You are on page 1of 172
PASO A PASITO Lectura Comprensiva Paso paste ectracomprensv| Eanes RLV Ediciones R& V Septiembre 2010 Autoras Monica Gutiérrez Zamorano Paulina Martinez Castillo Supervision Claudia Lopez Cardenas Maria Luisa Opazo Disefio y diagramacion Tomas Diaz Silva © Monica Gutiérrez Zamorano © EdicionesR& V S.A. Registro de Propiedad Intelectual Numero 190.545, ISBN: 978-956-8770-12-9 Ninguna parte de esta publicacién, incluido el disefio y textos puede ser reproducida, almacenada, o transmitida de manera alguna por ningun medio, ya sea mecanico, quimico, eléctrico, éptico, fotocopias o grabacién, sin autorizacion previa por escrita del editor... Santiago de Chile Impreso en Chile por: Editora e Impresora Maval Ltda. ©Todos los derechos reservados Paso a pat Lectura comprensa| dione RV Presentacion Queridos nifios y nifias, ya han aprendido a leer y ahora queremos invitarles a que a través de las paginas de este libro, “Paso a pasito” construyan su propio aprendizaje y logren comprender el entretenido mundo de la lectura, la ensefianza y la magia que encierra cada una de ellas. Y con este aprendizaje, se apoderen de la Ilave que les abrira la puerta de ingreso al universo de maravillosas aventuras e imaginacion, que solo las palabras saben construir. Esperamos lo disfruten. Las autoras Paso pasto Lectura compransaEdlones Dedicado a: Nuestros hijos e hijas Alas familias de nuestros alumnos que constituyen la primera y permanente escuela de los educandos. Y también dedicado con especial carifio y admiraci6n a todos aquellos docentes que hacen patria y forman chilenos desde las aridas alturas de Visviri hasta las gélidas llanuras antarticas de Villa “Las Estrellas”, realizando una labor docente y humana que va mas alla del simple compromiso profesional. Para todos ellos nuestro trabajo y afecto. ~~ Coo bg & ° @ in _— — nm 2. a2 ea INDICE Pagina N° 3. Presentacion. 4. Dedicatoria. 7 nN. 15. 18. 21. 25. 29. 32. 38. 42. 45- 49. 52. 55- 59- 61. 65. Jo. 74- 71: 82. 85. 89. 92. El hermano de Lalo y Lola. Ha llegado un nifio. Torta de galletas de soda. Paso paso Lectura comprensa| Edcones 8&4 Quintillizos nacieron en “Pucha que lejos”. Quijote el perrito amigo de lo ajeno. iQué hacer en caso de robo? Carta compromiso de Quijote. La mula perdida. Algo mas sobre las abejas. Jarabe de miel casero. La arafa Estela. Arajita laboriosa. A 4Cémo reconocer una picadura de araiia de rincon? Los juegos de Papali. Juegos populares. Aprendiendo mas de los juegos populares. La leyenda de la tortuga regafiona. Carta de reclamo de la Tortuga. Aviso de la madre naturaleza. Un mono muy curioso. La ley del mono. La ratita porfiada. Las lechuzas. La doctorcita del barrio. GoD 2% Paso past ecura 98. 101. 102. 107. N10. 13. 8. 122. 125. 130. 134. 137. 140. 142. 147. 151. 155. 159. 161. 166. 168. 1m. 177- 180. 185. 187. 190. 193. 194. 200. Una avecilla del bosque. éRecuerdas que Carmen quiere ser doctora? El leon y los animales. Aprendamos mas del rey de la selva. Hienas apresadas. CS Juanito Sunev. iQué sabes sobre Venus? Juanito Sunev escribe a sus padres. El gato que adopto un hijito. Pollito se cree gato. Palomitas de maiz o cabritas. lcs peal Las siete vidas de los gatos. Animales salvajes 0 domésticos? Los familiares de Pollito. Pollito se comunica con sus parientes. La jirafa de cuello corto. César el cerdito burlén. jEI diario, el diario! Tornillito el arquero. El alimento favorito de Tornillito. lotua ae La Luna y su amigo Sol. Dinosaurios y dragones. Dinosaurios provendrian de América del Sur. Inés la indiecita surefia. Inés le escribe a su prima Fresia. Gente de la tierra. Comida mapuche. iYa viene la Navidad! Nifio de luz. Soluci6n de puzzles. =m = — Paso a paso Lectura comprensva Edciones RV El hermano de Lalo y Lola alo y Lola ya cumplieron siete afios y estan muy contentos porque les ha nacido un hermanito. Al bebé le han puesto por nombre Danilo, pero le dicen “Lilo”. Es muy gracioso y comilon. Se lo lleva todo el dia pegado al pecho de su mama, tomando leche o durmiendo. Lalo cree que su hermanito va a ser un boxeador por lo bien que se alimenta. Por otra parte Lola dice que Lilo sera un corredor de maraton porque tiene las piernas largas y delgadas. En todo caso, lo mas gracioso, es que Danilo recién nacid no tiene idea de lo que sus hermanos planean para al La mama se rie mucho al escuchar a sus hijos mellizos y piensa que con tanto amor, seguro que Danilo sera un nino feliz e inteligente. eM ool Colo DMA MMe EMeeleress sled tell) ORR lee ulm Estan muy contentos porque tienen un hermanito. Le han puesto Danilo al bebé. X Lalo cree que su hermanito sera domador de caballos. La mama piensa que los hermanos no quieren al bebé. La familia de Lilo es muy unida y feliz. —_— 2 lum hla lc Clee le Pasoa pasito Lectura compcensiva) Averigua el significado de las palabras del texto anterior, que estan en color rojo. Mellizos: Maratén: Responde las siguientes preguntas. No olvides hacerlo con respuesta completa. a) gCuantos hijos tiene la mama de Lalo? R. b) gC6mo es Danilo? Describelo. R. c) @Qué piensa Lalo sobre su hermanito? R. Pinta la carita que debe tener Lilo. Une con una linea la oracién con la palabra que completa cada idea. + El personaje principal del texto anterior es... * Cuando sucedio esta historia, el bebé estaba... + Lalo y Lola son... * Cree que su hermano va a correr la maraton... Mellizos Lilo Lola Recién nacido 10 ~_— tc 66 ooo [Ue hl [ee = aso paste Lectura comprencv| Elclones R&eV Ha llegado un nifio 1 Un nifio espera nacer, desde el vientre de mamita no sabe cémo es afuera, més alla de su guatita. 2 La madre también espera, al fruto de tanto amor, teje prendas la tarde entera, para el frio y el calor. 3 Ya se ha presentado el nifio, como una linda tormenta y la familia ha aumentado casi sin darse cuenta. 4 “No llores mi nifio hermoso”, dice la madre arrobada, “te damos la bienvenida, felices por tu llegada”. Fas apasito Lectura comprensva| Eines R&LV Una imagen reemplaza a las palabras. Dibuja lo que dice en cada estrofa del cane anterior. Recuerdas como se ordenan las oraciones? ara hacerlo bien, debes poner Fpimiero la palabra que empieza con mayuscula y al final la que tiene un punto. nacid. El ya bebé familia feliz. la esta aso past Lectura comprenva diones R&V Lee y marca con una X el circulo de la respuesta correcta: SI o NO. 1. En la primera estrofa el bebé ya naci6? )) () 2. El nifio nacié llorando? (st) Wo 3. éToda la familia esperaba la llegada del nifio? 6) () 4. ¢Las prendas que teje la mama son para ella? (st) Averigua el significado de la palabra “arrobada” y escribelo aqui: {Qué tipo de texto es “Ha llegado un nifio”? Justifica. éCémo crees que estaba el nifio antes de nacer? 13 aso apast Lectura comprensiva] Ediciones 1. {Qué tipo de texto es el que esta a continuacion? 2. gPara qué se usa este tipo de textos? Invitacién Los padres y padrinos de Danilo Pepegrillo, tienen el agrado de invitar a usted al bautizo de nuestro hijo que se realizard el dia domingo 30 de marzo a las 18:00 horas en nuestra casa, ubicada en calle Las Palmeras N° 25. Le esperamos. Interroguemos el texto. 1. ZA qué evento convoca esta invitacién? 2. ¢Cuando es el bautizo? 3. Quién invita al bautizo? 4. éHas recibido alguna vez una tarjeta de invitacion?___ £Que tipo de invitacién? 14 totectura comprensvaEdldones RLV La mamé de Lilo decidié hacer una rica torta para el bautizo de su hijo | - Dos bolsas de pelotitas comestib de colores. Preparacion: - Vaciar la leche en una fuente. - Pasar una a una las galletas por la leche y ponerlas ordenadas en una bandeja. - Cubrir la primera capa de galletas con abundante manjar. - Poner otra capa de galletas remojadas en leche y volver a cubrir con manjar. - Repetir el proceso hasta que se terminen las galletas. - Finalmente cubrirlatortaconel manjar restante y decorar a gusto con las pelotitas de colores. - Dejar en el refrigerador de un dia para otro y servir. 15 as past Lectura comprensiva| Ediciones RV El texto leido corresponde a Encierra la torta que corresponde. Ordena del 1 al 5 los pasos para preparar la torta helada. & Cubrir con manjar las capas de galletas. &, Mojar las galletas con la leche. & Refrigerar la torta terminada antes de servir. & Vaciar la leche en un plato. &B Decorar la torta con las pelotitas de colores. a 6 — 2 oF 2 ae oe Ue Ue lel lo aso a pasta Lectura comprensia| Ediciones RLV + Siempre hay que mojar las galletasenleche. SI NO - La torta se refrigera para que quede mas dura. SI NO - Las galletas se mojan para ablandarlas. si NO - La torta contiene galletas de vino. si NO - El manjar le da el sabor a la torta. si NO Pinta los ingredientes y utensilios necesarios para preparar la torta. oso past Lectura comprensia Edianes REV Lee el siguiente texto. Tres nifios y dos nif en excelerites cond el pueblo de “Pucha que lejos” Pepito Copucha, corresponsal. A las cinco de la tarde del dia miércoles 30 de abril nacieron quintillizos en la clinica Miguel Arcangel del pueblo “Pucha que lejos”. Seguin los doctores de la clinica, la madre y los quintillizos se encuentran en perfectas condiciones de salud y seran dados de alta este fin de semana. El padre de los nifos informo que los varones, que pesaron un kilo ochocientos gramos cada uno, seran bautizados como Miguel, Gabriel y Rafael, en tanto que las nifias, que pesaron un kilo y quinientos gramos cada una, se llamaran Ana e Isabel. El alcalde de la Municipalidad de “Pucha que lejos”, regalara un completo ajuar a cada uno de los bebés. 18 En la foto los quintillizos. iNo pierdas la oportunidad de conocer entretenidas historias! Las aventuras de Juanito Sunev, El monito curioso y muchas més. Encuéntralas en tu libro “Paso a pasito solito Pidelo a tu distribuidor de libros, por un médico precio. Mostrando este comercial tendras un descuento del 10%. Mayor informacién puedes obtenerla en: www.edicionesryv.cl aro. paste Lectura comprensha Eaicones BBV ae ee per cage oe a tere correspond: le el ai Ae a OICA ( NTI . De acuerdo a la lectura anterior, completa con la palabra que corresponde a la oracién. 1. El texto anterior se utiliza para (informar - entretener) 2. Los quintillizos nacieron en la clinica —_____________ (“Pucha que lejos” ~ “Miguel Arcangel”) 3. Las nifias pesaron (Un kilo ochocientos gramos - un kilo quinientos gramos) 4. La noticia se trata de (Los padres de los nifios - los quintillizos que nacieron) 5. El alcalde regalara un ajuara (Cada uno de los nifios ~a un solo nifio) 6. El lugar donde se produce la noticia es (Una escuela - una clinica) 19 Pasoa paste Lectura compensa Edcones REV Lee el texto y dibuja siguiendo las instrucciones: Con la ayuda de tus padres © profesor(a), averigua el jul significado de las siguientes palabras y escribelo en los recuadros. Ajuar aay Corresponsal aro paste Lectura comprensa Eanes BV Quijote; el perrito amigo de lo ajeno sta es una historia muy particular, de un perrito que en lo ajeno le gustaba escudrifar. Quijote siempre se metia en las mochilas que no le pertenecian, sacando lo que le gustaba y comiendo la colacién que a sus compaiieros les mandaban. Era tanto lo que dia a dia a los perritos se les perdia, que en sus casas sus padres se enfurecian, se quejaban y no entendian lo que en la escuela ocurria. Un dia sus compaiieros, después de tanto pensar, una trampa decidieron colocar, concluyendo que el mejor “remedio”seria un “sandwich” de veneno, pero no para matarlo, solo para enfermarlo. Asi Quijote sin meditarlo, comié el bocado sin dudarlo. Fue tanto el dolor de panza que sintié, que jamas volver a tomar lo ajeno prometio. 21 Actividades Pinta los objetos que diariamente tomaba Quijote. Paso apa Lectura compre Pinta la alternativa correct 1) La fabula se trata de... un perrito goloso. un perrito ladr6n. un perrito travieso. 2) El problema del protagonista era que siempre... sacaba lo que no le pertenecia. le comia el pan a sus companeros. robaba los lapices de sus companeros. 3) Finalmente Quijote aprendié la lecci6n después que... a él también le robaron. sus companeros se enojaron con él. se comié un sandwich! envenenado. Ya te has encontrado varias veces con la palabra FABULA. éVeamos qué significa? La fabula es un relato breve, donde los protagonistas son animales que hablan. Siempre dejan una ensenanza. Paso paste Lectura comprensvEdclones REV Ayudame a encontrar las palabras que tienen el mismo significado y Gnelas con una linea. terminar estomago concluir alimento meditar barriga acabar bocado reflexionar panza pensar mascada almente Quijote aprendi ICME Coyle ie Ke [Mal Neel icles} Que es divertido e Que debemos tomar lo ajeno. respetar las cosas ajenas. Que no Que si debemos tomar queremos algo lo que no nos debemos pertenece. pedirlo. 24 Paso a paito Lecture comprensa| Ediciones &LV Si al momento de llegar a tu casa, te das cuenta de que alguien entré a robar, debes respetar los siguientes pasos: 1° No tocar ni mover nada. 2° No cerrar ninguna ventana o puerta. 3° No cambiar nada del lugar donde esta. 4° En lo posible no entrar al para evitar riesgos. 5° Llamar a la policia y esperar a que lleguen los 6°En caso de haber perdido la cé de identidad o tarjetas de crédito, avisar al banco y dejar una nota de en carabineros. 7° Finalmente, esperar a que la policia haga su trabajo. Paso a paste Lectura comprens Une las piezas del rompecabezas y encontraras palabras que significan lo mismo. domicilio carnet agente vivienda cédula denuncia constancia policia Une cada idea con la palabra que mejor la completa. 2. Todo debe ser revisado por los... 3. Las tarjetas de crédito se deben bloquear porque nos pueden robar el... a) 4. No debemos entrar a las casas porque pueden estar los... 1. Las cosas no se deben mover para no estropear las... 26 oo nf <2 be Wet oe me io ee ee ee ee — Pinta los bienes que mas les gusta r a los delincuentes. Responde con linda letra las siguientes preguntas. 1. Qué es lo primero que se hace en caso de robo? 2. @Qué hacen los delincuentes con los bienes robados? 3. gPor qué crees tu que las personas roban? 4. Qué consejo le darias tu a un ladron? 27 Busca en la sopa de letras los bienes robados con mayor frecuencia. 28 c|o|miP |u/T {A |p |o]R |e |s E/aii [we[R|T ly [ult [o |p Lialc{s [D[F[G/H{J [z[k [L UIN[R[z[x[c/Vv[BIN[A [M[Q L[Q{o/wie[R|T [vy |u|P |i [o A|P|O|A|S|D|F|G|H|A|J |K R{L|N[N[|z[X|c |v /B|T |N[M E/Q/D[I [N/E /R{[O[wii [E [R S[T[A[Y [U[I [o[P [A[L |s [D FIG(S|H[J [K|L [N|z [Lt |x [c V{BIN|M/Q/W/E [RT [A ly |U T[oly{a{s |i [of[o|A|s |D |F (sies nos) Pinta la frase que mejor completa la oracién. éQué hacer en caso de robo? Es un texto informativo. Es un texto instructivo. Es un texto poético. aco a pat Lectura comprensia| Ediciones RV En la escuela, 18 de mayo de 2010. Senorita Perritila Pelinegra Presente Yo, Quijote del Sabueso, nacido criado en el pueblo de los “Amigos fo Ajeno”, después de haber causado tanto mal a mis companeros y companeras, sustrayéndoles sus bienes mas preciados, he recapacitado sobre mis malos actos y me comprometo desde hoy a no volver a tomar jamds un objeto que no me pertenezca. De no cumplir mi compromiso, dejo a su decision llamar a la policia o bien excluirme del curso y en serial de mi sinceridad, dejo plasmada mi firma. Quijote Paso a past Lectura comprersiv]Edicones RY ientos que embargan a Qi ala hora de escribir esta carta. Arrepentimiento Felicidad Une con una linea la expresién que mejor completa la oraci6n. aaae ran“ oy, 30 Paso pastotecuca Ahora escribe tu una carta de aliento a Quijote. | | | (Fecha) i (Saludo) Firma Podemos decir que el texto anterior es una ierto dia, cuando Memo andaba por el campo con su mula, se qued6 mirando como las mariposas volaban a su alrededor. Fue tanto lo que se distrajo que nose dio cuenta cuando “Petronila”, que era su mula, ya no estaba a su lado. Memo se asust6 mucho y salié a buscarla, pero por mas que la Ilamaba, no la encontraba por ninguna parte. Entonces subi6 a la colina mas cercana y alli mismo vio que de la rama de un nogal colgaba un enorme panal y Petronila se estaba comiendo la miel que tanto le gustaba probar. Memo se asust6 mucho, pero Petronila estaba de lo mas entusiasmada y nunca se dio cuenta del peligro que esa accién guardaba. Memo y Petronila volvieron a la casa; Memo muy asustado y Petronila feliz pasaba la lengua alrededor de su hocico todo endulzado. 32 Pasoa pas prensa aiones RV Enumera los cuadros siguiendo el orden del cuento. Paso pastotectura Une las palabras con su correspondiente significado. a Edcones BV ! Lugar donde ; Hl (etireKel EEL ET - Cleesien) if me baja altura. ORCC ! cuyo fruto | Cae ora Lee el siguiente texto y complétalo con las _ palabras que faltan. Cierto dia, Memo qued6é mirando como las volaban a su - Fue ! tanto lo que distrajo que no se cuenta cuando , que era su ; ya no estaba a su lado. Paso paso Lectura comprensva| Eddones RLV J i Completa el puzzle con las palabras que aparecen ; en Ia lectura anterior. : Pueden estar en posicién horizontal (—>) o vertical ( } ) : Es el nombre de la mula. : Ahi guardan la miel las abejas. 3. Nombre que se da a la boca de un animal. a Es un cerro de poca altura. c .Nombre del arbol que da nueces. 5 6. Memo se distrajo mirandolas. . aa - 2 ae TT ] 2 : [| | 5 g | 4 c — ie a 5 6 | a 5 1 c Paso a past tecture comprensia| Ediciones RV Lee las oraciones y marca con una X la respuesta correcta: 1. El texto “La mula perdida” es... a) [|] Un poema b) [| ]Un cuento ©) |_| Una invitacion 2. Memo estaba asustado porque a la mula... a) |_| La podian picar las abejas. b) |_| La picaron las abejas. c) |_| La mula se comi6 la miel. 3. El personaje principal del cuento es... a) __| Memo b) LJ Las abejas. c) LJ La mula. 4. El cuento se desarrolla en... a) |_| La playa. b)_J El campo. c) __} La ciudad. 36 aso a pst Lectura comprensna| Eiiones RV Pinta del mismo color los recuadros que se relacionan entre si y Unelos con una linea hasta formar la idea principal del cuento “La mula perdida”. Les comieron Seffue con su De la mula. su mil mula a casa ij muy asustado. Se comié la miel Llegé ala casa De Memo. de las abejas. con el hocico endulzado. Se preocupo No encontraron cuando la mula estaba perdida, miel en el panal. | De las abejas. | Entonces; gde qué crees tu que se trata el cuento? Encuéntralo en este rompecabezas. éYa lo descubriste? Ahora escribelo correctamente. 37 Paso a past ecu Algo mas sobre las abejas La miel es un producto comestible, dulce, viscoso (como el manjar) y de color amarillo, producido por las abejas a partir del néctar que succionan de las flores. Para producir la miel, las abejas recolectan el polen o néctar de las flores, lo guardan en su buche por un tiempo y luego lo desembuchan en las celdillas de la colmena. A pesar de que puede parecer desagradable saber como es la elaboraci6n real de la miel, esta sustancia, aparte de ser deliciosa, es muy buena para endulzar bebidas y masas, para curar quemaduras o heridas y también para disminuir dolores de garganta producidos por el resfriado. Enumera del 1 al 4 los momentos de la produccion de la miel. 38 ae ia ee Paso pat Lectura comprensa| EdkionesR& Cual crees tu que es el significado correcto de cada una de estas palabras? Pinta el casillero que corresponde y luego pide a tu profesor(a) que lo revise. Caracteristica que se le da a un producto que es entre liquido y sdlido. Caracteristica ate se le da a un producto que es sdlido (duro como la madera). Jugo que se obtiene de los tallos de las plantas. Jugo que se obtiene de las frutas o del polen de las flores. Chupar con la boca o un instrumento, para sacar liquido del interior de algo. Accion de vigilar o proteger un lugar. Lanceta que tienen algunos insectos y que les sirve para defenderse. Bolsa natural que tienen algunos animales para guardar alimentos recolectados. Paso pasto Lectura comprensiva|Edcones RV Lee atentamente y responde las preguntas. 1. {Por qué se dice que el jarabe es “casero”? 2. (Para qué es bueno el jarabe de miel casero? 3. gPor qué el limon debe estar cortado en rodajas? 4. {Como se debe beber el jarabe? Dibuja la receta terminada aca. Paso a pasito Lectura comprensiva| Ediciones 8 eV sta es la historia de la araiia Estela eh __ pasaba el dia entero escondida en su tela. Todos los bichos la encontraban. muy pesada porque ella ni siquiera conversaba. Estela siempre creia, que de nadie necesitaria, si su alimento sola conseguia, épara qué queria compania? Todos en el bosque eran muy solidarios, se protegian y ayudaban si era necesario. Pero una tarde de mucho viento, aparecio en el lugar un sapo hambriento, cuyo plato favorito son los insectos. El sapo inspecciono por todos lados, sin obtener el platillo deseado: Dojfia polilla estaba bien resguardada, 45 RIILT) x por dofia abeja que.con su lances ap to ecura comprare Ediciones 8 V Don saltamontes se veia muy relaj porque don zancudo también estaba.ari Pero laarafiaestabaen peligro’ ~ porque nadie la vigilaba, ni siquiera de reojo. Pero llego el matapiojos, que tiene | fama de generoso, \ y muy lejos la llev6 del terrible sapo goloso. Desde ese dia nunca mas, la arafia sola \ quiso estar, porque nunca se puede saber, | cuando de los demas vamos a necesitar. _ 4 46 —_ a as wt tim: a +o hl le -_— = Paso pao Lectura comprensha| Ediones RV tod V TON pane Tal cold lel pmon ce (UAT MeL) AOE la secuencia correcta en que ocurrieron los hechos. La arafia Estela aprendié que no es bueno estar sola. Lleg6 un sapo hambriento al lugar. La abeja protegio a dofia Polilla. El matapiojos salvo la vida de Estela. Pinta del mismo color los pares de palabras que tienen igual significado. Colaborador Amigable Cooperador Hambriento S > oO oS oO Ss oO 4 “ aso past tect Lee atentamente las preguntas y responde con respuesta completa. 1. o Pasoa pst ect Busca en la sopa de letras diez palabras que aparecen en el cuento anterior. —|4lzZ\m|0|m |w\wA|> N|p|m|zlo|5|—|zZ|0 |S |N x<|s|0|N|z|0|]<|- zialn|alu|>lazi|c|-|Zz/o 2|"|-|zZ/A/z|> /Al> =|- Foz |S|4lE/AF/o AYP |waIC}AlZ\m\< |S éYa las encontraste? Ahora elige cuatro palabras de la sopa de letras y crea tus propias oraciones. 1. 2. 3. 4. 80 aso a pastovect ens] Edones RV “Esta tarde, un monito de tan sdlo un ano, se extravio del zooldgico...” Imagina lo que continua en el noticiario y responde las preguntas. éDe quién se habla? éQué le ocurrid? éDonde sucedio? éQué cosas hizo? Pinta la cinta que corresponde. El texto anterior es una... —4 | } La ley del Mono Un mono muy juguetén, que salta de rama en rama, es amigo del leén alla en la selva africana. Se sube en todos los troncos que encuentra por su camino y busca en el horizonte a su amigo, el tal felino. Es muy creido este mono, porque es amigo del rey, y no quiere respetar en la selva alguna ley. Pero don Leon que es muy sabio, conversa con su amigo el mono para dejar bien en claro que en la selva él es el rey y que moros y cristianos deben respetar la ley. — in we sae ut ‘a — npr ese ae lS hue lure Pasoa pasito Lectura comprersva| Ediones R&A 1. El texto anterior es 2. El monoy el leén viven en 3. El mono presume de ser 4. El rey de la selva es del rey. 5. El mono busca a su amigo subiéndose a Pinta los casilleros que mejor definen al... MONO LEON tranquilo | inquieto sabio egoista creido enojén justo imparcial alegre |confianzudo \_correcto |desconfiado Los poemas o poesias tienen i VERSOS y ESTROFAS. a Los VERSOS son cada una de las linea quecomponenelpoema. _ La ESTROFA es un grupo de versos. 83 Paso pastoecuracomprersiva Ediciones &LY En el poema anterior, encierra en una cuerda de color rojo las ESTROFAS y subraya con color azul los versos de la primera estrofa. Completa los versos que faltan: Un mono muy juguetéon es amigo del leon Se sube en todos los troncos y busca en el horizonte 1. {Cuantas estrofas tiene el poema? R. 2. ¢Cuantos versos tiene la cuarta estrofa? R. 3. @Cuantos versos tiene en total el poema? R. 84 nant nan in Paso paso Lectura comprensia| Ediiones R&LY La ratita porfiada sta es la historia de una ratita muy peculiar, que una noche muy desvelada, quiso salir a pasear, y como no podia dormir, al bosque se le ocurrié salir. Esta ratita poco sensata, en vez de roer y roer, prefirio salir a recorrer. Pero como es tan incierto el destino, no tenia idea de lo que encontraria en su camino, ya que ella nunca escuchaba lo que su madre le aconsejaba: “Hijita no te debes alejar, porque un extrafio puedes encontrar y sin saber sus intenciones, bien te podria dafiar”. Fue asi que con tanta mala suerte, una lechuza se encontré de frente, que la miraba muy atenta, y por su aspecto parecia hambrienta. La lechuza que tiene fama de ser audaz, abrio sus alas y la trago voraz. jPobre ratita porfiada, si hubiese escuchado a la madre, no habria sido devorada! aso pasto Lectura comprensva| dines RAV N Fabula , ° Subraya la oracion que mejor describe la ensefianza en esta fabula. O° : Las personas mayores siempre dan consejos. + Es bueno escuchar los consejos de los mayores. + Los consejos no sirven para nada. 86 azo paso Lectura comprensva| Eines CCR Urea eolem elec emo (Lmtd alae 1A) omens [lee 1, Peculiar 4. Audaz 2. Desvelada 5. Voraz 3. Incierto 6. Devorada 2 3 4 ipl al rf tlifc{ul tar \_ 6 Hl Encierra el dibujo que completa la oracion. 1. La ratita fue devorada por la... £ Se 2. Salié a pasear al... a aa 87 Rev Pas a past tecture comprensiva| Eddiones RV Observa el afiche y responde las pregunta: éCual es el valor que se promueve en el afiche? éSobre qué se trata el Congreso? éD6nde se realizara el Congreso? éCual es el mensaje del afiche? imer Congreso Internacio! sobre los efectos negativos de la desobediencia. 18 de octubre de 2010 z en Hotel Chocolatin Inn éPor qué se llama Congreso Internacional? Escribe un mensaje que te gustaria ver en un afiche. —a — os ma a 2 fa (oe (ke (C6 le oe Paso pao Lectura comprensva| Ediciones RLV La Lechuza se encuentra en casi todo el mundo. En Chile, esta en todas las regiones, desde Arica a Tierra del Fuego, y desde la costa hasta los comienzos de la zona cordillerana. Por sus caracteristicas fisicas es inconfundible. Posee una gran capacidad de adaptacion ya que puede vivir en algun escondite oscuro, grieta en un muro grueso, arbol hueco, entretecho de las casas. En los pueblos y ciudades, es comun encontrarlas en los campanarios de las iglesias. Por sus habitos nocturnos es dificil poder observarla. Pasa el dia durmiendo en su escondite para entrar en actividad al llegar la noche, lanzandose en un vuelo tambaleante y silencioso en busca de su alimento, el que consiste principalmente en lauchas y ratones, ademas de algun sapo o rana. Hace su nido entre primavera y comienzos del verano, en los mismos sitios en los cuales se esconde durante el dia. Coloca normalmente entre cinco y ocho huevos. La incubacién de cada huevo necesita de hasta treinta y cuatro dias y las crias permanecen en el nido o en sus alrededores durante unas ocho semanas. (www.avesdechile.cl) Pato a past Lectura comprensiva] Ediciones RLV tee Re Rue (lm ce! igual signi alabras que tengan ado. [_ inconfundible | acomodo empollar adaptacion vacilante rendija grieta [especial | inestable tambaleante abertura ajuste incubar anidar ae | 1. La Lechuza se encuentra en Casi todo el...........ssssssessseeens 2. En Chile, esta en todas 1a ........escseccseeenee ..desde Arica 3. Posee una gran capacidad de .........ccsssssessssssesseesseessess 4.En las ciudades, es comun encontrarlas en los sabato neers donsveeen, AO. LAS! - psrspromcpuevesnonsanizsrseser 5. La lechuza tiene habitos ............cscseeee y es dificil POGET ........snnsscosonnnssessennssenssoseessvousessesusesiesetbarsitaivesdsees 90 ‘homes Paso a pasta Lectura comprensha| Eons RV ¢ La lechuza pasa la noche durmiendo. ¢ El vuelo de la lechuza es bullicioso. * Hace su nido entre otofio y comienzos del invierno. Su alimento principal son las verduras y frutas. * Coloca normalmente entre diez y veinte huevos. Sigue el laberinto y ayuda a la lechuza a encontrar su nido. — 91 La doctorcita del barrio armen es una nifia que apenas tiene siete afios, pero en su barrio ya todos la Ilaman “doctorcita”, porque suefia con ser doctora y anda todo el dia con un botiquin que contiene un estetoscopio, unas vendas de gasa y una jeringa de juguete. 92 Un dia “doctorcita” se encontré afuera de su casa un canasto y vio con asombro que alli dentro habia un lindo pajarito, de pecho muy colorado y un plumaje , pero que tenia una patita rota. “Doctorcita”, por una parte estaba feliz, ya que odria ayudar a sanar a la avecilla, pero también e dio pena pensar en quien le habria dafado la patita. Entonces, saco de su maletin los vendajes que alli tenia; curé al pajarito y lo cuid6é hasta que nuevamente pudo volar. Carmen se sintié satisfecha de su noble acci6n y se convencioé rapidamente de lo bueno que es estar al servicio de todos los que necesitan alguna ayuda. 93 Pato a paste Lectura comprensva|Edicones R&LV Completa las oraciones: La doctorcita Se Nama w.ccccsssssscsssssessessesseesesssesee Carmien ENG C610 siccsscsascinncrmaccmmancescasentes anos. La nifia anda todo el dia COM UN... esessseccecneeeeeneee El Pajarito emia Uma sssscsnerersvcersnrovreonneeesonnonesel OLAS Cuando estuvo curada, el avecilla VOIVIO a... Estos son algunos de los utensilios que lleva “doctorcita”, Gnelos con el nombre que le corresponde. -Botiquin -Jeringa -Estetoscopio -Gasa ¢Cual es el valor que mas se destaca en esta historia? Encierra en un circulo el que tu creas. Solidaridad 94 completa las oraciones. 1. La doctorcita andaba todo el dia con un... 2. El botiquin contiene un... 3. Las vendas son de... 4. El pajarito aparecio en un... 5. Su plumaje era... 6. Carmen estaba feliz porque pudo... al pajarito. 2 I SLT | 3 Pinta el 6valo que corresponde. El texto “La doctorcita del barrio” es... 95 Paco past ectutscomprensiva| Eicones REV Pinta otras palabras que significan lo mismo que RELUCIENTE. esplendoroso| brillante | opaco radiante Segun el texto anterior, ordena del1al6 la secuencia correcta en que ocurrieron los hechos. Saco de su maletin los vendajes que alli tenia. Se sintio satisfecha de su noble accion. “Doctorcita” encontré afuera de su casa un canasto. Por una parte estaba feliz porque podria ayudar asanar ala avecilla. Le dio pena pensar en quien le habria dafiado la patita. Curé al pajarito y lo cuidé hasta que nuevamente pudo volar. 96 aso paso Lectura comprensva| Ediciones 88: Dibuja en cada cuadro, el personaje que indica la oraci6n. Su pecho eracolorado | Andaba todo el dia con y reluciente. un botiquin. Una sefiorita muy delgada y fina, ella nos transporta buena medicina. one De Marca con una X lo que corresponde. me Rac t Fabula 1 97 Paso a paste Lectura comprensiva diones La policia explicé los antecedentes de la captura. Apresadas hienas que atacaron al rey. Sapo Sipo, corresponsal. Alas 12:00 horas del pasado domingo 20 de octubre, la policia de la Jungla informo que en el arbol de las espinas gruesas, fueron atrapadas las cinco hienas que atacaron al rey de la selva hace una semana. Las inculpadas confesaron ante la fiscal de turno dofia Jirafa Cuello Largo, haber intentado asaltar y robar al rey de la selva por considerarlo demasiado millonario y muy chasc6n. Foto de hienas apresadas. El juicio se inicia mafiana y el defensor de las hienas sera el famoso abogado don Zorrillo Malolor. Lee las oraciones y pinta el casillero que sea correcto. El texto anterior es... ores Un cuento Una noticia} Una receta La idea principal del texto es... Divertir Informar Aconsejar 110 Paso paso Lectura comprensa| Responde las siguientes preguntas en relacion a la noticia anterior. 1. ¢Cuando fueron atrapadas las hienas? 2. ¢Quién atrapo a las hienas? 3. Seguin las hienas, gqué caracteristicas tiene el leon asaltado? 4. Qué significado tiene el apellido del abogado defensor? Averigua el significado de estas palabras: a) Captura: b) Juicio: WW eM RCM cil Une con una linea los penana que les sucedieron y la idea principal de la noticia. iDe quién se habla? gQué le ocurri6? ;Como termind? es, con los hechos escubriras . Era la fiscal Estanenla De las hienas. de turno. carcel. a Fueron Estuvo a cargo Deleon: apresadas. del juicio. De la jirafa. Fue asaltado. Esta tranquilo en la selva. Responde: ¢Cual es la idea principal de esta noticia? 112 o—- tm im Paso pasito Lectura comprensia| dines RV n dia de otofio, en el que hacia bastante calor para esa época del ajio, Rudy, que era hijo unico, encontré un nifo en el patio trasero de su casa. Esto le parecié bastante extrafio, pero se puso muy contento porque ahora tendria con quien jugar. EI nifio dijo Ilamarse Juanito Sunev y no se acordaba mucho de como habia llegado hasta ese lugar. Tenia los ojos mas brillantes que py habia visto, su piel era casi transparente y su pelo lucia sedoso como las alas de una mariposa, pero lo mas interesante, era que bajo su ropa parecia traslucir una especie de coraza de metal que asimilaba un hermoso corazén. 113 Ambos nifios se hicieron muy amigos y Rudy pudo ver como Juanito realizaba cosas excepcionales frente a sus ojos. Corria como una luz, leia todo muy rapido, le ayudaba en sus quehaceres escolares y muchas cosas mas. Lo nico que intrigaba a Rudy era no saber donde vivia su amigo y cuando él le preguntaba, Juanito solo decia: “Lee mi apellido al revés y te daras cuenta de donde vengo realmente”. 114 Paso a paso Lectura comprensiva| Ediciones 8 Encierra en un circulo la letra del 0 los personajes involucrados en cada oracion. 1. Era hijo unico. 2. Tenia los ojos brillantes. 3. Se hicieron muy amigos. 4. Corria como una luz. 5. Encontro un nifio en su casa. We ee 7am ADA DG) 6. Venia de un lugar muy lejano. Responde las preguntas. 1. ~De donde venia Juanito? 2. gComo crees tu que llego Juanito a la casa de Rudy? 3. Describe fisicamente a Juanito. 15 éQué sabes sobre Venus? Venus es el segundo planeta de nuestro sistema solar (la Tierra es el tercero) y es muy parecido al nuestro en su tamajo y forma. En Venus no hay vida ya que es muy caluroso. Su temperatura es treinta veces mas que en la Tierra. Tiene muchos vo y en lugar de océanos, hay rios de por todas partes. Este planeta vecino tiene dos caracteristicas muy especiales: gira en sentido contrario (al revés) que la Tierra y lo vemos siempre que el cielo esta despejado, ya que es el primer mas brillante que aparece en el cuando comienza a anochecer. 118 Bp hmRHeHeHmeReenmRrtenHmekinmRrteknHmmeiHEeHEenmrteHEHmiHRenEeRerErmein ws py T RT re Re) mo LiCed ce) el nombre de los planetas. Responde las siguientes preguntas. 1. Qué lugar del Sistema Solar ocupa Venus? R. 2. gCuantos planetas tiene el Sistema Solar? R. 3. gPor qué en Venus no hay vida? R. 119 ito Sunev escribe padres OURO Planeta Tierra, 01 de noviembre de 2010. Queridos papa y mama: Les escribo para contarles lo mucho que me ha gustado este figpeta Tierra. La gente me ha tratado muy ien y he podido conocer partes maravillosas. Aca hay grandes cerros los que por su gran elevacion tienen nieve en su parte mas alta. También he conocido lugares con mucha agua de color azul o verde, donde las personas van a banarse cuando hace mas calor. En algunas partes hay grandes praderas de pasto verde y drboles que son casi del mismo porte que una persona de nuestro planeta. Lo unico malo es que los habitantes de aca no cuidan mucho lo que tienen porque siempre estan tirando desperdicios en cualquier parte. Pero los ninos si ponen atencion y se preocupan por el cuidado del medio ambiente. Yo creo que si les dan esta tarea a los ninos, ellos van a proteger a su planeta de la destruccion, porque seria muy triste que a ellos les pase lo mismo que a los habitantes del Planeta Marte, donde nosotros vivimos antes. Bueno papa y mama, cuando vuelva a casa les podré contar mas cosas lindas de las que he podido ver aca. Espero verlos pronto. Saludos de su hijo Juanito | 122 BhmRiinhnRrteeHeHemeHeinmenmHiHetenminhtpeeHEinmeEHmHmRiHEeRerEiesZ a Paso pasito Lectura compcensiva| Edlones RLV Alos padres de Juanito. El planeta donde vivia Juanito. Algun lugar visitado por Juanito. La nave en que viaja Juanito. Lee las oraciones y responde con una V si son verdaderas o con una F si son falsas. O EI planeta de Juanito esta destruido. O Los nifios cuidan mejor el medio ambiente en Venus. oO Juanito esta maravillado con el planeta Tierra. OQ Las personas van a la montafa cuando hace calor. O Los habitantes de Venus son tan altos como los arboles. 123 avo pasto Lectura comprensiva dines R&V Anota el numero de cada oraci6n en el casillero que le corresponde. 1. A Juanito le gust6 mucho el planeta... 2. Las montafias mas altas tienen... 3. Las personas, en cualquier parte tiran... 4. El planeta que fue destruido se llama... 5. Los niflos son los mas preocupados por el... 6. El texto anterior es una... éCémo te imaginas a una persona del planeta de Juanito? Dibdjala al lado del arbol. 124 El gato que adopt6 un hijito aston se ha vuelto muy perezoso, ya que de tanto comer golosinas casi no se puede mover. Sus amigos Felipe y Felisa ya no saben qué hacer para que este gato flojo salga a jugar con ellos. Un dia los nifios encontraron en el gallinero de su casa un huevito que parecia abandonado y se les ocurrié la idea de llevarselo a Gast6n para animarlo a moverse, pero el gato que estaba tan obeso, sdlo se echo encima del huevo y ahi se quedo. Al pasar algunos dias, Gaston sintio curiosidad al sentir que del huevito parecia venir un sonido como el golpe de un suave martillo. Entonces casi sin querer, el huevito se rompio y de alli salid un hermoso y tierno pollito, amarillo como el sol y suave como los pelos del gato. 125 Gaston sintio que tenia que cuidar a este ser que llegaba a su vida y lo adopté con mucho carino, porque el gato podia ser flojo, pero tenia un gran corazon que le permitié amar a Pollito como si fuera su propio hijo. Felipe y Felisa ahora estaban muy contentos al ver que Gaston se habia transformado en un responsable y amoroso papa de su hijo Pollito. Todos los dias salia a recorrer el potrero para llevarle gusanitos a su hijo. Algunas veces eae granos de maiz que encontraba por el suelo. Con este compromiso que habia adquirido, ahora Gaston se habia vuelto muy agil y trabajador. Paso 2 pao Lectura comprensa| Eines RV En la lectura anterior hay algunas palabras escritas en rojo. Busca otra palabra Ve signifique lo mismo y escribela en la flecha de en frente. PEREZOSO OBESO ADOPTAR ADQUIRIR AGIL 127 Favoapasito Lectura compraniva Eanes REV Une con una linea los personajes, con los hechos a les sucedieron y descubriras la idea principal el cuento “El gato que adopt6 un hijito”. qe i se habla? éQué le ocurrid? Como termind? Lograron q L Le dieron un U ie b “ Gaston se volviera - L huevito a Gasténs| _ responsabl Se volvio agil Nacié debajo |) { y trabajador. deungato. | Fue criado J porungato. — ) ‘~ De Felipe y Felisa. _ Adopté un pollito. éCual es la idea principal de este cuento? Dibuja el cuento acd. 128 Era flojo y obeso. Es amarillo como el sol. Se volvid responsable y trabajador. Es suave como los pelos del gato. er ao) oka nil “Pollito es amarillo como el sol” y “suave como los pelos del gato”. A ésto se le llama COMPARACION. ¢Puedes crear una comparacion para Gaston? 129 Pollito se cree gato hora que ya Pollito esta grande, a su papa el gato Gaston le da mucho susto con todas las travesuras que hace y no sabe como decirle que él no es igual a los miembros de su familia felina. El problema es que Pollito no se ha dado cuenta de este gran detalle y por eso corre tras los ratones que pasan por el lugar, quiere pasar su lengua por las plumas y comer carne o queso como Io hace su papa. Un dia Gaston tom6 una decision. Hablaria con su hijo Pollito y le contaria la verdad sobre su nacimiento. Asi lo hizo, enfatizando en que lo mas importante es el amor y la familia que han construido y no las apariencias externas que los podrian separar. Pollito también asi lo entendio y siguié tratando de cazar ratones por siempre. 130 Encierra en un circulo Ia letra del o los personajes involucrados en cada oraci6n. 1. Era hijo adoptado. Pp 2. Caza ratones. Pp 3. No era miembro de la raza felina. P 4. Le conto la verdad a su hijo. P 5. Sabe que loimportanteeselamor. Pp 6. Le dan susto las travesuras de su hijo. P G G G G G G 131 Pas a pst lecture comprensiva| Ediciones 88 Seg6n el texto anterior, ordena del 1al 6 la secuencia correcta en que Core crt elie (eM Leute Corre tras los ratones que pasan por el lugar. Gaston tomo una decision. Ahora que ya Pollito esta grande. Sigui6 tratando de cazar ratones por siempre. No sabe como decirle que él no es igual a los miembros de su familia felina. Le contaria la verdad sobre su nacimiento. Encuentra al intruso de la familia felina y pintalo. aso pasto Lectura comprensa dcanes RV Dibuja algunas de las travesuras que hace Pollito. Marca con una X las palabras que significan lo mismo que: Enfatizar Destacar Acentuar Apocar Resaltar Felino Gatuno Majioso Escurridizo Rapido 1. Qué tipo de texto es el anterior? 133 Fata past ectura comprenina ianes RV Palomitas de maiz o “cabritas” A Pollito le encantan las palomitas de maiz y le a la receta a la mama de Felisa para poder acerlas en su casa y comerlas junto a su papa el gato Gaston. Palomitas de Maiz (Para cuatro personas) INGREDIENTES + Ocho cucharadas de maiz para palomitas (curagua). + Cuatro cucharadas de azucar. + Cuatro cucharadas de aceite. PREPARACION - Coloque el aceite en una olla. - Vacie la curagua en la olla y tape. - Ponga la olla a fuego lento. - Mueva constantemente la olla con movimientos circulares durante unos ocho minutos. + Cuando el maiz deje de sonar, apague el fuego. - Agregue el azucar y revuelva bien. - Si desea preparar “palomitas” saladas, use sal en lugar de azucar. 134 Paso pasito Lectura comprensva| Elones RLV Encierra en una cuerda la alternativa mejor completa la expresién. 1. El texto leido es... $ 2. Este tipo de texto lo podemos encontrar en... 3. Para esta preparacion necesitamos... 4. El propdsito de este texto es... ab ae cae Fae ie 135 Paso a past ecura comprensva Edkiones REV Pinta sdlo los ingredientes utilizados para preparar la receta. éCual de estos utensilios usarias para preparar las palomitas de maiz? Enciérralos en una cuerda. Ordena del 1 al 5 los pasos para preparar las palomitas. Mover constantemente la olla. Poner el aceite en la olla. Poner el maiz en la olla. Agregar el azucar en la olla. Poner la olla al fuego. 136 El gato doméstico es un pequeno animal mamifero y carnivoro que proviene del gato salvaje y pertenece a la familia de los felinos. Actualmente existen cerca de cien razas de gatos variando su pelaje y color. Son expertos depredadores y cazan animales mas pequenos para alimentarse, especialmente ratas. Se comunican utilizando un lenguaje corporal, a través de gemidos, grunidos y ronroneo. El gato doméstico, si esta bien cuidado, puede llegar a vivir mas de veinte afios. Incluso se sabe de una gata que vivi6 treinta y cuatro anos. Otra curiosidad es que los gatos tienen cuarenta huesos mas que los hombres, por eso antes de caer de cierta altura, alcanzan a acomodar su cuerpo y caen de pie. De ahi existe la creencia de que los gatos tienen siete vidas. Segin lo leido, podemos decir que el texto anterior es... (Marcaloconuna X) 137 Palabras que se relacionan con los gatos. Mamifero Carnivoro Depredador | Felino Pinta del mismo color la definicién con la palabra que le corresponde. Se les llama asi a todos los animales que comen carne. Son los animales que cazan su propio alimento. Son los que se reproducen en el vientre materno y maman al nacer. Poseen un cuerpo esbelto, oido agudo, garras retractiles y excelente vista. Son de esta familia los pumas, leopardos, tigres, etc. 138 BeeuBeeneneEeHeeeuBiHteegiHaHeeEeHh_imtae wa aw ame mese UUM l Colello rete eM) el cuadro una V sila afirmacién es verdadera o una F si es falsa. 1. Los gatos utilizan diferentes lenguajes para comunicarse. 2. Los gatos son animales herbivoros. 3. Un gato no vive mas de diez afos. 4. Los felinos son depredadores porque cazan su alimento. 5. Los gatos provienen de los leones africanos. 6. Se dice que los gatos tienen siete vidas porque nunca mueren. Une el objeto con la palabra que se relaciona. Herbivoro m0 oS cA 139 Como ya debes saber, existen animales salvajes y animales domésticos. Los animales salvajes: Son los que viven de manera libre en la naturaleza y eneralmente son eroces, ya que deben luchar por obtener el alimento. 4 Los animales domésticos: Son los que estan habituados a vivir con los seres humanos y el hombre los utiliza para el trabajo o simplemente de compaiiia. Oye Clasifica los siguientes animales en salvajes y domésticos. Vaca — cebra — conejo — pato — tigre — oso — pavo — aguila 140 SBSe#wugBatioeuuupu_pseusBSsn8BeBeeeqg#4uogeuBubBeewewee»gupbBbBegSF wmweweeeuEiwnm : Paso past ra Edidones R&V Sigamos aprendiendo de los animales. éSabias tu que los animales también se pueden comunicar? Para hacerlo, cada animal emite un sonido caracteristico. EXD 9 2% El maulla y ronronea. ¥2 EX Muge - Bala - Relincha - Grune - Cacarea ah iWe Rebuzna - Ladra - Trina - Croa - Arrulla 141 Los familiares de Pollit n dia Pollito paseaba tranapilargente por el campo, cuando a lo lejos divis6 a unos pajaros gigantes que le parecieron algo familiar. Tenian el cuerpo como él, las patas como él, la cabeza como él. Lo Unico que los diferenciaba era el color, ya que las plumas de estos pajaros eran café, plomo y algunos tenian su cuerpo azul, verde o rojo. Con mucha curiosidad y cautela, Pollito se acerco ara verlos mejor, pero al pisar una ramita, llam6 a atencion de estos desconocidos seres, quienes volvieron prontamente la vista hacia él. Cuan grande fue la sorpresa de Pollito al ver que esos personajes le observaban con ternura y asombro. Entonces, una de esas extrafas criaturas le hablé: “Hola, somos las aves del gallinero vecino y estamos buscando hace mucho tiempo a uno de nuestros hijos que se perdi antes de nacer y tu te pareces mucho a nuestra familia”. 142 jNo! Les dijo Pollito, “yo ya tengo una familia: es mi papa el gato Gaston y mis amigos Felipe y Felisa”. Pero, muy en el fondo de su corazon Pollito se dio cuenta de que ellos tenian la razon. Entonces Pollito tom6 una decisién; reconocié a su nueva familia, pero siempre vivid con su papa el gato Gaston. Este es un AFICHE. Se usa para publicar avisos sobre diferentes temas. 143 Paso psto Lectura comprensua| Ediciones REY Lee el afiche y responde con respuesta completa. 1. @Qué se anuncia en el afiche? 2. ¢Qué caracteristicas tiene el huevito perdido? 3. ¢Quién lo esta buscando? 4. Qué significa que se dara una recompensa? 5. A quién hay que avisarle en caso de encontrar al huevito? Imagina que has perdido a tu mascota y escribe tu propio afiche aca. 144 BeneHeHeeHeHeHeHmeeHeHeHeReeoegB8gB§3 tjtenfnpweHeHeaen wm avo a pasto Lectura comprensiva didones R&V * Un dia Pollito paseaba_____porel * De lejos divisé a unos __________ gigantes. * Pollito se acercd con mucha y 1. gEn qué se parece Pollito a los pajaros gigantes? R. 2. Quiénes eran realmente los pajaros gigantes? R. éCudl es el valor que mds se destaca en esta historia? Marca con una X el que td creas correcto. Cater) (een) TOLERANCIA 145 Pata past ecturacomprensiva Ediciones FV Encuentra en la sopa de letras tres sinénimos de la palabras cautela (estén en forma horizontal —>) y tres sindnimos de la palabra prontamente (estan en forma vertical | ) RIP|R|U/D[E|N{CII [A AjQiwirR{e[R {tly julia PIT |O|G/P/A|S [DIF [1 1/DIR|E/S/E/RIVIA[L DIFIGIN|H|J [K/L [NIM A|z|x|T[c|V|BIN[(M[E mi c|Mi[E |S [U[R|A/Q|N E/WlE|M[R|T/Y lU/I |T NIO[P[E/A|S|D|F/|GI|E TIH|J [NIK[LIN[z [xX [Cc E|/Vi|B([T|N[M|Q\wleE [R TiY{UlE/1 [o[P/A[s |D Dibuja la verdadera familia de Pollito. 146 Pssoa paso Lectura comprensva| EdionesR&:V Pollito se comunica con sus parientes Pollito se puso en contacto con sus parientes de la siguiente forma... La Granja, 20 de noviembre de 2010. Querida familia del Gallinero: Les escribo para decirles lo importante que ha sido para mi saber que yo también soy parte del gallinero y quiero que sepan que me siento privile iado por pertenecer a dos hermosas familias, fa : ustedes y la de mi papa el gato Gaston. El me adopto y me ha entregado siempre amor y cuidados, por eso quiero pedirles que estén tranquilos. Yo les visitaré todas las veces que vaya al bosque a buscar semillas. Sin mds que decirles, les mando un beso y con mis alitas les entrego un fuerte abrazo. Pollito 147 Paso apt lecturacomprensva| Elelones 8 1. Pollito le escribio a... La familia de La familia La familia la granja. del gallinero. del gato. 2. El que escribe es... El gato. El gallo. El pollito. 3. El texto escrito es... Una carta. Una receta. Una noticia. 4. El pollito fue adoptado por... El gallo El gato la gallina Galindo. Gaston. Clueca. 5. Los sentimientos expresados en la carta son de... Tristeza y Amor y Amory esperanza. pena. agradecimiento. 148 Paso a pasto Lectura comprensa EionesR& Ordena las letras de cada nube y forma eee ccee éCual es la oracin escondida en las nubes? Escribela aqui. éCémo te imaginas a Pollito y sus familias? Dibujalo aqui. Paso paste ecturacomprensiva| EdionesR kV Pinta las palabras que significan lo mismo que... ADOPTAR PRIVILEGIADO éQué piensas de la actitud de Pollito? Escribe tu pensamiento aqui. 150 Faro. pst Lectna compensa Ediciones RV La jirafa de cuello corto F: la selva africana vivia una jirafa que sufria de tanto que sus compaieras la ofendian, tan sélo por tener el cuello mas corto que el de la mayoria. “Pero si eres espantosa, eres horrenda, ese cuello tan corto entre nosotras es una ofensa”. Los insultos eran dia tras dia y sus compajieras no se compadecian. Pero lo que no sabian estas jirafas insensatas, era que el destino les tenderia una trampa. Cierto dia aparecio en el lugar, el principe jirafa buscando hembra para desposar, y tal fue la sorpresa que cada una se llevo, porque el principe a ninguna de ellas eligio. Tomé por esposa a la mas peculiar, 151 ya que su cuello corto la hacia realmente especial. Y desde ese dia todos comprendieron, que no es importante la belleza sino que en la diversidad esta la riqueza. fe Se oy Horrenda oT Desposar = pS ott Peculiar i a a, Diversidad bh 152 (SAT Especial = pe Variedad bh Espantosa a mI Casar ERTS, goo FS Distinto bh | Horrible Diferente bh Paso a pao Lecturacomprensva| Edilones 8&4 Lee las oraciones y e: de la respuesta que con: 1. La jirafa vivia en la selva... a) africana. b) brasilefia. c) boliviana. 2. Ala jirafa la ofendian porque... a) tiene el cuello mas largo que la mayoria. b) tiene el cuello igual que la mayoria. c) tiene el cuello mas corto que la mayoria. 3. La expresion “la mayoria”, quiere decir... a) todas. b) casi todas. c) sdlo algunas. 4. El principe escogio a esa jirafa porque... a) era igual a las demas. b) sufria mucho. c) se distinguia de la mayoria. 5. El respeto por la diversidad significa que... a) debemos aceptar a todos como son. b) debemos aceptar a muy pocos como son. c) debemos aceptar a algunos como son. 153 aso past Lectura comprensia| Edciones RV Lee y une las oraciones Melee ty Sele En la selva africana O- A portener el cuello corto. Sus compajieras laofendian ©) = /\ ala mas peculiar. El destino OA vivia una jirafa que sufria. El principe buscaba O- J labelleza no importa. Tom6 por esposa O_ A lestendié una trampa. Todos comprendieronque © /\ hembra para desposar. Dibuja el relato anterior aca. El texto “La jirafa del cuello corto es” (Pinta el recuadro correcto) Justifica tu respuesta. 154 (ee eRe ed elt Saaaed Ca aad E ste era un cerdito gloton y muy burlon, que siempre celebraba su condicion. Comia tanto que su piel brillaba y de ello se jactaba. A los cerditos que mas flacos estaban, César siempre molestaba: “Ustedes no sirven para nada, son un montén de huesos, équién los va a querer, si son puro pellejo?”. Fue en esto cuando un cerdito inteligente, a su lado se paro diligente, y con voz serena, muy segura, a César le contest6 con soltura: “No creas que eres mejor que nosotros, porque gordo como estas, el amo te querra guisar y brillante como te ves, terminaras convertido en paté”. 155 Desde ese dia nunca mas César ha vuelto a molestar, ya que tal y como somos, unos a otros nos debemos respetar. Responde V si la oracién es verdadera y F si es falsa. 1. — César es delgado y elegante. 2._ César es muy glotén. 3.___ César respetaba a sus compajeros cerdos. 4.___ El amo cocina a los cerdos mas flacos. 5.___ Los cerdos flacos eran siempre insultados por César. 6.__ César aprendié a respetar a sus compajieros. 7-—_ El sentimiento de César finalmente fue de temor. Segun la fabula ¢Cual de estos cerditos es César? Pintalo. Paso past Lectura comprensva| Edcones RV Peer Re Ll ordena dellal4 ems sral tomes i tat MM: Cra tee Mm cele C] César aprendié a respetar a sus companeros. | César se burlaba de sus compaieros. E] César fue enfrentado por un cerdito. | César era el cerdo mas gordo y orgulloso del corral. La ensefianza de esta fébula es que César aprendié que... Todos somos iguales de valiosos e importantes. Los gordos son los mas valiosos e importantes. Los delgados son los mas valiosos e importantes. Pinta la nube de la respuesta correcta. a a f i a i i f i i t a a f a a t a t a t 157 Pas a paste Lectura comprensiva EdionesR 8 Mas palabras nuevas. Une las palabras que tienen el mismo significado. + JACTABA - HABILIDAD ¢ DILIGENTE - RAPIDO * SOLTURA - COCINAR * GUISAR - UFANABA Reescribe las oraciones cambiando la palabra que esta en rojo por un sindénimo. - El cerdito se jactaba del brillo de su piel. - Un cerdito inteligente se paré diligente. at A - Elamo querria guisar al cerdo mas gordo. HS - El cerdito se defendio con soltura de las burlas de César. ss a 158 BEHEEeSse Beeeeeeesneeeeeseee {El domingo 18 de diciembre de este aio, nacié en Chile el cerdito mas gordo del mundo. Peso 85 kilos y su mama no tiene suficiente leche para amamantarlo! Responde las siguientes preguntas. 1. cuales el problema de la mama cerda? a 2. gComo solucionarias tu el problema de la mama cerda? ee ae Se NN 3. @Como se les llama a los animales que maman? — 159 Paso pasitoectura comprensiva| Ediciones R& Lee atentamente las oraciones y encuentra la(s) palabra(s) intrusa(s), que no corresponde(n) a lo leido anteriormente. Subrayala(s) con un lapiz de color rojo. -El cerdito nacié un dieciocho de junio. ‘Nacié en Argentina el cerdito mas delgado del mundo. -El texto anterior es una leyenda. ‘La mama del cerdito no tiene suficiente sopa para alimentarlo. -El proposito de la noticia es entretener a los que leen. Escribe las palabras correctas en las lineas. 1 4. 2. 5. 3. 6. Lee la oracién y encierra el dibujo que corresponde. La noticia del cerdito se puede encontrar en... urante unas vacaciones de verano, Tito fue con su tio Samuel a una playa de la zona norte de Chile. En ese lugar Tito pudo banarse, tomar helados y divertirse. Sdlo tenia un problema, a Tito le encantaba jugar a la pelota, pero no habia enese sitio nifios suficientes para hacer un equipo de futbol. Fue entonces que llego al lugar un nifio, bastante extrafio; tenia el pelo como resortes de alambre, las manos parecian pinzas y su voz era un tanto gruesa para ser un nifio normal. Le Ilamaron Tornillito, porque en todo su cuerpo tenia unas prominencias que parecian tornillos. 161 Nadie sabia como habia Ilegado hasta alli, pero eso no les importé. Todos querian jugar y Tornillito también. El mismo se asign6 el trabajo de arquero, y desde que eso ocurrid, nunca nadie hizo un gol al equipo de Tito. Una tarde, mientras se ponia el sol, los nifios vieron a lo lejos una luz muy brillante que se acercaba lentamente y entonces Tornillito no sabia qué hacer. Quiso correr hacia la luz, pero también miraba a sus pmigosy pensaba en lo feliz que habia sido jugando futbol con ellos, pero una voz desde la luz le Ilam6 con especial dulzura y Tornillito no pudo mas que aceptar que debia volver a su casa, la cual estaba mas alla de esa estrella llamada Sol. Tito se qued6 muy triste pensando en la falta que haria Tornillito en el equipo, pero también sabia que nadie debe salir de su casa sin permiso de sus padres. 162 Actividad Siguiendo las claves del abecedario, descubre el mensaje que le enviaron a Tornillito desde la Luz. A|B/C|ChD/E|[F[G| H| I[J|K|LILUIM @ x fal ¥ Xl Ol 1 [41 < [ase C NIN|O/P [Q/R[ S| T|UlV |w| X| ¥|Z @|#/(@ (6 |wlAl$ |2| %[- |e (a eS B%SoAFY@ KV@OAGAHFHO RO ’ 2-&PAYV#FHCOe$ CHY¥O Responde: ¢Por qué ningun nifio debe salir de su casa sin permiso de sus padres? 163 Paso past ectracomprensival Ediciones BV Tenia el pelo como... () Tenia las manos como... ( Tenia unas prominencias que parecian... ( ) Pinta las palabras que mejor describen a Tito. 164 Paso past Responde las siguientes preguntas: 1. ¢Dénde estaba la playa que visitaron Tito y su tio? al Ediones R. Oe bs ¢Cual era el problema de Tito? 3. gDe dénde crees tu que llego Tornillito? 4. 4Cuantos goles le hicieron al equipo de Tito después de la llegada de Tornillito? R. a 5. Qué imaginas que habia detras de la luz brillante? R. 6. gDénde vivia Tornillito? R. 7. jQué tipo de texto es el anterior? R. a 165 Paso past eur comprensiva| done: RLV El alimento favorito de Tornillito “Alb6ndigas de caucho frito, espolvoreadas con alambre rallado”. atte ag keg - Dos sobres de alambre rallado de 125 gr cada uno. - Un litro de aceite lubricante de motor 40/20. - Un kilo de caucho molido congelado. - 1/2 litro de silicona liquida. - Mantequilla de barco a la deriva. - Sal y pimienta a gusto. BeenpeeEeEeeeesests ess wa = aso paso f a a y ~ Descongela el caucho en el microondas : durante 5 minutos. - Mezcla el caucho con la silicona y £ — mantequilla derretida. g © -Condimenta con sal y pimienta a gusto. - Forma con la mezcla bolitas del tamafio de una pelota de ping-pong. - Frie las albndigas en aceite bien caliente. - Espolvorea el alambre rallado antes de servir. Dibuja la receta terminada. 1 i. 1 1 1 1 i" 7 ia a ' 2 : " 167 Paso a pst cura comprensivaEilones kV RELACIONA: Anota el ndmero de cada oracién en el casillero que le corresponde. 1. La luna sale de... 2. El sol de dia nos... 3: En la superficie de la luna hay... 4- El calor del sol permite la vida en la... 5: El sol sale por el... 6. La luna alumbra de noche gracias a los rayos del... 7- El satélite natural de la Tierra es la... oO alumbra O Este © Luna O noche O crateres O Tierra O Sol Paso paso Lectura compre] Ediciones Dinosaurios y Dragones uenta la historia que en el comienzo de los tiempos, cuando la tierra estaba habitada sélo por animales colosales, estos se veian involucrados en constantes peleas, cuyo motivo principal era apoderarse de la Tierra. Estos gigantes se dividian en dos grupos. Por un lado estaban los dinosaurios, famosos por su fuerza, rudeza y orgullo. Por otra parte estaban los dragones, que aunque igual de secant: | fuertes, se destacaban por su humildad, tranquilidad, incomparable poder para volar y cuando se enfrentaban a los dinosaurios en mortales luchas, expulsaban llamaradas de fuego por sus fauces. Pero era tanta la arrogancia de los dinosaurios que los dragones, dispuestos a poner fin a este conflicto interminable, se enfrentaron a ellos en una gran batalla, que sin saberlo, si nificaria el fin de casi todo ser vivo que habitaba la Tierra. 71 En las siguientes afirmaciones, pinta el circulo que corresponda, segUn sean verdaderas ( V ) 0 falsas ( F ). Los hechos narrados ocurrieron hace poco tiempo. (Vv) (F) Los dragones fueron vencidos por los dinosaurios. (Vv) (F) La victoria fue de los dragones. (Vv) (F) Los dinosaurios fueron aplastados por rocas. (Vv) (F) La vegetacion se destruy6 por el fuego de los dinosaurios. Busca el camino que te llevard a encontrar las caracteristicas de los dinosaurios y de los dragones. Humildes | -—— Fuertes 0 [—— Nobles (| Arrogantes Magicos Voladores Orgullosos , G | 174 Paso paso Lect Responde las siguientes preguntas. jPor qué peleaban los dinosaurios con los dragones? gPor qué crees ti que los dinosaurios eran tan orgullosos? Si pudieras aconsejar alos dinosaurios, gqué les dirias? {Qué hubiese ocurrido si estos dos grupos de gigantes no se hubiesen enfrentado? 175 aso past Lectura comprenia| Ediciones REV Efe Tere leeate(-urele elle Masta ice lett ae Los ANTONIMOS son palabras que significan lo contrario de otra. Ejemplo: QErTy + => _Escribe un anténimo a cada palabra. Ordenado Limpio Rapido Obeso Crea oraciones con los siguientes antonimos. Pesado a) b) a) b) Pinta el recuadro que sefiala el tipo de texto anterior. Noticia Leyenda Invitacién 176 Sees Be eesemeeeeeeeeeee eee aso pst Lectura comprensiva Ediciones R&V aN eye ok ier ce Me sobre su evolucion. Dinosaurios provendrian de América del Sur. eter e Uae Relea (oe ello Paleontdlogos estadounidenses encontraron ayer los fosiles de un nuevo dinosaurio. Tawa de unos 220 millones de afios de antigiiedad, podria dar mas informacién sobre los primeros anos de la evolucién de los dinosaurios. El esqueleto de Tawa, que es uno de los mas completos y mejor conservados del periodo Tridsico (entre 251 y 199 millones de afios), apoya la hipotesis de que los dinosaurios se originaron en América del Sur. Los huesos de Tawa, de entre dos y cuatro metros, muestran caracteristicas comunes con otros dos carnivoros de la familia de los dinosaurios. Fuente: SINC err Pall Nl? 77 Paso pasto Lectura esR&Y Une las piezas del rompecabezas para altel leMereltce stint ie { Paleontélogo. S Desarrollo de las cosas a través del tiempo. { Fésies [3 Persona experta en fésiles, Teoria de algo que puede ser posible. [rite Bad Restos de animales convertidos en piedra. Responde las preguntas. T Be unmeeatesse was éCual es el titulo de la noticia? En qué fecha se encontraron los fésiles de dinosaurios? ¢Cuantos aiios de antigiiedad tendria el dinosaurio Tawa? ¢Con qué podemos comparar el largo de los huesos del dinosaurio encontrado? 178 Beewrmeeeseesess Lee atentamente cada oracién y encierra en una cuerda la alternativa que consideres correcta. 1. La teoria es que los dinosaurios provienen de... a) América del Norte. b) América Central. c) América del Sur. 2. El dinosaurio fue encontrado por... a) paleontélogos. b) gedlogos. c) astrénomos. 3. Los restos fésiles se encontraron... a) el 22 de diciembre del afio 2009 b) el 20 de diciembre del afio 2010 c) el 21 de diciembre del afio 2010 ereur Neue Reece ts suerte UaurLy Per eur eke aera ret ala o f 179 Inés, la indiecita surefia ace algunos aijios, llegé a la escuela “Almendral”, una nina especial. Se llamaba Inés Huenuhueque y era muy alegre y amistosa. Apenas llego a la escuela, llamé la atencién por su forma de vestir y sus modales tan respetuosos. Ella lucia con orgullo unas largas trenzas adornadas con cintas de colores, en su pecho Ilevaba una especie de collar que dijo llamarse trapelacucha y en la frente un cintillo que tenia por nombre trarilonko. Al principio sus compaiieros se burlaron, porque no entendian a esta nina que parecia tan diferente a ellos, pero a medida que la fueron conociendo y supieron que Inés pertenecia al valeroso Pueblo Mapuche, todos querian ser sus amigos para aprender mas acerca de ellos, ya que sabian muy poco al respecto. Inés se pasaba horas enteras conversando con sus amigos y compajieros y contando cientos de historias y leyendas sobre los Mapuches. Les enseiid que ese nombre significa “gente de la tierra” y que son los Gnicos que nunca pudieron ser dominados por los Incas o los espafiles. 180 = BHuaeegeeg@BtsSstss sw w Bueueesasg 8s 8&8 Peso a paste Lectura comprensa Eines RAV Cuando terminé el aio escolar, los nifios y nifias del curso de Inés, habian aprendido que no existen las diferencias entre las personas ya que todos tienen algo que aportar a los otros y que la mayor riqueza esta en la diversidad. Lo Unico que nunca debemos olvidar, es el respeto hacia los demas. éCémo te imaginas a Inés? Dibujala aqui. Completa de acuerdo al texto anterior. éD6nde sucedié la historia? éA quién le sucedio? éCuando sucedi6? eQué sucedio? 181 Faso a past ectura comprensva| Eanes R&LV Escribe el nombre a las joyas de Inés. tts Completa el puzzle con las palabras que aparecen en la lectura anterior. 5 182 1. Nombre del pueblo de Inés. 2. Quisieron dominar a los Mapuches. 3. Caracteristica del Pueblo Mapuche. 4. Valor que se destaca en este texto. 5. Nombre de la escuela de Inés, Beem mw = a 'eeesnsgsEulh mm ww = aso a past Lectura comprensa Ediciones RV 1. Estaba orgullosa de su pueblo. I 2. Se burlaron de Inés. l 3. Nunca fueron sometidos. I 4. Aprendieron a respetar a los demas. I 5. Usaba joyas extrafias. l 6. Se entretenian conversando. I 7. Su nombre significa “gente de la tierra”. | annannnan SSSEBE353 Encierra los elementos que ti creas son caracteristicos del Pueblo Mapuche. re na ae EVANS Hoos tanta 183 aso posit Lectura comprensia diones 2 V Averigua el nombre de estos elementos y el uso que tienen. ¢Conoces alguna historia de los Mapuches? Escribela brevemente. * Eo ae Alb 184 aso a past Lectura comprensa dines REV Inés le escribe a su prima Fresia Santiago, diciembre de 2010 Querida prima: Te escribo para contarte que estoy feliz. en mi nueva escuela. Mis componeros y companeras son muy amables y carrinosos Ta prox a esora esta contenta 0 he podido enaehories cues de weet des a los ninios de mi curso También quiero decirte que acd en la capital hay cosas entrétenidas que nunca IMAagINe CONacer, COMO Por e\empld, el Metro 12 ZOO|Ogico uando pueda te mandare algunas fotos de las lugares que he visitado. Esperando una pronta respuesta, se despide tu prima que te quiere mucho ‘Lnés Huenuhuegue Pato» past lectura comprensiva] Eliones 8&1 1 oty oe) ate 1a ol cree 1. A quién le escribe Inés? 2. @Cuando escribi6 la carta? 3. gC6mo se llama la prima de Inés? 4. ¢En qué ciudad esta Inés? Encierra con una cuerda la respuesta correcta. Cuando Inés habla del Metro, {a qué se refiere? PLO]U (Bal YeKel Mey cco M allele) eg Pinta el rectangulo correcto. Noticia Carta Leyenda 186 BSB HewewHeeenHewewewewewemewemaeeEeesegeeisbs S&S mw Paso paso Lectura comprensva| Elciones Gente de la tierra 1 Entre el mar y la montafia, entre el copihue y la noche surge altivo e indomable, el insigne Pueblo Mapuche. 2 Es su gente valerosa orgullo de la naci6n, la que jamas se ha rendido, al enemigo invasor. 3 Canta loas a la gente de esta tierra tan austral, que a Chile ha dado prestigio de bravura sin igual. 187 Paso past Lectura comprensiva dicones RLV Mas palabras que te ayudan a comprender. Une con lineas de diferentes colores las palabras del laberinto y encontraras sindnimos. " | @ LIL (Araucano)) Mapuche | Altivo | Prestigio Invasor a Reescribe las oraciones cambiand imo las palabras en roj Los Mapuches son un pueblo altivo. Con bravura enfrentaron al invasor. 188 Pasoa pasito Lectura comprensiva EdionesR&&V De acuerdo al texto anterior, ordena las palabras y descubre lo que dice. El valiente. | Mapuche| pueblo ii jamas se Los |rendido| han | Mapuches Enumera del 1 al 3 las oraciones que ordenan el poema anterior. Con su gente valerosa, orgullo de la naci6n. Entre el mar y la montaiia, entre el copihue y la noche. Canta loas a la gente de esta tierra tan austral. éCual es el tipo de texto anterior? pinta la cinta que corresponde. - Noticia 189 Paso past ecu comprensiva| Ediciones RV Comida Mapuche Empanadas de Horno de Digiienes Es una forma diferente de preparar las empanadas. Los digiiefes son hongos comestibles que crecen en los robles y maduran en octubre. Son muy comunes en el sur de Chile. Ingredientes para la masa. - 6 tazas de harina. - 1/4 de taza de manteca. -1y 1/2 tazas de agua caliente. - 1 cucharada de polvos de hornear. - Sal. Tyee ee eae - Digiiefies - Perejil -Cebolla - Pimiento morrén - Huevo duro Preparar el pino o relleno, con digiiefies en vez de carne. Hacer la masa, armar las empanadas con el pino y un trozo de huevo duro. Hornear. Servir bien calientes. Fuente: www.serindigena.cl 190 Paso a paso Lectura comprensva| Eons eV Responde las siguientes preguntas. Streaks (ele 1. Qué son los digiienes? R. 2. gEn qué mes del afio maduran los digiienes? R. 3. ~Donde son mas conocidos los digiienes? R. De acuerdo al texto anterior, pinta los rectangulos segin se indica: Rojo Si el ingrediente corresponde al relleno de las empanadas. Azul _ Sielingrediente corresponde a la masa de las empanadas. HARINA DIGUENES | CEBOLLA HUEVO MANTECA AGUA 191 ase a past tectura, ice RRs] Xe Mo

You might also like