You are on page 1of 5
acne CUGNTICO y UNiversos ltt <= 7) i) ‘Ss = = fo} re) uestra experiencia cotidiana se encadena a cinco sentidos. Con ellos hemos apren- dido a modificar nuestro entorno al tiempo que construimos modelos y teorias acerca del comportamiento de la naturaleza. La Fisica es por mucho el mejor acer- camiento que tenemos para entender el funcionamiento del Universo. Con una enorme carga experimental, esta disciplina del conocimiento humano nos sorprende de tiempo en tiempo. Algunas ocasiones nuestros modelos tesricos deben ser perfeccionados con base en nuevas evidencias experimentales. Otras veces son nuestras teorias las que ori- entan el tipo de experimentos que deben hacerse para que la naturaleza nos muestre alguna pequena porcién del rostro que le oculta a nuestros sentidos. {La mecinica cusntica es por derecho pro- mo una canica. En la mayoria de las eca~ su posicién, su momento line: pio la teoria fsica menos intuitiva. Surgié. siones el electron penetrari tna pequeRa ergia, su momento angular, 0 cualquier fn os albores del siglo XX como conse regién dela pated para luego salir rebota- otra variable fica, Todo ello va a estar cuencia de una serie de resultados do. En analogia con nuestra vida codificado en un inocente simbolo como ‘experimentales que no podian ser explica- cotidiana es como si el electron se en- puede ser, y al que llamamos uci de dlos por las afejas formulaciones de frentase a una pared llena de ticles, onde, Las reglas del juego son tales que, Newton y de Maxwell. La primera de algunos de ellos agotindose a medio antes de hacer cualquier medicion no clas enfocada al estudio de las interac- camino y ottos atravesando la pared de podemos decir con certe ciones que curren entre objetos lado a lado, Para que el electrén pueda do espectfco del sistema, s6lo podemos ‘ordinarios como piedras, sillas, autos, usar uno u otro tinel requiere pagar un decir cual ser el resultado mis probable, ettera, todos ellos movindose con una boleto de admisién que se mide en que denotamos por ff. Ast sig represen rapide inferior a lade la luz. La segunda unidades de energia, Si al electrén no le ta el estado de 1a posicién de una formulacidn se dediea al estudio de sis-aleanza para pagar el recorrido completo determinada particula, digamos un elec temas de origen electro-magnético como no podré pasar al otro lado de la pared. A. txén confinado a moverse en una caja, no son las ondas emitidas por las antenas de este fenémeno se le conoce como existe una respuesta espectica para la radio y television, laltzinfrartoja emitida tunclaninto cudntico y es wna de las hue- pregunta gdénde ests el electron? La por nuestros cuerpos (y que detectamos —Ilas digitales de lo muy pequeflo ya que respuesta correcta es a fen forma de calor), la luz visible y la luz no existe forma de implementarlo cada una de estas expresiones con una ultravioleta, En el contesto de la teoria macroscépicamente, sierta probabilidad: Aqui ‘eudntica entendemos que tanto la materia En mecéniea cusintica siempre se ciento de probabilidades de hallarse, pero ewtoniana como la radiaciin-max- trabaja en abstracto. Solemos usar letras all tiene un 55 por ciento y al un 05 por ‘welliana estén compuestas por elementos del alfabeto griego para representar el es- ciento. Si asumimos que el electrin ests fundamentales-¢ indivisbles que, depen-tado cusntico de una particula, no en algiin lugar dentro de la caja (y s6lo diendo de la forma en Ia que los importa silo que nos interesa estudiar es dentro de la caja), la suma de todas estas fobservemos, pueden manifestarse 0 bien ‘como ondas o bien come particulas, Este ‘esquema, mezclado con la relatividad es- pecial, conforma nuestro mejor enten: dimiento de la naturaleza al nivel mis fundamental de la materia. Las reglas del mundo cuintico gobier- nan el universe de lo muy pequeno y son ‘completamente diferentes a las que esta mos habituados con nuestros. cinco sentidos. Los electrones, por ejemplo, son particulas portadoras de la carga elictica fundamental y tienen la habilidad de favesar burreras de potencial que, en ruestro mundo, se verlan como enormes pparedes de acero. AI larzar un electrin mntra la barrera de potencial, dependien- do de Ia energia que le proporcionemos, ‘te podria atravesarla sin apenas notarh Para otras enengias el electri rebotars co probabilidades debe ser uno (es decir, se casos estard alli Otra de las propiedades cudnticas de tiene tna probabilidad del 100 por ciento A pesar de esta extraordinatia concor las particulas, y todavia mas chocante que de hallarlo dentro de la caja). Si graficfse- dancia con el experimento, Ia teoria el tunelamiento, ea superposicidn lineal mos la funcién fr(0f notarfamos que esta _cusitica hace evidentes ciertas limitantes de sus estados, Para entender este concep: tuna curva con maximos y minimos, el en el proceso de medicién. No importa to recordemos que las ondas que solem centro de cada méximo localiza las posi- cus finos sean nuestros instrumentos ya ver en. ciones més probables mientras que su que existen variables fisicas que no se de- jamos una piedra en un estanque se altura nos indica el porcentaje de proba- jan medir simulténeamente con precisién componen de crestas y valle. En este caso bilidad, En otras palabras, el poderto dela arbitraria. Por ejemplo, al correr una notamos una serie de olas en forma d ciones de indole probabilistice, que to donde se miden al mosmo tiempo lade el punto donde cayé la piedra hacia eben verificarse estadisticamente. En posicién y la velocidad (més precisamente afuera. Mirando con atencién podem la posiciin del electrén dentro de la caja traremos que el error asociado con Ia mo (elle) en la intensidad del brillo de tantas veces como sea posible y bajo las medicién de la velocidad es inversamente cada una de elas, Al gar a la ori mismas condiciones. Mientras més veces. prop de la mediciGn de la posi- _estanque la primera ol se repita elejercicio, tanto mejor. El resul- cin. Asi, mientras mejor conocemos encuentra en su camino con las que tado final ser que en el 20 por ciento de dénde ests el electrn menos sabemos fueron generadas después de ella, Jos casos encontraremos al electidn aqui, acerca de la velocidad que tiene. Eslo es encimsndose unas con otras y haciendo el fen el 55 por ciento de los casos fo encon- conocido como el prin re pated original de anillos concéntricos traremos alli y en el 0.5 por ciento de los. en mecinica cusntica més intrincado, A este traslape de ond: nen, Mat jos que se superp cada una de las ondas se representa pe onde a la ida cada luna por un cierto niimero complejo. El (combinacién) linea mismo principio vale para los estados cuénticos, si las funciones de onda @ Y@ representa dos diferentes esta dos de un mismo sistema, entonces la nueva funcién de onda ¢ +g corresponde a otro estado del sistema, Lo mismo es snimeros complejos ie’ Finkdsticae, peapledaden e' tox nuestra experiencia cotidiana, han gene rado acaloradas discusiones desde los ort genes de la teoria cusntica, Albert Einstein, por ejemplo, nunca se sintié a gusto con el principio de incertidumbre que existe indepen dientemente de que lo observemos (mi raron un bien nutrido intercambio episto clebres conferencias Solvay), Sin embar g0, ninguna de sus misivas alcanz contundencia de su articulo de cuatro EX conpersus-: piginas, firmado con Nathan Rosen y Einstein la incomodidad con el principio entrelazamiento para esta clase de estados Boris Poxlolsky, publicado en mayo de de incertidumbre y con la superposicién El esultado finales que el entrelazamien- 1995 y conocido en Ia actualidad por las de estados cusnticos. Después de leer el to cuntico existe yes mensurable, se le ha culo EPR, Schrdinger le escribié a observado en los estacos de polarizacién lo y él mismo pub- de la luz y entre diversos estados atm nstein presenta a versiin ampliada de ied wn articulo al respecto (tambi «0s. Lo mis chocante es que este concepto tun experimento pensado, disenado por él 1995). Entre otras cosas, dicho trabajo se surgié como una ofensiva dirigida a mo- dos aflos atris, antes de su partida de hizo muy famoso por un pirrafo donde se dificar (y/o eliminar) el esquema de la iniciales de sus autores (EPR). En dicho art anticulo, con ayuda de sus coautores, Einstein para feli Europa a los Estados Unidos y mientras discute un experimento pensado en elque —teoriacusntica yes, hoy por hoy, uno de atendlia una conferencia de Léon Rosen- se Feld, El experimento consiste en provocar un tomo radioactivo. El tomo tiene un formacién cudntica. La explotacién Ia interaccién de dos particulas (hacién- 50 por ciento de probabilidades de decaer experimental de esta ditima, experamos, dolas colisionar, por ejemplo) para (desintegrarse) y un 50 por ciento de pro- dard lugar a. una nueva era de la com 0 decaer, ambos casos en putacién. relacionadas y, desputs de la interaccién, una hora. El gato ests en u separarlas espacialmente, Podriamos se activa siempre y cuando el stomo ha las aulas de las universidades de todo el tener una en Japén y otra en México, De decaido, con lo cual se libera un veneno. mundo recibe el nombre de Escuela (0 in cesta forma, al medir la posicion (o la ve- En esta situacién ridieula (usando las texpretacion) de Copenhagen y es el locidad) de la particula japonesa palabras de Schriinger) se llega ala con- resultado de discusiones y escritos como podremos conocer la posicién (0 la Veloci- _lusién de que, transcurrida una hora yen los que hemos mencionado, Los histo dad) de la particula mexicana sin hacer tanto no miremos lo que ha ocurride con el riadores ubican a Niels Bohr y a Werner medicion alguna en éstadiltima. Asfque la gato oe medicién de las propiedades de una perposicién de estados gato-vioe y _riente de pensamiento que la sustenta y et fcula afecta el estado de raided de las gato-nerto (el tomo, a su vez, estard ano de 1927 como el origen formal de dlicha escuela, Entre los aspectos ms con troversiales y cuestionados de la ven involucrados un inocente gatito y los ingredientes fundamentales de la in- asegurar que sus propiedades estén co- babilidades de tampa que La mecsnica cudntica que se ensefia en tomo, el gato estaré en wna su- Heisenberg como los lideres de la cor pa propiedades de la ot acuerdo con Einstein, esto implicaria que do” y “no decaido”). Sine particula, De en una superposicién de estados “deca argo, al ig falgose transmite instanténeamenteentre las que con las partiulas EPR, el estado del interpretacion de Copenhagen est el con particulas, lo cual es imposible por que gato y el del stomo estan correlacionados —cepto del colapso dela funcin de onda. Con viola los principios bisicos dela teorfa dey deben ser descrtos como tn mismo sis- este se pretende justifcar que, a pesar de Ja relatividad especial tema gato-itomo, con una funcidn de que la superposicin lineal de los estados Bohr, desde luego, no dej6 campo libre onda que noes expresable como una com- sea na propiedad fundamental dels ss- iciativa de Einstein y con- binacién lineal de los estados del gato y temas cudnticos, nosotros no detectemos testé de inmediato con un articulo del atomo separados. Lo que le ocurra al_un electrdn en, digamos, dos lugares publicado en octubre de 1935, bajo! mis- tomo le afectaré al gato yal revés, loque diferentes ala vez. De acuerdo con Bohr y ‘mo titulo que el EPR:

You might also like