You are on page 1of 15
ALumMNO® REGLAMENTO INTERNO Y MANUAL DE CONVIVENCIA ESCOLAR ESCUELA INTERNADO AMANDA CHAVEZ NAVARRETE 2018 | A Ss some REGLAMENTO INTERNO Y MANUAL DE CONVIVENCIA ESCOLAR ESCUELAINTERNADO AMANDA CHAVEZ NAVARRETE INTRODUCCION El presente reglamento es un complemento al Manual de Gonvivencia Escolar Vigente de a Escuela Amanda Chavez Navarrete de Quillén, El hecho de ser alumno del intenado de la Escuela Amanda Chavez Navarrete , por parte del alumno, un compromiso y una disposicién de permanente superacién en lo referente a rendimiento, disciplina, responsabilidad, orden, respeto y honestidad. Se valora la sana convivencia escolar, la honradez y el compromiso con el estudio como rasgo bésico imprescindible para la buena convivencia; y el alumno seré permanentemente evaluado por profesores del establecimiento y personal de Internado. Requisito necesario es tener apoderado 0 apoderada suplente en la cludad de Quillén con disponibilidad para asistir ante cualquier requenimiento por parte del Internado. ‘Ademés, es obligacién dejar teléfonos fijos y méviles para una comunicacién expedita de ser necesario. Es responsabilidad del apoderado informar al intemiado cuando se produzca un cambio de niimero, DEL INGRESO ART.1®: Tendran cardcter de Alumno Intemo todos los estudiantes que regularmente estén matriculado en la Escuela Amanda Chavez Navarrete 0 Liceo Polivalente Luis Cruz Martinez. ART.2*: Para postular a la beca de Internado se deben cumplir los siguientes requisitos: Ser alumno regular de la Escuela Amanda Chavez Navarrete 0 Liceo Polivalente Luis Cruz Martinez de Quillén o traslado de otro establecimiento educacional de le comuna de Quilon. Certficado médico de salud compatible con el régimen de Intermado, Presentar solicitud de ingreso. Informe social cuando lo amerite, Certificado de conducta emitido por Director (@ Inspectores de Internado si es alumno antiguo del establecimiento) Promedio de nota 5 ,0 como minimo. DE LAS OBLIGACIONES DE ALUMNOS(AS) INTERNOS(AS) ART.3°: El alumno autorizado por su apoderado(a) se deberd intemar el dia domingo o lunes. Finalizada la jormada de clases el dia viemes Es obligacién para el alumno ingresar los dias domingo o lunes en el horario establecido. Su incumplimiento seré sancionado con suspensién al dia siguiente y con citacién de su apoderado en carécter obligatorio. Toda inasistencia el intemado debe ser justificada por su apoderado; en caso contrario, no podra ingresar al Intermado. Las situaciones de caracter especial deberén ser comunicadas por el apoderado en forma oportuna y usando los canales de comunicacién que correspondan ART.4*: El alumno no debe usar en el Intemado y escuela elementos de valor (joyas, mp3, mp4, teléfonos celulares, Tablet, dinero, etc.). En caso de pérdidas el Internado no se hard responsable, Si la pérdida es producto de un robo, el que debe acredilarse, constituye una falla muy grave y el responsable Pierde inmediatamente el beneficio de alumno interno. ART.5®: El alumno seré responsable bajo firma, de los implementos que le sean entregados en el camarote al inicio del afio escolar y deberd entregarlos cuando se le solicite (término de su beca o afo escolar) en las mismas condiciones al témino del aio. ART.6*: Se le exigiré un buen rendimiento académico, para lo cual se incentivaré los habilos de estudios teniendo hora y media diaria,destinada a tareas @ Investigaciones, estudiar las materias, ademés, el estudiante en sus horas de estudio no puede estar con celulares prendidos y audifonos en sus orejas. ART. 7°: Se le exigiré hébitos de limpieza @ higiene en forma diaria, tanto de su persona como de su entorno. Para lo cual, se revisarén los camarotes diariamente para verificar su estado, Se deja establecido que todos los, dias de semana, seré obligatorio quardar y ordenar su pieza, camarotes y sus alrededores. ART.8*. El estudiante intemo no podré participar en movilizaciones de toma de intemiado por ser un hogar estudiantil con menores de edad. El no cumplimiento de este articulo sera la pérdida de la beca de internado. ART. 8*. En periodos de vacaciones y / 0 feriados, los alumnos se retiraran del Internado por los dias fjados en 1 calendario escolar, en casos excepcionales se comunicara a su familia por teléfono o escrito. DE LAS OBLIGACIONES DE LOS ALUMNOS{(AS) INTERNOS(AS) ART. 10°.- Los alumnos(as) intemos deben cumplir con las siguientes obligaciones: 2) Mantener buena conducta, hébitos y expresiones orales, hablar sin garabatos. ) Firmar el libro de ingreso y salida de Interado. ) Mantener buenas relaciones humanas con sus compafieros(as) y personal ‘d) Respetar al personal institucional, manipuladores y personal de servicio. ‘8) Mantener un promedio igual o superior a § (cinco). 4) Cumplir con los horarios de entrada y salida 9) Salir del intermado solamente con autorizacién de apoderado e Inspectoria por escrito y fimada. h) Cumplir con los horarios establecidos de: estudio, alimentacién, descanso y levantada. i) Todo alumno(a) debe usar: Uniforme escolar y en el dia de Educacién Fisica el Buzo escolar, delantal cada vvez que concurra al comedor a servirse el alimento, desayuno, almuerzo, once y cena, en la nocheusar pijama, ‘sandalia , zapatila de levantarse, }) Cuidar de sus especies y de sus compatieros, no sustraer los bienes de sus comparieros, k) Responder con pago o compra por dafio o destrozo ocasionado al inmueble internado o personas. 1) Se prohibe beber, fumar 0 pololear dentro det Intemado. 1m) No se permite a los estudiantes residentes de interiado traer cigarrillos, drogas, bebidas alcohélicas, revistas Pornogréficas, cuchillos, elc., 0 cualquier objeto que atente contra fa seguridad y buenas costumbres. 1n) No ingresar a los lugares con restriccién como: cocina, oficinas, recintos exclusives damas © varones, etc. fi) Los alumnos deben mantener actualizados sus ntimeros telefénicos ©) El Internado no se responsabiliza por pérdida de joyas, dinero, celulares o elementos ajenos al estudio. P) Cumpiir con las tareas diarias de higiene y orden: ordenar su cama, mantener dormitorio limpio y ordenado, 4) Pagar 0 recuperar todo destrazo de las dependencias o de las pertenencias de otros internos, £) Salir del internado con 10 minutos de anticipacién para no llegar alrasados a la escuela y Liceo. Asimismo el regreso no debe tomar mas de 15 minutos terminados las clases.) S)EI alumno que repite serd recibido solo si hay cupo y si ha tenido disciplina y buen comportamiento durante ef afio anterior, con certificado de Director 0 jefe de unidad técnico pedagégica de la escuela Amanda Chavez Navarrete o de su establecimiento de origen. t) El alumno debe hacerse responsable de sus estudios y material escolar. Uy) El estudiante intemo debe alimentarse con las comidas otorgadas por la empresa de alimentacién, el no uso ‘de esta alimentacién serd comunicada a su apoderado, el estudiante no puede reemplazar este alimento por el ‘que el alumnno(a) quiera traer o comprar. Su responsabilidad es alimentarse con el alimento que oftece la beca. Si al alumno persiste en esta situacién pierde la beca y permanencia de internado. ¥) El cambio de alimento otorgado por et Internado sera bajo prescripcién médica, en caso contrario deberd cefirse al alimento otorgado y el costo seré a cargo de la familia ART.11%: Los horarios a cumplir por los alumnos internos seréin los siguientes: Levantarse:06:30 horas ‘Aseo y ordenarcamarote-07:00 horas Revision aseo por Inspector(a):07:30 horas Desayuno: 07:45 horas, Almuerzo:13:15 horas Once:17:00 horas Estudio Diario:17:20 a 18.30 horas Cena:18:30 horas Actividades sociales, culturales, deportivas de:19:00 a 20:20 horas Hora de apagar luces teléfonos y notebook:22:00 horas Dormir. 22:30. ‘+ GUALQUIER MODIFICAGION HORARIA SERA COMUNIGADA POR INSPEGTORIA DE INTERNADO A LOS ESTUDIANTES. DEL APODERADO Consideracién General:E! apoderado deberé respetar y seguir los protocolos del reglamento de Internado para dar soluciones a situacién que el apoderado plantee o la escuela presente. Disposicién General 1.-: Los apoderados deben mantener actualizados sus niimeros telefénicos, domicilios y datos del apoderado suplente. Disposicién General2.-: Los apoderados no pueden ingresar a los pabellones de los estudiantes. Slo en casode enfermedad de un alumno|a), puede ingresar acompafiado de un(a) Inspector(a). ART. 12°: El alumno deberd tener apoderado suplente obligatoriamente radicado en Quillén urbano. En caso de que el alumno intemo no sea de la ciudad de Quillén, los padres deberén entregar en la ficha de postulacion el nombre del apoderado suplente de la comuna de Quillén, Es obligacién del apoderado asistir a las reuniones General de Internado.de curso, Integracién y citaciones con profesionales de apoyo para informarse del rendimiento académico y comportamiento de su pupilo. De igual forma es su obligacién mantener constante ‘comunicacién con fos Inspectores de Internado y Profesor Jef ART. 13°: El apoderado deberd tener sus pagos al dia con la tesorera del microcentro de padres de intemado, Quien tendré a cargo los fondes reunidos donde se llevaré el control correspondiente. ART.14*: El apoderado deberd enviar a su alumno(a) cada semana con sus utiles de aseo y uniforme que debe traer en el bolso de la semana: + Toalla de bao y pelo ~ Chalas para ducha = Jabén, shampo - Desodorante = Colonia - Confort = Cepillo de dientes, pasta dental - Bettin y escobilla para zapatos = Cepillo para pelo, peineta = Taleo = Delantal (2) = Falda = Chaleco = Polera del establecimiento o bruzo blanca - Pijama - Calcetas azules (3) - _ Ropa interior (una para cada dia) - Polera de educacién fisica ~ Pantalén de buzo azul - Zepaiilas - Pantutlas = Calestas para educacién fisica ART. 15¢: El apoderado asumird la responsabilidad por las pérdidas o delerioros de implementos a cargo del ‘alumno (colchones, cobertor, etc.) DE ABUSO SEXUAL En caso de que un integrante de la comunidad escolar presente signos y/o haga la denuncia de violacién y/o abuso sexual, ocurrido al interior y/o exterior del establecimiento a algiin integrante de la comunidad educativase seguiré el siguiente PROTOCOLO: ART.16": El integrante de la comunidad que recibe el relato y/o evidencia el hecho debe escuchar y acoger el relato evitando indagar y preguntar antecedentes ademds de nunca poner en duda el relato. ART.17*: El integrante de la comunidad educativa tlene Ia obligatoriedad de denunciar la abordaje del establecimiento (dupla psicosacial, Director) ituacién al equipo de ART.18": De ser necesario el equipo de abordaje informard a Profesor(a) Jefe comprometiendo discrecion y confidencialidad. ART. 19°: El equipo de abordaje, en el mismo dia, recaba informacion relevante para clarficar antecedentes y evaluar si amerita 0 no denuncia a Fiscalla. ART.20": El equipo de abordaje cita a entrevista a apoderado(a) o adulto responsable del nifio (a) para informar le situacién. En caso que proceda la denuncia ART.21°:Se instard a la familia que la realice en: carabineros, PDI, Fiscalla siendo ésta titima la opcién mas directa y répida. Simulténeamente la escuela informard por oficio los antecedentes a Fiscalla. ART.22": Quien recibe el relato es responsable de colaborar con el proceso de investigacién que llevaré a cabo et ministerio piblico. En caso que no proceda la denuncia [ART.23*: No procede la denuncia en caso de inexistencia de delito (no se oficia a Fiscalia) ‘ART,24": Derivar el caso a OPD del territorio ART.25°: El equipo de abordaje definird las medidas pedagdgicas y seguimiento a implementar con alurnno(a) y grupo curso. DE LA DISCIPLINA Y DE LAS SANCIONES DISCIPLINARIAS Las indicadas en el Manual de Convivencia Escolar. Sin embargo, por fas exigencias del sistema de interado, toda falta muy grave (robo, consumode drogas, violencia fisica con lesiones, falla a la moral y buenas costumbres), implica la pérdida de la condicién de alurno interno. ACOSO ESCOLAR © BULLYING: Se utiliza para describir acciones 0 comportamientos no deseados por estudiantes, se define como una conducta de persecucién fisica ylo sicolégica que realiza una o varios alumnos con otro(s) al que eligen como victima(a) de repetidos ataques, de un modo continuo y provocando graves efectos, ART.26°:Las faltas que constituyen ACOSO ESGOLAR O BULLYING son: Empujones e Insultos Uso de apodos ‘Menospracio Publico Propinar patadas y golpes, Agresién con objetos Destruccién de material escolar o vestuario de comparero(a) Burlas permanentes, Levantar rumores falsos Aislamiento Mensajes ofensivos y / 0 amenazas a través de eparatos 0 medios de comunicacién tecnalégicos = Grabar peleas y situaciones que atenten la sana convivencia, con celulares u otros medios y difundirles por internet. ART.27°:Medidas remediales y sus consecuenci -Amonestacién verbal y escrita, -Entrevista pedagégica con docente Entrevista personal a alumnos y padres. -Mediacién. -Derivacién a sicétoga -Realizacién de seguimiento con otras instancias de redes de apoyo OPD, Juzgado deFamilia. -Condicionalidad de matricula -Cancelacién de matricuia. ART.28": PROTOCOLO: - Al momento de detectar una situacién de acoso escolar o Bullying El denunciante (directivos, asistentes, apoderados, alumnos) informard al Profesor Jefe el cual registrard Ia situacién en el libro de clases. En caso que sea un inspector, auxiliar, Docente de asignatura el que detecte la situacién, éste debe hacer registro en el libro de novedades o de clases que corresponde. - El Profesor jefe debe realizar intervencién consistente en entrevista a los involucrados y apoderados con registro de entrevista Institucional. - Si a la segunda entrevista no se ven resultados positivos, cambios actitudinales y/o disciplinarios se realizaré derivacién a encargado de convivencia escolar via ficha de derivacién y reunién entre ambos profesionales. Presentandoen esta reunién los registros de entrevistas Institucionales realizadas anteriormente. ~ Dupla psicosocial entrevistaré a las partes involucradas Dupla psicosocial citara a los apoderados involucrados, mediante una comunicacién escrita ylo telefénica. - Se informard del caso a Direccién para determinar los lineamientos a seguir en el caso, - La dupla psicosocial evaluaré la pertinencia de la realizacién de una denuneia y/o derivacién aredes de apoyo. - Medidas pedagégicas: El o los profesores jefes de los estudiantes involucrados, asesorados ppor la dupla psicosocial del establecimiento trabajaran en horas destinadas a orientacién y consejo de curso cémo abordar la situacidn de Bullying con el grupo curso. - la dupla psicosocial del establecimiento en conjunto con el profesor jefe tratardn el rol formativo y de orientacién con los apoderados de los cursos respectivos. - Seguimiento y Acompaffamiento de los estudiantes involucrados y familias a cargo de la dupia psicosocial del establecimiento, el cumplimiento de éste punto se supervisard por el encargado de convivencia escolar. DE LAS MEDIDAS DISCIPLINARIAS ART. 29°. - El no cumplimiento de las normas del presente reglamento seré causa para que se apliquen diferentes medidas formativas que pueden ser las siguientes: a) Liamada de atencién: la aplica cualquier miembro del intemado, es verbal y estard referida a algtin hecho de poca relevancia. b) Anotacién en la hoja de vida: la registran los inspectores, por iniciativa personal o a peticién de cualquier ‘miembro del internado. c) Suspensién hasta volver con apoderado. La aplica el director, inspector general, el inspector de intemado considerando lo sefialado en el presente reglamento. 4) Suspension por tres dias. Sancién que aplica el Director de Intemado, Inspector General e inspector de intemado, teniendo a la vista la hoja de vida del alumno y la felta cometida, De aplicarse se deberd informar por telefono y por escrito al apoderado del motivo, fecha y hora de la situacién. Se citara al apoderado para entregar la sancién correspondiente. Esta sancién significara la pérdida del beneficio temporal de Internado, €) La Condicionalidad ta aplica el Director, con Inspectoria general e inspectores de Internado, cuando el alumno sea suspendido por segunda vez 1) Pérdida det beneficio de Beca de Intemado. implica que el alumno, pierde de inmediato su condicién de interno o se le impide ingresar al afio siguiente, por falla grave 0 reiteracién de faltas que ameritan resguardar a ‘sus compafieros e integrantes de la comunidad escolar. ART, 30°, - La suspensién es una medida disciplinaria que se define como la marginacién del alumno de todo beneficio de intemado. Puede ser Temporal, hasta volver con apoderado, Fija, es decir suspensién por tres, dias. Esta medida implicard la suspensi6n temporal det Internado y no dal Establecimiento educacional. ART. 31°, - Sern causales de suspensién inmediata del internado, hasta que el elumno regrese con su apoderado, las siguientes faltas: 2) Cuando el padre 0 apaderado no asista a citacién emanada por el Director. ) Cuando el padre 0 apoderado no asista a reunién, sin justificacién previa. ‘c) Cuando el alumno sea suspendido de ta escuela o liceo. d) Romper dependencias del internado o pertenencias de otros comparieros. ) No asistica clases estando intemado. £ Pololear en el Internado, ART. 32°. - Sern causales de suspensién por tres dias las siguientes faltas a) Acumulacién de tres faltas por mal comportamiento, sefialadas en el Articulo 10. ) Falta de respeto grave hacia algin inspector, profesor u otro alumno. 1c) Agredir a compafiero(a) <4) Cuando fume. Cuando beba en el internado o llegue bebido a internarse. ) Tener actitudes revtidas con la moral y las buenas costumbres. {) Fugarse del intemado 0 abandono injustificado del internado por 24 horas, sin aviso 0 permiso ‘correspondiente, 9) Siel estudiante se demora més de una hora de su salida de la Escuela 0 Liceo al Internado, se dara aviso a Carabineros de Chile por presunta desgracia y se comunicara a su apoderado. h) Rober. ART. 33°. -La condicionalidad se define como la permanencia del alumno en el internado, pero condicionada @ tun cambio radical de su comportamiento, por el periodo que fije la comisién de convivencia. ART. 34°. - Serdn causales de condicionalidad: 2) La repeticién de conductas que hayan sido castigadas con suspensién por tres. ) Haber sido suspendido dos veces por anotaciones negativas. ) Presentar en forma reiterada conducta insolente o faltas de respeto grave a algin funcionario del internado, declaradas como tal por el Director. |ART.36*. - La pérdida de la condicién de interno es una medida extrema que la adoptara el consejo dirigido por Director, Inspector General e inspectores de internado, teniendo a la vista la hoja de vida del alumno y el informe que entregue. ART.3f = Se perderd la condici6n de interno de manera inmediata: En esta condicién queda el Articulo 8°cuando el o los alumnos (as) participe(n) en movilizacién, protesta o toma de dependencias de internado por ser un hogar con menores de edad. Y también en las siguientes causales: 2) Sea expulsado de la escuela o liceo. b) Repita curso. ) Termine el afio con un promedi inferior a 5,0 sin un informe pedagdgico que lo justifique. d) Continuar con anotaciones negativas después de quedar la condicional. ) Provoque destrozo intencional de mobiliario o estructura fisica del edificio. f) Consuma alcohol, alguna droga o trafique drogas. 49) Participar en Robo 0 sea sorprendido hurtando. h) Tenga una inasistencia superior al 15 por ciento sin justificacion. La aplicacién de esta sancién no implica la pérdida de su condicién de alumno regular del Liceo 0 ART. 37°. Escuela, DE LOS ELEMENTOS DE CAMA Y OTROS: ART.38°: El Internado proporciona litera, colchén, frazada y cobertor, siendo de responsabilidad del alumno(a) traer semanalmente las sébanas, funda de cabecera, toallas, elementos de aseo(jabén, shampoo), chalas de goma para la salida det baro, peineta, papel higiénico, cepillo de pelo, pasta dental, § mudas de ropa interior, cuatro pares de calcetines, 2 delantales, toallashigiénicas. Un carrete de hilo negro y blanco, agujas. EI estudiante interno debe tener una linterna personal para casos de emergencia en la noche. Adicional a lo anterior, se necesita un candado mediano con tres ltaves para casilleros. Una llave queda en custodia en Intemado para enfrentar imprevistos y efectuar revisiones rutinarias. DEL CUMPLIMIENTO DEL UNIFORME ART. 39°: El alurnno interno al igual que los alumnos externos debe cumplir con las exigencias establecidas en cuanto al cumplimiento del uniforme y delantal en el establecimiento educacional como en Internado. El alumno interno debera permanecer con uniforme mientras haga uso de Internado. DE LA RENOVACION DEL BENEFICIO INTERNADO ART. 40°: El alumno y apoderado, antes del término del afio escolar y en fecha establecida por calendario de matricula, deberé presentar sollcitud de renovacién del beneficio de Intemado. Para ello se considerara: -Presentacién de solctud de renovacién segin formato. Informe del profesor jafe, segiin formato. -lnforme de los Inspeciores de Internado, segin formato -Anotaciones en hoja de vida en Inspectoria General. -Cumplimiento en el pago de valores comprometidos. Documentos que el apoderado desee presenta. DANOS A LA INSTITUCION ART. 41°: Todo dafio ocasionado por un alumno y verificado, debe ser pagado una vez que se cotice la reposicién de la especie, (Por ejemplo, vidrios, puertas, rayados de pinture etc.) DE LA DIRECTIVA MICROCENTRO ESTUDIANTES DEL INTERNADO ART. 42° La Directiva del Microcentro de Alumnos del Internado es carécter interno, seré elegida mediante volacion Directa, secreta ¢ informada, durante el mes de Abril con integrantes de ensefianza basica y media en ‘gual proporcién. Para optar a cargos en Is Directiva, las 0 los postulantes deberén cumpltr con los siguientes requisites: Tener a lo menos tres avtos de permanencia en el Interiado. No ser Dirigente de curso 0 del Centro de Alumnos del establecimiento. 'No tener registro y haber presentado problemas conductuales, a la fecha de su postuiacién, No haber repetido algin curso como alumno del Establecimiento. Promedio superior a 5.8, Y su objetivo seré el de realizar actividades de tipo recreativa y cultural y conformar los siguientes comités en consenso con los inspectores de Internado, Estudios. Aseo y omato. Deportes y recreacién, Culturales (teatro, literatura, musica). Bienestar (labores sociales, primeros auxilios). CONSIDERACIONES GENERALES POR ENFERMEDAD ART. 43°.- Todo alumno que presente cualquier dolencia o enfermedad mientras permanezca intemado, 0 sufta tn aceidente escolar, debe comunicarta de inmediato a algin inspector 0 inspectora. ART. 44°. «El Inspector deberé dejar registrado el hecho en el Libro de novedades 0 bitécora sefialando el nombre del enfermo, fa hora, la dolencia y la respuesta del intemado, evaluendo si dicha dolencia es leve o amerita trasiado al consultorio de Quillén, ART.45*, - Si la dolencia es mayor, se le comunicaré inmediatamente al apoderado y se procederd a trasladar al enfermo al hospital, acompartado de un inspector. Si amerita informe de accidente escolar, se solictara al Liceo Luis Polivalente Cruz Martinez de Quilln 0 Escuela Amanda Chavez Navarrete segun establecimiento educacional donde ocurra el accidente. ART. 46°. - El resultado del traslado deberé también, quedar consignado en el Libro de Novedades y si se necesitara comprar medicaments, en primera instancia sera asumido por el propio alumno, a menos que el Centro de Padres disponga de recursos para asumir esta necesidad ART. 47.~ El Centro de Padres de! intemiado proveeré los gastos de trastado y el inspector de turno informara al Director de Internado y organizara los horarios de manera que siempre el enfermo deberé estar acompafiado de un Inspector. CONSIDERACIONES GENERALES ART. 48°. - Los alumnos podran ver en television programas culturales en horarios que no corresponda & estudio y antes de la hora de acostarse. El Inspector Encargado o la Direccién podré ampliar dicha actividad, considerando la calidad del programa y el comportamiento de los alumnos. ART. 49°.- Si se hace necesario, Inspectoria General de la escuela Amanda Chavez Navarrete podré solicitar la informacién sefialada en la hoja de vida de los alumnos intemos, para sumar estos antecedentes a la hoja de vida que el alumno tiene en la escuela ART. 50°, - La salida de fos intemos en horarios extraordinarios debera estar eutorizada personalmente por !os padres 0 apoderados. SI Ia salida es a actividades pedagoglcas, culturales o deportivas, puede estar autorizado ppor un inspector, previa autorizacién anual por parte del apoderado para estas actividades. ART. 51°, - Los alumnos intemos que sufran alguna enfermedad serén enviados con un inspector al servicio de urgencia y se avisaré al apoderado para su retiro. ART. 62°, - En caso que se produzca sobredemanda en las postulaciones al internado, se consideraré el Ccomportamiento y las inasistencias sin justificacién de los alumnos antiguos durante el afio precedente. ART. 53°. - Estudiante interno que llegue desde su hogar enfermo sera regresado a su hogar para que la familia se haga responsable de su salud, ART 54*.-.Los alumnos internos con reposo médico superior a 48 horas deberdn ser retitado por su apoderado. ART.55*. - Todas aquelias siluaciones que no estén especificadas en el presente regiamento serdn resueltas por el Encargado o por el Director. ART.S6*.-Toda situacién de funcionamiento 0 actividad, cambio de usos 0 normativa ,uso de implements u artefactos de Intemado realizada por algun estudiante intemodebera autorizada por personal de Internado previa comunicacién al Director. EL CONOCIMIENTO DEL REGLAMENTO INTERNO Y SUS NORMAS ART.87*: Tanto el presente reglamento Interna, manual de convivencia y normas deberdn ser conocidos por el ‘alumno como por el apoderado y para ello, serén entregado al apoderado, quedando registrado bajo firma dicha recepoién, ART. 58*: El estudiante deberd partcipar del Pian de Emergencia dos veces al afio como minimo, para asegurar ‘un buen funcionamiento en la evacuacién de las dependencias en forma expedita y segura ESCUELA AMANDA CHAVEZ NAVARRETE INTERNADO | SOLICITUD DE POSTULACION INTERNADO 2018, | IDENTIFICACION DEL ALUMNO(A): Nombre completo (Cédula de Identidad: ........ Matricula decurso: ...... Establecimiento de Procedencia: Fecha de Nacimiento: ....... Promedio de nota afio escolar 201 U-IDENTIFICACION GRUPO FAMILIAR: Nombre del padre: ........ Nombre de la Madre: Situacién legal de los padre: El estudiante vive con: Domicilio paterno ylo matemo: Nameros telefonicos: Email: Nombre del apoderado titul Nombre del apoderado suplente: ....... Rut apoderado suplente ...... i coer Declaracién: Declaro que los datos proporcionados en esta solicitud son fidedignos, Declaro conocer, aceptar, respetar y acatar las disposiciones estipuladas en el Reglamento de Internado Escuela Amanda Chavez Navarrete para el afio escolar 2018. Declaro conocer el aporte voluntario at micro centro de apoderados de intemado que debo realizar para el afto 2018 y respetar las fechas de cancelacién. Declaro conocer que la beca de internado corresponde como una oportunidad de estudio a aquellos ‘alumnes que se encuentren interesados en estudiar y lograr aprendizajes con una nota igual o superior '45,0, uso de uniforme y presentacién personal, mantener una disciplina y hébitos ejemplares. EI no cumplimiento de estas obligaciones leva a la pérdida de la beca de Internado. Nombre completo del _apoderadota): FIRMA APODERADO... PROCESO DE MATRICULA 2018 CONSTANCIA DE TOMA DE CONOCIMIENTO Y FIRMA Reglamento de Convivencia 2018 Internado Escuela Amanda Chavez Navarrete Declaro conocer, aceptar y respetar el Reglamento de Convivencia Escolar , que regird el afio 2018, el que se ha redactado en 7 hojas, quedando en mi poder para mi pleno conocimiento. Documento entregado durante el proceso de matricula. Yo. Rut. Apoderado (a) del alumno (a) curso: Firma del apoderado y hu Yo. Rut: alumno(a) ers: PROCESO DE MATRICULA INTERNADO 2018 Documento para Intemado establecimiento educacional CONSTANCIA DE TOMA DE CONOCIMIENTO Y FIRMA Quillén, MARZO, del 2018.- ESCUELA AMANDA CHAVEZ NAVARRETE INTERNADO DOCUMENTOS PARA PROCESO DE POSTULACION Y MATRICULA DE INTERNADO 2015, 1.- Certificado de nacimiento. 2. Cerfificado de Notas del ultimo afio cursado. 3.- Certificado de conducta firmado por Director de Escuela o Liceo para alumnos nuevos. 4 Cettificado de disciplina y conducta emitido por Director o Inspector General € Inspectores de Internadosobre disciplina y conducta para estudiantes antiguos. 5.- Certificado médico compatible para ser estudiante intemo, Certificado de estudio Promedio de notas. - Entregar candado para locker del estudiante al matricular. 6.- 2 Fotos tamajio carne. Recepcién de documentos hasta 30 de Diciembre det 2015. ESCUELA AMANDA CHAVEZ NAVARRETE INTERNADO [DOCUMENTOS PARA PROCESO DE POSTULACION Y MATRICULA DE INTERNADO 2016 1+ Certificado de nacimiento. 2. Certificado de Notas del ultimo afio cursado, 3.- Certificado de conducta firmado por Director de Escuela o Liceo para alumnos nuevos. 4 Certificado de disciplina y conducta emitido por Director o Inspector General e Inspectores de Internadosobre disciplina y conducta para estudiantes antiguos. 5.~ Certificado médico compatible para ser estudiante interno. 6.- Certificado de estudio Promedio de notas. 7... Entregar candado para locker del estudiante al matricular. 6.- 2 Fotos tamajio came. Recepcién de documentos hasta 30 de Diciembre del 2015. PLAN DE ACCION ANUAL DE INTERNADO- (RESUMEN) Area CC Responsable __| Actividad (Marzo - Noviembre) Formativa Director, Inspectores de Intemado y | Socializer conductas y habitos Auxiliares. ‘sociales para una buena convivencia y comportamiento | social. Uso de uniforme. Director, Inspectores de Intemado y | Impiementar y ejecutar horas de Gurrcular ‘Auxiliores. ‘estudio diaria de lunes a jueves. ‘Asistencia Social Paicdioga, Asisiante Socal, | Acceso de alencian sicologica y Inspectores de Internado y_ asistente social de la escuela - Auxiliares. ‘Salud € Higiene ‘Inspectores de Internado y Bajio y aseo personal die Auxiliares. charlasen cursos de alumnos _ interes. Deporte y Cultura Inspectores de Internado, implementacion y desarrollo de monitores {alleres deportivos semancles Actividades culturales. Salidas a | ‘multicanchas, polideportvo. Uso de tecnologias: Inspectores de Internado, Uso de sala de computacién, TV encargado de sala de computacién | cable, después de jomada de y Auxiiares clases.

You might also like