You are on page 1of 49
Aportes de Lauretta Bender 1. Génesis de la percepcién de la Forma 2, Factor Temporal ‘A confifaacién veremos cada uno de les aportes eon mayor detenimiento: 4. Génesis de la pereepeién de la Forma 4. La motilidad depende de los remotinos del campo visual 2. Lan direecin en sentido horizontal y hacia la derecha {3 Bleanglomerado que implica bidimensionalidad en ta direccién. Ast eurgen formas reales por Ia ihibicin del movimiento de remolinos en circulos cerrados 0 _seymentos de ereulos; de la direeeién den una linea y de la masa que se halla sobre un fondo. Los patrones ‘isomotoressurgen respetando estos principios. CTavertida; conglomeracién de puntos; solo pee 27 tinailers de puntos. No vamos a computar: borroneo omameroincarrecto de puntos. 1) Linea contin en hgar de puntos: 43 A ‘Se punta cuando la linea sustituye alos y45 puntos oestaagrepada a stos. Figura g 4g, Rotactén: se punta cuando se rota toda la Sgura, en 45° ¢ mis. Cuando se rota parte dela figura, en 45° ‘ms. Cuando se rota la tarjeta estimulo, aunque luego el examinado copie correctamente la figura desde la SF Rotacién total de la figura en 45*o més Aw Rotaciones parcales de a fgura.en 45° 0 més 144. Integracién: Se punta cuando hay una separacién de ms de 3mm entre la curva y el dngulo adyacente (Cuando se superponen en mis de 3 mm, Cuando la curva toca amba esquinas PN 1 ‘Separacion dé més de 3mm — Superposicién en mésde mm Curva toca ambas esquinas Figura 5 15 -Modificacién de la forma: se considera cuando cinco o més puntos convetidos en crculos. Nose puntian les puntes agrandades o parcialmente rellenos, como asi tampocolas rayas. 16. Rotacién: se puntia cuando se rota toda a figura, en 45" 0 mAs. Cuando se rota la dela extension: por «ejemplo cuando laextensin apunta hacia el lado izquierdoo comienza alla izquierda del punto central del arco. Cuando se ota la tarjeta estimulo, aunque luego el examinado copie correctamente la figura desde la visién dea tarjeta rotada Rotacion total Rotacién de la extensin 1) Desintogracin del ise: se considera cuando se observa un Conglomerado de puntos; linea recta ‘ocireulo de puntos en lugar de arco; In extensén atravisa el areo. No se ppuntéa: angulo ocuadrado, icmp ey As i“ a eee cnaisoat tate Figura 6 418, Distorsién de la forma asemtcazndermcinns spent rerenss rare seminoma parece on, ree en 19. Integracién. Se punt cuando las dos Kineas no e cruzan; se cruzan en un extremo deuna © de ambas theazyye cuando ln oelineasondslaas se enteazan mw 120. Perseveracién. Se pantia cuando hay seis o mis curvas sinusoidales completas en cualquiera de las os direcciones. Figura7 21, Distorsién de la forma: 4) Desproporcién entre el tamafo y los dos hexdgonas: uno debe ser porlo menos el dob de grande del otro, @ ) Los hexdgonos estin excesivamente deformados:adicién uw omisiGn de éngulos en uno o ambos Aa Lh A 22. Rotacién. Se punta a roan del figura oparte ela misma en 45° més Rotacin del etinulo ‘an si luego se copia correctamente como seve en la tarjeta rotada 24. Distorsion de la forma. Se puntia cuando el hexigono 0 el rombo estin excesivamente deformados; Aingulos agregados v omitides; ombo omitido. 2.5. Rotacién. Se punta cuando se rota la figura en 45° 0 més. Rotacién del estimulo ain cuando luego se ‘ier ent en pn rtd (liar ho ara provechar mis el papel no se computa, ero se registra en el protocol). ZN Se continuacion se presenta la tercerahoja del protocolo donde se realizaré la puntuacin de cada uno de los frems encod Hitt iy Hy i i I FEAF A i i mui i HI a i Pautas para determinar la edad de maduracién Visomotora seguin Koppitz: « Se consideran los items s estin presentes 0 ausentes; en caso de duda en la presencia no se puntian, como Jase ha mencionado, Sele asigna un (1) punto por cada item presente y cero (0) por cada item ausente. Nunca ‘se asigna medio punto. «Los subitems no son excluyentes etre si, ya que por ejemplo puede darse en la tarjeta A: distorsifn de la forma (item a) y desproporcion (Item b), en este caso se asgna un panto por cada una delas distorsiones. «Una ver asignads los puntajes para cada uno de los items, se suman y se obtiene el TOTAL DE PUNTOS. Dicho total se compara con loc valores de a Tabla 6: “Datos Normativos para la escala de Maduracién del Bender” «Tabla 6: Datos Normativos para laescala de Maduracién del Bender”*7. Se entra por lacolurmna Correspondiente ala MEDIA, en la bisqueda del puntaje mas aproximado al PUNTAJE TOTAL obtenido, ya ‘0 iaquierda, a columna de EDAD detalla a Edad de Maduracion Visomotora que corresponde a ese punta, expresada enafios y meses!® TABLAS Datos normativos para el Sistema de Puntaje de Maduracién del Bender Infantil Ls datos normativos presentads en la tabla pueden interpretarse de tres maneras diferentes, ya sea ‘que puntaje obtenide por un nie puede ser comparado con el de: + Otros nifios dela misma edad eronoligica + Ot nifios cone mismo nivel de maduracion en la percepein visomotora + En términos de grado escolar. Por ejemplo, “si un nifo de 5 afios y 8 meses tiene un puntaje de 5 puntos en el Bender; se puede coneluir que 2. Comparado con otros niios de su misma edad cronologia, el resultado esté por encima de la media de este intervalo de edad. 2. La maduracin de a percepcién vsomotriz del nifo, correspond a un nivel de7afos de edad 3. Su pantaje,es similar alos nifos que comiencan un segundo grade.” (Koppite, 199959) (Otra de las aplicaciones de la tabla 6 se constituye con la comparacién desde la edad del examinado con nifios (dela muestra) desu mista edad, y su diferencia con Puntaje medio (la media) de estos dtimos. Para ello entraremos a la tabla 6 por la columina dela EDAD (el grupo de edad que le correspond ala edad el sujetoen el momento dele sdministracin de la téenica), se obtiene la MEDIA de los suetos dela ‘nuestra; comparindose Puntaje Obteaido pore sujeto podremos determinar si es superior, inferior o igual alamisma. ttayoresde 6 en eambi, solo puede detelaraagucloe con una perepeoninmadur offecuoe Indicadores de Disfuncién Cerebral Test de ender ede ranula para lagna de esin sneer en csi lesa lo sitomas son alterecones dela conduct normal, en general revrsibles, arainvesiar sto Koppit uli protocols de alunos. De scales 103 ses aba ‘manifiestan dichasdistorsione, la presencia de una desviacion adquiere significacion diagnéstic. Por consiguiente, el nimero de items que pueden dscriminar entre lesionados yno lesionados aumenta a medida que aumentala edad. Puntuacién de los indicadores de lesién cerebral y, disfuncién ‘Mfr lca ninios con lesion neurologien, ‘AltamenteSignifiativos: implica que este tem se da cas exclusivamente en los nifios con lesin cerebral items individuales y lesion cerebral Figura A 4) Distorsion de la forma 4 a) Distorsién. Es uno dels pocos items que diferencia significativamente los grupos de lesional y ‘no lesionados en todas la edades. A la edad de cinco y seis alos todos ls nifos de la muestra, salvo dos 1b) Desproporcién: la desproporcién entre el crculo ye cuadrado se present6 coma misma frecuencia en ambos grupos entre los 5 y los 6 afos y disminuye su frecuencia gradualmente en ambos grupos. Por mt ‘an item comin para ambos grupos hasta los 6 aos y significative a partic 4) Distorsién de la forma. Se presento mis signifcativamente la sustitucn de punts por ci ‘edondeles en el grupo denifios con lesidn en todas las edades. Por consiguinte su presencia en todas las edades, 5) La rotaciém se presenté muy rarame ‘Altamente significativaen todas las 6) Laperseveracién es comin en todos los niios hasta los 7afos siendo mAs frecuente su presencia en I grupe de nifios eon lesion a partir de los 8 aos. Entonces, podemos decir que es comin en ambos grupos hasta lo 7y atement signifcativa su presencia a partir de lo 8 aflos. Figura 2 7) Rotacién. Se encontré en ambos grupos hasta ls 8 aflos y luego es rara su presencia enel grupo de Arto! (no lesionades). Por consiguiente, es comin en ambos grupos hasta los 8 afos significativo de Lesién, cerebral a partir de esta edad. £8) Integractén: la adicin w omisiGn dehileras es muy comiin en nifos pequeiios. Es rara su presencia en el trupo de control después dels 6 adios por consiguiente este items tiene considerable valor diagnostico para {ee nitos mayores de 6 afos, Es decir, comin en ambos grupos hasta ls 6 aos yaltamentesignificativo de lesidn cerebral a partir de esa edad. 19) Perseveracién: es comin en todos los nifios hasta los 7 afios. los 8 solo se encventraen el grupo con Reign cersbraly tenen gran significaciGn diagnéetica Por consiguiente, es comin en ambos grupos hasta los 7 aos altamente significative a partir de los 8 af. de ta forma, La sustitucién de puntos por circulos aparece hasta cierto punto en ambos "con mayor frecuencia en los niles con dafo cerebral. De esta forma podemos decir que e= Snin en ambos grupos hasta los 6 afios y significative de lesién cerebral a partir de esta ») cs comin su presencia en todos ls nifios hasta los 7 afios. Ales 8 tiende a desaparecer en el jrupo de control persist en el grupo de lesionados. De esta forma podemes decir que es comin en ambos [grupos hasta los 7 anos ysignifcativo de lesion cerebral a partir de esta edad. 12a) del grupo de control pudieron reproducirla gestalt basiea dela figura 3 después grupo de nifios con lesion cerebral les result dif este items hasta los 9 aos. Por v0 a partir de los 6 aos. ra) La susttuc puntos por una tinea continua se dio muy raramente. Por consiguiente, cuando curr es ltamente significativa su presencia en todas las edades, Figura 4 1) La rotacién tiene gran signifcacin diagnostca en todas las edades, A los 7 solo raramente se da en el {rapo de contol. Altamentesignifcativa de lesion cerebral en todas las edades. 14) Integracién de la curva y et cuadrado ers muy dificil para todos los nifos con lesion en todas las ‘cdades. No presentando inconvenientesenTos nif sn lesion Signifcatvo de Lesion cerebral en todas las, ‘edades, Figura 5 15) Modificacién de la forma. La sustiacién delos puntos por circulos parece no discriminar entre ‘ambos grupos antes de los9 fos. Es sigificativa su presencia partir de los 9 aos, 16) La rotacién se encontré hasta cierto hasta certo punto en ambos grupos, sin embargo se dio con mayor Me caon los nifioslesionados en todas las edades.Signifiativo dela lesion cerebral en todas las eae. wn 47) Integracién 117-4) Distorsin dela configuracén bisica Se encontré raramente en ambos grupos. Raroy no diferencia ‘entre el grupo de lesionados cerebral y no lesionadas. 17.b) La susttucibn de puntos por lineas se encontré solo en los sujetos lesionsdos, este tipo de dibujo es ‘muy primitivo y su presencia es muy signfcativo en niflos de edad escolar. Raro pero altament significative a partir de los 6 afoe. Figura 6 418) Distorsién de la forma 184) La susttucion de cureas por angulas eda conssestemente ms menudo ene gropocon Stace grupos pero ea me recentementsgicativo cn isons part des 7 acs. 18.) La sustitucton de cureas por linea rectas sua resus rita, Se dab ocsonalmente nel grupo de lesion cerebral pero sin frecuencia signifcatva estadisticamente. Cuando se present® fe diagndcticamente siieativo de ein cerebral Por consguente, sare pero altamenteignicatin de lesion cerebral cuando esta presente 120) La perseveracién es comin en todos los nifios hasta ls 7 aos A partir de los 8 aos es altomente Slgnifcativa sa presencia. Figura 7 121) Distorsién de la forma. 21 a) Desproporcién entre ambos hexgonos. Es comin en todos as niios hasta los 7 aos. Despuls de los 8 se encontrésignifeativamente con mayor frecuencia en los sujetos con lesibn. Comin en ambos srupos hasta los 7, signfiativo de lesién a partir de esa edad. 121 b) Laadicién womisién de éngulos en los hexigonos. Es muy comin en ls nifoslsionados de tovias las edaces. Ninguno de los sujet de este grupo pudo realizar la figura correctamente antes de los 8 afos. Sin embargo, los nifios del grupo de contro también presentaron certa difcultad en su realizacion, ‘Hecho que limita su valor dlagntstco. Su mayor utildad radica en que cuando un nfo menor de 8 aos puede dibujarcorrectamente los angulos esto sugiere ausencia de Is existencia de dafo cerebral. Comma en ambos grupas aunque mis frecuentes en el grupo con lesion cerebral. 422. Rotacén. Es comin en todos snes hasta los Gas. partir delos aos tienda dsaparee ene Sintesis de la TABLA 19: Indicadores de Lesién Cerebral en nifics de 5 a 10 afios (Koopitz, 1999,p:258,259) Adicin u omisién de éngulos: Figura A: signifcativamente* ms 1 menudo enlos LC en todas las edad. Figura 7: comin en LCy NL, aunque mis frecuenterente en LC en todas las edades; ningin LC dibujo Angules correctos antes delos 8 afos- = Figura: comin en LCy NU hasta los 6 afios, ignificativo™ le cnet APENDICE TABLA 6. Datos normativos pera la Escala de Maduracién del Bender Distribucién de las medias y desviaciém standard a TABLA 19, Indicadores de lesisn cerebral en nios de cinco a dies aos menudo en lor LC en todas lae Figura T—Comin en LC y NL, aunque més freeuentemente en LG cen todas las edad: ningun LC dibuj inguloe correcton antes de lor 8 aor. Figura 6 — Comin en LC y NL hasta los 6 sites, significativo® para LC posteriormente. Sustitucién de curvas por ingulos: Figura 6 — Comin en LC y NL. pero significativamente’ mis a me- sudo en LC en todos los niveles de edad, todos low LC dibajaron dngulos hasta los siete afin. Sustitucién de eurvas por lineas rectas: Figura 6—Rara pero altamente signifi de LC cuando eté Desproporcisn de las partes: Figura A —Comiin en LC y NL hasta los 6 ai «partir de eata edad. Figura 7— Comin en LC y NL hasta los 7 aiios, si «partir de cata edad, significativa® de LC Sustitucién de cinco puntos por circulos: Figura 1 —Presente en LC y NL pero significa rudo en LC en todas las edades. 3—Prevente en LC y en NL hasta los 6 aiios, signifies de LC a partir de esta edad, 5—Presente en LC y NL hasta los 8 aiios, significati LC a partir de esta edad. Rotacién del dibujo en 45°: Figuras 1, 4 y 8 — Altamente significativa’® de LC en todas las edades. ifieativa” de LC en todas las edades. Figuen 3—Presente en LC y NL hasta los 7 altos, significat LC a partie de esta ed i Figura 2—Presente en LC y NL hasta lor 8 aftos significative” de LC a partir de esta edad. yracién de lax partes no lograda: ‘de LC en todas las edades. ‘de LC en todas las edades, evan: Figueas A y 4— Signi Figues 6 —Raro pero signil Figura 7—Coman en LC y en NL. LC # partir de esta edad. ix lor 6 ail, significativo® de ‘Omisién o adicién de hilera de cireulos: Figure 2— Comin en LC y on NL hasta los 6 alos, altamente sign a fieative"* de LC a partir de esta edad. Pirdide de ta gestalt: 5 aos, significat Figura 3—Presente on LC y en NL haste de LC a partir de esta edad. Figura 5 —Rara y no diferencia entre LC y NL en inguna edad. Serie de puntos sustituida por una linea: * de LC em todas Perseveracién: ‘en LC y NL hasta los 7 aiios, altamente Figures 1, 2 y 6——Cos = i de LC a partir de esta eds significative’ > linda «me se etait staple, Ste so dn a cshancnsate ol ops as LE i Se el ec Diagnéstico de Lesién Cerebral 1. El registro del tiempo que emplea cada nifo para completar la proba. Tiempos extremadamente cortos 0 ‘uy extensos, como se mencion6 en el capitulo sobre administracin son signficativos en esta técnica. For lo ‘general los nis esionados ienden a acortar los tiempos de ejecucibn debido a su impulividad,precpitando Ecciones sin mucha premeditacion, También tienden a presentarescaso control interno, aunque no todos los nifos con escaso control presentan davio neurolgico. {4 Puntuar el protocoloaplicando el Sistema de Puntajede Maduracin del Bender infantil y hacer a valuacién del puntaje total ‘5, Realizar un andlisis detallado de las desviaciones individuales para determinar su signiicacién diagnéstica sn dela cantidad de espacio empleado. La expansividad o sea el uso de dos hojas o mis, también, ‘uele ser un indicador presente enel grupo de nifs lesionados debido ala impulsividad y a los escasos ‘ontrolesinternos. Es importante seialar sin embargo, que no es excusivo de estos nis sino que se presenta en otras patologias Hpbssgeeny BOLE HES EVALUACION DE LA ESCALA MADURATIVA VISOMOTRIZ E INIDADORES DE D.C. y LC. SEGUN KOPPITZ. completa al momento del examen plclgic. Las investigacionesrealzadas indican de problemas perceptiales. Los nis con problemas en la percepeinvisomotoraexperimentan mucha ‘factracion y kecwentesfracases en su casa yen la escuela. Como resultado de esto, muchos nifioe desarrolian in y = ‘Apartis desu invetigacin Koppitzelabor6 una lista de once indicadoresemocionales, los cuales considerabe que reflejaban actitudes emocionals yl estructura dela personalidad. A continuacién se detalan los mismeos. Los resultadas dels estudios realizados mostraron, también, que ls sujetos con problemas ‘emocionales prosentan cualquier cantidad de indieadores emocionales (hasta 6). Mientras que ene grupo de ‘SOutrl este ndmero era inferior, de ai se etablecio una media que sive para establecer cierto pardmetro de ‘comparacion, que se detallaacontinuacién: « Los nifios que presentaban dos indicadares o menos mostraban un buen ajuste emocionsl + Mis de a mitad de los nifios con tres indieadores emocionates, estaban emocionalmente perturbados. + Cuatro de eada cinco nifos eon cuatro indicadores emocionales en sus protocolostenian problemas afectvos cinco 0 més indicadores habian sido enviados a psicdloge por sero Puntuacién de los indicadores emocionales: pobre control motor debido ala tenién que experimenta el nifiocon perturbaciones emocionales. La linea Dadulada puede deberse a factoresorginicos y/o emocionales _Bjemplos de puntaje {3 Cireulos sustituidos por Rayas: Se considers cuando por lo menos a mitad de todos los circles Ae a figura 2 estin reemplazados por rayas de 2mm o més. La sustitucion de los creulos por puntos no ‘se computa, pues esto no parece diferenciar entre ls ifcs cn seros problemas afetivos y sn ellos. Interpretaciones: este indicador ha sido asociado con impulsividad y con falta de interés o atencin en los nifos pequefos. Sea ha encontrado en los nfios que estan preocupados por sus problemas oen los que tratan e evita hacerlo ques les pide. ‘Bjemplos de Puntaje: ‘tumentan a medida que los nifis erecen. Bjemplos de Puntajes: tn gra 4 amb partes enn que haber io reducdasen su tama par que se compte esa cael 1 a oe odenrnSstrnte dee canal gna sus han sid edie ch ea regan: crop cdi deo fon apc ala ansiedad condota ‘elcome y tiie: oo DD 7 Lined fina. Se puntéa cuando el tazo es tan fino que hay que esforzarse para vere dibujo completo, Faterpretacion este indiador est asoriado en los nifios pequetios con timides y retraimiento, Ejemplos de Puntaje: £8. Repaso del dibujo o de los trazos: Se puntia cuando todo el dibujo o parte del mismo a sido epasido‘o reformado eon linea espesas,impulsvas. El dibujo puede haber sido primero borradoy luego Steltoa dibujar-o puede haber sido coregido sin ninguna borradura. Este item se computa una sola vex Jndependientemente de que el repaso se dé en una o varias de las figura. Interpretacion: el repaso ha sido, roads con impulsivdad y agresividad, Se da freeuentemente en los nifos de conducta acting out LL ys J _Bjemplos de Puntajes: magn OO 9. Segunda tentativa: st osideraa presencia eee indicator xando se bandon spontioeaente ‘tandonan con lied ts ata perseverance lareay ua vertrainanlo que empleean Este indicador emociona se dio relativamente poco en el grupo de nifios de cinco asiete aio, ya que esta edad son menos critices de sus dibujos tienen menos conciencia de sus errores.Siendo més habitual en los protocolos de los nifoe mayores de ocho afis con problemas emocionales. _Bjemplos de Puntajes: Oo fee OO ‘consecuencia fue eliminado dela lista de indicadores emocionals. A continuacin presentaremos un ejemplo de cémo puntuar en el protocolo los indieadores ‘emocionales segin Koppitz para ello continuaremas con el ejemplo ée Giuliana INDICADORES DE EMOCIONALES .(Koppitz, 1974) Diagnéstico de Nivel de Maduracion en la Integracion Visomotora segiin Maria Martina Casullo Puntuacién det Diagnostico de Nivel de Maderacién en la Integracion Visomotriz segin Casullo. Maria Martina Casllo propone para esta determinacin la uilizaién de Puntajes Estindar bisicas 0 pantajesZy su posterior ubjeacion en términos de Percentiles. Enel protocolo de evaluacin encontraremos el siguiente cuadro: DIAGNOSTICOS DE NIVEL DE MADURACION EN LA INTEGRACION VISOMOTORA SEGUN M.MCASULLO ra _ _ Férmuta para ta determinacién de 2: = 2. Con estos datos (Xys)reemplazaremos los términos dela formula Z, para poder hacer el eleulo. P.O. (Puntajeobtenido segin evaluacin de a escala madurativa segin Koppitz) nienos la media aritmética (X) y ‘tose divide por la desviacién estindar(s) obteniendo el puntaje Z (este puntaje puede ser negativo on). Siguiendo nuestro caso clinico lustrativo la formula se realizara dela siguiente forma. Formula para la determinacion de Z: Pox 8644 36 ze Ze. = 24 2a CCompletaremos ahora todos los valores del cuadro. SF A | TT | TT] oT 1 43.Con el puntajeestindar (2) obtenido, iremos ala Tabla IV: Relaciones entre los Puntajes Estandarizados (Z y 1) y Percentiles. x la misma entraremos por la columana de la iaquierda ‘destinada para el puntaje Z. Una ver ubicado en dicha columna el puntaje obtenido por el sujto, veremos en las olumaas subsiguientes cul sel Percentil que le corresponde a ste puntae, 4. Después de obtener el Pereentil debemos determinar el diagnéstico de nivel de maduracién en la integracién visomotora. Para ello tilizaremos las Tabla V. En dicha tabla entrareros por lacolumna

You might also like