You are on page 1of 16

Pàgina 2 EDITORIAL Òrbites existencials, Nº 1

Amnistia Internacional acusa Espanya de vulnerar els drets humans a Catalunya. Entre altres irregularitats que enu-
mera, afirma que es van restringir desproporcionadament el dret a la llibertat d’expressió i el dret de reunió pacífica de
persones. No és una situació nova: va començar amb la LOSC (llei mordassa) d’ara fa tres anys, que estableix multes
desorbitades per simples retuits d’internet, organitzar concentracions sense permís, intentar interrompre desnonaments,
fotografiar la policia, etc.
S’ha encausat i de vegades condemnat, o fins i tot empresonat preventivament durant molts mesos a persones pa-
cífiques, amb l’argument de delictes inflats, inexistents en l’entorn democràtic europeu. De rebel•lió per convocar un
Referèndum; d’odi per col•locar-se un nas de pallasso i fotografiar-se al costat d’un guàrdia civil, o penjar una pancarta
al balcó de casa amb el lema “police go home”; contra el sentiment religiós per utilitzar Photoshop per posar la pròpia
cara sobre una imatge de Crist o fotografiar-se crucificat o criticar la creu del Valle de los Caídos; d’enaltiment del te-
rrorisme per cantar cançons de rap contra la monarquia o piular acudits sobre personatges tan allunyats de l’actualitat
com Carrero Blanco (president del govern de Franco assassinat per ETA el 1973) o representar una funció de titelles de
contingut social. En els seus últims anys, la censura franquista no va arribar tan lluny en la seva obstinada persecució de
la llibertat d’expressió. Però avui la premsa del sistema està unida i fins acorda els qualificatius genèrics que dedica als
personatges o esdeveniments perseguits. Els poders fàctics i els partits polítics que es diuen de centre o centreesquerra
estan d’acord en l’envergadura de la repressió contra qui no combregui.
Des d’aquí, en llibertat condicionada, democràcia reduïda, rebent informació esbiaixada i escoltant mentides maquia-
vèl•liques i veritats a mitges, reivindiquem l’autèntica, sana, imprescindible llibertat d’idees i paraules. Visquin la raó i les
òrbites existencials que la defensen.

Òrbites existencials «No hay un uso bueno o malo de la libertad


Revista gràfica d’arts i lletres de expresión, tan sólo un uso insuficiente.»
Direcció: Joaquim Martínez Nada es sagrado, todo se puede decir,
Maquetació: Xavier Bou Raoul Vaneigem
orbites.existencials@gmail.com

Valérie Blanchard

Pintora autodidacta, va
néixer a París el 1965.
Va tenir una infància
molt nòmada. A partir
dels 19 anys, comença
a treballar en sectors
molt diversos, de l’agri-
cultura a la música. Per cert temps en el món del circ. Va
descobrir la seva vocació pictòrica quan posava per al pin-
tor Toshima Yasumasa a Granada.
Des de 1993 exposa regularment la seva obra a França,
Espanya, Alemanya i Bèlgica.

http://www.pintorspibarcelona.com/valerie-blanchard.html “Perfil de poema urgente” de Paolo Colleoni


Òrbites existencials, Nº 1 Poesia Pàgina 3

LLAMANDO A LA TIERRA

A veces me pregunto si no habré muerto hace tiempo y sólo por inercia recorro los itinerarios
calcinados.
O si habitaré acaso una quimera, como el Segon Origen, de Pedrolo, poblada de infinitos
hologramas.
Sé que tengo un domicilio, pero no recibo cartas. Saludo en el rellano a los vecinos, pero ninguno
me responde.
Alguien ocupó mi puesto en el trabajo. Acudí al sindicato, pero todos miraban al suelo.
Me siento en el parque y contemplo las nubes reflejadas en un charco. Alguien me mira. Alzo la
cabeza y no hay nadie.
A veces se celebran elecciones, o la navidad, y las calles amanecen cubiertas de rostros, eslóganes o
guirnaldas.
Monto en la moto y conduzco al azar. Contemplo las caras en la caravana, infinitos eslabones de
una interminable cadena.
Me siento en un bar y pido un café. En las mesas, hay una incomprensible algarabía: las palabras
son tan sólo la textura del ruido.
En la frutería, alguien observa una injusticia, como de costumbre, desde el ángulo equivocado. Si
intervengo, se genera una espontánea coreografía, y alguien filma el flashmob.
Pongo la radio o la televisión y, mientras cambio de canal, me zambullo en el exasperante mundo de
Lewis Carroll.
En el silencio de la noche, escucho el llanto de un niño, una pareja haciendo el amor; y mi amante,
que hace tiempo se marchó, o me echó de casa, se voltea y me despoja de la manta.
Y en medio de la noche cósmica, me alzo e ingrávido floto, como un astronauta en un paseo por el
espacio.
Aaaaa aa aaaa aa aaaa aa aaaa
… llamando a la Tierra,
esperando contestación…
Una vez escribí poesía; giran ahora, entre sargazos de basura espacial, las palabras…

(La esperanza ha nacido muerta, José Icaria, 2018)

Los pintores, Si, definitivamente. Después de muchos años de sequía inversionista,


reparten cordero los “amos” de pisos del Gòtic estàn invirtiendo.
con una furgoneta ¿Pisos de alquiler social?
de segunda mano. ¿Pisos de alquiler?
Los filósofos, No, apartamentos para turistas y/o gente bien.
enmudecidos, Y poco a poco los vecinos, a la calle.
venden periódicos Que los pobres son muy feos !!!
de juguete. Y estropean el paisaje.
Los músicos, Akoduras
silbando en la ducha,
tratan de olvidar
viejas melodías.
Los poetas,
siempre resbaladizos,
patinan sobre hielo,
en el parque.
Pàgina 4 Polopoesia - Poesia Òrbites existencials, Nº 1

VAN A POR NOSOTROS HOY NO HE LIMPIADO MI CASA


PORQUE TENÍA QUE ESCRIBIR UN
Límpiate los dientes, lávate los pies, cósete el jersey, píntate las uñas, POEMA
cámbiate las pilas, cómete los mocos, bébete la espuma, cásate con ella,
cásate con ella, cásate con ella, toma precauciones, piensa en tu futuro. Escribo porque cuesta menos
Van a por nosotros. coger un lápiz
que el mango de una escoba
Las hordas internacionales de madres y delegados y funcionarios y
chinchillas y hurones moralistas que desean llevarte, cogidito de la mano a Y me siento artista
la jubilación. cuando soy pereza

Bébete el jarabe, cómprate un buen coche, deja de fumar, no juegues a ¡Qué sucia está mi casa los martes!
eso, cambia de trabajo, mejora tu imagen, vete a por las gambas, cósete No hay metáfora que describa
la manga, cósete la manga, cósete la manga, rézale a la imagen. Van a por esta aliteración de basura
nosotros.
¡Qué asco cuando vuelvo los viernes!
Con sus pies de rey y sus escuadras y sus reglas y sus compases y sus Es el reino del caos
trajes de domingo. mi infrainmundo privado

Péinate los pelos, limpia tus zapatos, huele a gasolina, di que sí a tu jefe, No puedo ganar
mira las noticias, no duermas la siesta, deja esa sonrisa, siéntete culpable,
acábate la sopa, acábate la sopa, acábate la sopa, hazte responsable. Van No soy luchador ni guerrero
a por nosotros. Solo una mujer desbordada
por su calendario de fiestas:
Se acabó la juventud. Basta de holgazanear. Hay que concienciarse. Viva el Miércoles de inmundicia
Complejo de Edipo. Yo tengo la culpa. Lunes de peste
Domingo marrano
Paga tus facturas, traje con chaleco, duerme con pijama, santifica el lunes, Diciembre de podredumbre
funda una familia, por qué no adelgazas, vaya facha traes, lávate las
manos, píntate los labios, por qué dices eso, por qué dices eso, por qué Otra vez se hizo tarde
dices eso, todo está ya escrito. Van a por nosotros. entre la mopa y la rima
(de nuevo)
Edison y Washington y Einstein y Freud y Hitler y Kennedy y Newton y escojo la consonancia
Sergio y Estibaliz y Copérnico y Von Braun y don Santiago Ramón y Cajal. de mis bragas
Van a por nosotros. que son plagas
y los gatos
Por nuestros pecados. Por nuestros pecados. que lamen manchados platos
Por nuestros pecados. Por nuestros pecados.
Van a por nosotros. ¡Qué persistente es el polvo!
Cada año más cerca. Reiterativo el moho
Cada día más claro.
Cada sorbo más dulce. Insisto con las sandeces
Cada recuerdo más lejos. porque esto no es poesía
es desidia
Van a por nosotros, Van a por nosotros. memoria histórica
Van a por nosotros, van a por nosotros, del fósil de un queso de oveja
a por nosotros todos. o ese cepillo de dientes
que no usarás

Accidents Polipoètics Es difícil encontrarme


en este estercolero
Prefiero escribir
a pensar
Accidents Polipoètics fou en ese cepillo de dientes
un grup de polipoesia for- que no usarás
mat per Rafael Metlikovez amor
que no usarás
(Canovelles, 1964-2017) i
Xavier Theros (Barcelona,
Mireia Torralba
1963) que combinava poe-
sia, performance i humor.
Òrbites existencials, Nº 1 Cròniques Pàgina 5

JOHN KENNEDY BAILABA LA RUMBA

Las investigaciones sobre el magnicidio de Dallas, que aún siguen, han tomado un rumbo inesperado este fin de se-
mana cuando la investigadora documentalista Clear Widesight encontró accidentalmente una foto del luctuoso suceso
entre Oswald y Ruby. La foto conocida, que dio la vuelta al mundo, resultó ser falsa tras un cuidado análisis de los
laboratorios del FBI. Dichos laboratorios confirmaron, asimismo, que la segunda foto hallada por la agente Widesight
era la correcta. Tras esta sorprendente revelación, toda una serie de datos sin sentido tomaron hábeas lógico. La co-
misión Guarren desechó en su día una vía de información, no confirmada entonces, que indicaba como implicados al
RAC (Rockers against the Combos), quienes afirmaban que, en realidad, la maniobra de la Bahia Cochinos no fue una
invasión del malogrado Presidente ni una maniobra de la guerra fría sino una “cana al aire” para irse con unos cuantos
guardaespaldas, Xavier Cugat, Marilyn y unas cuantas starlets no identificadas a bailar la rumba a Cuba. Los portavoces
del RAC dijeron que la rumba, danza a la que Kennedy era un gran aficionado y que solía bailar en la intimidad, repre-
sentaba un peligro para la moral de los jóvenes americanos “Better Elvis the Pelvis: Rock’n’Roll right or wrong” (Mejor
Elvis la pelvis: rock’n’roll con razón o sin ella) rezaban las pancartas de las manifestaciones del RAC.
La agente Widesight y su equipo, tras cotejar miles de fotos, localizaron a unos rumberos cubanos sospechosamente
parecidos a los dos implicados en la foto de referencia. Uno resultó ser Oswaldo Compás y el otro Dionisio Rubio, co-li-
deres de una orquestita de baile llamada Oswald & the Ruby’s Cuban Combo. En el inventario de las pertenencias de
Kennedy aparecían catalogados 4 discos de dicho grupo que, sin embargo, jamás fueron encontrados. La agente Wide-
sight y su equipo asegura que si, como parece, el Presidente se los regaló a Marilyn, la muerte de Norma Jean podría
estar relacionada con el hecho de que era necesario recuperar dichas pruebas. Tal vez por parte del RAC, aunque este
extremo aún no se ha confirmado. Como sea, alguien se ha tomado muchas molestias en este asunto, ya que no ha sido
posible encontrar ningún registro de catálogo de estas grabaciones en ninguna discográfica.
Las actuales investigaciones tienden a pensar que Oswald y Ruby colaboraron en el montaje para lograr la nacionali-
dad estadounidense y poder tocar rockabilly bajo el nombre de The Oswald Ruby Greasers, pero este hecho no se ha
podido comprobar ya que dicho grupo jamás llegó a grabar y ambos músicos desaparecieron sin dejar rastro. La única y
endeble pista actual se basa en que dichas afirmaciones las hace un anciano de Dallas, de 103 años, que cree recordar
a los músicos de cuando él era representante artístico y les rechazó: “Tocaban bastante bien –añadió- pero tenían acen-
to cubano”. El Tribunal Superior de Dallas se niega a permitir que se exhumen los cadáveres basándose en el testimonio
de dicho anciano porque, según el Juez, no es muy fiable un hombre que dice que habla con Elvis cada día.

Dallas (USA), Agosto 2002


@ Javier Díaz Guinot, 2016
Pàgina 6 Poesia Òrbites existencials, Nº 1

LA PLANTA TREPADORA YO SOY COMO LA ROCA

Asomó el tierno brote en primavera Yo soy como la roca


con todo un futuro por delante del paisaje marino:
frágil, débil, desvalido amarrada a la tierra, inmóvil.
bien poca cosa parecía,
era una planta trepadora Soy negación de movimiento:
quieta permanencia en un quieto
Qué felices aquellos días punto.
con las hormigas y los gusanos El horizonte marca en mi frente
y otras plantas que despuntaban viejas arrugas de temores y dudas.
en un mundo por descubrir,
era una planta trepadora Un ave pasa
para enseñarme el arte del riesgo
Un día vio la luz y con su vuelo me habla
y la encontró radiante y muy hermosa de la fugacidad de lo finito.
mas guardó el secreto para sí, Me relata que en la osadía del giro
ya apuntaba maneras se mantiene la armonía del viaje.
nuestra planta trepadora
Se aleja cruzando el horizonte
Se estiraba buscando el sol y desde su danza alegre
y subía y subía por las paredes me hace señas muy despacio.
y al mirar abajo se decía Me invita a pensar
qué infelices allí en el suelo, que existe una recta divisoria de
era una planta trepadora azules,
la línea que difumina las respuestas
Para llegar arriba todo valía y crea reconciliaciones.
y bien poco que le costaba
más útil que buscar apoyos Y en su vuelo distante
era apoyarse en los demás, de abajo hacia arriba
era una planta trepadora cae y se levanta con el viento.

Le gustaba que la miraran Pero la roca teme desprenderse.


y toda ufana se exhibía Quieta y en silencio
allí en lo alto destacada solo puede esperar
no tenía remordimientos, la visita diaria de otras aves
era una planta trepadora o escuchar el ritmo diferente
de nuevos oleajes
Pero la savia que la nutría moldeando su dureza.
venía del suelo tan denostado
tan olvidado y tan lejano Yo soy como la roca
como el mundo en el que vivía, que duda y tiene miedo
era una planta trepadora cuando tú te acercas.

Así no es difícil comprender Y mi duda es una pared


por qué acabó sola y abandonada entre tu mano y la mía.
se olvidó de sus raíces
y le cortaron de cuajo su fino tallo, Sylvia Trinxet
lo mereció por trepa e hija de puta
Directrices del amor, E ditorial Seleer,
Qué hermosas son, sin embargo, las plantas trepadoras Málaga 2015
(Transmutaciones, Ediciones Bronce,
Columna, Barcelona 1995)
Dídac Sinmás
Òrbites existencials, Nº 1 Poesia visual - Microrelat Pàgina 7
FÓRMULA DEMOCRÁTICA algunos han conseguido cargos importantes: son alcaldes
o ministros. Siempre me preguntan por lo mismo, y yo di-
Estábamos a punto de terminar el curso. Yo me encontra- simulo, como si no supiera nada. La verdad es que dudo
ba gozoso, exultante, maravilloso: no suspendería ninguna mucho que el pueblo se merezca que ellos lo entiendan,
asignatura. me da la sensación de que sólo quieren tenerlo dominado
De repente, un día, nos cambiaron el profesor de Teoría para seguir viviendo a su costa.
Política y pusieron una señora que enseñaba con otro pro-
cedimiento, saltándose a la torera el programa.
Llegó, se presentó, cogió una tiza y nos escribió la Fórmu-
la Democrática en la pizarra.
La gente se partía el pecho de risa. Cachondeo absoluto.
Ella cruzó los brazos y esperó que el silencio se rehiciera
automáticamente.
Hice un esfuerzo superior para entender la resolución,
supongo que como la mayor parte de los alumnos de la
clase.
Las variables son tan variables que pueden cambiar en
miles de votantes y el pueblo queda expuesto al estilo más
o menos maquiavélico de la táctica del gobierno.
Yo sólo quería entender la manera de resolver la Fórmula
Democrática, pero no era el único que tenía dudas y todos
se levantaban, protestando o preguntando a la vez. Ella no
se dejaba avasallar, pero poco a poco la clase se convertía ESTUDIES O TREBALLES?
en un gallinero.
Estudies o treballes?
—Bon dia. Venia per l’anunci de feina.
—Segui. Vostè què sap fer?
—Jo? Res. Però a l’anunci diu que no cal saber fer-ne res.
—Es clar. Vostè farà d’objecte.
—D’objecte? Perdoni, no li he entés.
—A veure, tingui, agafi aquest encenedor, ensengui’l a la
pimera i aixequi’l encés amb el braç ben amunt, ben es-
tirat. Perfecte! Ho ha fet molt bé. Vostè farà de llum de
peu .
—Però, si ja n’hi han de llums a les botigues, no entenc
perquè he de fer jo de llum de peu.
—Nosaltres ens hem compromès amb el ministeri per
crear llocs de treball. Així que, si a vostè l’interesa, farà de
Pude colarme en medio la juerga y, plantando mi nariz a llum vuit hores al dia i cobrarà sis-cents euros al mes.
medio centímetro de la suya, le susurré: “Señorita, ¿puedo —Ah! I… em cotitzaran?
verla al terminar la clase?” —Nosaltres li pagarem de manera oficial aquest sou brut
Me respondió con una súbita sonrisa, una mirada directa de 600 euros, però resulta que després, entre retencions,
y un leve movimiento afirmativo de cabeza IRPF, quotes a la seguretat social, etc., el seu contracte
Yo no pretendía nada, fue ella quien se encaprichó de ens surt per set-cents i escaig d’euros. Llavors, és clar,
mí. Yo le hacía el amor y aprovechaba para preguntarle aquests cent euros de diferència -més o menys- els haurà
mis dudas sobre la Fórmula Democrática, de cómo resol- de pagar vostè.
ver el problema de las mayorías subliminales, o el porqué —M’està dient que hauré de pagar per treballar?
de aquel extraño comportamiento de las variables equis —Ja, ja, no cal que exageri, home! Això sí: ja li aviso que
cuando el votante medio es más pobre que la media, etcé- tindrà una càmera filmant-lo tot el temps, i per cada movi-
tera Ella se fingía distraída me daba un beso y cambiaba ment que faci li descomptarem cinc euros com a penalit-
de tema. Dudé si quería aprovecharse de mi condición de zació. Hem de ser competitius, l’empresa sempre ha de
amante circunstancial para chantajearme generar els seus beneficis. Oi que m’entèn?
Y conseguí dejarla un día. A ella, la universidad, los ami-
gos, casa de los padres,… Todo lo dejé! (De “Mercat laboral”.)
Tuve la suerte de encontrar este trabajo que aún tengo
ahora, escribiendo textos para acompañar los poemas vi- LE DERNIER VOYAGE
suales de Xavier. Muy pronto, esto nos hará ricos a ambos
y ya no tendremos que preocuparnos por nada. Les objets ne vivent pas, mais ils contiennent un mode
El tiempo ha pasado muy deprisa. Durante los últimos de vie associé, une fraction de vie d’emprunt qui leur est
años he resuelto la Fórmula Democrática. Ya sé como apli- propre. Parfois ils se laissent aimer et correspondent à
car las variables que me provocaban dudas, pero ahora l’amour reçu avec une sympathie inédite, incompréhensi-
ya no me interesa la política. De vez en cuando me llama ble, comme ce bout de papier souillé dont le touché impru-
algún amigo de aquella época; todos militan en partidos y dent séduisit Jean-Paul Sartre.
Pàgina 8 Poesia visual - Microrelat Òrbites existencials, Nº 1
La monarquia espanyola, per exemple, marins i set ca-
rros de combat si són útils i garantits per reprimir comuni-
tats autònomes que propugnin la república. Si no, no.
En teoria, Trump també és republicà. Però té els seus
recursos. Parlarà avui en públic descrivint “l’amenaça de
Catalunya” com un perill mundial, en lloc de Corea. I s’in-
vertiran els milers de milions previstos per Cospedal en
armament.
Que tremolin els infidels al neocapitalisme internacional.

Les objets s’imprègnent d’un halo de vie en expansion


continue qui coexiste avec eux, tel le disque du jukebox du
bar de la Madeleine: quand tu mets une monnaie, la voix
d’une chanteuse noire qui vit à 1500 km et qui peut-être
est déjà morte, résonne à nouveau.
A travers la fenêtre illuminée par la pleine lune d’une hu-
mide nuit d’hiver, je vois un container à poubelles, et à
côté, la vieille valise du grand-père: le carton peint, ses
détailles d’osier, et ses rivets et ses coins dorées. Elle con- POESÍA EXPLOSIVA
tient aventures et travaux, longues voyages aux différen-
tes buts, trains remplis d’émigrants en exode, vacances, El pobre hombre fue declarado peligro social por el go-
vistes à la famille... On ne voulait pas de déchets chez bierno de turno. Lo intentaban explicar por la televisión: se
nous, car ils prennent la place des nouvelles vieilleries. trataba de un potencial delincuente, tumultuoso, sedicioso,
J’ai abandonné la valise usée et maintenant je ferme les revolucionario violento. Sus palabras incitaban al odio del
rideaux comme si je fermais les yeux à son destin. Bonne odio, mataban la muerte, reavivaban la vida. Pero como
voyage pépé! Le dernier! decía verdades en público no se le podía dejar estar, debía
ser -como mínimo- vigilado. Se recomendaba difundir bu-
los contra su prestigio, ofenderle en los espacios públicos,
maltratarlo física y mentalmente para que su palabra no
fuera del todo bien interpretada. Había que catalogar su
pensamiento, definirlo como un loco. Y su integridad fue
señalada como molesta.
No había explosivos cuando lo detuvieron. Quizás el
agente meritorio que llegó el último llevara escondida la
bomba, la pretendida posesión de la cual querían atribuirle
a él. Pero el caso fue que todos ellos saltaron por los aires
cuando aparecieron las cámaras de la televisión. Enton-
ces él, esposado, miró hacia el objetivo y recitó un poema
explosivo de los suyos que cambió el voto de millones de
espectadores y alteró la mayoría parlamentaria en las si-
guientes elecciones cantonales.

OFERTA DE LLANÇAMENT

Al despatx Oval de la Casa Blanca es discuteix sobre el


destí de la Humanitat tots els dimarts primers de mes.
Les empreses californianes fabricants d’armes han acon-
seguit superàvid de producció però a última hora ha fallat
la previsió de vendes.
Òrbites existencials, Nº 1 Poesia visual - Microrelat Pàgina 9

LIBERTÉ

On m’a dit que j’étais libre.


Enfin, je suis très content, même si c’est que symbolique,
qu’une déclaration de bonnes intentions.
Ni eux ni moi nous nous sommes souvenu des mauvais
moments que j’ai enduré lorsque j’étais en première posi-
tion et dirigeais la masse des mécontents, les manifs bru-
talement réprimées.
Maintenant je m’accroche comme un enfant à mon fau-
teuil roulant, sans pouvoir prononcer un mot de remercie-
ment ni exprimer ma douleur. Je souffre en silence. Alors,
je ferme les yeux, j’écoute les applaudissements, en espé-
rant me réveiller un jour ailleurs...

CABALLO COME

Casi no queda tiempo para más, está a punto de cerrar-


se la partida, la banderita del reloj caerá dentro de poco,
mientras las piezas blancas se esfuman del tablero al
paso de la caballería negra, cayendo fulminadas como te- del turisme i la restauració. Els presoners li han fet entre-
rrones de azúcar, alimentando, engordando el victorioso ga del seu cor i ell, en nom de l’estat els hi ha introduit
avance de las tropas de la oscuridad. Lo peor que tienen un euro a cadascun, perquè comencin a estalviar i així
las batallas es que no siempre ganan los buenos, y los puguin cotitzar ben aviat el que deuen d’impostos i surtir
vencedores se lo comen todo. Las guerras son así: a vida abans al carrer, a cantar els ocells i l’amor, les flors i la
o muerte. vida joiosa de les persones bempensants.

LE CHEVAL MANGE

Il reste peu de temps, la partie est presque finie, le petit


SU TURNO
drapeau de l’horloge tombera d’ici peu. Tandis que les piè-
ces blanches disparaissent de l’échiquier, dévorées para
No, que primero va este señor que ahora está dormido.
le chevalier noir et tombent foudroyées comme des mor-
¡Señor!, ¡eh, señor, despierte que le toca! ¿No? No des-
ceaux de sucre, elles nourrissent, grossissent l’avancée
pierta. Y aquel de delante suyo tampoco.
victorieuse des forces de l’obscurité. La pire des choses
¿Yo?, es que quisiera esperar un poco más: aquí se está
dans une bataille est que les hommes bons ne gagnent
muy bien, ahora no hace ni mucho frío ni demasiado calor.
pas toujours, et que les vainqueurs mangent tout. Les gue-
¡Anda!, si no llevo dinero: me he dejado la cartera, ya ven-
rres sont ainsi: à la vie ou à la mort.
dré más tarde. Además... ahora que me acuerdo todavía
tengo que ir a la escuela a buscar a los niños, y a la plaza
POESIA-ECONOMIA
a hacer la compra... ¿Sabe qué?: apúnteme la visita para
otro día. Gracias. Adiós.
El ministre d’economia ha visitat aquest matí la presó per
¿Esto es la salida? El pasillo está muy oscuro... ¿Dónde
a poetes fracassats —antiga Model de Barcelona—, on ha
queda el interruptor de la luz?
encoratjat els interns a posar-se novament a competir en
grans slams i concursos literaris internacionals que bons Text de Prudenci Batalla
resultats han donat al nostre pais, i els ha recordat que la Poesia Visual de Xavier Bou
poesia és ara per ara la primera font d’ingressos després Traducció al francès: Pilar Beltramí i Jean-Michel Ammon
Pàgina 10 Histories Futuristes Òrbites existencials, Nº 1

UN ESPECIAL VIAJE ESPACIAL

Algunos prejubilados se encuentran a menudo en un banco de la plaza de su pueblo para tomar el sol y conversar so-
bre la situación del mundo. Son unos héroes que hasta hace poco mantenían con su trabajo a hijos, nietos y algún que
otro yerno infiltrado. Ahora, a comienzos del siglo XXII, y cuando aún no han alcanzado los 75 años cotizados exigidos
por ley, se encuentran en paro.
Hoy hay dos y llega un tercero exultante. Viene cantando y saluda a los que ya están sentados antes de ocupar una
posición a su lado.
--¡Hombre, Pascual! --le saluda el de la izquierda--, hace días que no te veíamos el pelo, ¿qué ha pasado? ¿Cómo es
que vienes tan contento?
--He encontrado un buen trabajo, compañeros.
--¿Tú? ¡Qué extraño! –interpela el de la derecha-- ¿Y de que trabajas si se puede saber?
--Aún es pronto para daros esa información.
--¡No fastidies, señor enigmático!
--Bueno, os lo diré, por si a vosotros también os interesa: curro para la Agencia Nacional Aeronáutica de Investigación
Espacial.
--¿Qué es eso?
--Sí, amigos, soy astronauta. Estamos preparando un viaje al planeta clónico de la Tierra bautizado Bradbury, en la
galaxia Huxley, que tiene una temperatura y calidad del aire muy similares a las de aquí.
--Ya he visto un reportaje sobre ese planeta, pero está demasiado lejos, es imposible llegar, queda a diez o doce años
luz.
--Haremos servir frigoríficos para congelarnos durante el viaje. El problema es que quizá no volvamos todos, y también
es muy probable que si regresamos la humanidad haya desaparecido de la faz de la Tierra y seamos los únicos sobre-
vivientes.
--Eso sí que sería probable al ritmo que van el cambio climático, el calentamiento global, la contaminación, etcétera.
¿Pero tú ya te fías de esos frigoríficos en que te congelarán?, ¿no puede ser que haya un fallo y te quedes por el camino?
--Ya sabéis que mi frigorífico es el más moderno del pueblo, me lo compré de gama alta al día siguiente de tocarme
“los ciegos”, el año pasado.
--¿Y eso que tiene que ver? ¡No me digas que tú pones el congelador!
--Pues…, bueno. Resulta que es un proyecto muy ambicioso pero con eso de la crisis no hay bastante presupuesto
para todo, ellos ponen el cerebro principal: un Macintosh a 55.000 MHz y 400.000 Megabytes de RAM, pero tú has de
poner tu frigorífico. Yo creo que ese detalle es lo de menos.
--Pero, tío, tú, a tu edad. Ya no eres ningún niño, seguro que te mareas nada más despegar.
--De momento he superado las pruebas gravitatorias.
--¡Ah! ¿Quieres decir que te han puesto en una cápsula sin gravedad de esas donde te dan vueltas? ¿Qué clase de
pruebas te han hecho? ¿Dónde ha sido?
--En Port Aventura. Me han llevado al Dragon Khan y aquello que baja de golpe y a dos o tres atracciones más. Yo
pensaba que no lo aguantaría, no me fiaba de mí mismo. Pero en fin, resulta que ha salido bien. Fue más sencillo de lo
que me esperaba. ¿Por qué no os apuntáis vosotros?: aún hay plazas.
--Ni hablar. Si nos envían al espacio es para ahorrarse nuestra pensión. –Sentencia el de la izquierda.
Piensan un momento. Luego saludan a las matronas que arrastran el carrito hacia el mercado. Finalmente, Pascual
apostilla:
--¿Qué pensión? Será la tuya. Yo no pierdo nada.

Prudenci Batalla, marzo 2018.

Dibujo de Xavier Bou Xavi “Terra”, Beni Asensio y Prudenci en un fotograma del corto “Aquesta tarda a les 7”
Òrbites existencials, Nº 1 Poesia - Poesia Visual Pàgina 11

REGISTRO DE LO IMPOSIBLE

Registro de lo imposible,
de un lugar donde habitar, de un mundo
más allá de lo razonable, de lo necesario,
de las pequeñas cosas que nos atan
\ y nos paralizan.

La memoria es una máquina del tiempo


oxidada en un campo de batalla,
un artefacto neuronal de registros y hábitos,
o de imágenes que llenan los espacios vacíos
para tapar las necesarias grietas del corazón,
un lugar común para sedimentar las emociones.
Surcos en los peldaños de las costumbres,
roces y deterioro en el lenguaje profundo.
Registro del narrador que siente la sangre en los ojos,
golpeado por las piedras de la angustia,
que colecciona palabras huérfanas
y desmonta y recompone los sentimientos
que escupe la bilis e implora el reconocimiento.
¡Así jamás podremos registrar lo imposible!

Ser algo más que un explorador de los sueños,


un oficio imposible, olvidado, estéril
\ pero inexcusable,
como beber en las aguas turbias del deseo,
como amar sin pedir nada a cambio,
como ser uno mismo, un admirable profeta caído.

Félix Menkar
“Concertinas” de Felipe Zapico

No dia que o ex-presidente Lula ingressou na cadeia.


(El dia que el ex-presidente Lula ingresó en prisión.)

No meio da escuridão surgem estrelas com boas intenções..


As estrelas que sonham e brilham. Estrelas que inspiram muitas nações.
Aquelas que deram a gente boas condições.
As estrelas que representavam a gentes inocentes.
Que encheram de justiça, dignidade, orgulho, a inocência dessas gentes.
Depois as estrelas foram invejadas, segregadas, estupradas, algemadas, espancadas,
assassinadas ..das...das...das y muitas coisas das...das...das...
IIgualmente os astros não vão deixar de existir, de nos iluminar, porque isso significaria perder
e perder-se, ceder e ceder-se, submeter e submeter-se..se...se...se...se....y muitos
mais..se...se...se
Estrela, fonte inesgotável de maturidade...liberdade, igualdade,
fraternidade...de..de..de...de...estamos voltando de..de...de...de....?
Aonde se viu isso? Mãos negras e mãos brancas da das, nas mesmas escolas, ruas e faculdades?
Tem momentos em que as estrelas obscurecem empalidecem, entristecem e nos esquecem. São
aqueles que sentindo-se incomodados, feridos em seu falso orgulho e arrogância gritam,
“apaguem a luz” “desliguem o brilho” “voltem as trevas”
E é assim... as trevas voltam.
Mas nunca por muito tempo... a força luminosa das estrelas é inesgotável...
Precisamos nos endurecer, endurecer sim, sem perder a ternura.

Rivian e Imanol
Pàgina 12 Poesia - Dibuix- Humor Gràfic Òrbites existencials, Nº 1

POETA BIO-LENTA

Poeta de la ràbia
Poeta de la destrucció
Poeta de la vida
Busca la píndola
que et faci invisible
entremig d’una bola
que no vola
(encara que sigui indestructible)

Dibuix d’Isabel Bacardit


Matxaca sota la mola
la voluntat del sensible
i no vol estar mai sola
perquè tem la venjança de lo
invisible
Poeta de la impotència
Poeta del desconegut
Poeta de la vida
LA CORTEZA DE LAS PALABRAS Vivint l’últim moment
dintre l’absent
“No os sorprendáis de que no sepamos describir el mundo Fabricant un món millor
tan sólo hablamos a las cosas con ternura envoltada de morts…
por su nombre de pila” sense polaines
Zbigniew Herbert Trepitjant la terra mullada
de l’albada
Células muertas revolcant-se pel fang
se acumulan en la piel de las palabras. amb la cara bruta de sang
de les venes dels instants
Eliminemos la corteza sólida del significado impuesto aixafats pels més potents
hasta que la piel quede en carne viva. Poeta de l’infern
Poeta d’un malson
Atrevámonos a hablar desde allí. Poeta de la vida

Andrés Belalba Elisenda Pardo Grau

Mundo Diabolo (Antonio Godoy) Mundo Diabolo (Antonio Godoy)


Òrbites existencials, Nº 1 Música Pàgina 13

N
O
V
E
T
A
T
“La vibración del color violeta” es la prime-
ra entrega de los resultados de una investi-
gación que pretende trasladar a frecuencias
S
acústicas la vibración de los diferentes colo-
res que tradicionalmente se han asociado a
los siete principales chakras que componen El nostre darrer llibre mullimèdia:
el cuerpo energético humano con el fin de
lograr un incremento en su nivel vibracional.
ETS i UTS (2001 -2017)
La “traducción” a sonido audible de las Llibre + CD àudio gravat en estudi + DVD video mp4
frecuencias lumínicas se ha efectuado me- = 14 euros
diante el uso del la, ya conocida desde an- Ja el podeu adquirir als següents llocs:
tiguo, razón o proporción áurea, (1,618......), a BARCELONA CIUTAT:
presente en la naturaleza y por tanto en el
CIUTAT VELLA:
cuerpo humano, de tal forma que lo que,
* LA ROSA DE FOC: Joaquim Costa, 34 -
a priori, parecería una mera elucubración,
T. 933177392
acabó dando unas frecuencias muy próxi-
mas a frecuencia de nota, éstas notas po- EL POBLENOU:
seen la virtud de resonar con el chakra de * ETCÈTERA: C/. Llull, 203
cuyo color asociado,- en este caso el color
SANT MARTÍ - BAC DE RODA:
violeta (sexto y séptimo chakra)-, han sido
* GONZÀLEZ Llibreria-Papereria: Rambla Guipúscoa / c. Selva
“destilados” aquellos valores de audiofre-
de Mar
cuencia y a partir de los cuales se a llevado
* CALIPAGE (Comercial ICI): Espronceda, 201/
a cabo este trabajo.
c. Perú.
Un grupo reducido, pero cualificado, de
profesionales de diferentes disciplinas re- SANT ANTONI - PARAL•LEL:
lacionadas con las terapias alternativas ya * TORRADAS, Llibreria - papereria: cl. Manso, 62 /c. Borrell.
han tenido la ocasión de comprobar las bon-
GRÀCIA:
dades de esta nueva propuesta y avalan sus
* Llibreria CAP i CUA: Torrent de l’OlIIa, 99.
cualidades.
* ALDARULL: Torrent de l’Olla, 72 /c, Síracusa
Que estas texturas y ambientes sónicos te
ayuden a incrementar tu frecuencia vibrato-
al VALLÉS ORIENTAL:
ria es el objetivo final de todo este estudio.
Con mis mejores deseos. SANT FELIU DE CODINES
Beni Asensio.-ASDIA * PAPERERIA DE LA PLAÇA, plaça de l’Ajuntament.

Beni Asensio es músico multiinstrumentísta,


compositor, productor musical y técnico de
sonido con más de veinticinco años de expe- SI VOLS ANUNCIAR-TE EN AQUESTA
riencia., e interesado desde siempre en los REVISTA POSA’T EN CONTACTE
temas que tienen que ver con la evolución
humana y la espiritualidad. orbites.existencials@gmail.com
asdia1111@gmail.com
Pàgina 14 Excursionisme - Fotografia Òrbites existencials, Nº 1

1 2

B envingudes i benvinguts a la secció excursionista de


l’Òrbites!
Per encetar-la hem escollit un bonic indret, Sant Quirze
Safaja, lloc d’inspiració del poeta Màrius Torres, d’on era
fill adoptiu i predilecte.
Nascut a Lleida l’any 1910, es va formar com a metge i
començà a desenvolupar la seva afició a la poesia. Malau-
radament va contraure tuberculosi, cosa que el va portar
a abandonar la seva professió, dedicar-se amb plenitud a
la creació literària i viatjar al sanatori del Puig d’Olena (St.
Quirze), on es va establir i finalment morir l’any 1942.
L’obra d’aquest metge-poeta, catalanista i republicà, és
plena d’amor a la Natura però també ens parla de la mort.
En ser metge també era molt conscient de la seva situació.
I tot això l’inspirà per crear versos inoblidables.
Un cop a la vila podem escollir diferents itineraris, però
sobresurt la ruta literària M. T., que ens porta fins al Puig
3 d’Olena, ara reconvertit en centre de menors.
També podem recórrer el curs del riu Tenes. Però el ma-
teix poble i les seves rodalies ja són per si mateixos prou
interessants.
Caminant la Pujada del Poeta trobem plaques amb ver-
sos d’en Torres (imatges 1 i 2). A dalt trobem el poble antic,
l’església amb el seu magnífic campanar (imatge 3) i el
cementiri on descansen les despulles del poeta.
Mes enllà hi ha un dic que esglaona el Tenes. Forma un
bonic estany (imatges 5) on hi ha ànecs collverds (Anas
platyrhynchos, imatge 6) i algun corb marí jove despistat
(Phalacrocorax carbo, imatge 7). Amb la calor i una mica
de sort podrem observar algun rèptil.

5 6
Òrbites existencials, Nº 1 Excursionisme - Fotografia Pàgina 15

7 8

A la part d’abaix trobem el salt d’aigua i una cova prou


interessant (imatge 4). Pels boscos que envolten aquest-
sindrets --boscos de roures, alzines i coníferes entre altra
vegetació-- se senten i veuen bon nombre d’ocells passe-
riformes, entre d’altres: gafarrons (Serinus serinus, imatge
8), cueretes blanques (Motacilla alba, imatge 9), pit-rojos
(Erithacus rubecula, imatge 10) i pica-soques blaus (Sitta
europaea, imatge 11).
Bé, diguem-ne que en aquest meravellós paratge tot es
combina per fer-nos gaudir d’una preciosa passejada.

Text i fotografies de Jordi Rodríguez

10 11
Maig/Juny 2018 Il·lustració Òrbites existencials, Nº 1

Josep Rodés
Il·lustrador

Aquest dibuix pertany al projecte de llibre “El somni de Varanasi”, una colecció
feta a l’India. Si us fixeu trobareu una contradicció: un mòbil.

You might also like