You are on page 1of 2
Materia: Ingenieria de Materiales Ingenieria Industrial Afio: 2015 ia: Ingenieria de Materiales Programa analitico lad 1: Clasificacién de los Materiales Contenido conceptual: Conocimiento de los distintos tipos de materiales, Determinacién del origen de las propiedades. Tendencias relacionadas con las exigencias del avance de la tecnologia. Temas: Introduccion - Clasificacién de los materiales para uso industrial: Aleaciones, Cerdmicos, Polimeros, Compuestos, Electrénicos - Origen de las propiedades fisicas y quimicas de los materiales: Enlaces quimicos y microestructura - Tendencias en las aplicaciones y necesidades de los materiales Introduccién. Civilizacién y materiales. Estructura-microestructura. Relacién microestructura~ propiedades. Unidad 2: Introduccién Aceros Contenido Conceptual: Contenido conceptual: Comprensién de la relacién microestructura-propiedades de los materiales y de las transformaciones en estado sdlido. ‘Temas: Propiedades fisicas fundamentales de los materiales ~ Caracteristicas microestructurales ~ ‘Transformaciones en estado s6lido ~ Propiedades mecénicas ~ Propiedades térmicas ~ Criterios de disefio. Mecanismos de endurecimiento, Unidad 3: Grupos de Aceros Contenido Conceptual: Comprensién de la relacién microestructura-propiedades de los materiales- Requerimientos de materiales en servicio. Temas Aceros estructurales. Clasificacién. Procesos de elaboracién. Transformaciones termomecénicas. Propiedades mecinicas. Soldabilidad. Tenacidad a la fractura, Productos y Normas ASTM- SAE. Aplicaciones. Aceros de construccién mecdnica. Clasificacién. Microestructura-propiedades. Templabilidad y tratamientos térmicos. Calidad superficial y dimensional. Resistencia a la fatiga. Productos y normas SAE. Aplicaciones. Aceros inoxidables. Clasificacién. Especificacién Alsl. Proceso AOD. Microestructura-propiedades. Principios de corrosion. Resistencia a la corrosidn. Criogenia. Aceros resistentes al calor. Productos. Aplicaciones. Aceros para herramientas. Microestructura-propiedades. Clasificacién. Normas AISI. Proceso ASEA-HIP. Aplicaciones Unidad 4: Ingenieria de Superficies Contenido conceptual: Problemas de los materiales de aplicacién industrial, relacionados al desgaste, impacto, corrosion y oxidacion. ‘Temas: Problemas de desgaste, impacto, corrosién y oxidacién en la industria. Endurecimiento y proteccién superficial de materiales. Difusién y tratamiento térmico para trabajo en bajas temperaturas. ‘Thermal spray para durabilidad a altas temperaturas. Nanomaterials (Hardox y XAR). Tendencias. Aplicaciones en la industria mecénica, aerondutica, energética, quimica, minera, de manufacturero, etc. Unidad 5: Fundiciones Contenido conceptual: Conocimientos generales de las fundiciones- Relacién microestructura- propiedades- Su aplicacién en la industria, Temas: Fundiciones. Definicién- Clasificacién. Fundiciénes grises y nodulares. Proceso de horno de induccién. Microestructura-Propiedades. Productos. Aplicaciones. Materia: Ingenieria de Materiales Unidad 6: Materiales No Ferrosos Contenido conceptual: Conocimientos generales del aluminio y del cobre- Su aplicacién en la industria. ‘Aluminio. Generalidades- Proceso de electrélisis. Propiedades. Aplicaciones en la industria del alimento y aplicaciones generales. Productos, Cobre. Generalidades. Propiedades. Conduccién foténica y fibra éptica. Aplicaciones. Productos. Unidad 7: Materiales magnéticos Contenido conceptual: Conceptos bésicos de magnetismo y materiales magnéticos- Su aplicacién en la industria Fundamentos. Magnetismo. Propiedades magnéticas. Materiales magnéticos-Dominio e Histéresis- Materiales magnéticos duros, materiales magnéticos blandos. Unidad 8: Materiales eléctricos. Contenido conceptual: Conceptos bdsicos de materiales eléctricos- Su aplicacién en la industria Conductividad eléctrica, Materiales eléctricos. Propiedades eléctricas - Conductores-Semiconductores- Aislantes. Piezoeléctricos, Unidad 9: Cerémicos Contenido conceptual: Conocimientos generales del materiales cerdmicos - Relacién microestructura- propiedades- Su aplicacién en la industria- Conocimientos particulares de refractarios. Materiales cerémicos. Definciones. Clasificacién. Propiedades. Etapas de produccién. Procesos de produccién. Aplicaciones - Refractarios. Definicién, clasificacién y propiedades. Aplicaciones en la industria, Productos. Unidad 10: Polimeros Contenido conceptual: Conceptos generales de polimeros- Su aplicacién en la industria Polimeros sintéticos. Clasificacién. Polimeros. termoplasticos, termorresistentes, elastémetos. Propiedades. Aplicaciones en la industria del alimento. Aplicaciones generales. Unidad 11: Materiales compuestos. Contenido conceptual: Conceptos generales de polimeros- Su aplicacién en la industria Definicién. Clasificacién. Resistencia mecdnica y direccionalidad, Principales materiales compuestos de uso extensivo. Unidad 12: Andlisis de fallas de materiales de equipamiento industrial. Contenido conceptual: Andlisis de la integridad de materiales como parte de componentes y equipos industriales en servicio. Conceptos Generales -Metodologia EPRI. Vida util, vida residual, integridad de materiales en servicio. Determinacién gréfica y analitica de vida residual y durabilidad de componentes. Ensayos no destructivos para evaluacién de integridad (Ultrasonido, tintas penetrantes, particulas magnéticas, inspeccion visual y técnica de la réplica). Profesor Edmundo Tolabit

You might also like