You are on page 1of 63
Frsayos de Charles Baudelane ot Ta balsa de la Medusa Curiosidades eticas 1. Salones y otros eseritos de arte, 1 2. Salones y otros eseritos de arte, IL 3. Lo cémico y la earicatura Flare roméntico 4. Edgar Allan Poe 5. Consens alos joven literatos Keratura contemporines a % Charles Baud. ire : Lo cémico y la caricatura | see + * \ L | i 1 é \ - 4 ei a5 Mbit Visor La balsa de la Medusa, 25 Clisicos Coleccién dirigida por ‘Valerio Bozal GL Aan canes © dela presente edicién, Visor Dis, S. A. 1988 ‘Tomés Beeebn, $5, 28045 Madrid ISBN: #4.7774:525-0 Depésito legal: M. 13.761-1989 Impeeso en Expats - Printed in Spain Grificas Ropar, S. A Fuenlabrada (Madrid) indice Nota del editor 1, De la esencia de la risa y en general de lo comico en las artes plisticas 2. Algunos caricaturistas franceses. Carle Vernet. igal. Charlet. Daumier. Monier. Grandville. Gavarni, Trimolet. Travits. Jacque 3. Algunos caricaturistas extranjeros, Hogarth. ‘Crnikshank. Gova. Pinell. Brughel 4. De la caricatura y en general de lo cémico en las artes Mustraciones Ba 411 B 3 107 133 137 Nota del Editor Las ilastraciones que aparecen en la presente edicién no figuraban en las originales de Baudelaire. Pretenden ofrecer una informacién visual de imagenes que, en ‘muchos casos, son desconocidas para el lector de lengua castellana. En ningsin caso agotan las nummerosas referencias del poeta, magnifico conocedor de un género muchas veces poco estimado. De la esencia de la risa y en general de lo cémico en las artes plasticas* + Parece que Baudebite concibis bastante pronto el proyecto de una Estée de To Cdmiso fen raya de 1652, en unt cat Wazripon, habla de ana Flowfls dee Risa y. anerormerte le cubierta det Satin de 1843, anuncba De la tarcatr), Esta ‘risdad extn al y como a vemos asus sparc pr Pinata ‘ex ene Poneenil, 8 de ui de 1855, conto gxrato den He 2 publcace, wala: Pints satan 9 caratatas No quiero eseribir un iratade dela carieatura: quiero simplemente poner en conocimiento del lector | algunas reflexiones que me he hecho a menudo a ‘| propdsito de este género singular. ‘Tales reflexiones habjan Megado a convertirse en una especie de obsesion; he querido aliviarme. Por lo demas, he puesto rodo mi empefio en darle un cierto orden facilitando ast la digestidn, Este es por tanto meramente un articulo de fildsofo y de artista. Una historia general de Ia carieatura en sus telaciones con todos los hechos politicos y religiosos que han conmovido a la humanidad, graves 0 frivolos, relativos al espiritu nacional o a Ja miods, es sin duda una obra gloriosa © importante. EI trabajo esti ain por hacer, pues los ensayos publicados hasta ol momento son poco mis que documentos; pero. he ensado que era preciso dividir el trabajo. Esti clan» que una obra sobre la caricatura, entendida de este ‘mode, es una historia de hechos, tina inmensa golevia ancedética. En la carieatura, en mayor medida que en las otras ramas del arte, existen dos clases dle obras previosas y tecomendables por razones diferentes y casi ‘opuestas. Unas sélo tienen la vigencia del heclo que representan, Tienen indudablemente derecho a Ia atcnciin del historiador, del arquedlogo © incluso del fildsele: deben ocupar su lugar en los archivos nacionales, et low regiatros biogrificos del pensamiento humano. Lo n aque las hojas sueltas del periodismo, desaparecen eva por el soplo incesante que trae noticias; pero las otes y 6s de ellas de las que quiero ocuparme ¢ contienen un elemento misterioso, durad que despierta la atencign de los a particilsy curioso y verdaderamente digno de consideracién la introduccién de este elemento inapresable de lo bello hasta en las obras destinadas a presentar al hombre su propia fealdad moral y fisica! Y, algo no menos miste- rioso, ese especticulo lamentable excita en él una hilaridad inmortal e incorregible. He aqui el auténtico tema de este articulo, Pero me ataca un escripulo. Hay que responder con una demostracién en regla a una especie de pregunta preconcebida que sin duda querrian maliciosamente plantear algunos profesores-jurados de la seviedad, char- latanes de la gravedad, cadéveres pedantes salidos de los frlos hipogeos del Instituto, Ilegados a la tierra de los vivos, como ciertos fantasmas avaros, para arrancar tunos céntimos a complacientes ministerios? En primer ugar, dirfan, ges la caricatura un género? No, responde- rian sus compadres, la caricatura no es un género, He ido resonar en mis oidos tamafias herejfas en comidas de académicos. Esas buenas gentes dejaban pasar de lado la comedia de Robert Macaire sin percatarse de grandes sintomas morales y literarios. Contemporineos. de Rabelais le habrian tratado de vil y grosero bufén. En verdad, ces preciso demostrar que nada que proceda del hombre ¢s frivolo a los ojos del filésofo? Sin duda alguna, menos. que ningiin otro lo seri, ese elemento profundo y misterioso que hasta el momento ninguna filosofia ha analizado a fondo. ‘Vamos por tanto a ocuparnos de la esencia de la risa y de los elementos que constituyen la caricatura, Mis adelante, quizds, examinarenos algunas de las obras mas notables realizadas en ese género. El Sabio no rie sino temerosamente. De qué labios Henos de auroridad, de qué plums perieceomene ee doxa, ha emanado esta extra y conmovedora mining? Nos viene del rey filsofo de Judea? {Hay que atribu sela a Joseph de Maistre, ese soldado animado por el Espiritu Santo? Recuerdo.vagamence haberis leldo on uno de esos libros, pero dada como una cita, no abe duda. Esta severidad de pensamiento y de’ esto: le a bien a la santidad majstuosa de Bossuets pero el eliptico del pensamiento y la finura quincacseaciada ime Hlevarian a atribuirsela a Bourdalue, el samplacable Psicdlogo cristiano. Esta singular ‘maxima me vuelve Inceantemente ald mente desde que he concebi el Proyecto de este arviculo, y antes de nada he querido Suidrmels de encima,” “St 4€ wade he quer Analicemos, en efecto, esta curiosa proposicion: EI Sabio, es decir aquel que esti antmade por el cspiritu del Sefior, aquel que posee la prictcs del formulario divino, no rie, no se abandons ala tsa sno temerosamente. El Sabio siembla por haber teido. el Sabio teme la risa, como teme los especticulos munds fos, 12 concupiscencia, Se detiene al borde ue la rics "Cita de memoria. En Lavater se encuentra: Fl Sabie sami Srecurrtemente 9 rleraramente como al borde de la tentacién, Hay por lo tanto, segiin el Sabio, una cierta contradiccién secreta entre 3 caricter de sabio y el caricter primordial de la risa. Efectivamente, por no rozar més que de pasada recuerdos iis que solemnes, destacaré —lo que corrobora plena- ‘mente el cardcter oficialmente cristiano de esta méxima— que el Sabio por excelencia, et Verbo Encarnado, nunca ha reido, A los ojos de Aquel que todo lo sabe y todo lo puede, lo cémico no existe. Y, sin embargo, el Verbo Encamado ha conocido la cdlera, ha conocido incluso el Manto. ‘Asi pues, hemos de considerar lo. siguiente: en primer lugar, tenemos aqui un autor —un cristiano, sin duda—, que considera como cierto que el Sabio se 10 piensa mucho antes de permitirse reir, como si debiera quedarle no sé qué malestar, inguietud, y, en segundo lugar, lo cémico desaparece desde el punto de vista de la ciencia_y de la potencia absolutas. Ahora bien, invirtiendo las dos proposiciones, tendriamos que la risa ‘spor lo general privativa de los tontos *, y que siempre implica en mayor 0 menor medida ignorancia y debilidad No quiero embarcarme aventuradamente en un mar teoldgico, para el que no estaria provisto ni de brijula ni de velas suficientes; me contento con indicar y mostrar con el dedo al lector esos singulares horizontes. Es indudable, si queremos situarnos en el punto de vista ortodoxo, que la risa humana esta {ntimamente ligada al accidente de una antigua cafda, de una degra dacién fisica y moral. La risa y el dolor se expresan con los drganos en los que residen ef mando y la ciencia del bien o del mal: los ojos y la boca, En el paraiso terrenal (lo consideremos pasado 0 porvenir, recuerdo o profecta, como los tedlogos © como los socialistas), en el pa = pxactamente la fama del Fleiss (VI, 6-7) W. Hoguth, feces aatiois de Prt di Rasa terrenal, esto es en el medio en que al hombre le arecia que todas las cosas creadas eran buenas, Ia alegria no estaba en la risa. No le afligis ninguna pena, su rostro era sencillo y liso, y la risa que agita ahora a las naciones no deformaba los asgos de su cara. La risa ¥ las ligrimas no pueden dejarse ver en el paraiso de las delicias. Son por igual hijas de la pena y han llegado Porque el cuerpo del hombre enervado carecia de fuerzas para reprimirlas. Desde el punto de vista de mi fildsofo cristiano, la risa de sus labios es seal de una miseria tan grande como las ligrimas de sus ojos. El Ser que ypecie de campamente donde hy aber tena a fs cates (del To, " Les Philantropes dic jour, n. 12 (Charioati 19 de ost de 184). aI tesoros temibles, grotescos, siniestros y bufones, Daumier lo conoce. El cadiver viviente y hambriento, el cadiver gordo y ahito, las ridiculas miserias del hogar, todas las tonterias, todos los orgullos, todos Jos entusiasmos, todas las desesperaciones de’ lo burgués, nada falta Nadie como é! ha conocido y amado (a la manera de los artistas) 1o burgués, ese cltimo vestigio de la edad media, esa rvina gética que lleva una vida tan dura, ese tipo tan banal y excéntrico a la vez, Daumier ha vivido {ntimamente con él, lo -ha espiado noche y dia, ha conocido sus secretos de alcoba, ha intimado con su mujer y sus hijos, conoce la forma de su nariz y la construccién de su cabeza, sabe qué espiritu habia la casa de arriba a abajo. Hacer un andlisis completo de la obra de Daumier seria tarea imposible: daré los titulos de sus principales series, sin demasiados comentarios ni consideraciones Hay en todas ellas fragmentos maravillosos, Robert Macaire, Costumbres conyugales, Tipos paris nos, Perfiles y silwetas, Los Baftstas, Las Batistas, Los Canotiers parisinos, Las Marisabidillas, Pastorales, Historia antigua, Los Buenos burgueses, Las Gentes de la justicia, La Jornada del Sr. Coquelet, Los Filéntropos del dia, Actualidades, Todo lo que se quiera, Los Representantes representados, Sumen a esto las dos galerias de retratos alas que me he referido ” ‘Tengo dos observaciones importantes que hacer a propisito de dos de estas series, Robert Macaire y ta Historia antigua, Robert Macaire fue la inauguracién © EL catilogo de Loys Dele relaciona tres mil ochoviemtas liografis, a las que se deben atadir al menos inl grabados avers, 2 Honey Monn. he € decisiva de la caricatura de costumbres". La_gean ‘guerra politica se habia ealmado algo. La obstinacién en las persecuciones, la actitud del gobierno, que se habia afiemado, y una cierta last! nacural al espiritu humano. hhabian arrojado mucha agua sobre ese fuego, Habia que encontrar algo novedoso. El pantleto dio paso a la comedia, La Sdtira menipea, ceuid el terreno a Molivre, y la gran epopeya de Robert Macaire, narrada por Daumier en forma flamante, sucedié a las eéleras revo- lucionarias y a los dibujos alusivos. La caricatura, a partir de entonees, tomé un nuevo cariz, dejé de ser especificamente politica. Fue ta sitira general de los ciudadanos. Ente6 en el terreno de la novela La Historia antigua me parece una cosa importante porque ¢s, por decirlo ast, la mejor parsfrasis del eélebre verso: sQuién nos librard dle los griegos y de los romanose"* Daumier ha caido brutalmente sobre la anvigiedad, sobre la falsa antigtiedad —pues nadie percibe mejor que él las antiguas grandezas—, y ha escupido sobre clla; y el ardoroso Aquiles, y ef prucente Ulises, y la sensata Penélope, y Telemaco, ese gran papanatas, y la bella Helena que perdié Troya y, en una palabra todos, se nos muestran con una feaidad bufonesea que recuerda 2. e805 carcamales actores trégicos haciendo una toma de rapé entre bastidores. Fue un blasfemo muy divertido. y que tuvo su utilidad, Recuerdo que uno de mis amigos. poeta lirico y pagano, estaba muy indignado. Llamaba a 2 Céebre serie que devi la gloria de Daumir, Incluve on planchas, que aparevieron ea Ze Chanian entre onto de. 1836 + oviemve de 1538. otras ve re outubro B80 Y septiembre de 1842, ™ Verso cllebre generalmente stride 4 ui oscane pets satirien, Joseph Berchot, so una impiedad y hablaba de la bella Helena como. otros hablan de la Virgen Marfa. Pero aquellos que no sienten un gran respeto por el Olimpo y por la teagedia, se sintieron aaturalmente inclinados a divertiese: Para voneluir, Daumier ha llevado su arte muy lejos, y ha hecho de él un arte serio: es un gran caricaturista, Para apreciarlo voto corresponde, se le debe anslivar desde el punto de vista del artista y desde el punto d Vista moral. Como artista, lo que distingue a Dauner cs la certeza. Dibuuja como los grandes maesteos. Su tlsefio es abundante, faci, es una improvisacién continua, ys sin embargo, no es nunea chic. Tiene una memor maravillosa_y casi divina que Te hace las veces, dle modelo, “Todas sus figuray tienen aplomo, siempre en lun movimiento auténtico. Su talento para la observacign «8 tan sélide que no se puede encontrar en él una sola cabeza que choque con el cuerpo que la soporta, A tal nariz, tal frente, tal ojo, tal pie, tal mano. Fs la logiea del sabio Hevada aun arte ligero, fugaz, que tiene en vontra la movilidad misma de la vida, En cuanto a lo moral, Daumier tiene algunas simi tudes con Molitre. Como él, va directamente al objetivo, fa idea se evidencia de enteada. Salta a la vista. Los textos escritos al pie de sus dibujos no sirven para gran cosa, pues en general posiria prescindirse de elion ® Su comicidad es, digamos, involuntaria. E} artista no bse, se divia mds bien que la idca le escapa. Su caricatura es formidable en amplitud, pero no hay rencor ni amargura, ‘Toda su obra tiene un fondo de honestidad y bondad fa serie de 50 placa de Aistsie antignas Matance iwstrado apatessi on 18S, * Lox vestor no son de Danie, som geneealainte obra de Phat 86 J.J Grable, jin ae ve A menudo, téagase en cuenta este aspeeto, se ha negado a tratar ciertos temas satiricas muy bellos, v muy violentos, porque eso, devia, superaba los limites dle lo cémico y podia herir La conciencia del génevo humano. Por ello, cuando es descansolador, © terrible, es casi sin haberlo querido. Ha pintado lo que ha visto, y se ha producido el resultado. Como ama muy apasio: nadamente y muy naturalmence lz naturaleza, difiilmente podria elevarse a lo eémico absoluto. Fyiea incluso uidadosamente todo aquello que no seria para un piblico francés el objeto de una percepeidn clara e inmediata Una cosa mis. Lo que completa et notable earseter de Daumier, de hecho un artista especial pertencciente a la ilustre familia de los maestros, es que su dibujo ests coloreado.naturalmente. Sus litografias y sus dibujos sobre madera despiertan ideas de color, Su hipiz contiene algo mis que el negro necesario para delimitar los contornos, Hace adivinar o} color como ef pensimiento; es el signo de un arte superior que todos los artistas inteligentes han pereibido claramente en sus obras. Henri Monnier ha metido mucho ruido hace algunos aitos; ha tenido un gran éxito en cl mundo burgués y en el mundo del arte, dos especies pueblerinas®, Dos razones para ello, La. primera es que cumplia wes funciones a la vez, como Julio César: comediante, escritor y caricaturista. La segunda es que tiene un, talento esencialmente burgués. Comediante, era exacto y Frio: escritor, puntilloso; artista, habia eneontrado el medio de ser de buen tono pintanedo dl natural Heart Maier (1808-1977) fe a de lo mis pricy ituseatores al siglo S#9 en Francia, Esere ss imigenes lestac lay que se recugen on lov divernoy valimenes de Fes Frans pe par ens-nibines, Bais, J. Philippa,» 3 Es justamente la contrapartida del hombre det que acabamos de hablar, En lugar de captar enteramente y de entrada todo el conjunto de una figura o de un tema, Henri Monier procedia mediante un lento y sucesivo examen de los detalles, Nunca supo de ty alquimia. Asi, el Se, Prudhomme, ese tipo monstruosa mente verdadero, el Sr. Prudhomme no ha sido creado a bulto, Henri Monier Jo ha estudiado, ef Prudhomme viviente, real; Jo ha estudiado dia a dia, durante un largo espacio de tiempo. Cuantas tazas de café ha debido tragar Henri Monnier, cudntas partidas de do- ‘miné, para llegar a ese prodigioso resultado, lo ignore, Después de estudiarlo, lo ha traducido; me equiveco, lo ha caleado. A primera vista el producto parece extraor. dinario; pero cuando todo sobre el Sr. Prudhomme ha sido dicho, Henti Monnier no tenia mis que decir, Varias de sus Escenas populares son desde luego agrada. bles: de lo contrario habria que negar el encanto eruel y sorprendente del daguerrotipo; pero Monnier no sabe rear nada, idealizar nada, componer nada. Volviendo a sus dibujos, gue son los que importan ahora, son generalmente frios y duros, y. jcosa raral, pese a la precisidn aguda del lapiz queda en el pensamienco algo, Monnier tiene una cxtrafa facultad, pero no tiene mis ‘que una. Es la frialdad, la limpider. del espejo, de un espejo que no piensa y se contenta con reflejar 2 los que pasan. En cuanto a Grandville, es completamente distinto. Grandville es un espiitu enfermizamente literatio, scm. pre en busca de medios bastardos para haver desu pensamiento entre en el terreno de las artes plisticass también le hemos visto con frecuencia servirse del viejo Procedimiento que consiste en unit a las bocas de sus Personajes banderolas parlantes. Un filésofo o un médico podria hacer un estupendo estudio psicoldgico y fisiolé- 90 1.5. Grandi, Le Sees daant le Reotir ico sobre Grandville #, Se ha pasado Ta vida buscando ideas, encontedndolas a veces, Pero como era artista por profesién y hombre de letras por decisi6n, nunca tba podido expresarlas bien. Come ey natural, hi tcl varios grandes temas, acabindo por exer ene vaclo, al no ser por entero ni filésofo artista. Grandville ba grado darante una gran parte de su existencia sobre la idea general de la Analogia. tnclaso es por donde ba comenzado: Metamorfosis del dia (1829), Pero nw sabia sacar las conclusiones precisas; daba rumbos como una locomotora averiada. Este hombre, con un valor sobre: Thumano, se ha pasado la vida rchaciendo la creacidn. La cogia entre las manos, [a retorcia, a recomponta, la cexplicaba, la comentaba; y la naturaleza se transformaba en apocalipsis. Ha puesto el mundo patas arriba. Por cierto, ano ha compuesto un libro de imégenes que s« llama El mundo al revés? Hay gentes superficiales a quienes Grandville divierte; en lo que a mi respecta, me asusta, Pues desafortunadamente me jntereso por cl artista, no por sus dibujos. Cuando entro en la obra de Grandville, siento un cierto malestar, como en un apartamento en el quc ef desorden estaviera sistemitica mente organizado, en el que estrafatarias comisas se apoyaran sobre el suclo, en el que los cuadros aparecicran deformados por procedimientos dptivos, en el que los ‘objetos se hirieran oblicuamente por los Jngulos, 0 los smucbles cuvieran las patas por el aire, y en el que los cajones entraran en lugar de sali No eabe duda que Grandville ha hecho cosas buenas y hormosas, st buyen a ello; pero carecia de agilidad, y tampoco supe hhibitos eestarados y minaciosos contri * J. J. Grandoilé (1803-1847) parveipd en la fundactén lef Charivari Sus dibujos akeran ol rden de as cosy vee slensentas y anges de naturaleza env dispar nunca dibujar una mujer. Ahora bien, es et lade loco de su talento el que hace a Grandville importante. Antes de morir consagraba su voluntad, siempre voluble, a anotar en forma plistiea la sucesidn dle los sueiion y de las pesallas, von la precision de un estendgrafo quc exenbe el discurso de un orador, El artiserGrandvlle queria, si, queria que et Tipiz explicara la. ley de asociacién de las ideas. Grandville es muy eémico; pero a menudo es cémico sin saberlo, He aqui ahora un artista, curios en su graci, aunque importante de muy distinta manera, Gavarni empezi haciendo dibujos de miquinas, ya continuacién dibujos de modas, y me parece que le ha quedado un estigma durante largo tiempo; sin embargo, justo es decir que Gavarni ha ido siempre progresanda. No es ‘exactamente un caricaturista, ni tampoco solamente un artista, es también un literato. Desflora, hace adivinar La caracteristiea distintiva de su comicidad es una gean finura de observacién, que Megs en ocasiones a Ia enuidad. Conoce, como Marivaux, todo el poder de la Fetigencia, que es simultineamente un incentive y una Hisonja a la inteligencia del pablico. EL mismo hace los textos de sus dibujo, en ocasiones muy embrollados Mucha gente prefiere Gavarni a Daumier, y no tiene nada de exteao. Como Gavarni es menos artista, les resulta mis facil de comprender. Daumier es un genio franco y directo, Quitenle cl texto, el dibujo sig siendo algo hermoso y claro. No sucede lo mismo con Gavarmi: éste es dual: tiene el dibujo, y ademis el texto En segundo lugar, Gavarni no es esencialmente satirivas © Guillaume Sulpice Chevalier, Hamada Gavarai (1804-18665, sue ser considerado, tras H. Dauner l ms importante aisante ior satsio Francés def mont, Ha tendo una comade subse fos dibujantes espafoles, en especial sobre Francisca Oreey 94 a. menudo halaga en vex de mordet; no vensura, animna ‘Como todos los hombres de letras, hombre de letras, también él, aparece ligeramente teflido de vorrapeidn Gracias a la hipocresia seductora de spensamiiento ya | poderosa tictica de las medias palabras, se atreve a todo, Oxras veces, cuando su pensamiiento cinico se desvela francamente, endosa una vestimenta gracioss, acaricia los prejuicios y hace del mundo su eémplice {Cudntas ravones para la popularidad! Un ejemplo entre mil: grecuerdan ustedes esa joven grande y guapa que tira con un mohin desdeiioso 2 un joven que une ante lla las manos en actitud suplicante? «Un besito, i buena y caritativa dama, jpor el amor de Dios! Por favor.—Vuelva esta noche, ya se lo dimos a su padre esta mafianae". En verdad se dirfa que la dama es tna semblanza. Fos tunantes son tan guapos que la juventid senticd faralmente ganas de imicarlos. Observen, ademas, que Io mejor esti en el texto, ya que el dibujo es impotente para expresar tantas cosas Gavarni ha creado la Lorette ". Ya existia un poro antes de él, pero la ha completado. Creo incluso que es 1 quien ha inventado la palabra. La Lorette, 53 lo hemos dicho, no es la muchacha entretenida, esa cosa el Imperio, condenada a convivir en un mano a mano fanebre con el cadiver metilico que la mantenia, general © banquero, La Lorette es una persona libre. Va y viene, Su casa esté abierta. No tiene amo; frecuenta a los artistas y a los periodistas. Hace todo fo que puede por tener espiritu. He dicho que Gavarni la habia completado; y, en efecto, llevado por su imaginacién Uap de ls Baliowrneris purines “HE nombre fue lanzado por Nestor Roqueplan hacia 18 Tas sLorertes de Cavarns spareieran en Le Churioanh (URW 18 liceraria, venta por lo menos tanto como lo ue ve, yy ppor esa razén, ha influido mucho sobre las costumbres, Paul de Kock ha creado ta Grisette y Gavarni la Lorette; y algunas de esas muchachas se han peefecc nado al asimilarselas, como la juventud de! barrio latino hha experimentado la influencia de sus estudiantes, como muchas personas se esfuerzan por parecerse a los graba dos de moda Tal y como es, Gavarni es un artista mis que interesante, por lo que perduraré, Habra que hojear esas obras para comprender ta historia de los siltimos atios de la monarquia, La repiblica ha hecho olvidat Parcialmente a Gavarnis ley cruel pero natural. Nacio von la calma, se eclipsa con la tempestad. — La verdadera gloria y la verdadera misién de Gavarni y de Daumier fueron ‘completar a Balzac, quien ademis lo sabia, y los estimaba como auxiliares y comentadores. Las principales creaciones de Gavarni son: E! Burd, Los Estudiantes, Las Lorette, Las Actrices, Los Bastidores, Los Nuios Terribles, Hombres y Mayeres de plunia, y ne inmensa serie de temas sueltos, Me queda por hablar de ‘Trimolet, de Travids y de Jacque *. £1 destino de Trimotet fue melancélico; apenas podria sospecharse, al ver Ja bufoncria graciosa e infantil ue respiran sus composiciones, que tantos graves dolores Y Punzantes penas hayan acosado su pobre vida, Ha grabado éf misino al agua-fucrce, para la coleccién de las Canciones populares de Francia” y para los almanaques cémivos de Aubert", dibujos bellisimos, 0 mis bi ™ Josephel outs Trimet (1812-182). Charles Joseph Travids (1804.18) Charles Fue Jace (1819 1898). "1882 v 184s Hinguke, te Par de Fra eroquis, en los que reina la mis loca ¢ inocente alegria ‘Trimolet dibujaba.libremente sobre la plancha, sin Gibujopreparatorio, composiciones muy complicadas, procedimiento en el que, preciso es confesarlo, queda bien un cierto desbarajuste. Evidentemente al attista le habfan impresionado las obras de Cruikshank; pero, a pesar de todo, conserva su originalidadk es un humorista que merece un lugar aparte: hay en él un sabor sw Reneris, un gusto fino que le distingue de todos los demés para las gentes que tienen el paladar fino, Un dia Trimolet hizo un cuadco; estaba bien conve bido y la idea era muy buena; en una noche sombria y rimeda uno de esos viejos, que tienen el aire de una ruina ambulante y de un paquete de guifiapos viviente, se ha tendido al pie de un muro deerépito. leva los ‘ojos agradecidos al ciclo y exclama: «Os bendigo Dios mio, por haberme dado este muro para abrigarme y esta cstera para cubrirme!s Como todas los desheredados hostigados por el dolor, este buen hombre no es diliil, y ademés da gustosamente crédito al Todopoderoso. A pesar de lo que diga la raza de los optimistas quienes, segdn Désaugiers, a veces se desploman despucs de boeber, a riesgo de aplastar a un pobre hombre que ne ha comido, jhay genios que han pasado como esas noxhes! Trimolet ha muerto; ha muerto en el momento en que Ja aurora aclaraba su horizonte y en que la fortuna mas clemente deseaba sonreitle. Su talento erecia, su maquina intelectual era buena y funcionaba activamente; pero st iiquina fisica estaba gravemente averiada y dafada por antiguas tempestades, Travits, también él, fue un desventarado. En mi opinién, es un artista eminente que no fue lo bastante apreciado en su momento. Ha producido mucho, pero ha carecido de certeza. Quiere ser agradable, y no Jo es, qué duda eabe. Otras veces encuentra algo bello. y lo ignora. Se enmienda, se corrige sin cesar; se vuelve y se revuelve y persigue un ideal intangible. Es el principe de fa mala suerte. Su musa es una ninla de areabal, descolorida y melancdlica. A través de todas sus tergi versaciones, se sigue por doquier un filn subterrineo de colores y de cardcter bastante notables. ‘Traviés siente profundamente los dolores y las alegeias del pueblo; eonace a la canalla a fondo, y podemos decir ‘que Taha amado con tierna caridad. Es fa razén por la wal sus Escenas biquicas serin siempre una. obra excelente; por otra parte, sus traperos tienen por lo general gran parecido y todos esos harapos poseen la clevacién y la nobleza casi inapresable del estilo acabado, tal y como lo ofrece la naturaleza en sus caprichos. No hay que olvidar que Travits es el creador de Mayeus, es€ tipo excéntrico y auténtico que tanto ha divertido 4 Paris. Mayeux, esa él lo que Robert Macaire es a Daumier, lo que el Sr. Prudbomme es 2 Monier ™. — En aquella época ya lejana, habia en Paris una especie de butdn fisonomista, llamado Léclaire, que recorria los ventorrillos, las boregas y los ceatillos. Hacla expresiones, y entre dos velas iluminaba sucesivamente su rostro con todas las pasiones. Se trataba del cuaderno de los Caracteres de lax pasiones del $1. Lebrun, pintor del rey", Fate hombre, accidente bufo mis comin de lo ‘que se cree entre las castas excéntricas, era muy melan 1839, * Atayens. pessonaie que fue toma de 160 ltografias, publicadas cen su mayoria en La Carkatwre, + pattir de 1835. Grandville tambide lanl SEL Método pare aprender « dibwiar las pasiones de Charles Lebrun se hizo eflebre era ejersse comsideeableinflucnosa 4 lee del siglo Xviry em el siglo svi 102 Tenis, Le Poi lagu eon erie élico y estaba poseido por el furor de ia amistad. Fuera de sus estudios y de sus representaciones grotescas, dedicaba su tiempo a busear un aniiga, y, cuando habia bebide, sus ojos Horaban abundantemente las ligrioas de la soledad. Ese inforcunado posefa tal potencia objetiva y una aptitud tan grande para caracterizarse ‘que imitaba hasta el punto de reventae de visa la frente fruncida de un jorobado, sus grandes patas simiescas y su hablar gritdn y baboso. Traviés lo vios se enconteaban todavia de Ilene en el gran ardor patribtico de Julio; tuna idea luminosa se hizo en su cerebro; Mayeux fue creado, y durante largo tiempo el curbulento Mayeun habls, gritd, perord, gestieulé en la memoria del pucblo parisino. A’ partir de entonces se ha reconocido que Mayeux existia, y se ha creido que Travits le habia conocido y eopiado. Lo mismo ha sucedido con otras sreaciones populares Desde hace algin tienspo Travits ha desaparecido de In escena, no se sabe muy bien porgué, pues hoy, como siempre, existen solidas empresas de dlbumes y de periddicos comicos. Fs una verdadera pena, pues es uy observador, y, pese a sus indecisiones y faquezas, su talento tiene algo de serio y de tierno que le hace singularmente enteaiiabl. Es convenicate advertir a los coleccionistas que, en Jas caricaturas relativas a Maycux, las mujeres que, como sabemos, han jugado un gran papel en fa epopeya de ese Ragotin * galante y patribtico, no son de Traviés: son de Philipon, que cémivo y dibujaba las 2 umn ingenio excesivamente sjeres en forma seducrors resevvindose ef plwer de hacer lay mujeres en los. Mayews de Travies, y de este modo cada dibujo se Fawose persone de Ls) li cea ae Scar. enconteaba duplicado por un estilo que en realidad no duplicaba la intencién vomieas Hees Jacque el excelente artista, de inteligencia mélkipl ha Sido también ocasionalmence un cagesewaies eee mendable. Aparte de sus pinturas y geabados al agus dos al agar fuerte, en los que siempre se ha’ mostrade. rave. y postico, ba realizado execienes dibujos grotescos, en los que de ordinario la idea se proyects bien. 9) de entrada, Véase Militsiiana " y Enfermos y Médicos ® Diba magacamente y esprtuaimentey su cacaturs tiene, como todo lo que hace, el mordiente y lo subito del poeta observador. _— Pante del Masco Plilipon pubicado ca 184, © Chana, 1845 106 UL Algunos caricaturistas extranjeros* Hogarth - Cruikshank Goya - Pinelli - Brueghel © Primera publiasién: Lr Prévent 15 de octubre de 857d rnucuo on FAs, 2b de sepicmibee de 1858 Un nombre plenamente popular, no sélo entee los artistas, también entre las gentes de mundo, wn artista Ue los mas eminentes en materia de comicidad, que liena la memoria como un proverbio, es Hogarth’. menudo he oido decir de Hogarth: «Es el entierto de lo Gomicoe, Me gustaria; la frase puede parecer una agude7a, pero deseo que sea entendida como clogio; de esa {Semula malévola me quedo con el sintoma, ef diagnds: tico de un mérito muy especial. fn efecto, y presten atencidn, el talento de Hogarth Heva en sf algo de fro, ide astringente, de fanebre. Encoge el corazén, Brutal y Violento, aunque siempre preocupado por el sentide moral de sus composiciones, moralista ante todo, las carga, como nuestro Grandville, de detalles alegérices y alusivos, cuya funcién, segtin él, es la de completar y Ja de elucidar su pensamiento. A veces, contratiamente a To que pretende, éstas rerardan y embrollan [a compren sién del espectador, iba, creo, a decir el lector Por otra parte Hogarth tie artistas muy ingui tas. Su procedimiento “no sic 1c. coma wads los pienas bastante aris vas, estlos y ype es tan du escrito, tan meticuloso. Por ejemplo, si se comp: La repotacién eropea de Hogarth (1697-1764) se Habin exten apie gracias a difusiin de ss grates planchas det Matrimonio @ la muda con las que repre sentan los Peligros y las Conseeuencias de la Incontinencia el Palacio del Gini el Suplicio del Miisico y el Posts on 4% hogar, noraremos en estas tikkimas mis solturay abandono. Una de las mis curiosas es ciertamente la Que nos muestra un cadiver despanzurrado, rigilo. y extendido sobre Lamesa de diseccién , Sobre una gatrucha © cualquier otro artefact asegurado al techo se devanan los intestinos del muerto corrupto. Fee muerto es horrible, y nada puede hacer un contraste mis singular con ese eadiver, eadavético por antonomasia, ‘que las alta, largas, delgadas o redondas figuras, grotes, camente graves, de todos esos doctores cargadas de monstruosas pelucas con bucles. rineén, un perro unde golosamente el hocico en un cubo y pilla algunos despejos humanos. jHogarth el entierro de lo eémico! me complaceria mds decit que es lo comico en el entierto. Ese perro antropéfago me ha recordado siempre al cerdo histérico que se emborrachaba impiidicamente con la sangre del desdichado Pualds, mientras un organillo ejecutaba, por ast decirlo, el servicio flnebre del agonizante * Afirmaba anteriormente que la agudeza de manual debia ser considerada como un elogio, Fa efecto, yo encuentro en Hogarth no. sé qué de siniestro. de violento y de decidida, que se respira en casi todas las PI Salavin de la Concha, mo 4 ela sexi tulad: The four stages of Cruelty (1791), “Alun a La ctlebe Pande de Hal. PL asesinata tagitradoTivaklés (1817) fo de los casos julciaks ovis Samosoy del siglo, y fa Fruledia una ce las canciones ms popelares #1 oggamllo jug un papel en ls wrganizaciin del areal pass oe tna estaba destnada a solocar los gritoe de ha vata, Hl endo cx futénico por pertenecer 2 une de lon vers de la Pndecae 119 Wagan fe Sm cobras del pais del spleen. Hin ef Palacio del Gin, junto a las innombrables desventuray y los accidlentes grovescos de los que esté sembrada li vida y la cuta de los borrachos, encontramos casos terribles que resultan poco eémivos para nuestro punto de vista francés: casi siempre casos cle muerte violenta, No quiero haver aqui tun analisis detallado de las obras de Hogarth; ya se han hecho numerosas apreci moralisea, y_ quiero. limit get jones del singular y minsciose me a constatar eb caricter sal que domina las obras de cada artista importante Seria injusto, hablando de Inglaterra, no menciona a Seymour, del que todo el mundo ha visto las adovira bles cargas® sobre la pesca y la cara, doble epopeya de imaniacos. De él se tomé primitivamente esa maravillosa alegoria de la araia que ha tejido su tela entre la catia y el brazo de ese pescador al que jamas hace temblar fs impaciencia Fn Seymour, como en los otros ingleses, violencia y amor de lo excesivo; manera simple, archibrutal y directa de plantear cl tema. En materia de caricatura, los ingleses son ultra. —jOh! jche deep, deep seal exclama un grucso londinense, tranquilamente sentado cen beata contemplacién sobre vl banco de una canoa, a tun palmo de distancia del puerto. Creo que incluso se pevciben algunas techumbres en el fondo. EI éxtasis de ese imbécil es sumo; tampoco ve las dos gruesas piernas ide su querida esposa, que se mantienen derechas facta del agua, los extremos al aire, Pareve como si esta grasienta persona se hubiera dejado caer, la cabeza primero, en el liquido elemento cuyo aspecto entusaon a ese espeso cerebro. Las picenas son lo tinico que vemos de esa desgraciada criatura, Lnseguida ese ferviente Exageravisn cmc cariatuea, Genero Tteatin «ation casacterizn por ol ence. ON de BT ny amante de la naturaleza buscard flemiticamente a. su rujer y no Ia encontrari EI especial mérito de George Cruikshank * (hago abstraccidn absoluta de todos sus otros méritos, finura dle expresion, inteligencia de lo fantistico, ete.) es tna inagotable abundancia de Jo grotesco. [se lenguaje es inconeebible y seria considerado imposible de mo estar abi las prucbas, en forma de una obra inmensa, coleecién innumerable de vifietas, larga serie de dlbummes cémicos, en fin, tal cantidad de personajes, situaciones, fisonomias, cuadros grotescos, que Ja memoria del observador se Pierde; lo grotesco fluye incesantemente e invevitable- mente de la punta de Cruickshank, como las rimas enjundiosas de la phuma de los potas naturales. Lo ‘rotesco es su prictica Si pudiera analizarse con certeza algo tan fugitive ¢ impalpable como es el sentimiento en el arte, ese algo gue distingue siempre a un artista de otro, por muy fntimo que aparentemente sea su parentesco, ditia que lo que particularmente constituye lo grotesco de Cruicks- hhank es la violencia extravagante del gesto y del movi miento, y la explosién de la expresién, Todos esos equeiios personajes remedan con furor y turbulencia, como los actores de pantomima. El tnico defecto que puede reprochirsele es el de ser a menudo mas hombre “Se trata de una planch de loy Sherces by Seymour (1867) aunque los eoquis se pubisarom pus separady cutee 1884 y 1836, Bautelare vita unicamente wp fagnente sl teato. Seymour fue a lusttador Je las don primers partes de ho» Picbrck Papers ‘ambign ef creadoe dl ewe orignal de Dickens, * Uno de los mis fecundos caricaturisay ingleses (1792 1878) Sus aibuios apareven en la mayoa sie las revistas 9 pericaicos del siglo xin. especialmente en Pwnch Fue tambign un precursor de la ilestracidn de Moros para mio, 1 Cohan, Phe Rasy Prag | i | j | | ! | de espiritu, més pintamonas que artista, en tin, ef nw pintar siempre en forma lo bastante concienzuda. Se diria que en el placer que experimenta abandondndose 2 su_prodigioso verbo, el autor olvida dotar a sus perso: najes de la suficiente vitalidad. Dibuja un poco en exceso, como los hombres de letras que se divierten cemborronando croguis. Esas prestigiosas pequeias eria turas no siempre han nacido viables. ‘Todo ese mando, mindsculo voltea, se agita y se_mezcl con indecible petulancia, sin inguietarse excesivamente por si todos sus miembros se encuentran en su lugar natural, Con, demasiada frecuencia no son mas que hipdtesis hunanas que se las arreglan como pueden. Enfin, tal cual es. Cruikshank es un artista dotado de rieas faeultades ceémivas, y permanecers en todas las colecciones, Pero aqué decir de esos plagiarios franceses modernos, imper tinentes hasta el punto de no sdlo hacerse con los temas y el lienzo sino incluso con la forma y el estilo? Por suerte la ingenuidad no se roba. Han logrado ser de hielo en su afectado infantilismo, y dibujan de manera ain mis insuficiente. En Espafa, un hombre singular ha abierto nuevos horizontes en lo cémico. A propésito de Goya, debo en primer Sugar remitir a mis lectores al excelente artivuly que ‘Teophile Gautier ne ha escrito sobre él en Le Cabinet de U'Amateur, que fue postcriormente reproducido en un volumen de miseeld reas. Théophile Gautier esté perfectamente preparado, para comprender semejantes naturalezas. Por otra parte, en cuanto a las tée fuerte mezeladas, con as de Goya —aguatinta y agua toques a punta seca—, el articulo en cuestidn contiene toro fo necesario. Quiero solamente lr unas palibras wets det dene ace rare que Goya ha introducido en lo cémico: quiero hablar de lo fantéstico. Goya no es exactamente nada dle especial, de particular, ni cémico absoluto, ni comico Puramente significativo, a ly manera francesa. Sin duda alguna, a menudo se zambulle en lo cémivo feroz y también se eleva hasta lo cémieo absoluto; pero el aspecto general bajo el que ve las cosas es principaimente fantistico, 0, mejor dicho, ta mirada que echa sobre las cosas es una traductora naturalmente fantistiea. Los Caprichos son una obra maravillosa, no solamente 'a originalidad de los conceptos, también por la ejecuci Imagino ante los Caprichos a un hombre, un curioso, un aficionado, que no tiene la menor iddea de los hechos histéricos a Jos que varias de esas. planchas hacen alusién, un simple espiritw de artista que no sabe ni guiga es Godoy, ni el rey Carlos, ai la reinay_ sin embargo sentiri en lo mis hondo de su cerebro una viva conmocida, producida por el estilo original, Ja plenitud y la certeza de los medios del artista, y también por esa atmésfera fantistica que baiia todos sus temas. Por lo dems, en las obras surgidas de las por “Cabrice de LAmutear (1482). Bauelave solo cowoee tos srabados de Goya, La influcncia de Goya en Trania leg on pe ‘nee lugar a waves de Delain gic fo descul A Huge us. personalidades profundas hay algo que recuerdla esos ensueos periddicos o crbnicos que asedian eegularmente nuestro sueio. Bs eso lo que define al verdadero artista, siempre duradero y_vivaz hasta en sus obras faitivas por asi decirlo pendientes de los acomtecimientos, que llamamos caricaturas; es eso, digo, lo que distingue a los verdaderos caricaturistas histéricas de los caricaturistas artisticos, lo cémico fugitive de lo cémico eterno, Goya es siempre un gran artista, a menudo tremende. ‘Auna a fa alegria, a la jovialidad, a fa sitira espafiola de Jos buenos tiempos dle Cervantes, an espiritu mucho mds moderno, 0 al menos que ha sido mucha més buscado en los tiempos modernos, e! amor a lo inasible, cl sentimiento de los contrastes violentos, los espantos, de la naturaleza y de las fisonomias humanas extrafia tment animalnadae por lat cieumetancins, Hs curios observar que este espiritu que sigue al gran movimiento sativo y' demoledor del siglo dice ocho, al que Voltaire le habria estado agradecido, por la idea sols mente (pues el pobre gran hombre no tenia ni idea en cuanto al resto), por todas esas caricaturas monacales —mvonjes bostezantes, monies glotones, cabezas euadradas de asesinos.preparindose para los maitines, cabeza arteras, hipécritas, finas y malvadas como tos pertiles de las aves de rapiia—; es curioso, digo, que ese execeador de monjes haya soflado tanto con brujas, sabbat, male- ficios, niiios a los que se cuece al espetén, ayo qué sé? todos los excesos del sueiio, todas las hipérboles de fa alucinacidn, y ademis todas esas blancas y_esbeltas espaiiolas que las viejas sempiternas lavan_y preparan tien para sabbuco bien para la prostiuciGn aoctarns jsabbat de fa civiligacidn! [a lug y Lay tinieblas jue través de todos esos grotescas horrores. ;Qué singular jovialidad! Recuerdo en particular sos planchas etiaor dinarias: una representa un paisaje Lanistieo, una mierela le de nubes y rocas’. ‘Se trata de un rincén de Sierra desconocido y poco frecuentado? gun ejemplo del caos? Alli, en ef eentro de ese teatro abominable, tiene lugar tuna encarnizada batalla entre dos brujas suspendidas en el aire, Una estd a caballo sobre la otra, la vapulea, la doma. Esos dos monstruos se desplazan a través del tenebroso aire. Todo el horror, todas las indecencias, morales, toxios los vicios que puede concebir el espiritu human aparecen escritos sobre esas dos caras_ que, siguiendo una costumbre frecuente y un procedimiento inexplicable del artista, se encuentran a medio camino entre el hombre y la best La otra plancha representa un ser, un desgraciado, una ménada solitaria y desesperada, que quiere salir toda costa de su tuba‘ Los demonios malévolos, una miriada de feos gnomos liliputienses hacen peso. con todas sus fuerzas sobre la tapa de la tuba entreabierta, Es0s guardianes vigilantes de la muerte se han coligado contra el alma recalcitrante que se consume en una lucha imposible. Esa pesadilla se agita en el horror de lo vago y de lo indefinido. Al término de su carrera, los ojos de Goya se habian debilitado hasta el punto que, dicen, habia que afilarle los lipices. Sin embargo, incluso en esta época, ha hecho exteaordinarias litografias de gran valor, entre ellas corridas de toros llenas de gente y de hormigueo, planchas admirables, inmensos cuadros en miniatura, —anuevas pruebas en apoyo de esa ley singular que rige el destino de los grandes artistas, que exige que, gobermindose la vida a la inversa de la inceligencia, ° Capris, wins 2 Quan es ereveral "Desert mexacns det win, 99 de has Capitan, Pain no 120 1, Gna. Lud rena Cap sganen por un lado lo que pierden por el otro, y vayan asi, conforme a una juventud progresiva, fortaleciéndose, remozindose, creciendo en audacis hasta el borde de la tumba. En el primer plano de una de esas imagenes, donde reinan un tumulto y un barullo formidables, un toro furioso, uno de esos rencorosos que se ensafian con los, muertos, ha quitado la parte trasera de los calzones a ino de los combatientes. Este, que no esti mis que hherido, se arrastra pesadamemte sobre las rodillis, La formidable bestia ha levamado con los cuernny ta camisa desgarrada dejando al aire las dos nalgas del infortunado, e inelina de nuevo e} hocico amenaan pero esta indecencia en Ia ean Ja asambles, El gran mérito de Goya consiste en erear lo mons, truoso’ verosimil, Sus monstruos han nacido viables, atménicos. Nadie se ha ayenturado como él on la dlireccidn del absurdo posible. Todas esas contorsiones, fesas caras bestiales, esas muceas diabilicas estén imbuidas de bumanidad. Incluso desde el punto de vista especifico de la historia natural, seria dificil condenatlos, tanta es la analogia y armonia de todas las partes de stu ser en tuna palabra, la linea de sutura, e! punto de unidn entre fo real y lo fantistico, es imposible de aferrary es wna Frontera difusa que el analista mis sutil no sabria trazary elarte es a un tiempo transvendente y natural. ria apenas conmueve a “ Fsampa stuladar Diberdn de pai EL clima de Italia, por meridional que sea, no es el mismo de Espatia, y la fermentacién de lo eémico no da tos mismos resultados. EI pedantismo italiano (me sirvo de este término a falta de otto mejor) ha encontrado su expresién en las caricaturas de Leonardo da Vinei y en Jas escenas costumbristas de Pinell. Todos los artistas conocen las caricaturas de Leonardo da Vinci, auténticos retratos, Repelentes.y frias, esas caricaturas no estén exentas de crueldad, pero carecen de comicidad; ni expansidn, ni abandono; el gran artista no se divertia Aibujdndolas, las ha hecho como sabio, como gedmetra, somo profesor de historia natural. No se ha preocupado de ommitir Ia menor verruga, el pelo més diminuto. Fn suma, puede que no pretendiera hacer caricaturas, Hla tbuscado en su entorno tipos de una feldad exeéntrica, y los ha copiado, Con todo, ese no es, por lo general, el caricter ino. La broma es baja, pero franca, Los cuadros de Bassano que representan el carnaval de Venecia nos dan vuna ides exacta. Fsa alegria ecbosa de salchichones, de jamones y de macarrones. Una vex al aio lo cémico italiano hace explosién en el Corso y aleanza los limites del furor. Todo el mundo tiene gracia, cada cual se vonvierte en un artista cémico; Marsella y Burdeos «quiz pudtieran darnos ejemplos de esos temperamentos. = Hay que eaptar, en La Princesa Brambilla, o bien que Hoffmana ha comprendido el cardeter italiano, y can delicadaniente fo expresan los artistas alemanes que eben en ef café Greco. Los artistas italianos son ands bufones que eémivos, Les fata profundidad, pero todos experimentan la franca embriaguez de la alegria nacional, Materialista, como suele serlo el Sur, sus bbromas huelen siempre a cocina y a lugar de p En resumidas cuentas, es un artista trancés, es Callot quien, por la concentracién de_mente y la firmeza de voluntad propias de nuestro pas, ha dado a ese gener ico su mis bella expresién, El mejor bufén italiano es un francés He hablado antes de Pinel, del elisico Pinelli, que es ahora una gloria bien mengtiada. No diremos de él que es precisamente un earieaturista; antes bien es un devorador de escenas pintorescas. Séla ly meaciono porque mi juventud ha tenide que soportar oir alabarle somo al tipo de caricaturista noble. Es verdad, lo mmieo no tiene entrada ahi mis que en tina cantidad infinitesimal. En todos los estudios de este artista enconteamos una preocupacién vonstante por la line por las composiciones antiguas, una aspiracidn sistemstica alestilo® Pero Pinel algo que sn duds contribu no poco a su reputacin—, llevé una existencia mucho mis roméntica que su talento. Su originalidad se ponia mucho mis de manifiesto en su earicter gue eb sus obras; pues fue uno de los tipos ovis completos de ef artista, tal_y como se lo figuran los buenos burguese 5 decir del desorden clisico, de la inspiracién expresin: dose mediante ta mala conducta y las costumbres vio lentas. Pinelli posefa todo et charlaranismo de eiertos artistas: fos dos enormes perros que le s 3 todas partes como confidentes y camaradas, el grueso hastisn nurdoso, fos cabellos trenzados cayéndole a lo large de las mejillas, ef cabaret, lay malas compat ass La decision * Hartolomeo Pinel (7A1 TES), que eats vélebne en uropa, es aear de mumermay acuaiehis y grabs le tomy pintorescos, y anevdétios ash wumo ds temas seine Ik amon Deosians de a pa tonnda de destruir fastuosamente las obras por las que no le ofrecian un precio satisfactorio, cod ello formaba parte de su reputacidn, El hogar de Pinelli ao gozaba de mayor orden que el comportamiento del cabeza de familia. A veces, al volver a sw easa, cncontrabs a su mujer y a su hija tirindose del pelo, los ojos fuera de fas Srbitas, con toda la excitacién’ y- furia.italianas Pinelli lo encontraba soberbio: =jParad! les gritaba- no oy movais, quedsros asit~ Y el drama se metamorfo. seaba en dibujo. Vemos que Pinelli pertenecia a esa clase de artistas siempre dispuestos a coger su pincel que se pasean entre la naturaleza material para que venga en ayuda de la pereza de su espiritu. Se aproxima asi en un aspecto al desdichado Léopold Robert, que pretendia, él también, encontrar en la naturalezay solamente en la maturaleza, esos temas ya hechos, que, para los artistas imaginativos, Gnicamente tienen un valor de notas", Atin asi, esos temas, hasta los ands pacionalmente cémicos y pintorescos, tanto Pinelli como, Léopold Robert, los pasin por a eriba, por el tamiz, implacable del gusto. 2Ha sido Pinelli calumniado? Lo ignoro, pero esa es su leyenda, Ahora bien, todo eso me parece un signo de Uebilidad. Querria que se creara un neologismo, que se faloricara una palabra destinada a reprobar ese género de t6pico, el tpico en el estilo y Is conducta que se iatroduce en la vida de los artistas tanto como en sus obras, Por le demis, constato que lo contrario sucede con frecuencia en fx historia, y que los artistas mas s sorprendentes, los mis excéntricos Robert (1794 1886). commis el sito piimando nos en seri, vivih larg tiempo en Italia yall se sie, 1% Pet, Azam ae la di Cingmsne tint ptr en sus concepciones, son a menudo hombres cuya vida ¢s tranquil y minuciosamente ordenada. Muchos de ellos han tenido las virtudes det hogar muy desarrolladas 2No se han percatado que 4 menudo nada se parece mis al perfecto burgués que el artista de genio conventrado? Los Flamencos y los Holandeses han hecho, desde el principio, cosas muy bellas, de mente especial y autécrono. Todo el mundo conoce las antiguas y singulares producviones de Brueghel el Loco ! a quien no hay que confundir, como han hecho varios, cseritores, con Brueghel del Infierno, Que ahi dewive hay una cierta sistematizacién, una determinacion de cexcentricidad, un método en Io insélito, es indudable Pero es igualmente cierto que este extrario talento tiene tun origen mas elevaclo que el de una especie de apuesta artistica. En los cuadros fantisticos de Brueghel el Loco se pone de manifiesto toda Ja potencia de la alucinaci6n. 2Qué artista podria componer obras fan_monstrunss mente paradéjicas, si no se sintiera empujado desde el comienzo por alguna fuerza desconovida? Fn arte es algo en lo que nunca se ha insistido To bastante, a parte ‘que se deja a la voluntad del hombre es bastante menor de to que se eree, Hay en ef ideal barroco que parece haber perseguido Brueghel muchas analogias con el de wun caricter verdaders Hoy se be conove nemalnente gor el nombre she Bruegel et Viejo (0528-1569), Bruegel del Intern C15481638) 05 hijo ‘ayo, ve le enonnins Brusghel el Joven, 129, Grandville, en particular si se deseanexaminar las tendencias mostradas por el artista francés durante los lkimos afios de su vida: visiones de un cerebro enfermo, alucinaciones de la ficbre, cambios a la vista de los sueiios, extrailas asociaciones de ideas, combinaciones de formas gratuitas y heterdclitas, Las obras de Brueghel el Loco pueden dividirse en dlos clases: una de ellas contiene alegorias politicas hoy practicamente indescifrables: es en esa serie en la que encontsamos casas cuyas ventanas son 9j0s, molinos «cuyas alas son brazos, y mil pavorosas composiciones en tas que la naturaleza es incesantemente transformada en logogrifo. Atin mis, muy a menudo, resulta imposible ecvidie si ese tipo de composivién pertenece a la clase de los dibujos politicos y alegérivos, o a la segunda clase, que es evidentemente la mis curiosa. Esta, que rhuesteo siglo, al que nada le es dificil explicar gracias a su doble cardcter de incredulidad e ignorancia, califica simplemente de fantasias y caprichos, contiene, asi me parece, una especie de muisterio. Los tltimos trabajos de algunos médicos, que por fin han vislumbrado la neve sSidad de explicar una infinidad de hechos histéricos y milagrosos por otros medios que los cémodos dela escuela volteriana, que séio veia en todas partes la hnabilidad en la impostura, no han conseguido ain esclarecer todos los arcanos psiquivos, Pues desafio a que se explique todo el amasijo diabélico y chistoso de Brucghel el Loco sino es por una especie de gracia especial y saténica. Sustituyan, si fo desean, la palabra weacia especial por Ia de locura, o alucinacin; pero el continuard siendo casi igualmente oscuro, La coleccién de todas esas piezas propaga un contagio. Las somicidades de Brueghel el Loco producen vértigo. mo fa podide una mente humana contener tantas slublorss v maravllas, engendrar v deseribie tan espan- seis axa? No puedo compen date claramente la adn pero free fo fa historia incluso en mis de wna parte moderna de In historia, fa prucba dela. inmensa fuerza de los ccontagios, del envenenamiento por la atmésfera moral, y no puedo evitar seiialar {aunque sin afectacién, sin pedanteria, sin una finalidad afirmativa como ef probar Shue Bruegel ha odio ver a! duo 9, persona) ue Ghia prodigiosa floracion de monstruosidades coincide en la mis singular de las mancras con la famosa ¢ histérica epidemia de las brujas. Iv De fa caricatura y en general de lo cémico en las artes’ 12) Giniles de 1854 0 pricipion de 1869 al swerstani de ls Rese de Dewy Monde Esta es la tercera vez que recopio y recomienzo este arciculo de cabo a rabo, suprimiendo, aiadiendo, modi ficando y tratando de ajustarme a tas instrucciones de M.V. Mars. 1 tono del comicnzo esté cambiado Jos neologgssno. fos detectos Hamativos estin suprimidos. La cita mistica de Chenneviéres esté wransformads. 1 orden esta modi ficado. Las divisiones estén aumentadas. Hay nuevos pasaies sobre Leonardo da Vinei, Romeya de Hoel, Jean Steen, Brueghel ef Loco, Cruikshaak el padke Thomas Hood, Callot, Wareau, Fragonard, Cazorte, Boilly, Debucourt, Langlois, dav Pont de PArche, Raffet, Kaulbach, Alfred Rethel, Yoppfler, Bertall, € Nadar. Fl articulo que concierne a’ Charlot’ esti suavizado, He afadido una conclusiin tlosétiea conforme al vomienzo, — Programa del avvituo. Ilustraciones 1H, Daumier Anca W, Hogarth von se anand Proadente del Roa College Pion F.Gayae Pin nes! Capris wi, 4 avn Hoe Mats ft pats 1). Grills Le Ronee oo ene ‘jae Parent ste joa e Meiseonicr, Monacws Polcivl GavatniImprenon de nena Chane, Le Tambo Mr hare, fs Batile Ho Dannie, Garo HE. Dauner, Ber gon de fase HE Daves ee tana 19 de wide Fit ny Mosier Vagaber Hens Moons, Een BE Geass Bes I Grambe, U5Nucane ean Reve Uemghs Ce Par de Fame mie, fe Pst lap ef AW. Higanh Beer St G Condi, The Bay Dragon 1 Gamay Quit fren Capri in BP 1 Pa, Pst Rasa di Cinguanta contin ptorede “3 a 1) na ns i uP

You might also like