You are on page 1of 5
tet DESPACHO DE LA PRESIDENCIA Republica Bolivariana de Venezuela PRESIDENCIA (E) DE LA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Decreto N° 6 Caracas, veintiuno (21) de mayo de 2019 JUAN GERARDO GUAIDO MARQUEZ Presidente de la Asamblea Nacional Presidente Encargado de la Repiiblica Bolivariana de Venezuela En ejecucién de las atribuciones dervadas de los articulos 233, 236 numerales 1, 2 y 11 y 333 de la Constitucién, en Cconcordancia con lo previsto en los articulos 14del Estatuto que rige la transicion a la democracia para restablecer la vigencia de la Constitucién de la Repiblica Bolivariana de Venezuela, 26 de la Ley Organica de Identficacién, 24 de la Ley Orgénica de Servicio Exterior y 1 del Reglamento de Pasaporte. ‘CONSIDERANDO Que en os Estados que han reconocido al Presidente de ia Asamblea Nacional como Presidente encargado de la Republica, el ejercicio de los servicios consulares relacionados con la emisién de pasaportes y otros documentos de identificacién ccorresponde a los Servicios consulares que son atendidos por las Misiones de la Repibica Bolivariana Venezuela. ‘CONSIDERANDO Que la emisién de pasaportes y otros documentos de identiicaciin es necesaria para salvaguardar los derechos humanos relacionados con el derecho a laidentifcacién, asi como el derecho a la movilidad, especialmente, de los migrantes y Tefugiados venezolanos, en | marco de la Dedlaracién de Cartagena sobre Refugiados y demas normas de Derecho Internacional aplicable. JI I IK Presidencia de la Republi jonal.gob.ve Presidenci g DESPACHO DE LA PRESIDENCIA Republica Bolivariana de Ven CONSIDERANDO- Que la emision de pasaportes y otros documentos de identificacién es ademés un instrumento que propende a la integracién {de la diéspora venezolana, especialmente, a los fines de articular su particpacién en el programa de recuperacién econémica ¥ social de Venezuela CONSIDERANDO. Que diversos Estados han adoptado medidas orientadas a faciltar la movilidad de venezolanos en el extranjero, incluso, con ppasaportes vencidos, todo lo cual justitic la debida coordinacién con las Misiones del Estado venezolano en el extranjero. CONSIDERANDO. Que el régimen que usurpa la Presidencia de la Repiblica ha obstruido la emisién de pasaportes y otros documentos de Identificacin, todo lo cual agrava la violadién de los derechos humanos de la diéspora venezolana ‘CONSIDERANDO Que en el marco de acuerdos de cooperacién internacional es posible implementar proyectos para la emision de pasaportes y ftros documentos de identificacién para los venezolanos residenciando en el extranjero, especialmente en favor de aquellos sectores mas vulnerables debido a la crisis masiva de migrantes y refugiados. Dicto el siguiente DECRETO ATRIBUCIONES ESPECIALES DE LOS SERVICIOS CONSULARES EN EL EXTRANJERO PARA EL RESGUARDO DEL DERECHO A LA IDENTIFICACION DE LA DIASPORA VENEZOLANA ‘Articulo 1. £1 presente Decreto tiene como propésito proteger el derecho humano @ la identiicacién de la diéspora venezolana, especialmente de los venezolanos que se han visto forzados a salir de Venezuela como resultado de persecuciones polticas y de la emergencia humanitaria complefa. A tales fines, el presente Decreto define el marco legal para ‘cumplir con los siguientes objetivos: 2) Regular e! servicio consular que permita emitir la identificacién consular, como documento de identificacién de los venezolanos residentes en el extranjero. FOI IIA IK je la Republica nw.asambleanacional.gob.ve DESPACHO DE LA PRESIDENCIA ) Regular el servicio consular que permita cumplir con las disposiciones del presente Decreto sobre prérroga de pasaportes, cuando ello sea necesario en el marco de las polticas adoptados por los Estados de recepcién de la didspora venezolana, ©) Promover de manera especial el derecho a la identifcacién de los venezolanos afectados por la crisis masiva de refugiados y migrantes, d) Disefiar mecanismos de identicacién de la didspora venezolana, que permita coordinar sus acciones para la reconstruccién del pals, todo ello en el marco del Estatuto que rige la transicién a la democracia para restablecer la vigencia de la Constitucién de la Replica Bolivariana de Venezuela Articulo 2. Las Embajadas de Venezuela en el extranjero prestaran servicios consulares destinados @ garantizar la proteccién de la poblacién venezolana en el exterior, de conformidad con lo estipulado en la Convencién de Viena sobre Relaciones CConsulares y en la demas normativa internacional aplicable, asi como de conformidad con lo previsto en la legislacién ‘nacional. En tal sentido, las Embajadas de Venezuela en el extranjero podrén prestar servicios consulares a los fines de emitir a identiicacién consular, definido como el documento de identificacién que permitiré a los venezolanos identificarse ante las utoridades del Estado en el que residen. ‘Articulo 3. La identificacién consular seré emitida a todo venezolano que compruebe su identidad con la cédula de identidad © el pasaporte venezolano, indepencientemente de su vigencia. En ausencia de esos documentos, podré emitise la identficacién consular si el interesado demuestra fehacientemente su rracionalidada través de la declaracién de testigos y de otros mecanismos existentes reconocides a nivel internacional que facliten la prueba fehaciente su nacionalidad en la ausencia de documentos. A tales efectos, se seguirén las instrucciones que al respecto se emitan desde el Poder Ejecutivo Nacional para garantizar la uniformidad de criterios. [Articulo 4. Se extiende automaticamente y de pleno derecho la vigencia de todos los pasaportes emitidos @ la fecha por cinco (5) afios contados a partir de la entrada en vigor del presente Decreto, sin que sea necesario cumplirningin trémite adicional. Tal plazo comenzaré a computarse desde la fecha de expiracién del pasaporte. La extensién de la vigencia aplicaré incluso @ Jos pasaportes vencidos antes de la puiblicacién del presente Decreto. Lo anterior deja a salvo la aplicacién de los esténdares Internacionales que puedan limitar el lapso méximo de vigencia de los pasaportes. ‘Articulo 5. A los fines de garantizar el derecho al libre transito, el Presidente encargado de la Republica promoveré acuerdos cde cooperacién internacional para el reconocimiento de los pasaportes cuya vigencia es extendida. Tales acuerdos podrén Ccontemplar el uso de la dentiicacién consular como documento de identidad complementario al pasaporte. FO IO tok Presidencia de la Republica wwnw.asambleanacional.gob. uy DESPACHO DE LA PRESIDENCIA Republica Bolivariana de Venezuela ‘Articulo 6. Si | Estado receptor requiere alguna prueba de la prérroga del pasaporte, las Embajadas de Venezuela en el textranjero podrén prestar servicios consulares a los fines de estampar en el pasaporte la estampilla u otro documento similar fen el cual conste la extensién de la vigenda. Los acuerdos de cooperacién internacional contemplarén mecanismos de reconacimiento de dichaestampilla o documento similar. Articulo 7. La identificacién consular y la estampilla de prétroga de pasaporte contendrén los siguientes datos de {dentinicacin del beneficiario, de acuerdo con la informacién que conste en su cédula de identidad o pasaporte: nombre y ‘apelides, fecha de nacimiento, sexo y estado civil, ademas de cualquier otro exigido por los esténdares internaconales aplicables. Adicionalmente, la identficacion consular incorporaré una foto actual del benefciario. Estos documentos sern suscrites por el Embajador 0 por lapersona a quien éste delegue la firma de acuerdo con lo dispuesto fen la Ley Orgénica de la Administrecién Publica. ‘Articulo 8.£1 Presidente encargado de la Repiblica, bajo el control de la Asamblea Nacional, autorizaré acuerdos intemacionalesque podrén contemplar mecanismos de financiamiento no reembolsable,con el fin de obteneria cooperaciéntécnica necesaria para la emisin de la identiicacién consular y de la estampilla de prérroga de pasaporte. Estos acuerds priorizarén la cooperacién técnica necesaria para el cumplimiento de estindares intemacionales de seguridad, incluyendo aquellos contemplados en la Guia para Evaluar la Seguridad en el Manejo y Emisién de Documentos de Viaje de la COrganizacién Internacional de Aviacién Civil, asi como para la formacién de la base de datos de la diéspora venezolana. Lia base de datos referida en este articulo garantizaré laproteccién de datos personalesy seré empleada con el fin exclusivo de facta el acceso de la diéspora a su derecho a la identidad, ‘Articulo 9. La emisién de la identificacién consular y de la estampilla de prérroga de pasaporte estaré sujeta al pago de ‘servicios consulares, previa autorizacin de la Asambiea Nacional EI monto @ pagar se fijaré de acuerdo con los estandares internacionales, debiendo implementarse los mecanismos que aseguren ta transparencia en la recaudaciin y administracién de esos recursos, incluyendo el uso de tecnologias de la informacin y del conocimiento. Los ingresos obtenidos por esta via se destinarén Gnicamente a sufragar los costos de los servicios consulares asociados al ‘cumplimiento del presente Decreto, todo ello de acuerdo con la autorizacién que al respecto deberd emitir la Asamblea ‘Nacional. Previa consulta con la Presidencia de la Repiblica, las Misiones en el extranjero podrén exceptuar de este pago ‘aquellos venezotanos ubicados en una situacién de especial vulnerabilidad, incluyendo a los refugiados. JI A I Ik, Presidencia de ta Republica wwvw.asambleanacional.gob.ve g DESPACHO DE LA PRESIDENCIA Republica Articulo 10. Los venezolanos que han emigrado del pa's como resultado de persecuciones poliicas y por la emergencia ‘humanitaria comple), Induyendo aquellos que tengan la condicién de refugiados de acuerdo con el Derecho Internacional, no requeriran le dentificacién consular 0 la estampilla de prérroga del pasarte para ejercer su derecho al libre trénsito, de conformidad con jos acuerdos de cooperacién celebrados con los Estados receptores. Articulo 11. 4 los fines del articulo anterior, podrén adoptarse medidas especiales de proteccién en el marco de la crisis, rmasiva de refuciados y migrantes, incluyendo la emisién del documento de identfcacién personal que cumpla la funcién de ppasaporte de emergencia o provisional por las Embajadas. ‘Articulo 12. Mediante el uso de las tecnologias de la informacién y del conocimiento, incluyendo la implementacién de ‘cadenas de bioques, se crearé la base de datos de la diéspora venezolana a través de los datos suministrados en e! marco de la solctud de la identificacién consular, la prérroga de pasaporte y cualquier otra plataforma de identificacién que sea implementada. A tales efectos, las Misiones coordinarén las acciones orientadas a la creacién de esta base de datos, resguardandoel derecho a la proteccién de datos personales, en el marco de los acuerdos de cooperacién que se suscriban. La base de datos de la diéspora venezolana sera empleada con el fin exclusivo de faciitar su acceso al derecho a la identidad. Articulo 13, Con el fin de faciitar la ejecucién de este Decretn, el Presidente encargado de la Repéblica, bajo el control de la ‘Asamblea Nacional, previo andiisis de conveniencia y viabilidad, podré autorizar el establecimiento temporal en el extranjero de organismos de identificacion y registro civil de la diéspore. [ticulo 14. En atencién a la stuacién de anormalidad presupuestara exstente en el pals desde el eercco fiscal de 2016, tratamiento que se otorgaré a los recursos proverientes de los pagos por servicios consulares, seré el que decida la ‘Asambiea Nacional de conformidad con las previsiones del Estatuto que rig la transicén a la demacracia para restabecer la vigencia de le Constitucén de la RepibliceBolvariana de Venezuela. Articulo 15. Este Decreto entrard en vigencia con su publicacién en la Gaceta Legislativa. Dade en Caracas, en el Palacio Federal Legslativo a os veintiun (21) dias dalmes de mayo del afo 2019, Ejecitese, ws) FOI IO Ik Presidencia de la Republica ww.asambleanacional.gob.ve

You might also like