You are on page 1of 160
Preparacion al Diploma de Espafiol Nivel C2 Incluye CD Audio con acentos hispanos Lait lme rate roles ha Paz Bartolomé Primera edicidn: 2012 dele Grupo Didascalia, S.A. Madrid, 2012 ‘Autores Pilar Alzugaray, Paz Bartolomé. Direccién y coorcinacién editoriak: Departamento de Edicion de Edelsa, Disero de cubierta: Departamento de Imagen de Edelka Disefo y maquetacién interior: Grafimarque S.L. Imprime: Grficas Rogar, S.A. ISBN: 978-84-7711-980-7 Depdsito legal: 7611-2012 Impreso en EspafiaiPrinted in Spain cD Audio: Locuciones y montale sonoro: ALTA FRECUENCIA MADRID. Tel. 915195277, wnwaltafre: Voces: Jani Femenia, José Antonio Péramo, Ariel Toil (voz argentina), Octavio Eguiluz (voz mexicana). as locuciones en las que aparecen personajes famosos son adaptaciones de entrevistas reales, in embargo, las voces son interpretadas por acores Nota: {La editorial Edelsa ha solcitado todos los permisos de reproduccién correspondientes y da las gracias a quienes han prestado su colaboracir sCualquier forma de reproduccion de esta obra solo puede ser realizada con la autatiza- cin de la editorial, salvo excepcién peevista por la ly. Dinjase 2 CEDRO (Cento Espafol de Derechos Repragratics, w.cedro.org) si necesita fotocopiaro escanesr algdn frag mento de esta obras INDICE ‘Nota: Con el fin de familerizarse con la estructura de este examen y dada stu complejidad, se recomienda a estudiante empezar por el examen 6, ya que viene acompafiado de todas las Pautas para los exémenes (126) Instrucciones generales 4 Modelos de examen Bamen 1. Medios de comunicacién 6 Prueba 1: Uso de la lengua, comprensién de lectura y auditiva 8 Prueba 2: Destrezas integradas: comprensién auditiva y de lectura y ‘expresion e interaccion escritas woe 18 Prueba 3: Destrezas integradas: comprension de lectura y expresion & interaccién orales : B Examen 2. Historia y artes 30 Prueba 1: Uso de la lengua, comprensién de lectura y auditiva 2 Prueba 2: Destrazasintegradas: comprensin auaitiva y de lectura y expresion e interaccin escritas = saves M2 Prueba 3: Destrezasintegradas: comprensién de lactura y expresion & interaccién orales z a Examen 3. Sentimientos, creencias y valores 54 Prueba 1: Uso de la lengua, comprensiGn de lectura y auditiva resersuis SE Prueba 2: Destrezasintegradas: comprensiGn aucitva y de lectura y ‘expresion e interaccion escritas wr 6 Prueba 3: Destrezas intearads: comprension de lectura y expresién & interaccién orales| n Examen 4. Ciencia y tecnologia 78 Prueba 1: Uso de la lengua, comprensién de lectura y auditiva 0 Paueba 2: Destrezas integradas: comprensién aucitiva y de lectura y expresin @ interaccién escrtas = 90 Prueba 3: Destrezas integradas: comprensin de lectura y expresin e Interaccion orales svn 95 Examen 5. Economia y desarrollo 102 Prueba 1: Uso de [a lengua, comprensién @b lectura y auditiva 108 Prueba 2: Destrezasintegradas: comprension auditiva y de lectura y expresion e interaccén escritas 24 Prueba 3: Destrezas integradas: comprensién de lectura y expresion & interaccién orales, 19 Examen 6 y pautas para los exdmenes. El hombre y su entorno 126 Prueba 1: Uso dela lengua, comprensién de lectura y auditiva - 18 Prueba 2: Destrezas integradas: comprension aucitiva y de lectura y cexpresion e interaccion escritas 18 Prueba 3: Destrezas integradas: comprension de lectura y expresion & interaccién orales* 152 Pistas CD audio 160 ca INSTRUCCIONES GENERALES INFORMACION GENERAL Los Diplomas de Espafol como Lengua Extranera(DELE) son titles oficiales del Ministerio de Educacion de Espa fa. La obtencion de cualquiera de estos diplomas require superar una serie de pruebas. El diploma DELE C2 equiva al nivel de Maestia, el sexto de los ses niveles propuestos en la escala del Marco comin europeo de referencia para las lenguas. Acedia la competencia inaistica, cultura eintercuitural que pase el canddato para " Desenvolverse en cuslquerstuacin comunicativa con total eficacias "Mostrar una capacidad espontinea de adeptacin a cualquier contexto; '=Demostrar un grado de precisin elevado yun dominio sut de los matics, 1 Dotar de ludez natural, como la de un natvo, a todas ss intervencones. INSTRUCCIONES GENERALES Como candidato a este examen debera: «= Presentarse 2 ls pruebas con su pasaporte, carné de identidad, caré de conducir o cualquier dacumen- 10 de identficacon oficial ~ evar un boligrafo o algo similar que escriba con tinta y un lapiz del numero 2 = Tener a mano las cuatro dltimas cifras del cédigo de inscripcién, ya que tendré que anotar estas cifras en cada hoja de respuestas. ~ Ser muy puntual Antes de cada prueba el candidato debe: ~ Comprobar la hoja de confitmacién de datos. ‘Completar 0 confirmar el rimero de inscripcién de las hojas de respuesta, ~ Aprender a rellenar con boligrafo 0 con lapiz las casillas de las hojas de respuesta ~ Hay das hojas de respuestas para la prueba 1: la hoja 1 para las tareas 1, 2, 3 la hoja 2 para la tareas 4, 5 y6. ~ Estas hojas de respuestas se rellenan de la siguiente manera) + Nomire y apellidos, centro de examen, ciudad y pals donde se examina (con boligrafo). + Las cuatro titimas cifras del cbdigo de inscripcién (con lapiz del n.°2). El cédigo se pone 2 veces, una con numera y otra sombreanda las casas. + Tiene que marcar las respuestas del examen con lépiz del n° 2 jATENCION! FORMA DE MARCAR CORRECTA, INCORRECT A B c¢ [oq A B c D ° e USE UNICAMENTE LAPIZ DEL NUMERO 2. ‘CORRUA BORRANDO INTENSAMENTE jo: En algunos paises o ciudades las hojas de respuesta vienen ya con los datos del candldato y las respuestas se rellenan solo con baligrafo, Importante: Se requiere a calfcacion de apto en cada una de las pruebas en la misma convocatoria de examen. La puntuacion mma {que se puede obtener en el examen es de 100 puntos yes neceserio obtener el 70% en cada prueba. La calfic2cdn final es APTO NO APTO, ESTRUCTURA Y CONTENIDO DEL EXAMEN examen DELE C2 consta de tres pruebas: ASEAN so de ta tengua, comprension de lectura y auditiva (60 minutos), Esta prueba se encuentra en el cuademillon.° 1. Tiene dos partes. 1. Comprensién de lectura (45 minutos). Consta de tres tareas que se completan en la hoja de respuesta nt: Tarea 1: + Apreciar cstnciones suis de estilo y significado. Ejecicio de huecos de seleccidn mille. * Texto complejo 0 especialzado del ambito académico, publico y profesional (300-400 palabras) Tarea 2: + Reconstuir la estructura de un texto. Colocar en su lugar corecto 6 parrafoseliminados de un texto. + Textos de ambito piblico, profesional o académico (blogs, articulos...) (550-650 palabras), Tarea 3: + Encontrar informacién espectica en textos cortos. Relacionar @ enunciados breves con los 6 textos + Ambito académico (100-150 palabras cada texto), ‘er desctincion detallada de cada tarea, pag.: 128, 131 y 134, 2. Comprensién auditiva(45 minus aprox), Consta detrestareas que se completan en lahojade respuesta n° 2: + Comprender puntos esenciales de un texto. Escoger los 5 items que resumen el audi. + Texto auditvo de ambito académico (conferencias, noticias radiofonicas...) (700 palabrs). Reconocer en un texto intenciones y consecuencias. Seleccionar la informacion aportada por la ‘mujer, por el hombre, 0 por ningun de los dos * Texto aucitvo de opinién, debates televisvos 0 radiafénicos (800 palabras. ‘area 6: * Comprender e identificar datos especficos de un texto, Seleccionar la opcion correcta * Texto auditivo (entrevista, debate o reunién radiofénicao televsiva. (800-800 pelabras). Ver descripcion detalade de cada tarea, pig.: 138, 140 y 142, METRES Destrezas integradas: comprensién auditiva y de lectura y expresion interaccidn escritas (150 minutos) Consta de tres tereas Tarea 4: + Recoger informacion de una audicién (5 minutos), que escucharé dos veces, y de dos o tes textos ‘escrits (1 000 palabras) + Redactar un texto de extension larga (400-450 palabras): cartas, informes,folletes, + Transformer el género de un parrafo breve (150-250 palabras) haciendo los cambios necesarios * Escrbir un texto de entre 150 y 250 palabras, Tatea 3: + Analizar apoyos grticos o estimulos escritos muy breves. * Redactar un texto escrito de un género determinado de unas 200-250 palabras. Se han de seguir rigurosamente las instrucciones faciitadas en el enunciado de esta prueba de expresién escrita Sobre namero de palabras y formato del texto. Ver descripciOn detallada de cada tarea, pig.: 144, 148 y 150 Terea 2: MBER vestrozas integradas: comprensién de lectura y expresién e interaccién ‘rales (20 minutos de preparcién y20 minutos de itervegcon).Censta de ties tates Tarea 1: + Comprendery transfer informacion de dos o tes textos (700-800 palabrs)y uno © dos apoyos graics. + Realizar un mondiogo a partir de estos materiales de unes 6:7 minutos Entablar una conversacin con el entrevistadora part de los texts del ares 1 * Argumentay,aclararo detalar lo que se le pregunte en tono formal (5-6 minutos). Entablar una conversacién informal con el entrevstador a part de varositulares de prensa * Iniciar la conversacion y expicar qué le parecen ls opiniones relleadas en ellos. (+6 minutes) Ver descripcion detallada de cada tarea, pag. 152, 187 y 158. Tarea 2: Tarea Enos exdmenes originales los temas de cada una de las pruebas son diferentes entre si. En este libro se ofrecen ‘madelos de exémenes englobados por temas para facitar el aprendizaje del vocabularo y el desarrollo de es. tretegias por parte del candidato. Fara mas informacidn le tecomendamos que visite la diteccidn oficial de los examenes http /diplomas cervantes.os onde encontraré fechas y lugares de examen, precios de las convocatorias, madelas de examen y demas infor macion prdctica y atl para que tenga una idea més clara y precisa de todo lo relacionado con estos examenes MEDIOS DE COMUNICACION x A he Te recomendamos este dic- PR 0 «un poco de historia». «Aunque no siempre hemos sido los primeros, seremos los mejores porque la innovacién es {o que distingue a un lider de los demas». 1S ) saute, ESS H Ee ee Jobs ocuparia el cargo de presidente del Sult6 seleccionado para reemplazarlo como lecutivo, tal como lo recomendé el cofundador de la compania, re Su intervencién en la Universidad de Stanford el 12 de junio de 2005, cuando ya sabia que sufria cncer de pancreas, podria convertise en un manual filosofico de los valores en la posmodernidad jsta en Wired que aunque No decir en una entrevi oa ne ae eee lo que exstia estaba a punto hubiera nada que revolucionara el mundo tecnol6gico, de desaparecer: «No puedo ira preguntarles alos consumiddores qué es lo que desean porque duran- te el tiempo que esté desarrolléndolo van a desear algo nuevo». Asi que optd por darles lo que él pensaba que querian. Antes ya habia dejado claro que el dinero no una entrevista en The Wall Street Journal en 1 10 6s lo que més me importa. Acostarme por genial... 50 es lo que me importa» era parte de su felicidad, Lo dijo en }993; aSer el mas rico del cementerio le noche y pensar que he hecho algo Preparacisn Diplome de Espafo! (Nive! C2) Uso de la lengua, comprensién de lectura y comprensi6n auditiva TAREA 3 A continuacién va a leer seis resefias de libros sobre publicidad, a)-f, y ocho enunciados, 19-26. Marque a qué resevia corresponde cada enunciado. Recuerde que hay textos que deben ser elegidos mas de una vez. 3) &/ niverso publica. Ura historia global dela publicidad, de MarkTungate uate entevistasealzadas por Mark Tungate rombyes legendas ene sector como Bil Bembach eid Ogt. 03 enpees eee Te agenci japonesoDentsu el autor analiza el desarolo de le it it fe sus origenes modernos hasta el mo a en que la eclosién de nuevos medio digital ack: ele ji les yl posi fenton cab arated Sia yel psbl dees bts pblctares eves aene- 50 publicitarioes una itl quia de ainsi pubic aly overuabsnaspsas sobesueeudénenel ues Be nemuchesttroscom 1) Ao igo, de Naomi Klein {Por qué el nombre de algunas empresas suele dentificatse con el trabajo cendestino y la explotacén la- orl? ¢Por qué algunas de las marcas mas respetadas del mundo se estan viendo acosadas par vruentas campaias en su conta? La misién de este libro es explica la irtacén que amplios sectores de a sociedad estén empezando a sentr conta las grandes marcas. Pero, de paso, nos inita 2 un peripofascinante desde fas mas lujosastiendas de ropa de las grandes ciudades a certs talleres de Indonesia en los que el abajo se converte en degradecén. Desde los grandes centios comerciales hasta los cuarteles de los activistas cue atentan conta las vals publitarias 0 de las pata informéticos que han declarado la guera a las ‘rultinacionales que volan los derechos humanos en Asia, Naomi Klein desenmascara Ia llamada «nueva economia» y desvea el mado en que fa incumpido todas sus promesas, Apts de mi caszdei con ©) mono cansado: Refleiones sobre publicidad, de Jan Mifiane En os iltmos aos hemos asistido a a publicacin de libros ténicos sobre publicidad 0, como mucho, ala de memorias autocomplacientes de creatvos publcitarios estrella, También hemos sido testigos del desper- tar de una concenciaantsistema que cuestiona el poder de las marcas comerciales. Pro ain nose habia publicado un ensayo que abordara el fenémeno publitario con armas iterarias. Juan Miiana ha reunido a To largo de os afios abundante informacion para tratar de conocer al enemig. £1 mano cansadoolrece una vision inteligentey desenfadada de un fendmeno que ha rebasado con cieces Sus fines comerciales para comvertrse en un componente bésico de la realidad cotiiana, ‘ vwomcerala.con Preparacon Diploma de Expat (Nivel C2) 2 i OS ) a i Uso de la lengua, comprension de lectura y comprensi6n auditiva 4) Privacidad y publicidad de Beatriz Colomina Beatie Colomina propone una manera innovadora de afrontar la historia la teora arquitecnicas, Descubre «con gra lucidezlainteraccin entre fa imagen dela Gad y a cultura de las imagenes. Su libro demuestra «qa arquitectura moderna solo puede entenderse cuando se lee conjuntamente con la fotografi el cine, la publicidad, la moda y otras formas de exposicion visual. Al examinar la arquitectura através del filtro de los medios de comunicacién de masas, Colomina dota 2 la crtice arquitectonica de un punto de vista eaordinariamente daily cambiante, Con gran Ingenio, le autora recut alas herramientas de las teoias iematograicas, la mirada el espectador, y las utiliza para entender el espacio arquitect6nico, De este modo, Colomine propone repensar radicalmente la arquitectura moderna coma medio de comunicacion de masa y, al haceo, da cab también a los problemas de género. wonccondeae net ©) litre ojo de la publicidad, de Luis Bassat 5 lio es un resumen de lo que es la publicidad hoy en dia: La publicidad es el arte de convencer consumidoresy, es el puente entre el producto/senvicio y el consumidar. Por ello, la publicidad que més gusta es aque mas vende, Bassat ds mucha importancia a la construcién de la marca, pero siempre teniendo en cuenta en todo €! proceso lo creatividad (que el producto sea deseable, que tenga un posiconamiento relevante, que persuada..). Que la marca sea més que un valor aad. 8 producto en publicidad se converte en el protagonsta de la comunicacén, Todo comunica: envase, dseRo, posionamiento, precio, distibucién, red de ventas... Pero hay que tener en cuenta las morivaciones que residen en el interior del ser humano (estimulosyfrena) a fa vez que hay que dstinguir entre el consumidory el comprador, averiguar el funcionamiento del proceso de compra... En definitiva, ivestigar para formalizar la estrategia de comunicacion publictara: crear, cambiar y consolidar acttudes ‘en el consumidar, de forma que se cree una campafa capaz de perdurary donde e! mensaje se adecue a las caracteistcas de los medios. uwdconcsa.79 ) Redaccién publictara. Técnicas para aprender a crear snuncios publctarios de Rail E. Beltran y Cruces ‘Son muy pocas los textos que se publican en espafiol sobre la redaccién publicitaria en castellano. Muchas veces sucede que las peculzridades gramaticales del inglés, que figuran en un manual estadounidense importado, se explican © ensefian como si fueran las del espafiol. Esta penetracién lingiistica, desgraciadamente, va acompafiada de otra cultural o ideolégica. Y el autor‘es consciente de ello cuando insiste en que «lo publicado se basa en ejemplos de mercado de personalidad socloeconémica y cultural muy diferente de la nuestra. No se puede analizar 0 persuadir una sociedad desde la perspectiva de otra. ¥ eso debe saberlo cualquier profesional de la publicidad. Por ello, el autor dama que «ya es tiempo, y con la globalizacién se hace urgente, de que los publicstas latinos pensemos en castellano y basemes nuestras motivaciones en nuestra ancestral riqueza cultural y en ‘nuestra verdadera realidad econdmica». Preparacdn Djojoma de Espana (Nel C2) 7BN\ } fi Uso de la lengua, comprensién de lectura ¥ comprensi6n auditiva PREGUNTAS 19, Esta resenia hace referencia a una obra, bien docu- mentada, que es pionera e innovadora en la forma de acercarse a la publicidad. alT»tToloatel[A 20. En esta resefta se anima a los publicitarios a encon- trar una voz propia, libre de influencias ajenas. atT»loTolealo 21. Segiin la resefia, para elaborar este libro el autor ha interrogado a insignes publictarios. a[»[ToTatola 22. El autor de este libro analiza el hecho publicitario de una forma aguda y desenwuelta. al[»ltelotol 23. E| libro objeto de esta resefia ofrece un sugerente recorrido sobre un fenémeno publicitatio a través del cual se muestran y se denuncian los excesos de la economia de mercado. al[»TotToatots 24, En esta resefia se habla de un libro que es un com- pendio de la diversidad y variedad de elementos que conforman la publicidad. (2Toe Toto [elo 25. Esta resefia se centra en un libro que ofrece una nueva perspectiva de andiisis ¢ interpretacién de Una disciplina ajena, hasta este momento, a los me- dios de comunicacién. al»lol#@lolo 26. La obra ala que se refiere esta reseria ofrece algunos indicios sobre el porvenir de la publicidad. a [Tes | elf at | 8 -Preparaciin Diploma de Esparo! (ve! C2) ; ro TAREA 4 Acontinuacién, va a escuchar un fragmento de una conferencia del soci6logo Felipe Léoez-Arangu- ‘en ttulada Manipulacion y medios de comunicacion. Deberd elegir jas cinco opciones que resumen Ja conferencia entre las doce que aparecen, a). Escuchard la audicién dos veces. Dispone de un minuto y'cuarto para leer fas opciones. OPCIONES 2) Los encabezamientos de los articulos nos ayudan a estudiar las noticias b) Entre el 80 y el 85% de las informaciones estén controladas por los imperios medisiticos, © La ideologia de la gente esté manipulada por las agencias de informacion que, a su vez, lo estén por los imperios meciticos. 4) Siuna noticia no aparece en los medios de comunicacién, es como sino existiera, ) Elconferenciante opina que los medios de comunicacion funcionan como una empresa, y que el periodista no trabaja para la gente, sino para el negocio. 4) Ellenguaje periodistico esta lleno de eufemismos y dobles significados. 9) Los ciudadanos estamos permanentemente controlados por los medios de comunicacién. h) El monopolio del discurso es una forma de control que influye sobre la estructura social y econdmica, ji) Elefecto retérico de las palabras maximiza el impacto de la noticia, 1) El conferenciante opina que no siempre la noticia tiene impacto sobre nosotros, pero si su insistente repeticion K) Lo importante en una noticia es la raz6n, no su difusion teatral 1) Los comunicadores consiguen interpretar las noticias de forma que importa mas el espectacu- lo que ia informacién 5 Sefiale por orden las opciones elegicas. iS Preparacéin Dioloma de Espa‘o! (Nive C2) TAREA 5. A continuacion va a escuchar a dos personas que participan en un debate televisivo sobre ef tema Qué television merecemos? Después deberd marcar que ideas expresa el hombre (H), cudles la mujer (U) y cuéles ninguno de Jos dos (N) entre las 15 frases que aparecen, 32-46. Escuichard fa audicion dos veces. Dispone de un minuto para leer las frases. OPCIONES so de la lengua, comprensién de lectura’y comprensién auditiva 32. Los elementos cuantitativos son los que mueven el tipo de television que tenemos. 33. El eterno debate es que no se hace responsable a la audiencia de to que ve en la television 34. La television actual tiene muchos canales donde eleair, pero poca plu- ralidad. 35. No todo el mundo se comporta igual ante los estimulos televisivos, pues depende de su formacién y capacidad critica. 36. El espectador no tiene un comportamiento doloso © culposo, sino los creadores de los programas. 37. Las personas se enfrentan ingenuas a los programas de televisién. 38. El mercacio publicitario esta controlado en un 90% por la fusién entre Antena 3 y La Sexta, 39. Seguin la curva de audiencia, se hace una television dirigida a los im- paulsos mas primitivos del espectador, independientemente de su cul- tura 40. La television es fundamentaimente un rgedio de aprencizaje. 41. Un programa basura es més perjudicial entre la poblacién que un telediari. 42. Los debates de la radio son llamados también de agitacién, 43, Para muchas personas la television es la Unica forma de divertirse en su tiempo libre. 44. Una de las {unciones de la television es la distraccién de la audiencia, 45. Los objetivos de la prograrttacién televisiva a veces son malintencio- rnados, 46. A todos nos perjudica el tipo de television que tenemos hoy en dia Preparacién Diploma de Espa (Nivel C2) Uso de la lengua, comprensién de lectura y comprensi6n auditiva co tasea Gr ‘A continuacién va a escuchar una entrevista a Jordi Hurtado, presentador del concurso Saber y ganar. Después, seleccione le opcién correcta, a), b) 0 <), para contestar a las preguntas, 47-52. scucharéla entrevista dos veces. Disgone de un minuto para leer fas preguntas. PREGUNTAS 47, £\ entrevistado dice que: 2) Graban durante mucho tiempo seguido varios programas. b) Aly los concursantes se ven cada 24 horas. ©) Siempre se nota que levan muchas horas grabando. 48. Jordi Hurtado opina qu a) Las filles siempre hay que valoretlas positivamente, b) Los programas de television oriundos de Espaiia tienen mas éxito que los de ls filial. ©) Han conseguida na decaer y sequir entusiasmados, 49, El enirevistado informa de que: a) Conmemorarén el décimo aniversario del concurso can tados los concursantes que han pasado por ‘Saber y ganar. b) Se grabaran algunos programas especiales con los creadores de! mismo. Una ONG recibird el dinero ganado por los concursantes de los programas especiales. 3 Jordi Hurtado dice que: a) Hay muchas similtudes entre Saber y ganar y Silo sé no vengo. b) Dejé de ser un aficionado de los medies en Radio Barcelona, ©) Los concursos de conocimientos son frecuentes en la radio. 51, Para el entrevistado, Si lo sé no vengo: 2) Tenia un formato muy novedoso 3) Less para encontrar una formula invade. ©) Consiguié que la television privada compitiera con la pba 52. Jordi Hurtado: 1) Ha actuado como pirata en el teatro, ») Tiene una vor maleable que se adapta a muchos registros, ©) Cree que los programas en horario nocturno no tienen el mismo éxito 50 E Destrezas integradas: c. auditiva y de lectura y expresion e interaccion escritas TAREA 1 Tiempo disponible para la 3 tareas. La empresa para la que usted ha empezado a trabajar le ha encargado que realice un informe sobre e! estado actual del mercado espariol de libros electrénicos y su aceptacion y uso entre la pablacién, ya ue va a sacar al mercado un nuevo modelo. Fara su elaboracién usted dispone de una audicién de tuna tertulia relacionada con el tema, un articulo sobre fa opinién de algunas escritores y un andiiss sobre las ventajas e inconvenientes del libro electrénico. Va a escuchar ia tertulia dos veces. Tome notas y utilice las tres fuentes proporcionadas, seleccionan- do fa informacion que considere relevante. A continuacién organicela y redacte ef informe. ‘Numero de palabras: entre 400 y 450. 1 Audicién 1 El libro electrénico é ea TexTO1 Qué piensan los escritores de los libros digitales? Uno de os temas mas recurrentes ala hora de entrevista a escritores consagrados es laposicién que toman frente las nuevas tecnologia, al publicacin digtly en general a los cambios que est sufiendo la empresa editorial frente al auge de los lectores digitales ye reerplazo de les pantala sobre ls libros en pape Elescrtor Mario Vargas Llosa expres6 hace poco que se siente un poco perpleo y preocupad por el futuro de la slteatura y agreg6 que teme que el avance de la tecnologia empabrezcay frvolice el émbit de los lbos. Fesea tod, considera que el bro de papel no desaparecera, coma algunos pronostcan, porque exsten muchos lectores actrimos que no lo permitian, aunque el ndmero sea reducido, mientras haya unos pocos el libro se mantendr afte Porro lado, Rosa Montero también apuestapor la ectura de bros dgitalesycstribuye su dtime obra Ligrimas 19en fa lia en los dos formatos. ‘Asegura que es una afcionada a las nuevas tecnoloajas. «Soy una persona hipertecnol6gica y creo que el libro digital rae muchos vances. Sin embargo, creo que hay una falta de gestén gubernamentalen este campo y una tarda regulacin por lo que temo les graves consecuendas que puede taar esto al sectors, Montero agrega que os que drigen el mercado nogstan gestionandolo adeqvadamente, en cuanto a la protec- 1scién de fs derechos de autor y demas cuestioneslegaesy aque se est tardando mucho en crear servicios titles ara evitar que e fomentelapieterta; asequra que no estarnos preparados como sociedad para enfrentarnos a los inmensos cambios que puede trae a ea de bro digital Nick Homby, otro estimedo escritor que recentemente ha lanzado dos nuevas obras, ha asequrado que esta vez decide apostar por et libro digital y seran publicadas exclusivarente para e-eades y vendidas conjantamente 2oNick habia slctado ya a publcaién de ambas obras en papel, pero ha decicido en e ultimo momento dist buirls en formato digital Cabe destacar que este escitor habla asegurado halase completamente en contra dels e-books por lo tanto su decision sorpende altamente al mundo dos libros. ‘Queda claro que muchos escépicos de este formato comienzan a darse por vencidosy aceptan que as pail 2sdes dela nuevas teenologias cueden ser muy ampliss La cuestion que se debe tener en cuenta es lade siempre, saber hacer algo tt, profundo, interesante con los recursos con los que contamos wrmpcemesce-sha comiiog SE TET RTE EATER APRS Preparacéin Diploma de Espanol (Nivel C2) El complicado negocio del libro electrénico red de redes ha generado, en muy poco tiempo, una serie de grandes cambios que estan ido obsoletos los modelos tradicionales del ocio audiovisual. Internet ha iniciado una guerra batalla ha legado ahora, con mucho més retraso, al sector de! libro. La digitalzacin,e! paso bl soporte papel al e-reader, esté siendo lenta y, aun asi, nadie parecia preparado para ello: a iia de hoy, el catdlogo en castellano es escaso, muchos editores muestran reticencias, multitud 'deexcritores siguen apostando por el papel, existe un gran temor a los efectos de la pirateria en “einegocio, e| marco juridico atin no esté bien definido. inque el e-book apenas ha iniciado su andadura en Espafa, editores, lbreros y profesionales eizconados con la industria del libro y las nuevas tecnologias prevén que et libro electrénico epresentard el 50% del negocio de los editores en 2015. 4 | problema es de demanda Federacion de Gremios de Editores de Espafia (FGEE) ha hecho publicas unas cifras escanda- Josas sobre la pirateria. Seguin el presidente de la federacion, Antonio Maria Avila, ta pirateria digital causa ya en Espana, en el mundo del libro, pérdidas cercanas alos 150 millones de euros. ‘la piraterfa afecta sobre todo a los libros cientificos y académicos y viene a ser la evolucién de a fotocopia ilegal, una practica que genera unas pérdidas estimadas de 100 millones de euros. ‘Antonio Maria Avila ha explicado a 20minutos.es los detalles de la situacion. «En realidad solo “sabemos que as pérdidas del sector se sitan entre los 130 y los 200 millones de euros, por eso “adj que estarfan en torno a los 150 millones. Actualmente se escanean los libros, se suben aIn- ‘emet y se permite que se bajen sin autorizacién alguna. Hay que mejorar mucho en materia de _cefensa de la propiedad inteectuale, comenta Avia, " Eproblema es de oferta Entre los usuarios, en cambio, impera la idea contraria a la de los editores: la opinion generalizada ‘pes que no hay oferta. Albert Cuesta, periodista especializado en tecnologia y editor de CanalPDA, afirma en declaraciones para 20minutos.es que «pese a lo que sostienen las editoriales de aqui, sjexiste demanda de libros digitales en espafiol no satisfecha comercialmente. Basta con buscar ‘cualquier titulo popular en los lugares adecuados de la red para comprobar que alguien se ha molestado en convertirlo y subirlo a algun servidor de descargas» saLos buenos editores tienen campo por delante como buscadores y financieros del talento literario. La cuestion del IVA me Uno de los posibles atenuantes del miedo de autores y editores ala piraterla es la reducci6n del precio del libro electrénico respecto al libro en formato fisico, algo que haria que el producto fuese més competitivo. El problema es que, actualmente, pese al ahorro en los costes de impre- 235in, distribucién y almacenaje (en torno a un 30%), las e-books son més caros que los libros ttadicionales. ¢€! principal problema? El IVA. Los editores espafioles han manifestado su intencién de defender la reduccion del IVA ante la UE, tna postura que Sinde considera logica. «Me parecen razonables esas peticiones porque siempre hablamos que la difusion de la cultura por internet es el presente y el libro no deberla ser muy ‘acistinto si es en papel o si es electrOnico», dij. " nite 20min es reparactn Diploma de Espafo! (Nivel C2) Comprensién auditiva y de lectura y expresién e interaccién esc HACER UN INFORME EXPOSITIVO CConsiste en naar un hecho o una secuenca de hechos sin andliss ni interpretaciones por parte del autor Y Por consiguiente, sin condusiones. Este tipo de informe debe incluir antecedentes para que ayuden a Comprender el hecho o hechos narrades. Elemplo de informe expositivo puede ser acuel en que se narre lo telacionado con la relizacion de una actividad que implique visitas a una empresa, centro de pro- duccién, entrevistas, et. ESQUEMA DE INFORME: NOMBRE DE LA EMPRESA Ala atencion de: TEMAPROBLEMA, - NOMBRE DE LA PERSONA QUE ELABORA EL INFORME INFORME Introduceién En ella se presenta el problema y los objetivas buscados, se responde a las preguntas zpara qué? porque? con que? Desarrollo: Presenta los procedimientos o metodologia utiizada para recopilar la informacién (experimentos, entrevistas, cuestionarios, visitas de informacién, etc). En esta parte se responde ala pregunta ecco? Conelusién: ‘Aqui se presentan los resultados obtenidos, utlzando cuadros, tablas, géfcas, staciones etc, se responde la pregunta cqud se encontre? IEEE RN AEE PES TPE MRE RE ET A emcee pearson! ~Presente la informacion con objetividad: elimine toda subjetividad, opiniones, afectividad, sen- timientos, etc ~Mencione el mayor ndimero de datos posibles: preséntelos en forma organizada y jerarquizada, Describa cada etapa realizada o cada paso sequido. ~Cite las fuentes de informacion consultadas, ~Utliceal escribir la primera persona del plural ola forma impersonal (se encontr, se realiz6, etc). ~Enfatice en el aspecto cuantitativo y no en ekcualitaivo. Use parrafos cortos y concisos y vocabulario formal —tscriba de forma clara, precisa, concisa y concreta desde el punto de vista del léxico, la morfo- logia y la sintaxis. ~Presente toda la informacién necesaria. —Exponga en forma concreta y precisa sus conclusiones y recomendaciones. PTE TOR A PEN UPR AS RPE ETT En todo informe deben incluirse los siguientes elementos: a) Propésito b) Método de recopilacion de détos fiables 0. Hechos 6) Analisis y discusion ) Recomendaciones Preparacdn Diploma de Espanol Nivel C2) LE Comprensién auditiva y de lectura y expresion e interaccién escritas TAREA 2 Usted trabaja en fa redaccién de un blog de su empresa y fe han ide ‘sobre como se puede hacer buen periodismo. x nee ee eee Pera documentarse ha escuchado una conferencia sobre el tema, Usted ahora debe redactar el arto utiizando todos ls recursos que considere necesaros, Pare elfo dele une estructura cohe- fee, cie ba puntucon y os posibles errores gramaticales y ortogrificos, seleccione un léxico ay ‘elimine fos resqos propios de un habiante no nativo de espanol y las caracteristicas de! je ora Nimero de palabras: entre 150 y 200. Consejos para hacer buen periodismo Bueno, para distinguimos sis de la informacién, la sarla y es una pregunta delos demas los periodis- habilidad de profundizar legitima, tis profesionales debe- temas... estas cosas son Para. mi el medio no et te fmantener una ética fundamentales en el per- tan importante como el | Tlofesional muy alta. Es fil del periodista profe- contenido y siempre he. profesiOtera de aistinguir- sional. Y es, sf, debemos bri una necesidad de wee la competicion dedicamos una capacita- informacién confiable y de periodistas ciudada- cién continua. acertada y eso no va a tos, més menos... no El periodista colombiano cambiar. Otra cosa que | {elo competicion sino de- Javier Darfo Restrepo, un no va a cambiar es [a he saeco identificar qué es maestro de Ia ética, dice cesidad de gente que sabe Crvalor agregado que 1os que no es justo difundir escribir bien, explicar periodistas profesionales este informacion sin ve- bien, analizar bien abet Pieden ofrecer al publi-rificarla o sin procesarla siempre una demanda por prey a ética el compro- como un periodista profe- las habilidades de los pe- tuiso al profesionalismo sional debe hacer... y 61 riodistas. La industria del eeitha ccna, otra cosa es pone en la mesa la cues- periodismo en papel va a gue actualizar, que los ac- tn de la justificaci6n de disminuirse, sin dud 1% cae veimos en Ins nuevas difundir lq informacién _.. hasta qué punto, nadie teenologias y... que nos sin cualquier aplicacién lo sabe. dedicamos a mejoramos de juicio por el periodis- (sic) fen toda la profesion espe- ta. Nada mas vamos a ialmente en la buisqueda _vertir toda Ia informacion Aatoiado de de informacidn, el andli-_y el mundo puede proce- rm youtecom an Praparacn Diploma de Esparo! Nivel C2) | ip mmcaemmens 07 ranma ‘Comprension auditiva y de lectura y expresion e interaccién escritas TAREA 3 En ef centro donde usted trabaja quieren hacer un estudio sobre la evolucién del consumo ce meats de difusién por parte de los espanioles. Apattir del siguiente grafico, que recoge la evolucién de la Audiencia General de fos Medios, elabore tun breve informe para su empresa en el que se refleje la situacién actual y haga una previsién del consumo para los proximos aos. ‘Numero de palabras: entre 200 y 250. Masco GENERAL DE Los Meoios en Espatta EvoluciOn de la Audiencia General de los Medios Consumo diario Minutos 392k mS IY ie 1061 2200 ia iy Wea) Seif oa is i071 68 S72 Preparecisn Diploma de Espafo! (Nive C2) an PRUEBA 3 Or Destrezas integradas: de lectura y expresion e interaccion orales LA PRENSA EN PAPEL Y LA PRENSA DIGITAL Son grandes los retos a los que se enfrenta la prensa escrita en la era de Internet, en la que las nuevas tecnologia, la llegada de la prensa digital y del periodismo ciudadano estan transformando la labor de a prensa tradicional. Pepare una presentacién de 6-8 minutos sobre La prensa en papel y la prensa digital en fa que ex- plque al entrevistador: ~ cual es la situacién actual respecto al consurno de prensa en Espafa y cules son sus previ- siones; ~ las principales ventajas e inconvenientes que tiene la lectura de prensa en papel o en formato digital; ~ los peligros que suponen los medios digitales y el periodismo ciudadano para el periodismo tradicional ara preparar su intervencién cuenta con los siguientes materiales de apoyo. Utilicelos todbs, selec- donando de cada uno de ellos [a informacion que coAsidere oportune: Grafico 1. Evolucién de la prensa digital y escrita en Espana Grafico 2. La prensa digital frente al papel Texto 1. Los medios digitales restan influencia a la prensa en la formacién de opinién publica Texto 2, Participacién activa de los ciudadanos Preparacién Diploma de espaol (Nivel 2) _ii Comprensién de lectura y expresién € interaccién orales Gréfico 1 Evolucién de la prensa digital y escrita en Espana Acceso a la prensa en octubre 2011 * Combinando Intemety opel "0t05 Ha disminuido su tiempo de uso de -soportes fisicos? NO 42% zConsumimos prensa en formato electrénico? movies Tablets Otros | Como accedemos a la prensa digital? Tesh f> cae . . bobesocial hatp.tles tobesocal net Praparacin Diploma de Esparo Nivel C2) yn Comprensién de lectura y expresién ¢ interaccién orales Grafico 2 La prensa digital frente al papel. Comportamiento de los lectores de prensa diaria tradicional y on-line INDIVIDUOS QUE NO HAN ACCEDIDO A NINGUN DIARIO A TRAVES DE INTERNET EN LOS ULTIMOS 30 DIAS MOTIVOS PARA NO ACCEDER (000) % lrorAat (ooo) 7.553 109,0] INo he accedido nunca a ninguno Tae 12.3] Mi conexién es muy tents Ee 7.5] len papel puede leerlo en cualquier sitio aie7 Bal IMe tio mas de las noticias que aparecen en papel 153 73] lporque no tiene suplementos 75 2a] lLa informacion de 1a Web es menos completa a aa INecesito un ordenador, un mévil y acceso a internet Io puedo accedera las promociones / colecciones La publicidad es més molesta en las paginas Web Ino disfrutas de ta lectura igual que al leer un diario en papel Io tengo/encuentro toda la informacion y contenidos que busco lotros. a Zz (MOTIVOS PARA NO ACCEDER (000) % TAL (000) 3.272 100.9] jolos he leido nunca %6 75 ssleia en papel ahora no 3 Es) Jme tengo que desplazar a comprarlo a0. zg Wisitola web del diario de mi regién puesto que resido fuera de ella a a5 través de Internet puedo personalizar el orden on el que quiero leerlas 775 os] JPuedo leer varios periGdicos y webs online por el mismo precio 270 7a eerla misma informactén de un diario en papel a un menor precio 7.035 a4 ued profundizar en los temas que me interesan oar 52.4) buscar informacién de hace tiempo a2, a 05 = 2 Zz INDIVIDUOS QUE ACCEDEN A AMBOS TIPOS DE DIARIOS Prseronda pra [__tmorese 1000) |x Aloo) | 3.058 — 1009) |Mantenerme informado 1.493 va letra de eitorialesycolurmas de opnisn| 7508 Iatcas de actuatidod a6 [entretenerse / Distraerse ~ [| sar, [Temas en profundidad 2 (ras 375 sobre deseocomprar | 107 il wanwaime.es rns ‘Preparacion Diploma de Espanol (Nivel 2) \ Comprensién de lectura y expresién ¢ interaccién orales Texto 1 Los medios digitales restan influencia ala prensa Juan Luis Cebriée, consejero delegado, del Grupo PRISA y fundador del dia- srio Bl Pats, ha ofrecido una conferencia en el Foro Innovstec en la que ha analizado los |] retos a los que se enfrenta la prensa escrita |} ena ora Internet, en In que las nuevas tecno- Jogias y la llegada de la prensa digital «estén wsuponiendo una gran transformacién en el periodismo y en el papel de los periodistas ‘como mediadores de Ia informacién y forma- dores de la opinién piiblica». Cebridn reflexioné sobre la evolucién de los 15 dos grandes ideales del periodismo, ver dad € Independencia, apuntando que se esta produciendo una pérdida de protagonismo de la prensa escrita en la formacion de la opi- nin piblica a favor de los nuevos medios 2odigitales y canales de comunicacién en la red, lo que puede influir negativamente en la calidad de la democracia. Segin el fundador del diario El Pais, ; Adload de war elmunc.es cecsserngere at 9 cere pera ogre pg ager isch rata tte ape RR Preparaciin Diploma de Expat! Nivel C2) A Comprensién auditiva y de lectura y exprésién e interaccién es REDACTAR UN ARTICULO ARGUMENTATIVO Los arguments: Sepuede: evitar: Caracteristi = eben ser res, Dar cia, datos. ~ Los sentimintos yas Se ree ee y= babe erate = Ciera personas 0 ‘emociones. independents, pero bien institucnes, = Lastepelioones, unidos con conectores.~ Razonar soe causas y consecuerls. INTRODUCCION Eltema: fuer f one. Ls bueno que esté prohibido fumar en todos ls lugares pblicos La verdd es que no arnehisie™ | Test fal tomar una psturatajante, porque como erfumador comprendo los dos punts de Postar vst fovor en cont, | En primer lugar, es certo que furar perudicagravemente la salud de quien fuma y de quienes Teteade les rodean, tal como ha quedado demostrado en numerosos estudios centfcos, largamente (———_ ierciacos, prota parte, porlas grandes tabacaleas. ~ 1 argumento | En segundo lugar, ant laevidencia ster, os gobiernosdeberantomarsee asunto en seo Fenenee fe | y no mastrar una doble moral aprobando yes que proiban funaren plo, por un lado, y fae subencionando al mis tempo, los cultvos de tebacoy benefcsndosedelos pngles benef- hereda una A < aprende + amar forma ; To que haces bpteonattematva blogspot com Preparecéin Diploma de Espanol (Nivel C2) 74 SENnerecmen aaron ate ‘Comprensién de lectura y expresién e interaccién orales La piramide de Maslow iow establecié en su famosa pirémide las necesidades y aspiraciones que el ser humano debe wperar para alcanzar la «autorrealizacion™, que es el nivel de plena felicidad 0 armonia, Autorrealizacion Reconocimiento. Afiliacién tip teomunicacionparapynes.wordress.comn caso de que no se cumple el tiempo minimo de exposicion (6 minutos), el entrevistador puede peal cendidaio que se extienda en algin punto o aspecto concreto que haya pasado por alto, fs de pasar a la siguiente tarea, x (Podri sefalar cuales son fos valores que proporcionan mas satisfaccién que ef dinero, segdn el primer artcutlo? Puede concretar cules son los tres argumentos que aparecen en el segundo texto y que offecen Una vsién pesimista de fas personas y de la humanidad, asi como sus contraargumentos? (Qué bienes materiales 0 placeres efimeros se mencionan en el primer gréfico? {Puede precisar mas los distintos estadios de la pirdmicle de Maslow y sus respectivos componen- tes? x Preparacisn Diploma de Espatol (vel C2) _Al Comprensién de lectura y expresion ¢ interaccién orales TAREA 2 CONVERSACION SOBRE LA PRESENTACION En una conversacién con @! entrevistador sobre el tema de fa tarea 1: La busqueda de Ia felicidad, ‘amplie ia informacién, defienda con argumentos su propio punto de vista y personalice los temas Duracién: de 5 a 6 minutos. AMPLIACION DEL TEMA ~ FELICIDAD INTERIOR BRUTA FRENTE A PRODUTO INTERIOR BRUTO. ;Comparte la opinion del articulo de que poser muchos bienes materiales no garantiza la calidad de vida ni la satisfaccién personal? ¢Cree que se puede ser feliz con menos? {Se podria establecer Un limite econémico a partir del cual nadie puede ser feliz? En caso afirmativo, edonde estarla? Piensa que se legard a consequir la iqualdad de los seres humanos? ~ LA FELICIDAD Y LOS VALORES INTANGIBLES. {Est de acuerdo con la idea de que la felicidad esta ligada a valores intangibles? {Cuéles de ellos, en su opinién, son mas importantes para alcanzarla? En el articulo se enmarca el bienestar personal dentro de un contexto social ‘cooperative. {Puede expresar su opinion sobre este punto? ¢Comparte la opinion de que las personas encaminadas a lograr dinero y éxito profesional obtienen menos satisfaccion personal? — LA FUERZA DEL OPTIMISMO. Este texto transmite una visin positiva de la vida y del ser hu- mano. {Coincide con ella? 2No le parece que es demasiado optimista y poco realista? Puede dar una opinién matizada sobre las tres generalizaciones pesimistas que se presentan en el texto? {Podria hacer previsiones sobre el futuro hacia el que se encamina la humanidad? ~ LA FELICIDAD PARA TODA LA VIDA. {Qué le parece la vision que ofrece el grafico 1 sobre el tema de la felicidad? ¢Cree realmente que unas vacaciones, una boda, una herencia proporcionan un placer 0 una satisfaccién tan efimeros como se sefiala en el grafico? Hay muchas personas que consideran que la felicidad est en los placeres sencillos. 2Qué piensa sobre ello? ,Considera que amar lo que uno hace es algo facil de conseguir? ¢Puede poner ejemplos? ¢Cree que se puede llegar a amar cualquier tipo de trabajo? ~ LAPIRAMIDE DE MASLOW. Esta de acuerdo con los diferentes estadios que ha establecido Maslow en su famosa pirdmide? ¢Anadiria o suprimiria alguno? ZCree que cualquier persona necesita superarlos todos para conseguir la autorrealizacién? Cree que se puede ser mo- deradamente feliz sin llegar a la cispide de la pirémide? Puede concretar y matizar su opi- nién? PERSONALIZACION DEL TEMA = OPINION PERSONAL. {Cudi es su opinion personal sobre el tera de la felicidad? zTiene alguna experiencia 0 ejemplo donde se ponga de manifiesto su opinién? ¢Ha conocido a personas plenas y felices? ¢Cree que hay pueblos, ciudades, peises, culturas donde su estilo de vida esté mas orientado a conseguir la satisfaccién personal? ,Puede concretar? .Cree que la espiritvalidad o la religion ayudan a conseguir la felicidad? gn que sentido? Preparacion Diploma de Espa (Nivel C2) 76 La siesta, una tradici6n «made in Spain» que celebra este lunes su patrén » Los expertos sefialan que un sucfio entre 20 y 30 minutos mejora la productividad laboral y la concentracién 1 Conteran etn crencin rs un ands clatifco en Suma 1 Lapa sino provoca que ls demés nos ween nanos sanoe PAIS)11) Sociedad tna Histon irt Dormir para 'vaciar' el hipocampo... y seguir aprendiendo “Une noche en vela reduce la capacidad de asimilar conocimientos en casi un 40%", explica el cientifico Matthew Walker VANGUARDI gppatr de make puede ammentar $1 irogo deur! eh oe asin, riety Meteosat neers ma ‘ mseronson corr suet tte eto se eae ‘Usinlome nortemercano reveé que pasar mis do neve horas ena cama casi duplica larposlidadce de euirun accident earciovascula. : Preperacn Diplo de pal Ne 2) vu ( ‘\ CIENCIA |} Y TECNOLOGIA Te recomendamos este dic- cionario practico para pro: fundizar y consolidar tus conocimientos, asi como *\ para consultar dudes sobre la gramética y el uso correcto del espafiol VOCABULARIO Pt wa ey farce prima fa) iad ta ote ab econ er) tenercon quia a) fiforaconescongnits(a) escboo9 Prcenptlgic fe) iio musa xnatouga ta ete) soos yexpresiones: cura cura (de desintoxcacion science genome) Me rds pormenorzad (ed ‘lid Dogrsticots etuavie ethos y expresiones: Acerca deta Biodesluces Abegar ducs Rinentar dudas ogc un pio seer jr abs suelios Dstarauste er un) Deir ina incognita char porta Enceres Enos bores de str nis caro que el agua ice gor ia tangerie No daruna Pserar un vento Rater Rebar una hipdtess er nfuna cabeza cuadkeda inaisbo de duc scar duds Ferra cabeza sobre fos hombras FICHA DE AYUDA eet acetone Walter Tas CC Ol EEEwe en i Acting) Astoica fe) Calor esa Gerda aca ta experimental Cini 9 Combustion Cstazacn (a) Energia mecnca 3) Esela edna a) ~enana amatlla = iganteroja Explosen tenance) Fisca cust raxiear Fusion (a) Gases arfienes a Geofbica ta} Haz de neutrinos) Helbiotogta | Nanosegundo fe) | Obi ta | Partcula ) Fipeta ta) Prat) Poko ese) Probe a) Procedimiento(e) Protuberancia solar (k) Tabo de ensayo (e) Berea esd Antiireico (@) ‘Automesicacion (ls) Dafinafa Deteccdn de una enfermedad fa) Erraccacén (la) Etiologla a) Inocuora Nocieta incpo ato et) Fesstnciaa medicament (a) Superson meta Unidad de uid intensivos a) (UC) Via oral intramuscular intravenosa Verbos y expresiones Contarestar los efectos de Desencadenar una enfermedad Enmascarar proceso Presciir } BD en 4 PRUEBA 1 Uso de la lengua, c. de lectura y auditiva 10 Tempe disponible para las 6 tara, 0 TAREA 1 A continuacién va a leer un texto. Complete fos huecos, 1-12, con la opcién correcta, a), b) 0 6) Cuando nos 1___al ocular de un microscopio y.vemos resplandecer, coro anun- «ios luminosos, a las células nerviosas, las neuronas, es imposible no asombrarse ante su complejidad, diversidad y extraordinaria belleza. Belleza que cautivé a ese gran cientfico, esctitor, pintor y pensador que fue don Santiago Ramén y Cajal. Hace més de un siglo, infirid correctamente la individualidad celular de las neuronas, que con sus 2___tenté- culos se comunican entre si para establecer los crcuitos que controlan el comportamiento animal, el alma misma de un ser humano. La pérdida progresiva de estos maravillosos semi conductores biolbgicos puede desarticular los fragiles crcuitos neuronales ys desequilbrios como los que observamos en enfermedades neurodegenerativas o psiquidtrcas. La Identificacién de las neuronas como individuos celulares es solo el primer paso, en un camino muy A___ arriba, para entender como se __5__, funciona o se deteriora este érgano que llevamos dentro de la cabeza. Después de un siglo de trabajo intenso, estamos todavia en_6__para entender ‘como el cerebro es capaz de tanta maravilla. Me atreverla, sin embargo, a afirmar que nas fencontramos en el _7__ de una verdadera revolucién conceptual en la neurobio- logia. La nueva informacion de los mecanismos de ensamblaje de los circuitos neuronales, estudios moleculares y los estudios funcionales integrales, comma el trabajo de Rizzolattiy la identifi- cacin de las neuronas espejo, presagian una nueva etapa en la comprensién del cerebro, Parte de este avance se da también al desechar puntos de vista dogmaticos. Se pensd, por muchos afios, que era imposible reemplazar las células nerviosas. ¢Cémo en un circulto j__ memorias y codigos_"9. por la experiencia, se pueden reemplazar algunos de sus elementos por 10___ sin experiencia? Ya desde la época de Cajal el terna se convirtié en un campo de batalla. Para que esto pudiera suceder eran necesarias células progenitoras que generaran neu- ronas jOvenes. Estas jovenztlelas ademas tenian que ser capaces de moverse dentro de la 11___complicadisima que es el cerebro adulto, para llegar a su destino, donde de alguna manera, necesitarian conectarse a un citcuito y contribuir a su funcién, Todo en un neuronal establecido, que guarda en sus Preparacion Diploma de Espa (Nivel C2) 7 80S Uso de la lengua, compren: n de lectura y comprensién auditiva Po sistema nervioso armado y funcionando. Con estos impedimentos no esde__12_ que muchos estudiosos del sistema nervioso predicaran que el nacimiemto de nuevas neuro- nas era simplemente imposible Como sucede con frecuencia, la biologia nos demostré lo contrario. Todos estos procesos sorprendentes son posibles en un cerebro adulto, Arturo Alvarez-Buylla Fragmento del discurso Premio Principe de Asturias 4) adentramos a) boscasos a) encadenar a) pendiente a) ensambla a) panales a) urnbral a) interioridades a) pulimentados a) ne6fitos a) traba a) admirar bb) asomamos b) yermos b) desencadenar b) ladera b) adhiere b) la inopia b) dintet b) meollos b) alisados b) novatos: b) marafia b) extranar 9) inmiscuimos 0 frondosos o)estallar oO) cuesta ©) entronca Oelaire 9 soportal ©) entrafias ©) pulidos ©) noveles ©) patrania ©) sorprender ‘Preparacién Diploma de Espaiol (ive! C2) A Uso de la lengua, comprensi6n de lectura y comprensién auditiva TAREA 2 A continuacién va a leer un texto del que se han extraido seis pérrafos. Después, lea los siete parrafos propuestas, a-g), y decida en qué lugar del texto, 13-18, hay que colocar seis de ellos Cuidado, hay un parrafo que no tiene que elegit t La invencién de la imprenta En el afio 1455 un artesano llamado Johannes Gensfleisch zur Laden y recordado por el nombre de Johannes Gutenberg culminé la tatea de componer una Biblia por medio de un artilugio llamado «imprentay 13, Sin embargo, 2 pesar de lo poco que conocemas de su vida y de su obra, la impresion de ‘su Biblia se considera un hecho fundamental de nuestra cultura, un invento primordial que separé nuestra historia en dos mitades, pero no porque el libro que se imprimiera fuese la Biblia, 14 Conviene recorder que nuestro héroe no inventé la maquina de imprimir, pues ya existian impresiones realizadas antes de 1455. 15. Tampoco fue Gutenberg el inventor del papel, soporte natural de su imprenta, ya que tam- bign fue una invencion china que llegé a Europa @ través de la cultura islamica, Tampoco, Por tanto, es correcto atribuirle la invencién de los tipos méviles, que generaron textos com- puestos de letras separables que se ciferenciaban de las impresiones de textos hechas como tun todo grabado previamente en un soporte o bien de madera o bien de piedra. Como se puede observar, si hay motivos para atenuar la originalidad de la innovacién de Gutenberg. 6. Gutenberg ofrecié una solucion para reproducir libros de forma eficaz, aprovechando toda la ‘experiencia acumulada en las impresiones de dibujos y textos, pero innovando lo suficiente como para que su propuesta fuera algo nueva, En primer lugar, concibi6 la impresion como ‘una composicion de textos por letras, lo que se ha llamado desde entonces «impresién por tipos moviles deletray. 17. Sin duda, para ello le ayudé su formaciéa de arfebre. Las moldes de las letras le permitie- ron disponer de una tipogratia uniforme, que podia ajustar el texto en lineas bien defini- das, Ademés la plancha de imprimir era lo suficientemente sdlida como para poder obtener elemplares de forma rapida y uniforme. Otra novedad que induyd el método de trabajo de Gutenberg fue la tinta que empled, més parecida a los pigmentos que usaban' los pin- ‘ores que a la disolucién acuosa que utilizaban los que imprimian grabados en madera. 18. El primer libro impreso con esta técnica, la Biblia ya mencionada, era un libro con la version latina de la Vulgata, comouesgo de paginas en las que el texto se ofrecia a doble columna de Cuarenta y dos lineas en las que las letras estaban perfectamente alineadas Adoptado de Javier Orde: Ideas iventos de un miler 900-1900 -Preparacén Diploma de Espa (ve! C2) rey Uso de la lengua, comprensién de lectura y comiprension auditiva FRAGMENTOS nla €poca de Gutenberg ya se imprimian neipes. gyabades, fguas incl ee jones en chilizaciones lejanas bresy, de hecho, se pueden rastrear impresk es haashest jogia retrospectva ha dado hojas ime 2 a China del siglo wi, donde 1a cronol {de centurias pesteriores en una colecion de impresiones de dibujos hechas por tipos movies de madera. Sabemos poco de la vida del tan afamado protagonista, ni siquiera si las fechas de nacimiento o muerte, que por lo general se suelen situar en 1400 y 1467, son exactas. pie de la solucion de Gutenberg respecto 2 toda lo que se ha mencionado rmente residid en que los caracteres que usd para la composicion del texto (las letras y los signas ortograf dsl (gnos ortograficos) estaban fundidos en metal y no grabados sobre sino porque esta impresion pudo llevarse a cabo gracias a un instrumento que cam- bio radicaimente la forma de difundir y transmitir el conocimiento, y por ende, de concebirle e incluso de formularlo y visualizarlo, La necesidad de satisfacer las peticiones de [os nue lectores le exigia mas eee ddody mas cantidad al proceso de reproduclon de te ‘eligiosos, lterarios, fil feos antiguos y recientes; una reclamacion que en absoluto era nueva Y a pesar de todo, es imprescindible seguir hablando de nuestra cwilizaci6n como la de la «Galaxia Gutenberg» i mo Tos metaicos movies tnta de nueva composicion pueden parecer innavacones jores y, sin embargo, fueron las modestas e ilustres responsables del ito de la imprenta de Gutenberg, es preparacién Diplame de Espafa (Nivel C2) A so de la lengua, comprensién de lectura y comprensién auditiva TAREA 3 A continuacién va a leer seis noticias de fibros sobre ciencia y tecnologia, al, y ocho enunciados, 19-26. Marque a qué noticia corresponde cada enunciado, Recuerde que hay textos que deben ser elegidos mds de una ver. a ‘ ) La misién Kepler localiza, 405 primeros planetas de tamaiio terestre os astiénomas siguen analizando los datos enviad detecciin de planetas extrasoares, La agencia acab: podrian estar ya los primeras planetas de tama Para serhabitables Tras descubtir el primer can os por la mision Kepler de la NASA, dedicada 2 la 2 de anunciar que entre los candidstos exeminados lo terest, si bien situados en zonas ain no canvenentes tin planeta yo aun fend sgepelagehtmea homeo. senecesitan obseraral menos tres trnsitos, ‘Atapado de cotcisceacencia com b) - Preparaciin Diploma de Espen! (Nivel C2) tra va bioquimica para potencar la longevidad ‘Se ha conseguido modifica’ la longevidad de organismos unicelulares comunes(especiicamente levaduras) mediante la estrategia de desactvar orestaure funcones proteicas relacionadas con el envejcimiento de fa levadura, Una varacién qulmica en una enzima que detect la energiaenlalevadur acta como rloj de longevidad. Esta presente en organisms jovenes y progresivamente disminuye a medida que aumenta la edad de las clulas de levedura. Un equipo de centicos dela Universidad Nacional de Taiwan, Ia Univr- sidad Johns Hopkins, la de Chicago y el Instituto Wistar, en Estados Unidos, he identificaco un nuevo nivel de regulacién de esta variante proteica, demostrando que cuando dicha variante es desactivada, la vida del corganismo se acorta, y cuando se restablece, la vida se extiende de manera considerable ‘Apt de naiiasdeaeca.cm Science nombre el tratamiento de prevencion contra el VIH como el deci del a Larevista Science leg lrevelador estudio de iM (onacdo como HPTN 052) como ae oe 6 que es un fico mas importante en 2011. Este ensayo cinco demost6 que r doe Virsa ol rss pres onan macs rules AR ors siglas en inglés), a impo sobre silos ARV podtian proveer un bene! teliaegos ponen fin a un debate de hace mucho tiempo sobre sls ‘le alata al vis en pointe indvigules al tempo que simulténeament se eek ae 9 transmiidn, Ahora queda claro qu os ARV pueden proporconar tanto un tratamiento come nap i6 se tata de VIH, concuerdan los investigadores. ah Adapt ce nocasdeocnca.con al Uso de la lengua, comprensién de lectura y comprensién auditiva Aescén que transforma calor en electricdad de modo directo Se ha descubierto una nueva aleacién que convierte el calor drectamente en electiided. El método de conver de energia basado en este material estd en las fases tempranas de su desarrollo, pero puede 2xabarteriendo un gran protagonismo en la generacbn de electrcidadrespetuose para el medio ambiente, aarti de as fuentes de calor residual El material quizas pueda utizarse para aprovechar parte del calor que se pier pore tubo de escape de un atom Los gases clientes expulsados calentrian al material y este produciraelecricidad para ayudar arecarg la bateria en un automéilhibrid. (0s psiblesusos futurosincuyen la ceptura del calor residual de fabric y centraleseléctricas,e incluso usa las ciferences de temperatura en el mar para generar electicidad. € equipo del ingeniero Richard James de a Universidad de Minnesota est ahora buscands la posible comecilizacion de esta tecnologia, “Asptac de rvicsdlaceca cm ) fLexerimento OPERA confirma la medida de nettinos més répidos que ie bz Bs A an vuelto a confrmar desde el Laboratorio Nacional los cetficos de le colaboracion OPERA | ante Nana al n isos establecido por el CERN, las medicones ¢ Sst st Ls rus pss pen ex ua pat depen deo = transcutid desde el serinario c= a ian haber afectaco ala mecida orginal. E tiempo t fora era Se abe cpebre, donde ls caleba hizo piss pins tet shee bar los principales aspectos de an ia velocidad del neutrino, ha sido utlizado para compro sa x haz de neutrinos estblecido pore sobre tod, para realizar nveves pruebas con el ‘ Tse new haz se caracteiza por ura mejor defi del momento de exrecn ds prtones tiger al Sspner de paqetes de partulas de uns 3nansegundes de drain septa te ee rorosequndos De esta manera, en compara con la ante medion ls aces erecta OPERA son més estrecho y especiados ene sl. Adapt de noiastelceciacom Nocvos materiales eficaces ybaratos para paneles sores Lapitta fue de mucho interés en ls albores dela era dela engrgia solar fotovotaica porque tenia una enor mie capecidad de absorber a enerla de! Sol in embargo, perdi interés porque no permitia una conversin cfcaz de eneraia solar a electric nun nuevo estudio de la Universidad Estatal de Oregén se ha averiguado el motivo de esa deficiencia en la pita. A estas ats temperatura, la prta empieza a descomponerse y forma productos que impiden la btencén dela elecricidad Baséndose en ese nuevo conocimiento, el equipo logré encontvarotrs sustancas con las mismas capacida- des dela pitta, pero que no se descomponen, Una de lls es un material formado por hierta slcioyazufe. Estey os demés nuevos compuestos, lconrara de lo que ocurre con algunas materiales para cules sola- reshechos de elementos cros, podrian obtenetse a partir ce algunos de os elementos mas abundantes en LaTira, con el esultado de un importante aberatemiento en los costos de produccién de cluls Soares Ada dentists com Preparacion Diploma de Espato! ive! C2) ms 19, 20. Bis 22. 2. 24, 25, 26. Preparacén Diploma de Espanol (Nivel C2) ‘Uso de la lengua, compren: El experimento cientifico del que da cuenta esta no- ticia estd basado en el analisis de corrientes unidirec- cionales de determinadas particulas. Seguin esta noticia, se estd tanteando la distribucion de un avance tecnolégico de multiples aplicaciones. Esta noticia se basa en un experimento llevado a cabo con hongos. En esta noticia se habla de unos experimentos cien- tificos cuyos resultados carroboran los ya existentes. Esta noticia trata de un descubrimiento que, cuando se perfeccione, permitiré transformar de forma ba- ‘ata la energia solar en electricidad El descubrimiento objeto de esta noticia ha sido realizado por un equipo de investigadores de dos paises. En esta noticia se hace referencia a un descubri- miento cienttfica que pone fin a una desavenencia sobre la cuestién, La vetificacién de los resultados de la investigacién ala que se refiere la noticia se dilata en el tiempo or las caractersticas propias de los abjetos investi- gados re ) PREGUNTAS n de lectura y comprensién auditiva ato»ToeTalteola alTotTolatoala 2T»TolToatoalo aT»lTolTa# lola at»ToaToateala a[»TolTaloala alTololTalolA aT» ToToaloelto Warsexemecne con Pista 1 TAREA 4 Heontinuacién, va a escuchar un programa radiof6nico sobre fa influencia det Sol en La Tierra. Debe- elegi las cinco opciones que resumen la conferencia entre las doce que aparecen, a)-), Escuchard jaudiciin dos veces. ede un minuto y cuarto para leer las opciones. opciones: 3 a) EI Sol es un espectro amarillo G2 que esta en el centro de los sistemas solares. ) EI So) proporciona los elementos necesarios para que en La Tierra haya vida 6) El calor del Sol tarda algo més de 8 minutos en llegar a La Tierra 4) Dado que el Sol es la estrella mas cercana a La Tierra se le han creado ritos y ceremonias 6) La energia solar tardaré en extinguirse unos $000 millones de afios. #) Cuando el helio del Sol se transforme en hidrogeno, esta estrella morira 9) Las tormentas solares son ciclcas y provocan el llamado viento solar 1) Los elementos quimicos pesados del Sol hacen que haya cambios biol6gicos en La Tie 1) Los ataques de esquizolienia y suicidios estan provacados por las tormentas solares |) Muchas enfermedades propagadas entre la poblacion a lo largo de los siglos han ocurrido al misma tiempo que una gran actividad solar 1) Los heliobiologas son astrofisicos dedicados a estudiar el Sol. 1) Los microorganismos de las tormentas solares anticipan sus propios cambios de 4a 6 dias antes de las mismas, 5 Bfale por orden las opciones elegidas. 7 28 29 30 3” 87 ~S Precaracion Diploma de Espanol (ve C2) axe : Uso de la lengua, comprensién de lectura y comprensién auditiva warsentelter TAREA 5 A continuacion va a escuchar a dos personas que particigan en un debate radiofénico sobse ef tema de la teoria de la evolucién de Darwin. Después deberd marcar qué ideas expresa el hombre (H),cus- Jes fa mujer (M) y cuales ninguno de los dos (N) entre las 15 frases que aparecen, 32-46, Escucharé la audicion dos veces. Dispone de un minuto para leer las frases. OPCIONES aa 32. Las clases de biologia tienen grandes fallos. 33. Las teorias de Darwin nacieran como apoyo al creacionismo tradicio nal, que hablaba de Dios como creador absoluto. 34, En algunas universidades europeas se estudié cientificamiente la evo- lucion, antes de que Darwin hablara de ello. | 35. Enel s, xm ya habia investigadores de la evolucién de los seres vivos: 36, La varibilidad en las diferentes generaciones hizo que Darwin se diera cuenta del desarrollo natural en la evolucién 37. Hay Gertas ventajas hereditarias que influyen en la supervivencia de ferencial 38. Danwin no estudié cientificamente la evolucidn, sino ideolégicamente 39. Buffon, Cuvier y Lamarck escribieron una teoria completa sobre la evolucion, 40. Un sacerdote descubrié un elemento quimica fundamental 41. La biologia ha comtribuido a desarrollaras teorias de Darwin. 42, | objetivo fundamental del darwinismo era justificar el colonialismo, 43. Es inconcebible el hecho de que algunas personas consideren actual- mente las teorfas de Darwin como cientificas. 44. Lamarck y Darwin no sabian nada de la herencia desde el punto de vista cientifico, 45, Los individuos mas idéneos y habiles de una sociedad prevalecen so- bre los demas, 46. Darwin se fj fundamentaimente en la seleccién artificial de las espe- | cies, es decir en las causas mas que en os efectos. Preparacén Diploma de Expat! (Nivel C2) a my, exer Maines omer Uso de la lengua, comprensién de lectura y comprensién auditiva rates @= Continuacién va a escuchar una entrevista @ una experta en Genética y Antropologia Evolutiva. Después, seleccione la opcién correcta, a), b) 0 c), para contestar a las preguntas, 47-52. Escuchard entrevista dos veces, ‘de un minuto para leer las preguntas. PREGUNTAS #7, La entrevistade dice que: ) El hombre moderno proviene del neandertal que salié de Africa hace 300000 aos. ') Los neandertales y el hambre maderno se mezclaron formando nuestro antepasado comin, ©) Todos fos humans actuales tenemos un 2,5% de genoma neandertl En esta entrevista escuchamos que: 2) Nuestro ADN original se transmitié en Oriente Media, ») Los cromosomas neandertales se han descublerto en trozos pequefios, Los neandertaes se mezclaran con el hombre moderne, 9. Segiin esta experta: a) Seha secuenciado el genoma humano a partir de tres pedacitos de hueso. ) Los neandertales eran canibales, © Moraimente no se puede clonar a una persona, La doctora afirma que: a) Se estan realizando experiments de clonacién de mamuts 'b) Se podrian clonar animales de pelo largo y adaptados al fio, ©) Los recucidos restos encontrados de algunos animales no permiten su clanacién, Ena entrevista se cuenta que’ 2) El permafrost esta degradado en peque'ias piezas de AON, +) La habilidad de los hombres, entre otras cosas, hizo que cOnquistaran el mundo, Hace 50000 anos los neandertalés viajaran de Africa a Europa. La enirevistada informa de que: ) Elhombre ha moderado la aspereza de cardcter gracias a un proceso cultural ») Esté a punto de descubrirse el genoma del comportariento neanderta ©) Los nies se autodomesticaron seleccionando la conducta menes violenta, Preparacén Diolome de Espa Nivel C2) mee examen PRUEBA 2 = Destrezas integradas: c. auditiva y de lectura y expresion e interacci6n escritas TAREA 1 50 ‘Tiempo disponible poral 3 ea Usted! ni Liste! wrabeja para un canto de said Le han pedido que haga un fleto Infomattosobe bs ‘ecomendacones para el uso responsable de medicamentos Paya su elaboracion usted done de aur de una enievsia acotérica sobre e uso raion de meckcementas, un atulo catia ri ¥y Consumo sobre ef me : ene oe Se) ef mal uso de fos antibidticos y otro articulo sobre el Va a escu on Veacsautor ioe br es veces Tome nosy uti s tes ents proporcionadss seco in le considere relevante. A contini gan : os gp eer accom nee eves A rious pail reste folleto, Audicion 1 Uso racional de medicamentos: salud y concientizacién sae e= TEXTO1 Uso DE LOS ANTIBIOTICOS Recverde que as resstencas umentan si + La mayoria de process patotos ‘MINISTERIO DE SANIDAD we san innecestamente ls antbibt- _peisvicos atendos en Attn ‘YCONSUMO oso se ublan antbitces de ampio Prat son de cxgen infects 25 expect cuando no estén indica tiologia de estos procesos es mae Pe iicwlo con Sexist dcssiicetes, 0 stafamerte aly no ire vo tasrmrareceurimadysoncke Se spends evant arts se) cnloderecbrvatariento a0) ar pacent @fesgos nieces (eae: cumplrdarporecesaio,quecsmuy + Ente fs cases fovoteen a sree derpcasytts cece tiesrd). vile depended del too deine cos de [a pesipen arth Ademas, eb impacto ecolégico sobre [a cen. parte do ls pesiatras y mésia ce flora respratoiae intestinal «5 consile- ss Atenon Primaria se encuenta abl, 2 vee! antic elninaé la eSablas que..? sin asstencal as como la pest poslactn mayortafaente de bacedas + Eafe, urio.on os pas dl sur lap its paesy pets verte y favor el cecriera de de Efopnes uno de os gases eun- «losis sh & aro la potas voip soviacon baceine resent y so pescan mayarcosue deanibt- mat expo HO rmdlles tie poste éseminacion posterior As! pues »5- cos porhebitanke a mientos con antibiotics. Aguas i arr arts abides puede sie. + En Aencn Phimaia el 22% de os, ls bates que casan fetes eretbclingadsoqelestona sno paceies son degnosicads de una pecan se encuaian ert is rine sci familaa le comuriad ya enferredadineccose, y cos teceres, resents a antics sla sodedad en su conjnto pate edhentretaientoanibibtico. + Espata se encudniva ete [os rs «ne #1 90% de fa prescincin de antbidt- = con mayor automedicacon con ate Un ver adcies y dseminadas es = cos serealza elas consltas de Aten- —bilcos sterces ech reverirelpxocso por cn. Primaia donde fasta un, 36% Las hates poseen Messe [eave sh didael rcesiminto més ei- dels prescixiones de antbiticos ects Ne les permiten dear eopeselconcldetasressendasesla" —realmadasen AP se corsidean nade reste ofa pica ‘ota soprevencibn mediante las practic de uso «5 cuales 10 antiboticos conocido. responsable de los antibiticas awe Preparacibn Diploma de Expat Nivel C2) 102 5 especialistas de la salud son enféticos en recalcar el peligro que implica la automedicacién, fan comin en nuestra sociedad. El uso abusivo de los medicamentos es un problema serio y Glave y Su origen esta en que no se realiza lo fundamental ante cualquier signo de enfermedad: | ciagndstico. Y el Unico que puede hacer esto es el médico: no los familiares, ni los amigos ni lel farmacéutico. 05 factores mas importantes de Ia autornedicacién podrian ser los siguientes: Escasez de tiempo para acudir a la consulta médica en una sociedad actual dominada por las bligaciones laborales y domesticas : Pérdida de la credibilidad sanitaria basada en el deterioro de la relacién médico-paciente (se confia més hoy en dia en el desarrollo tecnoldgico que en las «manos» de un doctor) Procesos patol6gicos banales que por su cardcter de cronicidad son poco valorados por el propio enfermo e interpretados por este como automedicables (resfriado comin y gripe, cefaleas, trastornos gastrointestinales leves) Contribuci6n actual de los medios de comunicacién y mela interpretacion por parte de los pacientes de la cultura saniteria aportada: hoy en ala existe mucha informacién y «todo el mundo entiende de medicina». Propagandas escritas 0 en la pantalla de medicamemtos que muestran alivos inmediatos de sintomas, que en muchas ocasiones complican més la patologia de base (tos seca nocturna yasma) lista de productos farmacolagicos que can més frecuencia se utilizan habitualmente para la ‘automtedicacion es amplia, Destacamos entre ellos los siguientes principios activos: antinflamato- ios, analgésicos, antibidticos, ansioliticos, antidiarreicos, mucoliticas o antitusivos. {ia practica tan extendida de la automedicacién no esta exenta de riesgo para la salud, circuns- fancia que en muchos casos es desconocida para los usuarios: Mala utilzacion de los grupos farmacolagicos: es habitual, por ejemplo, la utilizacién de la molécula paracetamol para procesos inflamatorios cuando su accion antiinflamatoria es nul L Ofrecer mejoramientos magicos en el cansancio con la toma de aspirina més cafeina, sin eva~ Iuar caracteristcas, actividades, tiempo de descanso'de! individuo. Riesgo de desencadenar enfermedades gastricas. # abuso de antibidticos genera los siguientes efectos, Eiminan no solo las bacterias dattnas, sing también las bacterias propias del organismo, que nos protegen. Los antibidticos no tie- nen ninguin efecto positivo cuando la enfermedad es de origen viral Procesos de gravedad clinica que quedan enmascarados por la administracién de productos spopulares» sin control médico. Se utiizan cada vez mas como inhibidores de la secrecion géstrica los farmacos tipo omeprazol para tratar episodios de ardor géstrico 0 pirasis a nivel ‘oméstico, ocultando le expresividad clinica y sintomatica de lesiones pretumorales del tubo digestivo. Tranquilizantes y productos ansioliticos que administrados sin supervisién médica producen bajo rendimiento intelectual y deterioro de la capacidad de atencién vorncereceriuntos.comar Preparacén Diploms de Espa Nivel C2) Comprensién auditiva y de lectura y expresion e interaccion escritas ELABORAR UN FOLLETO INFORMATIVO — Un folleto es un pequefio documento diseriado para ser entregado en mano, 0 por cores. ~ Impreso en varias hojas, sirve como instrumento civulgativo o publicitario. ~ Contiene material promocionalo informacion sobre un producto. ~ E5 un componente clésico de los elementos de promaciin en los envi de publicidad directa. ~ En marketing, el folleto es una forma sencilla de dar publicidad a una compaiila, producto 0. senvicio. Partes del folleto ‘Todo folleto suele presentar: = Titular de tapa ~ Texto = Titulares internos ~ Logotipo de cierre Los titulares internos se hacen imprescindibles cuando el texto es abundante y resulta imperativo ir agrupando los datos, Las funciones de las demas partes son similares @ las del aviso publicitario, aunque con un mayor caudal de argumentos para el lector, Organizacién de la informacion Presentar la informaci6n en secciones no solo facilta la lectura del folleto, sino que sim- plifca el trabajo del redactor, que puede de esa manera organizar mejor todo el material del que dispone. Es adecuado que esa division vaya: 1, Desde lo mas sencillo hacia lo mas complejo. 2. Desde lo conocido hacia lo desconacicl. 3. Desde Io central hacia lo accesorio, 4. Desde el pasado hacia el presente, o desde el presente hacia el futur. También, los datos pueden ordenarse jerdrquicamente a partir de estas preguntas acerca del producto o servicio: ~ {Qué es? ~ = gCuanto cuesta? ~ (Para quién 3? + £D6nde se consigue? > (Pata qué sire? + £Quién esta utllzéndolo? ~ {Qué aspectos lo caracterizan o diferencian? - /Dénde se puede obtener mas informacion? Caracteristicas de un folleto: ~ El lenguaje sera llamativo para conectar _- Se suelen utilizar dibujos 0 esquemas para bien con el lector. facilitar la comprensi6n de! mensaje, ~ Debe ser claro y preciso, con frases cortas. Se suele utlizar el imperativo para que = Se suelen utilizar tecnicismos (palabras _cale el mensae. propias del érea tematica). Adaptado de htp:iny opera.com, htp:lanuweumed net, hepllesanswers yahoo.com Preparacé Diploma de Expao (Nivel C2) coy Pereyra mses ell Comprensién auditiva y de lectura y expresién e interaccién escritas TAREA 2 {abaa en fa elaboracion de una pagina web relacionada con cardiologia. Para docurnentarse pay wetsado 2 Gonzalo Pizarra, cardiélogo dela Clinica Quirén de Macha, yle ha pregurtalo qué limero de palabras: entre 150 y 200. Cuando pierde el ritmo nuestro coraz6n Bueno, elcorazéneh...es do, todos los érganos y el funcionamiento obvia- wy parecido a una ma- el ventriculo derecho ex- mente es mecénico por- ‘uina, de hecho es una_pulsa la sangre hacia los que... eh... la funcién del maquina... muy sencilla- pulmones. Como toda corazén es expulsar san- mente diriamos que tie- maquina es una maqui- gre, es bombear sangre ne cuatro habitaciones, na que funciona 100000 Tiene otras funciones atro zonas, eh? que veces al dia toda la vida, funciones hormonales... son dos auriculas y dos con lo cuales una maqui- pero basicamente la mas ventriculos. La parte im- na casi perfecta, millones importante es la de servir portante de la maquina y millones de veces fun- de motor a todo el cuer- son los ventriculos, es la cionando y no se estro- po, servir de bomba de bomba, es, eh... la par- pea, bueno, ya cuando la sangre para que llegue te que expulsa la sangre es muy mayor, como to- sangre a todo el organis- yque en... consigue que das las maquinas, acaba mo y con la sangre llega esa sangre que le llegue estropedndose un poqui- obviamente el oxigeno y al coraz6n, llega a todas Ilo, ¢no? Es una maquina gracias a eso pues nues- partes del organismo. El que tiene una parte eléc-_ tras células viven, ventriculo izquierdo ex- trica y una parte mecé- (Sic) pulsa la sangre hacia el nica. Funciona gracias a ‘confab rea cerebro, el rifién, el higa- un mecanismo eléctrico y ‘ap fkeneises com 93 ~ ‘Preparacion Diploma de Esparo! (ve! C2) ee \ Comprensién auditiva y de lectura y expresién e interaccién escritas TAREA 3 ated ha leo un informe en el que se compara lastuacion de la ciencia y la innovacién en Espahe {fa media de los 30 paises del mundo integrantes de fa OCDE (Organizaci6n para la Coopencéa._| ¥ et Desarrollo Econémicos) ‘2 Parl del siguiente grétco, redacte una carta af director de un periédico de cifusién nacional en {2 que exponga los datos mas relevantes sobre el estado de la ciencia y la inmovacion on spate £m comparacion con otros paises y donde exprese sus sugerencias sobre las medidas que se deborag tomar para mejorar fa situacién, ‘Niimero de palabras: entre 200 y 250. H+ ejecutade por 2 ‘oupresan/>am capital riengo ent erp eee meet: or creer an Sao" ataen theelaged Ea.“ 140, Investigacton y desarrollo: PB: Producto interior brut, vrwwcmvestigacion.cchs sices Preparaciin Diotoma de Espero Nivel C2) PRUEBA 3 Or: Destrezas integradas: c. de lectura y expresi6n e interaccion orales po dsponible fas} tare, 0 Tiempo disponible Para la preparacion jin_de la intervencion orl TAREA 1 LA CIENCIA Y LA TECNOLOGIA EN LA EDUCACION BSamos en una época en la que los avances y descubrimientos cientificos y tecnolégicos en todos B campos del saber estén revolucionando nuestro mundo y nuestro modo de vida. Sin embargo, Gesarrolio y alcance de la ciencia no llega por igual a todos los paises ni a todas las personas, Lng ticacién cientifica adecuada y bien enfocada podria ayudar a mejorar la vide de los seres humans une presentacién de 6-8 minutos sobre La ciencia y la tecnologia en la educacién, en la que tipique a entrevistador: ual es la situacion de los estudios cientiticos y tecnolégicos en Espafia en los siguientes 3s- Pectos: porcentaje de estudiantes en bachillerato y Universidad: comparacion entre el nemera de hombres y de mujeres en los diferentes tipos de estudio; resultados comparativos respecto 2 otros paises; ~ laensefianza de las letras frente a la ensefanza de las ciencias: tendencia a la clasificacién de los alumnos, a los estereotipos y prejuicios, ~ desinterés actual por los estudios cientificos y tecnolégicos y problemas frecuentes en la en- seanza de la ciencia y la tecnologia. % preparar su intervencién cuenta con los siguientes materiales de apoyo. Utillcelos todos, selec: Ponando de cada uno de ellos fa informacién que considere oportuna. ~ Grafica 1. Situacién de fa educacién de la ciencia y de la tecnologia en Espara = Grafico 2. Ciencia con humor ~ Texto 1. Ciencias frente a letras ~ Texto 2. Los j6venes no siguen e! pasg de fa sociedad de la informacién Preparacion Diploma de Fsparo! (Me! C2) = A ‘Comprensién de lectura y expresi6n e interaccién orales Grafico 1 A eee Distribucién porcentual del alumnado de Bachillerato segtin modalidad cursada por sexo. Curso 2008-2009 Tater Humanidades y Cloncas Sociales, 28 962 Cloncasy Tecnologia 535 26 tio dstribuido por moda os os 8) Pruebas de acceso a la universidad. Afio 2009 Aprobados por opcién y sexo Por opcién Por sexo tiptrceouccion.gobes ° Figura 5.16 Evolucién del porcentaje de alumnos en los niveles 5 y 6 de rendimiento en competencia clentifica mEspaia = OCDE Hiiuenae heen ae Beaueceas hetosimoneece-ory reparacin Diploma de Espero! (Nivel C2) CIENCIA Y TECNOLOGIA Comprensién de lectura y expre: interaccién orales Grafico 2 Ciencia con humor En nuestra seleccién de articulos aparecen la magia, la ciencia ficcién, los tebeos, los di- ‘bujos animados, los chistes que pueden acompafiar la ciencia para ayudar a aprenderla, Estos elementos de humor podrian ser ittiles para ayudar al debate y al analisis de cuestio- nes didécticas muy actuales nla na oo Satna Cone) ERE i emai asacnoeta ‘Cuando utilizamos situaciones de la vida |raaiuas ED) teal 0 vida cotidiana, zestamos seguros |mnere ones de que son las que interesan a nuestros. | >] faire) paso Ror f alunos, 0 las que creemos nosotros que | fesvan a interesar? (ipa. OU cr se ee > Y cuando se realiza una salida de campo, gn ~—f se aprovecha a veces para empezar 0 acabar Res con una lecci6n magistral sabre lo que se de- me beria observar, estudiar 0 aprender, mas que t , mat le: 1% sefiala la tise «muy. satisfechos» puede ser_ una profesién investigacion. con su tarea, pues implica muy gratificante, E1 65% de los vendedores ayudar a Ia gente. Com- xLes siguen los maestros, de servicios financieros pleun el podio los fisio- pese a los recortes €8 Ja ssdicen ser felices con la Ferapeutas, también por su ensefanza y 1a conflicti- funciGn que desempefian, teapen favor de los de- vidad en algunas aulas. 10 que podria deberse, su- wmis, y porque posiblitan Este trabajo, dice el estu- BInr el estudio, a que al- ta een social». sedi, continda atrayendo a gunos te ellos ganan mas Fi canto lugar lo ocupan — jovenes idealists, aunque code 90000 délares al aio Pe rrores, Aunque Ia un 50% delos nuevos pro- (66500 euros) por una we Geeracion gue reciben fesores abandonan antes mel de 40 horas a la Jspor sus eteaciones suele de los cinco afis de ejer- en un confortable fer muy baja y en algunos cicio. ambiente de oficina. ser pasta inexistente, Ser artista, como escultor « Clenmn Ta lista los opera- casos nomi gue da ef 0 pintor, también repor- ros de ‘maquinaria pesada, plasmar sobre un papel en ta una, gran ‘atisfaceidn, para quienes manejar ex ear ie ideas suridas pese alas difcultades para cavadorss- gnias 0 cargas de la propia mente genera «vivir de ello. También ser puede ser divertido. Con icitad’ apantan los au- psicélogo. Este gremio mmés demanda que oferta, | tores del estudio. puede ser capaz. ono de yen estos tiempos que Co | ET quinto. puesto es para resolver los problemas de ren, se declaran felices. ate ‘Adeptedo de http thwauelpatcom in cas0 de que no se cumpla impla el tiempo minimo de e exoosicién (6 minutos), el entre J vistador puede dir al candidato ‘ que se extienda en algu Bp candi ques exdenda en agin punta o aspecta concrete sue hays pasedo por at cogntivo puede enletece significticament el proceso de deteriora mental este concepto denominado ‘neuropestildad es de suma imoortanca en la prevencién de la demencia. El consumo moderad de vino uate las comidas, especialmente de vino tinto,previene diversas patlogia asociaas al envejcimiento fer su elevadio contenido en resveratrol y otros ppifenols, Divrsos estudios epidemilégicos parecen de- ‘mostrar que un consumo moderado de vino previene la aparcion de la enfermedad del Aizheimer, cuando Se compara con el consumo de bebidas coma la cerveza o con atias bebidas alcohdlicas ‘Aégtado de meskes FPreparectin Diploma de Espa (vel C2) yi 71S fa Fundacién Dieta Medlterénee llama a recuperarel consumo de pan El pan es saludable,nuttvo, no engorda y forma parte dela historia, tradicion y cultura gastrondmica me ditertinea, por lo que es un alimento que debe fqurar en todas ls comidas dares, sequin la Fundacin de la Dieta Mecitenténea, Ampardndase en esta afirmacién y para atalar falsos mitos vel desconocimiento de us propiedades nutritvas, mds de 8200 paraderias de Catalufia patcipan en la campatia «Pan cada day. El presidente dela Fundacion Dieta Meclterénea, Ui Sera, ha explicdo que sla variedad de nutrientes en forma de hidratos de carbono, proteinas, dcidos grasos esenciales, vitaminas y minerals, hacen del aan un alimento que tiene que formar parte de toda alimentacion saludable». Los experts recomiendan Un consumo diario de entre 220 y 250 gramos de pan repartidos en las diferentes comidas para una deta sana y equlibrada, wumabces PREGUNTAS 19. En esta noticia se hace referencia a un alimento que puede consumirse, si se quiere, sin cocinar. a |b }o}a |e 20. En este texto se offece una serie de alimentos salu- dables entre los que se destaca uno en particular. aT» loTate 21. Segin esta noticia, certa sustancia de algunos ali- mentos nos aleja de posibles dafios metabdlicos. mB) | 9) ot: | 22. Los efectos saludables del alimento que se mencio- na en esta noticia estén relacionados directamente con la pureza en su proceso de elaboracién, a »loloalea 23. En esta noticia se hace mencién a un alimento sobre el que existen ideas equivacadas a[»Tolate 24. En este texto se habla de un estudio que tiene como objetivo conocer ciertas pautas de alimentacién y sus posible efectos en el aparato circulatorio, 2T»TolTaTe 25. En esta noticia se hace mencidn a ciertos alimentos ‘cuyo consumo depende de las costumbres y convic- ciones que tengan las personas. alTotealatea 26. Seguin esta noticia, e! consumo sin exceso de este alimento retarda las dolencias asociadas al deteriora propio de la edad. aa) et oa : ‘Anote el ti que ha tardador eri a Preparacién Diploma de Espanol (Nivel C2) 7 136~ i PISTAS * 19d, Este texto se refiere al aceite de oliva y en él se dice ... bien sea en crudo o cocinadt. frase que es equivalente al enunciado: ef alimento que puede consumirse, si se quiere, sin co- , pues seguin la RAE «consanguinidad> sig- nifica:"Parentesco préximo y natural de una o mas personas que tienen un mismo antepasado’ # 23-e. Los linces no tienen buenas relaciones con los otros animales y eso les hace sentirse se. guros ante los peligros. (3 en fa transcripcién) fin ef texto se dice que: «Son un poco chulos y como tienen pocos enemigos en ef campo, pues 10 se fan y cruzan fa carretera» }* 30-9. Fs un hecho no explicable que Doflana se mantenga en tan buenas condiciones actual- mente. (4 en fa transcripcién) Segun la RAE, «milagro» significa: ‘Hecho no explicable por las leyes naturales y que se atribuye a intervencion sobrenatural de origen divin’ 315. Ena actualidad existe una influencia negativa sobre Doflana muy grande. (Sen fa trans- ripcién) Segim la RAE, la palabra xpresién» que aparece en el texto significa: Fuerza 0 coaccién que se hace sabre una persona o colectividad'. las otras frases no resumen el texto porque: I Los linces en libertad necesitan areas pequenas para que haya poblacién suficiente como para ser viables biolbgicamente. (6 en fa transcripcion) fn el texto se dice que «(fos linces libres) necesitan areas extensas para que haya poblacién suficiemte como para ser viables biolégicamentes, Es deci, fo contrario. id. Miguel Delibes no admira a los linces porque son poco habiles, (7 en la transcripcién) Miguel Delibes dice que admi Jinces it lentemente de. m1 A-Dofana es un terreno mas aspero y agreste que hace afios. (8 en la transcripcién) §n el texto feemos: «Dorhana ahora es menos salvaje que hace 30 0 40 afios». La palabra «sal- \aje> significa: “Aspero, montuoso, agreste’. La clave esta an «mésimenose Ih.Dofana es hermética ante los problemas del exterior del parque. (9 en la transcripcién) Sequim la RAE, uno de los significadas de «impermeable» es chermético» (que no deja entrar’) Zn el texto se dice que Doriana na es impermeable a los problemas exteriores. i Los pestcidas usados ilegalmente en Dofiana repercuten en la conservacion del ince. (10 en fa transcripci6n) os pestcidas, seguin ef texto, no se usan en Dohane, sino fuera del parque, aunque «Todo esto nose hace en Dohana, sino fuera. Ik Se he roto une lanza por la conservacién de la biodiversidad de Dofana. (11 en Ja transcrip- in) Enel texto se fee: «Doviana ha sido una unta de lanza de la conservacién de la biodiversidad 4a diferencia radica en «romper una lanzap (salir en defensa de’) 0 «ser una punta de lanza» (abil, pianero’). I.Eliince es un emblema de Dofiana. (12 en la transcripcién) Miguel Delibes de Castro dice que el ince es un embfema, una bandera de la naturalezax, no de Doftana Preparacion Diploma de Escarol (Nivel C2) DESCRIPCION DE LA TAREA 5 + La tarea 5 consiste en seleccionar de entre una baterta de frases (15) cuales dice el hombre, cuales la mujer o cudies ninguno de los dos. * Se trata de captar las intenciones, implicaciones o consecuencias de textos ausitivos de menos de 800 palabras. + Para la realizacién de esta tarea dispone de un minuto para leer las preguntas antes de escuchar el audio dos veces. Le recomendamos que lea las frases detenidamente, pues e uy importante captar los pequetios matices para resolver Ia actividad con éxito: sinbnimos y antonimnos, frases hechas, perifrasis, conectores, conjunciones, etc ‘+ Tenga en cuenta que el hecho de que haya 15 frases no significa que haya 5 de cada una de las posibilidades, pues el hombre puede haber dicho 4; la mujer, 8 y ninguno, 3 de ells cn TaREA 5 é Pista 10 A continuacién vo a escuchar a dos personas que particioan en un debate televisivo sobre el tema del jamén. Después deberd marcar qué ideas exoresa ef hombre (H), cuales la mujer (M) y cudles ningun dle los dos (N) entre las 15 frases que aparecen 32-46, Escuchard fa audicién dos veces, Dispone de un minuto para leer las frases. OPCIONES [Mm [w 32._En el extranjero se sabe apreciar el valor de nuestra jamén. 33. La herenda y la comida de los cerdos hacen que se diferencien ciertas lidadies © tipos de jamén 7 ee 34. La parte adiposa del jamén ibérico da un gusto especial a la parte sin grasa, a 35. El cerdo es una especie autéctona de la peninsula ibérica. 36. El ejercicio fisico en época de montanera es fundamental en el cerdo iberico 37. El fruto de la encina y del roble combinado con la genética del cerdo hace ‘que el jamén tenga mayor calidad. 38. Hay distintos tipos de jamén dependiendo de lo que comen los cerdos. 39. De los cerdos que viven en establos se obtiene jarnén de cebo. 40. El amon de Teruel, mezcla de cerdo comin y de un tipo de cerdo negro duro, tiene una cierta calidad. 41. El cerdo de cebo de campo vive estabulado, pero se alimenta tambien de bellatas. 42. Al cerdo de recebo se le da um suplemento de alimento seco. 43. El cerdo de beliota se alimenta toda su vida de este fruto. 44. Los jamones gran reserva necesitan un mayor tiempo de reposo antes de cansumirse Preparacion Diploma de Espanol (Nivel C2) 140s, Ler AUS EARALOSEXANENES | 45. Hay jamones que no son de bellota, que pueden ser muy buenos, ademas ] de ser mas baratos, la humedad necesaria, 46. Cuando un jamén no se consume en un determinado tiempo, carece de | PISTAS FIHOMBRE dice las siguientes frases: * 33-H, La herencia y la comida de los cerdos hacen que se diferencien ciertas calidades o tipos de jan. (7 en transcripcién):«...diferencia, por supuesto, por parte de la genética y por parte de la alimentacion» *-34+H, La parte adiposa del jamén ibérico da un gusto especial a la pa «tipcién) Segin la RAE: tocino = 'Paniculo adiposo que - * 40-H. El jamon de Teruel, mezcla de cerdo comin y de un tipo de cerdo negro duro, tiene ura derta calidad. (3 en transcripcién) ef amon de Teruel, que es de certo blanco cruzacio corel etraco, de calor negra también, aunque no es ibérico, creemes que es un jamén muy dno...» * 45-H. Hay jamones que no son de bellota, que pueden ser muy buenos, ademés de ser mas baratos. (4 en transcripcién): puede haber un jamon a un precio. asequible que también sea de muy buene calidad» la MUJER dice las siguientes frases: * 32-M, En el extranjero se sabe apreciar el valor de nuestro jamén, (5 en transcripcién): «que valramas no solo aqui en Espatta sino también en las mercacios exteriares». * 38-M. Hay distintos tipos de jamén dependiendo de lo que comen los cerdos. (7 en transcri ion): «Seguin fa alimentacién del cerdo se distinguen diferentes calidades». * 39-M. De los cerdos que viven en establos se obtiene jamén de cebo. (8 en transcripcién): 4. 6! cebo, un cerdo que ha sido estabulacio intensivamente...» * 42-M. Al cerdo de recebo se le da un suplemento de alimento s «..3¢ fe ha ematadda o suplementado con pienso». * 44M. Los jamiones gran reserva necesitan un mayor tiempo de reposo antes de consumirse. (10 en transcripci6n): «... exigen una curacidn mas larga» * 46-M. Cuando un jamén no se consume en un determinado tiempo, carece de la humedad necesaria. (117 en transcripcién): «No caduca sino simplemente se wielve mas seco» NINGUNO de los dos dice las siguientes frases: * 35.N. El cerdo es una especie autéctona de la perhsulaibérica. (12 en transcripcién): «£} edo ibérico es una raza totalmente dfstinta autdctona de la peninsula ibérica> * 36. E! ejercicio fisico en época de montanera es fundamental en el cerdo ibeérico. (13 en transcripci6n): «Aparte de eso la mantanera y la bellota reportan una caracteristica expecta, ademas del elercicia fisico que hace». * 37-N. El fruto de la encina y del roble combinado con la genética del cerdo hace que eljamén tenga mayor calidad. (6 en transcripcién): «vida en el campo, ese ejercicia y esa dita a base de bellotas tiene ese gracio extra de calidad» * AVAL El cerdo de cebo de campo vive estabulado, pero se aimenta también de bellotas, (14 en transcripcién): «és un cero que ha estado en ef campo, pero se ha alimentado con pienso» * 43-N. El cerdo de ellota se alimenta tode su vida de este fruto. (15 en transcripcion): «Es el cerdo que en la época que dura la montaneva, que no es durante toda fa vida, sino en la ultima fase de (..J, se alimenta de ellas exclusivamentes, rte sin grasa. (2 en trans- 1ec0. (9 en transcripcién): Preparacion Diploma de Espaol (Nive C2) DESCRIPCION DE LA TAREA 6 * Esta tarea consiste en comprender e identificar datos especificos en debates o entrevis- ‘tas del Ambito pulblico o profesional * Los textos pueden ser: debates, entrevistas, reuniones... sobre temas complejos, extraidos de radio o television de entre 800 y 900 palabras. * La tarea consiste en seleccionar a, b 0 en cada una de las 6 preguntas. Debe tener en cuenta ‘que las preguntas pueden no ir en e mismo orden que el audio. * Para la realizacion de esta tarea y al igual que en las anteriores, dispone de un minuto para leer las preguntas antes de escuchar el audio dos veces. + Le recomendamos de nuevo que lea las frases detenidamente, pues es muy importante captar los pequefios matices para resolver la actividad con éxito: sindnimas y antonirnos, frases he- chas, perifrasis, conectores, conjlunciones, et. coll TAREA 6 € Pista 1 A continuacién va a escuchar una entrevista 2 Miguel Angel Bérzola, exalbaril y atleta argentino Clasificado para fas olimpiadas de Londres. Después, seleccione la opcién correcta, 2), b) 0 d), para contestar a fas preguntas, 47-52. Escuchard la entrevista dos veces. Dispone de un minuto para leer las preguntas. PREGUNTAS 47. En esta entrevista se dice que’ 1a) Miguel aceba de legar de Holanda de una competicion ») El progenitor de Miguel ests muy contento de que su hijo sea albaril ©) Miguel se ha dedicado a correr toda su vida porque eta algo que le encantaba hacer. 48, En esta entrevista escuchamos que: 2) Enla familia de Wigue hay algunos deportstas, b) A Miguel se le ater el énimo al escuchar las palabras del entrvistador a su padre. ©) En Argentina se puede vvic del atletismo, 49, Miguel cuenta que: . 2) Cuando era un adolescente dejo la escuela, ) Era albanil porque su padre lo obig. ©) Enrealidad queria ser futbol Freparaciin Diploma de Espa! (Nivel C2) 50. Miguel afirma que. 8) Corrié mucho hasta conseguir entrar en e! Club Sudamericano. ) No siente pesar por ningun hecho de su vida, ©) Empez6 2 correr por la criss econdmica de Argentina, 51. Ena entrevista se cuenta que: 4) Miguel tuvo problemas para partcipar en campeonstos en su propio pals. ) Miguel y un amigo compraron dos billtes de avidn para ira Espata, ©) E amigo de Miguel consiguié un pasaje para volver a Argentina, 82, El entrevistado dice que: 2) Fue @ Espana con el objetivo principal de competit ») En Alicante todo el mundo se porte estupendamente. ©) Nunca le pide a nadie dinero para poder entrenar. PIsTAS * 47-<. En ningun lugar del texto se dice que Miguel haya competido en Holanda (1 en ta trans- «ripcién) ni que el padre del corredor esté contento de que sea albanil (2 en la transcripcién), pero sf que comrer le encanta y lo ha hecho toda su vida (3 en la transcripcion). * 48-2. A Miguel se le altera e! énimo cuando oye a su padre, no cuando oye al entrevistador (en a transcripci6n); ademas en Argentina no se puede vivir del atletismo (5 en la trans- {ripcién). Sin embargo, en la familia del entrevistado tanto su padre coma sus hermanos se decican al deporte (6 en la transcripcion). * 49-2, Miguel dice que a los 13 0 14 aos dej6 la escuela (7 en la transcripcién), pero no que ‘era albanil porque su padre lo obligara (8 en la transcripcién) o que en realidad quisiera ser futbolsta (9 en la transcripcién), * 50-b. Miguel afirma que no siente pesar por ningun hecho de su vida (no se arrepiente) (10 en la transcripcién), pero no dice que corriera mucho hasta entrar en el Club Sudamericano (11 en la transcripci6n) ni que empezara a correr por la crisis econémica de su pals, sino que se {ue a Espara por esa razén (12 en la transcripcién). * 5t-a. Miguel y su amigo juntaron dinero para que el amigo fuera a Espafia primero porque no tenian dinero para dos pasajes (13 en la transcripcién) y luego le mandé el pasaje no para vol- Vera Argentina sino para venirse para acd, es decir, para ir a Esparia (14 en la transcripcién). El cortedor si dice que tuvo problemas pata competir en Argentina (15 en la transcripcién) | * 52-b. Miguel vino a Espatia a trabajar, no a compet (16 en la transcripcién), No le gusta pe- Jirdinero a nadie en ninguna faceta de su vida (17 en la transcripcién). Dice que en Alicante todos se portaron muy bien con él (18 en la transcripeién). 143% Preparacion Diploma ce Espafo! (Nive! C2) PRUEBA 2 3 integradas: c. auditiva| me) aaa e ritas DESCRIPCION DE LA PRUEBA 2 En la prueba 2 se integran destrezas unidas de forma similar @ lo que ocurre en la vida real dentro de los ambitos piblico, profesional y académico. La prueba consta de 3 tareas de produccién escrita y calificacién subjetiva. ‘+ Estas tareas se centran en actividades de uso de la lengua, corno la comprensién, la expresién la interaccion y la mediacién, El tiempo total de esta prueba es de 150 minutos (dos horas y media sin interrupcién). ep thtptomas cones DESCRIPCION DE LA TAREA 1 Esta tarea consiste en recoger informacién de distintas fuentes y redactar a partir de ellas un texto (actas, cartas al director, mensajes electranicos, informes, reseras, ensayos, textos didacticos, articulos divulgativos...) de manera clara, detallada y bien estructurada, * Para la realizacién de esta tarea usted dispone de un audio y dos o tres textos escritos (1.000 palabras maximo) que abordan un tema desde aiferentes puntos de vista ‘+ Su texto debe tener una extension de entre 400 y 450 palabras. CARACTERISTICAS DE LA TAREA 1 * Tome notas del audio (que escuchard dos eces) y utilce todas las fuentes proporcionadas, seleccianando la infarmacion que considere oportuna. continuacién organtcela y redacte el texto que se le pida en las instrucciones (en este caso una carta de queja al ayuntamiento de su localidad), * Alfinal de los textos 2 y 3 usted dispone de un ejemplo de queja a un ayuntamiento que le Puede guiar, pero no debe tomarlo al pie de la letra. Es tan solo una orientacién para que pueda empezar a hacer su trabajo. Lo primero que deberd hacer es organizar sus ideas para lo ‘cual es recomendable que haga un esqueme previo * Utlice vocabulario preciso y claro y cuide la redaccién, la ortagrafia, la gramética y los elemen: tos ciscursivas, Se valoraradn tanto e! formato del escrito como el contenido. ** Para superar la tarea se requieré un dominio casi nativo de la forma de escritura en cualquier situacién de la vida profesional o personal de un individuo. Preparacion Diploma de Espa! (Nivel C2) aN en gre Eee) pera as 3 tareas.. TAREA 1 Usted se ha trastadadto recientemente a una casa nueva. Sus vecinos son muy ruidosos y cada noche ‘ponen mtsica hasta tarde. Ha intentado solucionar el problema directamente con ellos, sin resul- tato, por fo que ha consultado alferentes fuentes para ver qué puede hacer y ha decidlido escribir una queja af ayumtamiento de su ciudad. Debe escribir esa queja, donde explique su situacion y fos efectos negativos del ruido sobre la salud. Para su elaboracién dispone de una audicién de un pro- _gama televisivo donde se habla def ruido en una gran ciudad y de diferentes puntos de vista sobre ef problema: médico, polical y psicoldgico, un articulo sobre la creacién de una ley sobre el ruido y una Informacion sobre fos efectos adversos en la salud de quien est exouesto a este problema. Vea escuchar la audicién dos veces. Tome notas y utlice las tres fuentes proporcionadas, seleccio- nando fa inforracién que considere relevante. A continuacién organicela y redacte ef informe. Numero de pafabras: entre 400 y 500. con Audicién 1 Ruido de fondo € - Pista 12 TEXTO 1 f Madrid aprueba su ordenanza contra el ruido. Fro alrido, Aprobada en el pleno municpal dea capital la nueva ordenanza del udo en Madrid con importan- ‘tesnovedades. Los misicos necesitarén licencia para tocar enla calle, pero adem seregulan ls alarms, la carga y descarga y hasta el botelln. El Grupo Municipal Socialita enuncia que recur ante los tribunals a nueva ‘idenanza contra el ruido porque obliga a ls padres a pagar las sanciones que se impongan asus hijos menor. “sla deegada de Medio Ambiente ha contestado al Grupo de la opasicién que esté en su derecho de recur la cidenanza, peo que «tiene todas los informes necesaros»y west basada en cs eyes, a ey del Rui yl ley de ses de Régimen Local, que otorge al Ayuntamiento ls potestad sancionadara de hasta 3000 euros» [a rtenanza de Protecién contra la Contaminacion Acisticay Tmica fue aprobada el 5 de enero por la Junta e Gobierno del Ayuntamiento y el pasado dia 15 por ls Comision municipal de Medio Ambiente. A psa de ‘aque abords numeros0s aspectos, el debate se ha centrado en la regulacién de las actuaciones musicales en laa pulca, que permite tocar sn autorizacién municipal previ, salvo cuando se utlicen instrumentos de persion ‘ymedios de ampificacin. Batic 41 de le ordenanza, acordado con IU, establece que «las actuaciones musicales en la va o espacios jbics no estarén sometidas a autorzacién administrative en lo que se refiee al &mbito de apicacion de esta ‘rrdenanza». Elo «sin pefuicio de que no podrén ocesionat molestizs que impidan el descarso de os vecinos 0 el otal desenvohimiento de las actividades propia del local rentor, ni afectar a os objetvos de calidad acistca ‘ese esablezcan por la notmatia de ido» Freda, sin embargo, que «nose permitin en el melo ambiente exterior actuaciones que empleen elementos de percusibn, amplificaciin 0 de eproduccin sonora, salvo aquelas que puedsn autorizarse en zanas especialmente _xclimtadas, previa comprobacion de que no produitan pertubacion dela convivencavecnal. ‘Multas de entre 300 y 600 euros para el botelién ruidoso [Misios apart, la ordenanza sancionar’ por primera vez, con multas de entre 300 y 600 euros, a quienes causen moestias por ru al praticarebotelli en horaro nocturno -de 23 a 7 hores., también en lugares de titular- ded prvada y uso plc. fsa normativa, que suttuye ala vigente desde 2004 y adapta la legislacionestatal en esta materia, prohibird ex _spresamente también el desarrollo de eventos en la Wa publica a una distancia inferior a 150 metros de los centr, soco-antaris, como son centros de mayores,residencas,cenrossaitaris y en centros dacentes sil acto se desaroa en horaro escolar. Conternpia ademas la decaracion de zonas de proteccién acistca especial y zonas acisticamente saturadas por oi @incluye un catélogo de medidas concetas para aplicar como lmitaciones a a impantacién de nuevos _nstabecimientos de ocio noctumo, horaro de cierteanticioedo 0 mayor insonorizacion de locales, entre otras Asmismo, regu cuestiones tan diversas como las alarmas, e! uso de megafoni en las calles, obras, carga y des- carga de mercancias, recogidas de contenedores de residuos o fiestas particulars. = munteonadies Preparacion Diploma de Esparol (ve! C2) TEXTO 2 El ruido Sensacién auditiva inarticulada geheralmente desagradable. En el medio ambiente, se define como: ‘Todo lo molesto para el oldo'. Desde ese punto de vista, la mas excelsa miisica puede ser alificada como ruido por aquella persona que en cierto momento desee no oiria En el ambito de la comunicacién sonora, se define como ruido: Tada sonido no deseado que sinterfiere en la comiunicacién entre las personas o en sus actividades’ ‘Cuando se utiliza la expresion ruido como sinénimo de contaminacién actistica, se esta haciendo referencia a un ruido (Sonido), con una intensidad alta (o una suma de intensidades), que puede resultar incluso perjudicial para la salud humana. Contra el ruido excesivo se usan tapones para los oldos y orejeras (cascos para las orejas, los cuales contienen un dispositivo electr6nico que roreduce los ¢B de los ruidos exteriores, disminuyéndolos o haciendo que su audicion sea mas agra able), para asl evitar la pérdida de audicién (que, sino se controla, puede provocar la sordera) ‘Algunos efectos del ruido sobre la salud: ‘+ Enfermedades fisiologicas: se pueden producir en el trabajo o en ambientes sonoros en torno a los 100 decibelios, algunas tan importantes como la pérdida parcial o total de la ws audicion, ‘= Enfermedades psiquicas: producidas por exceso de ruido, se pueden citar el estrés, las alteraciones del suerio, disminucion de la atencién, depresion, falta de rendimiento o agre- sividad, * Enfermedades sociologicas: alteraciones en la comunicacién, el rendimiento, etc. 206 estudio del ruido, la vibracién y la severidad en un sistema se denomina NVH. Estos estudios van orientados a medi y modificar los parémetros que le dan nombre y que se dan en vehiculos a motor, de forma més detallada, en coches y camiones, Por el contrario, los ruidos son también sonidos simples 0 complejos, pero disarménicos y de muy alta intensidad, que generan intolerancia 0 dolor al ofdo y una sensacién de displacer al individuo. asLimites: Los entornos con mas de 65 decibelios (d8) se consideran inaceptables, En Espafa, os ciclomotores no pueden superar en més de 4 dB el nivel de emisién sonora de su ficha de homologacion. Por debajo de 80 dB el olde humano no presenta alteraciones definitives. Estos niveles gene- soran molestias pasajeras denorinadas fatiga auditva, donde los elementos transductores (oido interno} no sufren problemas definitivos. Cuando la intensidad supera los 90 d8, cornienzan a parecer lesiones irreversibles directamente relacionadas con el grado de exposicién y la suscep- tiblidad personal piles. wikipedia.org ‘Preparacion Olploms de espanol (Wet C2) 7146, | eee REDACTAR UNA CARTA DE QUEJA A UN ORGANISMO OFICIAL AYUNTAMIENTO DE VILLAR DEL CAMPO. 23 de febrero de 2012 José Marla Alcazar Pérez NIF: 68800850- Calle del Arroyuelo, 24, 1.°.C 27031-Villar del Campo (Badajoz) Estimados sefiores: y “tte pongo en cantacto con ustedes como nuevo vec de fa calle del Arroyuelo de esta localidad por los problemas que a continua- cin paso a detallar. Hace das meses que me traslade a este barrio y desde ese rmo- mento no hemos podide dormir una noche seguida, debido a los {Continuos ruidos que ocasionan los vecinos de arriba (mdsica alta, fcolpes, voces...). Tengo ademas una nia pequeria que se des. | Pierta por ese motivo cuatro © cinco veces durante la madrugada Y Se pone a llorar,Tados estamos ya desquiciados y hemos llegado / cto s person vss 3 ais He intentadio hablar con los vecinos en cuestin, pero hacen caso ‘miso de mis ruegos. También me puse en contacto con el presi- dente de la comunidad de vecinas, pero se limit6 a decitme que ya habia otras quejas y que no se habia solucionado. Por todo ello, les pido que tomen medidas al respecto a fin de que ‘se pueda solucionar la situacion y padamos seguir viviendo en paz. Josg M. Alcazar. MER ‘No escriba la quela estando enfadado, Asi solo consequiré que la persona que reciba la Muchas gracias por su atencién. ——_—_ carta tenga una actitud negatva, CARACTERISTICAS . Sea caro en lo que quiere comunicar, Podemos decir que las ca- Culde la ortografia y la redaccién, Vuelva a ractesticas prmorciaes de lec oasmeanies de awe, Ls carta de queja ante un nism ofc sons ‘Transmita confianza en su carta, Demuestre ee 7 ‘ue tiene r3z6n, pero sin malos modos o in- _ultos. 5. Informese antes de escribir la carta sobre ca- 08 similares al suyo. ‘MOTIVO DE LACARTA Acontinuacisn les detalomago tna relacion de os problemas mas acucantey urgentes: Miprobleme es ol ques continuacion aso a detalariey cars: aso a enumerales los problemas en los que me he visto involucra PEDIR SOLUCIONES. Portodo elles Pido/ruego cue. + subsanenfesueWvan ©! problema ds inmediato para + tomen mecas Uurgentas a finde, + actuen con rapide? demedo que -Preperacién Diploma de Esato (Nivel C2) DESCRIPCION DE LA TAREA 2 En esta tarea se le ofrece la transcripci6n literal de un texto oral con las caracteristcas propias del mismo (repeticion, muletills, hipérbaton, transliteraciones, organizacion sintdctica subjet- va, etc) 0 dela traduccion de un traductor autortico al espafol. Usted debera transformar ese texto al género y registro indicados en las instrucciones (una entrada de un blog, una Nolicia breve, una entrada de una enciclopecia 0 diccionario, etc.) ‘+ E/numero de palabras exigido en su texto es de entre 150 y 200. * Organice el texto de forma l6cica, eliminando los elementos del lenguaje oral o los errores de la traduccion automatica. El texto puede presentar faltes de ortografia y errores gramaticales Cuide el vocabulario y a sintaxis. ‘CARACTERISTICAS Y PISTAS PARA LA TAREA 2 * En este caso nas piden que hagamos un dosier con las caracteristicas fundamentales del aceite de oliva virgen a partir de una entrevista a un experto en el tera * Lo primero que tiene que hacer es seftalar en el texto las ideas principales: ~ 2Qué es una marca blanca? {Qué problemas 0 wengafios> podemas tener cuando vamos 2 comprarlo? = {Cusles son las caracteristicas del aceite de oliva virgen extra? = iCémo saber cuando el aceite es virgen extra? + etiqueta + responsable de la tienda + paginas web iCuales Son los elementos externos que deterioran el aceite virgen extra? + luz + aire + temperatura = {Qué es ia denominacion de origen? * A.continuacian determinamas como organizaremos el texto a partir de las ideas anteriores: ~ {Qué es el aceite de oliva virgen extra? ~ {Como saber cuando un aceite de oliva es virgen extra? = {Como comprario? _ 282 Fugen Eurostat wunine.es ‘reparacion Diploma de Espana! (vet C2} Tero 1 A actividad humana esta gene- I rando afio a afio un incremen- to de las emisiones de gases de efecto invernadero, que provocan el sprogresivo e imparable aumento de las temperaturas del planeta. Intentar miti- gar sus efectos esté en nuestras manos, pero atin queda mucho por hacer, y los efectos del calentamiento global son ya ‘vinequivocos ¢ imparables. Pero si la situacién es mala ahora, el futuro no se nos depara agradable. Los informes cientificos son incuestiona- bles: La Tierra se ha calentado 0,74 gra- ‘sdos centigrados durante los iltimos 100 aiios, y lo seguiré haciendo a un ritmo de 0,2 grados por década, Y aunque en la at- mésfera la concentracién de diéxido de carbono ha disminuido a causa de la cri- ‘asis econdmica, las perspectivas de futuro no son buenas, El cambio climatico ya esté provocando Ja muerte de unas 315000 personas cada aio como consecuencia del hambre, Ios wenfermedades y los desastres natura- les vinculados a su impacto en La Tie- ‘ra, Segtin un informe, afecta de forma ‘grave al bienestar de aproximadamente Qué es el cambio climatico Pavorosas sequias en Africa -con sus correspondientes hambrunas desaparicién de especies, inundaciones en Centroeuropa y Asia, huracanes en el Caribe, tifones en Asia, escasez de nieve en los Alpes, deshielo en el Himalaya y los polos... Desde hace aiios, los cientificos ven un claro culpable detrés de buena parte de los males que asolan el planeta: el hombre. iN mundial. De acuerdo con este informe, las pérdidas econdmicas vinculadas al ‘cambio climético superan los 125000 smillones de délares cada aho (unos 90000 millones de euros), y es proba~ ble que esta cifra aumente hasta 300000 millones para el aio 2030. Los paises en vias de desarrollo soportan este impacto en un 90%, aunque contribuyen menos del 1% de las emisiones contaminantes {que estén calentando el planeta Paliar desastres como estos est en ma- nos de la comunidad internacional que, ‘spoco a poco, va tomando conciencia del problema. En octubre de 2009 los minis- | tros curopeos de Medio Ambiente acor- daron que la Unién Europea reduzea sus emisiqnes de diéxido de carbono (CO,) soen 2050 entre el 80 y el 95% respecto a los niveles de 1990, siempre que otros paises hagan el mismo esfuerzo. Pero para que el esfuerz0 comience a ser fruc- Iffero, es necesario que las promesas se sseonereten y, sobre todo, Ia implicacién de un gigante, EE. UU. j j i | 1 | 325 millones de personas, y se espera vogue este nmero se duplique en 20 aos, | hasta alcancar aun 10% de la poblacién | Aco demain Preparacion Diploma de Esparo! (wel C2) El futuro del cambio climatico LOVELOCK: La catastrofe es irreversible TESIS: La humanidad se dirige a tun desastre ecol6gico inevitable y casi inmediat. DEFENSOR PUBLICO: James Lo- syelock, cienttico reconocido y polémico, Su teoria se recoge en al libro La venganza de Gaia, Lo- velock asequra que el deteriora del planeta es reversible, que wel sistema estd movigndose aun momento critico del que tardars siglos en recuperarse y que, en menos de un siglo, solo habré 500 millones de humanos que sobre- isvivan al cambio climatico y todos ellos vivir en el Atico. SOLUCIONES: Apuesta por la energia nuclear como eneraia im prescindible para conservar nues- 2otra civlzacion, la Unica capaz de ptoporcionar alimentos, calor y electrcidad a los supervivientes de la catéstroe climatica AL GORE: 20 afios para prevenir el desastre TESIS: EI mundo avenza hacia su 2simemediable destruccién, pero ‘ain hay remedio, Elser humano dispone de un maximo de 20 afos pate frenar este proceso, DEFENSOR POBLICO: Al Gore, soenvicepresidente de EE. UU. AlKi- ta con datos escalofriantes: mas. de un millén de especies podrian cextinguirse para 2050, ese misrno afto no quedara hielo en el Arico, sen soo 25 afios se doblarén las muertes por el cambio climatico, Su objetivo es concienciar ala po- blacién de todo el mundo de su responsebildad s0SOLUCIONES: Reducir las errisio- nes entre un 60 y un 80% en las proximas décadas, para estabilzar el incremento de temperature en tun maximo de dos grads, Diez -6sencilos gests indiilvales: usar bombillas de bajo consumo, con- duc menos, recilar més, revisar los neuméticos, usar menos agua caliente, ajustar el termostato, soplantar un érbo! y desenchufer los aparatos eléctricos TOHARIA: No se puede asegurar qué va a pasar TESIS: Exist un calentamiento del planeta demostrable cientice mente y provocado porel hombre, 5 pero no tenemos datos suficientes pata predecir las consecuences, del mismo en un sistema complejo como La Tierra DEFENSOR PUBLICO: Manuel To ‘oharia, dimatélogo femoso, Su libro: & clima, ef calentamiento ‘globel y ef futuro del planeta Elpleneta se esta celentando de- bido al efecto invernadero, nero ‘no se puede adivinar e! futuro en lo tocante al cima. No cono- cemos la5_consecuendas finales de este proceso y critica alos que apoda como. «fundamentaises, romedioambientalesn por hacer predicciones sin base cientfia, El cambio climatico es una constante ena historia de La Tierra SOLUGIONES: No hey alternatva 75a la actual produccién de energia a través de combustibles fésies. La actitud individual es una gran arma contra el calentamiento glo- bal. Silos cludadanos de los pa 2oses no malgastasemos recursos, e| problema disminuira RRR “adapted de wuwwselmunda.es En caso de que no se cumpla e! tiempo minimo de exposicién (6 minutos), ef entrevistador puede pedir af candidato que se extienda en algiin punto © aspecto concreto que haya pasado por alto antes de pasar ala siguiente tarea Cudles son los datos mas relevantes de las emisiones de CO, en e! mundo? ¢Hay palses 0 grupos de paises donde estén disminuyendo 0 aumentando? Preparacion Diploma de Esparo! Nivel C2) 2Cémo esté evolucionando el uso de las energias renovables en e! mundo? .éCuailes son los principales efectos y consecuencias del cambio climatico? 2Qué discrepancias existen sobre ef futuro del cambio climstico? DESCRIPCION DE LA TAREA 2 + Esta tarea consiste en participar en una conversacién con el entrevistador respondiendo Sus preguntas, debatiendo con él o refutando sus argumentos cuando lo considere opor- tuno, © adarando su opinién o punto de vista cuando le sea requerido. La duracion de esta tarea es de 5-6 minutos. las preguntas, argumentaciones 0 aclaraciones estan relacionadas con el tema de su exposi- cién dela tarea 1 Unas preguntas serén de carécter general y atras tocaran el tema de forma més personalizada, CARACTERISTICAS DE LA TAREA 2 Ena evaluacion de esta tarea se tendré en cuenta, ademas de todo lo expuesto en la tarea 1, lo siguiente: * Uso adecuatlo de recursos para participar en una conversacién: confirmar que se ha com- prendido la pregunta, aportar la informacion que se le pide, reaccionar de forma adecuada ante sus preguntas y abservaciones, * Ser capaz de tomar la inicativa en le interaccisn si a ocasién lo requiere. * Desenvolverse con naturaldad,fluidez, sin esfuerzo aparente y sortear bien las dificultades * Saber controlar bien el ritmo del discurso y la duracién de las pausas, tanto en cantidad ‘como en duracién, TAREA 2 CONVERSACION SOBRE LA PRESENTACION ln una conversacién con ef entrevistadlr sobre ef tema de fa tarea 1: El cambio climtico, ample fa Informacion, defienda con argumentos su propio punto de vista y personalice fos temas. Duracién: de 5 a 6 minutos AMPLIACION DEL TEMA. F ~ EL CAMBIO CLIMATICO. {Con cudl de las tres posturas del texto 2 referentes al futuro k del cambio dimatico est usted mas de acuerdo? ¢Puede argumentar su opinion? Hay muchos cientificos que consideran que no hay evidencias cientificas de que se vaya a producir este cambio. LEst4 usted de acuerdo? ¢Puede explicar su punto de vista? ~ LAS CAUSAS DEL CAMBIO CLIMATICO. {Cree usted que las emisiones de CO, san realmente las causantes del cambio climatico? Aparte de esto, tpuede explicar cudles Son, a su juicio, las actividades humanas que mas dafian el medio ambiente? ~ LAS CONSECUENCIAS DEL CAMBIO CLIMATICO. ;Cuéles son en su opinidn los efec- tos més negativos de! cambio climatico? zY cuéles le parecen secundarios y menos im- Portantes? Qué cree que pasard cuando los paises emergentes adopten el sistema de vida de los paises mas avanzados? zPuede explicar su opinién? rere rer nerrannmemrms Preparacién Oiploma de Espanol ve! C2) 157 f a = LOS ACUERDOS Y CUMBRES SOBRE EL CAMBIO CLIMATICO. én qué medida ciee que los paises estan siendo eficaces para detener 0 reducir las emisiones de gases con- ‘taminantes? ¢Cree que las cumbres, como la de Durban, y los acuerdos sobre el clima, como el protocolo de Kioto, sitven para algo? Puede argumentar su opinién? = LAS ENERGIAS RENOVABLES. Qué opina sobre la eneraia nuclear, después de los casos de Fukushima y Cherndbil? ¢Cree que es posible l sustitucion de la energfa nuclear ot otras fuentes mas respetuoses con el medio ambiente? Desde su punto de vista, {cuales son las energias renovables que llegarén a implantarse en el futura? gPor qué? PERSONALIZACION DEL TEMA — COMPARACION entre pafses. :Cudl es la situacién medicambiental de su pals? cHay algtin tipo de politica o ley sobre este aspecto? ¢Puede explicar lo mas relevante sobre la biodiversiclad, el uso de las energias renovables, Ios principales problemas que tienen...? {Puede matizar y precisar la respuesta? {Existe un sistema de reciciaje? Puede explcarlo? = OPINION PERSONAL. (Cusl es su opinion personal sobre el tema del medio ambiente y del cambio climatico? ¢Cree que los ciudadanos pademos contribuir con pequenios estos a la mejora del medio ambiente? ¢Podria enumerar alguno? Usted realiza elgén tipo de accién para protegerlo? ¢Suele reciclar? {Puede precisar su respuesta? Lome cepa te trate EAI EN ERT I DESCRIPCION DE LA TAREA 3 + Esta prueba consiste en leer los titulares de varias publicaciones en espanol, decir cual le gusta mas 0 menos 0 con cual est de acuerdo y por qué, argumentando su postura, + Se establecera de manera improvisada una conversacion informal con el entrevistador de alre- dedor de 5 minutos, en la que debera intercambiar sus opiniones, responder a sus preguntas, e interactuar adecuadamente, casi con el nivel de un nativo. CARACTERISTICAS DE LA TAREA 3 + A veces no dominard el tema de las titulares, pero esto no implica que no pueda argumentar nada, ya que a partir de ellos siempre podrd opinar 0 cuestionar alguna cosa. * Enel caso concreto.que nos ocupa se habia del consumo de alcohol, del botellén y de las con- secuencias de su practica por la noche por parte de jévenes fundamentalmente, + Los temas derivados de los titulares de los cuales puede hablar son, por ejemplo: * Botellon: qué es, donde se hace, si se practica o no en su pals (si conoce las leyes al respecto, mucho mejon, las consecuencias del botellén (suciedad en las calles, ruidos, desorden, borra ccheras, comas etilicos, accidentes de tréfico, delincuencia, alcoholismo...), cuando o dénde se hace botellon (noche, di, calles, parques, ciudades, pueblos, fines de semana...,alternativas del botellén (ebaratamiento de bebidas en locales, ofertas culturales y de ocio a los j6venes...), sicree que es un problema de salud publica o de orden pablico.. * | alcohol y la salud: consecuéncias del consumo excesivo de alcohol (enfermedades, trastor- nos psiquicos y de comportamiento}, el porqué del uso abusivo del alcohol (problemas en la vida, ganas de divertse, imitacién del grupo, moda...), etc Preparacén Diploma de Espanol Nivel C2) 58S \ Le ATS ERALOSXAMENES | TAREA 3 {es ls siguientes titulares de prensa sobre el consurna de alcohol. Después inicie una conversacion {e tono informal con ef entrevistador: aque le parecen las opiniones reflejadas en dichos titulares?, est de acuerdo con alguna de ellas?, epor qué? ELPAISCOI Espaha Las sucias huellas del 'botellon' Los vecinos de Chueca elaboran un mapa de puntos negros de higiene : el Periddico.com cle li Sasa daha ane aea iain aaa Botellén: lo anormal es la represion ‘Enuna sociedad en a que ol alcoho 31, 8 hipoerita deci que beboren la calle es fomentar el YUAN La noche y el dia del alcohol Proponen alternativas para no beber en la calle £1 Ayuntamiento programa una veintena de actividades. Un ocio distnto a! boteion enhorano nocturne de jueves a domingo Esloque ttece el programa Enédnte, det Ayuntamiento, 2 os jovenes para que abandonen 'ssconcentracones con aiconat en as plazas de a chad Las actwsaaes del presente curso comenzarin a tunionar este fr de semana con mas por lbs bosques deta Anambra, Ia cucad antigua, la vega y hasta el eamna des Neveros, ‘Preparacién Diploma ce Espafal (ive! C2) va ‘a pista correspondiente. PreparacnDiloma de EscavlNve 2) een ot a) 7 160~ Cada pista esta grabada una sola vez, Recuerde que para oirlas dos veces tendré que volver @ pula ol Examen 1 Prueba 1 ___Tarea a __Bxamen 1 Prueba 1 Tarea 5 Examen Prue! Tarea 6 Examen 1 Prueba 2 Tarea 1 Examen 2 Prueba 1 Tarea 4 Examen 2 Prueba 1_ Tarea 5 Examen 2” Prueba 1 Tarea 6 _Examen 2 Prueba 2 Tarea 1 Examen3 Prueba Tarea Examen 3 Prueba 1 Tarea 5 Piste Examen 3 Prueba Tareas 6 Pista 12 Examen 3 Prueba 2 Tarea 1 con __framen 4 Prueba t Tarea 4 Examen 4 Prueba 1 Tarea 5 Examen 4 Prueba t Tarea 6 Examen 4 Prueba 2 Tarea1 Exemen Prueba 1 Tarea 4 Examen 5 Prueba Tarea 5 Examen 5 Prueba 1 Tarea 6 ___Bramen 5 Prueba2_—SSsTareat 7 Examen 6 Prueba 1 “Tarea 4 Examen 6 Prueba 1 Tarea 5 Pista 11 Examen 6 Prueba 1 Tarea 6 Pista 12 Prueba 2 _Tarea 1

You might also like