You are on page 1of 15
Ss oe’) SEMARNAT : eee gna Oficio DGFAUTYIy 0135 ~ “ING-SERGIO HURTADO MUNGUIA. GERENTE DE UNIDADES DE VERIFICACION ENTIDAD MEXICANA DE ACREDITACION AC. PRESENTE Con relaciOn « Ia acreditacién de las empresas que foncionarin como Unidades Verificadoras del cumplimiento de la NOM-083-SEMARNA'T-2003, le comento que esta Direccién General a mi cargo esté por publicar Ia actualizacion de los Lineamicntos para Presentacién de Propuestas en el ‘marco del Programa que otorga spoyos y subsidios a cargo de la SEMARNAT en materia de prevenciéa y gestién integral de residuos, en los cuales se incorpora para el caso de construccién de rellonos sanitarios, rebabilitaciGn saneamiento y clasura de sitios de disposiciéa final, I . contratacién de Unidades Verificadoras para que se aéredite el cumplimiento de la normna. Con base en lo anterior, le solicito atentamente nos informe sobre el cstatus del trimite de certificacién de las empresas interesadas y nos covie ol listado de las mismas, con el objeto de ky ssegurar el cumplimiento de los lineamientos préstimos a publicar. C/Anexo.- lineamientos mencionados. Sin otro particular, reciba un cordial saludo, ; ATENTAMENTE EL DIRECTOR GEVERSE ar, Y [ox cep. Mer, Juen Joxt Guerre Abud.~ Secataco de Medio Ambiente y Resinae Nesales, ‘Lie, Cumliomae Ochot Femndaden-Subseoretario de Fementoy Norma’ Ambiental. 1M. nC. Seo Goven Aivarex- Director de Gert Integral de Rede Séldon. Date Bind, Adolfo its Cortines No, 4209, Cal Jardins en la Moneata, CP, 14210, Deegan Tip, México, DF, 2 "ede 5) 5628 0600 won semaroat gaa a SEMARNAT | SECRETARIA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES SUBSECRETARIA DE FOMENTO Y NORMATIVIDAD AMBIENTAL DIRECCION GENERAL DE FOMENTO AMBIENTAL, URBANO Y TURISTICO “LINEAMIENTOS PARA EL OTORGAMIENTO DE APOYOS DE SEMARNAT PARA PROYECTOS DE RESIDUOS SOLIDOS URBANOS Y DE MANEJO ESPECIAL” FEBRERO 2013 SEMARNAT | & eee REND Dizecin Genel dé Fomento Ambent, Urano y Turco t Contenido Requerimientos aplicables a los proyectos o estudios. Requerimientos gonersies... Tipo de estudios o de proyectos a sor saleccionados.. Restricciones generales aplicables a todos los proyectos 0 est: Regquisitos para la soliitud de apoyo financiero.. Criterios para la evaluacion de proyectos....... 10. Operacién y seguimiento de proyectos aceptados 11. Conclusion de Proyectos. a NEQoneonna 2 2 Subscerctasia de Fomento yNormatividad Ambiental ‘Direeibn Genera de Fomento Aubin, Urbano y Taiion Lineamientos para ‘el otorgamiento de apoyos de Semarnat para proyectos de residuos solidos urbanos y de manejo especial 1, Introduccién EI manejo de los residuos sélidos y de manejo especial es una actividad que tradicionalmente se atiende a través del presupuesto asignado a las entidades estatales o municipales, y que se destina a la operacién de los sistemas de limpia y de recoleccion de basura de la demarcacién territorial. Esta actividad regularmente presenta deficiencias que se ven refiejadas.en un servicio limitado a la poblacién, y de manera importante a un deterioro en el medio ambiente y en los recursos naturales que se utilizan, o se ven impactados por el manejo inadecuado 0 incompleto que se haga de los residuos. Desde la publicacién de la Ley General para la Prevencién y Gesti6n Integral de Residuos en el 2003, hasta la publicasién e implementacién del Programa Nacional de Prevencién y Gestién Integral de Residuos en el 2009, las actividades de entidades federativas y municipios, asf como la participacién del sector privado, se ha visto incrementado debido al reposicionamiento de la atencién al manejo adecuado y al aprovechamiento de los materiales como respuesta a la problemética ane los residuos presenta al desarrollo ‘sustentable de una entidad. Asimismo, el Gobierno Federal ha incluido como parte de sus programas nacionales, sectoriales y especificos, metas, acciones y estratagias encaminadas a transformer el manejo tradicional de los residuos en un, manejo homogéneo en su cobertura @ infraestructura, eficiente en su operacién’ y moderno en‘su planeacién, para ello ha destinado en los ultimos cuatro afios m4s de 1,900 millones de pesos a reforzar la infraestructura, la planeacién, el conocimiento y las habilidades técnicas de los recursos humanos que llevan a cabo las acciones de limpia y recoleccién de residuos en las entidades del pais. ‘A pesar de que el problema de los residuos supera en muthos casos la capacidad de atencién y la disponibllidad de recursos financieros del sector pttblico, el Gobiemo Federal continuaré con los apoyos financieros a las Entidades Federativas o Municipios que cumplan con los requisitos indicados en estos lineamientos, y sean selecclonados para recibir apoyos con presupuesto directo de SEMARNAT. Esos lineamientos son aplicables exclusivamente por las 32 Entidades Federativas y por los. Gobiemos Municipales que las conforman. Los trimites . serén realizado exclusivamente por personal de las diversas dependencias de los gobiemos estatales _ asignados por sus autoridades para ello. we SEMARNAT | ® tated = ne ee Ls apoyos financieros que‘se podrén obtener estén, destinados para la realizacion de eatuloe © proyectos encarinalice aa mejora en el mane de los relduoe:eSilos ya buscar su gestion integral. Estos se orlentardn a los rubros siguientes: a 4. Elaboracién © actualizacién de Programas Estatales, Municipales o Intermunicipales \ Para ta Prevencién y Gestion Integral de Residuos. 2. Elaboraci6n de estudios técnicos sefialados en la NOM-083-SEMARNAT-2003, Telativos a la seleccién de sitios para la disposicién final de residuos, 3. Proyectos de sarieamiento y/o clausura de tiraderos a cielo abierta, 4. Proyectos de rehabilitacién de sitios de disposici6n final que no cumplan con la NOM-_ 083-SEMARNAT-2003, Y que por el apoyo financiero se.alcance el cumplimiento totat~ de la norma se conviertan én Rellenos Sanitarios. 5. Proyectos para-el maiiejo ds residuos sélides urbancs’y de manejo especial en las . etapas de: . 7 * * Recoleccién.” ; ren nase 1S fitatids con total aren i6n regional. ‘0 de manejo especial Te cién ambiental. para la si monitoreo, clausura y obras aco eon sie ron YS - rane ec Subsccreuia de Fomentoy Nécmatividad Ambiental Diecn Gene Forni Abie Ua y Tarn * NOM-161-SEMARNAT-2011, que ebtablece lo criterios para clasificar a los residuos de manejo especial y daterminar cudies estén sujetos a plan de manejo; el listado de los, mismos, el procedimiento-para_la inclusién o exclusién a dicho listado; asf come los elementos y procedimientos para la formulacién de los planes de manejo 3. Objetivo General Promover el desarrollo de. infraestructura para el manejo de los residuos sélidos urbanos y de manejo especial, la modemizacién’ operativa y administrativa de los sistemas de recoleccién, cobertura, transporte y disposicién final, asi como de la infraestructura para el aprovechamiento material o energético de residuos. Objetivos Especificos a) Apoyar a las Autoridades Estatales y Municipales en la elaboraci6n o actualizacién de sus Programas para la Prevencién y Gestién Integral de Residuos que establezca la Polftica ambiental local en la materia, y defina las estrategias, acciones y metas locales especificas, enfocadas a: resolver los problemas ambientales originados por el manejo inadecuados de los residuos; mejorar el manejo de los residuos en la entidad en el corto, mediano y largo plazo; fomentar él aprovechamiento de los mismos y su reintegro a cadenas productivas.. b) Apoyar el saneamiento y clausura de los tiraderos a cielo abierto del pais y la construccién de rellenos sanitarios regionales que cumplan con lo que establece la NOM-083-SEMARNAT-2003 en su -disefio y operacién, y que preferentemente respondan @ esquemas regionales. ° ©) Apoyar la elaboracién de estudios técnicos sefialados en la NOM-083-SEMARNAT- 2003, relativos a la seleccién de sitios para la disposicién final. d) Apoyar la realizaci6n de proyectos para la creacin de infraestructura 6 el equipamiento de una o més etapas del sistema de manejo integral, que amplien la cobertura de los servicios de recoleccién y busquen su modemizacién, el transporte de residuos, que fomenten la separacién de los residuos en la fuente y una correcta y adecuada disposicion final €) Apoyar la realizacién de proyectds para la ‘creacién de infraestructura 9 el equipamiento para el aprovechamiento material o térmico de los residuos. 4. Cobertura Los recursos financiers accesibles a través de los mecanismos establecidos en estos lineamientos se destinaran exclusivamente en proyectos y acciones para el manejo integral ~" de residuos sélidos urbanos y de manejo especial, en todas las entidades federativas de la Republica. SEMARNAT| © 2 anton ita ~ Deca Ges! de Fomento Ambient, Uitoo y Tarts ‘|. §:Beheficiarios _ Ag By Log éstados y municiplos que proponen_ proyectos petyectod y.repiben’retimson. En. seginda 77 instancia, ‘la poblaci6n de la entidad o- municipio" que recibe el apoyo, ‘la Industria, el comercio, los servicios y los ‘generadores. de residuos, resultan favoracidos por el Seneamiento de. tiaderce a cele. ablero, la construcci6n. y ‘operacién de nueva Inacetucra par a prevent y geen gal dele reine an eu mucho ; enlado © pos 6 eptuvechariento de ine residucs.por et reciolafe, reuse de 2 los materiales. ‘conténidos en los mismos. a eke icant gut nec toils atc ; «Todos 108 estudios “0 proyettos présentados para solicitar apoyo econémico seréti tramitados exclusivamente por los Goblemos Estatales. Los Goblerios Municipalés .- : deberin geste lon recursos y presenta aus proyectos Waa ‘de fa Dependencia '* Enel caso dé.pi monn i a rer oles earn, rehabijtacion'de sitios de disposici6n. final-o clausura y"saneamiento, se deberd considerar: dentro del Preeupuesio la contratacién de Unldades Verificadoras, conforme lo eetablecé la NOM- 28 Pecunia Diresisn Gener de Fomento Aurbientl, Uoano y Torco SEMARNAT © Ee 083-SEMARNAT-2003, para la fase de construccién o Clausura del mismo. * Por ser de origen federal los recursos involucrados, la contratacién de los estudios 0 proyectos deberd realizarse de acuerdo a la Ley de-Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Publico, la Ley de Obras Publicas y Servicios Relacionados con las Mismas, y las leyes estatales aplicables, segtin el tipo de’ proyecto de que se trate. « La Entidad Federativa o Municipal deberé garantizar la propiedad, el usufructo o comodato del terreno o terrenos donde se llevara a cabo la obra ‘piblica en apoyo. La temporalidad de la legal propiedad, ustifructo 0 comodato del prédio deberd cubrir al menos el periodo de ejecucién del proyecto y para el caso de clausuras de sitios de disposiciOn final deberé cubrir el periodo de elecucién del proyecto mas los 20 afios posteriores previstos por la NOM-083-SEMARNAT-2003 para el mantenimiento y monitoreo del sitio. « En casos de proyectos de construccién de infraestructura, el proyecto debera contar con las autorizaciones requeridas en la normatividad aplicable que incluya el cambio de uso de suelo, el resolutivo de impacto ambiental y la propiedad o posesién del _predio. « Para proyectos destinados al aprovechamiento de residues, se deberd incluir el modelo de aprovechamiento por parte det municipio o cualquier otro tipo de asociacién. © La fecha limite para presentar la solicitud serd el Gitimo dia hébil del mes abril de cada afio en curso. 4) Tipo de estudios o de proyectos a ser seleccionados 4:1, Dosorpen doles tpos de estuitos que podan sé seleccionadas para recitir apoyo financiero de SEMARNAT: ‘* Elaboracion de Programas para la Pfavencién y Gestién Integral de Residuos de orden “ estatal, municipal o intermunicipal.. ‘+ Elaboracién de estudios téonicos para la soleccién.de sitios de disposicion final de residuos sélidos urbanos y de manejo especial. ».2. Deseripcién de os tipas de proyectos de manejo que podrian sor seleccionados para recibir apoyo financiero de SEMARNAT: « Ampliacién de cobertura en el servicio de recoleccién a través de vehiculos de recoleccién nuevos o de renovacién de todo o parte del parque vehicular, la adquisicién e instalacién de contenedores para via publica, de acuerdo a la localidad y problemética especifica y la adqulsicion o construccién de Estaciones de Transferencia bajo esquemas regionales de manejo de residuos. ‘« Sangamiento y clausura dé taderos a cielo ablerto. * Rehabilitaci6n de tiraderos a cielo abjerto para transformario en relleno sanitario al a Balen da ton tow ecto Ye de_aprovechainlento que poddan ser: : : aA : % Gar | BRS fo OSes bg : ‘ . SEMARNAT | (2) Sateen yNeoe ial Abie mame, Ne nae Geen Fone habe bine Tr = ee : ccumpli con fa NOM-083-SEMARNAT-2003 v cine No se Pr fa § smo proyecto, que”... | en @ RNAI ¥ a pa los aprobacién * - Constniccién de rellenos sanitarios que cumplan can lo e&pecificado en la’ NOM-083-- 7 SEMARNAT-2003, prefereritemente con una capacidad-de-recapcion,péira una vida titi Pe _ de ‘al menos 10 afios, manejo superior o igual a 100 ton/dia de residues y con una 7 regional o intermunicipal y ‘que en su momento, cuenten ton la de la Unidad Verificadora indicada en la norma mencionada. * Construccién o moderizacién de plantas ‘de -seleccién, asociadas a ios rellenos pps awe aba craked equivalents a la fraceién inorgénica, selesclonedos para ech apoyo francor do SEMARNAT: y . Constuzaién de ontres de cop poral tired: e age? + Construclén de Plantss para el tratamiento 0 aprovechamiento de residuos, mediante piocesos fisicos, quimicos, térmicos o biolégicos. .. * os personales ._ ego de mulls ¢ SEMARNAT | & ee Divsetn Gener de Fomenio Arbiental, Uno y Ties 8. Requisitos para la soli id de apoyo financiero 7 En todos los casos se deberd presentar la siguiente documentacién por cada proyecto: 4) Oficio de solicitud de apoyo técnico — financiero dirigido al titular de la Subsecretarla de Fomento y Normatividad Ambiental de SEMARNAT, firmado por el titular de la Dependencia Ambiental Estatal correspondiente y por el (los) Presidente(s) Municipal(es) involucrados. 2) Resumen ejecutivo del proyecto en el Formato de Anexo Técnico (ANEXO III) firmado por el titular de la Dependencia Ambiental Estatal y rubricada por la Delegacién de Semamat en el estado que corresponda. 3) Oficio con la opinion favorable por parte del Gobierno Estatal (ANEXO 1). 4) En el caso de que el proyecto sea para la construccion de infraestructura, deberén anexarse: a. Carta compromiso donde se ratifique que el Estado y/o Municipio asignara los recursos suficientes para la operacién y mantenimiento de la infraestructura (ANEXO 11). b. copia del documento que acredite Ia legal propiedad o posesién del predio, uso de suelo y resolutivos de impacto ambiental. 5) En el caso de proyectos regionales, copia de la autorizacién de los cabildos .correspondientes. La documentacién debera entregarse en forma impresa (de preferencia por ambos lados) y en formato electrénico (pdf, Word), en las instalaciones del Edificio Sede de Semarnat ubicado en Boulevard Adolfo Ruiz Cortines # 4209, Col. Jardines en la Montafia, Delegacién Tlalpan, México, D.F., C.P. 14210, o enviada por correo electrénico a la ” direecion electrénica eyed os tuen@erame! go rx EI Anexo técnico del proyecto deberé contener lo siguiente: |. Informacién general Nombre del Proyacto a desarrollar. Entidad Federativa / Municipio(s) Direccién completa Area responsable de ejercer el recurso Datos del responsable técnico y administrativo de! proyecto en el Gobierno del Estado (Nombre, cargo, correo eiectrénico, teléfono y fax). x i, Resumen 2 © Descripcién: det proyecto; indicanie: a) En qué boneiste, 1 Gaisriaiaoonsinti-e. Panetta ol mroyeco, co dock aus ese, @tapas:o pasos integran-el proyecto; c) Localizaci6n; d) Capacidad operativa del proyecto (cantidad y tipo’ de residuos manejados tratados 0 dispuestos), ) Beneficios esperados, f) Poblacién © Descripcién del predio, especificando la superficie, propiedad, tipo de uso de suelo y los tramites administratives realizados y disponibles como: manifiesto de inipacto ambiental, cumplimiento de Ja NOM-083-SEMARNAT-2003 cuando sea el caso, autorizacién de Uso ‘de’ Suelo 0 el Cambio de Uso de Suelo correspondiente, demostrar la propiedad o posesién del predio y cualquier otro trémite o estudios que ‘se-requiera 0 sé Indique por alguna autoridad local competente. | ~~ ‘* Monto total” del -proyecto describlendo cléramente las .aportaciones federales, estatales 0 locales, incluyendo cotizaciones de los equipos, veh{culos, maquinaria o de las obras a fealizar. En log casos donde se presenten varios, subproyectos, los. eee toe eee “ Indicando el rrimero-de municipios SEMARNAT | 1@ Peep reper BeeRAaA DE Dieclba Gener! de Femento Ambiental, U¥hanoy Teaco La redaccién del objetivo expresa una accién a llevar a cabo, por lo que debe iniciar con un verbo activo, seguido del problema confiso que desea resolver y el fin que 8 persigue cort la implementacién del proyecto... ‘Objetivo general Describe of PARA QUE de la actividad, es decir 1o quo se espera obtener como resultado giobel. Ejemplo: “Brindar a los poblacién un servicié de recoleccién de residues efectiva y puntual.” “Mejor la fota vehicular de recoleccién de residuos sélidos urbanos.” Objetives particulares Indican globaimente qué operactones o tareas debers estar en condiciones de reallzarse en el proyecto. En ‘otros términos, qué es lo que sa espera que ol proyecto contribuya a resolver un problema espectfico en materia de residues. "Regu xx ‘veh{culos ¢ contenedores para la recoleccién domiciiaria, industrial o pablica de residuos sélidos urbanos.” V. Calendario fisico-financlero EI calendario fisico es un. cuadro “6 tabla que contiene los principales conceptos, desglosados en actividades, que conforman el proyecto. Inicia con el concepto de Licitaci6n, Adquisicion o Adjudicacién (segtin el monto del proyecto y segiin lo establezca “ta Ley correspondiente), y continda.con los distintos conceptos que se presentan como Parte del desarrollo del proyecto y que dependen del tipo de proyecto que se presente. EI calendario fisico debe “ser ‘congruente con las actividades (obras, estudios, adquisiciones, etc.) que se describen en la seccién respectiva del proyecto, por lo que las actividades sefialadas en el calendario fisioo-deberdn estar citadas en la descripcion del Proyecto. ye A cada concepto deberd asigndrsela una ponderacién (cuya suma dé in total de 1) y cada actividad deberd asociarse a unt porcentaje de avance (la suma del porcentaje de todas les actividades deberd sumar 100), el cual, multiplicado por la ponderacion, sefiala el avance parcial mensual del proyecto que debe indicarse al final del calendario fisico; y la suma de Jos avances parciales indicaré el avance acumulado del proyecto. El calendario financiero es. un cuadro o tabla cuyos conceptos y actividades deben ser iguales que los sefialados en el calendario fisico; en este caso, los meses que se sefialen para cada actividad representan el recurso federal que seré utilizado para el concepto ‘sefialado; el porcentaje ahi sefialado debera referirse al total del monto federal. En caso de existir aportacién estatal o municipal, debe sefialarse en un calendario por soparado, cuyos conceptos y actividades deberé corresponder con las del calendario de recurso federal. - 5 - SEMARNAT | (@) et Saitama Ea ‘Digencién Gecent de Fomento Ambiental, Urbano y Tuco : ees ee ; \ ‘ \ ae cx npr oss de cat cos mats sudo © : Ee basheeal wobra confratada. te 7 setter En ambos posterioree a fa clausérn para ef manienkvianto y moniioreo del slish~No ae . ° aceptarén contratos de promesa de compra-venta. . Documentos qua demuestien que el terreno cuenta cen ef Uso de Suélo adetitedo para la actividad que se realizaré en él, 0, en, su caso, la resolucion del.amite’de =» Serr tee a ene cp Oca te cae + Seatin et tio: de, po det copia del résdlutivo: positive de~ [pore rte os Se Nose | ea ae valde be Reeldvoe. fia, con riquezal arquitecténica 0 ‘0 amquedlégica . “ que'se encuentren én lepgo por el mal manejo‘de los resduas. 7 _ veal we He 7 ool SEMARNAT & fee er eal, ‘ira Gene de Fomerto Ariel, Una y Tico \ tro punto a considerar en la seleccién de proyectos seré el” haber_concluido satisfactoriamente_los proyectos que fueron subsidiados con estos_recursos en_afios anteriores. 10. Operacién y seguimiento de proyectos aceptados Los estudios 0 proyectos presentados para apoyo econémico que hayan sido validados, recibirén un oficio de SEMARNAT, donde se indique que el proyecto cumple con las condiciones de consistencia, congruencia y pertinencia acordes a los lineamientos de la politica nacional de residuos; y se solicitard el envio del Anexo Técnico firmado por el Titular de la Dependencia Ambiental del Gobierno del Estado, el titular de la Direocién General de Fomento Ambiental, Urbano y Turistico de la SEMARNAT y ol Presidente Municipal. Para formalizar la entrega de los recursos ‘se elaboraré un Convenio de Coordinacién firmado por la Subsecretaria de Fomento y Normatividad Ambiental y la Delegacién de la SEMARNAT en el Estado, el Titular de la Dependencia Ambiental del Gobierno del Estado y el (los) Presidente(s) Municipal(es) Involucrados. En todos los casos la coordinacién serd ‘con el gobiemo de la Entidad Federativa. El formato de Convenio de Coordinacién serd enviado por la SEMARNAT &l Gobierio del Estado para la incorporacién de datos particulares y la recopilacién de todas las firmas. El Gobierno del Estado deberé enviar a la SEMARNAT la informacién de la apertura de la cuenta exclusiva para el proyecto, donde se realizaré el depésito pore! monto total, siendo el Gobierno del Estado el responsable de ejercer el recurso o de transferirlo de forma inmediata al Gobierno Municipal para la realizacién del proyecto. ‘Los estudios o proyectos estardn sujetos a segiimiento periddico de su calendarig de vance fisico y financiero y de los productos esperados, « través de una o varias de las ~ siguientes acciones. / 2) Envio de informes mensuales de actividades y avances fisico-financiero (en el formato que para ello establezca la SEMARNAT). b) Reuniones de seguimiento. ©) Seguimiento de obra por terceros. -d) Envio de un -informe-técnico de” residuos, que consideren, entre otros puntos: fa informacién de generacién, vehiculos, caracterizacién y destino de residuos. ) Para el caso de construccién de rellenos sanitarios, en su momento, se solicitard la documentacién que emitiera la Unidad Verificadora de la NOM-083-SEMARNAT-2003. ) Presentacién de copias de facturas y documentacién que respalde el ejercicio de los recursos federales. : 9) No se podrd modificar ni hacer uso de las economfas o rendimientos sobre el recurso federal, sin solcitar aprobacién previa a la SEMARNAT y contar con el, oficio de aprobacién para ello. siguientes ., ">% Copia en’ formato electrénico ‘de: los Progfamas ae Be, ee ae Se gE Ey | Bh ‘Subeccretaria de Fosuento y Norinatividad Ambidaral * % \O SEROMA De Noe "Diesels Cede! de Fomento Ambiental, Urano j Tesco, S os S * 41. Conclusi6n de Proyectos. - - ~ S ees El cierre del ejercicio del programa serd el 34 de diclembre del afio fiscal correspondiente, ' y los recursos que no se hayan devengado esa fecha deberan’ser feintegrados a la ‘Tesorerfa de la Federacién con base en la normatividad establecida para ello. Son requisites para la‘ conclusion de los Proyectos; que fa SEMARNAT Guente con los - documentos: ~ sx” oe: 2 : SE tS ae © Informes mensualés -fisito-financieros. desde el inicio-del proyecto. hasta su: <=. conelusién, ay _ ne * Fotografias (en formato digital) de cada Uno de:los conceptos del proyecto. °° Copia de las facturas que amparen los recursos ejercidos. a ‘+> Cépia del acta de entrega-recepcién en el caso de las obras.."< ~ para la Prevenci6n y Gestién le su elaboracién:

You might also like