You are on page 1of 30
vr REGLAMENTO DE CONCRETO ESTRUCTURAL (ACI 3188-11) Y COMENTARIO 293 CAPITULO 18 — CONCRETO PREESFORZADO REGLAMENTO 18.1 — Alcance 18.1.1 — Las disposiciones del Capitulo 18 se deen apiicar a elementos preesforzados con alambre, torones 0 barras que cumplan con los requisites para aceros de preesforzado de 3.5.5, 18.1.2 — Todas las disposiciones de este Reglamento no excluidas especificamente y que no contradigan las disposiciones del Capitulo 18, deben considerare aplicables al concreto preesforzado. 18.1.3 — Las siguientes disposiciones de este Reglamento no deben aplicarse al concreto preesforzado excepto cuando esté especificamente sefialado: 6.4.4, 765, 8.12.2, 8.12.3, 8.12.4, 8.13, 10.5, 10.6, 10.9.1 y 10.9.2; Capitulo 13; y secciones 14.3, 14.5 y 14.6, salvo que se puedan aplicar algunas secciones de 10.6 como se indica en 18.4.4, COMENTARIO R18.1 — Aleance RIB.1.1 — Las disposiciones del Capitulo 18 se desarrollaron principalmente para elementos estructurales tales como losas, vigas y columnas que se utiizan cominmente en las edificaciones, Sin embargo, muchas de estas disposiciones pueden aplicarse @ otros tipos de estructuras, tales como recipientes a presién, pavimentos, tuberias y durmientes. Para los casos que no se citan espectficamente en el Reglamento, la aplicacién de las disposiciones se deja al criterio del profesional facultado para disefar. RI8.1.3 — Algunas secciones del Reglamento estin excluidas para el disefito de conereto preesforzado por razones cespecificas, La siguiente discusion proporeiona una explicacién para tales excepciones: Seccién 6.4.4 — Los tendones de vigas y losas postensadas ‘continuas en general tienen esfuerz0s aplicados en un punto @ To largo del vano donde el perfil del tendn se encuentra cerca ‘en el centro de la seccidn transversal del concreto. Por lo tanto, las juntas de construccién interiores usualmente estin ubicadas dentro del tercio final del vano, en vez del tercio central del vano, como lo exige 64.4. Las juntas de construccién localizadas como se ha descrito anteriormente en vvigas y losas postensadas continuas tienen un largo historial de buen comportamiento, En consecuencia, 6.4.4 no se aplica al concreto preesforzado. Seccién 7.6.5 — Se excluye la aplicacién de 7.6.5 para ceoncreto preesforzado porque los requisitos para refuerzo adherido y tendones no adheridos para elementos construidos ‘en obra se presentan en 18.9 y 18.12 respectivamente. Secciones 8.12.2, 8.12.3 y 8.124 — Las disposiciones empiticas de 8.12.2, 8.123 y 8.124 para vigas T fueron desarrolladas para el concreto reforzado convencional, y si se aplican al concreto preesforzado podrian excluit- muchos productos preesforzados estindar que actualmente estén en uso de manera satisfactoria. Por lo tanto, la experiencia ‘comprobada permite hacer variaciones. Al exchuir 8.12.2, 812.3 y 812.4, no aparecen en el Reglamento requisites especiales para vigas T de concreto preesforzado. Asi pues, se deja al juicio y a la experiencia del profesional facultado para disefar la determinacién del ancho efectivo del ala. Cuando sea posible, debe utilizarse el ancho del ala indicado en 8.12.2, 8.123 y 8.12.4, a menos que la experiencia haya demostrado que las variaciones son seguras y satisfactorias. En el anilisis eldstico y en las ‘onsideraciones de diseo no es necesariamente conservador utilizar el ancho maximo del ala permitido en 8.12.2 ‘American Concrete institute Copyrighted Materal—www concrete.org 294 REGLAMENTO DE CONCRETO ESTRUCTURAL (ACI 3188-11) Y COMENTARIO REGLAMENTO 18.2 — Generalidades 18.2.1 — Los elementos preesforzados deben cumplir con los requisitos de resistencia especificados en este Reglamento. 18.2.2 — El disefio de elementos preesforzados debe basarse en la resistencia y en el comportamiento en condiciones de servicio durante todas las etapas de carga que seran criticas durante la vida de la estructura, desde el momento en que el preesforzado se aplique por primera vez. ” COMENTARIO. 8.12.1_y 8.12.5 proporcionan los requisitos generales para ‘vigas T, que también son aplicables a elementos de concreto preesforzado, Las limitaciones de espaciamiento del refuerzo cen losas se basan en el espesor del ala, el cual puede tomarse como el espesor promedio en el caso de alas de espesor variable Seceién 8.13 — Los limites empiricos establecidos para losas con viguetas convencionales no preesforzadas en las cuales se utilizaron sistemas de encofrados estindar para viguetas estin basados en su buen comportamiento, Véase R813, Para la cconstruccién de losas con viguetas preesforzadas, debe apelarse a la experiencia y al buen criterio. Las disposiciones dde 8.13 pueden utilizarse como guia, Secciones 10.5, 10.9.1 y 109.2 — Para concreto preesforzado, las limitaciones para el refuerzo sefaladas en 10.5, 10.9.1 y 10.9.2 han sido remplazadas por las de 18.8.3, 189 y 18.112 Seceién 10.6 — Esta seccién no se aplica a los elementos preesforzados en su totalidad, Sin embargo, 10.64 y 10.6.7 estin referenciadas en 18.44 relativas a elementos preesforzado para flexién Clase C. Capitulo 13 — EI diseflo de losas continuas de concreto preesforzado requiere tomar en consideracién los momentos secutdarios. También los cambios volumétricas debidos a la fuerza de preesforzado pueden crear sobre Ia estructura cargas adicionales que no estin previstas adecuadamente en el Capitulo 13. Debido a estas caracteristicas especiales asociadas con el preesforzado, muchos de los procedimientos de diseiio del Capitulo 13 no son apropiados para estructuras de concreto preesforzado, y se sustituyen por las 1.0 . Los sistemas de losas preesforzadas en dos direcciones deben ser dseriades como Clase U con f, <0.50,/f 18.3.4 — Para los elementos sometidos a flexion Clase U y Clase T, se permite calcular los esfuerzos para cargas de servicio usando la secoién no fisurada. Para los elementos sometidos a flexion fase C, los esfuerzos para cargas de servicio se deben calcular usando la seccion transfonriada fisurada._— 18.3.5 — Las deflexiones de los elementos preesforzados sometidos a flexion deben ser calculadas de acuerdo con 95.4. 18.4 — Requisitos de funcionamiento — Elementos sometidos a flexion 4 COMENTARIO RI833 — Feta seccién define las tres clases de comportamiento de los elementos preesforzados a flexién. Los elementos de la Clase U se supone que poscen un ‘comportamiento como elementos no fisurados, Los elementos Clase C se supone que poseen un comportamiento como ‘elementos fisurados. El comportamiento de los elementos de Clase T se supone como en transicién entre los fisurados y los no fisurados. Los requisites de funcionamiento para cada clase se encuentran resumidos en Ia Tabla R18.3.3. Para su comparacién, la Tabla R18.3.3. también muestra los requisitos correspondientes para los elementos no preesforzados. Estas clases se aplican tanto a los elementos preesforzados sometidos a flexién, adheridos como no adheridos, sin ‘embargo, los sistemas de losas en dos direcciones deben ser disefiados como Clase U. La zona precomprimida de traccién es esa porcién de un elemento preesforzado donde ocurre traccién por flexisn bajo cargas muctas y vivas no mayoradas, clculadautilizando las propiedades de la seccion bruta, como si ln fuerza de preesforzado no estuvierg presente, El conereto preesforzado se disenageneralmente de manera que la fuerza de preesforzado introduzca compresién en dicha — zona, reduciendo efectivamente la magnitad del esfuerzo por traccin, 18.3.4 — En la referencia J8.1 se propone un método para calcular los esfuerzos en una seccin fisurada, ayo R183.5 — La referencia 18.2 proporciona informacion para el cileulo de las deflexiones de elementos fisurados, R18.4 — Requisitos de funcionamiento — Elementos sometidos a flexién Los esfuerzos admisibles en el concreto se proporcionan para controlar el funcionamiento. No garantizan la resistencia ‘American Concrete institute Copyrighted Material—www conerete.org REGLAMENTO DE CONCRETO ESTRUCTURAL (ACI 3188-11) Y COMENTARIO REGLAMENTO COMENTARIO csiructural adecuada, la cual debe verificarse de acuerdo con los otros requisites del Reglamento. ‘TABLA RI8,3.3 — REQUISITOS DE DISENO PARA FUNCIONAMIENTO T Fata Ta Che Cat No messforado Tani eno Component spo No endo Tease ev no undo Figen ees ea wei para calor ali ae ' REI SSE RE AIT | Secién tran 1634 | Seokininia 1634 | Seo weds 634 | Sirens ete adele en tanto Ta Ta Tea Sareguioe Tatura de comprsin amis i rand someon ii 142 842 Sin oqusts Sinreqiio Tier a seo, bio capa de 7 Basle + easiness seni eanse

You might also like