadas Teubicsainde | Cireeles TnsCrecles de | reubleacas ND. ND Soak Barranquilla — ARTICULO 89. PROGRAMA: BARRANQUILLA RESPETA Y APLICA LOS DERECHOS HUMANOS. Se fortaleceran las instancias intersectoriales para la gesti6n institucional de las obligaciones y principios de los DDHH y el DIH en el nivel territorial. Se busca darle cumplimiento al 100% de los comprom \dquiridos para la gest y DIH (Comité Distrital de DDHH, Comité Distrital de Justicia Transicional y Mesa Distrital de Prevencién y Proteccién) En este marco de los Derechos Humanos, corresponde al Distrito de Barranquilla, Liderar de acuerdo a sus competencias, la formulacién, seguimiento y evaluacién de los componentes de la politica local integral de Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario, asi como la incorporacién de un enfoque de derechos en los diferentes instrumentos de planeacién y sus estrategias de implementacién en cada una de las cinco localidades, que ademas de desarrollar, en coordinacién con las entidades competentes acciones tendientes a la consolidacién de una cultura de Derechos Humanos”. En este orden de ideas, el Distrito propone proyectos para Fortalecer la garantia y el respeto de los derechos a la vida, libertad, integridad, seguridad personal, igualdad, no discriminacién y fomentar la cultura y educacién en Derechos Humanos y la participacién ciudadana como fundamentos para la paz territorial. Los proyectos asociados a este programa y que se desarrollaran bajo la vigencia del plan son los siguiente: PROYECTOS DEL PROGRAMA BARRANQUILLA RESPETA Y APLICA LOS DERECHOS HUMANOS [___Provecro | prcaporpe | UNEX Tara | _ RESPONSARLE Institucionatizacién del Plan Wate Goritas de Secretaria de Gpblege: Loca de Derechos Huanos y oot vimana | derecho avid, tbortad 6 | itd psoas | aceledeses | agom | 9mm | Seawartedecaheno custinctrdovaneecitady | ualépenen sete | aespisamteo Tnstitucionalizacion y Tair] 5 eee | Se FI a 5 operatividad del Comité Numero de comités de Secretaria de: Goblern Distal de hsoctarsteone | 3 Sp | eae, he sce, Justicia Transicional | Sepetitia a ts E Tao Tncocal_|_—_Porenigede | 100 | ode ["Seertaridegoniom| Calle 38 cartera 45 ~ Piso 3-- Teléfono: 370-99-14 ~ Fax: 351 00 60 Barranquil — AUlsntico REPUBLICA DE COLOMBIA ag 0014 “cy : CONCEJO DISTRITAL DE BARRANQUILLA “POR EL CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO DISTRITAL 2016-2019, “BARRANQUILLA: CAPITAL DE VIDA” “a ara La Gestion En Derechos inicativas Politicas Humans ¥ La Paz Bn El Distrito divigidasa | poblicas De Barranquilla, la convivencia la en reeonciliaciény los funcionami dorechos humanos lento Poreentaje de atencién integral a personas en ondladn de derplasamten Fortatecimiento De La Regina de casa siprioia uicawimacria’ | jueeseeenay Prevencign De Vioicones A Los ie sac | sereatesb aes Se ree A sci ce” | ani | aoe . Datito De Derarquila ae TRarxiinDeVisisomea| pasta LosperechosAlaVidn, | lsjssors/aede Lert tnepridadY Seguridad | ene Personal). fiursanony reitegratosfas Hapatesepcory an soecaia i Rapioceionin,| Cae tapes | seer de obieme DeesyucoaDePartcpacén | cavesparamirantzar | yy | Str¥@oe, Potten ¥ Soc Partepecton fs Ce Chadian Para a Pe Dereshoa a eae Una (1) | Secretaria de gobierno Numero de process de Carita CarctertenclOn dela onde la voted poblatén a vietima de Catura En Derechos tumanos, dtserimina Ieualad’Y No Dserninacin, aon Superacién De La Eslgnateacnt | Namew de Sinaia | Serenade pen Deininacion, ae yop wa sock ihdiside cal yal espa respeto delos derechos de poblaciéa LGBT, Niimero de Fortalecimiento A La Gestion De | Numero de Los Cementerios Como Acciones Despayo tues rocasoDe | !formactny Mapeos ; 1 Secretaria de gobierno Basqueda ¥ Localizacién De Personas Desaparecidas En Colombia, Institueionalizaci6n Del Plan Node Local De Derechos Humanos¥ | NodeComitésde | Comités : Secretaria de gobierno Derecho Internacional bbw de ppm Humanitaro. ARTICULO 90. PROGRAMA “QUILLA GOLES", POR BARRANQUILLA Y LA SANA CONVIVENCIA. El barrismo social promete ser la mejor solucién a muchos actos de Preto que giran alrededor del entorno barrista del pais, ojo, lo que gira alrededor de esta situacién infiere a muchos, barristas, autoridades del orden piblico, autoridades del futbol nacional, Departamental, local y todas las hinchadas que asisten. a los estadios de fiitbol. A esta situacién muchos han querido llegar a sentirse vinculados a esta “nueva forma de barrismo". Calle 38 carrera 45 ~ Piso 3~ Teiéfonc ae orange A 9370-99-14 - Fax: 351 00 60 inlico REPUBLICA DE COLOMBIA CONCEJO DISTRITAL DE BARRANQUILLAO 0 7 1 a “POR EL CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO DISTRITAL 2016-2019, “BARRANQUILLA: CAPITAL DE VIDA” Con la Implementacién del Programa Quilla Goles por Barranquilla, buscamos la estructuracién, organizacién e identificacién de cada una de las barras y de sus miembros, con la perspectiva de generar acciones de intervencién sdcial que desencadenen cambio de actitudes, aptitudes ¢ imaginarios y de reconstruccién de tejidos sociales en torno al futbol y a la convivencia al interior y fuera de los escenarios deportivos. PROYECTOS DEL PROGRAMA QUILLA GOLES: INDICADOR DE LINEA PROYECTO at mee META RESPONSABLE Caracterizacion De Los T Miembros De Las Barras | Porcentaje De Barras 100% Detas Barras |e cretaria De En El Distrito De Caracterizadas o Del Distrito eaae Barranguilla Caracterizadas Promocién ¥Socializacién | Numero De Procesos Secretaria De De La Ley Del Deporte, Pedagdgicos De 6 oh Gobierno Deberes ¥ Derechos. Divulgacin ¥ fo Pee ms _Socializacion Promover ¥ Desarvallar my met Programas Laidicos ¥ Namero De Programas CCulturales Para La Desarrolladas Integracin Deportiva Y o 40 Secretaria De la Convivencia En Las Gobierno Barras. “poyar la Implementacién De Iniciativas De Emprendimiento fn Las | Ndiero De Iniciativas Barras, nla Bisqueda | De Emprencimiento | z Secretaria De Del Fortalecimniento Aprobadas Gobierno Institucional ¥ El Mejoramiento De La Calidad De Vida, | TITULO INL PLAN DE INVERSIONES ARTICULO 91, FUENTES DE FINANCIACION DEL PLAN DE DESARROLLO. Fijese en la suma de $17.2 billones de pesos las rentas que computan en el Plan de Desarrollo Distrital 2016 - 2019 “Barranquilla Capital de Vida" conforme a la estructura de ingresos del Plan Financiero 2016 - 2025, asi: 1. Ingresos Tributarios 2: Ingresos No Tributarios 3. Ingresos de Capital 4 Inversiones del Gobierno Nacional en Barranquilla 8 Inversiones del Gobierno Departamental en Barranquilla 6. Inversiones por Instrumentos de Financiacién Publico-Privada \ & El cual Se discrimina de la siguiente manera: Calla 38. carrera 45 ~ Piso 3 - Teléfono: 370-99-14 ~ Fax: 351 00 60 Barranquilla — Atlin REPUBLICA DE COLOMBIA 0011 - CONCEVO DISTRITAL DE BARRANQUILLA “POR EL CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO DISTRITAL 2016-2019, “BARRANQUILLA: CAPITAL DE VIDA” LAN FINANCIERO «= FUENTES DE FINANCIACION DEL PLAN DE DESARROLLO __ concePro an | an | oe INGRESOS TOTALES DEL oIsTRITO sorsamss | os! 2earsanys | 2escos4oe | 277 | 2esszr2e9 | eases aera aise |insnesos connientes | smzurv0| 10650096 3694 sBUTARIOS Inyo pol to _{ —maconen| _zeszsaen | sreoans0 _ nyo dei y cone eneonon | _szsea00 anger |. | pvseaytbene seams; | _aossi2s| sss Pits vu (barn y Cento) osm] roar) _ reais Put er au (0% Conse) sas|_ss5| oes | _ eran | tmp ec uusn2| sso0s0| _z7076 Impasse cpectivs iter racentcondeso ire | areas | gras | eines |p eps lees mnt {| nm| eo] se _seasestonned sosogss| _nnezzr| _serost |_sebenes sissies |_—suseize| aanigst | arscagr oame0 | 2500000 | _26s000 raarsae | maaasz| soos Inca it eloran wrces sie | 1s _ Stange ssoeutat |_| | gedaan vn de brad pin | arar| ame) e209] noun) soar) Contin ta eo ee, | vere! trae! cose] ines) nas! on indo are ety oes 2 ssi] sae sg] eeat| zon on ~ Orme ingens ce ae a7 ga) aes ago] apo To sot nao TSW SSS pa] t {era v2 | sermiso| eazises,searan) sermon] reso NoTmIBUTAROS [rnin aso) ues | oe rssan| ae i | Theos [mene] avn] aaree| nse] sn! | May scenes | seroee| aoa! soarsn| seamza! mermer| aie (cinnoo | ag fir cata cell oe [stan i ass! sage] sox | nme] cml o| evens soa | sernss| ssomza| _srsmse 1% sens T Tansrerencns asm | rertseeas | tonesteee | naeareze) aaron | 2) rere cere etasotn amt mas] aio mise stone 1 | rose plover seassis0| seas tesco | wuseara | aise) | Siem Cate Sipe cn acneeer| amos] assous | agcsis|ne0sr2|_ | | sum con Pcs Sat esorrz2| resus snam| nasa | cous a | ss cotati Ro yds ets] eos] | ta) | ow | scan nPasct Ate Ele [aan] seer! aoe! eee] oxen on |_Paease ga rguPobny Sane sso masese| 240077 | asreaga | zrssmae| —suarzer |e SGP. Peroni da ezsmi (anne pnersblaeiny __aeasa|__asugs|_ arses |_Séeona gta teen print ppt ges Fonts Sed Garris FOSYCA moee21| moisze sooner | seams zrsiiza| seuss semen | saniqee sem sims | ssiou| ausisa| om 1 4805-791 nonsclu, a4 Dalek Pivmmnl | asa Ces Tas elt Reorder __|_stons2s)_nomss__resnus| aaramn | sseon2t| om has wastes ind tarts zm) wot! asa | saa} seo, sesua| on ( sass on yee Trt sass |_| esas Calle 38. carrera 45 ~ Piso 3 ~ Teldfono: 370-99-14 — Fax: 351 00 60 Barranquilla — Atlantic REPUBLICA DE COLOMBIA CONCEJO DISTRITAL DE BARRANQUILLA 00 1 1 “POR EL CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO DISTRITAL 2016-2019, “BARRANQUILLA: CAPITAL DE VIDA" Ce as concerto [oe [an | [we om fa wont) ot Cofmancacion zaonoon | zznoemes soe | tase ere racrsa cate | reer] tue) vox] sero moo Rennie par opetaones toca [sme sma] eaux) zamos| ox cameo 0 | om ong Desahorre FONPET INVERSIONES DEL GOBIERNO NACIONAL EN BARRANQUILLA rrewes|_seosans2 | essan500 10} ammo |_ 1 INVERSIONES DEL GOBIERNO DEPARTAMENTAL EN | | Banrancuicua srocagen| casener| _aisenor| _s.emar sn moee| m INVERSIONES POR INSTRUMENTOS DE FINANCIACION PUBLICOP>RIVADA | gousveer | sesseozt | tsaoorass | sozzeds72 [rota mas or vesannouo [ania] cesmie|csvese] cee! rome | | ARTICULO 92. GASTOS DE INVERSION PLAN DE DESARROLLO 2016-2019, Fijese en la suma de $17.2 billones de pesos los Gastos de Inversién del Plan de Desarrollo Distrital 2016 - 2019 “Barranquilla Capital de Vida” conforme a la estructura de gastos del Plan Financiero 2016 - 2025, asi: L Gastos de Funcionamiento (Incluye entes de Control) 2. Servicio de Deuda a. Inversién Total del Plan de Desarrollo GASTOS DE INVERSION DEL PLAN DE DESARROLLO GASTOS DE FUNCIONAMIENTO | SERVICIODEDEUDA be INVERSION TOTAL PLAN DE DESARROLLO de $17.2 billones de pesos, fijada en los articulos No. 93 y 94, presenta los siguientes usos y fuente, asf: USOS Y FUENTES DEL PLAN DE DESARROLLO castor de Funclonrart servic de la Deuds 39770 versie Recasos isto a7anari st) |Recaaos de Cpt ssa727s erie Gotemo Nacional 29432 36% Recursos iveren Gobir Nace penaae 290000 Resins verb Caen Depaerentl sooo esirsoeinver.ones Por oerumentor do inane ARTICULO 94, PLAN DE INVERSIONES PLAN DE DESARROLLO 2016-2019 (POR POLITICA). La suma de $17.2 billones de pesos, fijada en los articulos No. 93 y 94, serd ejecutada de la siguiente manera, asi: Cate 38 carrera 45~ Piso 3 - Teléfono: 370-99-14 ~ Fax: 351 00 60 Barranquilla Auantico be REPUBLICA DE COLOMBIA 0011 CONCEJO DISTRITAL DE BARRANQUILLA “POR EL CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO DISTRITAL 2016-2019, “BARRANQUILLA: CAPITAL DE VIDA” PLAN DE INVERSIONES DEL PLAN DE DESARROLLO POR POLITICA. PSOE ANETTA v Sea AY Educacién de Primera $2.590.462,00 Salud Para Todos $2.472.653,00 _— Deporte para la Vida $327.552,00 re Cultura para la vida $104.087,00 Lucha Contra la pobreza e inclusién Social | $494,594.00 Psanamatrasiny Infraestructura para la competitividad $2.001.382,00 | Mas empleo y emprendimiento $110.676,00 Atraccién de $14.397,00 Espacios piiblicos para todos|_ $717.102,00 _ Volver al rio $577.395,00 Recuperando el centro histérico $75.392,00 | Adaptandonos al Cambio climética $1.163.716,00 Un techo digno para todos $608.384,00 TOTAL 5 0 Mas servicios fi $832.709,00 MAs confianza en la alealdia $2.165.474,66 ‘Mas movilidad para la gente $2.699.738,00 Seguridad y convivencia ciudadana $214.970,00 | ____Torat, | SISSaaiaoe GRAN TOTAL | ARTICULO 95. SEGUIMIENTO Y EVALUACION DEL PLAN. E! seguimiento y la evaluacién del Plan de Desarrollo 2016-2019 del Distrito de Barranquil “Barranquilla Capital de Vida" se realizar en el marco del Sistema de Seguimiento y Evaluacién de la Gesti6n Distrital “Sinergia Territorial”, el cual cada cuatrimestre hace un balance de resultados de la gestién adelantada a través de sus diferentes procesos para la ejecucién del Plan de Desarrollo. A través de instrumentos como el Plan Indicativo, Plan de Inversion y Plan de Accion se anualizan las metas y acciones para facilitar el monitoreo y evar el registro que evidencia los logros alcanzados. De esta manera en el Plan de Accién anual de la dependencia 0 las dependencias encargadas de cada proceso, deberan quedar ncluidas las acciones propuestas y los proyectos apropiados en el presupuesto, para la ejecucién del plan en cada vigencia. Con el apoyo de los profesionales encargaclos de la planeaci6n en cada dependencia, que permanentemente reciben asistencia e interacttan con la Secretaria de Calle 38. catrora 45 ~ Piso 3 ~ Teléfono: 37-99-14 — Fax: 351 00 60 Barranquilla — Atlantic és REPUBLICA DE COLOMBIA ite 0011 CONCEJO DISTRITAL DE BARRANQUILLA “POR EL CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO DISTRITAL 2016-2019, “BARRANQUILLA: CAPITAL DE VIDA" Planeacién Distrital, como coordinadora del proceso de direccionamiento, se adelanta este ejercicio, necesario para la rendicién de cuentas a los distintas entidades de control y a la ciudadanta, y especialmente, para que la entidad se mantenga en un proceso de mejora continua. Atendiendo los lineamientos y orientaciones del Sistema Nacional de Bienestar y la Procuraduria General de la Nacién, quienes ejercen vigilancia superior sobre politicas especiales, como infancia, adolescencia y juventud, atencién integral a las victimas de la violencia, atencién a las minorias étnicas y los objetivas de desarrollo sostenible, estos se monitorearan como un capitulo especial, a través del Consejo de Politica Social Distrital, teniendo como instrumento la Matriz de Indicadores Trazadores por categoria de derechos. Con estas acciones se espera garantizar la ejecucién de las politicas y directrices establecidas en el presente Plan de Desarrollo y asegurar el cumplimiento de sus propésitos, retroalimentando a cada uno de los niveles administrativos sobre el resultado de sus acciones; estructurar planes de mejoramiento para corregir las desviaciones presentadas y proponer acciones nuevas encaminadas a aumentar los niveles de economia, eficiencia y eficacia. ARTICULO 96. ARTICULO 96, RECURSOS PARA EL AREA METROPOLITANA. La vigencia del Area Metropolitana de Barranquilla para todos los efectos de Ley tendra cardcter de intemporalidad, y en tal efecto, los aportes que el Distrito realiza se seguirdn girando de forma permanente de conformidad con la Ley 1625 de 2013, el decreto 924 de 2011 y el decreto distrital 180 de 2010. ARTICULO 97. ENTIDADES DISUELTAS, SUPRIMIDAS 0 LIQUIDADAS. £1 Distrito Especial, Industrial y Portuario de Barranquilla asumiré la totalidad del pasivo laboral a cargo de la entidad disuclta, suprimida o liquidada, sin perjuicio de la obligacin de reclamar dentro de! tramite liquidatorio, conforme a lo establecido en el paragrafo del articulo 32 de la segunda modificacién al Acuerdo de Reestructuracién de Pasivos del Distrito de Barranquilla. Si existen activos remanentes de la masa de liquidacién, finalizado el proceso liquidatorio serén entregados al Distrito Especial, Industrial y Portuario de Barranquilla. ARTICULO 98. LIQUIDACION, REESTRUCTURACION © MODERNIZACION. El Distrito Especial, Industrial y Portuario de Barranquilla, dentro de los procesos de liquidacién y/o reestructuracién y/o modernizacién de que trata el acuerdo 0017 de diciembre 21 de 2015, asumiré la totalidad del pasivo laboral a cargo de la entidad disuelta, suprimida 0 liquidada, sin perjuicio de la obligacién de reclamar dentro del trdmite liquidatorio, conforme a lo establecido en el paragrafo del articulo 32 de la segunda modificacién al Acuerdo de Reestructuracién de Pasivos del Distrito de Barranquilla. Si existen activos remanentes de la masa de liquidacién, finalizado el proceso liquidatorio serdn entregados al Distrito Especial, Industrial y Portuario de Barranquilla. 3+ Taléfane: 370-99-14 ~ Fax: 351 00 60 Barranquuitia — At Callo 38 carrera 45 én REPUBLICA DE COLOMBIA bon ey 9011 CONCEJO DISTRITAL DE BARRANQUILLA “POR EL CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO DISTRITAL 2016-2019, “BARRANQUILLA: CAPITAL DE VIDA” 2 ‘TITULO II OTRAS DISPOSICIONES ARTICULO 99, PRIORIZACION DE PROYECTOS POR PARTE DE LA COMUNIDAD. A continuacién se presentan los proyectos priorizados por la comunidad y las estrategias, programas o proyectos a los que pertenecen: SUROCCIDENTE Proyectos de cultura en Malvinas isa de Cor + Participacién en el carnaval de las reinas de Juan Mina + Construccién de casa de la cultura en barrio Las Estrellas + Casa de cultura en Pinar del Rio - Casa de la cultura en la Pradera i pe ____ SURORIENTE ge sean | “Museo Metropolitano del carnaval en la avenida del Rio; Pesebre mévil didéctico en la plaza de la paz y otros parques = Casa de la Cultura y biblioteca p. el barrio las Nieves METROPOLITANA i Casa de cultura para jévenes - mejorar y recuperar en ciudad modesto + Desarrollo de un lugar recreativo-cultural en la carrera 2E con Calle 45 K1 E NORTE CENTRO HISTORICO ay = Recuperaci6n de la historia +Declarar los barrios Monte Cristo y Barrio Abajo patrimonio Cultural, Deportivo y Religioso de Barranquilla (Dar mérito a los monumentos deportivos de la localidad como el Tomas Arrieta, Piscina Olimpica, Coliseo Cubierto Humberto Perea) y a nivel religios a Iglesia Sagrado Coraz6n de Jesiis, San Miguel del Rosario, San Nicolas, Guadalupe, Del Carmen, i a ae i RIOMAR es - Construir una casa de cultura en el sector Las Flores + Ecoparque Mallorquin turismo (elevar la ciénaga como patrimonio cultural y turfstico) Casa de cultura en el corregimiento Eduardo Santos La Playa - Arborizacién en suroccidente *Contaminacién ambiental de las industrias en la zona (Juan Mina) (CRA) (300 personas al mes con afecciones por temas respiratorios) a + Veeduria del DAMAB y la CRA para manejo ambiental en el sector de las zonas - mejorar la calidad del medio ambiente (Juan Mina) ‘onstruccion de un jardin botinico *Contaminacién por parte de restaurantes, estaderos, carromuleros, que arrojan basuras al Arroyo Alboraya ubicado en la cra 7H, 8, 82, 8B, 8C, 8D, 8H, entre calles 428, 44y 45, Calle 38 cantera 45 ~ Piso 3~ Teléfono. 370-99-14 — Fax. 351 00 60 arrange Altsntica en REPUBLICA DE COLOMBIA 0011 sy CONCEJO DISTRITAL DE BARRANQUILLA “POR EL CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO DISTRITAL 2016-2019, “BARRANQUILLA: CAPITAL DE VIDA” + Trabajo en el cementerio Santa Marfa eciclaje + Incluir la gestién de riesgo - prevencién y atencién de emergencias + Contaminacién del rio + Tener en cuenta mitigacién del cambio climatico - educacién ambiental - Arborizacién aumentar = Vertederos en cuenca de mallorquin (descontaminar ciénaga) + Recuperacién de la ciénaga como centro eco turfstico (recuperacién de la ciénaga) En lugar de sembrar palmeras sembrar arboles de mango - Problemitica: la empresa zona franca Celsia o Termo Flores a través de sus torres de energia provocan contaminacién ambiental y visual en todo el recortido que estas atraviesan en los barrios Villa Carolina, La Castellana y levan la energia a través del cableado de torre a torre enel siguiente recorrido: La torre de energia en la carrera 7b con calle 92 frente atermo flores La torre de energfa en el espacio de terreno entre calle 91 y 89 entre carrera 75* y 75b, La torre de energfa en la carrera 75# con calle 88, La torre de energia en la calle 88 con carrera 72 La torre de energia ntimero 041 en la carrera 65 con calle 89 -Problemética del paga diario *Creacién de oportunidades Trabajo para moto-taxismo_ + Construccién de una plataforma distrital para el empleo tecnologia + Apoyo a jovenes en microempresas = Apoyo alos cidadanos en emprendimiento - Incluir a jévenes en programas de empleo y emprendimiento - Control a entidades que dan préstamos +“ Apoyo Recurso para la pesca y el turismo en la ciénaga de Mallorquin Apoyo en subsidios en el programa de ayuda del Gobierno Central + Un centro turistico para la ciénaga + Recurso para fortalecer mi negocio de reciclaje cle saco vacfo Calle 38 ca Tera 45 — Piso 3 Teléfono: 370-99-14 — Fax: 351 00 60 Barranquilla ~ Aléntico REPUBLICA DE COLOMBIA 0011. 4g CONCEJO DISTRITAL DE BARRANQUILLA “POR EL CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO DISTRITAL 2016-2019, “BARRANQUILLA: CAPITAL DE VIDA” = Apoyar en el sector pesquero nécesilamos herramientas de trabajo para la pescaderfa. = Queremos mejorar la actividad pesquera - Emprendimiento para jévenes (linea juvenil dentro de los créditos] y capacitaci6n + Fomento y ayuda a promotores turisticos * Oportunidades de empleo para personas mayores dé 40 afios que pierden su trabajo alos 40 afios y no los reciben en empresas + Generar oportunidades de empleo para jdvenes del sector La Playa Fomentar la creacién de proyectos productivos como piscicultura, abono organico, Je, reforestacion de parques, calles y carreter = Mas Parques 2 ES a + Recuperacién del parque Alex Char del barrio La Pradera |-Mejoramiento cementerio Juan Mina (mantenimiento y ampliacion) a Parque para localidad Suroriente “Semaforo en cra calle 37C |; Parque jardin Botanica +Parque en la Lz + Culminar bulevar del Simén Bolivar =Parque para Rebolo =Mejoramiento de andenes y espacto pibllco en general Aig + Recuperacién del parque Inmaculada = Parque de los Trupillos y cancha de coca-cola Sobre la calle 30 y la 22 al lado de AAA se utiliza como botadero (barrio Montes) -Recuperacion del parque Los Trupillos PiesnanetGn dat arque unis Wels , -Parques para la localidad (actividades deportivas - vida saludable) | -Construir un parque en la calle 99 B con la 1 sur Villa San Carlos. + Construccién de un parque en la calle 78 con Carrera 5 sur Ea sk i Oa Mejorar el mercado puiblico “Recuperacién de los mercados en Barranquilla + Mas parques - incluir juegos para nifios en -Mas iluminacién parque Suri Salcedo - Parques con canchas deportivas, recuperacién del espacio publico in de diseapacidad ee HY + Control a temas urbanos y licencias de construccién . Jeueat te Bella Vista Carrera 60 y 618 con 70 ‘ 72 - Espacio para la recreacién en el sector de las Flores | -Construir un parque en la carrera 1D con carrera 17 Barrio Villa del Mar -Cancha para las Flores Calla 38 canera 45 Piso 3- Teldfono: 70-99-14 = Fax: 351 00 60 Barrsnquitis ~ Avanti - Mejoramiento Econdémicd para los caseteros playas de Puerto Mocho Barranquilla & REPUBLICA DE COLOMBIA ee, & 0011 ag CONCEJO DISTRITAL DE BARRANQUILLA “POR EL CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO DISTRITAL 2016-2019, “BARRANQUILLA: CAPITAL DE VIDA” -Mejoramiento de andenes = Parques para La Playa “Rampas de accesos a personas en Juegos para discapacitados -Parque Villa Trivale recuperacién de espacio piblico Parque San Salvador z | Construccion, recuperacién y mejoramiento de los parque: Parque Calle 85 con carrera 74 villa paraiso, en : -Parque de San Salvador calle 85 con carrera78c. Parque limoncito calle 87 con carrera 73 que le instalen otra zona de juegos infantiles adicional y otras lamparas adicionales para los lugares que todavia permanecen oscut ituacién de discapacidad - espacios incluyentes - incluir Calle 91 con 73 parques Calle 91 con 74 parques farque carrera 77b con calle 92 detras de celsia e traslade el cementerio comunal de Siape ubicado en el Barrio Las Tres Ave Marfas a predios rurales del distrito y en este lugar se construya la gran plaza parque Las Tres Ave Marias calle 84 con 75E. - Que se construya un nuevo cementerio a las afueras de la ciudad (corregimiento Eduardo Santos La Playa) Inclusi6n en el programa mejoramiento y mantenimiento de parques la zona verde plaza o parque que va desde el Centro Comercial Blue Gardens y la iglesia Santa Laura Montoya uubicados en la calle 100 entre carreras 55 y 53 hasta la Calle 106 entre carreras 53 y 55 frente Price Smart Que los andenes de la calle 88 entre carreras 75* y 77cy calle 85 entre carreras 76 y via 40, carrera 76 entre calles 85 y 89 se ejecuten obras de construccién y recuperacién integral para el trnsito peatonal para personas en condicién de discapacidad. Construccién y recuperacién integral para el trénsito peatonal del bulevar de carrera 75b entre calles 86b y 92 andenes y alumbrado piblico y paisajismo. -Acciones de vigilancia control encaminadas a consegt que la empresa zona franca TERMOPLORES o Celsia se comprometa a ejecutar obras de mantenimiento paisajistico y de embellecimiento a todas las dreas y predios donde tienen constituidas las servidumbres de sus lineas y torres de energia existentes en los barrios Villa Carolina, Buenavista, la Castellana asaber: La torre de energia en la carrera 7b con calle 92 frente a termo flores - La torre de energfa en el espacio de terreno entre calle 91 y 89 entre carrera 75% y 75b, La torre de energfa en la carrera 75° con calle 86, | La torre de energia en la calle 88 con carrera 72 La torre de energfa niimero 041 en la carrera 65 con calle 89 + Andenes para la calle 14 - Recuperar los espacios piiblicos invadidos por negocios informales en La Playa ~ Recuperar las zonas verdes y peatonales que varios habitantes han cogido en la urbanizacion Adelita de Char i} -Concha aciistica en tercera etapa de urbanizacién Adelita de Char Barrios a la obra (3) [-Vias en los Angeles — Piso 3- Tetétono: 370-99-14 ~ Fax: 351 00 60 Barranquilla ~ Allantico Calle 38 carrera REPUBLICA DE COLOMBIA 0014 CONCEJO DISTRITAL DE BARRANQUILLA “POR EL CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO DISTRITAL 2016-2019, “BARRANQUILLA: CAPITAL DE VIDA” + Via a Juan Mina _ = Construccién avenida del Bicentenario =Navegacion urbana ferris turistico “Terminar de pavimentar Kra 9D; 8D; con 87 y Kra 9C entre 75 y 77; Calle 76 entre 9D y 9E ~Construccién de glorietas y puentes peatonales en la circunvalar Calle 25 entre cra. 27 hasta la cra, 21 “Carrera 21C entre calle B4* hasta la calle 86 Carrera 21% entre calle 85 hasta calle 86 Carrera 23% entre calle 85# hasta calle 86 ~Carrera 25 entre calle 86 hasta la calle 87 Carrera 22 entre la calle 86 hasta la calle 86* Carrera 26 entre calle 86 hasta la calle 87 Carrera 24 entre calle 85 hasta la calle 87 ~Calle 83* entre carrera 21 hasta la cra. 23 Carrera 21 entre calle 838 hasta la calle 85 Carrera 21D entre calle 85 hasta calle 86 Calle 85% entre cra, 21D hasta la cra. 24 Carrera 258 entre calle 83B hasta la calle 84 = Calle 862 entre era. 258 hasta la cra 26 Calle 84 entre Cra 25 hasta la cra 27 = Calle 86 entre cra 21D hasta la cra. 21 Cra 210 entre calle 83 hasta la calle 838 *Terminacién de la calle 86 de la cra 21 hasta la cra. 27 (6 afios y no se termina, faltan andenes, bordillos y bocacalles) ~Boxcoulvert nuevo o un puente vehicular y peatonal en la calle 87 entre cra 23¢ y cra. 24en la Av. Adelita de Char Pavimentacién ¢ = Barrios. la obra, pavimentacion de vias (calle 26) + Construccién de ta carrera 4 : Mejoramiento de los mercados ptiblicos - Pavimentacién de la carrera 25 barrio Montes Barrios a la obra que termine las obras programadas y las que falta; a sab Cra. 8B, 8C, 8D, BH con calle 44, Calle 41B entre la cra. 7F,, 8, 8F entre las calles 41, 428 Que se termine la cra. 8H entre las calles 41, 428, 44 y 45 Ea erorou ans :Pavimentacién de vias *Mejorar la calle 46 entre carreras 7A, 7BY 7C =Pavimentacién de vias en San Luis (3 vias) -Payimentacién de vias que conectan con lacircunvalar Extender la 3 sur -Pavimentacién 4B Y 3B (Barrios a la Obra) Continuacién de la 4 -Ampliacién de ta calle 20 = Vias para el transporte pesado ~Construccion via del hospital que comunica con el camino Metropolitano Tera 45 ~ Piso 3~ Teléfono. 370-99-14 — Fax: 351 00 60 Barranquilla ~ Atiant Calle 38 bee REPUBLICA DE COLOMBIA i, AS 0011 CONCEJO DISTRITAL DE BARRANQUILLA “POR EL CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO DISTRITAL 2016-2019, “BARRANQUILLA: CAPITAL DE VIDA” + Mejorar las vias de la ciudad = Pavimentacién de calles, *Mejoramiento de vias (barrios a la obra) + Pavimentacidn calle 86 # 109 - 212 -Pavimentar calle 14 + Calle 14 entre carrera 6 - 7-y 74 = Ejecutar obras para la reconstruccion y pavi Calle 85 entre via 40 y carrera 76 Carrera 76 entre calle 82b y calle 89 Carrera 75b entre calles 86 y 86b Carrera 75 entre calle 82y 85 Calle 87 entre carreras 76 y 77 Carrera 75b entre calle 86 y 87 bulevar la via que viene en sentido desde la 87 hasta la 86b, Carrera 75b entre calles 87c y 84D Calle 87 entre carrera 75c y 7c, - Carrera 76 entre calle 89 y 88 Carrera 76 entre 88 y 87 Carrera 76 entre calles 85 y 87. ‘Ampliacién y reconstruccién de la calle 83 entre carreras 78 y 78d, -Incluir en el programa barrios a la obra la calle 87b entre 75% y 75b ~Incluir en el programa barrios a la obra la carrera 75B entre calles 84 y 84b Las Tres Ave Marias = Construccién de un BOX CULVERT en la carrera 65 con 91. nstruccién de un BOX CULVERT en la carrera 65 con 94 jentaciOn de las siguientes vias: -Construccién en concreto de carrera 10 entre calles 14 y 20 que remplacen los adoquines existentes ee ~Construccién de 300 mts en concreto rigido para complementar la via que conduce a la ciénaga de Mallorquin y a las aulas Ambientales y que se siempre por ambos extremos mangles Zaragoza y se llame ala via Avenida Los Mangles. “Mas presencia de la policfa (6) -Cémaras de seguridad en suroccidente -CAL movil Mas seguridad en la pradera § Carreras 75d entre calles 88 y 87 § Carrera 77 con 85 § Carrera 77 con 87 |§ Carrera 77 con 88 § Carrera 77 entre 85 y 88 § Calle 87 entre 75° y 75b ina § Calle 87centre 7Sby 75¢ [§ Calle 87c entre 75cy Calle 38 (87a 45 — Piso 3— Teléfono: 370-09-14— Fax; 361 00 60 Barranquitta — Atfantico REPUBLICA DE COLOMBIA OOTP oe CONCEJO DISTRITAL DE BARRANQUILLA “POR EL CUAL SE ADOPTA FL PLAN DE DESARROLLO DISTRITAL 2016-2019, “BARRANQUILLA: CAPITAL DE VIDA” § Calle 87 entre 7Sb y 75¢ § Calle 87 entre 75cy 75d § Calle 87 entre 76 y 77 § Calle 87 entre 77 y 77> § Calle 87 entre 77by 77¢ § Calle 87 entre 77 y 78 § Calle 88 entre 75b y 75¢ § Calle 88 entre 75cy 75d § Calle 88 entre 76 y 77 § Calle 88 entre 77 y 7b § Calle 88 entre 7b y 7c § Calle 8B entre 77cy 78 lle 85 esquina 6 le 88 esquina | ‘era 76 con calle 89 esquina Limoncito § Calle 86 con 75b esquina § Calle 86 con 72 esquina § Calle 87 con 7Zesquina § Carrera 71 entre calles 86 y 87 § Calle 87 con carrera 71 § Barrio san salvador § Calle 85 con 78b esquina § Calle 86 entre carrera 78 y 78d § Calle 85b entre 78b y 78d § Carrera 78d entre calles 85 y 88 | § Carrera 78d con calle 82b esquina § Carrera 78d con calle 82 esquina Villa carolina § Calle 89 con 75b esquina § Calle 91 con 72 parques § Calle 91 con 73 parques § Calle 91 con 74 parques § Plaza de los pescadores artesanos de siape en construccién carrera 86 con calle 82 § Parque dela Calle 85 con 74esquina § Parque Carrera 7b con calle 92 parque termo flores instalar 2 cdmaras § Parque limoncito calle 87 con 73 instalar una camara § Parque san salvador calle 85 con 78c instalar una cémara § FlPoblado Calle 92 con 49¢ § Calle 94 con 51. instalar una cdmara y ie “ Ubicar dos c4maras de seguridad en la zona verde plaza o parque que va desde el centro | comercial Blu Gardens y la iglesia Santa Laura Montoya ubicados en la calle 100 entre carreras 55 y 53 hasta la calle 106 entre carreras 53 y 55 frente a Price Smart “Carrera 53 entre calle 106 y 100 Calle 38 canera 45 ~ Piso 3~ Teléfono: 370-99-14 ~ Fax: 351 00 60 Barranquilia ~ Atlantico REPUBLICA DE COLOMBIA CONCEVJO DISTRITAL DE BARRANQUILLA “POR EL CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO DISTRITAL 2016-2019, “BARRANQUILLA: CAPITAL DE VIDA" + Calle 105 con carrera 55 esquina Calle 104 con carrera 55 esquina Calle 106 entre carrera 55 y 53 -Calle 100 entre carrera Ssiy 53. - Conseguir financiacién con FONSECON para la instalacién de circuito cerrado de vigilancia de cémaras de seguridad dentro de los calegios piblicos del distritales de Barranquilla +Conseguir instalacién de cémaras de seguridad de video vigilancia con 360 grados de visualizaci6n, tecnologia de alta definicién, visién nocturna, software con Andlisis de Video (Identificacién de placas, Control de perimetros) y zoom éptico de gran alcance en la calles frente a las entradas de los colegios ptiblicos distritales de la localidad Riomar los cuales son: Colegio Santa Magdalena Sofia calle 84 No 76-82 Colegio Distrital San Salvador INEDISSA Sede A) principal cra 80 No 82-48 Sede B) via 40- 83 ~ 53 Sede C) calle 83 -75d-35 _ Institucién Educativa Distrital Las Flores carrera 82- 107-55 ‘Mega Colegio Libertador Simén Bolivar calle 106 con cra 85 Barrio las flores Mega Colegio pies descalzos la playa calle 14 No 17-80 Que se instale una base militar (armada) entre Las Flores y La Playa para apayar a la Poli Nacional y a la comunidad, pues la construccién de ios nuevos puertos puede traer wai: + Legalizacion de predios (titulacién) (2) | Titulacién de predios en Malvinas + Titulacién de predios en Nueva Colombia Mejoramiento de vivienda + Vivienda para victimas a partir de cuota inicial ~ Mejoramiento integral de barrios -Calles, barrios a la obra en Juan Mina jtulacién barrio Ciudadela de Paz ‘Titulacién (legalizacién) barrio EI Por Fin + Reubicaci6n y compra de vivienda Mejoramiento de vivienda -Titulacién - Mas vivienda para mujeres cabeza de hogar : Reubicacién de personas de Barlovento = Vivienda nueva ~ Reubicacion de Bendicién de Dios + Techo digno para los pescadores ~ Titulacién y reubicacién de viviendas en la ciénaga ~ Barrios a la obra (estn abiertas las vias en barrio nuevo (las torres) = Mejoramiento de vivienda = Titulacion en Maratea 1014 45 ~ Piso 3 ~ Teléfono. 370-99-14 ~ Fax: 361 00 60 Barranquilla — Auantico Catia 38 REPUBLICA DE COLOMBIA a 0011 CONCEJO DISTRITAL DE BARRANQUILLA “POR EL CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO DISTRITAL 2016-2019, “BARRANQUILLA: CAPITAL DE VIDA" + Titulacién masiva de predios Proyectos de vivienda para clas cx + Reubicacién de las casas palafiticas que se encuentran ubicadas en el barrio Las Flores (ciénaga de Mallorquin) iedia -Titulacién de predios en el barrio Villa del Mar (Cangrejera - La Playa) -Recuperacién de los cafios + Malecén Las Flores - temas turisticos - muelle de las flores + Desarrollo portuario (invasién de la cuenca de Mallorquin - via per jirvasinyy So pant + Oportunidades de empleo y emprendimiento para los pescadores tro turistico jetral para evitar la Las Flores como ~ Transportadores del rio en el desarrollo de la Av. Del Rio = Controlar el tansito por temas de seguridad + Alumbrado pitblico [+ Energia eléctrica(2) | -Mejorar servicio de gas y alcantarillado en Juan Mina “Taponamiento de arroyos en suroccidente = Canalizacién de Arroyo Grande + Servicios pitblicos a Las Mangas (gas, energia) + Tluminacién de la 38 + Alcantarillado (el cinturén sanitario) reubicacidn de la PTAR - (Vereda las Nubes) + Anden via canal arroyo La Pradera + Alcantarillado para el barrio Los Angeles y buen servicio de acueducto + Canalizaci6n del barrio el Por Fin en las siguientes direcciones: Calle 83 con cra 254 hasta la calle 85B con cra 15% Calle 83 con cra 25 hasta la calle 84 con cra. 21* (empalma con la canalizacién del barrio | |Manga) _ Cra 234 T cra, 24 desde la calle 86 hasta la calle 87 SURORIE} Bliminar botadero de basura en la calle 30 con 21 “Altos costos de electricidad = Recuperacién del cafio de la ahuyama See + Arroyos Don Juan y Don Diego (barrio simén Bolivar) + Basuras = Canalizacién de arroyos + Botadlero de basuras en Rebolo i Arroyo Rebolo i “Arroyo Alboraya lleno de basuras cra 7H, 8, 8%, 8B, 8C, 8D, BH, entre calles 428, 44 y 45 + Mejorar alcantarillado | Canalizacién de corredor de la 8 = Calle 38 carrera 45 ~ Piso 3 ~ Teléfono: 370-99-14 ~ Fax: 351 00 60 Barranquila ~ Avantico REPUBLICA DE COLOMBIA eo Ge 0011 CONCEJO DISTRITAL DE BARRANQUILLA “POR EL CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO DISTRITAL 2016-2019, “BARRANQUILLA: CAPITAL DE VIDA” = Canalizaci6n de arroyos | Blectricaribe en = Limpieza arroyos + Alcantarillado calle 88 5 SUR SE ae ~ Semdiforos carrera 3 Av. las Torres por el estadio metropolitano + Blec juBreOyDe = S Alumbrado puiblico -Alumbrado piiblico + Electricaribe (facturacién est = Aleantarillado |: Arroyo en Las Flores + Energia renovable ‘analizacion de arroyo carrera 80 con calle 106 “Alcantarillado del sector La Playa *Alcantarillado Maretea + Alcantarillado de la cangroje + Arroyo carrera 65 con calle 91 + Mayor iluminacién en el sector Canteras (alumbrado piiblico) + Alcantarillado en Villa del Mar (Cangrejera- La Playa) ibe mada - revisar contadores) ~Solucionar el problema con Electricaribe endeudando cada dias mas @ nuestra comunidad con recibos de hasta 300 mil pesos (exigimos cambio del sistema inteligente por el tradicional) + El corregimiento la playa carece del 30% del servicio de gas = Mejorar la iluminacién en el tramo de la via 40 de la playa al barrio Las Flores (han ocurrido | accidentes + En el camino Bosque de Maria no hay ser io de Ginecologia - Proyectos de salud para jévenes drogadictos - Desintoxicacién de jévenes drogadictos + Maletines en el puesto de salud ~ Puesto de salud en Juan Mina que preste atencién al adulto mayor, se cae el sistema, mejorar Ja capacidad de respuesta de los servicios, ambulancias se demoran mucho. + Salud para Pinar del Rfo (construccién de un paso en Pinar del Rio) Mejoramiento Centros de Vida fay ree =Construccién Centro de Vida y puesto de salud Barrio Alfonso Lopez + Reapertura Puesto de Salud, Barrio Nueva Colombia + Paso en Villas San Pablo Calle 38. cartera 45 ~ Piso 3 ~ Tel6fona: 370-99-14 — Fax: 351 00 60 Barranquilla — Atlantica REPUBLICA DE COLOMBIA , 11 CONCEJO DISTRITAL DE BARRANQUILLA 0 ee “POR EL CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO DISTRITAL 2016-2019, “BARRANQUILLA: CAPITAL DE VIDA" + Puesto de salud para localidad Suroriente + Mejorar la prestacién del servic =Construccién de un camino 0 paso enuar el zika y procesos de socializacion de enfermedades Jotacidn de puestos de salud en el barrio Galan (paso José Antonio Galan) Trabajo en el proceso de salud mental (controlar aumento de suicidios) “Al camino Murillo nunca le funcioné el quiréfano, no da abasto para prestar el servicio a los | usuarios = Que el Camino Murillo preste atencidn de un hospital de 3er Nivel *Que el Camino Murillo mejore el otorgamiento de citas (citas de entre 2 hasta 6 meses) « Personas desplazadas 0 no tienen SISBEN sean atendidas + Mejora dela infraestructura y construccién de camino ‘Trabajo en la prever + Sala de parto hospital San Luis Santa Maria + Mas médicos para el hospital Camino Metropolitano y un Parque alrededor + Mejorar la atencién ala mujer + Mojorar la salud para la zona de Barloventy = Camino o paso para el sector + Prevencién embarazos en adolescentes -Centros de rehabilitacién para drogadictos ~ Capacidad de sancién por parte > de la secretaria de salud + Una ambulancia para el puesto de salud Paso en Las Torres - mas atenci6n en el puesto - mas capacidad en la zona + Mas médiicos, las citas estén demorando 1 mes en el paso Las Flores: + Mejorarla atencién de salud de La Playa *Construceién de camino en La Playa (hay una sola planta en el camino, para cudndo la \Seauiiay Seenitrel seats in plees} Desde que se puso la primera piedra del camino La Playa en 2012 no se ha hecho nada. Se jecesita con urgencia el camino (que sea de 2 plantas para cubrir todos los servicios en salud ambulancia] Gallo 38. cartora 45 ~ Piso 3~ Toléfnno: 379-9-14 - Fax: 351 00 60 Barranquilla ~ Attantico - Construccién de un paso en la Pradera ra | REPUBLICA DE COLOMBIA Sy 0011 CONCEJO DISTRITAL DE BARRANQUILLA “POR EL CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO DISTRITAL 2016-2019, en CAPITAL DE VIDA” + Transporte para la universidad “ Mejorar el transporte pitblico (2) + Hacer un puente peatonal en la circunvalar (Malvinas) ‘axis problematica desde el punto de vida de empleo y problematica comparendos “Conexién con la Cordialidad muy costoso ($7.00) = Vias para Pinar del Rio = Construccion puente para el arroyo de La Manga “Puente peatonal de la 38 = Moto-taxismo - ruta de transporte a Juan Mina + Mas personal para capacitar en zonas concurridas (como puentes peatonales) = Rutas para EI Bosque y Las Malvinas + Reductores de velocidad en la calle 8D 9B y 9) y semarosizacién Calle 87 Kra 9F | Pico y placa en la calle Murillo, quitar las rutas de buses y glorietas en la Circunvalar ‘rear mas rutas de los barrios El Bosque, Las Malvina Cicloruta en el barrio las palmas -Ampliar las ciclovias “Apertura de la carrera 4 | Tejidos JAAR tiene embotellado el barrio Las Nieves -Conexidn entre el barrio el Virrey y Rebolo [FMototaxismo + Allado de colchones Zafra reventaron la seffalizacion = Transporte - ruta alimentadora (barrio Montes) + Se requiere con urgencia semaforizacién en la Calle 45 Murillo entre la 8H y 9 en ambas calzadas -Transporte y mejoramiento de rutas para Metroy “Transmetro y transporte piblico en general “Tarifa diferencial para discapacidad y estudiantes “Puentes peatonales en lacircunvalar = Puentes peatonales entre la 38 y la cordialidad + Pavimentacién de la calle 52C entre carreras 8-8 y 8B + Pavimentacién de la calle S2D - Interconexién de la carrera 6* con la Cordialidad Fomentar la bicicleta como medio de transporte + Mas km de ciclovia y bicicletas Parquiean los carros en Ja carrera 47. Mas control para mejoramiento de la movilidad Calls 38 cantera 45-- Piso 3~ Teléfono: 370-99-14 — Fax: 351 00 60 Barranquilla ~ Atlantica | REPUBLICA DE COLOMBIA 0011 CONCEJO DISTRITAL DE BARRANQUILLA “POR EL CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO DISTRITAL 2016-2019, “BARRANQUILLA: CAPITAL DE VIDA” Puente peatonal para los nifios que estudian en el barrio Las Flores -Construccién de un edificio de parqueaderos distrital o local ubicado en la primera parte del parque de la carrera 77b con 89 (el espacio que esta pegado a las casas del barrio La Floresta) y que el distrito les cobre el uso del parqueadero lo cual genera ingresos al distrito y soluciona este tema de movilidad en el sector + Propuestas de prioridad en San Salvador Colocar en un solo sentido la calle 85 entre via 4 Colocar en un solo sentido la calle 84 entre via 40 y carrera 76 rapes aS Es que en la calle 84 con 78d se ejecuten obras de ampliacién de la via en la curva y se coloque esta via en un solo sentido, af Colocar en un solo sentido la calle 88 entre carrera 75* y 76 am sFrradicacion de talleres de mecinica y pintura a cielo abierto o al aire libre ubicado en la | carrera 76 con calle 84b 0 84 y el otro calle 84 entre carreras 76 y 77 = Que los andenes de la carrera 76 entre calles 83 y 84b y los de la calle 84 entre carreras 76 y 77 sean incluidos en el PDD y se ejecuten obras de construccién y recuperacién integral para el transito peatonal para personas en con + Erradicacién de venta de comidas rapidas que invaden el espacio publico en villa carolina ubicadas en: Calle 88 con carrera 76 esquina Calle 89 con carrera 76 esquina [. Calle 88 entre carreras 72 y 752 ll Fed al ~ Terminar construccion del puente en la calle 82 obra inconclusa que conecta la via de la calle 82 con carrera 80 hasta la calle 82 con carrera 78d [:Ampliacién de la calle 14 entre carreras 10: e de via peatonal) = Reductores de velocidad en la era 19 del barrio jaya desde la calle 14 hasta la 18 porque 5 colegios prestan sus servicios y los niiios deben cruzar esta carrera Ampliacidn de la carrera 10 desde la calle 7h Cam ta el puente de arroyo Leén de adoquin de carrera 10 en el sector Adelita de Char . Sefializacién y semaforizacion en varios puntos del corregimiento La Playa como es el acceso alas 1B con calle 14 y calle 7 con carrera 10 Atencién a victimas delconflicto Construccién del Centro de Unidad de Victimas ataforma juvenil — participacién juventude: + Construccién de sede para la ter uc edad en el Bosque + Politica de reinsercién tema de la paz - Pedagogia de la paz de manera transversal para lograr mas seguridad Equidad de género ~ participacion de Ia mujer ~ oficina distrital de la mujer ? Apoyo al campo. - Casa de Juventud en Pinar del Rio Constitu amas ms flexibles para la ayuda del adulto mayor. [-Implementar plan de accién para mejorar la calidad de vida del adulto mayor 38 carrera 45— Piso 3 ~ Tel6for Barranuilla 370-99-14 ~ Fax: 351 00 60 vlantico REPUBLICA DE COLOMBIA eS iy CONCEJO DISTRITAL DE BARRANQUILLA D011 | = “POR FL CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO DISTRITAL 2016-2019, “BARRANQUILLA: CAPITAL DE VIDA” ‘rabajo con los mendigos ~ Implementacién y cumplimiento pol Primer fe cD + Reparacién de los s hogares sus itutos (atencién primera in infancia) +: Programas para adulto mayor y jévenes (capacitacién a lideres de estos process) ~ Demasiados indigentes en el Arroyo Alboraya cra 7H, 8, 8°, 8B, 8C, 8D, BH, entre calles 428, 44 us (ost ) CDI para gardenias «Trabajo para reinsertado (post-conflicto) Equidad de género y mujer oficina para la mujer — secretaria de la Mujer *Atencién a personas en situacién de discapacidad - mejora de la infraestructura para personas en situacién de discapacidad ~ Adulto mayor - centro de vida para las Américas (trabajo con el adulto mayor) + Madres comunitarias en trabajo de primera infancia + Equidad de género “Trabajo con el tema de discapacidad (politica ptiblica de discapacitado) = Construccién de un CDI [ET none CENTRO nisTORICO ED) = Comision Distrital del Paz + Politica ptiblica de la mujer - Secretaria de la mujer = Equidad de género |-‘Trato a adultos mayores_ = Inclusién poblacién LGTBL = Apoyo ala comunidad afro ‘ade la mujer (Crear secretarfa de la) + Construir una sede o casa para el adulto mayor en La Playa + Mas apoyo a primera infancia + Mejorar la infraestructura de los CDI para Las Flores = CDI para Las Flores + Equidad de género - capacitacién a mujeres en temas de participacién politica Inclusién discapacidad desde un punto de vista diferencial Universidad del Sur/Distrital + Mejorar la calidad de la educacién en los éolegios de suroceidente ar y hacer monumento al carnaval Mejorar infraestructura del colegio Esperanza del + Mejorar infraestructural de los colegios en general + Construccion sede de primaria en Juan Mina (estudiantes en hacinamiento) [-Ampliacin del preescolar en juan Mina = Servicio de internet y tecnologia en Colegio Distrital de Juan Mina + Educacién para pinar del rio = Cupos en los colegios ae Calle 38 carrera 45 ~ Piso 3~ Teiéfono: 370-99-14 — Fax: 351 00 60 Barranquilla ~ Attantico ih + Tener en cuenta a los jovenes, Plan de Desarrollo Juvenil cluir politica publica de discapacidad Nas a REPUBLICA DE COLOMBIA CONCEJO DISTRITAL DE BARRANQUILLA 00 1 1 “POR EL CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO DISTRITAL 2016-2019, “BARRANQUILLA: CAPITAL DE VIDA” « Colegio en verecla Las Nubes y recuperacién de escuelas en la vereda lad Colegio Manuel Zapata Olivella presenta problemas de electri +Construccién sede numero 2 bachillerato, glorieta + Garantizar la incorporacién de la perspectiva de género en los currfculos de colegios y universidades, Educacién para la defensa y de los derechos y empoderamiento de las mujeres + Contratacién de personal de servicios generales y vigilancia IED Cultural Las Malvinas -Construccién Megacolegio Etno-educativo sede I, IED la Libertad. + Nueva sede educativa de la institucién Evaristo Sourdis, + Arreglos en el colegio Manuel Elkin Patarroyo, barrio El Por Fin (necesitamos un mega coley + Ampliar la cobertura de primera infanci * Mejorar internet en lai Si ial + Dotacién tecnolégica para los colegios |- Mejora de infraestructura para formar a Iideres y juventud = tiles initiles y mejorar la alimentacion Simén Bolivar = Mejoramiento de infraestructura educativa en general ~ En la institucion educativa del barrio La Alboraya es importante rescatar el castillo que es una reliquia arquitectonica para que se convierta en una casa de cultura o biblioteca, + Mejorar Infraestructura educativa . + Mejorar la infraestructura de Ciudadela Kstudiantil | = Biblioteca pablica | + Colegio Civico 7 de abril - definicién de estudios técnicos | Acceso facil a los colegios z + Megacolegio Gardenias i ~ Techo del mega colegio German Vargas - mejora de la infraestructura Ampliacién del colegio San Luis + Mejorar la infraestructura del Colegio Distrital de Carrizal [+ Mejoramiento de la infraestructura del colegio Distrital CEB No. 186 + Greacién de una sala de laboratorio para el colegio CED No. 186 + Mejoramiento de la planta estudiantil CED No. 186 “Ampliacién y remodelacién de la 1ED Las Américas + Implementar la jornada tinica; arreglo del colegio La Civica del 7 de abril; comprar Bes g dotarel MN + Infraestructura educativa - colegio brisas del rio mantenerlo - transporte escolar + Mejorar la calidad de la educacién + Ingreso de los nifios cuando pasan cierta edad - el sistema no los acepta lo San Francisco = Recuperacién de la infraestructura educativa del bari Calle 38 carrera 45 ~ Piso 3~ Teléfono: 370-99-14 ~ Fax: 351 00 60 Barranquilla ~ Atiéntico eS = Capacitacién y apoyo a deportistas de alto rendimiento REPUBLICA DE COLOMBIA ee CONCEJO DISTRITAL DE BARRANQUILLA 0011 “POR EL CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO DISTRITAL 2016-2019, “BARRANQUILLA: CAPITAL DE VIDA” + Capacitacién de docentes - maestrias (las capacitaciones no sirven) ielas técnicas para los j + Mas trabajo con las poblacién con discapacidad desde un punto de vista diferencial “Colegio Eduardo Santos (ampliacién) y Colegio Canahuate -Propuesta de convenio interadministrativo entre Indeportes y la Secretaria de Educacién Distrital en el area motriz, perceptual, cognitiva, psicosocial. + Incluir en los programas pedagégicos de las IE del corregimiento La Playa tematicas como: conducta en sociedad, conocimientos basicos del derecho y el sistema judicial, civismo, valores, moral, ética y sentido de pertenecia por su entorno. + Crear programa que facilite y monitoree el ingreso de los jévenes a la educacién tecnéloga, tecnologica y profesional, + Programa trabajo de capacitacién para padres de familia de La Playa con comisarias de familia, ICBF, Policfa de Infancia y Adolescencia, entre otros. -Ampliar cobertura de educacién basica y media en La Playa + La falta de cupo en los 5 colegios del corregimiento Eduardo Santos (La Playa) hace que los nifios se queden todo el afio sin el derecho a estudiar. + Convenio con Universidad det Atlintico para que los jévenes del corregimiento Eduardo Santos participen como minorfa (como lo tienen las etnias wuayu, zenu, mocana y afro colombianos entre otros. | Universidad al Barrio no es suficiente. Solicitamos una sede del SENA para que los jévenes tengas acceso a educacidn técnica o tecnoldgica y evitar que lo que actualmente estudian en el SENA se tengan que trasladar a las 43 0 alla calle 30 Politica piblica del deporte ncha dle fitbol en el barrio Malvinas = Dos canchas deportivas en Juan Mina + Polideportivo Juan Mina + Remodelacién del polideportivo de la Magdalena + Construccién y adecuacién de la cancha barrio El Moderno “Escuela de formacion deportiva descentralizada - deporte formativo en la ciudad - construccién de polideportivo La Magdalena + Deporte y cultura, capacitacién para los jévenes (barrio Simén Bolivar) + Mas apoyo a los deportistas en el sector z Calle 38 carrora 45 ~ Piso 3 Teléfono: 370-99-14 — Fax: 351 00 60 Barranquilla ~ Atantico REPUBLICA DE COLOMBIA — olf CONCEJO DISTRITAL DE BARRANQUILLA “POR EL CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO DISTRITAL 2016-2019, “BARRANQUILLA: CAPITAL DE VIDA” + Mejorar escenarios deportivos *Construccién del veldromo- mejoramiento de la infraestructura deportiva = Construccién de patinédroi + Recuperacién de escenarios deportivos = Ciudadela deportiva mas puntos de recreacién en la localidad =Cancha de beisbol de La Victoria + Fortalecimiento de las escuelas deportivas = Construccién de un patinodromo en los barrios del sur Hacer ciurdadela deportiva en localidad metropolitana Recuperacién de escenarios deportivos [:Mejora de la infraestructura deportiva para boxeo y ciclismo con miras a los JCC 2018 + Mejoramiento de infraestructura deportiva + CapacitaciGn de licenciados en educacién fisica - fomento al deporte y a los deportistas ~ Crear un banco de donacién de implementos deportivos para personas de bajos recursos + Mas apoyo alos deportistas del distrito Apoyo al talento deportivo juvenit = Queremos que nos devuelvan el espacio que teniamos en el parque Cristo Rey antes de que se remodelara - aqui se jugaba fitbol femenino y ya no nos dejan -Reapertura de la escuela de formacién deportiva de la Secretaria Distrital de Recreacién y Deportes de Barranquilla en el Barrio limoncito (localidad Riomar) + Apertura de la escuela de formacién deportiva de la Secretaria Distrital de Recreacin y Deportes de Barranquilla en el corregimiento La Playa en el Barrio Villa Mar (La Cangrejera) localidad Riomar. + Polideportivo en el corregimiento Eduardo Sant a + Restauracién de las canchas de fiitbol del barrio Villa Mar (la cangrejera) y barrio El Campito +Propuesta de deporte para el corregimiento la Playa: generar espacios para que nifios jJovenes, adultos y adulto mayor, realicen actividades ltidico-ceportivas en su tiempo libre tales como: | _DISCIPLINA ESCENARIOS BARRIO | __NECESIDADES Baloncesto Polideportivo Los Corales Voluntad politica 1 coordinador general Voleibol Colegio Pies Descalzos| La Playa y 11 profesores de educacién fisica Implementacién Fiitbol sala Cancha de fiitbol sala | Adelita de Char deportiva para c/u de ey las disciplinas 2 Colegio Eduardo ‘Comunidad en | ee Santos general Koleste Distal Diagnéstico general es [Tee de mesa Calle 38 carrera 45~ Pisa 3~ Toléfono. 370-99-14 ~ Fax: 351 00 60 Barranqpulia~ Atlantica REPUBLICA DE COLOMBIA » & 0011 CONCEJO DISTRITAL DE BARRANQUILLA OR EL CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO DISTRITAL 2016-2019, “BARRANQUILLA: CAPITAL DE VIDA" Evaluacién constante Ajedrez Parques del Sector fie roe Rumba-terapia Guarderia del Sector Gimnasia dirigida (grupo tercera edad Jadulto mayor) “Acceso ala sede con la Alealdi ade la politica comunal icipacién ciudadana ~ Buscar que la oficina de participacion ciudadana se convierta en Secretaria. Y fortalecer la JAC - Descentralizaci6n y participacisn de los fondos de desarrallo local + Mejorar el servicio de la Alcaldia y mas capacitacién de los funcionarios + Mayor visibilidad al Concejo territor = Descentralizarién - fondas de desarrollo local + Promocién de la participacién ciudadana Gapacitacién de JAC + Hacer visible el trabajo de las organizaciones volun + Politica de juventud como eje transversal = Fondos de desarrollo local - descen alizacién asa critica de aca’ icos Y Participaci6n de investigadores en el desarrollo de la ciuda profesionales que pueden aportar + Iniciar proceso de descentralizacién institucional en el corregimiento La Playa, que cuente con oficinas de ICBF, Policia de Infancia y adolescencia, comisarias de familia, entre otros, = Creacién se Secretarfa Portuaria, pesquera, Piscicola en el Distrito de Barranquilla * Se derogue el acuerdo 002 del 22 de febrero de de 2010 ARTICULO 100. INSTRUMENTOS PARA EJECUTAR EL PLAN. Los instrumentos para 1 desarrollo del presente plan son: * Las asociaciones Publico Privadas Calle 38. carrera 45~ Piso 3~ Teldfono: 370-99-14 ~ Fax: 351 00 60 Barranquilla Advantica J REPUBLICA DE COLOMBIA CONCEJO DISTRITAL DE BARRANQUILLA “POR EL CUAL SE ADOPTA EL. PLAN DE DESARROLLO DISTRITAL 2016-2019, “BARRANQUILLA: CAPITAL DE VIDA” ‘+ Las operaciones estratégicas, L.os planes parciales y las unidades de gestion y/o Jas unidades de actuacién urbanistica. © Laenajenacién voluntaria y la expropiaci6n judicial y administrativa ARTICULO 101. COMISION DE ACREDITACION. El documento Plan de Desarrollo 2016 - 2019, Barranquilla Capital de vida, sera acreditado por la Mesa Directiva de! Concejo Distrital de Barranquilla, en cada uno de sus folios. ARTICULO 102. EI Alcalde de Barranquilla queda delegado para presentar ante el Concejo de la ciudad las alternativas que conlleven a mejorar el servicio eléctrico, incluso examinando nuevas opciones de operadores y tipos de energias diferentes a las tradicionales ARTICULO 103. El Alcalde de Barranquilla queda facultado para implementar programas y proyectos que garanticen la proteccién a los animales en y de la calle en cl Distrito de Barranquilla ARTICULO 104. El Gobierno Distrital mediante Acuerdo presentara iniciativa al Concejo para instaurar los Sistemas Locales de Participacién Ciudadana para la elaboracién de los Planes de Desarrollo de las Localidades que integran el Distrito de Barranquilla. PARAGRAFt para la elab reglamentacién de los Fondos de Desarrollo Local previstos en el Decreto 2388 de Diciembre 11 de 2015. Una vez instaurado los Sistemas Locales de Participacién Ciudadana ién de los Planes de Desarrollo el Distrito procedera a la ARTICULO 105 El Alcalde Distrital, el Secretario de Planeacién y la Secretaria de Movilidad elaboraran un Plan de Accién para que los servicios funerales se presten cercanos a los cementerios, y de manera gradual prohibir velaciones y honras fanebres en viviendas. En el] caso de ceremonias solemnes deberdn contar con un Plan de Contingencia previamente aprobado por el Comité de Seguridad y la Secretaria de Gobierno, la Secretaria de Salud o quien haga sus veces adelantard programas formativos tendientes a concientizar a la ciudadania sobre las implicaciones para la salud en las residencias, la Secretaria Social prestara asistencia social a las familias con limitaciones econdmicas para sufragar gastos finebres. ARTICULO 106. Los Secretarios de cada una de las areas deberdn entregar al Concejo Distrital un informe documentado sobre los avances del Plan de Desarrollo de manera semestral a partir de su sancién, so pena de sanciones disciplinarias establecidas por a Ley y el Reglamento Interno del Concejo. ARTICULO 107. El Alcalde queda facultado para adelantar programas de atencién integral a la poblacién en estado de indigencia. Ns Calle 38 carrera 46~ Piso 3— Teléfono: 370-99-14 — Fax: 351 00 60 Barranquilla ~ Atlantica REPUBLICA DE COLOMBIA Be YOy 0011 CONCEJO DISTRITAL DE BARRANQUILLA “POR EL CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO DISTRITAL 2016-2019, “BARRANQUILLA: CAPITAL DE VIDA” ARTICULO 108. EI Alcalde queda facultado para adelantar programas de atencién y <= proteccién a los animales en y de la calle. ARTICULO 109. E] Alcalde de Barranquilla y la Secretaria Social adelantaran la gestion necesaria para garantizar la cobertura total de los ancianos de la tercera edad en los Programas de Atencién y Proteccién (Subsidios), para aquellos que residan en la cludad y con limitaciones econémicas. ARTICULO 110. VIGENCIA Y DEROGATORIA. E! presente Acuerdo rige a partir de la fecha de su publicacién, deroga y modifica las disposiciones que le sean contrarias. COMUNIQUESE Y CUMPLASE Dado en Barranquilla a los dias del mes de 22 ABR-2NIG de pore RUBEN MARINO BORGE Segundo Vicepresidente { LASUSCRITA SECRETARIA GENERAL DEL HONORABLE CONCEJO DISTRITAL DE EZ SANCHEZ cr'staNa General BARRANQUILLA CERTIFICA: Que, el presente Acuerdo fue aprobado en esta Corporacién en las siguientes fechas: En Primer Debate por la Comisién Conjunta: Integrada por la Comisién Primera de | Planeacién, Infraestructura y de Bienes, Comisién Segunda de Presupuesto y Asuntos Fiscales, y Comision Tercera Administrativa y de Asuntos Generales, el dia 11 de Abril de 2016 y En Segundo Debate por la Plenaria de esta Corporacién, el dfa 20 de Abril de 2016. Sheretaria\General Anexos: PROPOSICION HONORABLE CONCEAL. DOCUMENTO BARRANQUILLA COMO V. DOCUMENTO FUNDESARROLLO (8 FOLIOS) OCUMENTO SEROR LUIS DIAZGRANADOS: JUAN MINA (2 FOL OCUMENTO PLA'TAFORMA COALICION CIUDADANA DEL ATLANTICO (1 FOLIO) DOCUMENTO SERORA CAROL PAULINA FABREGAS LARA (2 FOLIOS) DOCUMENTO DEFENSORIA DEL PUEBLO (7 FOLIOS) DOCUMENTO CONSULTORA CONSUCOL SAS, ACIP -USAID (2 FOLIOS) 10 DIAZ PERIS. (1 FOLIO) Calle 38. carrera 45 ~ Piso.3~ Teléfono: $70-99-14 ~ Fax: 361 00 60 Barranquilla — Attéatico

You might also like